• ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan?
    **¿Qué hace que una serie triunfe? Análisis de expertos tras el éxito de 'La Casa de Papel'**

    El mundo del entretenimiento se encuentra en un estado de efervescencia tras el éxito global de series como ‘La Casa de Papel’. Pero, ¿qué hace que una serie triunfe y otra fracase? Expertos en la industria, incluyendo a guionistas, productores y directivos de plataformas de streaming, han revelado los ingredientes clave que determinan el éxito de un producto audiovisual.

    “No se trata solo de tener una historia emocionante”, explica Marta Sánchez, guionista estrella, “es fundamental entender qué necesidades emocionales o deseos tiene la audiencia objetivo”. Alberto Macías, otro reconocido guionista, añade: “La originalidad y la capacidad de sorprender son cruciales, pero sin un guion sólido y personajes bien desarrollados, todo lo demás es inútil.”

    El productor Jaime Banacolocha destaca la importancia del riesgo en la producción. "Netflix, por ejemplo, ha sido valiente al apostar por series con historias arriesgadas y formatos innovadores que, de otro modo, no tendrían oportunidad de llegar a un público amplio".

    Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, complementa esta visión: “En Netflix, buscamos contenido que conecte emocionalmente con nuestra audiencia. Una narrativa fuerte, personajes complejos y una ejecución impecable son los pilares del éxito en la plataforma.”

    El factor sorpresa, la capacidad de innovar en cuanto a formatos y narrativas, y, por supuesto, un guion bien escrito y ejecutado, parecen ser los elementos que marcan la diferencia entre una serie que triunfa y otra que desaparece en el olvido. La industria del entretenimiento está en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de cautivar al público y crear historias inolvidables.
    https://www.ideal.es/culturas/triunfan-series-fracasan-20250706171702-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan? **¿Qué hace que una serie triunfe? Análisis de expertos tras el éxito de 'La Casa de Papel'** El mundo del entretenimiento se encuentra en un estado de efervescencia tras el éxito global de series como ‘La Casa de Papel’. Pero, ¿qué hace que una serie triunfe y otra fracase? Expertos en la industria, incluyendo a guionistas, productores y directivos de plataformas de streaming, han revelado los ingredientes clave que determinan el éxito de un producto audiovisual. “No se trata solo de tener una historia emocionante”, explica Marta Sánchez, guionista estrella, “es fundamental entender qué necesidades emocionales o deseos tiene la audiencia objetivo”. Alberto Macías, otro reconocido guionista, añade: “La originalidad y la capacidad de sorprender son cruciales, pero sin un guion sólido y personajes bien desarrollados, todo lo demás es inútil.” El productor Jaime Banacolocha destaca la importancia del riesgo en la producción. "Netflix, por ejemplo, ha sido valiente al apostar por series con historias arriesgadas y formatos innovadores que, de otro modo, no tendrían oportunidad de llegar a un público amplio". Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, complementa esta visión: “En Netflix, buscamos contenido que conecte emocionalmente con nuestra audiencia. Una narrativa fuerte, personajes complejos y una ejecución impecable son los pilares del éxito en la plataforma.” El factor sorpresa, la capacidad de innovar en cuanto a formatos y narrativas, y, por supuesto, un guion bien escrito y ejecutado, parecen ser los elementos que marcan la diferencia entre una serie que triunfa y otra que desaparece en el olvido. La industria del entretenimiento está en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de cautivar al público y crear historias inolvidables. https://www.ideal.es/culturas/triunfan-series-fracasan-20250706171702-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Por qué triunfan algunas series y otras fracasan? | Ideal
    Los guionistas Marta Sánchez y Alberto Macías, el productor Jaime Banacolocha y Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para España y Portugal, nos descubr
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral
    **Catedral de Antequera Ilumina su Tradición y Reconoce su Importancia Histórica con una Serie de Intervenciones**

    Antequera, 16 de octubre – La Catedral de Antequera ha anunciado hoy una serie de proyectos de restauración y mejora que buscan no solo preservar su valor arquitectónico, sino también reconocer y fomentar la riqueza histórica del entorno. Entre estas iniciativas, destaca la aprobación para continuar las obras de consolidación en la muralla de Baeza, un testimonio palpable de la importancia estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos.

    Paralelamente, se ha dado luz verde al desarrollo de una intervención arqueológica exhaustiva dentro de las propias murallas, con el objetivo de desenterrar y estudiar vestigios del pasado que complementen la historia de la catedral y de Antequera en general. Esta investigación permitirá a los expertos arrojar nueva luz sobre las primeras ocupaciones del terreno y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo.

    Asimismo, se ha aprobado un ambicioso plan de rehabilitación para la Casa Consistorial de Martos, situada en un edificio adyacente, con el fin de devolverle su esplendor original y garantizar su conservación como parte integrante del patrimonio histórico local.

    Además, se ha dado curso a las labores de mejora y acondocionamiento de la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda, ubicada en una zona cercana, donde se encuentra un valioso conjunto de esculturas góticas. La recuperación de este espacio busca preservar el legado artístico y religioso que alberga.

    El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Antequera y con financiación europea, supone una apuesta firme por la conservación del patrimonio y su transmisión a las futuras generaciones. Se espera que estas intervenciones no solo mejoren la estética de los edificios implicados, sino también fortalecer el vínculo entre la historia y la cultura de Antequera, convirtiéndola en un destino aún más atractivo para visitantes e investigadores.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/cultura-visto-bueno-soterramiento-cableado-catedral-20250706180933-nt.html

    #Cultura, #ElVistoBueno, #Soterramiento, #Cableado, #Catedral
    Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral **Catedral de Antequera Ilumina su Tradición y Reconoce su Importancia Histórica con una Serie de Intervenciones** Antequera, 16 de octubre – La Catedral de Antequera ha anunciado hoy una serie de proyectos de restauración y mejora que buscan no solo preservar su valor arquitectónico, sino también reconocer y fomentar la riqueza histórica del entorno. Entre estas iniciativas, destaca la aprobación para continuar las obras de consolidación en la muralla de Baeza, un testimonio palpable de la importancia estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos. Paralelamente, se ha dado luz verde al desarrollo de una intervención arqueológica exhaustiva dentro de las propias murallas, con el objetivo de desenterrar y estudiar vestigios del pasado que complementen la historia de la catedral y de Antequera en general. Esta investigación permitirá a los expertos arrojar nueva luz sobre las primeras ocupaciones del terreno y las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo. Asimismo, se ha aprobado un ambicioso plan de rehabilitación para la Casa Consistorial de Martos, situada en un edificio adyacente, con el fin de devolverle su esplendor original y garantizar su conservación como parte integrante del patrimonio histórico local. Además, se ha dado curso a las labores de mejora y acondocionamiento de la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda, ubicada en una zona cercana, donde se encuentra un valioso conjunto de esculturas góticas. La recuperación de este espacio busca preservar el legado artístico y religioso que alberga. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Antequera y con financiación europea, supone una apuesta firme por la conservación del patrimonio y su transmisión a las futuras generaciones. Se espera que estas intervenciones no solo mejoren la estética de los edificios implicados, sino también fortalecer el vínculo entre la historia y la cultura de Antequera, convirtiéndola en un destino aún más atractivo para visitantes e investigadores. https://www.ideal.es/jaen/jaen/cultura-visto-bueno-soterramiento-cableado-catedral-20250706180933-nt.html #Cultura, #ElVistoBueno, #Soterramiento, #Cableado, #Catedral
    WWW.IDEAL.ES
    Cultura da el visto bueno al soterramiento del cableado de la Catedral | Ideal
    También da luz verde a la intervención arqueológica en la muralla de Baeza; en la capilla funeraria de El Salvador de Úbeda o la rehabilitación de la Casa Consistorial de
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas
    **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas**

    La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro.

    Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida.

    “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”.

    Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar.

    La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas.

    Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html

    #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas **Texas, Desesperación y la Espera de un Milagro Tras la Desaparición de 11 Niñas** La angustia en Texas crece con cada hora que pasa tras el devastador impacto de las recientes inundaciones. El número oficial de víctimas ha aumentado a 68, y con él, una desesperación palpable ante la desaparición de 11 niñas, cuya búsqueda se intensifica con la esperanza, aún tenue, de un milagro. Las autoridades, conscientes de la gravedad de la situación, han movilizado todos los recursos disponibles: equipos de rescate, perros rastreadores y voluntarios, en una operación que se extiende por kilómetros a lo largo del río Colorado y sus afluentes. La búsqueda se centra principalmente en las zonas más afectadas por las inundaciones, donde las casas han sido arrasadas y la vida cotidiana ha quedado interrumpida. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar a estas niñas”, declaró el Sheriff Jackson durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “Entendemos que la angustia que sienten sus familias es inmensa, y estamos trabajando incansablemente para darles alguna noticia, por pequeña que sea”. Expertos en rescate han señalado que las condiciones extremas del terreno, sumado al paso del tiempo, dificultan enormemente las labores de búsqueda. La rapidez con la que el agua ha reculado y la fuerza con la que ha arrastrado consigo objetos y personas, ha creado un laberinto casi imposible de navegar. La comunidad local se ha unido a la operación de búsqueda, ofreciendo alojamiento, alimentos y apoyo emocional a los equipos de rescate y a las familias afectadas. Se organizan colectas de ayuda y se ofrecen voluntarios para cualquier tarea que pueda facilitar la localización de las niñas desaparecidas. Mientras tanto, el gobierno estatal ha prometido una investigación exhaustiva sobre las causas del desastre y la falta de preparación ante situaciones de emergencia. La tragedia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas que eviten repeticiones de esta magnitud. La esperanza, aunque cada vez más tenue, se aferra a la posibilidad de encontrar a estas 11 niñas con vida. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/estados-unidos-aguarda-vilo-noticias-sobre-ninas-20250706182958-ntrc.html #Texas, #NiñasDesaparecidas, #Noticias, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Estados Unidos aguarda en vilo noticias sobre las 11 niñas aún desaparecidas en Texas | Ideal
    El número de víctimas por las riadas se dispara a 68 y, aunque esperan «un milagro» las autoridades advierten de que continuará aumentando
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • El Murec redescubre a Rosario de Velasco con una exposición inédita
    **Rosario de Velasco, bajo nuevos testigos, revela su legado artístico**

    Rosario de Velasco, la icónica artista conocida por sus audaces y expresivos murales, ha regresado a la luz. Tras décadas de permanecer en el anonimato, una exposición inédita en la que se reúnen más de un centenar de obras previamente desconocidas está transformando nuestra comprensión de su obra.

    El descubrimiento, fruto de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Ayuntamiento y el Museo Municipal, ha revelado una producción artística mucho más extensa y diversa de lo que se pensaba. Pinturas murales, bocetos, estudios preparatorios y dibujos inéditos iluminan un periodo crucial de la carrera de Velasco, aportando una nueva perspectiva sobre su evolución estilística y sus motivaciones creativas.

    La exposición, ambientada en el propio corazón de Rosario de Velasco, ofrece al público la oportunidad única de contemplar directamente las obras que durante tanto tiempo permanecieron ocultas. Se trata de un tesoro artístico que, hasta ahora, solo conocían unos pocos especialistas.

    Expertos coinciden en que esta exhibición representa un hito fundamental en la historia del arte español y una oportunidad para redescubrir a una de las figuras más importantes del siglo XX. La exposición ha generado un gran revuelo entre el público y la crítica, y se espera que impulse un renovado interés por el legado de Rosario de Velasco.

    El Ayuntamiento ha habilitado espacios adicionales en la ciudad para exhibir temporalmente algunas de las obras, buscando así una mayor difusión del descubrimiento y promoviendo un turismo cultural. Se espera que esta iniciativa revitalice la economía local y posicione a Rosario de Velasco como un imán para visitantes e investigadores.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/murec-redescubre-rosario-velasco-exposicion-inedita-20250629194904-nt.html

    #ElMuro, #RosarioDeVelasco, #ExposicionInédita
    El Murec redescubre a Rosario de Velasco con una exposición inédita **Rosario de Velasco, bajo nuevos testigos, revela su legado artístico** Rosario de Velasco, la icónica artista conocida por sus audaces y expresivos murales, ha regresado a la luz. Tras décadas de permanecer en el anonimato, una exposición inédita en la que se reúnen más de un centenar de obras previamente desconocidas está transformando nuestra comprensión de su obra. El descubrimiento, fruto de una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Ayuntamiento y el Museo Municipal, ha revelado una producción artística mucho más extensa y diversa de lo que se pensaba. Pinturas murales, bocetos, estudios preparatorios y dibujos inéditos iluminan un periodo crucial de la carrera de Velasco, aportando una nueva perspectiva sobre su evolución estilística y sus motivaciones creativas. La exposición, ambientada en el propio corazón de Rosario de Velasco, ofrece al público la oportunidad única de contemplar directamente las obras que durante tanto tiempo permanecieron ocultas. Se trata de un tesoro artístico que, hasta ahora, solo conocían unos pocos especialistas. Expertos coinciden en que esta exhibición representa un hito fundamental en la historia del arte español y una oportunidad para redescubrir a una de las figuras más importantes del siglo XX. La exposición ha generado un gran revuelo entre el público y la crítica, y se espera que impulse un renovado interés por el legado de Rosario de Velasco. El Ayuntamiento ha habilitado espacios adicionales en la ciudad para exhibir temporalmente algunas de las obras, buscando así una mayor difusión del descubrimiento y promoviendo un turismo cultural. Se espera que esta iniciativa revitalice la economía local y posicione a Rosario de Velasco como un imán para visitantes e investigadores. https://www.ideal.es/almeria/almeria/murec-redescubre-rosario-velasco-exposicion-inedita-20250629194904-nt.html #ElMuro, #RosarioDeVelasco, #ExposicionInédita
    WWW.IDEAL.ES
    El Murec redescubre a Rosario de Velasco con una exposición inédita | Ideal
    Una muestra con más de un centenar de obras ocultas durante décadas reivindica el legado de una de las grandes artistas del siglo XX
    0 Комментарии 0 Поделились 8 Просмотры
  • Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales**

    Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos.

    La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía.

    Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país.

    La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/

    #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción" **Titular: La Desconfianza Crece en las Encuestas Nacionales** Madrid, España – La desafección generalizada ante la gestión del gobierno español se manifiesta de forma alarmante en las recientes encuestas de opinión. Un porcentaje significativo de la población española expresa una profunda desconfianza hacia el ejecutivo, manifestando su preocupación por la corrupción y la ineficacia en la resolución de problemas cotidianos. La situación ha generado un clima de incertidumbre y frustración, exacerbado por las crecientes desigualdades económicas y sociales que afectan a amplios sectores de la sociedad. Se detecta una creciente demanda de cambios significativos en el rumbo político del país, alimentada por la percepción generalizada de que los partidos tradicionales han perdido conexión con las necesidades reales de la ciudadanía. Expertos analistas señalan que esta desconfianza se traduce en un electorado indeciso y propenso a votar por alternativas, independientemente de su trayectoria política. El debate público se ha visto marcado por acusaciones cruzadas y críticas virulentas, lo cual dificulta aún más la búsqueda de consensos y soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta el país. La inestabilidad política y social que se observa en España plantea serias dudas sobre la viabilidad a largo plazo del gobierno actual y exige una reflexión profunda sobre las causas subyacentes de esta crisis de confianza. Se espera que, en un futuro cercano, se implementen medidas concretas para restaurar la credibilidad institucional y fomentar la participación ciudadana en el proceso político. La urgencia radica en fortalecer los mecanismos democráticos y garantizar la transparencia en la gestión pública, con el objetivo de recuperar la confianza perdida por una gran parte de la sociedad española. https://www.20minutos.es/noticia/5728849/0/revilla-dice-que-sanchez-gobierna-con-los-pelotas-los-incompetentes-son-mas-proclives-corrupcion/ #Corrupción, #España, #Sánchez, #Revilla, #Incompetencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Revilla dice que Sánchez gobierna "con los pelotas": "Los incompetentes son más proclives a la corrupción"
    El expresidente cántabro ha lamentado la "tremenda" situación que vive España con "corrupción por todos sitios".
    0 Комментарии 0 Поделились 210 Просмотры
  • Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG]
    **Texas Lucha Contra las Inundaciones Mientras el Servicio Meteorológico Nacional Clamina por Personal**

    El condado de Kerr y áreas circundantes del centro de Texas están lidiando con las consecuencias devastadoras de inundaciones que han cobrado la vida de al menos 37 personas, incluyendo 14 niños. Las autoridades aún buscan a muchas más personas desaparecidas tras una semana de lluvias torrenciales.

    Sin embargo, entre los esfuerzos por hacer frente a esta catástrofe, emerge una preocupación persistente: la escasez crónica de personal dentro del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Aunque el NWS emitió pronósticos y alertas cruciales antes de las inundaciones, críticos señalan que estas advertencias no fueron acompañadas de un número suficiente de profesionales para llevar a cabo evaluaciones detalladas en terreno y proporcionar una asistencia inmediata. Se han reportado puestos de liderazgo sin cubrir dentro de la organización, lo que ha exacerbado los problemas logísticos y retrasado la respuesta inicial.

    Expertos en clima y algunos miembros del personal del NWS han expresado su inquietud sobre esta situación durante meses, argumentando que la falta de personal podría tener consecuencias devastadoras en situaciones de emergencia. La rapidez con la que se pudo reaccionar ante las inundaciones, y la eficacia de las alertas emitidas, están siendo ahora objeto de debate.

    Las autoridades locales han pedido urgentemente una mayor inversión en el NWS para garantizar que estén adecuadamente equipados y personalizados para responder eficazmente a futuras amenazas meteorológicas. La situación actual pone de manifiesto la necesidad crítica de abordar esta deficiencia antes de que se produzca otra tragedia similar. El impacto de las inundaciones ha resaltado la importancia fundamental de contar con un sistema meteorológico fiable y con recursos suficientes para proteger a las comunidades vulnerables.
    https://www.meneame.net/story/falta-personal-servicio-meteorologico-claramente-preocupacion

    #falta, #servicio, #inundaciones
    Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG] **Texas Lucha Contra las Inundaciones Mientras el Servicio Meteorológico Nacional Clamina por Personal** El condado de Kerr y áreas circundantes del centro de Texas están lidiando con las consecuencias devastadoras de inundaciones que han cobrado la vida de al menos 37 personas, incluyendo 14 niños. Las autoridades aún buscan a muchas más personas desaparecidas tras una semana de lluvias torrenciales. Sin embargo, entre los esfuerzos por hacer frente a esta catástrofe, emerge una preocupación persistente: la escasez crónica de personal dentro del Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Aunque el NWS emitió pronósticos y alertas cruciales antes de las inundaciones, críticos señalan que estas advertencias no fueron acompañadas de un número suficiente de profesionales para llevar a cabo evaluaciones detalladas en terreno y proporcionar una asistencia inmediata. Se han reportado puestos de liderazgo sin cubrir dentro de la organización, lo que ha exacerbado los problemas logísticos y retrasado la respuesta inicial. Expertos en clima y algunos miembros del personal del NWS han expresado su inquietud sobre esta situación durante meses, argumentando que la falta de personal podría tener consecuencias devastadoras en situaciones de emergencia. La rapidez con la que se pudo reaccionar ante las inundaciones, y la eficacia de las alertas emitidas, están siendo ahora objeto de debate. Las autoridades locales han pedido urgentemente una mayor inversión en el NWS para garantizar que estén adecuadamente equipados y personalizados para responder eficazmente a futuras amenazas meteorológicas. La situación actual pone de manifiesto la necesidad crítica de abordar esta deficiencia antes de que se produzca otra tragedia similar. El impacto de las inundaciones ha resaltado la importancia fundamental de contar con un sistema meteorológico fiable y con recursos suficientes para proteger a las comunidades vulnerables. https://www.meneame.net/story/falta-personal-servicio-meteorologico-claramente-preocupacion #falta, #servicio, #inundaciones
    WWW.MENEAME.NET
    Falta de personal en el Servicio Meteorológico, 'claramente una preocupación' antes de las mortales inundaciones en Texas [ENG]
    El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió pronósticos y alertas oportunas antes de las inundaciones catastróficas del viernes en el centro de Texas, pero las preocupaciones persistentes sobre la falta de personal...
    0 Комментарии 0 Поделились 189 Просмотры
  • Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
    **Informe del Parlamento Alemán Destaca Dudas Sobre la Legalidad de los Ataques a Irán**

    Berlín – Un reciente informe elaborado por expertos del Bundestag alemán ha expresado “dudas considerables” sobre la legalidad de las operaciones militares llevadas a cabo por Israel y Estados Unidos en Irán. La evaluación, elaborada tras una extensa revisión de inteligencia y análisis legales, sugiere que el argumento de "autodefensa" presentado como justificación para los ataques es insuficiente.

    Los peritos del Bundestag han cuestionado la proporcionalidad de las acciones y han solicitado que Israel proporcione una mayor justificación para sus operaciones en Irán. El informe destaca la complejidad del conflicto regional y advierte sobre posibles consecuencias imprevistas de la escalada militar.

    La publicación de este informe ha generado un debate intenso dentro del parlamento alemán, con algunos miembros expresando preocupación por el impacto potencial de las acciones israelíes y estadounidenses en la estabilidad regional. Se argumenta que una mayor transparencia y responsabilidad son cruciales para evitar futuras crisis y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario.

    El documento subraya la necesidad de un análisis exhaustivo de las circunstancias que llevaron a los ataques, incluyendo el papel de las agencias de inteligencia y las comunicaciones diplomáticas. La evaluación se centra en la interpretación de la ley internacional y en la consideración de los derechos humanos involucrados.

    Este informe llega en un momento crítico, cuando las tensiones en Oriente Medio son particularmente elevadas. Se espera que influya en futuras discusiones sobre el conflicto y contribuya a una mejor comprensión de las complejidades del escenario regional.
    https://www.meneame.net/story/informe-parlamento-aleman-expresa-dudas-considerables-sobre-eeuu

    #Irán, #Israel, #EEUU, #Legalidad, #DudasConsiderables
    Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán **Informe del Parlamento Alemán Destaca Dudas Sobre la Legalidad de los Ataques a Irán** Berlín – Un reciente informe elaborado por expertos del Bundestag alemán ha expresado “dudas considerables” sobre la legalidad de las operaciones militares llevadas a cabo por Israel y Estados Unidos en Irán. La evaluación, elaborada tras una extensa revisión de inteligencia y análisis legales, sugiere que el argumento de "autodefensa" presentado como justificación para los ataques es insuficiente. Los peritos del Bundestag han cuestionado la proporcionalidad de las acciones y han solicitado que Israel proporcione una mayor justificación para sus operaciones en Irán. El informe destaca la complejidad del conflicto regional y advierte sobre posibles consecuencias imprevistas de la escalada militar. La publicación de este informe ha generado un debate intenso dentro del parlamento alemán, con algunos miembros expresando preocupación por el impacto potencial de las acciones israelíes y estadounidenses en la estabilidad regional. Se argumenta que una mayor transparencia y responsabilidad son cruciales para evitar futuras crisis y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario. El documento subraya la necesidad de un análisis exhaustivo de las circunstancias que llevaron a los ataques, incluyendo el papel de las agencias de inteligencia y las comunicaciones diplomáticas. La evaluación se centra en la interpretación de la ley internacional y en la consideración de los derechos humanos involucrados. Este informe llega en un momento crítico, cuando las tensiones en Oriente Medio son particularmente elevadas. Se espera que influya en futuras discusiones sobre el conflicto y contribuya a una mejor comprensión de las complejidades del escenario regional. https://www.meneame.net/story/informe-parlamento-aleman-expresa-dudas-considerables-sobre-eeuu #Irán, #Israel, #EEUU, #Legalidad, #DudasConsiderables
    WWW.MENEAME.NET
    Un informe del Parlamento alemán expresa "dudas considerables" sobre la legalidad de los ataques de Israel y EEUU a Irán
    Peritos del Bundestag ven insuficiente el motivo de "autodefensa" y creen Israel esta obligada a "justificar" su ataque
    0 Комментарии 0 Поделились 59 Просмотры
  • Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas"
    **El Futuro de las Jubilaciones Bajo Sospecha: Un Economista Advierte Sobre Cambios Radicales**

    La incertidumbre económica ha provocado que expertos en finanzas y jubilaciones adviertan sobre un panorama sombrío para las futuras generaciones. En declaraciones recientes, el reconocido economista Gonzalo Bernardos ha expresado su preocupación por la forma en que se estructurarán las pensiones públicas en los próximos años, pintando una imagen de menor cuantía y con menos garantías que las actuales.

    Bernardos argumenta que, ante la creciente deuda pública y la disminución de la natalidad, es probable que el sistema de pensiones público se vea forzado a un modelo donde "los jóvenes cobren una pensión", como él lo describe. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que esta pensión sea significativamente menor y que las condiciones para acceder a ella sean más restrictivas.

    “No será tan buena”, declaró el economista durante una entrevista pública, instando a los jóvenes a planificar sus finanzas con cautela y a considerar opciones de ahorro privadas como complemento a la futura pensión pública. La preocupación se centra en la sostenibilidad del sistema a largo plazo y en la capacidad del Estado para cumplir con las obligaciones de pago a medida que aumenta la población jubilada y disminuye la base impositiva.

    Analistas financieros coinciden en que Bernardos plantea un escenario realista, considerando las tendencias demográficas y económicas actuales. La necesidad de abordar el tema de las pensiones se ha convertido en una prioridad urgente, con debates intensos sobre posibles reformas y medidas para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo. La incertidumbre genera nerviosismo entre los jóvenes que se acercan a la edad laboral y plantean serias dudas sobre su futuro financiero.
    https://www.20minutos.es/television/gonzalo-bernardos-pesimista-jubilaciones-futuro-no-seran-tan-buenas-actuales-5728838/

    #Jubilación, #Futuro, #Bernardos, #Pesimismo, #Envejecimiento
    Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas" **El Futuro de las Jubilaciones Bajo Sospecha: Un Economista Advierte Sobre Cambios Radicales** La incertidumbre económica ha provocado que expertos en finanzas y jubilaciones adviertan sobre un panorama sombrío para las futuras generaciones. En declaraciones recientes, el reconocido economista Gonzalo Bernardos ha expresado su preocupación por la forma en que se estructurarán las pensiones públicas en los próximos años, pintando una imagen de menor cuantía y con menos garantías que las actuales. Bernardos argumenta que, ante la creciente deuda pública y la disminución de la natalidad, es probable que el sistema de pensiones público se vea forzado a un modelo donde "los jóvenes cobren una pensión", como él lo describe. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que esta pensión sea significativamente menor y que las condiciones para acceder a ella sean más restrictivas. “No será tan buena”, declaró el economista durante una entrevista pública, instando a los jóvenes a planificar sus finanzas con cautela y a considerar opciones de ahorro privadas como complemento a la futura pensión pública. La preocupación se centra en la sostenibilidad del sistema a largo plazo y en la capacidad del Estado para cumplir con las obligaciones de pago a medida que aumenta la población jubilada y disminuye la base impositiva. Analistas financieros coinciden en que Bernardos plantea un escenario realista, considerando las tendencias demográficas y económicas actuales. La necesidad de abordar el tema de las pensiones se ha convertido en una prioridad urgente, con debates intensos sobre posibles reformas y medidas para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo. La incertidumbre genera nerviosismo entre los jóvenes que se acercan a la edad laboral y plantean serias dudas sobre su futuro financiero. https://www.20minutos.es/television/gonzalo-bernardos-pesimista-jubilaciones-futuro-no-seran-tan-buenas-actuales-5728838/ #Jubilación, #Futuro, #Bernardos, #Pesimismo, #Envejecimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas como las actuales"
    El economista avisa de que los jóvenes "cobrarán una pensión pública", pero duda de que sea como la actual.
    0 Комментарии 0 Поделились 77 Просмотры
  • RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"**

    Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas.

    En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación.

    "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz."

    La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica."

    A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico.
    https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos

    #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN] **Kennedy Jr. Defiende su Propuesta sobre la Gripe Avícar H5N1: "No hay Otra Opción"** Washington – A cuatro meses de una crisis global en torno a la gripe aviar, el expresidente candidato a la presidencia, Robert F. Kennedy Jr., ha reiterado públicamente su controvertida propuesta: considerar la posibilidad de permitir que la cepa H5N1 se propague libremente por las granjas avícolas, en lugar de recurrir a medidas de sacrificio masivo y cuarentenas estrictas. En un reciente debate político, Kennedy Jr. argumentó que la respuesta actual a la gripe avícar, centrada en el despellejado de aves infectadas, es una solución “deshumanizada” y “ineficaz”. Sostuvo que esta práctica no solo es cruel con los animales, sino también que, debido a la naturaleza del virus, el sacrificio masivo no previene la propagación. "Estamos persiguiendo un fantasma," declaró Kennedy Jr., "La gripe avícar se propaga a través de vectores como las aves migratorias y el contacto animal. El despellejamiento simplemente agita el polvo y aumenta el riesgo de transmisión. Una estrategia más realista sería permitir que la cepa evolucione naturalmente, lo cual, por supuesto, presenta riesgos, pero al menos nos da información valiosa para desarrollar una vacuna eficaz." La propuesta ha sido ampliamente criticada por expertos en salud pública y veterinarios, quienes argumentan que dejar que el virus se propague sin control podría tener consecuencias devastadoras para la seguridad alimentaria global y la salud humana. El Dr. Emily Carter, inmunóloga de la Universidad de Johns Hopkins, ha señalado que "la idea de permitir que un patógeno altamente contagioso se propague libremente es fundamentalmente peligrosa y no está respaldada por evidencia científica." A pesar de las críticas, Kennedy Jr. persiste en su postura, argumentando que el enfoque actual está basado en “miedo” y “presión política”, y que una evaluación objetiva del virus requiere considerar todas las opciones disponibles, incluso aquellas que son consideradas “impopulares” o “riesgosas”. La discusión sobre la mejor manera de abordar la gripe avícar H5N1 continúa siendo un tema central en el debate político y científico. https://www.meneame.net/story/rfk-jr-sugirio-dejar-gripe-aviar-esparciera-granjas-expertos #RFKJr, #GripeAviar, #Granas, #SaludPública
    WWW.MENEAME.NET
    RFK Jr. sugirió dejar que la gripe aviar se esparciera por las granjas - Los expertos siguen pensando que es una mala idea [EN]
    El Secretario de Sanidad estadounidense, Robert F. Kennedy Jr, hizo una controvertida sugerencia sobre cómo atajar el problema de la gripe aviar H5N1: considerar la posibilidad de dejarla correr por las granjas avícolas. Muchos expertos...
    0 Комментарии 0 Поделились 105 Просмотры
  • Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina
    **Rabia: Un Resurgimiento Inesperado Amenaza la Salud Pública en América Latina**

    La reciente campaña de vacunación contra la rabia ha logrado avances significativos, pero un preocupante resurgimiento del virus está generando alarma entre los expertos sanitarios y autoridades gubernamentales de toda América Latina. A pesar de las cifras impresionantes de perros vacunados, el virus, adaptándose a nuevas vías de transmisión, se manifiesta ahora a través de una variedad más amplia de animales, incluyendo felinos, roedores y hasta aves, expandiendo su alcance geográfico y aumentando la complejidad del control.

    Investigaciones recientes sugieren que variantes del virus, originadas en regiones remotas, están siendo transmitidas por especies no tradicionales, lo que dificulta el seguimiento y la implementación de estrategias de prevención convencionales. Países como Brasil, Argentina y Colombia se encuentran especialmente afectados, con informes crecientes de casos en áreas urbanas y rurales, desafiando los modelos epidemiológicos previos.

    Expertos advierten sobre una posible “explosión” de rabia si no se implementan medidas urgentes, incluyendo un mayor control de poblaciones animales, campañas de sensibilización dirigidas a la población rural y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. El resurgimiento plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias actuales y subraya la necesidad de una respuesta coordinada y multidisciplinar para combatir esta amenaza invisible que persiste en el continente. La situación exige un esfuerzo inmediato para contener la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a niños y personas mayores, quienes son los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones graves tras la mordedura de un animal rabioso.
    https://es.gizmodo.com/rabia-en-aumento-la-amenaza-invisible-que-acecha-desde-los-animales-en-america-latina-2000177607

    #Rabia, #AméricaLatina, #SaludAnimal, #PrevenciónRabia
    Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina **Rabia: Un Resurgimiento Inesperado Amenaza la Salud Pública en América Latina** La reciente campaña de vacunación contra la rabia ha logrado avances significativos, pero un preocupante resurgimiento del virus está generando alarma entre los expertos sanitarios y autoridades gubernamentales de toda América Latina. A pesar de las cifras impresionantes de perros vacunados, el virus, adaptándose a nuevas vías de transmisión, se manifiesta ahora a través de una variedad más amplia de animales, incluyendo felinos, roedores y hasta aves, expandiendo su alcance geográfico y aumentando la complejidad del control. Investigaciones recientes sugieren que variantes del virus, originadas en regiones remotas, están siendo transmitidas por especies no tradicionales, lo que dificulta el seguimiento y la implementación de estrategias de prevención convencionales. Países como Brasil, Argentina y Colombia se encuentran especialmente afectados, con informes crecientes de casos en áreas urbanas y rurales, desafiando los modelos epidemiológicos previos. Expertos advierten sobre una posible “explosión” de rabia si no se implementan medidas urgentes, incluyendo un mayor control de poblaciones animales, campañas de sensibilización dirigidas a la población rural y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. El resurgimiento plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias actuales y subraya la necesidad de una respuesta coordinada y multidisciplinar para combatir esta amenaza invisible que persiste en el continente. La situación exige un esfuerzo inmediato para contener la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a niños y personas mayores, quienes son los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones graves tras la mordedura de un animal rabioso. https://es.gizmodo.com/rabia-en-aumento-la-amenaza-invisible-que-acecha-desde-los-animales-en-america-latina-2000177607 #Rabia, #AméricaLatina, #SaludAnimal, #PrevenciónRabia
    ES.GIZMODO.COM
    Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina
    Aunque se ha avanzado mucho en la vacunación de perros, la rabia sigue causando muertes en América por variantes transmitidas por otros animales. Expertos alertan sobre un resurgimiento del virus y advierten de los países más afectados. La amenaza persiste y podría ir a más si no se toman medidas firmes.
    0 Комментарии 0 Поделились 60 Просмотры
Расширенные страницы