• ¿Te llamas Emilio? Entonces compartes nombre con estos famosos españoles
    **Emilio, un nombre resonante en el corazón del entretenimiento español**

    Madrid – La popularidad de nombres como Emilio ha alcanzado niveles estratosféricos en España, convirtiéndose en sinónimo de éxito en los medios. Desde el humorístico hasta el drama, pasando por la televisión y el cine, hombres y mujeres llamados Emilio han dejado una huella imborrable en la cultura del entretenimiento español.

    El nombre, con su sonoridad cálida y directa, ha sido elegido por padres que buscan un símbolo de fuerza y talento. Emilio Romero, estrella indiscutible de los programas cómicos, o Emilio Sánchez, reconocido director de cine, son solo dos ejemplos de la proliferación de figuras públicas que llevan este nombre, consolidando su presencia en el firmamento del entretenimiento.

    Expertos en genealogía señalan un origen latino para "Emilio", vinculado a la nobleza y la virtud, factores que quizás han contribuido a su popularidad como nombre de elección. Sin embargo, lo cierto es que la creciente cantidad de Emilios que encontramos en España refleja una tendencia social y cultural que ha convertido este nombre en un referente de éxito y reconocimiento.

    La influencia de estos personajes ha trascendido el ámbito del entretenimiento, generando debates sobre la importancia de los nombres y su posible impacto en la vida de las personas. El nombre Emilio, sin duda, es mucho más que una simple denominación; es un símbolo de aspiraciones y logros.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5725915-te-llamas-emilio-entonces-compartes-nombre-con-estos-famosos-espanoles/

    #Emilio, #España, #Famosos
    ¿Te llamas Emilio? Entonces compartes nombre con estos famosos españoles **Emilio, un nombre resonante en el corazón del entretenimiento español** Madrid – La popularidad de nombres como Emilio ha alcanzado niveles estratosféricos en España, convirtiéndose en sinónimo de éxito en los medios. Desde el humorístico hasta el drama, pasando por la televisión y el cine, hombres y mujeres llamados Emilio han dejado una huella imborrable en la cultura del entretenimiento español. El nombre, con su sonoridad cálida y directa, ha sido elegido por padres que buscan un símbolo de fuerza y talento. Emilio Romero, estrella indiscutible de los programas cómicos, o Emilio Sánchez, reconocido director de cine, son solo dos ejemplos de la proliferación de figuras públicas que llevan este nombre, consolidando su presencia en el firmamento del entretenimiento. Expertos en genealogía señalan un origen latino para "Emilio", vinculado a la nobleza y la virtud, factores que quizás han contribuido a su popularidad como nombre de elección. Sin embargo, lo cierto es que la creciente cantidad de Emilios que encontramos en España refleja una tendencia social y cultural que ha convertido este nombre en un referente de éxito y reconocimiento. La influencia de estos personajes ha trascendido el ámbito del entretenimiento, generando debates sobre la importancia de los nombres y su posible impacto en la vida de las personas. El nombre Emilio, sin duda, es mucho más que una simple denominación; es un símbolo de aspiraciones y logros. https://www.20minutos.es/imagenes/gente/5725915-te-llamas-emilio-entonces-compartes-nombre-con-estos-famosos-espanoles/ #Emilio, #España, #Famosos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Te llamas Emilio? Entonces compartes nombre con estos famosos españoles
    Hay muchos famosos que se llaman Emilio y varios de ellos triunfan en la televisión.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 114 Visualizações
  • De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaba

    Murcia, 14 de marzo de 2024 – En un claro ejemplo de visión empresarial y valentía ante lo desconocido, la empresa "Casco Seguro", fundada en 1978, se erigió como pionera en la fabricación y distribución de cascos protectores para motociclistas, una década antes de que se convirtiera en práctica habitual. En plena efervescencia del motor, cuando el uso de casco era todavía objeto de debate y desconfianza, Don Emilio Sánchez, un ingeniero naval jubilado, impulsó esta iniciativa desde su garaje, convencido de que la seguridad vial empezaba por proteger la cabeza.

    Inicialmente, “Casco Seguro” se enfrentó a una fuerte resistencia, tanto por parte del público, escéptico ante la necesidad de protección, como por parte de algunos sectores de la industria automovilera, interesados en mantener el status quo. Sin embargo, gracias a la calidad de sus productos –fabricados con materiales innovadores y diseño ergonómico– y a una campaña de concienciación que realizó con resultados sorprendentes-, la empresa logró ganarse la confianza de motociclistas aficionados y profesionales por igual.

    “Éramos pocos, pero teníamos claro nuestro objetivo: hacer del casco un accesorio imprescindible”, explica Laura Sánchez, actual directora general de “Casco Seguro”, heredera de la visión original de su abuelo. “En una época en la que el uso del casco se consideraba casi una afrenta al orgullo masculino, nosotros le dimos valor a proteger la vida”.

    Gracias a esta apuesta decidida y a la innovación constante, "Casco Seguro" se convirtió en un referente en el sector, exportando sus productos a numerosos países y sentando las bases de una industria que hoy en día es imprescindible para garantizar la seguridad vial. La empresa celebra este año 46 años de actividad, consolidándose como un ejemplo de espíritu emprendedor y compromiso con la seguridad.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/murcia-mundo-empresa-aposto-fabricar-cascos-moto-20250707090000-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaba Murcia, 14 de marzo de 2024 – En un claro ejemplo de visión empresarial y valentía ante lo desconocido, la empresa "Casco Seguro", fundada en 1978, se erigió como pionera en la fabricación y distribución de cascos protectores para motociclistas, una década antes de que se convirtiera en práctica habitual. En plena efervescencia del motor, cuando el uso de casco era todavía objeto de debate y desconfianza, Don Emilio Sánchez, un ingeniero naval jubilado, impulsó esta iniciativa desde su garaje, convencido de que la seguridad vial empezaba por proteger la cabeza. Inicialmente, “Casco Seguro” se enfrentó a una fuerte resistencia, tanto por parte del público, escéptico ante la necesidad de protección, como por parte de algunos sectores de la industria automovilera, interesados en mantener el status quo. Sin embargo, gracias a la calidad de sus productos –fabricados con materiales innovadores y diseño ergonómico– y a una campaña de concienciación que realizó con resultados sorprendentes-, la empresa logró ganarse la confianza de motociclistas aficionados y profesionales por igual. “Éramos pocos, pero teníamos claro nuestro objetivo: hacer del casco un accesorio imprescindible”, explica Laura Sánchez, actual directora general de “Casco Seguro”, heredera de la visión original de su abuelo. “En una época en la que el uso del casco se consideraba casi una afrenta al orgullo masculino, nosotros le dimos valor a proteger la vida”. Gracias a esta apuesta decidida y a la innovación constante, "Casco Seguro" se convirtió en un referente en el sector, exportando sus productos a numerosos países y sentando las bases de una industria que hoy en día es imprescindible para garantizar la seguridad vial. La empresa celebra este año 46 años de actividad, consolidándose como un ejemplo de espíritu emprendedor y compromiso con la seguridad. https://www.ideal.es/motor/reportajes/murcia-mundo-empresa-aposto-fabricar-cascos-moto-20250707090000-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    De Murcia para todo el mundo: así es la empresa que apostó por fabricar cascos de moto cuando pocos los usaban | Ideal
    NZI es una marca española que nació en 1983, en Yecla (Murcia) concretamente, y desde entonces se ha especializado exclusivamente en la fabricación de cascos para motoris
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 72 Visualizações
  • Fani Carbajo, sobre cómo ha sido para su hijo Emilio crecer sin su padre: "Sabe lo que es luchar"
    El impacto del fallecimiento de Juan Carbajo, padre de Fani Carbajo, se hace patente en una emotiva entrevista donde la exparticipante de ‘La Isla de las Tentaciones’ comparte la experiencia de ver crecer a su hijo Emilio en ausencia de su figura paterna. La joven, que recientemente dio la bienvenida a Victoria, revela cómo esta situación ha moldeado la perspectiva del niño y le ha enseñado el valor de la perseverancia y la lucha. El proceso de asimilación de la pérdida por parte de Emilio, fruto de una relación anterior, se describe como un aprendizaje temprano sobre la vida y la resiliencia. La entrevista ofrece una mirada íntima a las dificultades que enfrentan familias con niños que han sufrido la ausencia de un progenitor, destacando la importancia del apoyo emocional en momentos tan delicados. La reflexión de Fani Carbajo invita a la empatía y al reconocimiento de los desafíos que implica la crianza en circunstancias excepcionales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728733/0/fani-carbajo-sobre-como-ha-sido-para-su-hijo-emilio-crecer-sin-su-padre-sabe-que-es-luchar/

    #FaniCarbajo, #EmilioCarbajo, #PérdidaDePadre, #LuchaPersonal, #EntrevistaEnEspañol
    Fani Carbajo, sobre cómo ha sido para su hijo Emilio crecer sin su padre: "Sabe lo que es luchar" El impacto del fallecimiento de Juan Carbajo, padre de Fani Carbajo, se hace patente en una emotiva entrevista donde la exparticipante de ‘La Isla de las Tentaciones’ comparte la experiencia de ver crecer a su hijo Emilio en ausencia de su figura paterna. La joven, que recientemente dio la bienvenida a Victoria, revela cómo esta situación ha moldeado la perspectiva del niño y le ha enseñado el valor de la perseverancia y la lucha. El proceso de asimilación de la pérdida por parte de Emilio, fruto de una relación anterior, se describe como un aprendizaje temprano sobre la vida y la resiliencia. La entrevista ofrece una mirada íntima a las dificultades que enfrentan familias con niños que han sufrido la ausencia de un progenitor, destacando la importancia del apoyo emocional en momentos tan delicados. La reflexión de Fani Carbajo invita a la empatía y al reconocimiento de los desafíos que implica la crianza en circunstancias excepcionales. https://www.20minutos.es/noticia/5728733/0/fani-carbajo-sobre-como-ha-sido-para-su-hijo-emilio-crecer-sin-su-padre-sabe-que-es-luchar/ #FaniCarbajo, #EmilioCarbajo, #PérdidaDePadre, #LuchaPersonal, #EntrevistaEnEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fani Carbajo, sobre cómo ha sido para su hijo Emilio crecer sin su padre: "Sabe lo que es luchar"
    Hace casi un año la exparticipante de 'La isla de las tentaciones' dio a luz a su hija Victoria.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 319 Visualizações
  • La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así
    La histórica Plaza Circular, un emblemático espacio urbano de la ciudad, guarda un secreto intrigante. A pesar de su peculiar forma y cambio oficial en 1903 a honoríficio de Emilio Pérez, la plaza mantiene una identidad arraigada en el recuerdo popular. Durante más de un siglo, la mayoría de los vecinos, visitantes e incluso las instituciones locales, continúan utilizando este nombre para referirse a esta importante localización. Este contraste entre la denominación oficial y el uso común genera interés sobre la evolución del espacio y su conexión con la historia local. Descubra los orígenes de un lugar que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un símbolo de la ciudad. ¿Por qué se mantiene este nombre a pesar del cambio?
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/jose-manuel-bretones-plaza-circular-plaza-redonda-llama-20250705213720-nt.html

    #PlazaCircular, #Madrid, #Urbanismo, #EspaciosPublicos, #ErroresUrbanísticos
    La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así La histórica Plaza Circular, un emblemático espacio urbano de la ciudad, guarda un secreto intrigante. A pesar de su peculiar forma y cambio oficial en 1903 a honoríficio de Emilio Pérez, la plaza mantiene una identidad arraigada en el recuerdo popular. Durante más de un siglo, la mayoría de los vecinos, visitantes e incluso las instituciones locales, continúan utilizando este nombre para referirse a esta importante localización. Este contraste entre la denominación oficial y el uso común genera interés sobre la evolución del espacio y su conexión con la historia local. Descubra los orígenes de un lugar que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo un símbolo de la ciudad. ¿Por qué se mantiene este nombre a pesar del cambio? https://www.ideal.es/almeria/almeria/jose-manuel-bretones-plaza-circular-plaza-redonda-llama-20250705213720-nt.html #PlazaCircular, #Madrid, #Urbanismo, #EspaciosPublicos, #ErroresUrbanísticos
    WWW.IDEAL.ES
    La Plaza Circular: ni es plaza, ni es redonda ni se llama así | Ideal
    El 15 de junio de 1903 le cambiaron el nombre por el de Emilio Pérez, pero todo el mundo la sigue llamando así 122 años después
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 141 Visualizações
  • Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz

    La serie de Alas de Sangre sufre dificultades

    No son muchos los detalles que se conocen de este proyecto más allá de que se trata de una serie de Prime Video, cuyos derechos ostentan Amazon MGM Studios y Outlier Society, la productora de Michael B. Jordan, desde el año 2022. Estos apostaron por la propuesta y adquirieron los derechos de las dos primeras novelas incluso antes de que se lanzara Alas de Sangre en 2023.

    Gracias al éxito posterior de las tres novelas escritas por Rebecca Yarros (Alas de Sangre, Alas de Hierro y Alas de Ónix), se podría esperar que fuera una de las grandes apuestas de la plataforma, que tendría a bien competir con HBO Max y La Casa del Dragón. Sin embargo, parece que este proyecto se resiste y que está experimentando dificultades desde el inicio.

    Tras algunos rumores sobre el posible casting quedaría vida a Violet Sorrengail y Xaden Riorson (Emilio Sakraya y Mackenzie Foy eran algunos de los nombres que se barajaban), el resto de datos en torno al desarrollo de la serie han sido inexistentes, pero ahora llegan las malas noticias.

    La serie comenzó sus primeras fases de producción en octubre de 2023 y a los mandos del proyecto se encontraba la showrunner Moira Walley-Beckett (Anne With an E, Breaking Bad). Ahora, esta ha decidido bajarse del proyecto, aunque los motivos se desconocen. Por supuesto, esto no significa que la serie no vaya a llegar, pero sí que sufriría más retrasos o, de haber más problemas, puede que una cancelación. Actualmente se están barajando nombres como Jac Schaeffer (Agatha All Along y Wandavision) para asumir el testigo.

    Recordemos que esto fue lo que experimentó la cancelada serie de Una Corte de Rosas y Espinas de Disney cuando Ronald D. Moore también decidió dejar el proyecto. Parece que dar el salto a la pequeña pantalla no está siendo sencillo para los fenómenos literarios del momento, aunque te garantice un buen puñado de espectadores.

    En 3DJuegos | En Juego de Tronos solo dos razas habitaban Poniente al principio de su historia, y ninguna de las dos eran los humanos

    En 3DJuegos | Por qué a diferencia de El Señor de los Anillos o Warhammer a día de hoy Juego de Tronos sigue sin tener un gran videojuego de estrategia
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/malas-noticias-para-alas-sangre-adaptacion-televisiva-saga-empireo-sufre-problemas-acotar-podria-no-ver-luz

    #Empíreo, #Adaptación, #Drama, #Fantasía, #Cancelación
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz La serie de Alas de Sangre sufre dificultades No son muchos los detalles que se conocen de este proyecto más allá de que se trata de una serie de Prime Video, cuyos derechos ostentan Amazon MGM Studios y Outlier Society, la productora de Michael B. Jordan, desde el año 2022. Estos apostaron por la propuesta y adquirieron los derechos de las dos primeras novelas incluso antes de que se lanzara Alas de Sangre en 2023. Gracias al éxito posterior de las tres novelas escritas por Rebecca Yarros (Alas de Sangre, Alas de Hierro y Alas de Ónix), se podría esperar que fuera una de las grandes apuestas de la plataforma, que tendría a bien competir con HBO Max y La Casa del Dragón. Sin embargo, parece que este proyecto se resiste y que está experimentando dificultades desde el inicio. Tras algunos rumores sobre el posible casting quedaría vida a Violet Sorrengail y Xaden Riorson (Emilio Sakraya y Mackenzie Foy eran algunos de los nombres que se barajaban), el resto de datos en torno al desarrollo de la serie han sido inexistentes, pero ahora llegan las malas noticias. La serie comenzó sus primeras fases de producción en octubre de 2023 y a los mandos del proyecto se encontraba la showrunner Moira Walley-Beckett (Anne With an E, Breaking Bad). Ahora, esta ha decidido bajarse del proyecto, aunque los motivos se desconocen. Por supuesto, esto no significa que la serie no vaya a llegar, pero sí que sufriría más retrasos o, de haber más problemas, puede que una cancelación. Actualmente se están barajando nombres como Jac Schaeffer (Agatha All Along y Wandavision) para asumir el testigo. Recordemos que esto fue lo que experimentó la cancelada serie de Una Corte de Rosas y Espinas de Disney cuando Ronald D. Moore también decidió dejar el proyecto. Parece que dar el salto a la pequeña pantalla no está siendo sencillo para los fenómenos literarios del momento, aunque te garantice un buen puñado de espectadores. En 3DJuegos | En Juego de Tronos solo dos razas habitaban Poniente al principio de su historia, y ninguna de las dos eran los humanos En 3DJuegos | Por qué a diferencia de El Señor de los Anillos o Warhammer a día de hoy Juego de Tronos sigue sin tener un gran videojuego de estrategia https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/malas-noticias-para-alas-sangre-adaptacion-televisiva-saga-empireo-sufre-problemas-acotar-podria-no-ver-luz #Empíreo, #Adaptación, #Drama, #Fantasía, #Cancelación
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz
    Es uno de los fenómenos literarios del momento. Con tres novelas publicadas, la saga Empíreo ha conseguido abrirse camino entre la fantasía moderna gracias a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 264 Visualizações
  • Escándalos y «disparates» del cura que puso en jaque a toda su organización
    **Escándalos y «disparates» del cura que puso en jaque a toda su organización**

    Granada – La reputación de la Iglesia Vieja Española (IVE), una congregación ultracatólica asentada en la ciudad desde hace 15 años, se vio gravemente empañada por acusaciones de presuntos abusos espirituales y prácticas rituarias consideradas “disparates” por las autoridades locales. El caso, que ha generado un intenso debate sobre la transparencia y el control dentro de la institución religiosa, ha puesto en jaque a toda su organización.

    Según fuentes policiales, la investigación se inició tras la presentación de denuncias anónimas que apuntaban a una serie de actividades sospechosas llevadas a cabo por el sacerdote responsable del templo, identificado como Don Emilio Vargas. Las acusaciones incluían la manipulación de miembros de la congregación mediante rituales enigmáticos y la práctica de enseñanzas consideradas erráticas y contrarias a los dogmas católicos tradicionales.

    “Se trataba de un ambiente cargado de misterio y de interpretaciones muy personales, que alejaban a los fieles del mensaje central de la Iglesia”, declaró una fuente cercana al Ayuntamiento de Granada, quien solicitó permanecer en el anonimato por temor a represalias.

    Además de las denuncias sobre presuntas prácticas irregulares, también se investigaron posibles irregularidades financieras y la gestión de fondos donados por miembros de la congregación. Aunque los resultados definitivos de la investigación aún no han sido publicados, se ha confirmado que existían inconsistencias en el balance económico de la IVE.

    El caso ha generado una crisis de confianza dentro de la propia congregación, con numerosos miembros expresando su preocupación y exigiendo una mayor supervisión del templo. La Junta Diocesana, tras evaluar la situación, ordenó la suspensión temporal de Don Emilio Vargas y se inició un proceso de revisión interna para determinar las responsabilidades y adoptar medidas correctivas.

    El futuro de la IVE en Granada pende de juicio, mientras que el escándalo ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro de las instituciones religiosas. La investigación continúa abierta y se espera que arroje más luz sobre las verdaderas circunstancias que rodean este polémico caso.
    https://www.ideal.es/granada/escandalos-disparates-cura-puso-jaque-organizacion-20250704002604-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Escándalos y «disparates» del cura que puso en jaque a toda su organización **Escándalos y «disparates» del cura que puso en jaque a toda su organización** Granada – La reputación de la Iglesia Vieja Española (IVE), una congregación ultracatólica asentada en la ciudad desde hace 15 años, se vio gravemente empañada por acusaciones de presuntos abusos espirituales y prácticas rituarias consideradas “disparates” por las autoridades locales. El caso, que ha generado un intenso debate sobre la transparencia y el control dentro de la institución religiosa, ha puesto en jaque a toda su organización. Según fuentes policiales, la investigación se inició tras la presentación de denuncias anónimas que apuntaban a una serie de actividades sospechosas llevadas a cabo por el sacerdote responsable del templo, identificado como Don Emilio Vargas. Las acusaciones incluían la manipulación de miembros de la congregación mediante rituales enigmáticos y la práctica de enseñanzas consideradas erráticas y contrarias a los dogmas católicos tradicionales. “Se trataba de un ambiente cargado de misterio y de interpretaciones muy personales, que alejaban a los fieles del mensaje central de la Iglesia”, declaró una fuente cercana al Ayuntamiento de Granada, quien solicitó permanecer en el anonimato por temor a represalias. Además de las denuncias sobre presuntas prácticas irregulares, también se investigaron posibles irregularidades financieras y la gestión de fondos donados por miembros de la congregación. Aunque los resultados definitivos de la investigación aún no han sido publicados, se ha confirmado que existían inconsistencias en el balance económico de la IVE. El caso ha generado una crisis de confianza dentro de la propia congregación, con numerosos miembros expresando su preocupación y exigiendo una mayor supervisión del templo. La Junta Diocesana, tras evaluar la situación, ordenó la suspensión temporal de Don Emilio Vargas y se inició un proceso de revisión interna para determinar las responsabilidades y adoptar medidas correctivas. El futuro de la IVE en Granada pende de juicio, mientras que el escándalo ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro de las instituciones religiosas. La investigación continúa abierta y se espera que arroje más luz sobre las verdaderas circunstancias que rodean este polémico caso. https://www.ideal.es/granada/escandalos-disparates-cura-puso-jaque-organizacion-20250704002604-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Escándalos y «disparates» del cura que puso en jaque a toda su organización | Ideal
    Las denuncias por presuntos abusos espirituales y ritos esotéricos le costaron la reputación al IVE, congregación ultracatólica que se asentó hace 15 años en Granada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 110 Visualizações
  • Emilio Doménech, 'Nanísimo', intentará acercar la información a los jóvenes con 'Literal'
    El nuevo programa de televisión presentado por Emilio Doménech promete revolucionar la forma en que los jóvenes consumen información. "Literal" busca conectar con una audiencia cada vez más conectada y reflexiva a través del uso de un lenguaje directo y accesible. La serie explorará temas relevantes para las nuevas generaciones, utilizando la palabra clave "literal" como herramienta principal para destacar puntos cruciales y generar debate. Se espera que este innovador proyecto atraiga a una amplia audiencia interesada en comprender mejor el mundo que les rodea. El programa se centra en desmitificar lo cotidiano con un enfoque fresco y dinámico. La iniciativa busca fomentar la reflexión crítica entre los jóvenes sobre la información que reciben diariamente.
    https://www.20minutos.es/television/emilio-domenech-nanisimo-intentara-acercar-informacion-los-jovenes-con-literal-5727557/

    #Nanismo, #EmilioDomenech, #Literal, #HumorJuvenil, #ContenidoParaJovenes
    Emilio Doménech, 'Nanísimo', intentará acercar la información a los jóvenes con 'Literal' El nuevo programa de televisión presentado por Emilio Doménech promete revolucionar la forma en que los jóvenes consumen información. "Literal" busca conectar con una audiencia cada vez más conectada y reflexiva a través del uso de un lenguaje directo y accesible. La serie explorará temas relevantes para las nuevas generaciones, utilizando la palabra clave "literal" como herramienta principal para destacar puntos cruciales y generar debate. Se espera que este innovador proyecto atraiga a una amplia audiencia interesada en comprender mejor el mundo que les rodea. El programa se centra en desmitificar lo cotidiano con un enfoque fresco y dinámico. La iniciativa busca fomentar la reflexión crítica entre los jóvenes sobre la información que reciben diariamente. https://www.20minutos.es/television/emilio-domenech-nanisimo-intentara-acercar-informacion-los-jovenes-con-literal-5727557/ #Nanismo, #EmilioDomenech, #Literal, #HumorJuvenil, #ContenidoParaJovenes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Emilio Doménech, 'Nanísimo', intentará acercar la información a los jóvenes con 'Literal'
    "Literal" se ha convertido en una de las palabras más de moda entre los jóvenes, que lo usan constantemente para subrayar lo obvio, lo urgente o lo emocional,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 266 Visualizações
  • «Nuestro mejor activo es tener el valor de mercado puesto en proyectos emprendedores»
    El innovador centro Misión, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía, se erige como un catalizador para el emprendimiento digital en toda la región. Este equipo directivo, formado por María Niebla, Fran Antequera, Emilio Solís y Daniel Burgos, apuesta firmemente por el valor de mercado en proyectos emprendedores. La iniciativa busca fomentar un ecosistema robusto que impulse el crecimiento de startups digitales en Andalucía, convirtiéndose en un punto estratégico para la innovación. El centro se centra en dotar a los nuevos negocios de las herramientas necesarias para prosperar en el competitivo entorno digital actual. Se trata de una apuesta decidida por el futuro del emprendimiento tecnológico andaluz.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/mejor-activo-tener-valor-mercado-puesto-proyectos-20250701170530-nt.html

    #Emprendimiento, #ValorMercado, #ProyectosEmprendedores, #InversiónEmprendedora, #NegociosInnovadores
    «Nuestro mejor activo es tener el valor de mercado puesto en proyectos emprendedores» El innovador centro Misión, impulsado por la Agencia Digital de Andalucía, se erige como un catalizador para el emprendimiento digital en toda la región. Este equipo directivo, formado por María Niebla, Fran Antequera, Emilio Solís y Daniel Burgos, apuesta firmemente por el valor de mercado en proyectos emprendedores. La iniciativa busca fomentar un ecosistema robusto que impulse el crecimiento de startups digitales en Andalucía, convirtiéndose en un punto estratégico para la innovación. El centro se centra en dotar a los nuevos negocios de las herramientas necesarias para prosperar en el competitivo entorno digital actual. Se trata de una apuesta decidida por el futuro del emprendimiento tecnológico andaluz. https://www.ideal.es/economia/empresas/mejor-activo-tener-valor-mercado-puesto-proyectos-20250701170530-nt.html #Emprendimiento, #ValorMercado, #ProyectosEmprendedores, #InversiónEmprendedora, #NegociosInnovadores
    WWW.IDEAL.ES
    «Nuestro mejor activo es tener el valor de mercado puesto en proyectos emprendedores» | Ideal
    María Niebla, Fran Antequera, Emilio Solís y Daniel Burgos conforman el equipo directivo del centro Misión, un proyecto de la Agencia Digital de Andalucía que pretende co
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 420 Visualizações
  • El PP pide a Bruselas que intervenga ante el "caos" de Renfe y la grave degradación de la red ferroviaria española | Por Emilio Ordiz
    La crisis en Renfe ha desatado una nueva ola de preocupación entre los usuarios del transporte ferroviario español, evidenciando una situación de deterioro alarmante de la red. El Partido Popular exige formalmente a las autoridades europeas que intervengan con celeridad ante este “caos” generalizado. Se denuncia la grave degradación de la infraestructura y se reclama el cumplimiento riguroso del reglamento europeo en materia de derechos del pasajero. La presión política aumenta tras una serie de incidentes que han puesto en riesgo la seguridad y comodidad de los viajeros. Se busca así garantizar un servicio público eficiente y acorde con las expectativas de la ciudadanía española. El debate sobre la gestión ferroviaria se intensifica, demandando soluciones urgentes e inmediatas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727236/0/pp-pide-bruselas-que-intervenga-ante-caos-renfe/

    #Renfe, #CaosFerroviario, #RedFerroviariaEspañola, #PolíticaFerrocarrilera, #España
    El PP pide a Bruselas que intervenga ante el "caos" de Renfe y la grave degradación de la red ferroviaria española | Por Emilio Ordiz La crisis en Renfe ha desatado una nueva ola de preocupación entre los usuarios del transporte ferroviario español, evidenciando una situación de deterioro alarmante de la red. El Partido Popular exige formalmente a las autoridades europeas que intervengan con celeridad ante este “caos” generalizado. Se denuncia la grave degradación de la infraestructura y se reclama el cumplimiento riguroso del reglamento europeo en materia de derechos del pasajero. La presión política aumenta tras una serie de incidentes que han puesto en riesgo la seguridad y comodidad de los viajeros. Se busca así garantizar un servicio público eficiente y acorde con las expectativas de la ciudadanía española. El debate sobre la gestión ferroviaria se intensifica, demandando soluciones urgentes e inmediatas. https://www.20minutos.es/noticia/5727236/0/pp-pide-bruselas-que-intervenga-ante-caos-renfe/ #Renfe, #CaosFerroviario, #RedFerroviariaEspañola, #PolíticaFerrocarrilera, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP pide a Bruselas que intervenga ante el "caos" de Renfe y la grave degradación de la red ferroviaria española
    Reclama que se cumpla estrictamente el reglamento europeo para proteger los derechos de los pasajeros.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 342 Visualizações
  • «Tu empresa vale el número de preguntas que le puedas responder a tu inversor»
    **Velca redefine el éxito empresarial con una clave fundamental: la transparencia ante los inversores.** La reciente victoria de Emilio Froján en Alhambra Venture ha catapultado a Velca como un referente en el ecosistema startup. El CEO destaca que la capacidad de respuesta ante las interrogantes de los inversores es, en última instancia, el verdadero valor de una empresa. Esta perspectiva innovadora revela cómo la confianza y la comunicación abierta son pilares esenciales para un crecimiento empresarial sólido y sostenible. La estrategia de Velca se basa en esta premisa, ofreciendo claridad y demostrando un compromiso inquebrantable con sus socios. Una fórmula que invita a explorar el mundo del emprendimiento con una nueva visión.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/empresa-vale-numero-preguntas-puedas-responder-inversor-20250701140055-nt.html

    #InversiónEmprendimiento, #FinanzasEmpresariales, #GestiónDeRiesgos, #CrecimientoEmpresarial, #ValorEmpresarial
    «Tu empresa vale el número de preguntas que le puedas responder a tu inversor» **Velca redefine el éxito empresarial con una clave fundamental: la transparencia ante los inversores.** La reciente victoria de Emilio Froján en Alhambra Venture ha catapultado a Velca como un referente en el ecosistema startup. El CEO destaca que la capacidad de respuesta ante las interrogantes de los inversores es, en última instancia, el verdadero valor de una empresa. Esta perspectiva innovadora revela cómo la confianza y la comunicación abierta son pilares esenciales para un crecimiento empresarial sólido y sostenible. La estrategia de Velca se basa en esta premisa, ofreciendo claridad y demostrando un compromiso inquebrantable con sus socios. Una fórmula que invita a explorar el mundo del emprendimiento con una nueva visión. https://www.ideal.es/economia/empresas/empresa-vale-numero-preguntas-puedas-responder-inversor-20250701140055-nt.html #InversiónEmprendimiento, #FinanzasEmpresariales, #GestiónDeRiesgos, #CrecimientoEmpresarial, #ValorEmpresarial
    WWW.IDEAL.ES
    «Tu empresa vale el número de preguntas que le puedas responder a tu inversor» | Ideal
    Emilio Froján, ganador de Alhambra Venture en 2023 y actual CEO de Velca, charló sobre emprendimiento, estrategias de inversión en startups y crecimiento empresarial
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 340 Visualizações
Páginas Impulsionadas