• ¡Bienvenidos, coolters!
    El Parque de las Almdrabillas se convirtió este jueves en el epicentro del talento musical emergente, ofreciendo una experiencia inolvidable a los amantes de la música fresca. Una vibrante programación encabezada por nombres como Noelia Hernández, La Garfield, L. A., La Habitación Roja, Barry B y Karavana cautivó al público durante toda la tarde y noche. El ambiente en el parque fue electrizante, con un público diverso disfrutando de los sonidos innovadores de estos jóvenes artistas. La energía palpable del evento ha generado gran expectación sobre las próximas actuaciones en este popular espacio. Se trata de una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y sumergirse en la música actual. El festival reafirma a Almdrabillas como destino clave para el público joven.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/bienvenidos-coolters-20250822143349-nt.html

    #Coolteros, #TrabajoRemoto, #FlexibilidadLaboral, #EmpleoDigital, #OportunidadesLaborales
    ¡Bienvenidos, coolters! El Parque de las Almdrabillas se convirtió este jueves en el epicentro del talento musical emergente, ofreciendo una experiencia inolvidable a los amantes de la música fresca. Una vibrante programación encabezada por nombres como Noelia Hernández, La Garfield, L. A., La Habitación Roja, Barry B y Karavana cautivó al público durante toda la tarde y noche. El ambiente en el parque fue electrizante, con un público diverso disfrutando de los sonidos innovadores de estos jóvenes artistas. La energía palpable del evento ha generado gran expectación sobre las próximas actuaciones en este popular espacio. Se trata de una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y sumergirse en la música actual. El festival reafirma a Almdrabillas como destino clave para el público joven. https://www.ideal.es/culturas/almeria/bienvenidos-coolters-20250822143349-nt.html #Coolteros, #TrabajoRemoto, #FlexibilidadLaboral, #EmpleoDigital, #OportunidadesLaborales
    WWW.IDEAL.ES
    ¡Bienvenidos, coolters! | Ideal
    El Parque de las Almdrabillas vibró en la tarde y noche del jueves con las actuaciones de Noelia Hernández, La Garfield, L. A., La Habitación Roja, Barry B y Karavana
    0 Commenti 0 condivisioni 44 Views
  • Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
    El modelo híbrido de trabajo, implementado para recuperar la cohesión de los equipos tras el teletrabajo, podría estar teniendo un efecto perjudicial en la innovación corporativa. Un reciente estudio revela que esta fórmula, aunque popular entre las empresas, disminuye significativamente la capacidad de los empleados para generar ideas nuevas. Investigaciones realizadas con profesionales tecnológicos de HCL Technologies evidencian una reducción drástica en la tasa de generación de ideas, llegando a un tiempo promedio de 9 años por idea y solo 0.007 ideas mensuales en el modelo híbrido. La clave parece residir en las interacciones espontáneas que favorecen los espacios físicos de trabajo, dificultadas por la fragmentación del equipo en modalidades presenciales y remotas. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la eficacia de estrategias que buscan impulsar la innovación a través de un equilibrio entre ambos formatos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/trabajo-hibrido-ha-sido-zanahoria-empleados-vuelvan-a-oficina-resulta-que-esta-destruyendo-innovacion

    #TrabajoCreativo, #ProductividadLaboral, #FlexibilidadLaboral, #IdeasInnovadoras, #EntornoDeTrabajo
    Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día El modelo híbrido de trabajo, implementado para recuperar la cohesión de los equipos tras el teletrabajo, podría estar teniendo un efecto perjudicial en la innovación corporativa. Un reciente estudio revela que esta fórmula, aunque popular entre las empresas, disminuye significativamente la capacidad de los empleados para generar ideas nuevas. Investigaciones realizadas con profesionales tecnológicos de HCL Technologies evidencian una reducción drástica en la tasa de generación de ideas, llegando a un tiempo promedio de 9 años por idea y solo 0.007 ideas mensuales en el modelo híbrido. La clave parece residir en las interacciones espontáneas que favorecen los espacios físicos de trabajo, dificultadas por la fragmentación del equipo en modalidades presenciales y remotas. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la eficacia de estrategias que buscan impulsar la innovación a través de un equilibrio entre ambos formatos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/trabajo-hibrido-ha-sido-zanahoria-empleados-vuelvan-a-oficina-resulta-que-esta-destruyendo-innovacion #TrabajoCreativo, #ProductividadLaboral, #FlexibilidadLaboral, #IdeasInnovadoras, #EntornoDeTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    Ir a la oficina iba a hacer que los empleados tuvieran mejores ideas. El problema es que tienen que ir todos el mismo día
    Durante los últimos años, muchas empresas han buscado fórmulas para convencer a sus empleados de volver a las oficinas. El principal argumento para justificar...
    0 Commenti 0 condivisioni 1025 Views