Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo
El estudio de las condiciones primordiales del universo ha dado un giro inesperado tras el recreación experimental de la primera molécula formada después del Big Bang. Investigadores alemanes lograron sintetizar el ion de hidruro de helio (HeH+) en un entorno que simulaba las temperaturas iniciales del cosmos, revelando una sorprendente anomalía. La reacción química no se desaceleró como predecían los modelos teóricos, sino que mantuvo su velocidad constante, presentando una “reacción sin barrera”. Este hallazgo desafía la comprensión actual sobre cómo se enfriaron las nubes de gas que eventualmente dieron origen a las primeras estrellas y al nacimiento de la química en el universo. El experimento, publicado en Astronomy & Astrophysics, abre nuevas vías para investigar los procesos fundamentales del cosmos y podría requerir una revisión profunda de las teorías existentes sobre el origen de la luz y la materia. La estabilidad inusual de esta molécula plantea interrogantes sobre su papel como agente refrigerante primordial y sus interacciones con otros componentes del universo temprano.
https://www.xataka.com/espacio/laboratorio-ha-recreado-primera-molecula-big-bang-resultado-no-encaja-nuestra-historia-universo
#BigBang, #Cosmología, #FísicaTeórica, #UniversoOriginario, #MoléculasPrimordiales
El estudio de las condiciones primordiales del universo ha dado un giro inesperado tras el recreación experimental de la primera molécula formada después del Big Bang. Investigadores alemanes lograron sintetizar el ion de hidruro de helio (HeH+) en un entorno que simulaba las temperaturas iniciales del cosmos, revelando una sorprendente anomalía. La reacción química no se desaceleró como predecían los modelos teóricos, sino que mantuvo su velocidad constante, presentando una “reacción sin barrera”. Este hallazgo desafía la comprensión actual sobre cómo se enfriaron las nubes de gas que eventualmente dieron origen a las primeras estrellas y al nacimiento de la química en el universo. El experimento, publicado en Astronomy & Astrophysics, abre nuevas vías para investigar los procesos fundamentales del cosmos y podría requerir una revisión profunda de las teorías existentes sobre el origen de la luz y la materia. La estabilidad inusual de esta molécula plantea interrogantes sobre su papel como agente refrigerante primordial y sus interacciones con otros componentes del universo temprano.
https://www.xataka.com/espacio/laboratorio-ha-recreado-primera-molecula-big-bang-resultado-no-encaja-nuestra-historia-universo
#BigBang, #Cosmología, #FísicaTeórica, #UniversoOriginario, #MoléculasPrimordiales
Un laboratorio ha recreado la primera molécula tras el Big Bang. El resultado no encaja con nuestra historia del universo
El estudio de las condiciones primordiales del universo ha dado un giro inesperado tras el recreación experimental de la primera molécula formada después del Big Bang. Investigadores alemanes lograron sintetizar el ion de hidruro de helio (HeH+) en un entorno que simulaba las temperaturas iniciales del cosmos, revelando una sorprendente anomalía. La reacción química no se desaceleró como predecían los modelos teóricos, sino que mantuvo su velocidad constante, presentando una “reacción sin barrera”. Este hallazgo desafía la comprensión actual sobre cómo se enfriaron las nubes de gas que eventualmente dieron origen a las primeras estrellas y al nacimiento de la química en el universo. El experimento, publicado en Astronomy & Astrophysics, abre nuevas vías para investigar los procesos fundamentales del cosmos y podría requerir una revisión profunda de las teorías existentes sobre el origen de la luz y la materia. La estabilidad inusual de esta molécula plantea interrogantes sobre su papel como agente refrigerante primordial y sus interacciones con otros componentes del universo temprano.
https://www.xataka.com/espacio/laboratorio-ha-recreado-primera-molecula-big-bang-resultado-no-encaja-nuestra-historia-universo
#BigBang, #Cosmología, #FísicaTeórica, #UniversoOriginario, #MoléculasPrimordiales
0 Comentários
0 Compartilhamentos
54 Visualizações