• Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas
    **Estafa emergente preocupa a españoles: ¿Qué son las "robollamadas"?**

    Un nuevo tipo de engaño telefónico está ganando terreno en España, generando inquietud entre los ciudadanos. Las “robollamadas”, como se conocen, consisten en llamadas fraudulentas que simulan ser de organismos oficiales o empresas reconocidas. Estas estafas buscan obtener información personal y financiera de las víctimas mediante preguntas aparentemente legítimas. Es crucial saber cómo identificar estas tácticas engañosas, prestando atención a la solicitud de datos sensibles y al tono insistente del interlocutor. Para protegerse, se recomienda verificar siempre la identidad del llamante y no proporcionar nunca información confidencial por teléfono. La prevención es clave para evitar caer en esta creciente amenaza.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-asi-actuar-seguridad-protegerse-4984383/

    #EstafasOnline, #RoBollamadas, #FraudesDigitales, #SeguridadOnline, #ProtecciónDatos
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas **Estafa emergente preocupa a españoles: ¿Qué son las "robollamadas"?** Un nuevo tipo de engaño telefónico está ganando terreno en España, generando inquietud entre los ciudadanos. Las “robollamadas”, como se conocen, consisten en llamadas fraudulentas que simulan ser de organismos oficiales o empresas reconocidas. Estas estafas buscan obtener información personal y financiera de las víctimas mediante preguntas aparentemente legítimas. Es crucial saber cómo identificar estas tácticas engañosas, prestando atención a la solicitud de datos sensibles y al tono insistente del interlocutor. Para protegerse, se recomienda verificar siempre la identidad del llamante y no proporcionar nunca información confidencial por teléfono. La prevención es clave para evitar caer en esta creciente amenaza. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-asi-actuar-seguridad-protegerse-4984383/ #EstafasOnline, #RoBollamadas, #FraudesDigitales, #SeguridadOnline, #ProtecciónDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
    Las robollamadas son cada vez más comunes en España. Te contamos qué son, cómo reconocerlas y qué pasos seguir para evitar estafas y proteger tu número.
    0 Reacties 0 aandelen 3 Views
  • Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas
    El incremento de llamadas sospechosas preocupa a muchos ciudadanos españoles. Se están extendiendo las “robollamadas”, una forma sofisticada de estafa telefónica que busca engañar a las víctimas. Estas llamadas, a menudo haciéndose pasar por servicios oficiales o empresas conocidas, se centran en generar confianza y solicitar información personal o financiera. Reconocer estas tácticas es crucial para protegerse: presten atención a promesas demasiado buenas, exigencias repentinas de datos sensibles y la presión empleada por el interlocutor. La prevención reside en ser escépticos, verificar la identidad del interlocutor y nunca proporcionar información privada sin una confirmación sólida. Informarse sobre este tipo de engaños es un paso fundamental para evitar caer en estas estafas.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuar-seguridad-protegerse-4984383/

    #EstafasOnline, #Robollamadas, #SeguridadOnline, #Fraudes, #ProtecciónDatos
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas y cómo puedo identificarlas El incremento de llamadas sospechosas preocupa a muchos ciudadanos españoles. Se están extendiendo las “robollamadas”, una forma sofisticada de estafa telefónica que busca engañar a las víctimas. Estas llamadas, a menudo haciéndose pasar por servicios oficiales o empresas conocidas, se centran en generar confianza y solicitar información personal o financiera. Reconocer estas tácticas es crucial para protegerse: presten atención a promesas demasiado buenas, exigencias repentinas de datos sensibles y la presión empleada por el interlocutor. La prevención reside en ser escépticos, verificar la identidad del interlocutor y nunca proporcionar información privada sin una confirmación sólida. Informarse sobre este tipo de engaños es un paso fundamental para evitar caer en estas estafas. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuar-seguridad-protegerse-4984383/ #EstafasOnline, #Robollamadas, #SeguridadOnline, #Fraudes, #ProtecciónDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
    Las robollamadas son cada vez más comunes en España. Te contamos qué son, cómo reconocerlas y qué pasos seguir para evitar estafas y proteger tu número.
    0 Reacties 0 aandelen 103 Views
  • Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
    Las llamadas fraudulentas conocidas como “robollamadas” se están convirtiendo en una amenaza creciente para ciudadanos españoles. Estas estafas, que consisten en llamadas telefónicas con mensajes engañosos, buscan obtener información personal o financiera de las víctimas. Es crucial saber identificar estas tácticas, a menudo empleando amenazas falsas o promesas irrealizables, y protegerse contra su avance. La prevención es clave: desconfiar de números desconocidos, no proporcionar datos sensibles por teléfono y bloquear llamadas sospechosas son medidas fundamentales. Ante una llamada que parezca extraña, la mejor estrategia es desconectar para evitar ser víctima de esta nueva forma de estafa. Protegerse ante estas robollamadas es un asunto de seguridad personal en la era digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuan-seguridad-como-protegerse-4984383/

    #Robollamadas, #EstafasOnline, #SeguridadOnline, #ProtegeTuDinero, #Fraudes
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una Las llamadas fraudulentas conocidas como “robollamadas” se están convirtiendo en una amenaza creciente para ciudadanos españoles. Estas estafas, que consisten en llamadas telefónicas con mensajes engañosos, buscan obtener información personal o financiera de las víctimas. Es crucial saber identificar estas tácticas, a menudo empleando amenazas falsas o promesas irrealizables, y protegerse contra su avance. La prevención es clave: desconfiar de números desconocidos, no proporcionar datos sensibles por teléfono y bloquear llamadas sospechosas son medidas fundamentales. Ante una llamada que parezca extraña, la mejor estrategia es desconectar para evitar ser víctima de esta nueva forma de estafa. Protegerse ante estas robollamadas es un asunto de seguridad personal en la era digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/robollamadas-que-son-como-actuan-seguridad-como-protegerse-4984383/ #Robollamadas, #EstafasOnline, #SeguridadOnline, #ProtegeTuDinero, #Fraudes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una
    Las robollamadas son cada vez más comunes en España. Te contamos qué son, cómo reconocerlas y qué pasos seguir para evitar estafas y proteger tu número.
    0 Reacties 0 aandelen 227 Views
  • Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
    La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206

    #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
    Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan La creciente ola de fraudes online revela una preocupante vulnerabilidad psicológica explotada por los ciberdelincuentes. Expertos señalan que la confianza, el miedo a perderse algo (“FOMO”) y la necesidad de aprobación social son factores clave que impulsan a las víctimas a caer en estafas aparentemente absurdas. Estos delincuentes aprovechan nuestra tendencia a ser complacientes y a responder rápidamente ante situaciones percibidas como urgentes o beneficiosas. El análisis del comportamiento humano, combinado con técnicas sofisticadas de persuasión, permite a los estafadores crear escenarios creíbles que desactiven el juicio crítico. La investigación apunta a la manipulación emocional como un motor fundamental detrás de este fenómeno, invitando a reflexionar sobre nuestra propia seguridad digital y la importancia del escepticismo ante ofertas online. Este problema complejo exige una mayor concienciación y estrategias para proteger a los ciudadanos de estas tácticas engañosas. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/siguen-cayendo-miles-estafas-absurdas-factor-psicologico-ciberdelincuentes-explotan-1468206 #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #PsicologíaCriminal, #DelincuenciaDigital, #ProtecciónEnlínea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Por qué siguen cayendo miles en estafas absurdas: el factor psicológico que los ciberdelincuentes explotan
    Los ciberdelincuentes conocen perfectamente la psicología humana, y existen varios factores que podrían llevar a cualquier persona a caer en la trampa.
    0 Reacties 0 aandelen 409 Views
  • Estas extensiones engañaron a miles en Chrome y Edge. Lo inquietante es que muchas eran realmente útiles y estaban verificadas
    Un número alarmante de extensiones para Chrome y Edge, aparentemente legítimas y con miles de instalaciones, ocultaban un peligroso sistema de vigilancia. Estas herramientas, que ofrecían desde funciones de productividad hasta acceso a plataformas como TikTok o Discord, se infiltraron en la confianza de los usuarios gracias a su funcionalidad y valoraciones positivas. Investigadores han descubierto una red coordinada, denominada “RedDirection”, que incluía al menos 18 extensiones, con más de 2.3 millones de descargas. El mecanismo de ataque, disimulado dentro del funcionamiento normal de la extensión, registraba páginas visitadas y enviaba datos a servidores externos sin alertas ni interrupciones visibles. Este tipo de ataques, que aprovechan la confianza depositada en herramientas útiles, ponen de manifiesto la importancia de revisar cuidadosamente las extensiones instaladas en nuestro navegador y el riesgo latente que representan. La discreción con la que se implementó esta vigilancia, a través de actualizaciones silenciosas, amplifica aún más la gravedad de este descubrimiento.
    https://www.xataka.com/seguridad/chrome-edge-hay-extensiones-miles-valoraciones-positivas-muchas-parte-campanas-maliciosas

    #ExtensionesChrome, #ExtensionesEdge, #EstafasOnline, #SeguridadWeb, #ExtensionesMaliciosas
    Estas extensiones engañaron a miles en Chrome y Edge. Lo inquietante es que muchas eran realmente útiles y estaban verificadas Un número alarmante de extensiones para Chrome y Edge, aparentemente legítimas y con miles de instalaciones, ocultaban un peligroso sistema de vigilancia. Estas herramientas, que ofrecían desde funciones de productividad hasta acceso a plataformas como TikTok o Discord, se infiltraron en la confianza de los usuarios gracias a su funcionalidad y valoraciones positivas. Investigadores han descubierto una red coordinada, denominada “RedDirection”, que incluía al menos 18 extensiones, con más de 2.3 millones de descargas. El mecanismo de ataque, disimulado dentro del funcionamiento normal de la extensión, registraba páginas visitadas y enviaba datos a servidores externos sin alertas ni interrupciones visibles. Este tipo de ataques, que aprovechan la confianza depositada en herramientas útiles, ponen de manifiesto la importancia de revisar cuidadosamente las extensiones instaladas en nuestro navegador y el riesgo latente que representan. La discreción con la que se implementó esta vigilancia, a través de actualizaciones silenciosas, amplifica aún más la gravedad de este descubrimiento. https://www.xataka.com/seguridad/chrome-edge-hay-extensiones-miles-valoraciones-positivas-muchas-parte-campanas-maliciosas #ExtensionesChrome, #ExtensionesEdge, #EstafasOnline, #SeguridadWeb, #ExtensionesMaliciosas
    WWW.XATAKA.COM
    Estas extensiones engañaron a miles en Chrome y Edge. Lo inquietante es que muchas eran realmente útiles y estaban verificadas
    Muchas veces instalamos extensiones sin pensarlo demasiado. Sirven para algo concreto, ocupan poco y están ahí cuando las necesitamos. Algunas tienen incluso...
    0 Reacties 0 aandelen 693 Views
  • Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas
    La fiebre por los muñecos Labubu, una inesperada ola de coleccionismo originaria de China, está impactando con fuerza el mercado español. La popularidad de estos pequeños peluches, impulsada por la influencia de celebridades y un efecto sorpresa en su diseño, ha generado una demanda desmesurada que se manifiesta en largas colas y agotados stock oficiales. Sin embargo, esta creciente popularidad también ha abierto paso a falsificaciones y estafas, con sitios web fraudulentos y precios inflados en plataformas de segunda mano. El fenómeno, similar al éxito de los Sonny Angels y Funko Pops, ilustra la capacidad de China para influir en tendencias globales y plantea interrogantes sobre el futuro del consumismo y la percepción de productos culturales internacionales.
    https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/unos-munecos-chinos-sonrisa-siniestra-estan-petando-espana-se-llaman-labubu-carne-falsificaciones-estafas

    #Labubu, #MuñecosChinos, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #España
    Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas La fiebre por los muñecos Labubu, una inesperada ola de coleccionismo originaria de China, está impactando con fuerza el mercado español. La popularidad de estos pequeños peluches, impulsada por la influencia de celebridades y un efecto sorpresa en su diseño, ha generado una demanda desmesurada que se manifiesta en largas colas y agotados stock oficiales. Sin embargo, esta creciente popularidad también ha abierto paso a falsificaciones y estafas, con sitios web fraudulentos y precios inflados en plataformas de segunda mano. El fenómeno, similar al éxito de los Sonny Angels y Funko Pops, ilustra la capacidad de China para influir en tendencias globales y plantea interrogantes sobre el futuro del consumismo y la percepción de productos culturales internacionales. https://www.xataka.com/literatura-comics-y-juegos/unos-munecos-chinos-sonrisa-siniestra-estan-petando-espana-se-llaman-labubu-carne-falsificaciones-estafas #Labubu, #MuñecosChinos, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #España
    WWW.XATAKA.COM
    Unos muñecos chinos de sonrisa siniestra lo están petando en España. Se llaman Labubu y ya son carne de estafas
    Orejitas de conejo y una sonrisa muy siniestra. Así son los Labubu, unos pequeños muñecos de colección que, siguiendo la estela de éxitos como los Sonny...
    0 Reacties 0 aandelen 376 Views
  • "No has ganado ningún premio": así es la estafa que preocupa a los expertos en ciberseguridad
    La creciente actividad de los ciberdelincuentes representa una seria amenaza para usuarios y empresas a nivel global. Durante los meses de verano, se observa un incremento significativo en las tácticas utilizadas por estos grupos, buscando aprovechar la relajación de muchos individuos. Expertos en seguridad informática alertan sobre el riesgo de estafas online que pueden resultar devastadoras. El INCIBE recomienda tomar precauciones extremas y estar alerta ante ofertas demasiado buenas para ser verdad. La prevención es clave para proteger datos personales y financieros frente a este tipo de ataques sofisticados. Es fundamental mantener la vigilancia y reforzar las defensas digitales en todo momento.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/no-has-ganado-ningun-premio-estafa-preocupa-expertos-ciberseguridad-1470572

    #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #ProtecciónDatos, #SeguridadInformática
    "No has ganado ningún premio": así es la estafa que preocupa a los expertos en ciberseguridad La creciente actividad de los ciberdelincuentes representa una seria amenaza para usuarios y empresas a nivel global. Durante los meses de verano, se observa un incremento significativo en las tácticas utilizadas por estos grupos, buscando aprovechar la relajación de muchos individuos. Expertos en seguridad informática alertan sobre el riesgo de estafas online que pueden resultar devastadoras. El INCIBE recomienda tomar precauciones extremas y estar alerta ante ofertas demasiado buenas para ser verdad. La prevención es clave para proteger datos personales y financieros frente a este tipo de ataques sofisticados. Es fundamental mantener la vigilancia y reforzar las defensas digitales en todo momento. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/no-has-ganado-ningun-premio-estafa-preocupa-expertos-ciberseguridad-1470572 #Ciberseguridad, #EstafasOnline, #FraudeDigital, #ProtecciónDatos, #SeguridadInformática
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "No has ganado ningún premio": así es la estafa que preocupa a los expertos en ciberseguridad
    Los ciberdelincuentes se vuelven mucho más activos durante la época estival, y desde el INCIBE advierten de qué hacer para no caer en sus temibles garras.
    0 Reacties 0 aandelen 276 Views
  • Cuidado con esta estafa de Prime: Amazon advierte sobre correos falsos
    **¡Protege tu cuenta Amazon Prime ante una nueva amenaza!** Los usuarios están siendo víctimas de una sofisticada estafa que utiliza la identidad de la gigante del comercio electrónico para engañar a sus clientes. Amazon ha emitido una alerta urgente sobre correos electrónicos fraudulentos que simulan notificaciones relacionadas con un incremento en las tarifas de la suscripción Prime. Estos mensajes, verificados por plataformas como Gmail, buscan desviar a los usuarios a páginas falsas donde se solicitan datos personales y financieros. Es crucial extremar la precaución ante este tipo de comunicaciones sospechosas y evitar hacer clic en cualquier enlace que contenga información engañosa. La compañía insta a sus clientes a verificar siempre la autenticidad de los mensajes directamente a través del sitio web oficial de Amazon para garantizar la seguridad de su cuenta. Mantente informado sobre estas amenazas y protege tu inversión en Prime.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/estafa-amazon-prime-correos-falsos-0725/

    #EstafasOnline, #Amazon, #FraudePrime, #CorreosFalsos, #SeguridadEnInternet
    Cuidado con esta estafa de Prime: Amazon advierte sobre correos falsos **¡Protege tu cuenta Amazon Prime ante una nueva amenaza!** Los usuarios están siendo víctimas de una sofisticada estafa que utiliza la identidad de la gigante del comercio electrónico para engañar a sus clientes. Amazon ha emitido una alerta urgente sobre correos electrónicos fraudulentos que simulan notificaciones relacionadas con un incremento en las tarifas de la suscripción Prime. Estos mensajes, verificados por plataformas como Gmail, buscan desviar a los usuarios a páginas falsas donde se solicitan datos personales y financieros. Es crucial extremar la precaución ante este tipo de comunicaciones sospechosas y evitar hacer clic en cualquier enlace que contenga información engañosa. La compañía insta a sus clientes a verificar siempre la autenticidad de los mensajes directamente a través del sitio web oficial de Amazon para garantizar la seguridad de su cuenta. Mantente informado sobre estas amenazas y protege tu inversión en Prime. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/estafa-amazon-prime-correos-falsos-0725/ #EstafasOnline, #Amazon, #FraudePrime, #CorreosFalsos, #SeguridadEnInternet
    WWW.ADSLZONE.NET
    Cuidado con esta estafa de Prime: Amazon advierte sobre correos falsos
    Si eres cliente de Amazon Prime, no hagas caso a estos mensajes. Son estafas que intentan acceder a tu cuenta para robar tu información personal y bancaria. Borra y no contestes.
    0 Reacties 0 aandelen 347 Views
  • Mensaje urgente para los clientes de DIGI: el cambio radical que debes conocer para evitar estafas
    **Clientes DIGI, alerta máxima: una medida innovadora protege su seguridad financiera.** La compañía española se enfrenta a un problema creciente de fraude telefónico y ataques de phishing, por lo que implementa un cambio fundamental en su servicio de atención al cliente. Se introduce un número exclusivo para consultas relacionadas con este tipo de amenazas, garantizando así una respuesta rápida y especializada. Esta iniciativa busca erradicar el spam y proteger a los usuarios de posibles estafas. DIGI reafirma su compromiso con la seguridad digital de sus clientes españoles, ofreciendo una solución proactiva ante riesgos cada vez mayores. La compañía insta a todos los usuarios a contactar únicamente a través del nuevo número para recibir asesoramiento y apoyo en caso de sospecha.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/alerta-urgente-clientes-digi-cambio-radical-debes-conocer-evitar-estafas-1469256

    #DIGI, #EstafasOnline, #SeguridadDigital, #ConsejosFinancieros, #PrevenciónFraude
    Mensaje urgente para los clientes de DIGI: el cambio radical que debes conocer para evitar estafas **Clientes DIGI, alerta máxima: una medida innovadora protege su seguridad financiera.** La compañía española se enfrenta a un problema creciente de fraude telefónico y ataques de phishing, por lo que implementa un cambio fundamental en su servicio de atención al cliente. Se introduce un número exclusivo para consultas relacionadas con este tipo de amenazas, garantizando así una respuesta rápida y especializada. Esta iniciativa busca erradicar el spam y proteger a los usuarios de posibles estafas. DIGI reafirma su compromiso con la seguridad digital de sus clientes españoles, ofreciendo una solución proactiva ante riesgos cada vez mayores. La compañía insta a todos los usuarios a contactar únicamente a través del nuevo número para recibir asesoramiento y apoyo en caso de sospecha. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/alerta-urgente-clientes-digi-cambio-radical-debes-conocer-evitar-estafas-1469256 #DIGI, #EstafasOnline, #SeguridadDigital, #ConsejosFinancieros, #PrevenciónFraude
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mensaje urgente para los clientes de DIGI: el cambio radical que debes conocer para evitar estafas
    DIGI quiere acabar con las estafas telefónicas, el SPAM y los intentos de phishing a sus clientes en España, creando un nuevo número de atención al cliente.
    0 Reacties 0 aandelen 374 Views
  • Cuidado con los enlaces tipo 'Cancelar suscripción' en los correos: pueden robar tus datos sin darte cuenta
    **Correos sospechosos: un peligro oculto que puede comprometer tu información personal.** Los expertos advierten sobre el riesgo creciente de correos electrónicos engañosos que utilizan enlaces aparentemente inofensivos como “Cancelar suscripción”. Estos vínculos, al ser pulsados, pueden redirigir a los usuarios a sitios web no controlados, la conocida "web abierta", donde se roban datos sensibles sin previo aviso. La vulnerabilidad reside en la falta de seguridad de estas plataformas, permitiendo que hackers accedan a información personal y financiera. Es crucial extremar las precauciones al interactuar con correos electrónicos desconocidos o sospechosos. La protección de los datos personales requiere una vigilancia constante y un entendimiento profundo de estos peligros digitales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/cuidado-enlaces-cancelar-suscripcion-correo-pueden-robar-tus-datos-sin-darte-cuenta-5725920/

    #Phishing, #SeguridadOnline, #Ciberseguridad, #ProtegeTuDatos, #EstafasOnline
    Cuidado con los enlaces tipo 'Cancelar suscripción' en los correos: pueden robar tus datos sin darte cuenta **Correos sospechosos: un peligro oculto que puede comprometer tu información personal.** Los expertos advierten sobre el riesgo creciente de correos electrónicos engañosos que utilizan enlaces aparentemente inofensivos como “Cancelar suscripción”. Estos vínculos, al ser pulsados, pueden redirigir a los usuarios a sitios web no controlados, la conocida "web abierta", donde se roban datos sensibles sin previo aviso. La vulnerabilidad reside en la falta de seguridad de estas plataformas, permitiendo que hackers accedan a información personal y financiera. Es crucial extremar las precauciones al interactuar con correos electrónicos desconocidos o sospechosos. La protección de los datos personales requiere una vigilancia constante y un entendimiento profundo de estos peligros digitales. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/cuidado-enlaces-cancelar-suscripcion-correo-pueden-robar-tus-datos-sin-darte-cuenta-5725920/ #Phishing, #SeguridadOnline, #Ciberseguridad, #ProtegeTuDatos, #EstafasOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado con los enlaces tipo 'Cancelar suscripción' en los correos: pueden robar tus datos sin darte cuenta
    Según explican los investigadores, el problema principal es que, al hacer clic en esos enlaces, entramos en la llamada "web abierta".
    0 Reacties 0 aandelen 291 Views
Zoekresultaten