• El dolor crónico parecía un asunto médico. Un grupo de psicólogos lo miró más de cerca y encontró algo muy distinto
    El dolor crónico, durante mucho tiempo considerado únicamente un desafío médico, revela ahora una conexión sorprendente con nuestra propia percepción interna. Un innovador estudio australiano desvela que la intensidad del sufrimiento persistente está estrechamente ligada a la forma en que nos juzgamos y nos exigimos. Investigadores han descubierto una relación intrínseca entre el autodesprecio y la experiencia dolorosa, abriendo nuevas vías para comprender este complejo problema. Este hallazgo desafía las concepciones tradicionales y sugiere un enfoque holístico que considera al individuo en su totalidad. La investigación promete revolucionar la manera en que se aborda el tratamiento del dolor crónico, priorizando también aspectos psicológicos y emocionales. Un avance significativo con implicaciones para millones de personas que sufren este trastorno.
    https://es.gizmodo.com/el-dolor-cronico-parecia-un-asunto-medico-un-grupo-de-psicologos-lo-miro-mas-de-cerca-y-encontro-algo-muy-distinto-2000192265

    #DolorCronico, #SaludMental, #PsicologiaDelDolor, #InvestigacionMedica, #BienestarEmocional
    El dolor crónico parecía un asunto médico. Un grupo de psicólogos lo miró más de cerca y encontró algo muy distinto El dolor crónico, durante mucho tiempo considerado únicamente un desafío médico, revela ahora una conexión sorprendente con nuestra propia percepción interna. Un innovador estudio australiano desvela que la intensidad del sufrimiento persistente está estrechamente ligada a la forma en que nos juzgamos y nos exigimos. Investigadores han descubierto una relación intrínseca entre el autodesprecio y la experiencia dolorosa, abriendo nuevas vías para comprender este complejo problema. Este hallazgo desafía las concepciones tradicionales y sugiere un enfoque holístico que considera al individuo en su totalidad. La investigación promete revolucionar la manera en que se aborda el tratamiento del dolor crónico, priorizando también aspectos psicológicos y emocionales. Un avance significativo con implicaciones para millones de personas que sufren este trastorno. https://es.gizmodo.com/el-dolor-cronico-parecia-un-asunto-medico-un-grupo-de-psicologos-lo-miro-mas-de-cerca-y-encontro-algo-muy-distinto-2000192265 #DolorCronico, #SaludMental, #PsicologiaDelDolor, #InvestigacionMedica, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    El dolor crónico parecía un asunto médico. Un grupo de psicólogos lo miró más de cerca y encontró algo muy distinto
    El estudio, realizado en Australia, sugiere que el sufrimiento prolongado guarda una relación íntima con cómo nos percibimos, nos exigimos y nos tratamos. El hallazgo abre un frente inesperado en la forma de entender el dolor.
    0 Commentaires 0 Parts 48 Vue
  • El síndrome silencioso difícil de diagnosticar: causa dolor crónico y las articulaciones se dislocan con facilidad
    El dolor crónico y la inestabilidad articular se han convertido en una pesadilla para miles de personas a nivel mundial. Un trastorno poco conocido, el síndrome de Ehlers-Danlos, está detrás de estos síntomas devastadores, afectando principalmente al tejido conectivo que soporta el cuerpo. Este conjunto de trastornos hereditarios causa dislocaciones frecuentes de las articulaciones y contribuye al desarrollo de un dolor persistente e incapacitante. El diagnóstico temprano es crucial para abordar esta condición compleja y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La investigación sobre este síndrome silencioso continúa avanzando, buscando nuevas estrategias terapéuticas para mitigar sus efectos debilitantes. Entender mejor estas causas subyacentes es fundamental para ofrecer un apoyo más efectivo a quienes sufren.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/sindrome-silencioso-dificil-diagnosticar-causa-dolor-cronico-articulaciones-dislocan-5725724/

    #SíndromeSilencioso, #DolorCronico, #Articulaciones, #DiagnosticoMedico, #EnfermedadDesconocida
    El síndrome silencioso difícil de diagnosticar: causa dolor crónico y las articulaciones se dislocan con facilidad El dolor crónico y la inestabilidad articular se han convertido en una pesadilla para miles de personas a nivel mundial. Un trastorno poco conocido, el síndrome de Ehlers-Danlos, está detrás de estos síntomas devastadores, afectando principalmente al tejido conectivo que soporta el cuerpo. Este conjunto de trastornos hereditarios causa dislocaciones frecuentes de las articulaciones y contribuye al desarrollo de un dolor persistente e incapacitante. El diagnóstico temprano es crucial para abordar esta condición compleja y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La investigación sobre este síndrome silencioso continúa avanzando, buscando nuevas estrategias terapéuticas para mitigar sus efectos debilitantes. Entender mejor estas causas subyacentes es fundamental para ofrecer un apoyo más efectivo a quienes sufren. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/sindrome-silencioso-dificil-diagnosticar-causa-dolor-cronico-articulaciones-dislocan-5725724/ #SíndromeSilencioso, #DolorCronico, #Articulaciones, #DiagnosticoMedico, #EnfermedadDesconocida
    WWW.20MINUTOS.ES
    El síndrome silencioso difícil de diagnosticar: causa dolor crónico y las articulaciones se dislocan con facilidad
    El síndrome de Ehlers-Danlos es un conjunto de trastornos hereditarios que suele afectar a los tejidos conectivos, es decir, la piel, las articulaciones y las paredes de los vasos sanguíneos.
    0 Commentaires 0 Parts 773 Vue