• Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia
    Un nuevo y alarmante estudio revela un vínculo directo entre el consumo de cannabis en edades adolescentes y el aumento significativo del riesgo de desarrollar esquizofrenia. La investigación española, destacada por su rigor metodológico, confirma que la iniciación temprana al uso de marihuana se asocia con una probabilidad considerablemente mayor de padecer esta enfermedad mental. La conexión se intensifica cuando la madre experimentó infecciones durante el embarazo, como una gripe, lo que sugiere un impacto del factor genético y ambiental en el desarrollo neuronal. Este hallazgo refuerza la necesidad de concienciar sobre los peligros del consumo de cannabis entre los jóvenes y su potencial efecto a largo plazo. La comunidad científica espera ahora profundizar en los mecanismos subyacentes a esta relación para poder desarrollar estrategias preventivas más eficaces.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/fumar-porros-adolescencia-multiplica-riesgo-sufrir-esquizofrenia-20250914001116-ntrc.html

    #Esquizofrenia, #Adolescencia, #Fumo, #SaludMental, #InvestigaciónMédica
    Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia Un nuevo y alarmante estudio revela un vínculo directo entre el consumo de cannabis en edades adolescentes y el aumento significativo del riesgo de desarrollar esquizofrenia. La investigación española, destacada por su rigor metodológico, confirma que la iniciación temprana al uso de marihuana se asocia con una probabilidad considerablemente mayor de padecer esta enfermedad mental. La conexión se intensifica cuando la madre experimentó infecciones durante el embarazo, como una gripe, lo que sugiere un impacto del factor genético y ambiental en el desarrollo neuronal. Este hallazgo refuerza la necesidad de concienciar sobre los peligros del consumo de cannabis entre los jóvenes y su potencial efecto a largo plazo. La comunidad científica espera ahora profundizar en los mecanismos subyacentes a esta relación para poder desarrollar estrategias preventivas más eficaces. https://www.ideal.es/sociedad/salud/fumar-porros-adolescencia-multiplica-riesgo-sufrir-esquizofrenia-20250914001116-ntrc.html #Esquizofrenia, #Adolescencia, #Fumo, #SaludMental, #InvestigaciónMédica
    WWW.IDEAL.ES
    Fumar porros en la adolescencia multiplica el riesgo de sufrir esquizofrenia | Ideal
    Un estudio español demuestra que es así si la madre del menor sufrió una infección durante el embarazo, como puede ser una gripe
    0 Commentarios 0 Acciones 102 Views
  • Arturito Pomar, utilizado por el franquismo, temido por los soviéticos y por Fischer, y presa en su final de la esquizofrenia

    https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2025/09/08/68bdaf77e4d4d8c25a8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Arturito Pomar, utilizado por el franquismo, temido por los soviéticos y por Fischer, y presa en su final de la esquizofrenia https://www.elmundo.es/deportes/mas-deporte/2025/09/08/68bdaf77e4d4d8c25a8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Arturito Pomar, utilizado por el franquismo, temido por los sovi?ticos y por Fischer, y presa en su final de la esquizofrenia
    Una escena ilustra la popularidad de Arturito Pomar en la Espa?a de la posguerra. En febrero de 1946, el Real Madrid recibe en Chamart?n al Sporting de Gij?n. Antes del partido,...
    0 Commentarios 0 Acciones 37 Views
  • Esta es la primera vez que los científicos ven la toma de decisiones en un cerebro
    Un avance científico sin precedentes ha revelado por primera vez cómo se produce realmente la toma de decisiones a nivel cerebral. Investigadores de 22 laboratorios internacionales han colaborado en un proyecto innovador para cartografiar la actividad neuronal en tiempo real durante el proceso decisivo en ratones. El estudio, fruto de años de investigación, proporciona una visión inédita del complejo funcionamiento del cerebro humano. El equipo ha logrado identificar patrones específicos de activación cerebral que preceden a la elección final, abriendo nuevas puertas para comprender enfermedades como la esquizofrenia o la adicción. Este descubrimiento podría revolucionar el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, ofreciendo una base científica sólida para intervenciones más efectivas. La comunidad científica celebra este hito como un paso fundamental en la neurociencia moderna.
    https://es.wired.com/articulos/esta-es-la-primera-vez-que-los-cientificos-ven-la-toma-de-decisiones-en-un-cerebro

    #Neurociencia, #Cerebro, #TomaDeDecisiones, #InvestigaciónCientífica, #SaludMental
    Esta es la primera vez que los científicos ven la toma de decisiones en un cerebro Un avance científico sin precedentes ha revelado por primera vez cómo se produce realmente la toma de decisiones a nivel cerebral. Investigadores de 22 laboratorios internacionales han colaborado en un proyecto innovador para cartografiar la actividad neuronal en tiempo real durante el proceso decisivo en ratones. El estudio, fruto de años de investigación, proporciona una visión inédita del complejo funcionamiento del cerebro humano. El equipo ha logrado identificar patrones específicos de activación cerebral que preceden a la elección final, abriendo nuevas puertas para comprender enfermedades como la esquizofrenia o la adicción. Este descubrimiento podría revolucionar el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos, ofreciendo una base científica sólida para intervenciones más efectivas. La comunidad científica celebra este hito como un paso fundamental en la neurociencia moderna. https://es.wired.com/articulos/esta-es-la-primera-vez-que-los-cientificos-ven-la-toma-de-decisiones-en-un-cerebro #Neurociencia, #Cerebro, #TomaDeDecisiones, #InvestigaciónCientífica, #SaludMental
    ES.WIRED.COM
    Esta es la primera vez que los científicos ven la toma de decisiones en un cerebro
    22 laboratorios de todo el mundo han unido esfuerzos para conseguir el primer mapeo de actividad neuronal durante la toma de decisiones de un ratón.
    0 Commentarios 0 Acciones 306 Views
  • La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una importante actualización en sus recomendaciones para el control hematológico de pacientes que reciben tratamiento con clozapina, un fármaco antipsicótico ampliamente utilizado. Tras una evaluación exhaustiva por parte del Comité de Valoración Precoz (PRAC), se aconseja disminuir la frecuencia de los análisis de sangre rutinarios en determinados casos. Esta nueva directriz busca optimizar el uso de los recursos sanitarios y reducir la carga para los pacientes que toman clozapina. La actualización refleja un enfoque más individualizado, considerando factores específicos del paciente y su respuesta al tratamiento. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y facilitar el acceso a la medicación necesaria para pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar. El comunicado de la AEMPS destaca la importancia de seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
    https://elglobalfarma.com/politica/aemps-recomendaciones-controles-hematologicos-pacientes-clozapina/

    #AEMPS, #Clofibrato, #Hematología, #ControlHematológico, #Farmacia
    La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una importante actualización en sus recomendaciones para el control hematológico de pacientes que reciben tratamiento con clozapina, un fármaco antipsicótico ampliamente utilizado. Tras una evaluación exhaustiva por parte del Comité de Valoración Precoz (PRAC), se aconseja disminuir la frecuencia de los análisis de sangre rutinarios en determinados casos. Esta nueva directriz busca optimizar el uso de los recursos sanitarios y reducir la carga para los pacientes que toman clozapina. La actualización refleja un enfoque más individualizado, considerando factores específicos del paciente y su respuesta al tratamiento. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la eficiencia del sistema sanitario y facilitar el acceso a la medicación necesaria para pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar. El comunicado de la AEMPS destaca la importancia de seguir estas recomendaciones para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. https://elglobalfarma.com/politica/aemps-recomendaciones-controles-hematologicos-pacientes-clozapina/ #AEMPS, #Clofibrato, #Hematología, #ControlHematológico, #Farmacia
    La AEMPS informa de la actualización de las recomendaciones de los controles hematológicos en pacientes tratados con clozapina
    0 Commentarios 0 Acciones 580 Views