• Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional"
    La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma.
    https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/

    #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional" La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma. https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/ #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: “Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional”
    0 Commentarios 0 Acciones 540 Views
  • Farmaindustria carga contra la Directiva de Aguas Residuales: "No se puede pretender que no se refleje en el precio"
    La farmacéutica española, Farmaindustria, ha manifestado su firme oposición a la nueva Directiva de Aguas Residuales, argumentando que su aplicación podría impactar significativamente en el coste de producción de medicamentos esenciales. El director del Departamento Técnico, Emili Esteve, enfatiza el compromiso sectorial con la protección del medio ambiente, pero subraya la necesidad crucial de un equilibrio entre la estricta normativa y la viabilidad económica de fármacos vitales. La patronal considera inaceptable la imposición de costes adicionales sin una debida consideración por la producción de medicamentos considerados críticos para la salud pública. Esta controversia ha generado preocupación en torno a posibles subidas de precios y la disponibilidad de tratamientos esenciales. El debate se centra ahora en cómo asegurar un desarrollo sostenible sin afectar negativamente al sector farmacéutico.
    https://elglobalfarma.com/politica/farmaindustria-directiva-aguas-residuales/

    #Farmacia, #DirectivaAguasResiduales, #RegulaciónFarmacéutica, #PrecioMedicamentos, #IndustriaFarmacéutica
    Farmaindustria carga contra la Directiva de Aguas Residuales: "No se puede pretender que no se refleje en el precio" La farmacéutica española, Farmaindustria, ha manifestado su firme oposición a la nueva Directiva de Aguas Residuales, argumentando que su aplicación podría impactar significativamente en el coste de producción de medicamentos esenciales. El director del Departamento Técnico, Emili Esteve, enfatiza el compromiso sectorial con la protección del medio ambiente, pero subraya la necesidad crucial de un equilibrio entre la estricta normativa y la viabilidad económica de fármacos vitales. La patronal considera inaceptable la imposición de costes adicionales sin una debida consideración por la producción de medicamentos considerados críticos para la salud pública. Esta controversia ha generado preocupación en torno a posibles subidas de precios y la disponibilidad de tratamientos esenciales. El debate se centra ahora en cómo asegurar un desarrollo sostenible sin afectar negativamente al sector farmacéutico. https://elglobalfarma.com/politica/farmaindustria-directiva-aguas-residuales/ #Farmacia, #DirectivaAguasResiduales, #RegulaciónFarmacéutica, #PrecioMedicamentos, #IndustriaFarmacéutica
    Farmaindustria carga contra la Directiva de Aguas Residuales: “No se puede pretender que no se refleje en el precio”
    0 Commentarios 0 Acciones 487 Views
  • Farmaindustria y ONCE se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica
    La industria farmacéutica da un paso firme hacia la igualdad a través de una innovadora alianza entre Farmaindustria y ONCE. Este acuerdo marco, firmado recientemente, impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades concretas dentro del sector. La colaboración se centra en acciones clave: formación especializada, campañas de sensibilización social y estrategias de difusión para romper barreras. Se busca transformar el panorama empresarial, fomentando un entorno más accesible y diverso. Esta iniciativa representa un avance significativo en la promoción de la inclusión social y laboral, fortaleciendo el compromiso con la responsabilidad corporativa. El proyecto se espera que genere un impacto positivo a largo plazo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
    https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/farmaindustria-once-union-empleo-personas-discapacidad-industria-farmaceutica/

    #EmpleoDiscapacidad, #Farmacia, #ONCE, #InclusionLaboral, #IndustriaFarmaceutica
    Farmaindustria y ONCE se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica La industria farmacéutica da un paso firme hacia la igualdad a través de una innovadora alianza entre Farmaindustria y ONCE. Este acuerdo marco, firmado recientemente, impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades concretas dentro del sector. La colaboración se centra en acciones clave: formación especializada, campañas de sensibilización social y estrategias de difusión para romper barreras. Se busca transformar el panorama empresarial, fomentando un entorno más accesible y diverso. Esta iniciativa representa un avance significativo en la promoción de la inclusión social y laboral, fortaleciendo el compromiso con la responsabilidad corporativa. El proyecto se espera que genere un impacto positivo a largo plazo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/farmaindustria-once-union-empleo-personas-discapacidad-industria-farmaceutica/ #EmpleoDiscapacidad, #Farmacia, #ONCE, #InclusionLaboral, #IndustriaFarmaceutica
    Farmaindustria y ONCE se unen para promover el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica
    0 Commentarios 0 Acciones 480 Views
  • Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria
    El sector farmacéutico lamenta profundamente la pérdida de Enrique González Hervada, figura clave en la historia de Farmaindustria y referente del ámbito. Este reconocido profesional, pionero como primer director general de la asociación, jugó un papel fundamental en su consolidación y desarrollo a lo largo de décadas. González Hervada se caracterizó por ser el único dirigente no perteneciente a una empresa farmacéutica que accedió a la presidencia de la Asociación Española de Farmacias Industriales, aportando una visión singular al sector. Su legado como impulsor del diálogo entre fabricantes y autoridades sanitarias es innegable. Su experiencia y compromiso marcaron un hito en la promoción de la industria farmacéutica española. La noticia ha generado conmoción entre los profesionales que han tenido el privilegio de colaborar con él.
    https://elglobalfarma.com/industria/fallece-enrique-gonzalez-hervada-primer-director-general-farmaindustria/

    #Farmaindustria, #EnriqueGonzálezHervada, #HistoriaFarmacéutica, #DirectorGeneral, #PeriodoFarmacéutico
    Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria El sector farmacéutico lamenta profundamente la pérdida de Enrique González Hervada, figura clave en la historia de Farmaindustria y referente del ámbito. Este reconocido profesional, pionero como primer director general de la asociación, jugó un papel fundamental en su consolidación y desarrollo a lo largo de décadas. González Hervada se caracterizó por ser el único dirigente no perteneciente a una empresa farmacéutica que accedió a la presidencia de la Asociación Española de Farmacias Industriales, aportando una visión singular al sector. Su legado como impulsor del diálogo entre fabricantes y autoridades sanitarias es innegable. Su experiencia y compromiso marcaron un hito en la promoción de la industria farmacéutica española. La noticia ha generado conmoción entre los profesionales que han tenido el privilegio de colaborar con él. https://elglobalfarma.com/industria/fallece-enrique-gonzalez-hervada-primer-director-general-farmaindustria/ #Farmaindustria, #EnriqueGonzálezHervada, #HistoriaFarmacéutica, #DirectorGeneral, #PeriodoFarmacéutico
    Fallece Enrique González Hervada, primer director general de Farmaindustria
    0 Commentarios 0 Acciones 783 Views
  • Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: "Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones"
    El sector farmacéutico español ha recibido con optimismo la presentación del Plan Profarma, una iniciativa clave para impulsar la industria nacional tras un periodo de inactividad de tres años. La estrategia busca consolidar a España como referente europeo en la producción y desarrollo de fármacos innovadores. Expertos señalan que el retorno a las evaluaciones de cuatro años, previamente habituales, será fundamental para garantizar la viabilidad y competitividad del plan. Esta revisión prolongada permitirá un análisis más exhaustivo y detallado de los nuevos medicamentos. La industria espera que esta nueva fase impulse la inversión y fomente el crecimiento sostenible en el sector salud español. El Plan Profarma representa así una apuesta estratégica para modernizar y fortalecer la capacidad farmacéutica del país.
    https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-plan-profarma/

    #PlanProfarma, #Farmacia, #Farmaindustria, #RevisiónFarmacéutica, #DuraciónProfarma
    Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: "Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones" El sector farmacéutico español ha recibido con optimismo la presentación del Plan Profarma, una iniciativa clave para impulsar la industria nacional tras un periodo de inactividad de tres años. La estrategia busca consolidar a España como referente europeo en la producción y desarrollo de fármacos innovadores. Expertos señalan que el retorno a las evaluaciones de cuatro años, previamente habituales, será fundamental para garantizar la viabilidad y competitividad del plan. Esta revisión prolongada permitirá un análisis más exhaustivo y detallado de los nuevos medicamentos. La industria espera que esta nueva fase impulse la inversión y fomente el crecimiento sostenible en el sector salud español. El Plan Profarma representa así una apuesta estratégica para modernizar y fortalecer la capacidad farmacéutica del país. https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-plan-profarma/ #PlanProfarma, #Farmacia, #Farmaindustria, #RevisiónFarmacéutica, #DuraciónProfarma
    Farmaindustria, sobre el Plan Profarma: “Será importante recuperar su duración de 4 años en futuras revisiones”
    0 Commentarios 0 Acciones 516 Views
  • Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos
    La innovación farmacéutica catalana da un importante impulso gracias a la colaboración entre Farmaindustria y Biocat. La XXV edición del Programa Farma-Biotech ha reunido siete proyectos de investigación preclínica y traslacional, identificados como especialmente prometedores en el territorio. Estas iniciativas, nacidas en Cataluña, se conectan directamente con compañías líderes para acelerar su desarrollo hacia la creación de nuevos fármacos. La iniciativa busca fortalecer la industria biotecnológica española, traduciendo avances científicos en soluciones terapéuticas concretas. Se espera que esta sinergia impulse significativamente el sector farmacéutico y sanitario a nivel nacional.
    https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-biocat-proyectos-investigacion-catalanes-companias-desarrollo-farmacos/

    #Farmacia, #Biotecnología, #InvestigaciónCientífica, #InnovaciónFarmacéutica, #Cataluña
    Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos La innovación farmacéutica catalana da un importante impulso gracias a la colaboración entre Farmaindustria y Biocat. La XXV edición del Programa Farma-Biotech ha reunido siete proyectos de investigación preclínica y traslacional, identificados como especialmente prometedores en el territorio. Estas iniciativas, nacidas en Cataluña, se conectan directamente con compañías líderes para acelerar su desarrollo hacia la creación de nuevos fármacos. La iniciativa busca fortalecer la industria biotecnológica española, traduciendo avances científicos en soluciones terapéuticas concretas. Se espera que esta sinergia impulse significativamente el sector farmacéutico y sanitario a nivel nacional. https://elglobalfarma.com/industria/farmaindustria-biocat-proyectos-investigacion-catalanes-companias-desarrollo-farmacos/ #Farmacia, #Biotecnología, #InvestigaciónCientífica, #InnovaciónFarmacéutica, #Cataluña
    Farmaindustria y Biocat conectan 7 proyectos de investigación catalanes con compañías para impulsar el desarrollo de nuevos fármacos
    0 Commentarios 0 Acciones 476 Views
  • Consulta aquí las principales alegaciones presentadas por la industria al anteproyecto de Ley de los Medicamentos
    La reciente conclusión del período de alegaciones sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos ha desatado una intensa reacción por parte de la industria farmacéutica. Diversas voces, incluyendo las de Farmaindustria, han solicitado una revisión exhaustiva del texto normativo, manifestando preocupaciones significativas sobre su alcance y contenido. La propuesta legal ha sido criticada por no reflejar adecuadamente la perspectiva del sector en relación con el medicamento, generando incertidumbre sobre futuras regulaciones. Este debate, que se ha intensificado a través de publicaciones como El Globalfarma, promete un intenso proceso legislativo. Se espera una profunda reflexión para asegurar un marco normativo que equilibre la salud pública y las necesidades de la industria.
    https://elglobalfarma.com/industria/principales-alegaciones-industria-farmaceutica-anteproyecto-ley-medicamentos/

    #Medicamentos, #LeyDeMedicamentos, #IndustriaFarmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludYBienestar
    Consulta aquí las principales alegaciones presentadas por la industria al anteproyecto de Ley de los Medicamentos La reciente conclusión del período de alegaciones sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos ha desatado una intensa reacción por parte de la industria farmacéutica. Diversas voces, incluyendo las de Farmaindustria, han solicitado una revisión exhaustiva del texto normativo, manifestando preocupaciones significativas sobre su alcance y contenido. La propuesta legal ha sido criticada por no reflejar adecuadamente la perspectiva del sector en relación con el medicamento, generando incertidumbre sobre futuras regulaciones. Este debate, que se ha intensificado a través de publicaciones como El Globalfarma, promete un intenso proceso legislativo. Se espera una profunda reflexión para asegurar un marco normativo que equilibre la salud pública y las necesidades de la industria. https://elglobalfarma.com/industria/principales-alegaciones-industria-farmaceutica-anteproyecto-ley-medicamentos/ #Medicamentos, #LeyDeMedicamentos, #IndustriaFarmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludYBienestar
    Consulta aquí las principales alegaciones presentadas por la industria al anteproyecto de Ley de los Medicamentos
    0 Commentarios 0 Acciones 659 Views
  • Lladós: "Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos"
    La preocupación por la salud mental en España se intensifica con las recientes propuestas avanzadas por Ana Lladós, presidenta de Farmaindustria. El documento ‘Juntos por una mejor salud mental’ destaca la necesidad crucial de un uso más consciente y eficiente de los psicofármacos en el país. Se reconoce que, si bien un tratamiento farmacológico adecuado es fundamental para muchos pacientes, existe una urgencia de promover prácticas más responsables. La discusión pública sobre este tema busca optimizar la atención médica y garantizar resultados positivos a largo plazo. Este debate se centra en equilibrar la eficacia del medicamento con su impacto potencial, impulsando así una mejora significativa en el bienestar mental de la población española. Se espera que estas reflexiones conduzcan a cambios concretos en la prescripción y seguimiento de estos tratamientos.
    https://elglobalfarma.com/industria/llados-avanzar-uso-responsable-psicofarmacos/

    #Psicofarmacos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Terapias, #Salud
    Lladós: "Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos" La preocupación por la salud mental en España se intensifica con las recientes propuestas avanzadas por Ana Lladós, presidenta de Farmaindustria. El documento ‘Juntos por una mejor salud mental’ destaca la necesidad crucial de un uso más consciente y eficiente de los psicofármacos en el país. Se reconoce que, si bien un tratamiento farmacológico adecuado es fundamental para muchos pacientes, existe una urgencia de promover prácticas más responsables. La discusión pública sobre este tema busca optimizar la atención médica y garantizar resultados positivos a largo plazo. Este debate se centra en equilibrar la eficacia del medicamento con su impacto potencial, impulsando así una mejora significativa en el bienestar mental de la población española. Se espera que estas reflexiones conduzcan a cambios concretos en la prescripción y seguimiento de estos tratamientos. https://elglobalfarma.com/industria/llados-avanzar-uso-responsable-psicofarmacos/ #Psicofarmacos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Terapias, #Salud
    Lladós: “Es importante avanzar hacia un uso más responsable de los psicofármacos”
    0 Commentarios 0 Acciones 836 Views