• Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido
    **Cae una red que introduce migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido**

    Las autoridades han desarticiado una red criminal dedicada al transporte ilegal de inmigrantes procedentes del Magreb hacia España. La organización, que operaba durante varios meses, se centraba en aprovechar el sistema migratorio británico para facilitar la llegada de personas dispuestas a pagar entre 1.500 y 2.000 euros por su traslado.

    El modus operandi consistía en organizar vuelos desde Marruecos hasta Londres, donde los inmigrantes eran alojados temporalmente antes de ser trasladados clandestinamente a través del Canal de la Mancha. Se utilizaban vehículos de mercancías para transportar a los inmigrantes hacinados, en condiciones precarias y poniendo en riesgo sus vidas.

    Las autoridades han detenido a varios implicados, incluyendo a organizadores y conductores de autobuses, y se ha incautado de un importante número de documentación falsificada. Las víctimas, la mayoría procedentes de Marruecos y otros países del norte de África, pagaban por el servicio con la esperanza de alcanzar una vida mejor en España.

    La operación ha puesto de manifiesto los peligros asociados a las rutas migratorias irregulares y la necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir este tipo de actividades ilícitas. Se han iniciado investigaciones para determinar el número exacto de personas afectadas y para llevar ante la justicia a todos los responsables. Las autoridades españolas continúan intensificando sus esfuerzos para prevenir futuros casos y proteger a los inmigrantes que buscan una nueva vida en Europa.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-una-red-que-introducia-migrantes-magrebies-en-espana-a-traves-de-reino-unido.html

    #Migrantes, #España, #ReinoUnido, #Marroquí, #Magreb
    Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido **Cae una red que introduce migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido** Las autoridades han desarticiado una red criminal dedicada al transporte ilegal de inmigrantes procedentes del Magreb hacia España. La organización, que operaba durante varios meses, se centraba en aprovechar el sistema migratorio británico para facilitar la llegada de personas dispuestas a pagar entre 1.500 y 2.000 euros por su traslado. El modus operandi consistía en organizar vuelos desde Marruecos hasta Londres, donde los inmigrantes eran alojados temporalmente antes de ser trasladados clandestinamente a través del Canal de la Mancha. Se utilizaban vehículos de mercancías para transportar a los inmigrantes hacinados, en condiciones precarias y poniendo en riesgo sus vidas. Las autoridades han detenido a varios implicados, incluyendo a organizadores y conductores de autobuses, y se ha incautado de un importante número de documentación falsificada. Las víctimas, la mayoría procedentes de Marruecos y otros países del norte de África, pagaban por el servicio con la esperanza de alcanzar una vida mejor en España. La operación ha puesto de manifiesto los peligros asociados a las rutas migratorias irregulares y la necesidad de reforzar la cooperación internacional para combatir este tipo de actividades ilícitas. Se han iniciado investigaciones para determinar el número exacto de personas afectadas y para llevar ante la justicia a todos los responsables. Las autoridades españolas continúan intensificando sus esfuerzos para prevenir futuros casos y proteger a los inmigrantes que buscan una nueva vida en Europa. https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-una-red-que-introducia-migrantes-magrebies-en-espana-a-traves-de-reino-unido.html #Migrantes, #España, #ReinoUnido, #Marroquí, #Magreb
    ELPAIS.COM
    Cae una red que introducía migrantes magrebíes en España a través del Reino Unido
    Las víctimas, que llegaban a pagar 1.500 euros, volaban a Londres y luego cruzaban clandestinamente el canal de la Mancha hacinados en vehículos de mercancías
    0 Комментарии 0 Поделились 0 Просмотры
  • Aznar se queda a gusto esperando ver a Sánchez en la cárcel
    **Aznar, imitación fallida de sí mismo, lidera un congreso marcado por la incertidumbre**

    Madrid – La apertura del congreso extraordinario del Partido Popular (PP) ha sido objeto de intensa observación y debate. El expresidente Mariano Aznar, ejerciendo como presidente del Consejo Estratégico, ha optado por una estrategia que ha generado más interrogantes que certezas.

    Durante su discurso inaugural, Aznar se caracterizó por un estilo cargado de referencias a su propia trayectoria política, elevando su figura a la enésima potencia sin recurrir a una reflexión profunda sobre el presente del partido. La falta de claridad respecto al rumbo que debe tomar el PP ha generado un ambiente de incertidumbre entre los asistentes y ha evidenciado las profundas divisiones internas.

    El congreso, convocado tras una crisis interna, se enfrenta ahora al desafío de definir nuevas estrategias y propuestas para recuperar la confianza de sus votantes y afrontar los próximos retos electorales. La figura de Aznar, en este contexto, parece un reflejo distorsionado de sí mismo, una imitación fallida que no logra transmitir la visión necesaria para el futuro del partido.

    El ambiente en las salas de debate ha sido tenso, con acalorados intercambios entre los diferentes sectores y corrientes dentro del PP. La falta de consenso sobre los temas clave a tratar y las posibles líneas de actuación dificulta aún más la tarea de encontrar un rumbo claro y definido.

    La jornada culminó con una sesión de preguntas y respuestas en la que se abordaron algunas de las inquietudes planteadas por los asistentes, aunque sin llegar a ofrecer soluciones concretas ni a generar un clima de mayor acuerdo. El futuro del PP, al parecer, sigue siendo objeto de debate y especulación.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-se-queda-a-gusto-esperando-ver-a-sanchez-en-la-carcel.html

    #Azul, #Sánchez, #Cárcel, #Política, #España
    Aznar se queda a gusto esperando ver a Sánchez en la cárcel **Aznar, imitación fallida de sí mismo, lidera un congreso marcado por la incertidumbre** Madrid – La apertura del congreso extraordinario del Partido Popular (PP) ha sido objeto de intensa observación y debate. El expresidente Mariano Aznar, ejerciendo como presidente del Consejo Estratégico, ha optado por una estrategia que ha generado más interrogantes que certezas. Durante su discurso inaugural, Aznar se caracterizó por un estilo cargado de referencias a su propia trayectoria política, elevando su figura a la enésima potencia sin recurrir a una reflexión profunda sobre el presente del partido. La falta de claridad respecto al rumbo que debe tomar el PP ha generado un ambiente de incertidumbre entre los asistentes y ha evidenciado las profundas divisiones internas. El congreso, convocado tras una crisis interna, se enfrenta ahora al desafío de definir nuevas estrategias y propuestas para recuperar la confianza de sus votantes y afrontar los próximos retos electorales. La figura de Aznar, en este contexto, parece un reflejo distorsionado de sí mismo, una imitación fallida que no logra transmitir la visión necesaria para el futuro del partido. El ambiente en las salas de debate ha sido tenso, con acalorados intercambios entre los diferentes sectores y corrientes dentro del PP. La falta de consenso sobre los temas clave a tratar y las posibles líneas de actuación dificulta aún más la tarea de encontrar un rumbo claro y definido. La jornada culminó con una sesión de preguntas y respuestas en la que se abordaron algunas de las inquietudes planteadas por los asistentes, aunque sin llegar a ofrecer soluciones concretas ni a generar un clima de mayor acuerdo. El futuro del PP, al parecer, sigue siendo objeto de debate y especulación. https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-se-queda-a-gusto-esperando-ver-a-sanchez-en-la-carcel.html #Azul, #Sánchez, #Cárcel, #Política, #España
    ELPAIS.COM
    Aznar se queda a gusto esperando ver a Sánchez en la cárcel
    En la apertura del congreso del PP, Aznar hizo de él mismo elevado a la enésima potencia, y no de expresidente, una figura institucional en la que nunca se encontró cómodo
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo
    **Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo**

    Madrid – En una sorprendente demostración de unidad, los expresidentes del Partido Popular, José Aznar y Mariano Rajoy, se reunieron ayer en el congreso del partido para anunciar su apoyo a la estrategia que lidera Alberto Fernández-Feijoó. Tras años de tensas relaciones públicas, ambos expresidentes acordaron poner fin a su desacuerdo, atribuyendo el éxito de la legislatura al trabajo conjunto y reconociendo las dificultades económicas y políticas que han marcado el periodo.

    La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, tuvo como objetivo principal la puesta en marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones generales. Ambos expresidentes lanzaron críticas contundentes contra el Gobierno actual, acusándolo de impulsar una agenda independentista y de vulnerar los principios constitucionales. Se hizo hincapié en la necesidad de defender la unidad de España y de promover un modelo de desarrollo económico que beneficie a todos los ciudadanos.

    “Es hora de dejar atrás las disputas internas y trabajar juntos para el bien común”, declaró Aznar al inicio del acto, mientras que Rajoy añadió: “Debemos enviar un mensaje claro a la sociedad española sobre la importancia de defender nuestros valores y nuestra identidad”.

    La iniciativa ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de los distintos partidos políticos. Algunos analistas consideran que esta reconciliación es una estrategia electoral para intentar capitalizar el voto del centro, mientras que otros la ven como un intento de recuperar la hegemonía del PP en la política española. El líder del Partido Popular, Alberto Fernández-Feijoó, agradeció públicamente el gesto de Aznar y Rajoy, subrayando la importancia de la unidad del partido para afrontar los retos que se avecinan.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-y-rajoy-se-reconcilician-en-el-congreso-del-pp-para-lanzar-la-campana-electoral-de-feijoo.html

    #Aznar, #Rajoy, #PP, #Feijóo, #Congreso
    Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo **Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo** Madrid – En una sorprendente demostración de unidad, los expresidentes del Partido Popular, José Aznar y Mariano Rajoy, se reunieron ayer en el congreso del partido para anunciar su apoyo a la estrategia que lidera Alberto Fernández-Feijoó. Tras años de tensas relaciones públicas, ambos expresidentes acordaron poner fin a su desacuerdo, atribuyendo el éxito de la legislatura al trabajo conjunto y reconociendo las dificultades económicas y políticas que han marcado el periodo. La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, tuvo como objetivo principal la puesta en marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones generales. Ambos expresidentes lanzaron críticas contundentes contra el Gobierno actual, acusándolo de impulsar una agenda independentista y de vulnerar los principios constitucionales. Se hizo hincapié en la necesidad de defender la unidad de España y de promover un modelo de desarrollo económico que beneficie a todos los ciudadanos. “Es hora de dejar atrás las disputas internas y trabajar juntos para el bien común”, declaró Aznar al inicio del acto, mientras que Rajoy añadió: “Debemos enviar un mensaje claro a la sociedad española sobre la importancia de defender nuestros valores y nuestra identidad”. La iniciativa ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de los distintos partidos políticos. Algunos analistas consideran que esta reconciliación es una estrategia electoral para intentar capitalizar el voto del centro, mientras que otros la ven como un intento de recuperar la hegemonía del PP en la política española. El líder del Partido Popular, Alberto Fernández-Feijoó, agradeció públicamente el gesto de Aznar y Rajoy, subrayando la importancia de la unidad del partido para afrontar los retos que se avecinan. https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-y-rajoy-se-reconcilician-en-el-congreso-del-pp-para-lanzar-la-campana-electoral-de-feijoo.html #Aznar, #Rajoy, #PP, #Feijóo, #Congreso
    ELPAIS.COM
    Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo
    Ambos expresidentes, enfrentados durante años, coinciden en dar por acabada la legislatura y lanzar graves acusaciones contra el Gobierno, como que planea un referéndum en Cataluña
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE**

    Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito.

    Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento.

    La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.

    El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html

    #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE **El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE** Madrid – El Congreso del Partido Popular ha terminado con una nota agria, marcada por la tensión y las acusaciones cruzadas entre sus dirigentes. En medio de un debate acalorado sobre la corrupción, figuras como José Antonio García-Feijoa y Alberto González han solicitado al presidente del partido, un endurecimiento de los compromisos y una mayor firmeza en la lucha contra el delito. Por su parte, el presidente del grupo popular en el Congreso, ha defendido con ahínco la gestión del partido ante las diferentes investigaciones judiciales, destacando los avances logrados en la desartelación de redes criminales como la del ‘caso Gürtel’. El discurso ha estado marcado por una defensa cerrada y críticas hacia aquellos que consideran que han sido “víctimas inocentes” de campañas de desprestigamiento. La tensión ha alcanzado su punto álgido con un recalar en las investigaciones sobre la corrupción en el PSOE, donde se han deslizado acusaciones puntuales contra varios miembros del partido. La sesión extraordinaria, celebrada en un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, ha servido para reafirmar los principios del PP y su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. El congreso ha terminado sin acuerdos concretos sobre la estrategia a seguir frente a las investigaciones judiciales, pero sí con una clara señal de firmeza por parte del partido liderado por y un mensaje claro: "No nos doblegaremos ante presiones ni acusaciones infundadas". La incertidumbre persiste en torno al futuro del PP y su capacidad para recuperar la confianza perdida por parte de la ciudadanía. https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-obvia-su-peor-pasado-y-convierte-su-congreso-en-un-juicio-sumarisimo-de-la-corrupcion-del-psoe.html #corrupción, #PSOE, #PP, #Congreso, #España
    ELPAIS.COM
    El PP obvia su peor pasado y convierte su congreso en un juicio a la corrupción en el PSOE
    Aznar pone deberes a Feijóo pidiéndole más dureza y compromisos “explícitos”, mientras Rajoy saca pecho de su actuación ante el ‘caso Gürtel’
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Sánchez, a las feministas del PSOE: "Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría"
    **Sánchez defiende su estrategia ante las feministas del PSOE**

    El pasado martes, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo una reunión con representantes del partido socialista y organizaciones ecologistas. En un acto público, el presidente abordó directamente las críticas recibidas en los últimos meses, centrándose en la gestión de crisis y su estrategia para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España.

    Durante la sesión, Sánchez se mostró directo al hablar sobre la situación actual del país, admitiendo abiertamente que “está roto de dolor” y reconociendo las dificultades económicas que afectan a la población. El presidente también abordó cuestiones relacionadas con el peso perdido en los últimos meses, aunque sin entrar en detalles personales, enfatizó su compromiso firme con la búsqueda de soluciones y su determinación para superar los obstáculos.

    “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría”, declaró Sánchez ante las preguntas de los asistentes, “pero los empeoraría”. El presidente insistió en la necesidad de un enfoque pragmático y realista, priorizando el diálogo social y la colaboración entre diferentes fuerzas políticas para lograr acuerdos que permitan impulsar una recuperación económica sostenible.

    La reunión, que tuvo lugar en un entorno privado, se considera un intento por parte del gobierno de tranquilizar a sus socios parlamentarios y demostrar su compromiso con las reformas necesarias para afrontar los retos del país. Se espera que esta iniciativa contribuya a estabilizar el clima político y facilitar la negociación de acuerdos clave en los próximos meses.

    **Fin del comunicado.**
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/sanchez-a-las-feministas-del-psoe-si-pensara-que-yendome-solucionaria-los-problemas-lo-haria-pero-los-empeoraria.html

    #Sánchez, #FeminismoPSOE, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #España
    Sánchez, a las feministas del PSOE: "Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría" **Sánchez defiende su estrategia ante las feministas del PSOE** El pasado martes, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo una reunión con representantes del partido socialista y organizaciones ecologistas. En un acto público, el presidente abordó directamente las críticas recibidas en los últimos meses, centrándose en la gestión de crisis y su estrategia para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España. Durante la sesión, Sánchez se mostró directo al hablar sobre la situación actual del país, admitiendo abiertamente que “está roto de dolor” y reconociendo las dificultades económicas que afectan a la población. El presidente también abordó cuestiones relacionadas con el peso perdido en los últimos meses, aunque sin entrar en detalles personales, enfatizó su compromiso firme con la búsqueda de soluciones y su determinación para superar los obstáculos. “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría”, declaró Sánchez ante las preguntas de los asistentes, “pero los empeoraría”. El presidente insistió en la necesidad de un enfoque pragmático y realista, priorizando el diálogo social y la colaboración entre diferentes fuerzas políticas para lograr acuerdos que permitan impulsar una recuperación económica sostenible. La reunión, que tuvo lugar en un entorno privado, se considera un intento por parte del gobierno de tranquilizar a sus socios parlamentarios y demostrar su compromiso con las reformas necesarias para afrontar los retos del país. Se espera que esta iniciativa contribuya a estabilizar el clima político y facilitar la negociación de acuerdos clave en los próximos meses. **Fin del comunicado.** https://elpais.com/espana/2025-07-04/sanchez-a-las-feministas-del-psoe-si-pensara-que-yendome-solucionaria-los-problemas-lo-haria-pero-los-empeoraria.html #Sánchez, #FeminismoPSOE, #PolíticaEspañola, #DebatePolítico, #España
    ELPAIS.COM
    Sánchez, a las feministas del PSOE: “Si pensara que yéndome solucionaría los problemas, lo haría, pero los empeoraría”
    El presidente asegura en una cita con responsables de Igualdad que está “roto de dolor” y admite que ha perdido mucho peso
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión

    https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision

    #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión
    Europa está viviendo su peor ola de calor con temperaturas que han superado los 40 °C en varios países. Lo más inaudito, si cabe viendo la situación, es que...
    0 Комментарии 0 Поделились 47 Просмотры
  • La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia
    **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.**

    El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América.

    En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana.

    Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi.

    La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra.

    La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/

    #noticia, #España, #actualidad
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.** El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América. En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana. Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi. La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra. La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado. https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que Estados Unidos lograse su independencia el 4 de julio
    Bernardo de Gálvez fue un militar cuyas acciones contra Reino Unido resultaron fundamentales para la independencia de EEUU.
    0 Комментарии 0 Поделились 123 Просмотры
  • Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada**

    El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas.

    El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética.

    En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social.

    El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves.

    La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115

    #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada** El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas. El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética. En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social. El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves. La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115 #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    ChatGPT la IA de OpenAI describe una posible tercera Gran Guerra Mundial cuyas consecuencias irían más allá de las armas o bombas tradicionales, enfrentando amenazas mucho más graves.
    0 Комментарии 0 Поделились 169 Просмотры
  • España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año
    **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año**

    Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español.

    El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores.

    Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta.

    El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado.

    La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/

    #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año** Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español. El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores. Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta. El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado. La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/ #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre
    España es uno de los siete países de UE donde esta cifra supera el doble dígito.
    0 Комментарии 0 Поделились 102 Просмотры
  • El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España**

    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado.

    Otra antología

    La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre.

    Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll.

    Conexiones musicales

    Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año.
    https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana

    #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España** El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado. Otra antología La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre. Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll. Conexiones musicales Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año. https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    ANDRO4ALL.COM
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en form
    0 Комментарии 0 Поделились 112 Просмотры
Расширенные страницы