• Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza"
    La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un arma poderosa en manos de los estafadores, generando un preocupante aumento en la sofisticación de los fraudes online. Plataformas como ChatGPT y Claude, antes utilizadas para tareas creativas e informativas, ahora son empleadas para elaborar esquemas engañosos con una precisión alarmante. Los usuarios se enfrentan a comunicaciones altamente personalizadas y convincentes que dificultan enormemente su detección, elevando el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros o robo de identidad. Expertos advierten sobre un nivel de sofisticación que te volará la cabeza, instando a una mayor precaución y educación en torno al uso responsable de estas herramientas. La batalla contra este nuevo tipo de ciberdelincuencia exige un esfuerzo conjunto entre usuarios, empresas y autoridades para frenar esta escalada.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafas-ia-cada-vez-son-dificiles-detectar-nivel-sofisticacion-te-volara-cabeza-1477152

    #EstafasIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #Ciberseguridad
    Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza" La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un arma poderosa en manos de los estafadores, generando un preocupante aumento en la sofisticación de los fraudes online. Plataformas como ChatGPT y Claude, antes utilizadas para tareas creativas e informativas, ahora son empleadas para elaborar esquemas engañosos con una precisión alarmante. Los usuarios se enfrentan a comunicaciones altamente personalizadas y convincentes que dificultan enormemente su detección, elevando el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros o robo de identidad. Expertos advierten sobre un nivel de sofisticación que te volará la cabeza, instando a una mayor precaución y educación en torno al uso responsable de estas herramientas. La batalla contra este nuevo tipo de ciberdelincuencia exige un esfuerzo conjunto entre usuarios, empresas y autoridades para frenar esta escalada. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafas-ia-cada-vez-son-dificiles-detectar-nivel-sofisticacion-te-volara-cabeza-1477152 #EstafasIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza"
    ChatGPT, Claude y demás chatbots son herramientas con posibilidades, pero los ciberdelincuentes ya las emplean para realizar todo tipo de fraudes a los usuarios.
    0 Commenti 0 condivisioni 830 Views
  • Los expertos en shock: las estafas han crecido un 466%, y la culpa es de la IA
    El aumento alarmante de las estafas digitales preocupa a expertos en seguridad informática. Se ha detectado un incremento vertiginoso del 466% en la sofisticación y volumen de fraudes cibernéticos. Los ciberdelincuentes están aprovechando cada vez más herramientas de inteligencia artificial para diseñar ataques altamente personalizados, como el phishing y la suplantación de identidades. Esta evolución tecnológica ha permitido a los estafadores imitar con mayor precisión voces y estilos, engañando a víctimas en todo el mundo. La complejidad creciente de estas operaciones exige una mayor concienciación y medidas de protección más robustas para evitar ser víctima de estos delitos. El panorama de la ciberseguridad se enfrenta a un desafío sin precedentes ante esta escalada de tácticas fraudulentas impulsadas por la IA.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/expertos-shock-estafas-han-crecido-466-culpa-ia-1473675

    #EstafasIA, #FraudesIA, #InteligenciaArtificial, #Ciberseguridad, #Estafadores
    Los expertos en shock: las estafas han crecido un 466%, y la culpa es de la IA El aumento alarmante de las estafas digitales preocupa a expertos en seguridad informática. Se ha detectado un incremento vertiginoso del 466% en la sofisticación y volumen de fraudes cibernéticos. Los ciberdelincuentes están aprovechando cada vez más herramientas de inteligencia artificial para diseñar ataques altamente personalizados, como el phishing y la suplantación de identidades. Esta evolución tecnológica ha permitido a los estafadores imitar con mayor precisión voces y estilos, engañando a víctimas en todo el mundo. La complejidad creciente de estas operaciones exige una mayor concienciación y medidas de protección más robustas para evitar ser víctima de estos delitos. El panorama de la ciberseguridad se enfrenta a un desafío sin precedentes ante esta escalada de tácticas fraudulentas impulsadas por la IA. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/expertos-shock-estafas-han-crecido-466-culpa-ia-1473675 #EstafasIA, #FraudesIA, #InteligenciaArtificial, #Ciberseguridad, #Estafadores
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los expertos en shock: las estafas han crecido un 466%, y la culpa es de la IA
    Cada día los ciberdelincuentes parecen tenerlo más fácil para crear todo tipo de estrategias fraudulentas, desde phishing hasta suplantación de identidades.
    0 Commenti 0 condivisioni 818 Views
  • Cuidado con las vacaciones: así es la estafa que usa la IA para amargarte el verano
    El aumento de las reservas vacacionales ha traído consigo un peligro creciente: sofisticadas estafas impulsadas por la inteligencia artificial. Según informes del INCIBE, las víctimas son engañadas a través de ofertas aparentemente irresistibles para alojamientos en hoteles y destinos turísticos. La IA genera correos electrónicos y mensajes que simulan ser comunicaciones oficiales de establecimientos legítimos, solicitando datos personales y económicos. Estas estafas, cada vez más elaboradas, pueden resultar en pérdidas millonarias para los usuarios vulnerables. Los expertos advierten sobre la importancia de verificar siempre la autenticidad de las ofertas directamente con el hotel o plataforma de reserva. La prevención es clave para disfrutar de un verano sin ser víctima de este nuevo tipo de fraude digital.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-vacaciones-estafa-usa-ia-amargarte-verano-1471909

    #Vacaciones2024, #EstafasIA, #CiberseguridadVerano, #InteligenciaArtificial, #ProtegeTuVerano
    Cuidado con las vacaciones: así es la estafa que usa la IA para amargarte el verano El aumento de las reservas vacacionales ha traído consigo un peligro creciente: sofisticadas estafas impulsadas por la inteligencia artificial. Según informes del INCIBE, las víctimas son engañadas a través de ofertas aparentemente irresistibles para alojamientos en hoteles y destinos turísticos. La IA genera correos electrónicos y mensajes que simulan ser comunicaciones oficiales de establecimientos legítimos, solicitando datos personales y económicos. Estas estafas, cada vez más elaboradas, pueden resultar en pérdidas millonarias para los usuarios vulnerables. Los expertos advierten sobre la importancia de verificar siempre la autenticidad de las ofertas directamente con el hotel o plataforma de reserva. La prevención es clave para disfrutar de un verano sin ser víctima de este nuevo tipo de fraude digital. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-vacaciones-estafa-usa-ia-amargarte-verano-1471909 #Vacaciones2024, #EstafasIA, #CiberseguridadVerano, #InteligenciaArtificial, #ProtegeTuVerano
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cuidado con las vacaciones: así es la estafa que usa la IA para amargarte el verano
    Desde el propio INCIBE alertan de los fraudes que se están llevando a cabo relacionados con alojamientos en hoteles, y que pueden costar miles de euros.
    0 Commenti 0 condivisioni 858 Views