• El secretario general de la OTAN advierte a Brasil, China y la India que pueden verse afectadas si negocian con Rusia
    La Organización del Tratado Atlántico Norte ha emitido una advertencia contundente a Brasil, China e India sobre las posibles consecuencias de mantener relaciones comerciales con Rusia en el contexto actual. Según declaraciones recientes del secretario general, estas naciones podrían enfrentarse a aranceles secundarios impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea si prosiguen con sus negociaciones con Moscú. La OTAN argumenta que esta estrategia podría generar un impacto económico significativo para los tres países interesados. El conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales están siendo considerados como factores determinantes en este escenario geopolítico. La preocupación radica en el riesgo de convertirse en un canal para eludir las restricciones impuestas a Rusia, lo que podría acarrear represalias comerciales considerables. Se observa una creciente tensión diplomática en torno a la situación.
    https://www.meneame.net/story/brasil-china-india-advertidos-otan-pueden-salir-afectados-rusia

    #OTAN, #Rusia, #Brasil, #China, #India
    El secretario general de la OTAN advierte a Brasil, China y la India que pueden verse afectadas si negocian con Rusia La Organización del Tratado Atlántico Norte ha emitido una advertencia contundente a Brasil, China e India sobre las posibles consecuencias de mantener relaciones comerciales con Rusia en el contexto actual. Según declaraciones recientes del secretario general, estas naciones podrían enfrentarse a aranceles secundarios impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea si prosiguen con sus negociaciones con Moscú. La OTAN argumenta que esta estrategia podría generar un impacto económico significativo para los tres países interesados. El conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales están siendo considerados como factores determinantes en este escenario geopolítico. La preocupación radica en el riesgo de convertirse en un canal para eludir las restricciones impuestas a Rusia, lo que podría acarrear represalias comerciales considerables. Se observa una creciente tensión diplomática en torno a la situación. https://www.meneame.net/story/brasil-china-india-advertidos-otan-pueden-salir-afectados-rusia #OTAN, #Rusia, #Brasil, #China, #India
    WWW.MENEAME.NET
    El secretario general de la OTAN advierte a Brasil, China y la India que pueden verse afectadas si negocian con Rusia
    El secretario general de la OTAN advirtió a Brasil, China y la India que podrían verse afectadas por aranceles secundarios si continúan negociando con Rusia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 123 Visualizações
  • El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años.
    https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65

    #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida" El controvertido comentarista político Ben Shapiro ha desatado un debate sobre el futuro laboral en Estados Unidos, argumentando que la jubilación a los 65 años es una “idea estúpida”. Su postura, expresada recientemente, desafía las convenciones sociales y económicas del país. Shapiro sostiene que nadie debería verse forzado a retirarse a esa edad, proponiendo considerar la jubilación únicamente en casos de problemas de salud evidentes. La opinión ha generado un intenso debate sobre el papel del individuo en el mercado laboral y la necesidad de una reevaluación de las políticas de envejecimiento. El debate se centra ahora en cómo equilibrar la seguridad social con la incentivación a permanecer activo en la economía estadounidense. La discusión promete seguir siendo relevante en los próximos años. https://www.meneame.net/story/comentarista-protrump-ben-saphiro-nadie-eeuu-debe-jubilarse-65 #JubilacionProTrump, #Sapphiro, #EconomiaUSA, #PoliticaEEUU, #Pensiones
    WWW.MENEAME.NET
    El comentarista proTrump, Ben Saphiro: "Nadie en EEUU debe jubilarse a los 65 años, jubilarse es una idea estúpida"
    Ben Shapiro: «Nadie en Estados Unidos debería jubilarse a los 65 años. Francamente, creo que la jubilación en sí misma es una idea absurda, a menos que se tenga algún problema de salud». [eng]
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por "olor a trampa" yanqui
    La República Popular China ha generado controversia al rechazar un envío masivo de soja procedente de Argentina, atribuyendo la decisión a sospechas de fraude y a la detección de origen estadounidense. Tras exhaustivos análisis isotópicos, rastreo de pesticidas y perfiles de suelo, las autoridades chinas identificaron que el cargamento en realidad provenía de Estados Unidos, un movimiento que refleja la estrategia de Beijing para contrarrestar los aranceles impuestos por Donald Trump. Esta decisión se inscribe dentro del contexto de una fuerte dependencia china de importaciones, donde debe cubrir el 60% de su demanda de soja. El incidente ha puesto de manifiesto tensiones comerciales y estrategias de protección agrícola en juego a nivel global. La noticia ha generado debate sobre las medidas adoptadas por China para diversificar sus fuentes de suministro.
    https://www.meneame.net/story/china-humilla-argentina-rechazo-300-000-toneladas-soja-olor

    #China, #SojaArgentina, #RelacionesComerciales, #OlorATrampa, #EconomiaArgentina
    China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por "olor a trampa" yanqui La República Popular China ha generado controversia al rechazar un envío masivo de soja procedente de Argentina, atribuyendo la decisión a sospechas de fraude y a la detección de origen estadounidense. Tras exhaustivos análisis isotópicos, rastreo de pesticidas y perfiles de suelo, las autoridades chinas identificaron que el cargamento en realidad provenía de Estados Unidos, un movimiento que refleja la estrategia de Beijing para contrarrestar los aranceles impuestos por Donald Trump. Esta decisión se inscribe dentro del contexto de una fuerte dependencia china de importaciones, donde debe cubrir el 60% de su demanda de soja. El incidente ha puesto de manifiesto tensiones comerciales y estrategias de protección agrícola en juego a nivel global. La noticia ha generado debate sobre las medidas adoptadas por China para diversificar sus fuentes de suministro. https://www.meneame.net/story/china-humilla-argentina-rechazo-300-000-toneladas-soja-olor #China, #SojaArgentina, #RelacionesComerciales, #OlorATrampa, #EconomiaArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    China humilla a Argentina: rechazó 300.000 toneladas de soja por “olor a trampa” yanqui
    La aduana china rechazó un cargamento de soja, supuestamente argentina. El motivo; los análisis revelaron que en realidad procedía de EE. UU. Se realizaron análisis isotópicos, rastreos de pesticidas y perfiles de suelo. En respuesta a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 85 Visualizações
  • Ni Little Boy ni Fat Man: la bomba que inauguró la Era Nuclear fue Trinity y se detonó hace hoy 80 años
    El mundo presenció un hito histórico el 16 de julio de 1945, cuando Estados Unidos realizó el primer ensayo nuclear jamás llevado a cabo. En el árido paisaje del desierto de Nuevo México, la detonación de Trinity marcó el inicio de una nueva era, liberando una potencia estimada en 20 kilotones de TNT. Este experimento crucial sirvió como prueba definitiva y preludio para el desarrollo y uso de armas nucleares. La explosión de Trinity allanó el camino para los devastadores ataques que sufrirían Hiroshima y Nagasaki, redefiniendo la geopolítica mundial. Se conmemora hoy un acontecimiento que cambió para siempre el curso de la historia humana.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ni-little-boy-ni-fat-man-bomba-que-inauguro-era-nuclear-fue-trinity-se-detono-hace-hoy-80-anos-5731170/

    #EraNuclear, #Trinity, #BombaAtómica, #HistoriaDeLaGuerra, #80Años
    Ni Little Boy ni Fat Man: la bomba que inauguró la Era Nuclear fue Trinity y se detonó hace hoy 80 años El mundo presenció un hito histórico el 16 de julio de 1945, cuando Estados Unidos realizó el primer ensayo nuclear jamás llevado a cabo. En el árido paisaje del desierto de Nuevo México, la detonación de Trinity marcó el inicio de una nueva era, liberando una potencia estimada en 20 kilotones de TNT. Este experimento crucial sirvió como prueba definitiva y preludio para el desarrollo y uso de armas nucleares. La explosión de Trinity allanó el camino para los devastadores ataques que sufrirían Hiroshima y Nagasaki, redefiniendo la geopolítica mundial. Se conmemora hoy un acontecimiento que cambió para siempre el curso de la historia humana. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ni-little-boy-ni-fat-man-bomba-que-inauguro-era-nuclear-fue-trinity-se-detono-hace-hoy-80-anos-5731170/ #EraNuclear, #Trinity, #BombaAtómica, #HistoriaDeLaGuerra, #80Años
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni Little Boy ni Fat Man: la bomba que inauguró la Era Nuclear fue Trinity y se detonó hace hoy 80 años
    El 16 de julio de 1945, Estados Unidos llevó a cabo el primer ensayo nuclear de la historia en el desierto de Nuevo México. Trinity liberó unos 20 kilotones de TNT y fue la antesala de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 73 Visualizações
  • Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace

    #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace) Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública. https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    ES.WIRED.COM
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    El año pasado, Pepper halló el primer jeilingovirus en EE UU. Su propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, cuenta la historia en la revista Microbiology Resource Announcements.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 70 Visualizações
  • La cambiante relación entre Trump y Zelenski
    La compleja dinámica política entre Estados Unidos y Ucrania ha experimentado una notable transformación en los últimos meses. Tras un periodo marcado por tensiones evidentes, ejemplificado por las diferencias en el Despacho Oval, ahora se observa una revitalizada cooperación estratégica. La administración estadounidense, junto con el gobierno ucraniano, trabaja conjuntamente para intensificar la presión sobre Rusia y fortalecer la defensa del país europeo. Esta inesperada alianza busca maximizar el impacto diplomático y militar frente a la invasión continuada. El cambio de rumbo refleja una reevaluación de las prioridades y un reconocimiento mutuo de la necesidad de una respuesta unitaria ante la crisis. La situación se mantiene en observación, analizando el potencial de esta nueva colaboración para el futuro.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/cambiante-relacion-trump-zelenski-20250715220259-ntrc.html

    #TrumpZelenski, #Ucrania, #PolíticaInternacional, #RelacionesDiplomáticas, #EstadosUnidos
    La cambiante relación entre Trump y Zelenski La compleja dinámica política entre Estados Unidos y Ucrania ha experimentado una notable transformación en los últimos meses. Tras un periodo marcado por tensiones evidentes, ejemplificado por las diferencias en el Despacho Oval, ahora se observa una revitalizada cooperación estratégica. La administración estadounidense, junto con el gobierno ucraniano, trabaja conjuntamente para intensificar la presión sobre Rusia y fortalecer la defensa del país europeo. Esta inesperada alianza busca maximizar el impacto diplomático y militar frente a la invasión continuada. El cambio de rumbo refleja una reevaluación de las prioridades y un reconocimiento mutuo de la necesidad de una respuesta unitaria ante la crisis. La situación se mantiene en observación, analizando el potencial de esta nueva colaboración para el futuro. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/cambiante-relacion-trump-zelenski-20250715220259-ntrc.html #TrumpZelenski, #Ucrania, #PolíticaInternacional, #RelacionesDiplomáticas, #EstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    La cambiante relación entre Trump y Zelenski | Ideal
    Los dirigentes de EE UU y Ucrania han pasado de la bronca en el Despacho Oval a la colaboración para presionar a Putin
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 93 Visualizações
  • Javi Peche, tatuajes del Zaidín que triunfan en Estados Unidos
    El talento del artista gaditano Javi Peche está causando sensación a nivel internacional. Su innovador estilo de tatuajes, originario del Zaidín en Granada, ha cosechado un éxito arrollador en Estados Unidos. El autodidacta se ha alzado con nada menos que tres prestigiosos premios en las principales convenciones de tatuaje de Cleveland, Kansas y Cincinnati. Estos reconocimientos confirman su posición como uno de los artistas más destacados a nivel mundial, donde se encuentran reunidos los mejores profesionales del sector. La originalidad y la técnica impecable de Peche están captando la atención de un público cada vez mayor, consolidando el arte del tatuaje granadino en el panorama internacional. Su trabajo destaca por su fuerza visual y su profundo conocimiento de la tradición tatuadora.
    https://www.ideal.es/culturas/javi-peche-tatuajes-zaidin-triunfan-estados-unidos-20250716000124-nt.html

    #TatuajesZaidin, #JaviPeche, #TatuajesEspaña, #TatuajeUSA, #ArteCorporalEspañol
    Javi Peche, tatuajes del Zaidín que triunfan en Estados Unidos El talento del artista gaditano Javi Peche está causando sensación a nivel internacional. Su innovador estilo de tatuajes, originario del Zaidín en Granada, ha cosechado un éxito arrollador en Estados Unidos. El autodidacta se ha alzado con nada menos que tres prestigiosos premios en las principales convenciones de tatuaje de Cleveland, Kansas y Cincinnati. Estos reconocimientos confirman su posición como uno de los artistas más destacados a nivel mundial, donde se encuentran reunidos los mejores profesionales del sector. La originalidad y la técnica impecable de Peche están captando la atención de un público cada vez mayor, consolidando el arte del tatuaje granadino en el panorama internacional. Su trabajo destaca por su fuerza visual y su profundo conocimiento de la tradición tatuadora. https://www.ideal.es/culturas/javi-peche-tatuajes-zaidin-triunfan-estados-unidos-20250716000124-nt.html #TatuajesZaidin, #JaviPeche, #TatuajesEspaña, #TatuajeUSA, #ArteCorporalEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Javi Peche, tatuajes del Zaidín que triunfan en Estados Unidos | Ideal
    El granadino, autodidacta, ha ganado tres premios en las conveciones de tatuaje de Cleveland, Kansas y Cincinnati, donde se reúnen los mejores artistas del mundo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio»
    La creciente preocupación sobre la seguridad nacional ha vuelto a salir a relucir con fuerza, tras un análisis alarmante que advierte sobre las consecuencias del bajo presupuesto de defensa español. Expertos señalan una situación crítica, vinculada al aumento de la inestabilidad geopolítica y la reconfiguración del poder global. El autor de 'Tierra baldía' pone de manifiesto el riesgo de que España no sea tomada en serio ante la emergencia internacional, especialmente considerando un escenario donde Estados Unidos podría experimentar un declive y el fortalecimiento de la influencia rusa en Europa. Este debate se intensifica con la necesidad urgente de modernizar las fuerzas armadas y garantizar su capacidad operativa ante posibles amenazas. La inversión en defensa emerge como un factor clave para preservar la soberanía nacional y la seguridad del país.
    https://www.ideal.es/culturas/espana-aumenta-presupuesto-defensa-tomara-serio-20250716000248-ntrc.html

    #DefensaEspaña, #PresupuestoDefensa, #SeguridadNacional, #PolíticaDefensa, #FuerzasArmadasEspaña
    «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio» La creciente preocupación sobre la seguridad nacional ha vuelto a salir a relucir con fuerza, tras un análisis alarmante que advierte sobre las consecuencias del bajo presupuesto de defensa español. Expertos señalan una situación crítica, vinculada al aumento de la inestabilidad geopolítica y la reconfiguración del poder global. El autor de 'Tierra baldía' pone de manifiesto el riesgo de que España no sea tomada en serio ante la emergencia internacional, especialmente considerando un escenario donde Estados Unidos podría experimentar un declive y el fortalecimiento de la influencia rusa en Europa. Este debate se intensifica con la necesidad urgente de modernizar las fuerzas armadas y garantizar su capacidad operativa ante posibles amenazas. La inversión en defensa emerge como un factor clave para preservar la soberanía nacional y la seguridad del país. https://www.ideal.es/culturas/espana-aumenta-presupuesto-defensa-tomara-serio-20250716000248-ntrc.html #DefensaEspaña, #PresupuestoDefensa, #SeguridadNacional, #PolíticaDefensa, #FuerzasArmadasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Robert D. Kaplan, Ensayista: «Si España no aumenta su presupuesto de Defensa, no se le tomará en serio» | Ideal
    En el peor de los escenarios posibles, el autor de 'Tierra baldía' vislumbra el declive de Estados Unidos y la amenaza rusa en Europa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 55 Visualizações
  • Trump pregunta a Zelenski si podría atacar Moscú pero asegura después que no le dará armas para hacerlo
    El controvertido encuentro entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha generado una ola de reacciones a nivel internacional. Durante la conversación, se reveló que Trump sugirió a Zelenski la posibilidad de atacar directamente Moscú, suscitando preocupación sobre el futuro curso del conflicto. Sin embargo, posteriormente matizó sus declaraciones, expresando su desacuerdo con un ataque a las principales ciudades rusas. La insistencia radica en que considera improbable una solución pacífica dentro de los próximos 50 días. En caso de no lograrse un acuerdo de paz, Trump anunció la imposición de “sanciones y aranceles” adicionales contra Rusia. Esta situación añade nuevas capas de complejidad a las negociaciones diplomáticas y a las tensiones geopolíticas en curso.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68769e2321efa0c11f8b45c6.html

    #TrumpZelenski, #UcraniaMoscú, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #ConflictoUcraniano
    Trump pregunta a Zelenski si podría atacar Moscú pero asegura después que no le dará armas para hacerlo El controvertido encuentro entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha generado una ola de reacciones a nivel internacional. Durante la conversación, se reveló que Trump sugirió a Zelenski la posibilidad de atacar directamente Moscú, suscitando preocupación sobre el futuro curso del conflicto. Sin embargo, posteriormente matizó sus declaraciones, expresando su desacuerdo con un ataque a las principales ciudades rusas. La insistencia radica en que considera improbable una solución pacífica dentro de los próximos 50 días. En caso de no lograrse un acuerdo de paz, Trump anunció la imposición de “sanciones y aranceles” adicionales contra Rusia. Esta situación añade nuevas capas de complejidad a las negociaciones diplomáticas y a las tensiones geopolíticas en curso. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/15/68769e2321efa0c11f8b45c6.html #TrumpZelenski, #UcraniaMoscú, #PolíticaInternacional, #EstadosUnidos, #ConflictoUcraniano
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump pregunta a Zelenski si podr?a atacar Mosc? pero asegura despu?s que no le dar? armas para hacerlo
    El 4 julio, el d?a en que EEUU celebra su Independencia, Donald Trump y Volodimir Zelenski hablaron por tel?fono. La conversaci?n lleg? apenas unas horas despu?s de un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 409 Visualizações
  • El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles de Trump
    La tensión en el sector bancario europeo se intensifica tras las recientes decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Ante la escalada de conflictos comerciales internacionales, particularmente la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos, se ha anunciado una nueva estrategia de supervisión. La presidenta de la Junta de Supervisión, Claudia Buch, ha revelado que el organismo está elaborando pruebas específicas para analizar los riesgos geopolíticos que podrían afectar significativamente la solvencia de las entidades financieras. Este enfoque, centrado en evaluar la vulnerabilidad a eventos externos, busca fortalecer la resiliencia del sistema bancario ante la incertidumbre global. La medida genera preocupación y atención en el mercado financiero europeo, destacando la importancia de una gestión prudente en un entorno económico cada vez más volátil. Se espera que esta revisión tenga un impacto considerable en las exigencias de capital para los bancos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bce-abre-puerta-exigir-provisiones-guerra-aranceles-trump-5731660/

    #BCE, #BancoCentralEuropeo, #GuerraArancelaria, #Trump, #Finanzas
    El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles de Trump La tensión en el sector bancario europeo se intensifica tras las recientes decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Ante la escalada de conflictos comerciales internacionales, particularmente la amenaza de aranceles impuestos por Estados Unidos, se ha anunciado una nueva estrategia de supervisión. La presidenta de la Junta de Supervisión, Claudia Buch, ha revelado que el organismo está elaborando pruebas específicas para analizar los riesgos geopolíticos que podrían afectar significativamente la solvencia de las entidades financieras. Este enfoque, centrado en evaluar la vulnerabilidad a eventos externos, busca fortalecer la resiliencia del sistema bancario ante la incertidumbre global. La medida genera preocupación y atención en el mercado financiero europeo, destacando la importancia de una gestión prudente en un entorno económico cada vez más volátil. Se espera que esta revisión tenga un impacto considerable en las exigencias de capital para los bancos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bce-abre-puerta-exigir-provisiones-guerra-aranceles-trump-5731660/ #BCE, #BancoCentralEuropeo, #GuerraArancelaria, #Trump, #Finanzas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El BCE abre la puerta a exigir más provisiones a la banca ante la guerra de aranceles desatada por Trump
    La presidenta de la Junta de Supervisión del organismo, Claudia Buch, anuncia que preparan test específicos para evaluar los riesgos geopolíticos para cada empresa que podrían tener efectos severos sobre su solvencia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 320 Visualizações
Páginas Impulsionadas