• El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
    La creciente atención hacia el consumo de alimentos con almidón resistente ha sorprendido a expertos y consumidores. Esta tendencia, impulsada inicialmente por contenidos online, se centra en la práctica de enfriar y recalentar ciertos alimentos como arroz o pasta, transformándolos en una forma diferente de aprovecharlos nutricionalmente. El proceso genera un tipo de almidón que, al llegar al intestino grueso, es fermentado por la microbiota intestinal, produciendo beneficios como el butirato y favoreciendo la salud del colon. Si bien estudios respaldan sus efectos positivos sobre la microbiota y el control glucémico, es crucial considerar los riesgos microbiológicos asociados a las prácticas de enfriamiento y recalentamiento, así como recordar que este almidón resistente es un componente más de una dieta equilibrada y hábitos saludables.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/extrano-culto-al-almidon-resistente-que-hay-detras-fiebre-enfriar-comida-engorde

    #AlmidónResistente, #DietaLowCarb, #EngordarMenos, #SaludYNutricion, #FiebreAlmidonResistente
    El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos La creciente atención hacia el consumo de alimentos con almidón resistente ha sorprendido a expertos y consumidores. Esta tendencia, impulsada inicialmente por contenidos online, se centra en la práctica de enfriar y recalentar ciertos alimentos como arroz o pasta, transformándolos en una forma diferente de aprovecharlos nutricionalmente. El proceso genera un tipo de almidón que, al llegar al intestino grueso, es fermentado por la microbiota intestinal, produciendo beneficios como el butirato y favoreciendo la salud del colon. Si bien estudios respaldan sus efectos positivos sobre la microbiota y el control glucémico, es crucial considerar los riesgos microbiológicos asociados a las prácticas de enfriamiento y recalentamiento, así como recordar que este almidón resistente es un componente más de una dieta equilibrada y hábitos saludables. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/extrano-culto-al-almidon-resistente-que-hay-detras-fiebre-enfriar-comida-engorde #AlmidónResistente, #DietaLowCarb, #EngordarMenos, #SaludYNutricion, #FiebreAlmidonResistente
    WWW.XATAKA.COM
    El extraño culto al almidón resistente: qué hay detrás de la fiebre por enfriar comida para que engorde menos
    Algo está cambiando en las cocinas, y no estoy hablando de la llegada de la Cosori. Más bien de esas decisiones pequeñas, aparentemente insignificantes, que...
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • Esta cinta de correr se pliega, apenas ocupa espacio y para días de calor es perfecta
    La nueva cinta de correr compacta redefine el entrenamiento en casa. Ideal para aquellos que buscan mantener la forma sin renunciar al confort, este dispositivo innovador se pliega fácilmente tras cada sesión. Su diseño inteligente permite guardarla en espacios reducidos, convirtiéndola en perfecta para apartamentos o viviendas pequeñas. Además, su sistema de enfriamiento integrado ofrece una experiencia más agradable durante los días más calurosos, facilitando el ejercicio incluso en verano. Descubre la solución práctica y eficiente para tu bienestar físico. Una inversión inteligente para un estilo de vida activo.
    https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/cinta-correr-amazon-prime-day-perfecta-calor-5728378/

    #CintaDeCorrerPortátil, #FitnessEnCasa, #EntrenamientoInterior, #CorrerEnCalor, #EquipoCompacto
    Esta cinta de correr se pliega, apenas ocupa espacio y para días de calor es perfecta La nueva cinta de correr compacta redefine el entrenamiento en casa. Ideal para aquellos que buscan mantener la forma sin renunciar al confort, este dispositivo innovador se pliega fácilmente tras cada sesión. Su diseño inteligente permite guardarla en espacios reducidos, convirtiéndola en perfecta para apartamentos o viviendas pequeñas. Además, su sistema de enfriamiento integrado ofrece una experiencia más agradable durante los días más calurosos, facilitando el ejercicio incluso en verano. Descubre la solución práctica y eficiente para tu bienestar físico. Una inversión inteligente para un estilo de vida activo. https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/cinta-correr-amazon-prime-day-perfecta-calor-5728378/ #CintaDeCorrerPortátil, #FitnessEnCasa, #EntrenamientoInterior, #CorrerEnCalor, #EquipoCompacto
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta cinta de correr se pliega, apenas ocupa espacio y para días de calor es perfecta
    Si hace demasiado calor como para correr, Amazon vende una cinta plegable que es ideal para tener en casa, y apenas ocupa espacio.
    0 Comments 0 Shares 39 Views
  • ¿Calor insoportable? Estos ventiladores de pie te salvan el verano
    El sofocante calor del verano exige soluciones efectivas para combatir el aumento de temperaturas en el hogar. Una estrategia sencilla y económica reside en aprovechar al máximo los ventiladores de pie, creando una agradable brisa interior. Combinar este recurso con ajustes estratégicos en la iluminación, como regular la altura de los estores, permite controlar la entrada de luz solar y, por ende, la sensación de calor. Optar por estores regulables que se adapten a las preferencias personales es un paso adicional para lograr un ambiente más fresco y confortable durante estos días calurosos. Encontrar el equilibrio perfecto entre ventilación y control lumínico puede marcar la diferencia en el bienestar del hogar.
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/calor-insoportable-estos-ventiladores-salvan-verano-20250710114720-ntrc.html

    #VentiladorDePie, #VeranoCaluroso, #Climatización, #Enfriamiento, #AireFresco
    ¿Calor insoportable? Estos ventiladores de pie te salvan el verano El sofocante calor del verano exige soluciones efectivas para combatir el aumento de temperaturas en el hogar. Una estrategia sencilla y económica reside en aprovechar al máximo los ventiladores de pie, creando una agradable brisa interior. Combinar este recurso con ajustes estratégicos en la iluminación, como regular la altura de los estores, permite controlar la entrada de luz solar y, por ende, la sensación de calor. Optar por estores regulables que se adapten a las preferencias personales es un paso adicional para lograr un ambiente más fresco y confortable durante estos días calurosos. Encontrar el equilibrio perfecto entre ventilación y control lumínico puede marcar la diferencia en el bienestar del hogar. https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/calor-insoportable-estos-ventiladores-salvan-verano-20250710114720-ntrc.html #VentiladorDePie, #VeranoCaluroso, #Climatización, #Enfriamiento, #AireFresco
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Calor insoportable? Estos ventiladores de pie te salvan el verano | Ideal
    Descubre los mejores ventiladores de pie para el hogar: compara modelos con motor de cobre, altura regulable, temporizador y mando a distancia para refrescar cualquier es
    0 Comments 0 Shares 126 Views
  • Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos
    **Suben los Depósitos Bancarios a Hojas Arriba Tras la Bajada de Tipos del BCE**

    El sector bancario español ha experimentado un notable repunte en los depósitos a cuenta corriente y a plazo fijo durante el último año, un periodo marcado por las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según datos recientes, la tasa media de interés aplicada por los bancos ha subido significativamente, alcanzando niveles no vistos desde 2023. Esta escalada en los tipos de interés se produjo tras el anuncio histórico de junio de 2024 por parte del BCE, que, por primera vez en casi dos años, decidió reducir su tasa de referencia a un 4,25%.

    La decisión del BCE, impulsada por la ralentización de la economía y las señales de enfriamiento de la inflación, ha incentivado a los hogares y empresas a repatriar sus inversiones transfronterizas y a buscar refugio en el sistema bancario local, donde podían obtener mejores rendimientos. Este flujo de capital hacia las entidades financieras se tradujo en un aumento considerable en los depósitos, impulsando la rentabilidad de estos productos.

    Analistas financieros destacan que este fenómeno, conocido como "flight to safety", refleja una mayor cautela ante la incertidumbre económica global y la búsqueda de opciones más rentables para proteger el capital. Los bancos españoles, aprovechando esta situación, han aumentado sus propios depósitos en un ritmo sin precedentes, consolidando su posición como destino preferente para las inversiones a corto plazo. Se espera que este repunte continúe durante los próximos meses, al menos hasta que se conozcan nuevas señales de política monetaria por parte del BCE. El impacto de esta evolución es palpable en el sistema financiero español y podría tener importantes consecuencias para la salud económica general del país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-hogares-suman-casi-ano-rentabilidad-baja-recortes-tipos-bce-5729076/

    #noticia, #España, #actualidad
    Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos **Suben los Depósitos Bancarios a Hojas Arriba Tras la Bajada de Tipos del BCE** El sector bancario español ha experimentado un notable repunte en los depósitos a cuenta corriente y a plazo fijo durante el último año, un periodo marcado por las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según datos recientes, la tasa media de interés aplicada por los bancos ha subido significativamente, alcanzando niveles no vistos desde 2023. Esta escalada en los tipos de interés se produjo tras el anuncio histórico de junio de 2024 por parte del BCE, que, por primera vez en casi dos años, decidió reducir su tasa de referencia a un 4,25%. La decisión del BCE, impulsada por la ralentización de la economía y las señales de enfriamiento de la inflación, ha incentivado a los hogares y empresas a repatriar sus inversiones transfronterizas y a buscar refugio en el sistema bancario local, donde podían obtener mejores rendimientos. Este flujo de capital hacia las entidades financieras se tradujo en un aumento considerable en los depósitos, impulsando la rentabilidad de estos productos. Analistas financieros destacan que este fenómeno, conocido como "flight to safety", refleja una mayor cautela ante la incertidumbre económica global y la búsqueda de opciones más rentables para proteger el capital. Los bancos españoles, aprovechando esta situación, han aumentado sus propios depósitos en un ritmo sin precedentes, consolidando su posición como destino preferente para las inversiones a corto plazo. Se espera que este repunte continúe durante los próximos meses, al menos hasta que se conozcan nuevas señales de política monetaria por parte del BCE. El impacto de esta evolución es palpable en el sistema financiero español y podría tener importantes consecuencias para la salud económica general del país. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/depositos-hogares-suman-casi-ano-rentabilidad-baja-recortes-tipos-bce-5729076/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los depósitos a hogares suman casi un año con la rentabilidad a la baja tras los recortes de tipos del BCE
    La tasa media subió por última vez en junio de 2024, mes en el que el Banco Central Europeo anunció su primera bajada en política monetaria tras mantener los tipos de referencia en el 4,5% desde septiembre de 2023
    0 Comments 0 Shares 234 Views
  • Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC).

    La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría.

    Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional.

    En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto

    #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa "mancha fría" se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo Una región del Atlántico norte, conocida como la "mancha fría" del Atlántico, ha intrigado a científicos durante años debido a su temperatura sorprendentemente baja en comparación con las aguas circundantes. Dos estudios recientes arrojan luz sobre este fenómeno, atribuyéndolo principalmente al debilitamiento de la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC). La AMOC, una corriente oceánica crucial, transporta agua cálida desde los trópicos hacia el norte, donde se enfría y desciende. El estudio de Yuan Li y sus colegas encontró una correlación robusta entre el debilitamiento de la AMOC y el enfriamiento observado en la mancha fría. Sin embargo, un segundo estudio sugiere que el mecanismo es más complejo. Los investigadores descubrieron que el enfriamiento de la propia mancha reducía la evaporación y, por lo tanto, la humedad en la atmósfera. Esta disminución del vapor de agua, un gas de efecto invernadero, amplificaba aún más el enfriamiento regional. En esencia, el debilitamiento de la AMOC desencadenó una retroalimentación positiva: enfriamiento inicial, reducción de la evaporación, y un enfriamiento adicional que solidifica la anomalía fría en la superficie del océano. La investigación combina datos directos sobre la corriente con simulaciones oceánicas para ofrecer una comprensión más completa de este misterioso oasis helado en el Atlántico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mancha-fria-atlantico-norte-uno-mayores-enigmas-clima-oceanico-posible-que-hayamos-resuelto #Groenlandia, #Manchafria, #Clima, #Investigacion
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras el Atlántico se calienta, una misteriosa “mancha fría” se forma junto a Groenlandia. Ahora creemos entender el motivo
    Hay una región del Atlántico norte que desde hace años intriga a expertos en climatología y oceanografía. La llaman la “mancha fría” del Atlántico y es un...
    0 Comments 0 Shares 506 Views
  • España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    ## España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor

    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 oC en la capital británica, y los sistemas de refrigeración de ese centro de datos no pudieron soportar esas temperaturas. El resultado: caídas de múltiples servicios durante horas. Era un anticipo peligroso (y estamos hablando de Londres, que no especialmente calurosa) para los centros de datos, sobretodo considerando lo que se nos viene encima.

    El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros.

    El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros.

    Se recomiendan rangos de temperatura entre 18 y 27 oC para el funcionamiento óptimo de los centros de datos, aunque algunos expertos abogan por mantenerlos aún más frescos, entre los 17 y los 21 oC. Para conseguir esto se utilizan sistemas de refrigeración de aire y líquida potentes.

    El calor sale caro. Si hace más calor, es necesario refrigerar más, y eso impone un mayor consumo eléctrico y por tanto, una mayor factura de la luz. De no controlar esas temperaturas la eficiencia de los componentes va decrementándose. Como en el móvil. Es exactamente lo mismo que pasa en nuestros móviles y ordenadores cuando se sobrecalientan: si los sistemas de refrigeración no logran poner a raya esas temperaturas, se produce normalmente el 'throttling': los componentes "bajan de vueltas" para consumir menos y disipar menos calor.

    Y el agua, también. En muchos centros de datos la refrigeración líquida también desempeña un papel fundamental, y ante olas de calor el consumo de agua también sube. Eso es especialmente preocupante ahora que las Big Tech han anunciado que van a invertir decenas de miles de millones de dólares en nuevos centros de datos para IA.

    Refrigeración líquida al poder. En esas instalaciones dedicadas a la IA se acumulan una enorme cantidad de chips en espacios reducidos, lo que hace que las soluciones de refrigeración líquida sean mucho más adecuadas. Y de nuevo ocurre lo mismo: ante temperaturas extremas, toca "subir de vueltas" los sistemas de refrigeración para hacer frente a posibles sobrecalentamientos.

    Por supuesto, los ingenieros que desarrollan este tipo de proyectos acuden a soluciones para tratar de evitar problemas, sobretodo cuando los centros de datos están en zonas en las que los veranos son especialmente extremos. Allí entran técnicas como el enfriamiento evaporativo directo, en el que el aire refrigerado y humidificado se introduce directamente al centro de datos. Hay otras técnicas como las torres de refrigeración de agua y por supuesto una gestión inteligente del flujo de aire sea óptima.

    Cuidado dónde montas tu centro de datos. Eso hace que cada vez sea más importante elegir el emplazamiento ideal para los nuevos centros de datos. En España Aragón se está convirtiendo en una región absolutamente protagonista. Hay diversos proyectos en los que las Big Tech pondrán (teóricamente) en marcha centros de datos en esta Comunidad Autónoma, aunque el riesgo de temperaturas extremas allí no es tan elevado como lo sería más al sur de la península. Pero con temperaturas cada vez más altas en verano, ¿qué se puede hacer?

    Clústers helados. La opción en algunos casos es sencillamente la de elegir emplazamientos en los que el clima es mucho más fresco... o incluso gélido. Facebook ha construido ya varios centros de datos en Lulea (Suecia) en 2013, pero en España tenemos un caso aún más llamativo: el CPD de la Seguridad Social se trasladó de Madrid a Soria por la sencilla razón de que allí hace más frío. Eso, entre otras cosas, permitió
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla

    #noticia, #España, #actualidad
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor ## España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 oC en la capital británica, y los sistemas de refrigeración de ese centro de datos no pudieron soportar esas temperaturas. El resultado: caídas de múltiples servicios durante horas. Era un anticipo peligroso (y estamos hablando de Londres, que no especialmente calurosa) para los centros de datos, sobretodo considerando lo que se nos viene encima. El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros. El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros. Se recomiendan rangos de temperatura entre 18 y 27 oC para el funcionamiento óptimo de los centros de datos, aunque algunos expertos abogan por mantenerlos aún más frescos, entre los 17 y los 21 oC. Para conseguir esto se utilizan sistemas de refrigeración de aire y líquida potentes. El calor sale caro. Si hace más calor, es necesario refrigerar más, y eso impone un mayor consumo eléctrico y por tanto, una mayor factura de la luz. De no controlar esas temperaturas la eficiencia de los componentes va decrementándose. Como en el móvil. Es exactamente lo mismo que pasa en nuestros móviles y ordenadores cuando se sobrecalientan: si los sistemas de refrigeración no logran poner a raya esas temperaturas, se produce normalmente el 'throttling': los componentes "bajan de vueltas" para consumir menos y disipar menos calor. Y el agua, también. En muchos centros de datos la refrigeración líquida también desempeña un papel fundamental, y ante olas de calor el consumo de agua también sube. Eso es especialmente preocupante ahora que las Big Tech han anunciado que van a invertir decenas de miles de millones de dólares en nuevos centros de datos para IA. Refrigeración líquida al poder. En esas instalaciones dedicadas a la IA se acumulan una enorme cantidad de chips en espacios reducidos, lo que hace que las soluciones de refrigeración líquida sean mucho más adecuadas. Y de nuevo ocurre lo mismo: ante temperaturas extremas, toca "subir de vueltas" los sistemas de refrigeración para hacer frente a posibles sobrecalentamientos. Por supuesto, los ingenieros que desarrollan este tipo de proyectos acuden a soluciones para tratar de evitar problemas, sobretodo cuando los centros de datos están en zonas en las que los veranos son especialmente extremos. Allí entran técnicas como el enfriamiento evaporativo directo, en el que el aire refrigerado y humidificado se introduce directamente al centro de datos. Hay otras técnicas como las torres de refrigeración de agua y por supuesto una gestión inteligente del flujo de aire sea óptima. Cuidado dónde montas tu centro de datos. Eso hace que cada vez sea más importante elegir el emplazamiento ideal para los nuevos centros de datos. En España Aragón se está convirtiendo en una región absolutamente protagonista. Hay diversos proyectos en los que las Big Tech pondrán (teóricamente) en marcha centros de datos en esta Comunidad Autónoma, aunque el riesgo de temperaturas extremas allí no es tan elevado como lo sería más al sur de la península. Pero con temperaturas cada vez más altas en verano, ¿qué se puede hacer? Clústers helados. La opción en algunos casos es sencillamente la de elegir emplazamientos en los que el clima es mucho más fresco... o incluso gélido. Facebook ha construido ya varios centros de datos en Lulea (Suecia) en 2013, pero en España tenemos un caso aún más llamativo: el CPD de la Seguridad Social se trasladó de Madrid a Soria por la sencilla razón de que allí hace más frío. Eso, entre otras cosas, permitió https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico....
    0 Comments 0 Shares 783 Views
  • Cambio de guión: el tiempo augura una bajada de temperaturas en Almería
    **Cambio de guión: el tiempo augura una bajada de temperaturas en Almería**

    Almería, tras días de sofocante calor, verá un ligero alivio. Aunque el sol continuará brillando y las máximas rondarán los 32 grados centígrados, la noche traerá consigo una agradable descenso de temperaturas, permitiendo que se registren mínimas inferiores a los 20 grados. Este cambio climático, aunque puntual, es un respiro bienvenido para los vecinos almerienses, acostumbrados a ver las temperaturas extremas del verano.

    Meteorólogos señalan que este fenómeno es parte de un patrón más amplio de estabilidad en la península Ibérica, con un ligero enfriamiento esperado en varias zonas tras una semana de calor extremo. Se espera que estos cambios sean temporales y no alteren por completo el carácter veraniego del tiempo en Almería.

    La previsión para los próximos días mantiene un ambiente seco y despejado, con cielos azules y una ligera brisa marina. Sin embargo, se prevé un ligero aumento de temperaturas al final de la semana. Por el momento, se recomienda disfrutar de las noches más frescas y de las mañanas agradables antes de que vuelva a hacer calor.

    Este cambio climático puntual, aunque breve, es un recordatorio de la importancia de adoptar prácticas sostenibles y de concienciar sobre los efectos del calentamiento global. La adaptación a estos cambios en el clima se vuelve cada vez más necesaria para garantizar un futuro sostenible.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cambio-guion-tiempo-augura-bajada-temperaturas-almeria-20250706190201-nt.html

    #Almería, #Tiempo, #Temperaturas, #BajadaDeTemperaturas
    Cambio de guión: el tiempo augura una bajada de temperaturas en Almería **Cambio de guión: el tiempo augura una bajada de temperaturas en Almería** Almería, tras días de sofocante calor, verá un ligero alivio. Aunque el sol continuará brillando y las máximas rondarán los 32 grados centígrados, la noche traerá consigo una agradable descenso de temperaturas, permitiendo que se registren mínimas inferiores a los 20 grados. Este cambio climático, aunque puntual, es un respiro bienvenido para los vecinos almerienses, acostumbrados a ver las temperaturas extremas del verano. Meteorólogos señalan que este fenómeno es parte de un patrón más amplio de estabilidad en la península Ibérica, con un ligero enfriamiento esperado en varias zonas tras una semana de calor extremo. Se espera que estos cambios sean temporales y no alteren por completo el carácter veraniego del tiempo en Almería. La previsión para los próximos días mantiene un ambiente seco y despejado, con cielos azules y una ligera brisa marina. Sin embargo, se prevé un ligero aumento de temperaturas al final de la semana. Por el momento, se recomienda disfrutar de las noches más frescas y de las mañanas agradables antes de que vuelva a hacer calor. Este cambio climático puntual, aunque breve, es un recordatorio de la importancia de adoptar prácticas sostenibles y de concienciar sobre los efectos del calentamiento global. La adaptación a estos cambios en el clima se vuelve cada vez más necesaria para garantizar un futuro sostenible. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cambio-guion-tiempo-augura-bajada-temperaturas-almeria-20250706190201-nt.html #Almería, #Tiempo, #Temperaturas, #BajadaDeTemperaturas
    WWW.IDEAL.ES
    Cambio de guión: el tiempo augura una bajada de temperaturas en Almería | Ideal
    El calor extremo dará una pequeña tregua en España, donde seguirá haciendo calor, pero con temperaturas que se ajustarán más a la normalidad de las fechas de junio
    0 Comments 0 Shares 298 Views
  • He probado el dispositivo definitivo para soportar la ola de calor: así ha sido mi experiencia con el Sony Reon Pocket Pro
    El verano llega con fuerza y la sensación térmica se vuelve insoportable. Un innovador dispositivo ha despertado gran interés: el Sony Reon Pocket Pro, un sistema de climatización personal que ofrece alivio directo en el cuello. Este pequeño pero potente aparato regula la temperatura corporal, proporcionando una agradable sensación fresca o cálida según sea necesario. La experiencia con este dispositivo ha demostrado ser notable, ofreciendo un respiro efectivo ante las altas temperaturas. El Sony Reon Pocket Pro se presenta como una solución práctica y sorprendente para combatir el calor extremo. Descubre cómo esta tecnología revolucionaria puede mejorar tu confort en los días más calurosos del año.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/he-probado-dispositivo-definitivo-soportar-ola-calor-ha-sido-mi-experiencia-sony-reon-pocket-pro-1470064

    #SonyReonPocketP, #OlaDeCalor, #ClimatizacionPersonal, #TecnologiaTermica, #EnfriamientoPortatil
    He probado el dispositivo definitivo para soportar la ola de calor: así ha sido mi experiencia con el Sony Reon Pocket Pro El verano llega con fuerza y la sensación térmica se vuelve insoportable. Un innovador dispositivo ha despertado gran interés: el Sony Reon Pocket Pro, un sistema de climatización personal que ofrece alivio directo en el cuello. Este pequeño pero potente aparato regula la temperatura corporal, proporcionando una agradable sensación fresca o cálida según sea necesario. La experiencia con este dispositivo ha demostrado ser notable, ofreciendo un respiro efectivo ante las altas temperaturas. El Sony Reon Pocket Pro se presenta como una solución práctica y sorprendente para combatir el calor extremo. Descubre cómo esta tecnología revolucionaria puede mejorar tu confort en los días más calurosos del año. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/he-probado-dispositivo-definitivo-soportar-ola-calor-ha-sido-mi-experiencia-sony-reon-pocket-pro-1470064 #SonyReonPocketP, #OlaDeCalor, #ClimatizacionPersonal, #TecnologiaTermica, #EnfriamientoPortatil
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    He probado el dispositivo definitivo para soportar la ola de calor: así ha sido mi experiencia con el Sony Reon Pocket Pro
    El Sony Reon Pocket Pro es un dispositivo de climatización que actúa en el cuello, tanto con frío como con calor, y es perfecto para llevar mejor estas temperaturas.
    0 Comments 0 Shares 403 Views
  • Ni ventilador ni abanico: cinco aires acondicionados portátiles que podrás tener en casa sin llamar al técnico
    El aumento de las temperaturas exige soluciones efectivas para mantener el hogar fresco y confortable. En este contexto, los aires acondicionados portátiles se presentan como una alternativa accesible y fácil de instalar para combatir el calor del verano. Se ofrecen cinco modelos destacados en el mercado, cada uno con características específicas que responden a diferentes necesidades y presupuestos. Desde opciones económicas como el Cecotec ForceClima 7500 por 178,42 euros, hasta alternativas más completas como el Midea Portasplit por 1.199,99 euros, la variedad es amplia. Estos dispositivos, con capacidades de refrigeración que varían entre 1.750 y 3.000 frigorías, ofrecen control de temperatura, modos de funcionamiento y, en algunos casos, conectividad WiFi para un manejo más intuitivo. La búsqueda de soluciones refrescantes se intensifica este verano gracias a estas opciones portátiles.
    https://www.xataka.com/seleccion/ventilador-abanico-cinco-aires-acondicionados-portatiles-que-podras-tener-casa-llamar-al-tecnico

    #AireAcondicionadoPortatil, #ClimatizacionCasera, #EnfriamientoCasero, #HogarConfortable, #ClimaEnCasa
    Ni ventilador ni abanico: cinco aires acondicionados portátiles que podrás tener en casa sin llamar al técnico El aumento de las temperaturas exige soluciones efectivas para mantener el hogar fresco y confortable. En este contexto, los aires acondicionados portátiles se presentan como una alternativa accesible y fácil de instalar para combatir el calor del verano. Se ofrecen cinco modelos destacados en el mercado, cada uno con características específicas que responden a diferentes necesidades y presupuestos. Desde opciones económicas como el Cecotec ForceClima 7500 por 178,42 euros, hasta alternativas más completas como el Midea Portasplit por 1.199,99 euros, la variedad es amplia. Estos dispositivos, con capacidades de refrigeración que varían entre 1.750 y 3.000 frigorías, ofrecen control de temperatura, modos de funcionamiento y, en algunos casos, conectividad WiFi para un manejo más intuitivo. La búsqueda de soluciones refrescantes se intensifica este verano gracias a estas opciones portátiles. https://www.xataka.com/seleccion/ventilador-abanico-cinco-aires-acondicionados-portatiles-que-podras-tener-casa-llamar-al-tecnico #AireAcondicionadoPortatil, #ClimatizacionCasera, #EnfriamientoCasero, #HogarConfortable, #ClimaEnCasa
    WWW.XATAKA.COM
    Ni ventilador ni abanico: cinco aires acondicionados portátiles que podrás tener en casa sin llamar al técnico
    Las olas de calor están haciendo que sea insoportable poder estar en casa este verano. Si no sabes ya qué hacer para estar fresco, los aires acondicionados...
    0 Comments 0 Shares 392 Views
  • La sorpresa de una joven al recoger la ropa tendida en plena ola polar: "Se me olvidó entrarla"
    La localidad ha sido escenario de un evento sorprendente que ha impactado a una residente local. La intensa ola polar registrada recientemente provocó una situación inusual mientras la joven recogía su ropa tendida en el jardín. El descubrimiento fue desconcertante: todas las prendas estaban completamente congeladas, transformadas por el frío extremo. La magnitud del enfriamiento era tan notable que las prendas no permitían ser dobladas ni manipuladas. Este fenómeno ha generado una ola de comentarios sobre la extrema intensidad de la climatología actual y su impacto directo en la vida cotidiana. La escena se ha convertido en un ejemplo visual de los efectos devastadores del cambio climático.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728435/0/sorpresa-una-joven-recoger-ropa-tendida-plena-ola-polar-se-me-olvido-entrarla/

    #OlaPolar, #RopaTendida, #ClimaExtremo, #SorpresaMeteorológica, #FenómenoNatural
    La sorpresa de una joven al recoger la ropa tendida en plena ola polar: "Se me olvidó entrarla" La localidad ha sido escenario de un evento sorprendente que ha impactado a una residente local. La intensa ola polar registrada recientemente provocó una situación inusual mientras la joven recogía su ropa tendida en el jardín. El descubrimiento fue desconcertante: todas las prendas estaban completamente congeladas, transformadas por el frío extremo. La magnitud del enfriamiento era tan notable que las prendas no permitían ser dobladas ni manipuladas. Este fenómeno ha generado una ola de comentarios sobre la extrema intensidad de la climatología actual y su impacto directo en la vida cotidiana. La escena se ha convertido en un ejemplo visual de los efectos devastadores del cambio climático. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728435/0/sorpresa-una-joven-recoger-ropa-tendida-plena-ola-polar-se-me-olvido-entrarla/ #OlaPolar, #RopaTendida, #ClimaExtremo, #SorpresaMeteorológica, #FenómenoNatural
    WWW.20MINUTOS.ES
    La sorpresa de una joven al recoger la ropa tendida en plena ola polar: "Se me olvidó entrarla"
    Todas las prendas estaban completamente congeladas y no podían ni doblarse.
    0 Comments 0 Shares 285 Views
More Results