• Desvelan uno de los factores del cáncer de pulmón en no fumadores
    **Descubrimiento alarmante vincula la contaminación atmosférica con el cáncer de pulmón en pacientes sin historial tabáquico.** Un estudio innovador revela una nueva conexión preocupante entre la exposición a la contaminación del aire y el desarrollo del cáncer de pulmón, incluso en individuos que nunca han fumado. La investigación identifica un factor genómico específico activado por la presencia de partículas contaminantes en el ambiente. Este hallazgo podría revolucionar la comprensión de las causas de esta enfermedad devastadora y abrir nuevas vías para su prevención e intervención temprana. La evidencia científica apunta a una relación directa entre la exposición prolongada a la contaminación atmosférica y alteraciones genéticas que favorecen la aparición del cáncer. Se necesitan más estudios para determinar los niveles de exposición críticos y desarrollar estrategias de protección efectivas.
    https://www.20minutos.es/salud/adn-desvela-vinculo-entre-contaminacion-cancer-pulmon-no-fumadores-5727724/

    #CáncerDePulmón, #InvestigaciónMédica, #SaludPulmonar, #NoFumadores, #FactoresDeRiesgo
    Desvelan uno de los factores del cáncer de pulmón en no fumadores **Descubrimiento alarmante vincula la contaminación atmosférica con el cáncer de pulmón en pacientes sin historial tabáquico.** Un estudio innovador revela una nueva conexión preocupante entre la exposición a la contaminación del aire y el desarrollo del cáncer de pulmón, incluso en individuos que nunca han fumado. La investigación identifica un factor genómico específico activado por la presencia de partículas contaminantes en el ambiente. Este hallazgo podría revolucionar la comprensión de las causas de esta enfermedad devastadora y abrir nuevas vías para su prevención e intervención temprana. La evidencia científica apunta a una relación directa entre la exposición prolongada a la contaminación atmosférica y alteraciones genéticas que favorecen la aparición del cáncer. Se necesitan más estudios para determinar los niveles de exposición críticos y desarrollar estrategias de protección efectivas. https://www.20minutos.es/salud/adn-desvela-vinculo-entre-contaminacion-cancer-pulmon-no-fumadores-5727724/ #CáncerDePulmón, #InvestigaciónMédica, #SaludPulmonar, #NoFumadores, #FactoresDeRiesgo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desvelan uno de los factores del cáncer de pulmón en no fumadores: la contaminación podría ser la causa
    Los investigadores han hallado un vínculo genómico en el aire contaminado y la enfermedad.
    0 Commentarios 0 Acciones 16 Views
  • Ansiedad al acecho: Los factores invisibles que pueden dispararla sin que lo notes
    La creciente preocupación por la salud mental ha puesto bajo el foco un fenómeno alarmante: la aparición repentina de la ansiedad. Expertos analizan las causas subyacentes a estos episodios, revelando factores que a menudo pasan desapercibidos en nuestra rutina diaria. El estrés acumulado, la falta de sueño y los cambios hormonales son solo algunos de los detonantes conocidos, pero también se investigan conexiones inesperadas con el entorno social o incluso con patrones alimenticios. Comprender estos desencadenantes es crucial para prevenir crisis y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de esta problemática condición. La investigación continúa desentrañando las complejidades de la ansiedad, buscando soluciones efectivas y un mayor bienestar emocional. Descubre los secretos detrás de tus momentos de tensión y aprende a identificar los factores que pueden dispararla sin previo aviso.
    https://es.gizmodo.com/ansiedad-al-acecho-los-factores-invisibles-que-pueden-dispararla-sin-que-lo-notes-2000176516

    #Ansiedad, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Estrés, #FactoresDeRiesgo
    Ansiedad al acecho: Los factores invisibles que pueden dispararla sin que lo notes La creciente preocupación por la salud mental ha puesto bajo el foco un fenómeno alarmante: la aparición repentina de la ansiedad. Expertos analizan las causas subyacentes a estos episodios, revelando factores que a menudo pasan desapercibidos en nuestra rutina diaria. El estrés acumulado, la falta de sueño y los cambios hormonales son solo algunos de los detonantes conocidos, pero también se investigan conexiones inesperadas con el entorno social o incluso con patrones alimenticios. Comprender estos desencadenantes es crucial para prevenir crisis y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de esta problemática condición. La investigación continúa desentrañando las complejidades de la ansiedad, buscando soluciones efectivas y un mayor bienestar emocional. Descubre los secretos detrás de tus momentos de tensión y aprende a identificar los factores que pueden dispararla sin previo aviso. https://es.gizmodo.com/ansiedad-al-acecho-los-factores-invisibles-que-pueden-dispararla-sin-que-lo-notes-2000176516 #Ansiedad, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Estrés, #FactoresDeRiesgo
    ES.GIZMODO.COM
    Ansiedad al acecho: Los factores invisibles que pueden dispararla sin que lo notes
    No siempre sabemos por qué, pero de pronto el corazón se acelera, la mente se bloquea y el cuerpo se tensa. ¿Qué hay detrás de esos episodios de ansiedad? Este repaso revela los factores más comunes —y algunos inesperados— que pueden detonar una crisis sin previo aviso.
    0 Commentarios 0 Acciones 37 Views
  • El médico Fernando Fabiani explica los factores de riesgo de padecer cáncer de colon: "A partir de los 50 empieza a ser frecuente"
    https://www.20minutos.es/salud/medico-fernando-fabiani-explica-factores-riesgo-padecer-cancer-colon-5724241/

    #CáncerDeColon, #RiesgoCanceroso, #PrevenciónSalud, #FactoresDeRiesgo, #SaludDigestiva
    El médico Fernando Fabiani explica los factores de riesgo de padecer cáncer de colon: "A partir de los 50 empieza a ser frecuente" https://www.20minutos.es/salud/medico-fernando-fabiani-explica-factores-riesgo-padecer-cancer-colon-5724241/ #CáncerDeColon, #RiesgoCanceroso, #PrevenciónSalud, #FactoresDeRiesgo, #SaludDigestiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    El médico Fernando Fabiani explica los factores de riesgo de padecer cáncer de colon: "A partir de los 50 empieza a ser frecuente"
    El otro gran factor son los antecedentes familiares, pero en España nos protege la dieta mediterránea.
    0 Commentarios 0 Acciones 364 Views