• La Junta estudia con «rigor» el impacto del proyecto fotovoltaico del Fargue
    El Consejo Andaluz evalúa exhaustivamente las implicaciones del ambicioso proyecto fotovoltaico propuesto en el entorno del Fargue. La Consejería, responsable de su protección y conservación, se muestra firme en su compromiso con el Patronato de la Alhambra y Generalife. Esta evaluación “rigorosa” busca asegurar una coexistencia armoniosa entre el desarrollo energético y el valor patrimonial excepcional de la zona. Se espera que otras administraciones competentes también analicen detenidamente este proyecto crucial para la región. La noticia genera interés por las medidas adoptadas para minimizar cualquier impacto en un espacio natural de tanta importancia histórica y paisajística. El debate sobre su viabilidad se centra ahora en el equilibrio entre innovación y conservación.
    https://www.ideal.es/granada/junta-estudia-rigor-impacto-proyecto-fotovoltaico-fargue-20250701182704-nt.html

    #EnergíaSolar, #Fotovoltaica, #Fargue, #ProyectoEnergético, #Sostenibilidad
    La Junta estudia con «rigor» el impacto del proyecto fotovoltaico del Fargue El Consejo Andaluz evalúa exhaustivamente las implicaciones del ambicioso proyecto fotovoltaico propuesto en el entorno del Fargue. La Consejería, responsable de su protección y conservación, se muestra firme en su compromiso con el Patronato de la Alhambra y Generalife. Esta evaluación “rigorosa” busca asegurar una coexistencia armoniosa entre el desarrollo energético y el valor patrimonial excepcional de la zona. Se espera que otras administraciones competentes también analicen detenidamente este proyecto crucial para la región. La noticia genera interés por las medidas adoptadas para minimizar cualquier impacto en un espacio natural de tanta importancia histórica y paisajística. El debate sobre su viabilidad se centra ahora en el equilibrio entre innovación y conservación. https://www.ideal.es/granada/junta-estudia-rigor-impacto-proyecto-fotovoltaico-fargue-20250701182704-nt.html #EnergíaSolar, #Fotovoltaica, #Fargue, #ProyectoEnergético, #Sostenibilidad
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta estudia con «rigor» el impacto del proyecto fotovoltaico del Fargue | Ideal
    «Su protección y su conservación son una prioridad absoluta de la Consejería, y también para el Patronato» de la Alhambra y Generalife, ha indicado Del Pozo al igual que
    0 Commentaires 0 Parts 153 Vue
  • El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos para el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea
    Sevilla se viste de vanguardia con la construcción del emblemático edificio de la Nueva Bauhaus, un proyecto audaz liderado por el reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels. La obra, ubicada en el corazón de la ciudad, representa un hito en la arquitectura sostenible gracias a su diseño innovador que busca alcanzar emisiones cero. El edificio se distingue por la integración de pérgolas y paneles fotovoltaicos, maximizando así la eficiencia energética y respondiendo a los desafíos del futuro. Este Centro Común de Investigación, fruto de la Comisión Europea, promete ser un referente en la investigación y el desarrollo de soluciones arquitectónicas innovadoras. La construcción ha generado expectación entre expertos y amantes de la arquitectura por su combinación única de estética, funcionalidad y compromiso con el medio ambiente. El proyecto se alinea con las últimas tendencias en sostenibilidad y consolidará a Sevilla como un punto clave en el panorama arquitectónico europeo.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/28/685d85fc21efa09a208b45b7.html

    #NuevaBauhaus, #Sevilla, #ArquitecturaSostenible, #ConstruccionZeroEmisiones, #EnergiaRenovable
    El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos para el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea Sevilla se viste de vanguardia con la construcción del emblemático edificio de la Nueva Bauhaus, un proyecto audaz liderado por el reconocido arquitecto danés Bjarke Ingels. La obra, ubicada en el corazón de la ciudad, representa un hito en la arquitectura sostenible gracias a su diseño innovador que busca alcanzar emisiones cero. El edificio se distingue por la integración de pérgolas y paneles fotovoltaicos, maximizando así la eficiencia energética y respondiendo a los desafíos del futuro. Este Centro Común de Investigación, fruto de la Comisión Europea, promete ser un referente en la investigación y el desarrollo de soluciones arquitectónicas innovadoras. La construcción ha generado expectación entre expertos y amantes de la arquitectura por su combinación única de estética, funcionalidad y compromiso con el medio ambiente. El proyecto se alinea con las últimas tendencias en sostenibilidad y consolidará a Sevilla como un punto clave en el panorama arquitectónico europeo. https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/28/685d85fc21efa09a208b45b7.html #NuevaBauhaus, #Sevilla, #ArquitecturaSostenible, #ConstruccionZeroEmisiones, #EnergiaRenovable
    WWW.ELMUNDO.ES
    El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, p?rgolas y paneles fotovoltaicos para el Centro Com?n de Investigaci?n de la Comisi?n Europea
    El imponente solar en la isla de la Cartuja est? lleno de jaramagos, adelfas, algunos ?rboles y peque?os vestigios de lo que fue la Exposici?n Universal que se celebr? en...
    0 Commentaires 0 Parts 399 Vue
  • El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008
    La energía solar fotovoltaica sigue generando incertidumbre para miles de hogares españoles. Un estudio revela que el 70% de las familias que invirtieron en paneles solares a principios de la década pasada aún mantienen un préstamo pendiente, evidenciando una apuesta arriesgada y, para muchos, una decisión equivocada. Esta situación se debe a que las expectativas iniciales sobre rentabilidad no se materializaron, dejando a numerosas familias con importantes deudas asociadas a estas inversiones. La campaña institucional del año 2008, que impulsó la adopción masiva de la energía solar, ha resultado ser un desafío económico para una parte considerable de los consumidores. El debate sobre el autoconsumo y las garantías en este sector energético continúa siendo crucial.
    https://www.meneame.net/story/70-familias-fotovoltaicas-sigue-teniendo-prestamo-pendiente-ano

    #EnergíaSolar, #Fotovoltaico, #PréstamosEnergéticos, #Sostenibilidad, #FinanzasSoles
    El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008 La energía solar fotovoltaica sigue generando incertidumbre para miles de hogares españoles. Un estudio revela que el 70% de las familias que invirtieron en paneles solares a principios de la década pasada aún mantienen un préstamo pendiente, evidenciando una apuesta arriesgada y, para muchos, una decisión equivocada. Esta situación se debe a que las expectativas iniciales sobre rentabilidad no se materializaron, dejando a numerosas familias con importantes deudas asociadas a estas inversiones. La campaña institucional del año 2008, que impulsó la adopción masiva de la energía solar, ha resultado ser un desafío económico para una parte considerable de los consumidores. El debate sobre el autoconsumo y las garantías en este sector energético continúa siendo crucial. https://www.meneame.net/story/70-familias-fotovoltaicas-sigue-teniendo-prestamo-pendiente-ano #EnergíaSolar, #Fotovoltaico, #PréstamosEnergéticos, #Sostenibilidad, #FinanzasSoles
    WWW.MENEAME.NET
    El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008
    Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias...
    0 Commentaires 0 Parts 370 Vue
  • China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio
    https://www.meneame.net/story/china-instala-100-paneles-solares-segundo-capacidad-fotovoltaica

    #EnergíaSolar, #PanelesSolares, #Fotovoltaico, #China, #Renovables
    China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio https://www.meneame.net/story/china-instala-100-paneles-solares-segundo-capacidad-fotovoltaica #EnergíaSolar, #PanelesSolares, #Fotovoltaico, #China, #Renovables
    WWW.MENEAME.NET
    China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio
    La capacidad solar acumulada de China superó el teravatio (1TW), tras la incorporación de 198 gigavatios (GW) de nueva capacidad fotovoltaica en lo que va del año, incluidos unos “asombrosos” 93 GW solo en mayo. La Administración Nacional de...
    0 Commentaires 0 Parts 288 Vue