• Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión

    https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision

    #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión
    Europa está viviendo su peor ola de calor con temperaturas que han superado los 40 °C en varios países. Lo más inaudito, si cabe viendo la situación, es que...
    0 Commentarios 0 Acciones 32 Views
  • La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia
    **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.**

    El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América.

    En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana.

    Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi.

    La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra.

    La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/

    #noticia, #España, #actualidad
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que EEUU lograse su independencia **La Historia de Bernardo de Gálvez, El Virrey Español que Luchó por la Independencia de EE.UU.** El Alcázar de Toledo, residencia del rey Carlos III, y el horizonte de América Central, fueron escenario de una de las más audaces y decisivas campañas militares del siglo XVIII. Bernardo de Gálvez, virrey de España en esta región, un hombre de inteligencia, valentía y visión estratégica, se convirtió en un aliado fundamental para la independencia de los Estados Unidos de América. En 1776, mientras el rey Carlos III intentaba mantener a raya las ambiciones británicas en Europa, Gálvez reconoció la creciente amenaza representada por Gran Bretaña en América del Norte. Con una audacia que sorprendió al mundo, y siguiendo un plan meticulosamente elaborado, movilizó sus fuerzas desde España, pasando primero por Cuba y luego desembarcando en Navidad, Florida, y posteriormente, en Louisiana. Su estrategia, basada en el conocimiento profundo de la geografía americana y la capacidad de anticipar los movimientos del enemigo, fue brillante. Aprovechando las debilidades del gobierno colonial estadounidense, Gálvez logró establecer una alianza con figuras clave como George Washington, y rápidamente tomó posesión de importantes plazas estratégicas, incluyendo Nueva Orleans, crucial para el control del río Mississippi. La influencia de Gálvez en la Guerra de Independencia Americana fue innegable. Su presencia, sus recursos y su apoyo logístico fueron vitales para que los colonos americanos pudieran luchar contra Gran Bretaña. Si bien no participó directamente en las batallas más importantes, su liderazgo estratégico y su capacidad diplomática jugaron un papel fundamental en el resultado final de la guerra. La victoria de Gálvez en Barataria, donde derrotó a una fuerza británica mucho mayor, se convirtió en un símbolo del coraje y la determinación americana. Su legado perdura como un ejemplo de liderazgo audaz y estratégico, y su nombre está grabado en los anales de la historia de América como el virrey español que contribuyó de manera decisiva al triunfo de la independencia estadounidense. El Alcázar de Toledo, hogar de este hombre valiente, es una prueba tangible de su legado. https://www.20minutos.es/noticia/5728486/0/por-que-la-marina-de-eeuu-va-a-poner-el-nombre-de-un-malagueno-que-fue-virrey-de-nueva-espana-a-una-de-sus-fragatas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La historia de Bernardo de Gálvez, el virrey español que luchó para que Estados Unidos lograse su independencia el 4 de julio
    Bernardo de Gálvez fue un militar cuyas acciones contra Reino Unido resultaron fundamentales para la independencia de EEUU.
    0 Commentarios 0 Acciones 88 Views
  • Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada**

    El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas.

    El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética.

    En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social.

    El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves.

    La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115

    #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada** El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas. El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética. En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social. El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves. La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115 #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    ChatGPT la IA de OpenAI describe una posible tercera Gran Guerra Mundial cuyas consecuencias irían más allá de las armas o bombas tradicionales, enfrentando amenazas mucho más graves.
    0 Commentarios 0 Acciones 122 Views
  • España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año
    **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año**

    Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español.

    El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores.

    Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta.

    El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado.

    La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/

    #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año** Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español. El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores. Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta. El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado. La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/ #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre
    España es uno de los siete países de UE donde esta cifra supera el doble dígito.
    0 Commentarios 0 Acciones 71 Views
  • El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España**

    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado.

    Otra antología

    La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre.

    Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll.

    Conexiones musicales

    Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año.
    https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana

    #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España **El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España** El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en forma de anime de una de sus obras más destacadas y comentadas, una *Uzumaki* que, todo hay que decirlo, tras su primer y conseguido episodio pegó un bajón de calidad en el dibujo como no habíamos visto nunca antes. Polémicas aparte, Ito sigue en plena forma y lo demuestra con el anuncio de *Junji Ito Crimson*, su nuevo proyecto animado. Otra antología La noticia se reveló durante la Japan Expo 2025 celebrada en París, donde también se confirmó que la serie podrá verse a través de Crunchyroll, por lo que también la disfrutaremos aquí, aunque por el momento no se ha desvelado la fecha exacta de estreno ni el reparto de esta nueva serie. *Junji Ito Crimson* será una nueva antología animada basada en varias historias del autor japonés, con un enfoque temático centrado en los monstruos. El título hace referencia al color carmesí, símbolo habitual en su obra del horror visceral, lo grotesco y la sangre. Esta colección seguirá la línea de adaptaciones anteriores como *Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro*, estrenada en Netflix en enero de 2023, que recopilaba 20 relatos inéditos en animación, o *Junji Ito Collection*, emitida en 2018, está sí, en Crunchyroll. Conexiones musicales Uno de los aspectos más destacados de este nuevo anime es la participación de la legendaria cantante Yumi Matsutōya, quien interpretará el tema principal titulado *Karasu Ageha*. El personaje del videoclip de esta canción, también ilustrado por Junji Ito, actúa como nexo entre el inframundo y el mundo de los vivos, lo que apunta a una posible conexión conceptual con el contenido del anime. La canción formará parte del 40.o álbum de estudio de Matsutōya, que se lanzará en otoño de este año. https://andro4all.com/series/el-maestro-del-horror-junji-ito-uzumaki-tiene-nuevo-anime-y-lo-podremos-ver-en-espana #JunjiIto, #Uzumaki, #AnimeEspaña, #HorrorAnime, #NuevoAnime
    ANDRO4ALL.COM
    El maestro del horror Junji Ito ('Uzumaki') tiene nuevo anime y lo podremos ver en España
    El mangaka Junji Ito lleva escribiendo y dibujando desde hace más de 35 años, aunque muchos lo hayan conocido solo recientemente gracias a la adaptación en form
    0 Commentarios 0 Acciones 72 Views
  • Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón**

    Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país.

    Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor.

    Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón** Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país. Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance. https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    Los seis detenidos embalaban las baterías con envoltorios de las principales marcas en un polígono de Toledo
    0 Commentarios 0 Acciones 70 Views
  • Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE**

    Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial.

    Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil.

    La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones.

    El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno.

    La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html

    #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE** Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial. Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil. La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones. El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno. La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro. https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    ELPAIS.COM
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    La nueva secretaria de Organización despuntó en la gestión de la pandemia en la Comunidad Valenciana y por el papel que jugó para conseguir la inversión de la sede de la gigafactoría de Volkswagen
    0 Commentarios 0 Acciones 111 Views
  • Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad"
    Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos.

    La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad.

    Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html

    #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    Las feministas clásicas del PSOE piden "autocrítica" a Sánchez frente al "gradual y silencioso abandono de las políticas de igualdad" Las feministas clásicas del PSOE han pedido “autocrítica” al presidente Sánchez tras una evaluación del impacto de sus políticas de igualdad, que consideran que han sido “graduales y silenciosas”. La Asociación Española de Feministas Socialistas critica las “políticas de igualdad nominativas” y denuncia un “penoso abandono” de los principios básicos. La asociación argumenta que la gestión actual ha derivado en una situación preocupante, donde se ha producido un “desfase alarmante”, y que el debate público sobre cuestiones fundamentales como la brecha salarial o la violencia machista ha perdido intensidad. Las voces críticas señalan la necesidad de recuperar el impulso inicial del proyecto de igualdad, argumentando que el actual gobierno está priorizando otras líneas políticas a expensas de las medidas que garantizarían la igualdad real entre hombres y mujeres. Se insta a una revisión profunda de la estrategia y a un compromiso firme con la defensa de los derechos de las mujeres. La asociación ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en las generaciones futuras y ha reiterado su compromiso con la lucha por la igualdad como pilar fundamental del Estado Social Democrático. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c7f4fc6c8383708b458d.html #FemeninasClásicas, #Autocrítica, #Sánchez, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las feministas cl?sicas del PSOE piden "autocr?tica" a S?nchez frente al "gradual y silencioso abandono de las pol?ticas de igualdad"
    Feminismo de pastel. A grandes rasgos, eso es lo que achacan al presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, las feministas del PSOE, que le han pedido hacer "autocr?tica"...
    0 Commentarios 0 Acciones 53 Views
  • Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para enseñar español en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentación
    **Tribunal Europeo Condena a España por Mala Gestión de Contratación del Instituto Cervantes en Bélgica**

    Bruselas – El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha dictaminado que España actuó con “falta de diligencia” y “mala información” al gestionar una contratación para ofrecer cursos de español en la Unión Europea, lo que resultó en la pérdida de un contrato frente a un competidor belga.

    El caso, que involucraba una oferta española más económica, se centró en la falta de preparación y presentación por parte del Ministerio de Educación español ante el concurso organizado por el Centre de Langues-Allingua, una institución belga especializada en cursos de idiomas. El TJUE determinó que, si bien la oferta española era más ventajosa económicamente, ésta no cumplió con los requisitos de calidad y documentación exigidos, lo que llevó a que Allingua obtuviera la adjudicación del contrato.

    “La falta de información diligente y adecuada por parte de España perjudicó su capacidad para competir eficazmente en el mercado”, declaró un portavoz del Tribunal Europeo. “El TJUE enfatiza la importancia de una gestión transparente y rigurosa en todas las contrataciones públicas, especialmente cuando se trata de instituciones culturales como el Instituto Cervantes”.

    La decisión ha generado críticas sobre los procedimientos internos del Ministerio de Educación español y ha puesto de relieve la necesidad de asegurar que las ofertas nacionales cumplan con los estándares internacionales en términos de calidad y documentación. Se espera que esta sentencia tenga implicaciones para futuras contrataciones del Instituto Cervantes a nivel europeo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867bce4e4d4d8c36c8b457b.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para enseñar español en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentación **Tribunal Europeo Condena a España por Mala Gestión de Contratación del Instituto Cervantes en Bélgica** Bruselas – El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha dictaminado que España actuó con “falta de diligencia” y “mala información” al gestionar una contratación para ofrecer cursos de español en la Unión Europea, lo que resultó en la pérdida de un contrato frente a un competidor belga. El caso, que involucraba una oferta española más económica, se centró en la falta de preparación y presentación por parte del Ministerio de Educación español ante el concurso organizado por el Centre de Langues-Allingua, una institución belga especializada en cursos de idiomas. El TJUE determinó que, si bien la oferta española era más ventajosa económicamente, ésta no cumplió con los requisitos de calidad y documentación exigidos, lo que llevó a que Allingua obtuviera la adjudicación del contrato. “La falta de información diligente y adecuada por parte de España perjudicó su capacidad para competir eficazmente en el mercado”, declaró un portavoz del Tribunal Europeo. “El TJUE enfatiza la importancia de una gestión transparente y rigurosa en todas las contrataciones públicas, especialmente cuando se trata de instituciones culturales como el Instituto Cervantes”. La decisión ha generado críticas sobre los procedimientos internos del Ministerio de Educación español y ha puesto de relieve la necesidad de asegurar que las ofertas nacionales cumplan con los estándares internacionales en términos de calidad y documentación. Se espera que esta sentencia tenga implicaciones para futuras contrataciones del Instituto Cervantes a nivel europeo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867bce4e4d4d8c36c8b457b.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para ense?ar espa?ol en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentaci?n
    El Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea (TJUE) ha dado un fuerte tir?n orejas al Gobierno al desestimar los recursos interpuestos por el Instituto Cervantes y por el Reino de...
    0 Commentarios 0 Acciones 73 Views
  • HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5
    **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5**

    Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español.

    El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo.

    “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.”

    La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología.

    El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/

    #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5 **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5** Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español. El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo. “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.” La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología. El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/ #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    WWW.20MINUTOS.ES
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para los relojes inteligentes WATCH 5
    Basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para empezar una transacción en cuestión de segundos.
    0 Commentarios 0 Acciones 112 Views
Resultados de la búsqueda