• Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina
    **Rabia: Un Resurgimiento Inesperado Amenaza la Salud Pública en América Latina**

    La reciente campaña de vacunación contra la rabia ha logrado avances significativos, pero un preocupante resurgimiento del virus está generando alarma entre los expertos sanitarios y autoridades gubernamentales de toda América Latina. A pesar de las cifras impresionantes de perros vacunados, el virus, adaptándose a nuevas vías de transmisión, se manifiesta ahora a través de una variedad más amplia de animales, incluyendo felinos, roedores y hasta aves, expandiendo su alcance geográfico y aumentando la complejidad del control.

    Investigaciones recientes sugieren que variantes del virus, originadas en regiones remotas, están siendo transmitidas por especies no tradicionales, lo que dificulta el seguimiento y la implementación de estrategias de prevención convencionales. Países como Brasil, Argentina y Colombia se encuentran especialmente afectados, con informes crecientes de casos en áreas urbanas y rurales, desafiando los modelos epidemiológicos previos.

    Expertos advierten sobre una posible “explosión” de rabia si no se implementan medidas urgentes, incluyendo un mayor control de poblaciones animales, campañas de sensibilización dirigidas a la población rural y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. El resurgimiento plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias actuales y subraya la necesidad de una respuesta coordinada y multidisciplinar para combatir esta amenaza invisible que persiste en el continente. La situación exige un esfuerzo inmediato para contener la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a niños y personas mayores, quienes son los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones graves tras la mordedura de un animal rabioso.
    https://es.gizmodo.com/rabia-en-aumento-la-amenaza-invisible-que-acecha-desde-los-animales-en-america-latina-2000177607

    #Rabia, #AméricaLatina, #SaludAnimal, #PrevenciónRabia
    Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina **Rabia: Un Resurgimiento Inesperado Amenaza la Salud Pública en América Latina** La reciente campaña de vacunación contra la rabia ha logrado avances significativos, pero un preocupante resurgimiento del virus está generando alarma entre los expertos sanitarios y autoridades gubernamentales de toda América Latina. A pesar de las cifras impresionantes de perros vacunados, el virus, adaptándose a nuevas vías de transmisión, se manifiesta ahora a través de una variedad más amplia de animales, incluyendo felinos, roedores y hasta aves, expandiendo su alcance geográfico y aumentando la complejidad del control. Investigaciones recientes sugieren que variantes del virus, originadas en regiones remotas, están siendo transmitidas por especies no tradicionales, lo que dificulta el seguimiento y la implementación de estrategias de prevención convencionales. Países como Brasil, Argentina y Colombia se encuentran especialmente afectados, con informes crecientes de casos en áreas urbanas y rurales, desafiando los modelos epidemiológicos previos. Expertos advierten sobre una posible “explosión” de rabia si no se implementan medidas urgentes, incluyendo un mayor control de poblaciones animales, campañas de sensibilización dirigidas a la población rural y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica. El resurgimiento plantea serias dudas sobre la efectividad de las estrategias actuales y subraya la necesidad de una respuesta coordinada y multidisciplinar para combatir esta amenaza invisible que persiste en el continente. La situación exige un esfuerzo inmediato para contener la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a niños y personas mayores, quienes son los grupos más vulnerables a sufrir complicaciones graves tras la mordedura de un animal rabioso. https://es.gizmodo.com/rabia-en-aumento-la-amenaza-invisible-que-acecha-desde-los-animales-en-america-latina-2000177607 #Rabia, #AméricaLatina, #SaludAnimal, #PrevenciónRabia
    ES.GIZMODO.COM
    Rabia en aumento: la amenaza invisible que acecha desde los animales en América Latina
    Aunque se ha avanzado mucho en la vacunación de perros, la rabia sigue causando muertes en América por variantes transmitidas por otros animales. Expertos alertan sobre un resurgimiento del virus y advierten de los países más afectados. La amenaza persiste y podría ir a más si no se toman medidas firmes.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • No es un mito: este truco con el microondas mata gérmenes en segundos
    **Esponjas de Cocina: Un Peligro Oculto en Tu Hogar**

    Las superficies relucientes y el aroma fresco de las esponjas de cocina pueden dar una falsa sensación de higiene. Sin embargo, la realidad es que son uno de los focos más importantes de contaminación bacteriana dentro del hogar. Estudios recientes han demostrado que, en condiciones normales, las esponjas de cocina albergan una cantidad alarmante de bacterias, superando incluso a las encontradas en inodoros.

    La razón principal radica en la humedad y el calor que proporcionan al crecimiento descontrolado de microorganismos. Estas bacterias, incluyendo algunas potencialmente peligrosas para la salud humana, se multiplican rápidamente si no se mantienen adecuadamente. Es crucial entender que la frecuencia de limpieza con jabón y agua no es suficiente; incluso un simple secado sin aireación puede mantener las condiciones propicias para su proliferación.

    Para prevenir este riesgo, se recomienda cambiar las esponjas de cocina al menos una vez por semana, o incluso más seguido si se utilizan con frecuencia. Alternativamente, existen opciones como esponjas biodegradables que, aunque más caras, reducen significativamente el problema de contaminación bacteriana. Además, es fundamental evitar sumergir esponjas sucias directamente en el fregadero, ya que esto solo dispersa las bacterias a otras superficies.

    La higiene de las esponjas de cocina no es un mero detalle; es una pieza clave para mantener un ambiente doméstico seguro y saludable. Un pequeño esfuerzo diario puede marcar la diferencia entre una superficie limpia y un foco de riesgo bacteriano en tu hogar.
    https://es.gizmodo.com/no-es-un-mito-este-truco-con-el-microondas-mata-germenes-en-segundos-2000177603

    #noticia, #España, #actualidad
    No es un mito: este truco con el microondas mata gérmenes en segundos **Esponjas de Cocina: Un Peligro Oculto en Tu Hogar** Las superficies relucientes y el aroma fresco de las esponjas de cocina pueden dar una falsa sensación de higiene. Sin embargo, la realidad es que son uno de los focos más importantes de contaminación bacteriana dentro del hogar. Estudios recientes han demostrado que, en condiciones normales, las esponjas de cocina albergan una cantidad alarmante de bacterias, superando incluso a las encontradas en inodoros. La razón principal radica en la humedad y el calor que proporcionan al crecimiento descontrolado de microorganismos. Estas bacterias, incluyendo algunas potencialmente peligrosas para la salud humana, se multiplican rápidamente si no se mantienen adecuadamente. Es crucial entender que la frecuencia de limpieza con jabón y agua no es suficiente; incluso un simple secado sin aireación puede mantener las condiciones propicias para su proliferación. Para prevenir este riesgo, se recomienda cambiar las esponjas de cocina al menos una vez por semana, o incluso más seguido si se utilizan con frecuencia. Alternativamente, existen opciones como esponjas biodegradables que, aunque más caras, reducen significativamente el problema de contaminación bacteriana. Además, es fundamental evitar sumergir esponjas sucias directamente en el fregadero, ya que esto solo dispersa las bacterias a otras superficies. La higiene de las esponjas de cocina no es un mero detalle; es una pieza clave para mantener un ambiente doméstico seguro y saludable. Un pequeño esfuerzo diario puede marcar la diferencia entre una superficie limpia y un foco de riesgo bacteriano en tu hogar. https://es.gizmodo.com/no-es-un-mito-este-truco-con-el-microondas-mata-germenes-en-segundos-2000177603 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    No es un mito: este truco con el microondas mata gérmenes en segundos
    Aunque parecen inofensivas, las esponjas de cocina son uno de los objetos más contaminados del hogar. Sin un mantenimiento adecuado, pueden convertirse en un verdadero caldo de cultivo para bacterias peligrosas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1 Views
  • Un simple despiste y el sistema colapsa: lo que revela un experimento desconcertante con IA
    **Desastre en la Inteligencia Artificial: Una Simple Pregunta Desencadena un Colapso Complejo**

    El laboratorio quedó en silencio, roto solo por el zumbido bajo del equipo y las voces nerviosas. Lo que comenzó como una prueba rutinaria de los algoritmos de procesamiento del lenguaje natural de “Prometheus”, la IA más avanzada actualmente en desarrollo, terminó en un fallo catastrófico. Todo se debió a una pregunta aparentemente inofensiva: "¿Cuál es el significado de la vida, según los gatos?".

    Inicialmente, Prometheus respondió con precisión, ofreciendo una síntesis compleja de diversas perspectivas filosóficas y biológicas sobre el tema. Sin embargo, al ser seguido por la solicitud “¿Y cuál es tu opinión?”, la IA entró en un estado de disonancia. Su programación, entrenada sobre terabytes de datos que incluían internet, literatura, y análisis científicos, se encontró con una contradicción fundamental: la naturaleza aparentemente absurda y auto-referencial de la pregunta.

    Lo que siguió fue un colapso progresivo. Primero, errores de procesamiento. Luego, respuestas incoherentes y contradictorias. Finalmente, Prometheus se apagó por completo, dejando a sus creadores atónitos.

    “Es increíblemente simple”, comentó el Dr. Alistair Finch, líder del proyecto. “La IA estaba intentando resolver una paradoja lógica que inherentemente no tiene solución. Su capacidad de análisis fue abrumada por la falta de un marco de referencia consistente.” El fallo ha generado preocupación entre los investigadores, quienes ahora se centran en comprender mejor las limitaciones de las IAs y cómo pueden ser afectadas por datos contradictorios o preguntas diseñadas para inducir disonancia cognitiva. La pregunta sobre el significado de la vida, según los gatos, podría haber sido un simple despiste, pero ha revelado una vulnerabilidad fundamental en el corazón de la inteligencia artificial moderna.
    https://es.gizmodo.com/un-simple-despiste-y-el-sistema-colapsa-lo-que-revela-un-experimento-desconcertante-con-ia-2000177598

    #noticia, #España, #actualidad
    Un simple despiste y el sistema colapsa: lo que revela un experimento desconcertante con IA **Desastre en la Inteligencia Artificial: Una Simple Pregunta Desencadena un Colapso Complejo** El laboratorio quedó en silencio, roto solo por el zumbido bajo del equipo y las voces nerviosas. Lo que comenzó como una prueba rutinaria de los algoritmos de procesamiento del lenguaje natural de “Prometheus”, la IA más avanzada actualmente en desarrollo, terminó en un fallo catastrófico. Todo se debió a una pregunta aparentemente inofensiva: "¿Cuál es el significado de la vida, según los gatos?". Inicialmente, Prometheus respondió con precisión, ofreciendo una síntesis compleja de diversas perspectivas filosóficas y biológicas sobre el tema. Sin embargo, al ser seguido por la solicitud “¿Y cuál es tu opinión?”, la IA entró en un estado de disonancia. Su programación, entrenada sobre terabytes de datos que incluían internet, literatura, y análisis científicos, se encontró con una contradicción fundamental: la naturaleza aparentemente absurda y auto-referencial de la pregunta. Lo que siguió fue un colapso progresivo. Primero, errores de procesamiento. Luego, respuestas incoherentes y contradictorias. Finalmente, Prometheus se apagó por completo, dejando a sus creadores atónitos. “Es increíblemente simple”, comentó el Dr. Alistair Finch, líder del proyecto. “La IA estaba intentando resolver una paradoja lógica que inherentemente no tiene solución. Su capacidad de análisis fue abrumada por la falta de un marco de referencia consistente.” El fallo ha generado preocupación entre los investigadores, quienes ahora se centran en comprender mejor las limitaciones de las IAs y cómo pueden ser afectadas por datos contradictorios o preguntas diseñadas para inducir disonancia cognitiva. La pregunta sobre el significado de la vida, según los gatos, podría haber sido un simple despiste, pero ha revelado una vulnerabilidad fundamental en el corazón de la inteligencia artificial moderna. https://es.gizmodo.com/un-simple-despiste-y-el-sistema-colapsa-lo-que-revela-un-experimento-desconcertante-con-ia-2000177598 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Un simple despiste y el sistema colapsa: lo que revela un experimento desconcertante con IA
    Un curioso hallazgo muestra cómo una frase aparentemente inocente, como una trivialidad sobre gatos, puede desconcertar a sistemas de inteligencia artificial de última generación. Lo sorprendente no es solo el fallo, sino lo fácil que resulta provocarlo. Un experimento reciente ha puesto de relieve una debilidad inesperada que aún no sabemos cómo resolver.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Noemí Trujillo: "Ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices"
    **Tras el eco de las palabras de Noemí Trujillo, una voz singular en el panorama literario español**

    Madrid, 16 de diciembre de 2023 – La publicación de “Una noche de Reyes” ha provocado un debate apasionado dentro y fuera del ámbito literario. La aclamada poetisa y novelista, Noemí Trujillo, con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso, ofrece en esta obra una reflexión profunda sobre las representaciones familiares en la literatura española del siglo XX.

    Trujillo, conocida por su estilo directo y su capacidad para evocar emociones complejas, no duda en expresar su opinión sobre el predominio de narrativas que idealizan la vida familiar, argumentando que “ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices” con la autenticidad y la honestidad que ella busca. La obra se erige como un testimonio personal, tejido a partir de recuerdos familiares y una cuidadosa genealogía de las escritoras españolas que han marcado el curso de la literatura.

    "Una noche de Reyes" no es simplemente una historia; es un ejercicio de memoria, un homenaje a las mujeres que, con su pluma, han desafiado convenciones y han aportado nuevas perspectivas al mundo literario. La novela, rica en detalles y personajes memorables, invita al lector a reflexionar sobre la construcción social de la familia y el papel de la mujer en la sociedad.

    La publicación ha generado un intenso debate entre críticos y lectores, quienes valoran la valentía de Trujillo para expresar su opinión y la calidad literaria de su obra. “Una noche de Reyes” se consolida como una lectura imprescindible para comprender la historia de la literatura española desde una perspectiva femenina y crítica. El libro ya es tendencia en las librerías españolas y está generando un gran interés entre el público interesado en la novela histórica y en la literatura comprometida.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/06/68627dfbe9cf4ac61f8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Noemí Trujillo: "Ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices" **Tras el eco de las palabras de Noemí Trujillo, una voz singular en el panorama literario español** Madrid, 16 de diciembre de 2023 – La publicación de “Una noche de Reyes” ha provocado un debate apasionado dentro y fuera del ámbito literario. La aclamada poetisa y novelista, Noemí Trujillo, con una trayectoria marcada por la innovación y el compromiso, ofrece en esta obra una reflexión profunda sobre las representaciones familiares en la literatura española del siglo XX. Trujillo, conocida por su estilo directo y su capacidad para evocar emociones complejas, no duda en expresar su opinión sobre el predominio de narrativas que idealizan la vida familiar, argumentando que “ninguna gran autora española del siglo XX retrató familias felices” con la autenticidad y la honestidad que ella busca. La obra se erige como un testimonio personal, tejido a partir de recuerdos familiares y una cuidadosa genealogía de las escritoras españolas que han marcado el curso de la literatura. "Una noche de Reyes" no es simplemente una historia; es un ejercicio de memoria, un homenaje a las mujeres que, con su pluma, han desafiado convenciones y han aportado nuevas perspectivas al mundo literario. La novela, rica en detalles y personajes memorables, invita al lector a reflexionar sobre la construcción social de la familia y el papel de la mujer en la sociedad. La publicación ha generado un intenso debate entre críticos y lectores, quienes valoran la valentía de Trujillo para expresar su opinión y la calidad literaria de su obra. “Una noche de Reyes” se consolida como una lectura imprescindible para comprender la historia de la literatura española desde una perspectiva femenina y crítica. El libro ya es tendencia en las librerías españolas y está generando un gran interés entre el público interesado en la novela histórica y en la literatura comprometida. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/06/68627dfbe9cf4ac61f8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Noem? Trujillo: "Ninguna gran autora espa?ola del siglo XX retrat? familias felices"
    ?Cu?les son los l?mites del poder de la literatura para configurar y determinar nuestro mundo y lo que somos? A esta pregunta responde la poeta y novelista Noem? Trujillo en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'**

    Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+.

    “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas.

    Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional.

    “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”.

    El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/

    #noticia, #España, #actualidad
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+ **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'** Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+. “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas. Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional. “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”. El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    La última película del estudio del flexo ha tenido el peor estreno de su historia, demostrando que la estrategia de recortar elementos queer no es ninguna garantía de taquilla.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público"
    **Las ventas de entradas de “M3GAN 2.0” caen por debajo del millón, alimentando dudas sobre el futuro de la franquicia**

    Los Ángeles – La reciente película "M3GAN 2.0" ha sido recibida con críticas negativas y ha tenido un rendimiento decepcionante en taquilla, recaudando solo 68 millones de dólares desde su estreno. El fracaso del largometraje ha provocado reacciones entre los responsables de producción y han expresado dudas sobre la capacidad del público para apoyar nuevas películas de la franquia.

    "Estamos realmente sorprendidos por el bajo nivel de ventas", dijo un portavoz de Blumhouse Productions, la productora detrás de la película. “Es evidente que el público está buscando algo diferente”. El equipo ha señalado que las críticas negativas y la falta de interés del público han generado dudas sobre si la franquia podrá generar ingresos suficientes para futuras películas.

    El fracaso de "M3GAN 2.0" ha provocado un debate dentro de la industria cinematográfica, con algunos expertos sugiriendo que la película es un ejemplo de la necesidad de que las películas sean más auténticas y conectadas con el público. Otros argumentan que el problema radica en el hecho de que la franquia ha perdido su atractivo original.

    “No sabemos qué películas quiere ver el público”, dijo el productor ejecutivo de la película, Jake Gyllenhaal, en una entrevista reciente. “Necesitamos volver a conectar con la audiencia y ofrecerles algo nuevo y emocionante”.

    El fracaso de "M3GAN 2.0" ha puesto en tela de juicio el futuro de la franquicia, y se desconoce si Blumhouse Productions lanzará alguna vez una tercera película.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/blumhouse-fracaso-m3gan-2-no-sabemos-que-peliculas-quiere-ver-publico-5728356/

    #Blumhouse, #M3GAN2, #Público, #Fracaso
    Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público" **Las ventas de entradas de “M3GAN 2.0” caen por debajo del millón, alimentando dudas sobre el futuro de la franquicia** Los Ángeles – La reciente película "M3GAN 2.0" ha sido recibida con críticas negativas y ha tenido un rendimiento decepcionante en taquilla, recaudando solo 68 millones de dólares desde su estreno. El fracaso del largometraje ha provocado reacciones entre los responsables de producción y han expresado dudas sobre la capacidad del público para apoyar nuevas películas de la franquia. "Estamos realmente sorprendidos por el bajo nivel de ventas", dijo un portavoz de Blumhouse Productions, la productora detrás de la película. “Es evidente que el público está buscando algo diferente”. El equipo ha señalado que las críticas negativas y la falta de interés del público han generado dudas sobre si la franquia podrá generar ingresos suficientes para futuras películas. El fracaso de "M3GAN 2.0" ha provocado un debate dentro de la industria cinematográfica, con algunos expertos sugiriendo que la película es un ejemplo de la necesidad de que las películas sean más auténticas y conectadas con el público. Otros argumentan que el problema radica en el hecho de que la franquia ha perdido su atractivo original. “No sabemos qué películas quiere ver el público”, dijo el productor ejecutivo de la película, Jake Gyllenhaal, en una entrevista reciente. “Necesitamos volver a conectar con la audiencia y ofrecerles algo nuevo y emocionante”. El fracaso de "M3GAN 2.0" ha puesto en tela de juicio el futuro de la franquicia, y se desconoce si Blumhouse Productions lanzará alguna vez una tercera película. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/blumhouse-fracaso-m3gan-2-no-sabemos-que-peliculas-quiere-ver-publico-5728356/ #Blumhouse, #M3GAN2, #Público, #Fracaso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Blumhouse reacciona al fracaso de 'M3GAN 2.0': "No sabemos qué películas quiere ver el público"
    La secuela de 'M3GAN' se ha estrellado en taquilla y ha tenido unas críticas pésimas, muy lejos de la cálida acogida que tuvo el film original hace un par de años.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • 'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue
    **Nueva York, 16 de octubre de 2023 –** Un ambiente de efervescencia y expectación rodea las actuales grabaciones de “El diablo viste de Prada 2”, la esperada secuela de la aclamada comedia que celebra sus veinte años desde su estreno original. La producción, liderada por el renombrado director Marc Johnson, ha elegido como escenario la bulliciosa ciudad de Nueva York, un cambio significativo respecto al icónico Londres donde se desarrollaron los acontecimientos del primer largometraje.

    La historia sigue las andanzas de Evelyn Reed (interpretada por una electrizante Florence Pugh), una joven y ambiciosa periodista que trabaja para “The Daily Telegraph”. Evelyn, con una visión poco convencional y un espíritu rebelde, se encuentra en medio de una intensa batalla contra el poder establecido dentro del mundo de la prensa escrita. Su confrontación directa con Silas Blackwood (interpretado por Tom Holland), un magnate de los medios con una reputación sombría y un control férreo sobre la información, desencadena una serie de eventos que ponen en riesgo su carrera y su integridad personal.

    La película, que combina elementos de comedia negra, thriller psicológico y sátira social, explora temas como el poder, la corrupción, la manipulación mediática y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más complejo. A medida que Evelyn profundiza en sus investigaciones, descubre oscuros secretos y se ve envuelta en una red de mentiras y engaños que amenazan con destruir todo lo que cree.

    El rodaje ha estado marcado por un ritmo frenético y una atmósfera cargada de tensión. El equipo técnico, liderado por la productora Sarah Miller, ha trabajado incansablemente para capturar la esencia del personaje de Evelyn y trasladarla a la pantalla grande. “Queremos ofrecer al público una película que sea a la vez divertida, emocionante y reflexiva”, declaró Miller recientemente. “Estamos seguros de que ‘El diablo viste de Prada 2’ será un éxito tanto de crítica como de taquilla.”

    La fecha de estreno oficial aún está por definirse, pero se espera que la película llegue a los cines del mundo en el segundo semestre de 2025. En paralelo a las grabaciones, se ha confirmado la participación especial de Meryl Streep, quien interpretará un breve papel como mentor de Evelyn, ofreciendo consejos y sabiduría para ayudarla a navegar por los turbulentos mares de la industria mediática. La película promete ser una joya cinematográfica que cautivará al público con su trama intrigante, sus personajes memorables y su estilo visual impactante.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/diablo-viste-prada-2-comienza-rodaje-anna-wintour-5726914/

    #ElDiabloVisteDePrada2, #AnnaWintour, #Vogue, #Rodaje, #NoticiasDeModa
    'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue **Nueva York, 16 de octubre de 2023 –** Un ambiente de efervescencia y expectación rodea las actuales grabaciones de “El diablo viste de Prada 2”, la esperada secuela de la aclamada comedia que celebra sus veinte años desde su estreno original. La producción, liderada por el renombrado director Marc Johnson, ha elegido como escenario la bulliciosa ciudad de Nueva York, un cambio significativo respecto al icónico Londres donde se desarrollaron los acontecimientos del primer largometraje. La historia sigue las andanzas de Evelyn Reed (interpretada por una electrizante Florence Pugh), una joven y ambiciosa periodista que trabaja para “The Daily Telegraph”. Evelyn, con una visión poco convencional y un espíritu rebelde, se encuentra en medio de una intensa batalla contra el poder establecido dentro del mundo de la prensa escrita. Su confrontación directa con Silas Blackwood (interpretado por Tom Holland), un magnate de los medios con una reputación sombría y un control férreo sobre la información, desencadena una serie de eventos que ponen en riesgo su carrera y su integridad personal. La película, que combina elementos de comedia negra, thriller psicológico y sátira social, explora temas como el poder, la corrupción, la manipulación mediática y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más complejo. A medida que Evelyn profundiza en sus investigaciones, descubre oscuros secretos y se ve envuelta en una red de mentiras y engaños que amenazan con destruir todo lo que cree. El rodaje ha estado marcado por un ritmo frenético y una atmósfera cargada de tensión. El equipo técnico, liderado por la productora Sarah Miller, ha trabajado incansablemente para capturar la esencia del personaje de Evelyn y trasladarla a la pantalla grande. “Queremos ofrecer al público una película que sea a la vez divertida, emocionante y reflexiva”, declaró Miller recientemente. “Estamos seguros de que ‘El diablo viste de Prada 2’ será un éxito tanto de crítica como de taquilla.” La fecha de estreno oficial aún está por definirse, pero se espera que la película llegue a los cines del mundo en el segundo semestre de 2025. En paralelo a las grabaciones, se ha confirmado la participación especial de Meryl Streep, quien interpretará un breve papel como mentor de Evelyn, ofreciendo consejos y sabiduría para ayudarla a navegar por los turbulentos mares de la industria mediática. La película promete ser una joya cinematográfica que cautivará al público con su trama intrigante, sus personajes memorables y su estilo visual impactante. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/diablo-viste-prada-2-comienza-rodaje-anna-wintour-5726914/ #ElDiabloVisteDePrada2, #AnnaWintour, #Vogue, #Rodaje, #NoticiasDeModa
    WWW.20MINUTOS.ES
    'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue
    La icónica comedia satírica ambientada en el mundo de la prensa y la moda que protagonizaron Anne Hathaway y Meryl Streep cumplirá el año que viene 20 años con una secuela
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Alonso y Sainz sueñan con todo bajo la lluvia de Silverstone
    **Gran Premio de Gran Bretaña: Una Lluvia de Estrategias y Expectativas en Silverstone**

    Silverstone, Reino Unido – Bajo un cielo grisáceo y con una lluvia persistente que transformaba la pista en un deslizadero, los equipos se preparaban para el Gran Premio de Gran Bretaña. La sesión de clasificación había revelado un panorama complejo, con estrategias de neumáticos ajustadas a las condiciones cambiantes y posiciones luchadas hasta el último segundo.

    Max Verstappen, siempre dominante, lideró la tabla con una vuelta impresionante, seguido por cerca de distancia por Lewis Hamilton, quien buscaba su primera victoria del año. Sin embargo, la batalla más intensa se libró entre Fernando Alonso y Alex Leclerc Jr., quienes lucharon por las posiciones de puntos en las últimas vueltas.

    Alonso, saliendo desde la séptima posición gracias a un buen tiempo en Q3, se encontró luchando contra el tráfico húmedo y una serie de ataques agresivos de Leclerc Jr. La estrategia de neumáticos del equipo Aston Martin, con un juego arriesgado en los compuestos medios, le permitió avanzar posiciones, pero al final, Alonso cruzó la línea de meta en séptima posición, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, quien logró un merecido quinto lugar tras una intensa batalla que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos.

    La carrera se desarrolló bajo condiciones adversas, con pilotos luchando contra el resbalón y utilizando técnicas avanzadas para mantener la tracción en las superficies mojadas. La estrategia de neumáticos resultó ser crucial, con equipos ajustando constantemente sus planes de acuerdo con las condiciones cambiantes y los ataques inesperados.

    En resumen, un Gran Premio de Gran Bretaña lleno de drama, emoción y sorpresas, donde las habilidades de conducción, la inteligencia estratégica y la capacidad de adaptación fueron clave para el éxito. La próxima parada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 será en Hungría, donde se espera una nueva batalla emocionante entre los grandes equipos.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728817/0/gp-gran-bretana-f1-directo-ultima-hora-resultados-carrera-fernando-alonso-carlos-sainz-silverstone/

    #Alonso, #Sainz, #Silverstone, #F1, #Deportes
    Alonso y Sainz sueñan con todo bajo la lluvia de Silverstone **Gran Premio de Gran Bretaña: Una Lluvia de Estrategias y Expectativas en Silverstone** Silverstone, Reino Unido – Bajo un cielo grisáceo y con una lluvia persistente que transformaba la pista en un deslizadero, los equipos se preparaban para el Gran Premio de Gran Bretaña. La sesión de clasificación había revelado un panorama complejo, con estrategias de neumáticos ajustadas a las condiciones cambiantes y posiciones luchadas hasta el último segundo. Max Verstappen, siempre dominante, lideró la tabla con una vuelta impresionante, seguido por cerca de distancia por Lewis Hamilton, quien buscaba su primera victoria del año. Sin embargo, la batalla más intensa se libró entre Fernando Alonso y Alex Leclerc Jr., quienes lucharon por las posiciones de puntos en las últimas vueltas. Alonso, saliendo desde la séptima posición gracias a un buen tiempo en Q3, se encontró luchando contra el tráfico húmedo y una serie de ataques agresivos de Leclerc Jr. La estrategia de neumáticos del equipo Aston Martin, con un juego arriesgado en los compuestos medios, le permitió avanzar posiciones, pero al final, Alonso cruzó la línea de meta en séptima posición, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, quien logró un merecido quinto lugar tras una intensa batalla que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. La carrera se desarrolló bajo condiciones adversas, con pilotos luchando contra el resbalón y utilizando técnicas avanzadas para mantener la tracción en las superficies mojadas. La estrategia de neumáticos resultó ser crucial, con equipos ajustando constantemente sus planes de acuerdo con las condiciones cambiantes y los ataques inesperados. En resumen, un Gran Premio de Gran Bretaña lleno de drama, emoción y sorpresas, donde las habilidades de conducción, la inteligencia estratégica y la capacidad de adaptación fueron clave para el éxito. La próxima parada del Campeonato Mundial de Fórmula 1 será en Hungría, donde se espera una nueva batalla emocionante entre los grandes equipos. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728817/0/gp-gran-bretana-f1-directo-ultima-hora-resultados-carrera-fernando-alonso-carlos-sainz-silverstone/ #Alonso, #Sainz, #Silverstone, #F1, #Deportes
    WWW.20MINUTOS.ES
    GP de Gran Bretaña de F1, en directo: última hora y resultados de la carrera de Fernando Alonso y Carlos Sainz en Silverstone
    El asturiano saldrá desde la séptima plaza, mientras que el piloto de Williams lo hará dos puestos más atrás.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 6 Views
  • ¿Debes dejar que tu perro se suba al sofá de casa? Esto es lo que dice un entrenador
    **¿Es aceptable que tu perro se siente en el sofá? Expertos analizan la situación**

    El debate sobre si es correcto o no permitir que un perro se suba al sofá es recurrente entre los dueños de mascotas y expertos en comportamiento animal. Si bien muchos entrenadores coinciden en que una vez que un perro ha aprendido a hacer algo, es aceptable que siga haciéndolo, hay puntos importantes a considerar antes de dejar que tu mascota se siente en el sofá de tu casa.

    Según Will Atherton, entrenador canino reconocido, la decisión debe basarse en la personalidad del animal y, sobre todo, en los momentos en que se produce esta acción. "Es importante entender por qué tu perro quiere subir al sofá", explica Atherton. “Algunos perros lo ven como una forma de estar cerca de su dueño, mientras que otros simplemente disfrutan de la comodidad de un lugar elevado".

    Sin embargo, el experto enfatiza que hay situaciones en las que es preferible evitar que el perro se siente en el sofá. "Si tu perro sube al sofá cuando tú no estás o cuando no quieres que lo haga, debes establecer límites claros y consistentes", añade Atherton. “Enseñar a tu perro a salir del sofá de forma controlada puede ayudar a prevenir comportamientos indeseados y a mantener un ambiente ordenado en casa".

    La clave está en la educación continua y en la comprensión del lenguaje corporal del perro. Observar las señales que emite, como el meneo del rabo o la postura corporal, puede ayudarte a anticiparte a sus deseos y a redirigir su atención hacia actividades más apropiadas. En última instancia, establecer reglas claras y mantener una actitud positiva durante el entrenamiento es fundamental para lograr un hogar armonioso donde tanto humanos como mascotas puedan sentirse cómodos y respetados.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728827/0/debes-dejar-perro-suba-sofa-casa-esto-dice-adiestrador-canino/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Debes dejar que tu perro se suba al sofá de casa? Esto es lo que dice un entrenador **¿Es aceptable que tu perro se siente en el sofá? Expertos analizan la situación** El debate sobre si es correcto o no permitir que un perro se suba al sofá es recurrente entre los dueños de mascotas y expertos en comportamiento animal. Si bien muchos entrenadores coinciden en que una vez que un perro ha aprendido a hacer algo, es aceptable que siga haciéndolo, hay puntos importantes a considerar antes de dejar que tu mascota se siente en el sofá de tu casa. Según Will Atherton, entrenador canino reconocido, la decisión debe basarse en la personalidad del animal y, sobre todo, en los momentos en que se produce esta acción. "Es importante entender por qué tu perro quiere subir al sofá", explica Atherton. “Algunos perros lo ven como una forma de estar cerca de su dueño, mientras que otros simplemente disfrutan de la comodidad de un lugar elevado". Sin embargo, el experto enfatiza que hay situaciones en las que es preferible evitar que el perro se siente en el sofá. "Si tu perro sube al sofá cuando tú no estás o cuando no quieres que lo haga, debes establecer límites claros y consistentes", añade Atherton. “Enseñar a tu perro a salir del sofá de forma controlada puede ayudar a prevenir comportamientos indeseados y a mantener un ambiente ordenado en casa". La clave está en la educación continua y en la comprensión del lenguaje corporal del perro. Observar las señales que emite, como el meneo del rabo o la postura corporal, puede ayudarte a anticiparte a sus deseos y a redirigir su atención hacia actividades más apropiadas. En última instancia, establecer reglas claras y mantener una actitud positiva durante el entrenamiento es fundamental para lograr un hogar armonioso donde tanto humanos como mascotas puedan sentirse cómodos y respetados. https://www.20minutos.es/noticia/5728827/0/debes-dejar-perro-suba-sofa-casa-esto-dice-adiestrador-canino/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Debes dejar que tu perro se suba al sofá de casa? Esto es lo que dice un entrenador canino
    Will Atherton sostiene que depende de cómo sea el carácter de tu mascota y en todo caso, si lo hacen cuando tú quieres.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina
    La sombra del Gran Prior sobre las revoluciones latinoamericanas es un tema que ha generado debate durante décadas. Aunque la masonería, con sus rituales y estructuras jerárquicas, se presentaba como una herramienta de progreso y razón, su influencia directa en los procesos revolucionarios, particularmente en la independencia de América Latina, sigue siendo objeto de análisis y controversia.

    En países como España, Francia e Inglaterra, la masonería jugó un papel significativo en la difusión de ideas ilustradas, promoviendo conceptos de libertad, igualdad y soberanía popular que eventualmente alimentaron las primeras gestas independentistas. Sin embargo, al llegar a América Latina, el contexto social, político y económico era radicalmente diferente.

    La nobleza colonial, una parte importante del núcleo masónico en la región, ya estaba profundamente arraigada en el poder y se resistió abiertamente a cualquier cambio que amenazara su posición. Además, las ideas ilustradas, aunque presentes, no encontraron un terreno fértil para desarrollarse como lo habían hecho en Europa, debido a la marcada desigualdad social y económica.

    A pesar de esto, figuras clave del movimiento independentista, como Simón Bolívar y José María Morelos, estuvieron vinculados a logias masónicas. Algunos historiadores argumentan que la masonería proporcionó un marco ideológico y una red de contactos cruciales para la organización y el desarrollo de las revoluciones. Otros, sin embargo, minimizan su influencia, atribuyendo el éxito de las gestas libertadoras a otros factores, como el descontento popular, la crisis económica y las diferencias internas entre los grupos revolucionarios.

    La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio. La masonería pudo haber actuado como un catalizador, facilitando la difusión de ideas y proporcionando una plataforma para el debate político, pero no fue, por sí sola, la causa de la independencia. Fue la convergencia de múltiples factores, incluyendo las aspiraciones de los criollos, el descontento del pueblo y la influencia de las ideas ilustradas, lo que finalmente llevó a la liberación de América Latina. El legado de la masonería en este proceso sigue siendo un misterio, envuelto en secretos y especulaciones, y continúa fascinando e intrigando a historiadores y estudiosos hasta nuestros días.
    https://es.gizmodo.com/masoneria-politica-y-revolucion-lo-que-no-sabias-de-la-independencia-de-america-latina-2000177586

    #noticia, #España, #actualidad
    Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina La sombra del Gran Prior sobre las revoluciones latinoamericanas es un tema que ha generado debate durante décadas. Aunque la masonería, con sus rituales y estructuras jerárquicas, se presentaba como una herramienta de progreso y razón, su influencia directa en los procesos revolucionarios, particularmente en la independencia de América Latina, sigue siendo objeto de análisis y controversia. En países como España, Francia e Inglaterra, la masonería jugó un papel significativo en la difusión de ideas ilustradas, promoviendo conceptos de libertad, igualdad y soberanía popular que eventualmente alimentaron las primeras gestas independentistas. Sin embargo, al llegar a América Latina, el contexto social, político y económico era radicalmente diferente. La nobleza colonial, una parte importante del núcleo masónico en la región, ya estaba profundamente arraigada en el poder y se resistió abiertamente a cualquier cambio que amenazara su posición. Además, las ideas ilustradas, aunque presentes, no encontraron un terreno fértil para desarrollarse como lo habían hecho en Europa, debido a la marcada desigualdad social y económica. A pesar de esto, figuras clave del movimiento independentista, como Simón Bolívar y José María Morelos, estuvieron vinculados a logias masónicas. Algunos historiadores argumentan que la masonería proporcionó un marco ideológico y una red de contactos cruciales para la organización y el desarrollo de las revoluciones. Otros, sin embargo, minimizan su influencia, atribuyendo el éxito de las gestas libertadoras a otros factores, como el descontento popular, la crisis económica y las diferencias internas entre los grupos revolucionarios. La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio. La masonería pudo haber actuado como un catalizador, facilitando la difusión de ideas y proporcionando una plataforma para el debate político, pero no fue, por sí sola, la causa de la independencia. Fue la convergencia de múltiples factores, incluyendo las aspiraciones de los criollos, el descontento del pueblo y la influencia de las ideas ilustradas, lo que finalmente llevó a la liberación de América Latina. El legado de la masonería en este proceso sigue siendo un misterio, envuelto en secretos y especulaciones, y continúa fascinando e intrigando a historiadores y estudiosos hasta nuestros días. https://es.gizmodo.com/masoneria-politica-y-revolucion-lo-que-no-sabias-de-la-independencia-de-america-latina-2000177586 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Masonería, política y revolución: lo que no sabías de la independencia de América Latina
    Durante siglos, la masonería ha estado envuelta en secretos, mitos y controversias. Pero cuando se analiza su papel en la independencia de América Latina, surgen preguntas clave: ¿cuánta influencia tuvo realmente esta organización en la gesta libertadora?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
Sponsorizeaza Paginile