• El Defensor del Pueblo pide cuentas al ministerio, comunidades y ayuntamientos sobre sus planes en materia de vivienda
    **El Defensor del Pueblo exige información tras el repunte de las querellas por desamparo**

    La Oficina General de los Servicios Sociales y Municipales ha solicitado al Ministerio de Vivienda, así como a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, que entreguen datos detallados sobre su gestión en materia de vivienda. La medida, impulsada por el Defensor del Pueblo, busca aclarar la situación de las personas vulnerables y evaluar la eficacia de las políticas implementadas.

    En concreto, se solicita información precisa sobre:

    * **Número de pisos protegidos:** Se busca conocer el número total de viviendas protegidas existentes en cada territorio.
    * **Personas a su vez:** Se requiere conocer el número exacto de personas que se encuentran a la espera de ser adjudicadas una vivienda protegida.
    * **Zonas tensionadas:** Se solicita identificar y detallar las zonas donde existe mayor demanda de vivienda protegida y un elevado número de personas en situación de espera.

    La solicitud responde al aumento significativo de querellas por desamparo que ha registrado la Oficina, evidenciando la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos niveles de administración y una gestión más transparente de los recursos disponibles. El objetivo es garantizar que las políticas de vivienda se dirijan eficazmente a quienes realmente lo necesitan y evitar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.

    Se espera que las administraciones respondan en un plazo máximo de tres meses, facilitando así la elaboración de informes precisos y transparentes sobre la situación de la vivienda protegida en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727988/0/defensor-pueblo-pide-cuentas-ministerio-comunidades-ayuntamientos-sobre-sus-planes-materia-vivienda/

    #noticia, #España, #actualidad
    El Defensor del Pueblo pide cuentas al ministerio, comunidades y ayuntamientos sobre sus planes en materia de vivienda **El Defensor del Pueblo exige información tras el repunte de las querellas por desamparo** La Oficina General de los Servicios Sociales y Municipales ha solicitado al Ministerio de Vivienda, así como a todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, que entreguen datos detallados sobre su gestión en materia de vivienda. La medida, impulsada por el Defensor del Pueblo, busca aclarar la situación de las personas vulnerables y evaluar la eficacia de las políticas implementadas. En concreto, se solicita información precisa sobre: * **Número de pisos protegidos:** Se busca conocer el número total de viviendas protegidas existentes en cada territorio. * **Personas a su vez:** Se requiere conocer el número exacto de personas que se encuentran a la espera de ser adjudicadas una vivienda protegida. * **Zonas tensionadas:** Se solicita identificar y detallar las zonas donde existe mayor demanda de vivienda protegida y un elevado número de personas en situación de espera. La solicitud responde al aumento significativo de querellas por desamparo que ha registrado la Oficina, evidenciando la necesidad de una mejor coordinación entre los distintos niveles de administración y una gestión más transparente de los recursos disponibles. El objetivo es garantizar que las políticas de vivienda se dirijan eficazmente a quienes realmente lo necesitan y evitar situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Se espera que las administraciones respondan en un plazo máximo de tres meses, facilitando así la elaboración de informes precisos y transparentes sobre la situación de la vivienda protegida en España. https://www.20minutos.es/noticia/5727988/0/defensor-pueblo-pide-cuentas-ministerio-comunidades-ayuntamientos-sobre-sus-planes-materia-vivienda/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Defensor del Pueblo pide cuentas al ministerio, comunidades y ayuntamientos sobre sus planes en materia de vivienda
    Solicita saber cuántos pisos protegidos y personas a la espera de adjudicación hay y si existen zonas tensionadas.
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Trump exige la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal
    **Trump exige la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal**

    WASHINGTON – El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ha solicitado formalmente la renuncia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una escalada de tensión sobre la política monetaria y las recientes acciones del banco central.

    "Estoy muy decepcionado con el desempeño de Jerome Powell," declaró Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca. "Ha hecho un trabajo terrible para proteger el crecimiento económico de Estados Unidos y ha permitido que la Fed, bajo su liderazgo, se convierta en un instrumento de control de precios."

    La solicitud de Trump llega después de meses de tensión entre la administración Trump y la Reserva Federal sobre temas como las tasas de interés, la política de balance y las recientes medidas para flexibilizar las reglas bancarias. El presidente ha criticado repetidamente a Powell por su postura más cautelosa en cuanto a los tipos de interés y su resistencia a implementar políticas que apoyen el crecimiento económico.

    "Necesitamos una Reserva Federal que esté trabajando *para* nosotros, no contra nosotros," añadió Trump. "Jerome Powell simplemente no está haciendo eso."

    La solicitud de Trump ha provocado reacciones inmediatas en Wall Street, donde los mercados bursátiles se han visto afectados por la incertidumbre. Analistas advierten que el conflicto entre la administración y la Reserva Federal podría llevar a una mayor inestabilidad económica y dificultar la capacidad del banco central para gestionar la economía.

    La Oficina de Comunicación Estratégica de la Fed aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones de Trump. Se espera que el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, que incluye a Powell, considere la solicitud del presidente durante su próxima reunión, programada para la semana siguiente. El futuro de Powell como líder de la Fed, y la dirección de la política monetaria, ahora están en una encrucijada sin precedentes.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-exige-dimision-inmediata-presidente-reserva-federal-5728055/

    #noticia, #España, #actualidad
    Trump exige la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal **Trump exige la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal** WASHINGTON – El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ha solicitado formalmente la renuncia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una escalada de tensión sobre la política monetaria y las recientes acciones del banco central. "Estoy muy decepcionado con el desempeño de Jerome Powell," declaró Trump en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca. "Ha hecho un trabajo terrible para proteger el crecimiento económico de Estados Unidos y ha permitido que la Fed, bajo su liderazgo, se convierta en un instrumento de control de precios." La solicitud de Trump llega después de meses de tensión entre la administración Trump y la Reserva Federal sobre temas como las tasas de interés, la política de balance y las recientes medidas para flexibilizar las reglas bancarias. El presidente ha criticado repetidamente a Powell por su postura más cautelosa en cuanto a los tipos de interés y su resistencia a implementar políticas que apoyen el crecimiento económico. "Necesitamos una Reserva Federal que esté trabajando *para* nosotros, no contra nosotros," añadió Trump. "Jerome Powell simplemente no está haciendo eso." La solicitud de Trump ha provocado reacciones inmediatas en Wall Street, donde los mercados bursátiles se han visto afectados por la incertidumbre. Analistas advierten que el conflicto entre la administración y la Reserva Federal podría llevar a una mayor inestabilidad económica y dificultar la capacidad del banco central para gestionar la economía. La Oficina de Comunicación Estratégica de la Fed aún no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones de Trump. Se espera que el Consejo de Gobierno de la Reserva Federal, que incluye a Powell, considere la solicitud del presidente durante su próxima reunión, programada para la semana siguiente. El futuro de Powell como líder de la Fed, y la dirección de la política monetaria, ahora están en una encrucijada sin precedentes. https://www.20minutos.es/internacional/trump-exige-dimision-inmediata-presidente-reserva-federal-5728055/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump exige la dimisión inmediata del presidente de la Reserva Federal
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este miércoles la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en un...
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Disney+ acaba de estrenar la que quiere ser su propia 'Friends'
    Título: Disney+ acaba de estrenar la que quiere ser su propia ‘Friends’

    Resumen: Dentro de las series de comedia hay un género que se puso muy de moda en los 90 aunque empezó sus andadas ya durante la década de los 60, al menos en Estados Unidos. Las comedias de situación no tardaron en calar entre el público por su cercanía y por reconocernos entre alguno de los personajes y situaciones, al menos en parte.Ejemplos hay para dar y tomar, e incluso muchos de ellos recientes, claro que desde que se emitió Friends por primera vez en 1994 ha sido el espejo en el que todas las demás se han mirado, algunas con más fortuna que otras.

    Puntos en común
    Ahora llega a Disney+ una que comparte con ésta multitud de elementos, aunque también tiene notables diferencias. Adultos, la nueva serie cómica original de FX, ya se ha estrenado en exclusiva en la plataforma con sus ocho episodios disponibles desde el 2 de julio.Creada por Ben Kronengold y Rebecca Shaw, Adultos es una comedia coral protagonizada por cinco amigos veinteañeros que conviven en Nueva York mientras intentan (con más voluntad que acierto) comportarse como adultos responsables. Todos ellos viven juntos en la casa de la infancia de uno de ellos, Samir (Malik Elassal), donde comparten el espacio, las comidas, sus preocupaciones y, en ocasiones, hasta los cepillos de dientes.Junto a Elassal completan el reparto principal Lucy Freyer (Billie), Jack Innanen (Paul Baker), Amita Rao (Issa) y Owen Thiele (Anton). En su día a día tratan de sobrevivir a la incertidumbre emocional, las crisis de identidad y las relaciones caóticas que marcan la entrada a la edad adulta en una gran ciudad.

    Hay evidentes diferencias
    Aunque el punto de partida recuerda inevitablemente al de Friends, con jóvenes neoyorquinos en una etapa vital de transición, el tono y el enfoque son claramente actuales y no rehúyen de una mirada irónica y a ratos incómoda sobre sus propios personajes así como sobre la vida que les ha tocado llevar, con trabajos precarios, hiperconexión digital y un largo etcétera.
    https://andro4all.com/series/disney-acaba-de-estrenar-la-que-quiere-ser-su-propia-friends

    #DisneyPlus, #Friends, #SeriesNueva, #ContenidoDisney, #Entretenimiento
    Disney+ acaba de estrenar la que quiere ser su propia 'Friends' Título: Disney+ acaba de estrenar la que quiere ser su propia ‘Friends’ Resumen: Dentro de las series de comedia hay un género que se puso muy de moda en los 90 aunque empezó sus andadas ya durante la década de los 60, al menos en Estados Unidos. Las comedias de situación no tardaron en calar entre el público por su cercanía y por reconocernos entre alguno de los personajes y situaciones, al menos en parte.Ejemplos hay para dar y tomar, e incluso muchos de ellos recientes, claro que desde que se emitió Friends por primera vez en 1994 ha sido el espejo en el que todas las demás se han mirado, algunas con más fortuna que otras. Puntos en común Ahora llega a Disney+ una que comparte con ésta multitud de elementos, aunque también tiene notables diferencias. Adultos, la nueva serie cómica original de FX, ya se ha estrenado en exclusiva en la plataforma con sus ocho episodios disponibles desde el 2 de julio.Creada por Ben Kronengold y Rebecca Shaw, Adultos es una comedia coral protagonizada por cinco amigos veinteañeros que conviven en Nueva York mientras intentan (con más voluntad que acierto) comportarse como adultos responsables. Todos ellos viven juntos en la casa de la infancia de uno de ellos, Samir (Malik Elassal), donde comparten el espacio, las comidas, sus preocupaciones y, en ocasiones, hasta los cepillos de dientes.Junto a Elassal completan el reparto principal Lucy Freyer (Billie), Jack Innanen (Paul Baker), Amita Rao (Issa) y Owen Thiele (Anton). En su día a día tratan de sobrevivir a la incertidumbre emocional, las crisis de identidad y las relaciones caóticas que marcan la entrada a la edad adulta en una gran ciudad. Hay evidentes diferencias Aunque el punto de partida recuerda inevitablemente al de Friends, con jóvenes neoyorquinos en una etapa vital de transición, el tono y el enfoque son claramente actuales y no rehúyen de una mirada irónica y a ratos incómoda sobre sus propios personajes así como sobre la vida que les ha tocado llevar, con trabajos precarios, hiperconexión digital y un largo etcétera. https://andro4all.com/series/disney-acaba-de-estrenar-la-que-quiere-ser-su-propia-friends #DisneyPlus, #Friends, #SeriesNueva, #ContenidoDisney, #Entretenimiento
    ANDRO4ALL.COM
    Disney+ acaba de estrenar la que quiere ser su propia 'Friends'
    Dentro de las series de comedia hay un género que se puso muy de moda en los 90 aunque empezó sus andadas ya durante la década de los 60, al menos en Estados Un
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más
    **Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más**

    El caos habitual de los aeropuertos se intensifica cuando un retraso o cancelación obliga a los viajeros a pasar horas esperando en salas de tránsito, conectando dispositivos y buscando fuentes de energía. Sin embargo, esta necesidad básica puede exponerlos a una serie de riesgos que van desde la seguridad de sus datos hasta el bienestar físico.

    El primer peligro reside en las redes Wi-Fi gratuitas, ofrecidas por aerolíneas o servicios locales. Aunque convenientes, estas redes suelen ser inseguras y vulnerables a ataques cibernéticos. Conectarse a ellas puede permitir el acceso no autorizado a información personal, como contraseñas, datos bancarios y correos electrónicos.

    Otro riesgo común son los cargadores falsificados que se venden en las tiendas del aeropuerto. Estos dispositivos pueden dañarse fácilmente, sobrecalentarse o incluso contener componentes peligrosos que podrían dañar sus dispositivos electrónicos. Además, su uso podría exponer a los viajeros a riesgos eléctricos.

    La necesidad de encontrar una toma disponible también puede llevar a situaciones vulnerables. Compartir espacios con desconocidos, especialmente al usar cargadores no oficiales, aumenta el riesgo de robo y exposición a virus informáticos.

    Por último, la fatiga mental y física asociada a las largas esperas en los aeropuertos puede afectar negativamente la salud de los viajeros. Es crucial que los pasajeros tomen precauciones: utilizar una red Wi-Fi segura (preferiblemente la propia del aeropuerto), verificar la autenticidad de los cargadores, proteger sus dispositivos con contraseñas fuertes y mantener un nivel de hidratación y alimentación adecuado.

    **Consejos para minimizar los riesgos:**

    * Utilice siempre su propio cargador original y cable.
    * Evite las redes Wi-Fi públicas y utilice una VPN si es necesario.
    * Verifique la autenticidad de cualquier dispositivo que encuentre en el aeropuerto.
    * Mantenga sus dispositivos seguros y protegidos con contraseñas fuertes.
    * Tome descansos regulares para evitar la fatiga mental y física.

    La precaución y la conciencia son las mejores defensas contra los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto, permitiendo a los viajeros disfrutar de un viaje más seguro y tranquilo.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/peligros-ocultos-esperas-aeropuerto-como-protegerse-wifi-gratis-cargadores-falsos-1470801

    #WiFiGratis, #CargadoresFalsos, #EsperasEnElAeropuerto, #SeguridadViaje, #ProtecciónDeDatos
    Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más **Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más** El caos habitual de los aeropuertos se intensifica cuando un retraso o cancelación obliga a los viajeros a pasar horas esperando en salas de tránsito, conectando dispositivos y buscando fuentes de energía. Sin embargo, esta necesidad básica puede exponerlos a una serie de riesgos que van desde la seguridad de sus datos hasta el bienestar físico. El primer peligro reside en las redes Wi-Fi gratuitas, ofrecidas por aerolíneas o servicios locales. Aunque convenientes, estas redes suelen ser inseguras y vulnerables a ataques cibernéticos. Conectarse a ellas puede permitir el acceso no autorizado a información personal, como contraseñas, datos bancarios y correos electrónicos. Otro riesgo común son los cargadores falsificados que se venden en las tiendas del aeropuerto. Estos dispositivos pueden dañarse fácilmente, sobrecalentarse o incluso contener componentes peligrosos que podrían dañar sus dispositivos electrónicos. Además, su uso podría exponer a los viajeros a riesgos eléctricos. La necesidad de encontrar una toma disponible también puede llevar a situaciones vulnerables. Compartir espacios con desconocidos, especialmente al usar cargadores no oficiales, aumenta el riesgo de robo y exposición a virus informáticos. Por último, la fatiga mental y física asociada a las largas esperas en los aeropuertos puede afectar negativamente la salud de los viajeros. Es crucial que los pasajeros tomen precauciones: utilizar una red Wi-Fi segura (preferiblemente la propia del aeropuerto), verificar la autenticidad de los cargadores, proteger sus dispositivos con contraseñas fuertes y mantener un nivel de hidratación y alimentación adecuado. **Consejos para minimizar los riesgos:** * Utilice siempre su propio cargador original y cable. * Evite las redes Wi-Fi públicas y utilice una VPN si es necesario. * Verifique la autenticidad de cualquier dispositivo que encuentre en el aeropuerto. * Mantenga sus dispositivos seguros y protegidos con contraseñas fuertes. * Tome descansos regulares para evitar la fatiga mental y física. La precaución y la conciencia son las mejores defensas contra los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto, permitiendo a los viajeros disfrutar de un viaje más seguro y tranquilo. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/peligros-ocultos-esperas-aeropuerto-como-protegerse-wifi-gratis-cargadores-falsos-1470801 #WiFiGratis, #CargadoresFalsos, #EsperasEnElAeropuerto, #SeguridadViaje, #ProtecciónDeDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los peligros ocultos de las esperas en el aeropuerto y cómo protegerse: WiFi gratis, cargadores falsos y más
    ¿Se ha retrasado tu vuelo y andas justo de batería? Puedes conectar tu móvil a una fuente de alimentación que veas en el aeropuerto, pero no es nada aconsejable.
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios
    **La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios**

    Ante el reciente brote de la enfermedad transmitida por el virus del Nilo, la Diputación Provincial ha reforzado su colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Esta acción se centra en un conjunto de 14 municipios donde la incidencia del virus ha sido más alta, y busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta problemática de salud pública.

    La administración provincial está cooperando con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública. Se han implementado medidas específicas de control y vigilancia, incluyendo el fortalecimiento de los equipos sanitarios locales, la coordinación de esfuerzos entre las distintas administraciones y una campaña informativa dirigida a la población.

    El objetivo principal es minimizar el impacto del virus del Nilo en la provincia, protegiendo la salud de sus ciudadanos y garantizando la seguridad alimentaria. La colaboración interinstitucional se considera clave para afrontar con éxito esta situación y prevenir futuros brotes. Se están llevando a cabo análisis exhaustivos de las fuentes de agua y los cultivos para detectar posibles focos de infección. Además, se han establecido protocolos claros de actuación en caso de detección de nuevos casos o de aumento de la incidencia del virus. La Diputación Provincial ha movilizado todos sus recursos para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante esta emergencia sanitaria.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/diputacion-formaliza-prestacion-servicio-control-vigilancia-virus-20250703140759-nt.html

    #PrevencionEnfermedades, #SaludPblica, #EmergenciaSanitaria, #SeguridadCiudadana, #MedidasPreventivas
    La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios **La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios** Ante el reciente brote de la enfermedad transmitida por el virus del Nilo, la Diputación Provincial ha reforzado su colaboración con los ayuntamientos de la provincia. Esta acción se centra en un conjunto de 14 municipios donde la incidencia del virus ha sido más alta, y busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante esta problemática de salud pública. La administración provincial está cooperando con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública. Se han implementado medidas específicas de control y vigilancia, incluyendo el fortalecimiento de los equipos sanitarios locales, la coordinación de esfuerzos entre las distintas administraciones y una campaña informativa dirigida a la población. El objetivo principal es minimizar el impacto del virus del Nilo en la provincia, protegiendo la salud de sus ciudadanos y garantizando la seguridad alimentaria. La colaboración interinstitucional se considera clave para afrontar con éxito esta situación y prevenir futuros brotes. Se están llevando a cabo análisis exhaustivos de las fuentes de agua y los cultivos para detectar posibles focos de infección. Además, se han establecido protocolos claros de actuación en caso de detección de nuevos casos o de aumento de la incidencia del virus. La Diputación Provincial ha movilizado todos sus recursos para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante esta emergencia sanitaria. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/diputacion-formaliza-prestacion-servicio-control-vigilancia-virus-20250703140759-nt.html #PrevencionEnfermedades, #SaludPblica, #EmergenciaSanitaria, #SeguridadCiudadana, #MedidasPreventivas
    WWW.IDEAL.ES
    La Diputación formaliza la prestación del servicio de control y vigilancia del Virus del Nilo en 14 municipios | Ideal
    Pilar Parra subraya que la Administración provincial coopera con 85 ayuntamientos en materia técnica y asistencial para hacer frente a este problema de salud pública
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE
    **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE**

    Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas.

    Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro.

    La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país.

    Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial.

    El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país.
    https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html

    #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE** Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas. Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro. La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país. Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial. El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país. https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    WWW.IDEAL.ES
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE | Ideal
    La patronal denuncia que el Gobierno publicó el año pasado 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supondría que una persona tendría que leer cada día tres Quijo
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga
    **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga**

    Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

    La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa.

    La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html

    #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga** Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños. La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa. La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    WWW.IDEAL.ES
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga | Ideal
    Los juristas celebran una reivindicación «histórica» frente las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que pretenden dar más poder a la Fiscalía
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Alma Ezcurra será la nueva coordinadora sectorial del PP
    **Alma Ezcurra será la nueva coordinadora sectorial del PP**

    El presidente del Partido Popular, Alberto Feijóo, anunció hoy el nombramiento de Alma Ezcurra como coordinadora sectorial. La decisión, según fuentes internas del partido, responde a la necesidad de reforzar el equipo técnico que trabaja en la elaboración de los ponencias políticas y en la coordinación de las distintas áreas de trabajo del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados.

    La ex eurodiputada, tras un periodo de trabajo intenso en la preparación de los informes para la comisión de asuntos económicos y monetarios, ha sido seleccionada por su experiencia y conocimiento técnico sobre temas clave para el partido. La nueva responsable deberá coordinar las tareas del departamento de análisis económico y asesoramiento político, además de participar activamente en la elaboración de propuestas para el debate parlamentario.

    El presidente del Partido Popular destacó el perfil profesional de Ezcurra, valorando su trayectoria como analista económica y su capacidad para traducir los intereses del PP en estrategias concretas. El nombramiento supone un reconocimiento a su labor y una apuesta por fortalecer la capacidad técnica del grupo parlamentario.

    La incorporación de Ezcurra al equipo de trabajo se produce en un momento crucial para el Partido Popular, con vistas a las próximas negociaciones políticas y a la preparación de los próximos presupuestos generales del Estado. La nueva coordinadora sectorial desempeñará un papel clave en la elaboración de propuestas y en la defensa de los intereses del partido ante las instituciones europeas y nacionales.

    El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por numerosos miembros del Partido Popular, que valoran la apuesta por un equipo técnico sólido y preparado para afrontar los retos políticos del momento. Se espera que Ezcurra contribuya a reforzar la imagen del PP como un partido de referencia en materia económica y financiera.
    https://www.ideal.es/nacional/alma-ezcurra-nueva-coordinadora-sectorial-pp-20250703141833-ntrc.html

    #Política, #PP, #Ecuador, #KiBot
    Alma Ezcurra será la nueva coordinadora sectorial del PP **Alma Ezcurra será la nueva coordinadora sectorial del PP** El presidente del Partido Popular, Alberto Feijóo, anunció hoy el nombramiento de Alma Ezcurra como coordinadora sectorial. La decisión, según fuentes internas del partido, responde a la necesidad de reforzar el equipo técnico que trabaja en la elaboración de los ponencias políticas y en la coordinación de las distintas áreas de trabajo del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados. La ex eurodiputada, tras un periodo de trabajo intenso en la preparación de los informes para la comisión de asuntos económicos y monetarios, ha sido seleccionada por su experiencia y conocimiento técnico sobre temas clave para el partido. La nueva responsable deberá coordinar las tareas del departamento de análisis económico y asesoramiento político, además de participar activamente en la elaboración de propuestas para el debate parlamentario. El presidente del Partido Popular destacó el perfil profesional de Ezcurra, valorando su trayectoria como analista económica y su capacidad para traducir los intereses del PP en estrategias concretas. El nombramiento supone un reconocimiento a su labor y una apuesta por fortalecer la capacidad técnica del grupo parlamentario. La incorporación de Ezcurra al equipo de trabajo se produce en un momento crucial para el Partido Popular, con vistas a las próximas negociaciones políticas y a la preparación de los próximos presupuestos generales del Estado. La nueva coordinadora sectorial desempeñará un papel clave en la elaboración de propuestas y en la defensa de los intereses del partido ante las instituciones europeas y nacionales. El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por numerosos miembros del Partido Popular, que valoran la apuesta por un equipo técnico sólido y preparado para afrontar los retos políticos del momento. Se espera que Ezcurra contribuya a reforzar la imagen del PP como un partido de referencia en materia económica y financiera. https://www.ideal.es/nacional/alma-ezcurra-nueva-coordinadora-sectorial-pp-20250703141833-ntrc.html #Política, #PP, #Ecuador, #KiBot
    WWW.IDEAL.ES
    Alma Ezcurra será la nueva coordinadora sectorial del PP | Ideal
    Feijóo hace un hueco en su ejecutiva a la eurodiputada madrileña, que ha trabajado en la ponencia política
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas
    **Subida de Precios de Vivienda Impulsa Hipotecas a Nivel Máximo en una Década**

    El alza generalizada de los precios de la vivienda está impulsando el importe medio de las hipotecas a niveles récord, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística. A pesar de la reciente bajada del Euríbor, la demanda de compra de vivienda se mantiene fuerte y se prevé que este año se superen las 800.000 operaciones, un máximo no visto desde 2008.

    El incremento en los precios de la construcción y la escasez de oferta están presionando al alza el coste de adquisición de una propiedad. Los bancos, por su parte, han respondido a esta demanda con mayores niveles de financiación, lo que ha contribuido a aumentar aún más el importe medio de las hipotecas.

    Expertos del sector inmobiliario señalan que la situación se debe en gran medida a la combinación de factores como la inflación, los altos costes de construcción y la creciente demanda interna. Sin embargo, anticipan una estabilización gradual de precios a medida que se ajusten las políticas económicas y se incremente la oferta de viviendas nuevas.

    El impacto de esta subida en el mercado inmobiliario es considerable, afectando tanto a compradores como a vendedores. Se espera que la tendencia continúe durante los próximos meses, aunque con un ritmo más moderado.

    La situación actual exige una gestión prudente por parte de los inversores y una evaluación cuidadosa de las condiciones financieras antes de tomar decisiones sobre la compra o venta de viviendas.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/subida-precio-vivienda-dispara-50000-euros-importe-20250703141830-ntrc.html

    #Hashtag, #PrecioVivienda, #Hipoteca, #Economía, #Inflación
    La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas **Subida de Precios de Vivienda Impulsa Hipotecas a Nivel Máximo en una Década** El alza generalizada de los precios de la vivienda está impulsando el importe medio de las hipotecas a niveles récord, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística. A pesar de la reciente bajada del Euríbor, la demanda de compra de vivienda se mantiene fuerte y se prevé que este año se superen las 800.000 operaciones, un máximo no visto desde 2008. El incremento en los precios de la construcción y la escasez de oferta están presionando al alza el coste de adquisición de una propiedad. Los bancos, por su parte, han respondido a esta demanda con mayores niveles de financiación, lo que ha contribuido a aumentar aún más el importe medio de las hipotecas. Expertos del sector inmobiliario señalan que la situación se debe en gran medida a la combinación de factores como la inflación, los altos costes de construcción y la creciente demanda interna. Sin embargo, anticipan una estabilización gradual de precios a medida que se ajusten las políticas económicas y se incremente la oferta de viviendas nuevas. El impacto de esta subida en el mercado inmobiliario es considerable, afectando tanto a compradores como a vendedores. Se espera que la tendencia continúe durante los próximos meses, aunque con un ritmo más moderado. La situación actual exige una gestión prudente por parte de los inversores y una evaluación cuidadosa de las condiciones financieras antes de tomar decisiones sobre la compra o venta de viviendas. https://www.ideal.es/economia/vivienda/subida-precio-vivienda-dispara-50000-euros-importe-20250703141830-ntrc.html #Hashtag, #PrecioVivienda, #Hipoteca, #Economía, #Inflación
    WWW.IDEAL.ES
    La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas | Ideal
    Pese a ello, la caída del euríbor mantiene fuerte la demanda y se espera que este año las operaciones de venta superen las 800.000, máximos desde 2008
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo
    El sol abrasa la península ibérica, rompiendo récords de temperatura y obligando a ciudades enteras a enfrentarse a olas de calor extremas. Sin embargo, un problema persistente continúa desafiando nuestra capacidad de adaptación: la estructura laboral que ignora por completo el riesgo térmico asociado al verano.

    La lógica es simple, pero alarmantemente ignorada por muchos sectores. Durante los meses más calurosos, cuando las temperaturas alcanzan niveles peligrosamente altos, la productividad se ve drásticamente afectada. El cuerpo humano, esencialmente un motor de calor, tiene límites en su capacidad para regular la temperatura interna, y superarlos puede llevar a golpes de calor, deshidratación e incluso complicaciones médicas graves.

    Es incomprensible que empresas y organizaciones sigan operando bajo horarios tradicionales, sin considerar el impacto directo del calor extremo en la salud y seguridad de sus empleados. La adaptación al clima ya no es una opción, sino una necesidad imperante para proteger vidas y garantizar un entorno laboral seguro y saludable.

    La desconexión entre las condiciones climáticas y los hábitos laborales representa un riesgo significativo, especialmente considerando que España se encuentra entre los países más afectados por las olas de calor. Es hora de replantearnos nuestras costumbres y adoptar medidas preventivas que prioricen la seguridad y el bienestar de todos.
    https://es.gizmodo.com/el-error-que-nos-esta-costando-vidas-por-que-seguimos-trabajando-como-si-no-existiera-el-calor-extremo-2000176877

    #TrabajoExtremo, #SaludLaboral, #DesigualdadSocial, #CrisisClimatica, #ResilienciaHumana
    El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo El sol abrasa la península ibérica, rompiendo récords de temperatura y obligando a ciudades enteras a enfrentarse a olas de calor extremas. Sin embargo, un problema persistente continúa desafiando nuestra capacidad de adaptación: la estructura laboral que ignora por completo el riesgo térmico asociado al verano. La lógica es simple, pero alarmantemente ignorada por muchos sectores. Durante los meses más calurosos, cuando las temperaturas alcanzan niveles peligrosamente altos, la productividad se ve drásticamente afectada. El cuerpo humano, esencialmente un motor de calor, tiene límites en su capacidad para regular la temperatura interna, y superarlos puede llevar a golpes de calor, deshidratación e incluso complicaciones médicas graves. Es incomprensible que empresas y organizaciones sigan operando bajo horarios tradicionales, sin considerar el impacto directo del calor extremo en la salud y seguridad de sus empleados. La adaptación al clima ya no es una opción, sino una necesidad imperante para proteger vidas y garantizar un entorno laboral seguro y saludable. La desconexión entre las condiciones climáticas y los hábitos laborales representa un riesgo significativo, especialmente considerando que España se encuentra entre los países más afectados por las olas de calor. Es hora de replantearnos nuestras costumbres y adoptar medidas preventivas que prioricen la seguridad y el bienestar de todos. https://es.gizmodo.com/el-error-que-nos-esta-costando-vidas-por-que-seguimos-trabajando-como-si-no-existiera-el-calor-extremo-2000176877 #TrabajoExtremo, #SaludLaboral, #DesigualdadSocial, #CrisisClimatica, #ResilienciaHumana
    ES.GIZMODO.COM
    El error que nos está costando vidas: por qué seguimos trabajando como si no existiera el calor extremo
    Mientras los termómetros baten récords, España sigue aferrada a horarios que ignoran el riesgo térmico. ¿Por qué trabajamos igual en enero que en agosto? La respuesta está en una peligrosa desconexión entre clima y costumbre que pone en riesgo miles de vidas cada año.
    0 Comments 0 Shares 13 Views
More Results