• Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe
    Extremadura refuerza su estrategia de protección ante la gripe, priorizando la vacunación de sus mayores residentes. La Dirección General de Salud Pública, a través del encuentro reciente con José J. Castrodeza y Ángel Gil, ha destacado la importancia fundamental de los profesionales sanitarios en el impulso de la cobertura vacunal. Se han implementado vacunas mejoradas, ofreciendo una mayor eficacia contra las cepas circulantes del virus. Esta iniciativa responde al compromiso firme de la región por garantizar la salud y el bienestar de su población vulnerable. La colaboración entre autoridades sanitarias y equipos asistenciales se erige como un pilar clave en la lucha contra esta enfermedad respiratoria. Se busca, así, minimizar los riesgos para los mayores extremeños durante la temporada alta de gripe.
    https://elglobalfarma.com/politica/extremadura-protege-mayores-vacunas-mejoradas-gripe/

    #VacunaGripeExtremadura, #ProtecciónMayores, #GripeExtremadura, #SaludEspecializada, #PrevenciónGripe
    Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe Extremadura refuerza su estrategia de protección ante la gripe, priorizando la vacunación de sus mayores residentes. La Dirección General de Salud Pública, a través del encuentro reciente con José J. Castrodeza y Ángel Gil, ha destacado la importancia fundamental de los profesionales sanitarios en el impulso de la cobertura vacunal. Se han implementado vacunas mejoradas, ofreciendo una mayor eficacia contra las cepas circulantes del virus. Esta iniciativa responde al compromiso firme de la región por garantizar la salud y el bienestar de su población vulnerable. La colaboración entre autoridades sanitarias y equipos asistenciales se erige como un pilar clave en la lucha contra esta enfermedad respiratoria. Se busca, así, minimizar los riesgos para los mayores extremeños durante la temporada alta de gripe. https://elglobalfarma.com/politica/extremadura-protege-mayores-vacunas-mejoradas-gripe/ #VacunaGripeExtremadura, #ProtecciónMayores, #GripeExtremadura, #SaludEspecializada, #PrevenciónGripe
    Extremadura protege a los mayores con vacunas mejoradas contra la gripe
    0 Commentaires 0 Parts 115 Vue
  • Así es el alga asiática que invade las playas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene
    La proliferación de una especie de alga procedente del lejano Oriente ha generado preocupación en las costas españolas. Detectada inicialmente alrededor de 2015, esta planta marina se extiende rápidamente por las playas y calas, alterando el paisaje tradicional. Expertos señalan que esta invasión, impulsada por factores ambientales desconocidos, podría presentar similitudes en su impacto con la gripe, generando síntomas respiratorios. La presencia de esta alga es objeto de estudio para determinar sus efectos reales sobre la salud humana y los ecosistemas costeros. Se investigan las causas de su expansión y se buscan soluciones para controlar su avance. La comunidad científica busca respuestas ante este nuevo desafío para la biodiversidad marina.
    https://www.20minutos.es/ciencia/asi-alga-asiatica-invade-playas-espanolas-llegando-consecuencias_6232975_0.html

    #AlgasAsiáticas, #InvasiónMarina, #PlayaInvadida, #EcosistemasMarinos, #ProtecciónCostera
    Así es el alga asiática que invade las playas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene La proliferación de una especie de alga procedente del lejano Oriente ha generado preocupación en las costas españolas. Detectada inicialmente alrededor de 2015, esta planta marina se extiende rápidamente por las playas y calas, alterando el paisaje tradicional. Expertos señalan que esta invasión, impulsada por factores ambientales desconocidos, podría presentar similitudes en su impacto con la gripe, generando síntomas respiratorios. La presencia de esta alga es objeto de estudio para determinar sus efectos reales sobre la salud humana y los ecosistemas costeros. Se investigan las causas de su expansión y se buscan soluciones para controlar su avance. La comunidad científica busca respuestas ante este nuevo desafío para la biodiversidad marina. https://www.20minutos.es/ciencia/asi-alga-asiatica-invade-playas-espanolas-llegando-consecuencias_6232975_0.html #AlgasAsiáticas, #InvasiónMarina, #PlayaInvadida, #EcosistemasMarinos, #ProtecciónCostera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es el alga asiática que invade las playas españolas: por qué está llegando y qué consecuencias tiene
    Esta alga, vista por primera vez en el litoral español hacia 2015, puede provocar malos olores y una experiencia desagradable para los bañistas.
    0 Commentaires 0 Parts 105 Vue
  • La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama
    Un nuevo y alarmante descubrimiento científico ha revelado un posible vínculo entre las infecciones respiratorias y la recurrencia del cáncer de pulmón en supervivientes de cáncer de mama. Investigaciones recientes sugieren que virus como la gripe o el COVID-19 podrían reactivar células cancerígenas latentes en los pulmones, representando una amenaza para la salud a largo plazo. Este fenómeno podría desencadenar metástasis y aumentar significativamente el riesgo de que el cáncer regrese. El estudio destaca la importancia de tomar precauciones adicionales durante las temporadas de alta incidencia viral en pacientes con historial de cáncer de mama. La comunidad científica se encuentra ahora analizando los mecanismos detrás de esta nueva conexión para desarrollar estrategias preventivas e innovadoras.
    https://es.wired.com/articulos/la-gripe-podria-reactivar-celulas-cancerigenas-en-los-pulmones-de-sobrevivientes-de-cancer-de-mama

    #Gripe, #CáncerDeMama, #Inmunoterapia, #SaludPulmonar, #InvestigaciónOncologica
    La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama Un nuevo y alarmante descubrimiento científico ha revelado un posible vínculo entre las infecciones respiratorias y la recurrencia del cáncer de pulmón en supervivientes de cáncer de mama. Investigaciones recientes sugieren que virus como la gripe o el COVID-19 podrían reactivar células cancerígenas latentes en los pulmones, representando una amenaza para la salud a largo plazo. Este fenómeno podría desencadenar metástasis y aumentar significativamente el riesgo de que el cáncer regrese. El estudio destaca la importancia de tomar precauciones adicionales durante las temporadas de alta incidencia viral en pacientes con historial de cáncer de mama. La comunidad científica se encuentra ahora analizando los mecanismos detrás de esta nueva conexión para desarrollar estrategias preventivas e innovadoras. https://es.wired.com/articulos/la-gripe-podria-reactivar-celulas-cancerigenas-en-los-pulmones-de-sobrevivientes-de-cancer-de-mama #Gripe, #CáncerDeMama, #Inmunoterapia, #SaludPulmonar, #InvestigaciónOncologica
    ES.WIRED.COM
    La gripe podría reactivar células cancerígenas en los pulmones de sobrevivientes de cáncer de mama
    Un estudio revela que infecciones respiratorias, como gripe o covid-19, pueden “despertar” células cancerosas latentes en los pulmones de pacientes que han superado tumores malignos de mama, aumentando el riesgo de metástasis.
    0 Commentaires 0 Parts 153 Vue
  • Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html

    #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar Una preocupante situación se ha detectado en una explotación ganadera de Badajoz, donde se ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar. El incidente, que suma a la alarmante cifra de focos registrados en España, desata nuevamente el temor entre los agricultores y consumidores. La declaración del foco eleva la preocupación dada la devastadora experiencia de hace dos años, cuando miles de aves fueron sacrificadas tras la identificación de un brote similar. La comunidad agrícola se enfrenta ahora a una nueva amenaza para su producción, recordando las pérdidas económicas y el impacto social que supone esta enfermedad en el sector avícola español. Se intensifican los esfuerzos para contener la propagación y proteger el ganado, buscando evitar una repetición del sacrificio masivo que marcó aquel trágico episodio. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/18/687a3eec21efa09f538b4594.html #GripeAviar, #Badajoz, #AgriculturaEspaña, #Avicultura, #BrotesAnimales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una granja de Badajoz de 7.000 aves declara un foco de gripe aviar
    Las autoridades de Sanidad y Producci?n Animal comunicaron oficialmente este viernes que detectaron un foco de gripe aviar de alta patogenicidad, del serotipo H5N1, en aves de...
    0 Commentaires 0 Parts 471 Vue
  • Vuelve la gripe aviar a España: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz
    Un nuevo y preocupante brote de gripe aviar ha reabierto las alertas en España, tras la confirmación de un foco en una granja dedicada a la cría de pavos en la provincia de Badajoz. Este hallazgo supone el retorno de la enfermedad a territorio nacional, poniendo fin al estatus de país libre que mantenía desde 2023 frente a la Organización Mundial de la Salud. La situación ha obligado a tomar medidas inmediatas para contener la propagación del virus y proteger las explotaciones ganaderas. El impacto sanitario y económico de este nuevo foco es motivo de preocupación, reactivando protocolos de bioseguridad y generando incertidumbre en el sector avícola. Se monitorizan intensivamente los rebaños locales, buscando minimizar el riesgo de una mayor extensión de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732707/0/gripe-aviar-foco-granja-pavos-badajoz/

    #GripeAviar, #España, #Badajoz, #Pavos, #SaludAnimal
    Vuelve la gripe aviar a España: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz Un nuevo y preocupante brote de gripe aviar ha reabierto las alertas en España, tras la confirmación de un foco en una granja dedicada a la cría de pavos en la provincia de Badajoz. Este hallazgo supone el retorno de la enfermedad a territorio nacional, poniendo fin al estatus de país libre que mantenía desde 2023 frente a la Organización Mundial de la Salud. La situación ha obligado a tomar medidas inmediatas para contener la propagación del virus y proteger las explotaciones ganaderas. El impacto sanitario y económico de este nuevo foco es motivo de preocupación, reactivando protocolos de bioseguridad y generando incertidumbre en el sector avícola. Se monitorizan intensivamente los rebaños locales, buscando minimizar el riesgo de una mayor extensión de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5732707/0/gripe-aviar-foco-granja-pavos-badajoz/ #GripeAviar, #España, #Badajoz, #Pavos, #SaludAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vuelve la gripe aviar: detectado un foco en una granja de pavos en un pueblo de Badajoz
    España pierde de forma temporal el estatus de país libre que mantenía ante la OMS desde 2023.
    0 Commentaires 0 Parts 289 Vue
  • La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS
    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde a una revisión crucial sobre el antiviral Arexvy, impulsando su potencial en la lucha contra el síndrome respiratorio viral (SRV), también conocido como gripe hemorrágica. La decisión se basa en datos prometedores obtenidos durante la Fase IIIb, que revelan una notable respuesta inmunitaria y un perfil de seguridad sólido en niños pequeños. Este avance representa una oportunidad significativa para proteger a los más vulnerables ante esta enfermedad grave. Las nuevas pruebas refuerzan la eficacia del tratamiento y abren el camino a su ampliación de uso, generando expectativas entre expertos y pacientes. La evaluación por parte de la FDA promete aportar claridad sobre la expansión de las indicaciones de Arexvy.
    https://elglobalfarma.com/industria/fda-ampliacion-uso-arexvy-vrs/

    #Arexvy, #VRS, #FDA, #Vacuna, #ProteccionViral
    La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde a una revisión crucial sobre el antiviral Arexvy, impulsando su potencial en la lucha contra el síndrome respiratorio viral (SRV), también conocido como gripe hemorrágica. La decisión se basa en datos prometedores obtenidos durante la Fase IIIb, que revelan una notable respuesta inmunitaria y un perfil de seguridad sólido en niños pequeños. Este avance representa una oportunidad significativa para proteger a los más vulnerables ante esta enfermedad grave. Las nuevas pruebas refuerzan la eficacia del tratamiento y abren el camino a su ampliación de uso, generando expectativas entre expertos y pacientes. La evaluación por parte de la FDA promete aportar claridad sobre la expansión de las indicaciones de Arexvy. https://elglobalfarma.com/industria/fda-ampliacion-uso-arexvy-vrs/ #Arexvy, #VRS, #FDA, #Vacuna, #ProteccionViral
    La FDA acepta la solicitud para revisar la ampliación del uso de Arexvy contra el VRS
    0 Commentaires 0 Parts 358 Vue
  • Consenso sobre las ventajas de las vacunas mejoradas en gripe para los mayores de 60 años
    Un nuevo consenso emerge sobre la eficacia de las vacunas contra la gripe, especialmente crucial para la población mayor de 60 años. Expertos del GRIPEXPERT han analizado a fondo los mecanismos que ofrecen mayor protección frente al virus en este colectivo vulnerable. La investigación se centra en estrategias que optimizan la respuesta inmune y abordan las limitaciones de las vacunas tradicionales. Se destaca la importancia vital de la vacunación como herramienta clave para reducir la incidencia y gravedad de la gripe, protegiendo a un grupo demográfico especialmente expuesto. Este avance refuerza la necesidad de priorizar el acceso a las nuevas generaciones de vacunas adaptadas a las necesidades específicas de los mayores. La comunidad científica subraya, una vez más, que la inmunización es fundamental para mitigar el impacto de esta enfermedad.
    https://elglobalfarma.com/politica/consenso-ventajas-vacunas-mejoradas-gripe-mayores-60-anos/

    #VacunasGripe, #SaludEfectiva, #MayoresDe60, #PrevencionGripe, #ConsensoVacunas
    Consenso sobre las ventajas de las vacunas mejoradas en gripe para los mayores de 60 años Un nuevo consenso emerge sobre la eficacia de las vacunas contra la gripe, especialmente crucial para la población mayor de 60 años. Expertos del GRIPEXPERT han analizado a fondo los mecanismos que ofrecen mayor protección frente al virus en este colectivo vulnerable. La investigación se centra en estrategias que optimizan la respuesta inmune y abordan las limitaciones de las vacunas tradicionales. Se destaca la importancia vital de la vacunación como herramienta clave para reducir la incidencia y gravedad de la gripe, protegiendo a un grupo demográfico especialmente expuesto. Este avance refuerza la necesidad de priorizar el acceso a las nuevas generaciones de vacunas adaptadas a las necesidades específicas de los mayores. La comunidad científica subraya, una vez más, que la inmunización es fundamental para mitigar el impacto de esta enfermedad. https://elglobalfarma.com/politica/consenso-ventajas-vacunas-mejoradas-gripe-mayores-60-anos/ #VacunasGripe, #SaludEfectiva, #MayoresDe60, #PrevencionGripe, #ConsensoVacunas
    Consenso sobre las ventajas de las vacunas mejoradas en gripe para los mayores de 60 años
    0 Commentaires 0 Parts 733 Vue
  • Aviso de un reputado farmacéutico sobre el Algidol: quiénes no deben tomarlo
    **El Algidol: Un fármaco con precauciones importantes según expertos**

    Un destacado farmacéutico ha alertado sobre ciertos grupos de personas que deben evitar la toma de Algidol para el alivio del dolor y la fiebre. Este medicamento, ampliamente utilizado para tratar síntomas como catarro, gripe o estados febriles en adultos, presenta riesgos potenciales en pacientes con determinadas condiciones preexistentes. La información resalta la importancia de consultar siempre a un profesional sanitario antes de automedicarse, especialmente ante cuadros de baja intensidad. El experto subraya que el uso incorrecto podría agravar problemas de salud existentes y pone de relieve la necesidad de una evaluación individualizada para garantizar su seguridad. Se recomienda precaución en personas con alteraciones cardíacas o renales, entre otras, para minimizar posibles efectos adversos.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutico-alerta-uso-algidol-cuidado-cambio-codeina-20250709100638-nt.html

    #Algidol, #Farmacia, #PrecaucionesMedicamentosas, #SaludMental, #AdvertenciaMédica
    Aviso de un reputado farmacéutico sobre el Algidol: quiénes no deben tomarlo **El Algidol: Un fármaco con precauciones importantes según expertos** Un destacado farmacéutico ha alertado sobre ciertos grupos de personas que deben evitar la toma de Algidol para el alivio del dolor y la fiebre. Este medicamento, ampliamente utilizado para tratar síntomas como catarro, gripe o estados febriles en adultos, presenta riesgos potenciales en pacientes con determinadas condiciones preexistentes. La información resalta la importancia de consultar siempre a un profesional sanitario antes de automedicarse, especialmente ante cuadros de baja intensidad. El experto subraya que el uso incorrecto podría agravar problemas de salud existentes y pone de relieve la necesidad de una evaluación individualizada para garantizar su seguridad. Se recomienda precaución en personas con alteraciones cardíacas o renales, entre otras, para minimizar posibles efectos adversos. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutico-alerta-uso-algidol-cuidado-cambio-codeina-20250709100638-nt.html #Algidol, #Farmacia, #PrecaucionesMedicamentosas, #SaludMental, #AdvertenciaMédica
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso de un reputado farmacéutico sobre el Algidol: quiénes no deben tomarlo | Ideal
    Está indicado para el tratamiento sintomático del dolor de intensidad leve o moderada (catarro, gripe o similares) y en el caso de estados febriles en adultos
    0 Commentaires 0 Parts 766 Vue
  • RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"**

    Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas.

    En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación.

    "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz."

    La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica."

    A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico.
    https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos

    #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN] **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"** Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas. En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación. "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz." La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica." A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico. https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    WWW.MENEAME.NET
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    El Secretario de Sanidad estadounidense, Robert F. Kennedy Jr, hizo una controvertida sugerencia sobre cómo atajar el problema de la gripe aviar H5N1: considerar la posibilidad de dejarla correr por las granjas avícolas. Muchos expertos...
    0 Commentaires 0 Parts 822 Vue
  • Tos en verano: causas y cómo aliviarla
    **Tos en verano: causas y cómo aliviarla**

    La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias.

    **¿Qué causa la tos en verano?**

    * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos.
    * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año.
    * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos.
    * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos.

    **¿Cómo aliviar la tos en verano?**

    Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros:

    * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración.
    * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión.
    * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos.
    * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias.

    Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción.
    https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html

    #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla **Tos en verano: causas y cómo aliviarla** La tos persistente durante el verano suele ser una señal de alerta, pero a menudo se ignora por las molestias que causa. Sin embargo, es importante identificar la causa subyacente para poder abordarla de manera efectiva. La tos seca y persistente en verano puede deberse a diversas causas, desde un resfriado común hasta alergias estacionales o incluso infecciones respiratorias más serias. **¿Qué causa la tos en verano?** * **Alergias:** El polen de flores y hierbas que se dispersa durante el verano es un desencadenante común de alergias, lo que puede provocar tos seca, estornudos y picazón en los ojos. * **Resfriados y gripes:** Aunque la temporada de resfriados suele estar asociada al otoño e invierno, las infecciones respiratorias pueden ocurrir en cualquier época del año. * **Irritantes ambientales:** El humo del tabaco, el polvo, los productos químicos y otros irritantes pueden desencadenar una tos. * **Reflujo gastroesofágico:** En algunos casos, el reflujo de ácido del estómago puede irritar la garganta y provocar tos. **¿Cómo aliviar la tos en verano?** Afortunadamente, muchas toses leves se pueden aliviar con remedios caseros: * **Hidratación:** Beber abundante agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y facilita la expectoración. * **Vaporizaciones:** Inhalar vapor de agua caliente puede ayudar a aflojar el moco y aliviar la congestión. * **Miel:** Una cucharadita de miel (para niños mayores de 1 año) puede calmar la tos. * **Humidificador:** Usar un humidificador en interiores puede aumentar la humedad del aire y reducir la irritación de las vías respiratorias. Si la tos persiste o empeora, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema subyacente y recibir el tratamiento adecuado. Una evaluación médica puede ayudar a determinar la causa exacta de la tos y recomendar el mejor curso de acción. https://www.ideal.es/granada/tos-verano-causas-aliviarla-20250705235414-nt.html #TosEnVerano, #CausasDeLaTos, #AlivioTos, #ResfriadoVerano, #Sibilos
    WWW.IDEAL.ES
    Tos en verano: causas y cómo aliviarla | Ideal
    Cuando aparece esa tos seca y molesta en pleno verano, lo último que apetece es cargar con jarabes o pastillas. En la mayoría de los casos, puedes calmarla con medidas se
    0 Commentaires 0 Parts 1424 Vue
Plus de résultats