• El Ayuntamiento de Granada exige al Gobierno que gestione e invierta en el servicio ferroviario: «No se puede hacer peor»
    El Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante la actual gestión del servicio ferroviario en la provincia. La administración local considera “lamentable” la situación actual, exigiendo al Gobierno central una mayor inversión y control sobre esta infraestructura clave para la economía y la conectividad regional. Se critica la falta de mejoras y la ineficacia en el mantenimiento de las líneas que unen a Granada con Madrid, Sevilla y Málaga. La situación se ha convertido en un punto de tensión entre ambas administraciones, generando inquietud entre los ciudadanos granadinos. El Ayuntamiento subraya la importancia vital del ferrocarril para el desarrollo de la ciudad y su entorno, instando a una solución inmediata.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-exige-gobierno-gestione-invierta-servicio-20250806133331-nt.html

    #Granada, #TransportePublico, #Ferrocarriles, #GobiernoDeEspaña, #InfraestructuraFerroviaria
    El Ayuntamiento de Granada exige al Gobierno que gestione e invierta en el servicio ferroviario: «No se puede hacer peor» El Ayuntamiento de Granada ha expresado su profunda preocupación y frustración ante la actual gestión del servicio ferroviario en la provincia. La administración local considera “lamentable” la situación actual, exigiendo al Gobierno central una mayor inversión y control sobre esta infraestructura clave para la economía y la conectividad regional. Se critica la falta de mejoras y la ineficacia en el mantenimiento de las líneas que unen a Granada con Madrid, Sevilla y Málaga. La situación se ha convertido en un punto de tensión entre ambas administraciones, generando inquietud entre los ciudadanos granadinos. El Ayuntamiento subraya la importancia vital del ferrocarril para el desarrollo de la ciudad y su entorno, instando a una solución inmediata. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-exige-gobierno-gestione-invierta-servicio-20250806133331-nt.html #Granada, #TransportePublico, #Ferrocarriles, #GobiernoDeEspaña, #InfraestructuraFerroviaria
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Granada exige al Gobierno que gestione e invierta en el servicio ferroviario: «No se puede hacer peor» | Ideal
    Saavedra ha lamentado que «una vez más tenemos que decir que la gestión que está haciendo el Gobierno de España de esa infraestructura vital para Granada, como es la ferr
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 360 Visualizações
  • La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo

    #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien El sector tecnológico estadounidense está experimentando una inversión masiva en inteligencia artificial, alcanzando un impresionante 2% del Producto Interno Bruto (PIB) gracias a un despliegue de capital por parte de gigantes como Amazon, Microsoft, Google y Meta. Esta cifra, comparable a la fiebre del ferrocarril en el siglo XIX, genera preocupación debido al riesgo de una burbuja especulativa. Expertos como Paul Kedrosky advierten sobre un gasto desmedido que podría superar los 1,2% - 2% del PIB, recordando analogías con las inversiones excesivas en telecomunicaciones y la necesidad de evaluar cuidadosamente el retorno de esta apuesta por la IA, considerando su naturaleza potencialmente efímera. La situación exige cautela ante una tecnología aún en desarrollo, donde la presión por liderar el mercado podría estar impulsando decisiones financieras desproporcionadas. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gasto-ia-20-que-eeuu-se-gasto-construyendo-ferrocarriles-diferencia-trenes-duraron-siglo #InteligenciaArtificial, #IA, #PIB, #EconomiaUSA, #InversionIA
    WWW.XATAKA.COM
    La inversión en IA ya representa el 2% del PIB de EEUU. El problema es que ni siquiera funciona bien
    Amazon ha prometido invertir 100.000 millones de dólares en centros de datos de IA en 2025. Microsoft, 80.000. Google, 75.000. Meta, 65.000. Las cifras son...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 339 Visualizações
  • Ojos Negros: la vía verde más larga de España por el itinerario de un ferrocarril minero
    Descubre la espectacularidad de los Ojos Negros, un sendero de senderismo único en España que recorre más de 160 kilómetros a través de paisajes impresionantes. Esta vía verde, heredada del antiguo ferrocarril minero, ofrece una experiencia inolvidable desde la provincia de Teruel hasta las costas norte valencianas. Explora rutas de gran belleza natural y descubre los secretos de un pasado industrial en pleno funcionamiento. La ruta invita al descubrimiento de entornos rurales y a la apreciación del patrimonio ferroviario español. Una aventura para amantes del senderismo que busca desconectar y conectar con la naturaleza. No te pierdas esta increíble oportunidad para vivir una experiencia auténtica en el corazón de España.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ojos-negros-verde-larga-espana-itinerario-antiguo-ferrocarril-minero_5733063_0.html

    #OjosNegros, #VíaVerdeEspaña, #ItinerarioFerrocarril, #TurismoRural, #FerrocarrilesHistóricos
    Ojos Negros: la vía verde más larga de España por el itinerario de un ferrocarril minero Descubre la espectacularidad de los Ojos Negros, un sendero de senderismo único en España que recorre más de 160 kilómetros a través de paisajes impresionantes. Esta vía verde, heredada del antiguo ferrocarril minero, ofrece una experiencia inolvidable desde la provincia de Teruel hasta las costas norte valencianas. Explora rutas de gran belleza natural y descubre los secretos de un pasado industrial en pleno funcionamiento. La ruta invita al descubrimiento de entornos rurales y a la apreciación del patrimonio ferroviario español. Una aventura para amantes del senderismo que busca desconectar y conectar con la naturaleza. No te pierdas esta increíble oportunidad para vivir una experiencia auténtica en el corazón de España. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/ojos-negros-verde-larga-espana-itinerario-antiguo-ferrocarril-minero_5733063_0.html #OjosNegros, #VíaVerdeEspaña, #ItinerarioFerrocarril, #TurismoRural, #FerrocarrilesHistóricos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ojos Negros: la vía verde más larga de España por el itinerario de un antiguo ferrocarril minero
    Esta impresionante ruta de senderismo discurre a lo largo de más 160 kilómetros desde la provincia de Teruel hasta el norte de Valencia, casi en el Mediterráneo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 482 Visualizações
  • El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor
    El Gobierno ha tomado una decisión trascendental que despierta debate, facilitando el acceso de Ferrocarriles Septentrionales, S.A. (Sepi) al sector ferroviario. Mediante un acuerdo entre PSOE y PNV, la Sociedad Estatal de Investigación y Desarrollo Ferroviaria aportará un préstamo convertible por valor de 75 millones de euros. Esta inyección financiera permitirá a Talgo superar su grave situación económica, evitando así el bloqueo en el proyecto Lakua. La operación, crucial para el sector, también desbloquea la posible venta a Sidenor, abriendo nuevas perspectivas para la empresa. El acuerdo busca impulsar la modernización del ferrocarril español y responde a una compleja negociación política. La medida ha generado reacciones encontradas, pero sin duda, redefine las finanzas de uno de los principales fabricantes de trenes europeos.
    https://www.ideal.es/economia/gobiernos-central-vasco-encauzan-financiacion-definitiva-talgo-20250715212528-ntrc.html

    #Talgo, #Sepi, #Sidenor, #FinanciaciónPública, #InversiónEnIndustria
    El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor El Gobierno ha tomado una decisión trascendental que despierta debate, facilitando el acceso de Ferrocarriles Septentrionales, S.A. (Sepi) al sector ferroviario. Mediante un acuerdo entre PSOE y PNV, la Sociedad Estatal de Investigación y Desarrollo Ferroviaria aportará un préstamo convertible por valor de 75 millones de euros. Esta inyección financiera permitirá a Talgo superar su grave situación económica, evitando así el bloqueo en el proyecto Lakua. La operación, crucial para el sector, también desbloquea la posible venta a Sidenor, abriendo nuevas perspectivas para la empresa. El acuerdo busca impulsar la modernización del ferrocarril español y responde a una compleja negociación política. La medida ha generado reacciones encontradas, pero sin duda, redefine las finanzas de uno de los principales fabricantes de trenes europeos. https://www.ideal.es/economia/gobiernos-central-vasco-encauzan-financiacion-definitiva-talgo-20250715212528-ntrc.html #Talgo, #Sepi, #Sidenor, #FinanciaciónPública, #InversiónEnIndustria
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno da entrada a la Sepi para financiar a Talgo y desbloquea la venta a Sidenor | Ideal
    PSOE y el PNV pactan que el holding aporte un préstamos convertible de 75 millones para que el fabricante de trenes afronte la deuda que bloqueaba el aterrizaje del indus
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 679 Visualizações
  • Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)
    El desarrollo de la red ferroviaria española durante el siglo XIX se revela en un innovador mapa que ilustra su evolución a lo largo del tiempo. La obra gráfica ofrece una visión detallada de las líneas férreas existentes en 1900, permitiendo rastrear la expansión del transporte por vía terrestre en España. Se distinguen cuatro colores clave: rojo para los tramos inaugurados entre 1848 y 1855, morado entre 1855 y 1860, verde entre 1860 y 1868, y amarillo entre 1868 y 1900. Este recurso visual es una herramienta fundamental para comprender la ingeniería y el impacto de la construcción del ferrocarril en la Península Ibérica. La obra ofrece un vistazo fascinante a los cimientos de la modernización española.
    https://www.meneame.net/story/red-ferroviaria-espana-siglo-xix-2021

    #RedFerroviariaEspaña, #SigloXIX, #HistoriaDelTransporte, #FerrocarrilesEspañoles, #EisenhowerEspaña
    Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021) El desarrollo de la red ferroviaria española durante el siglo XIX se revela en un innovador mapa que ilustra su evolución a lo largo del tiempo. La obra gráfica ofrece una visión detallada de las líneas férreas existentes en 1900, permitiendo rastrear la expansión del transporte por vía terrestre en España. Se distinguen cuatro colores clave: rojo para los tramos inaugurados entre 1848 y 1855, morado entre 1855 y 1860, verde entre 1860 y 1868, y amarillo entre 1868 y 1900. Este recurso visual es una herramienta fundamental para comprender la ingeniería y el impacto de la construcción del ferrocarril en la Península Ibérica. La obra ofrece un vistazo fascinante a los cimientos de la modernización española. https://www.meneame.net/story/red-ferroviaria-espana-siglo-xix-2021 #RedFerroviariaEspaña, #SigloXIX, #HistoriaDelTransporte, #FerrocarrilesEspañoles, #EisenhowerEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)
    En el mapa se muestran todas las líneas existentes en el año 1900, marcando cada tramo con distinto color en función del año de construcción: Rojo, construidas entre 1848 y 1855. Morado, construidas entre 1855 y 1860. Verde,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 849 Visualizações
  • Las instituciones granadinas muestran su indignación ante los percances ferroviarios
    La reciente ola de incidencias ferroviarias en Granada ha generado una fuerte condena por parte de las autoridades locales. Se manifiesta una profunda preocupación ante la creciente inestabilidad del servicio, que afecta directamente a la movilidad ciudadana y al desarrollo económico de la provincia. Los portavoces institucionales subrayan la gravedad de la situación, exigiendo soluciones urgentes e inmediatas para garantizar la seguridad en el transporte. Esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de las infraestructuras ferroviarias y un mayor control de calidad. La comunidad granadina reclama respuestas claras y acciones concretas que permitan recuperar la confianza en el sistema. El debate público se centra ahora en la búsqueda de alternativas para aliviar esta problemática.
    https://www.ideal.es/granada/instituciones-granadinas-muestran-indignacion-ante-percances-ferroviarios-20250701154625-nt.html

    #Granada, #Ferrocarriles, #Indignacion, #AccidentesFerroviarios, #NoticiasEspaña
    Las instituciones granadinas muestran su indignación ante los percances ferroviarios La reciente ola de incidencias ferroviarias en Granada ha generado una fuerte condena por parte de las autoridades locales. Se manifiesta una profunda preocupación ante la creciente inestabilidad del servicio, que afecta directamente a la movilidad ciudadana y al desarrollo económico de la provincia. Los portavoces institucionales subrayan la gravedad de la situación, exigiendo soluciones urgentes e inmediatas para garantizar la seguridad en el transporte. Esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de las infraestructuras ferroviarias y un mayor control de calidad. La comunidad granadina reclama respuestas claras y acciones concretas que permitan recuperar la confianza en el sistema. El debate público se centra ahora en la búsqueda de alternativas para aliviar esta problemática. https://www.ideal.es/granada/instituciones-granadinas-muestran-indignacion-ante-percances-ferroviarios-20250701154625-nt.html #Granada, #Ferrocarriles, #Indignacion, #AccidentesFerroviarios, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Las instituciones granadinas muestran su indignación ante los percances ferroviarios | Ideal
    Los representantes institucionales resaltan la situación complicada de Granada ante el caos de trenes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 508 Visualizações
  • Este ferrocarril del Sahara es uno de los más extremos del mundo [Eng]
    https://www.meneame.net/story/este-ferrocarril-sahara-uno-mas-extremos-mundo-eng

    #FerrocarrilesDelSahara, #TransporteExtremo, #IngenieríaCivil, #RutasFerroviarias, #ViajesEnElDesierto
    Este ferrocarril del Sahara es uno de los más extremos del mundo [Eng] https://www.meneame.net/story/este-ferrocarril-sahara-uno-mas-extremos-mundo-eng #FerrocarrilesDelSahara, #TransporteExtremo, #IngenieríaCivil, #RutasFerroviarias, #ViajesEnElDesierto
    WWW.MENEAME.NET
    Este ferrocarril del Sahara es uno de los más extremos del mundo [Eng]
    Uno de los trenes más largos y pesados del mundo, este tren de 2 kilómetros recorre el trayecto desde el centro minero de Zouerat hasta la ciudad portuaria de Nuadibú, en la costa atlántica africana. El tren es la base de la economía mauritana y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 786 Visualizações
  • Portugal sigue los pasos de España y abre la puerta a operadores ferroviarios privados
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/portugal-sigue-pasos-espana-abre-puerta-operadores-ferroviarios-5724079/

    #TransporteFerroviario, #PrivatizaciónFerrocarriles, #EspañaPortugal, #InfraestructuraFerroviaria, #MercadoFerroviario
    Portugal sigue los pasos de España y abre la puerta a operadores ferroviarios privados https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/portugal-sigue-pasos-espana-abre-puerta-operadores-ferroviarios-5724079/ #TransporteFerroviario, #PrivatizaciónFerrocarriles, #EspañaPortugal, #InfraestructuraFerroviaria, #MercadoFerroviario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando la tecnología incluye: el poder de la IA en la accesibilidad | Una opinión de Lucía Mateo
    "Crear contenidos accesibles ya no es una cuestión técnica o legal, es un acto de compromiso con la equidad"
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 756 Visualizações