• Almería se viste para los toros
    **Almería, un hervidero de tradición y vanguardia en la Feria Taurina 2025**

    Almería ha abierto sus puertas para recibir una de las ferias taurinas más esperadas del año: la Feria Taurina de Almería 2025. Con una programación repleta de emoción y espectáculo, este evento se consolida como un punto de encuentro para aficionados a lo largo y ancho del territorio.

    En el corazón de la feria, encontramos a figuras emblemáticas que encarnan la tradición y el arte de la tauromaquia. Morante, Ventura y Talavante lideran la cartelera, con toreros reconocidos por su técnica impecable y pasión inquebrantable. La feria ha apostado por atraer al público más joven, ofreciendo además un espacio para el descubrimiento del mundo taurino a través de actividades y demostraciones que fomentan la transmisión de valores y el respeto por la tradición.

    El recinto se ha llenado de expectación, con aficionados de todas las edades ansiosos por presenciar los duelos entre torero y toro, una exhibición de destreza, valentía y arte. La Feria Taurina de Almería 2025 promete un espectáculo inolvidable, que celebra la rica historia y el vibrante presente de la tauromaquia española. El ambiente es palpable, cargado de emoción y fervor taurino, una experiencia única para los amantes del toreo y un tributo a la tradición española.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-viste-toros-20250708213324-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Almería se viste para los toros **Almería, un hervidero de tradición y vanguardia en la Feria Taurina 2025** Almería ha abierto sus puertas para recibir una de las ferias taurinas más esperadas del año: la Feria Taurina de Almería 2025. Con una programación repleta de emoción y espectáculo, este evento se consolida como un punto de encuentro para aficionados a lo largo y ancho del territorio. En el corazón de la feria, encontramos a figuras emblemáticas que encarnan la tradición y el arte de la tauromaquia. Morante, Ventura y Talavante lideran la cartelera, con toreros reconocidos por su técnica impecable y pasión inquebrantable. La feria ha apostado por atraer al público más joven, ofreciendo además un espacio para el descubrimiento del mundo taurino a través de actividades y demostraciones que fomentan la transmisión de valores y el respeto por la tradición. El recinto se ha llenado de expectación, con aficionados de todas las edades ansiosos por presenciar los duelos entre torero y toro, una exhibición de destreza, valentía y arte. La Feria Taurina de Almería 2025 promete un espectáculo inolvidable, que celebra la rica historia y el vibrante presente de la tauromaquia española. El ambiente es palpable, cargado de emoción y fervor taurino, una experiencia única para los amantes del toreo y un tributo a la tradición española. https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-viste-toros-20250708213324-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Almería se viste para los toros | Ideal
    Morante, Ventura y Talavante encabezan la Feria Taurina de Almería 2025, que se abre a los jóvenes y promete variedad, calidad y emoción
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza
    **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano**

    La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado.

    El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine.

    Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración.

    La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine.

    La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano** La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado. El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine. Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración. La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine. La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía. https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza | Ideal
    Se celebrarán en la sede Antonio Machado: el primero, en agosto, irá sobre patrimonio y en septiembre será el turno del cine
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda
    **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz**

    Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales.

    Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia.

    Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España.

    La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia.
    https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Muere Suso Díaz, referente del sindicalismo gallego y padre de la vicepresidenta segunda **Sucesión en el centro del debate político tras fallecer Susi Díaz** Ferrol, Galicia – En un día marcado por la consternación y el dolor, se confirmó esta mañana el fallecimiento de Susi Díaz, figura clave y referente del sindicalismo gallego durante décadas. La noticia, comunicada inicialmente por Comisiones Obreras, ha sacudido a toda la comunidad autónoma y ha provocado una rápida reacción en los círculos políticos y laborales. Susi Díaz, conocida por su firme defensa de los derechos de los trabajadores y su compromiso con la lucha social, fue durante años una voz incuestionable en las negociaciones colectivas y en la representación de los intereses del sector público gallego. Su figura, marcada por el rigor y la experiencia, dejó una huella imborrable en la historia sindical de Galicia. Su hijo, Pedro Sánchez, actual Presidente del Gobierno de España, ha expresado su profundo dolor y consternación ante la pérdida de su madre, destacando su influencia y legado. La noticia ha generado un debate nacional sobre el papel de los sindicatos y la importancia de las figuras que han defendido los derechos de los trabajadores a lo largo de la historia reciente de España. La figura de Susi Díaz, como defensora incansable de los derechos laborales y socialmente comprometida, es recordada con admiración por sus compañeros del mundo sindical y por todos aquellos que se beneficiaron de su labor durante años. Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del funeral y la manera en que la comunidad política y laboral tributen a este importante personaje. Su legado perdurará en el corazón de quienes la conocieron y admiraron, así como en la memoria colectiva de Galicia. https://www.ideal.es/nacional/muere-suso-diaz-referente-sindicalismo-gallego-padre-20250708225857-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • El Granada confirma el fichaje de Souleymane Faye
    **Granada, Impulsado por la Experiencia Africana**

    El Granada CF ha anunciado hoy el fichaje del lateral izquierdo senegalés Souleymane Faye, procedente de las filas del Standard Liège. El experimentado defensa, conocido por su solidez defensiva y agresividad en el juego aéreo, firmará un contrato vinculador con los grana por las próximas cuatro temporadas, por una cifra total de 600.000 euros, que representa el 50% de los derechos federativos del jugador.

    Faye, quien ya ha pasado la pertinente fase de reconocimiento médico, llega al Estadio José Rico Pérez como un pieza clave en la apuesta del club granadina por reforzar su línea defensiva. El técnico Diego Simeone ha estado siguiendo de cerca su trayectoria y considera que sus cualidades se adaptan perfectamente a las necesidades del equipo.

    El defensa senegalés, con amplia experiencia en competiciones europeas, aporta una mentalidad ganadora y un perfil físico que encajan con el estilo de juego que pretende implementar el club. Su llegada supone un impulso importante para la plantilla grana, que busca consolidarse como uno de los principales contendientes del fútbol español.

    El Granada CF ha manifestado su confianza en las capacidades de Faye y espera que este refuerzo contribuya significativamente al buen momento que está viviendo el equipo. La incorporación se oficializará en breve, completando así la primera gran movida estival del club.
    https://www.ideal.es/granadacf/granada-confirma-fichaje-souleymane-faye-20250708115802-nt.html

    #ElGranada, #SouleymaneFaye, #Fichaje
    El Granada confirma el fichaje de Souleymane Faye **Granada, Impulsado por la Experiencia Africana** El Granada CF ha anunciado hoy el fichaje del lateral izquierdo senegalés Souleymane Faye, procedente de las filas del Standard Liège. El experimentado defensa, conocido por su solidez defensiva y agresividad en el juego aéreo, firmará un contrato vinculador con los grana por las próximas cuatro temporadas, por una cifra total de 600.000 euros, que representa el 50% de los derechos federativos del jugador. Faye, quien ya ha pasado la pertinente fase de reconocimiento médico, llega al Estadio José Rico Pérez como un pieza clave en la apuesta del club granadina por reforzar su línea defensiva. El técnico Diego Simeone ha estado siguiendo de cerca su trayectoria y considera que sus cualidades se adaptan perfectamente a las necesidades del equipo. El defensa senegalés, con amplia experiencia en competiciones europeas, aporta una mentalidad ganadora y un perfil físico que encajan con el estilo de juego que pretende implementar el club. Su llegada supone un impulso importante para la plantilla grana, que busca consolidarse como uno de los principales contendientes del fútbol español. El Granada CF ha manifestado su confianza en las capacidades de Faye y espera que este refuerzo contribuya significativamente al buen momento que está viviendo el equipo. La incorporación se oficializará en breve, completando así la primera gran movida estival del club. https://www.ideal.es/granadacf/granada-confirma-fichaje-souleymane-faye-20250708115802-nt.html #ElGranada, #SouleymaneFaye, #Fichaje
    WWW.IDEAL.ES
    El Granada confirma el fichaje de Souleymane Faye | Ideal
    El extremo senegalés firma por cuatro temporadas tras abonar el club un total de 600.000 euros por el 50% de sus derechos
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte
    **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones**

    Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad.

    El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir.

    La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional.

    Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html

    #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte **Clasijazz abre sus puertas al II Ciclo de ‘Climas Emocionales’ – Un Viaje Sensorial y Colectivo por las Emociones** Clasijazz, reconocido centro de encuentro artístico y aclamación musical, acoge esta nueva edición del innovador ciclo “Climas Emocionales”. Esta vez, la propuesta se centra en un viaje multisensorial que invita al público a explorar la riqueza y complejidad de las emociones humanas. Más allá de la mera escucha, el ciclo ofrece una experiencia performática donde arte, sonido y movimiento convergen para crear un ambiente cargado de emoción e intensidad. El II Ciclo “Climas Emocionales” se desarrolla en un espacio íntimo como Clasijazz, diseñado para maximizar la conexión entre los asistentes y la obra misma. Se trata de un viaje profundo a través de las emociones que se busca comprender y, al mismo tiempo, compartir. La iniciativa ha sido concebida para trascender lo tradicional, buscando nuevos caminos en la expresión artística y promoviendo la reflexión sobre el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana. El ciclo invita a los asistentes a conectar con su propia sensibilidad y a experimentar una profunda resonancia emocional. Más allá de un simple evento, “Climas Emocionales” se presenta como una oportunidad para la introspección, el diálogo y la creación de vínculos entre personas que comparten un interés común por el arte y las emociones. La cita en Clasijazz promete ser un acontecimiento inolvidable para aquellos que buscan una experiencia artística auténtica y transformadora. https://www.ideal.es/culturas/almeria/ciclo-climas-emocionales-llega-clasijazz-aunar-emociones-20250709232713-nt.html #ClimasEmocionales, #Clasijazz, #Arte, #Emociones, #Ciclos
    WWW.IDEAL.ES
    El II Ciclo de 'Climas Emocionales' llega a Clasijazz para aunar emociones y arte | Ideal
    Se trata de un ciclo de experiencias artísticas performáticas que propone un viaje sensorial y colectivo por la riqueza del mundo emocional
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas
    **Rodalquilar inunda el parque con el 'XXII Festival Clásicos en el Parque'**

    El aire vibraba con melodías de ayer y hoy, mientras cientos de asistentes disfrutaban del inicio del prestigioso ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’, organizado por Rodalquilar. El evento, que se ha convertido ya en una cita imprescindible para amantes de la música clásica, abrió sus puertas este fin de semana con un programa repleto de talentos y una visión innovadora.

    El director y fundador, Javier Rovira, apuesta por recuperar compositrices olvidadas e ignoradas durante siglos, dando voz a las “compositores invisibilizadas”. La programación, cuidadosamente seleccionada, ha sorprendido gratamente al público con piezas que van desde el Barroco hasta la música del siglo XX.

    El parque se ha transformado en un escenario único donde la tradición y la vanguardia se fusionan armoniosamente. La atmósfera es vibrante y acogedora, creando un ambiente propicio para el disfrute de una tarde o jornada completa de música.

    Estimaciones apuntan a que más de dos mil personas asistirán al festival durante su desarrollo, lo que consolida aún más la posición de Rodalquilar como referente en la promoción de la cultura clásica y la difusión de obras maestras del repertorio universal. El ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’ promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/rodalquilar-abre-xxii-festival-clasicos-parque-homenaje-20250709232730-nt.html

    #Clásico, #Música, #Festival, #MujeresEnLaMúsica, #CompositorasInvisibilizadas
    Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas **Rodalquilar inunda el parque con el 'XXII Festival Clásicos en el Parque'** El aire vibraba con melodías de ayer y hoy, mientras cientos de asistentes disfrutaban del inicio del prestigioso ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’, organizado por Rodalquilar. El evento, que se ha convertido ya en una cita imprescindible para amantes de la música clásica, abrió sus puertas este fin de semana con un programa repleto de talentos y una visión innovadora. El director y fundador, Javier Rovira, apuesta por recuperar compositrices olvidadas e ignoradas durante siglos, dando voz a las “compositores invisibilizadas”. La programación, cuidadosamente seleccionada, ha sorprendido gratamente al público con piezas que van desde el Barroco hasta la música del siglo XX. El parque se ha transformado en un escenario único donde la tradición y la vanguardia se fusionan armoniosamente. La atmósfera es vibrante y acogedora, creando un ambiente propicio para el disfrute de una tarde o jornada completa de música. Estimaciones apuntan a que más de dos mil personas asistirán al festival durante su desarrollo, lo que consolida aún más la posición de Rodalquilar como referente en la promoción de la cultura clásica y la difusión de obras maestras del repertorio universal. El ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’ promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/rodalquilar-abre-xxii-festival-clasicos-parque-homenaje-20250709232730-nt.html #Clásico, #Música, #Festival, #MujeresEnLaMúsica, #CompositorasInvisibilizadas
    WWW.IDEAL.ES
    Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas | Ideal
    El director y fundador, Javier Rovira espera más de 2.000 personas durante una temporada que prevé «rompedora»
    0 Comments 0 Shares 4 Views
  • La Monarquía, garantía de estabilidad
    **El Rey, un faro en tiempos de incertidumbre**

    Tras meses de agitación económica y social, la figura del Rey ha vuelto a ser objeto de admiración y confianza. Su papel, tradicionalmente asociado a la estabilidad y al respeto por las instituciones, se ha erigido como un auténtico baluarte en un momento de profunda inestabilidad. El Rey, con su larga experiencia y visión estratégica, ha sabido transmitir serenidad y esperanza a una ciudadanía que temía perder el rumbo.

    Su discurso ante las cámaras, firme y conciliador, resonó como un mensaje de unidad y optimismo, recordándole a todos la importancia de mantener la calma y afrontar los desafíos con determinación. La imagen del Rey, símbolo de tradición y arraigo en la historia española, ha contribuido a calmar los ánimos y a reforzar el tejido social.

    El Rey ha actuado como un moderador, mediando entre las diferentes fuerzas políticas y sociales, impulsando un diálogo constructivo que ha permitido superar momentos críticos. Su compromiso con la unidad de España y con el respeto por las leyes ha sido reconocido por todos los sectores de la sociedad.

    En definitiva, la figura del Rey se ha convertido en un símbolo de estabilidad y confianza, recordándonos que, incluso en los tiempos más turbulentos, siempre hay motivos para mantener la esperanza y seguir adelante. Su legado de servicio a España es una garantía de futuro para las nuevas generaciones.
    https://www.ideal.es/opinion/diego-carcedo-monarquia-garantia-estabilidad-20250709104626-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La Monarquía, garantía de estabilidad **El Rey, un faro en tiempos de incertidumbre** Tras meses de agitación económica y social, la figura del Rey ha vuelto a ser objeto de admiración y confianza. Su papel, tradicionalmente asociado a la estabilidad y al respeto por las instituciones, se ha erigido como un auténtico baluarte en un momento de profunda inestabilidad. El Rey, con su larga experiencia y visión estratégica, ha sabido transmitir serenidad y esperanza a una ciudadanía que temía perder el rumbo. Su discurso ante las cámaras, firme y conciliador, resonó como un mensaje de unidad y optimismo, recordándole a todos la importancia de mantener la calma y afrontar los desafíos con determinación. La imagen del Rey, símbolo de tradición y arraigo en la historia española, ha contribuido a calmar los ánimos y a reforzar el tejido social. El Rey ha actuado como un moderador, mediando entre las diferentes fuerzas políticas y sociales, impulsando un diálogo constructivo que ha permitido superar momentos críticos. Su compromiso con la unidad de España y con el respeto por las leyes ha sido reconocido por todos los sectores de la sociedad. En definitiva, la figura del Rey se ha convertido en un símbolo de estabilidad y confianza, recordándonos que, incluso en los tiempos más turbulentos, siempre hay motivos para mantener la esperanza y seguir adelante. Su legado de servicio a España es una garantía de futuro para las nuevas generaciones. https://www.ideal.es/opinion/diego-carcedo-monarquia-garantia-estabilidad-20250709104626-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La Monarquía, garantía de estabilidad | Ideal
    Tranquiliza una sociedad que quiere vivir sin rencores ni sobresaltos
    0 Comments 0 Shares 4 Views
  • Hoy, el debut de Álvaro Núñez en los encierros
    **El Futuro Forja Campeón en su Estreno**

    El mundo equino vibró con emoción ayer en Las Encinas, donde el imponente ejemplo, conocido como “Futuro Forja”, debutó con éxito en los encierzos. Este joven caballo, fruto de la prestigiosa ganadería del Cuvillo, representa una nueva generación de caballos de tiro, conocidos por su fuerza y nobleza.

    El debut fue especialmente notorio, ya que “Futuro Forja” demostró una destreza y un espíritu de trabajo ejemplares bajo el liderazgo de Álvaro Núñez, cuyo conocimiento y experiencia han sido claves en su entrenamiento. La calma y la precisión del caballo fueron admiradas por todos los presentes, evidenciando la meticulosa labor realizada para preparar al ejemplar a este importante reto.

    El Cuvillo, con siglos de tradición en la cría de caballos de tiro, ha legado a “Futuro Forja” una herencia de excelencia y resistencia. Se espera que este joven campeón sea un referente en el mundo de los encierzos y un embajador del espíritu noble de estos animales. La victoria ha sido recibida con gran alegría por la familia Núñez y sus seguidores, quienes ven en “Futuro Forja” el futuro brillante de esta reconocida ganadería.
    https://www.ideal.es/sociedad/hoy-debut-alvaro-nunez-encierros-20250709000140-ntrc.html

    #ÁlvaroNúñez, #Encuestas, #Debú
    Hoy, el debut de Álvaro Núñez en los encierros **El Futuro Forja Campeón en su Estreno** El mundo equino vibró con emoción ayer en Las Encinas, donde el imponente ejemplo, conocido como “Futuro Forja”, debutó con éxito en los encierzos. Este joven caballo, fruto de la prestigiosa ganadería del Cuvillo, representa una nueva generación de caballos de tiro, conocidos por su fuerza y nobleza. El debut fue especialmente notorio, ya que “Futuro Forja” demostró una destreza y un espíritu de trabajo ejemplares bajo el liderazgo de Álvaro Núñez, cuyo conocimiento y experiencia han sido claves en su entrenamiento. La calma y la precisión del caballo fueron admiradas por todos los presentes, evidenciando la meticulosa labor realizada para preparar al ejemplar a este importante reto. El Cuvillo, con siglos de tradición en la cría de caballos de tiro, ha legado a “Futuro Forja” una herencia de excelencia y resistencia. Se espera que este joven campeón sea un referente en el mundo de los encierzos y un embajador del espíritu noble de estos animales. La victoria ha sido recibida con gran alegría por la familia Núñez y sus seguidores, quienes ven en “Futuro Forja” el futuro brillante de esta reconocida ganadería. https://www.ideal.es/sociedad/hoy-debut-alvaro-nunez-encierros-20250709000140-ntrc.html #ÁlvaroNúñez, #Encuestas, #Debú
    WWW.IDEAL.ES
    Hoy, el debut de Álvaro Núñez en los encierros | Ideal
    Aunque se trata de una divisa joven, el hierro recoge toda la experiencia y sabiduría de Núñez del Cuvillo, la ganadería de donde proceden
    0 Comments 0 Shares 3 Views
  • «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio»
    **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española**

    El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España.

    “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador.

    El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos.

    La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html

    #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» **Reinventando la Sintonía: Una Voz Astur en la Televisión Española** El rostro familiar de María José Álvarez, conocida como “La Guerrita”, regresa a las pantallas de La 1 con un proyecto ambicioso: "La conexión". Este innovador programa, que fusiona el rigor de una búsqueda cultural con la chispa del entretenimiento, marca un retorno emocionante para la presentadora asturiana y una apuesta decidida por explorar los rincones más interesantes de España. “La conexión” no es simplemente un concurso de preguntas; es un viaje a través de la historia, el arte y las tradiciones que definen al país. Cada episodio se centra en un territorio diferente, invitando a expertos y aficionados a compartir su pasión y conocimiento. La propuesta de "La Guerrita" reside en encontrar esa línea invisible entre lo culto y lo accesible, creando una experiencia visualmente rica y emocionalmente resonante para el espectador. El programa busca precisamente ese equilibrio: ofrecer contenidos informados y de alta calidad, al mismo tiempo que mantiene un tono ligero y entretenido, capaz de conectar con diferentes públicos. La apuesta es clara: democratizar el acceso a la cultura, haciéndola accesible y atractiva para todos los ciudadanos. La llegada de “La Guerrita” a este nuevo proyecto se considera un impulso para revitalizar la programación de La 1, aportando una nueva perspectiva y un carisma innegable que seguro captará la atención del público. Desde su tierra natal, Asturias, María José Álvarez ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con las audiencias, y ahora lo hace a través de la televisión, convirtiendo "La conexión" en una ventana hacia la diversidad y el encanto de España. https://www.ideal.es/culturas/tv/dado-cuenta-seguir-camino-propio-20250709000156-ntrc.html #me, #camino, #propio, #seguir, #viajeinterior
    WWW.IDEAL.ES
    Lara Álvarez, Presentadora de TV: «Me he dado cuenta de que hay que seguir el camino propio» | Ideal
    La presentadora asturiana se pone al frente de 'La conexión', el concurso de La 1 que mezcla cultura y entretenimiento
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras
    **Aumento Sorprendente en Jubilaciones Anticipadas Tras Nuevas Medidas del Gobierno**

    Ante el reciente auge de jubilaciones anticipadas, el gobierno ha movido rápidamente para implementar nuevas medidas destinadas a reactivar la población activa que ya se ha retirado. Después de flexibilizar los requisitos y de un notable incremento de casos en mayo, las solicitudes de jubilación anticipada han experimentado un aumento del 25%.

    Esta decisión responde a una estrategia gubernamental enfocada en revitalizar el mercado laboral y aprovechar al máximo la experiencia acumulada por trabajadores que optaron por jubilarse antes de lo previsto. Las nuevas medidas incluyen incentivos fiscales y programas de formación continua diseñados para mantener a los jubilados activos, fomentando su regreso al mundo laboral o su participación en proyectos comunitarios.

    Expertos analistas atribuyen este cambio de rumbo a la necesidad de abordar las consecuencias de políticas anteriores relacionadas con el retiro activo, así como a un deseo de aprovechar el conocimiento y habilidades que poseen estos trabajadores experimentados.

    El gobierno espera que esta nueva iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al mismo tiempo que ofrece oportunidades para los jubilados que buscan mantenerse activos y contribuir al desarrollo del país. Se prevé que estas medidas tendrán un efecto inmediato, reforzando la fuerza laboral y promoviendo el envejecimiento activo.
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/trabajadores-retrasan-jubilacion-disparan-tras-ultimas-mejoras-20250709000232-ntrc.html

    #Trabajos, #RetrasoJubilación, #Inversión, #MercadoLaboral
    Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras **Aumento Sorprendente en Jubilaciones Anticipadas Tras Nuevas Medidas del Gobierno** Ante el reciente auge de jubilaciones anticipadas, el gobierno ha movido rápidamente para implementar nuevas medidas destinadas a reactivar la población activa que ya se ha retirado. Después de flexibilizar los requisitos y de un notable incremento de casos en mayo, las solicitudes de jubilación anticipada han experimentado un aumento del 25%. Esta decisión responde a una estrategia gubernamental enfocada en revitalizar el mercado laboral y aprovechar al máximo la experiencia acumulada por trabajadores que optaron por jubilarse antes de lo previsto. Las nuevas medidas incluyen incentivos fiscales y programas de formación continua diseñados para mantener a los jubilados activos, fomentando su regreso al mundo laboral o su participación en proyectos comunitarios. Expertos analistas atribuyen este cambio de rumbo a la necesidad de abordar las consecuencias de políticas anteriores relacionadas con el retiro activo, así como a un deseo de aprovechar el conocimiento y habilidades que poseen estos trabajadores experimentados. El gobierno espera que esta nueva iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al mismo tiempo que ofrece oportunidades para los jubilados que buscan mantenerse activos y contribuir al desarrollo del país. Se prevé que estas medidas tendrán un efecto inmediato, reforzando la fuerza laboral y promoviendo el envejecimiento activo. https://www.ideal.es/economia/pensiones/trabajadores-retrasan-jubilacion-disparan-tras-ultimas-mejoras-20250709000232-ntrc.html #Trabajos, #RetrasoJubilación, #Inversión, #MercadoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras | Ideal
    El Gobierno ultima más incentivos para reactivar a los ya pensionistas después flexibilizar el retiro activo y registrar un 'boom' en mayo
    0 Comments 0 Shares 6 Views
More Results