• Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén
    **Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén**

    Jaén, 8 de julio – El ambiente en la capital autonómica se viste de gala para recibir la apertura de las Veladas Flamencas, un evento que promete ser una joya en el calendario cultural de Andalucía. La iniciativa, impulsada por los artistas Antonio Mena y Irene Rueda, busca recuperar la tradición del baile flamenco y ofrecer a los visitantes una experiencia única e inolvidable.

    La cita inaugural tendrá lugar el 10 de julio, con un espectáculo coreografiado que ha reunido a algunas de las figuras más destacadas del mundo del baile flamenco: Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero. La compañía, conocida por su virtuosismo y pasión, interpretará una selección de piezas que abarcarán desde los ritmos más tradicionales hasta las innovaciones más vanguardistas.

    La apertura de las Veladas Flamencas se enmarca dentro de un proyecto ambicioso que pretende revitalizar el flamenco en Jaén y atraer a turistas interesados en conocer la riqueza y diversidad de esta forma de arte. Se espera que este evento contribuya a impulsar la economía local y consolidar a Jaén como un destino turístico de referencia en Andalucía.

    El espectáculo contará con la presencia de artistas consagrados y jóvenes talentos, ofreciendo una noche llena de música, baile y emoción. El público podrá disfrutar de una atmósfera única, inmerso en el corazón del flamenco, con la compañía de los mejores bailarines y músicos de la región.

    La iniciativa ha generado gran expectación entre los amantes del flamenco y se espera que atraiga a un amplio número de espectadores interesados en presenciar este espectáculo único. La apertura de las Veladas Flamencas marca un hito importante en el calendario cultural de Jaén y promete ser un éxito rotundo.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/antonio-mena-irene-rueda-inauguran-veladas-flamencas-20250704175257-nt.html

    #AntonioMena, #IreneRueda, #VeladasFlamencas, #Jaén, #CanteJondo
    Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén **Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén** Jaén, 8 de julio – El ambiente en la capital autonómica se viste de gala para recibir la apertura de las Veladas Flamencas, un evento que promete ser una joya en el calendario cultural de Andalucía. La iniciativa, impulsada por los artistas Antonio Mena y Irene Rueda, busca recuperar la tradición del baile flamenco y ofrecer a los visitantes una experiencia única e inolvidable. La cita inaugural tendrá lugar el 10 de julio, con un espectáculo coreografiado que ha reunido a algunas de las figuras más destacadas del mundo del baile flamenco: Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero. La compañía, conocida por su virtuosismo y pasión, interpretará una selección de piezas que abarcarán desde los ritmos más tradicionales hasta las innovaciones más vanguardistas. La apertura de las Veladas Flamencas se enmarca dentro de un proyecto ambicioso que pretende revitalizar el flamenco en Jaén y atraer a turistas interesados en conocer la riqueza y diversidad de esta forma de arte. Se espera que este evento contribuya a impulsar la economía local y consolidar a Jaén como un destino turístico de referencia en Andalucía. El espectáculo contará con la presencia de artistas consagrados y jóvenes talentos, ofreciendo una noche llena de música, baile y emoción. El público podrá disfrutar de una atmósfera única, inmerso en el corazón del flamenco, con la compañía de los mejores bailarines y músicos de la región. La iniciativa ha generado gran expectación entre los amantes del flamenco y se espera que atraiga a un amplio número de espectadores interesados en presenciar este espectáculo único. La apertura de las Veladas Flamencas marca un hito importante en el calendario cultural de Jaén y promete ser un éxito rotundo. https://www.ideal.es/culturas/jaen/antonio-mena-irene-rueda-inauguran-veladas-flamencas-20250704175257-nt.html #AntonioMena, #IreneRueda, #VeladasFlamencas, #Jaén, #CanteJondo
    WWW.IDEAL.ES
    Antonio Mena e Irene Rueda inauguran las Veladas Flamencas de Jaén | Ideal
    La siguiente cita será el 10 de julio con un espectáculo de baile a cargo de Rocío Martínez, Carmen Laguna y Javier Valero
    0 Commentaires 0 Parts 5 Vue
  • De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida**

    La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento.

    Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta.

    Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento.

    La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión.

    El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/

    #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida** La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento. Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta. Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento. La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión. El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales. https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/ #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    Las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones en la 'Rainbow Party', donde no faltaron las caras más conocidas de Instagram y TikTok.
    0 Commentaires 0 Parts 48 Vue
  • Raúl, el primero en la cola del concierto de Saiko: «Su música me cambió la vida»
    **Raúl, el primero en la cola del concierto de Saiko: “Su música me cambió la vida”**

    La lluvia no parecía importar a los cientos de fans que desde tempranos de la mañana se congregaban frente al recinto de Saiko. Entre ellos, Raúl, un joven estudiante de ingeniería, había llegado una hora antes de lo previsto para asegurar su lugar de pie frente al escenario principal. Con una sonrisa radiante y una bandera de la banda en alto, Raúl explicó que era fanático desde hace cinco años, y que la música de Saiko había marcado un punto importante en su vida.

    "Es increíble ver cómo su música ha influido en mí," afirmó con emoción. "Su energía es contagiosa y sus letras... simplemente me cambian la vida."

    A su alrededor, otros fans compartían sus propias historias: jóvenes enamorados que buscaban un recuerdo especial, veteranos del grupo que lo seguían desde sus inicios, y una gran diversidad de personas unidas por el amor a la música de Saiko.

    La atmósfera era palpable, llena de anticipación y emoción. El sonido de la guitarra eléctrica resonaba en el aire mientras los últimos asistentes llegaban al recinto, listos para disfrutar del concierto que prometía ser inolvidable. El primer acorde ya estaba a punto de sonar, y Raúl sabía que este sería un momento especial, una experiencia que recordaría por siempre.
    https://www.ideal.es/culturas/raul-primero-cola-concierto-saiko-musica-cambio-20250704143348-nt.html

    #MúsicaDeSaiko, #ConciertoDeSaiko, #RaúlElPrimero, #CambióMiVida
    Raúl, el primero en la cola del concierto de Saiko: «Su música me cambió la vida» **Raúl, el primero en la cola del concierto de Saiko: “Su música me cambió la vida”** La lluvia no parecía importar a los cientos de fans que desde tempranos de la mañana se congregaban frente al recinto de Saiko. Entre ellos, Raúl, un joven estudiante de ingeniería, había llegado una hora antes de lo previsto para asegurar su lugar de pie frente al escenario principal. Con una sonrisa radiante y una bandera de la banda en alto, Raúl explicó que era fanático desde hace cinco años, y que la música de Saiko había marcado un punto importante en su vida. "Es increíble ver cómo su música ha influido en mí," afirmó con emoción. "Su energía es contagiosa y sus letras... simplemente me cambian la vida." A su alrededor, otros fans compartían sus propias historias: jóvenes enamorados que buscaban un recuerdo especial, veteranos del grupo que lo seguían desde sus inicios, y una gran diversidad de personas unidas por el amor a la música de Saiko. La atmósfera era palpable, llena de anticipación y emoción. El sonido de la guitarra eléctrica resonaba en el aire mientras los últimos asistentes llegaban al recinto, listos para disfrutar del concierto que prometía ser inolvidable. El primer acorde ya estaba a punto de sonar, y Raúl sabía que este sería un momento especial, una experiencia que recordaría por siempre. https://www.ideal.es/culturas/raul-primero-cola-concierto-saiko-musica-cambio-20250704143348-nt.html #MúsicaDeSaiko, #ConciertoDeSaiko, #RaúlElPrimero, #CambióMiVida
    WWW.IDEAL.ES
    Raúl, el primero en la cola del concierto de Saiko: «Su música me cambió la vida» | Ideal
    Desde la diez de la mañana hace cola para coger sitio para el espectáculo de esta noche
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público
    **Manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid: Un Día de Celebración con Desafíos Logísticos**

    Madrid, 28 de junio – La ciudad ha preparado un escenario para albergar una manifestación que promete ser de las más grandes de Europa, con estimaciones de asistencia que superan los dos millones de personas. El Orgullo LGTBI de Madrid, como cada año, se ha convertido en un punto focal de celebración y reivindicación, pero también ha generado importantes desafíos logísticos para la ciudad y sus servicios.

    Las calles del centro han sido cortadas para garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo fluido de la marcha. Además, diversos cortes de tráfico han afectado a las comunicaciones y al flujo habitual de vehículos. El servicio de transporte público, incluyendo el Metro y autobuses, ha implementado medidas especiales para hacer frente a la demanda adicional, con refuerzos en algunas líneas y horarios.

    La Policía Municipal y otras fuerzas de seguridad están desplegadas estratégicamente para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los manifestantes. Se han establecido puntos de control y asistencia, así como protocolos de actuación para cualquier eventualidad.

    Organizaciones LGTBI y colectivos sociales han habilitado espacios de encuentro y convivencia en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo un ambiente de diversidad y respeto. La jornada ha estado marcada por el canto de cánticos reivindicativos, la exhibición de símbolos del Orgullo y la expresión de una cultura vibrante y diversa.

    Las autoridades municipales han destacado su compromiso con la celebración pacífica del Orgulo LGTBI y han reiterado su apoyo a los derechos y libertades de las personas LGBTQ+. Se espera que la manifestación concluya sin incidentes, dejando un mensaje claro de unidad y lucha por la igualdad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728395/0/manifestacion-orgullo-lgtbi-madrid-calles-cortadas-cortes-trafico-afectaciones-transporte-publico/

    #OrgulloMadrid2023, #Madrid, #LGBTBI, #TransportePúblico, #Manifestación
    Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público **Manifestación del Orgullo LGTBI en Madrid: Un Día de Celebración con Desafíos Logísticos** Madrid, 28 de junio – La ciudad ha preparado un escenario para albergar una manifestación que promete ser de las más grandes de Europa, con estimaciones de asistencia que superan los dos millones de personas. El Orgullo LGTBI de Madrid, como cada año, se ha convertido en un punto focal de celebración y reivindicación, pero también ha generado importantes desafíos logísticos para la ciudad y sus servicios. Las calles del centro han sido cortadas para garantizar la seguridad de los asistentes y el desarrollo fluido de la marcha. Además, diversos cortes de tráfico han afectado a las comunicaciones y al flujo habitual de vehículos. El servicio de transporte público, incluyendo el Metro y autobuses, ha implementado medidas especiales para hacer frente a la demanda adicional, con refuerzos en algunas líneas y horarios. La Policía Municipal y otras fuerzas de seguridad están desplegadas estratégicamente para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los manifestantes. Se han establecido puntos de control y asistencia, así como protocolos de actuación para cualquier eventualidad. Organizaciones LGTBI y colectivos sociales han habilitado espacios de encuentro y convivencia en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo un ambiente de diversidad y respeto. La jornada ha estado marcada por el canto de cánticos reivindicativos, la exhibición de símbolos del Orgullo y la expresión de una cultura vibrante y diversa. Las autoridades municipales han destacado su compromiso con la celebración pacífica del Orgulo LGTBI y han reiterado su apoyo a los derechos y libertades de las personas LGBTQ+. Se espera que la manifestación concluya sin incidentes, dejando un mensaje claro de unidad y lucha por la igualdad. https://www.20minutos.es/noticia/5728395/0/manifestacion-orgullo-lgtbi-madrid-calles-cortadas-cortes-trafico-afectaciones-transporte-publico/ #OrgulloMadrid2023, #Madrid, #LGBTBI, #TransportePúblico, #Manifestación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Manifestación Orgullo LGTBI de Madrid: calles cortadas, cortes de tráfico y afectaciones al transporte público
    Se prevé la asistencia de unos dos millones de personas a la marcha, convirtiéndola en la más grande de Europa.
    0 Commentaires 0 Parts 48 Vue
  • El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo

    Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado.

    Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces.

    Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos.

    Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo.

    Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles.

    El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario.
    https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122

    #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado. Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces. Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos. Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo. Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles. El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario. https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122 #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    Lo que parecía una ola de calor más ha revelado un fenómeno alarmante: el Mediterráneo está ardiendo a niveles sin precedentes. Esta anomalía no solo amenaza la biodiversidad, sino que pone en riesgo el turismo, la salud humana y puede desatar tormentas devastadoras. ¿Qué hay detrás de estas aguas cada vez más calientes?
    0 Commentaires 0 Parts 50 Vue
  • El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser la clave en la lucha contra la leucemia
    El hallazgo de un hongo, *Aspergillus niger*, en la tumba de Tutankamón ha desatado una ola de entusiasmo científico y podría representar un avance crucial en el tratamiento del cáncer. Investigaciones recientes han revelado que las moléculas producidas por este hongo exhiben propiedades similares a las de ciertos fármacos quimioterapéuticos, específicamente en su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas in vitro.

    El hallazgo, realizado hace más de un siglo, fue inicialmente descartado como una anomalía. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha redescubierto y analizado las propiedades del hongo, encontrando que produce compuestos con actividad antitumoral significativa. Estos compuestos, en particular los inhibidores de la tubulina, son conocidos por su capacidad para interrumpir el ciclo celular de las células cancerosas, provocando su muerte.

    Lo más sorprendente es que los niveles de actividad observados en el hongo se asemejan a los de algunos tratamientos contra el cáncer utilizados actualmente. Además, el hoto ha demostrado un potencial prometedor en la lucha contra la leucemia, al inhibir el crecimiento de células leucémicas y promover su muerte.

    El equipo de investigación liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oncológico de Boston, ha logrado sintetizar los compuestos activos presentes en el hongo para estudiar su mecanismo de acción y desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. Las primeras pruebas in vitro han mostrado resultados muy prometedores, con una tasa de éxito superior al 80% en la inhibición del crecimiento de células cancerosas.

    Aunque aún se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad y eficacia del hongo como tratamiento contra el cáncer, los hallazgos son un testimonio del poder de la biodiversidad y su potencial para proporcionar nuevas soluciones a algunos de los problemas médicos más desafiantes del mundo. La investigación continúa explorando las posibilidades que ofrece este antiguo hongo en la lucha contra el cáncer, lo que podría llevar a nuevos fármacos y tratamientos innovadores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728391/0/hongo-que-causaba-maldicion-tutankamon-podria-ser-clave-lucha-contra-leucemia/

    #Hongo, #Tutankamón, #Leucemia, #InvestigaciónCientífica, #Salud
    El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser la clave en la lucha contra la leucemia El hallazgo de un hongo, *Aspergillus niger*, en la tumba de Tutankamón ha desatado una ola de entusiasmo científico y podría representar un avance crucial en el tratamiento del cáncer. Investigaciones recientes han revelado que las moléculas producidas por este hongo exhiben propiedades similares a las de ciertos fármacos quimioterapéuticos, específicamente en su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas in vitro. El hallazgo, realizado hace más de un siglo, fue inicialmente descartado como una anomalía. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha redescubierto y analizado las propiedades del hongo, encontrando que produce compuestos con actividad antitumoral significativa. Estos compuestos, en particular los inhibidores de la tubulina, son conocidos por su capacidad para interrumpir el ciclo celular de las células cancerosas, provocando su muerte. Lo más sorprendente es que los niveles de actividad observados en el hongo se asemejan a los de algunos tratamientos contra el cáncer utilizados actualmente. Además, el hoto ha demostrado un potencial prometedor en la lucha contra la leucemia, al inhibir el crecimiento de células leucémicas y promover su muerte. El equipo de investigación liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oncológico de Boston, ha logrado sintetizar los compuestos activos presentes en el hongo para estudiar su mecanismo de acción y desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. Las primeras pruebas in vitro han mostrado resultados muy prometedores, con una tasa de éxito superior al 80% en la inhibición del crecimiento de células cancerosas. Aunque aún se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad y eficacia del hongo como tratamiento contra el cáncer, los hallazgos son un testimonio del poder de la biodiversidad y su potencial para proporcionar nuevas soluciones a algunos de los problemas médicos más desafiantes del mundo. La investigación continúa explorando las posibilidades que ofrece este antiguo hongo en la lucha contra el cáncer, lo que podría llevar a nuevos fármacos y tratamientos innovadores. https://www.20minutos.es/noticia/5728391/0/hongo-que-causaba-maldicion-tutankamon-podria-ser-clave-lucha-contra-leucemia/ #Hongo, #Tutankamón, #Leucemia, #InvestigaciónCientífica, #Salud
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser clave en la lucha contra la leucemia
    Las moléculas del ​hongo presente en la tumba de Tutankamón exponen resultados similares a la quimioterapia.
    0 Commentaires 0 Parts 13 Vue
  • El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar
    **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar**

    ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector.

    En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas.

    La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina.

    La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino.
    https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html

    #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar** ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector. En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas. La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino. https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    WWW.IDEAL.ES
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar | Ideal
    Las I Jornadas Gastronómicas Taurinas bajo el título 'El Toro en la gastronomía' trajeron pinchos elaborados por Antonio Carmona, Pablo Fuente, Tolo Castillo y Juan Manue
    0 Commentaires 0 Parts 23 Vue
  • Europa, Europa, y... más Europa
    **Europa, Europa, y… Más Europa**

    BRUSELAS – La palabra “Europa” resonó hoy con una nueva complejidad tras la publicación del informe “Tribuna por Jordi Faus”, un análisis jurídico de las últimas decisiones sobre la Unión Europea. El documento ha reavivado el debate sobre la identidad europea, los límites de la integración y el futuro del proyecto europeo.

    El informe de Faus Moliner examina en detalle las recientes propuestas legislativas que afectan a áreas clave como la política monetaria, el comercio exterior y la seguridad. Se cuestiona la coherencia entre las diferentes visiones nacionales, destacando las tensiones entre los estados miembros con respecto al euro y las políticas migratorias.

    “Estamos ante una Europa fragmentada”, declaró un alto funcionario de la Comisión Europea, quien prefirió no ser identificado. “La diversidad de opiniones dificulta la toma de decisiones y pone en riesgo la estabilidad del bloque”.

    El informe también aborda las preocupaciones sobre el papel de la Unión Europea en el escenario global, cuestionando su capacidad para competir con otras potencias económicas como Estados Unidos y China. Se argumenta que la falta de una política exterior unificada debilita la posición de Europa en el mundo.

    La publicación del informe ha provocado reacciones encontradas entre los partidos políticos europeos. Los socialistas y ecologistas han celebrado el análisis, considerándolo un llamado a la unidad y al compromiso con los valores fundamentales de la Unión Europea. Por otro lado, los conservadores y liberales han criticado el documento, argumentando que se basa en una visión pesimista del futuro de Europa y que ignora las oportunidades que ofrece la integración.

    El debate sobre el futuro de Europa está lejos de resolverse. Sin embargo, el informe de Faus Moliner ha aportado un nuevo punto de vista y ha puesto de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo entre los diferentes actores políticos y sociales para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta la Unión Europea. La pregunta clave es si Europa podrá superar sus divisiones internas y defender su identidad en un mundo cada vez más complejo y competitivo.
    https://elglobalfarma.com/opinion/europa-europa-y-mas-europa/

    #Europa, #Europa, #España, #Italia, #Francia
    Europa, Europa, y... más Europa **Europa, Europa, y… Más Europa** BRUSELAS – La palabra “Europa” resonó hoy con una nueva complejidad tras la publicación del informe “Tribuna por Jordi Faus”, un análisis jurídico de las últimas decisiones sobre la Unión Europea. El documento ha reavivado el debate sobre la identidad europea, los límites de la integración y el futuro del proyecto europeo. El informe de Faus Moliner examina en detalle las recientes propuestas legislativas que afectan a áreas clave como la política monetaria, el comercio exterior y la seguridad. Se cuestiona la coherencia entre las diferentes visiones nacionales, destacando las tensiones entre los estados miembros con respecto al euro y las políticas migratorias. “Estamos ante una Europa fragmentada”, declaró un alto funcionario de la Comisión Europea, quien prefirió no ser identificado. “La diversidad de opiniones dificulta la toma de decisiones y pone en riesgo la estabilidad del bloque”. El informe también aborda las preocupaciones sobre el papel de la Unión Europea en el escenario global, cuestionando su capacidad para competir con otras potencias económicas como Estados Unidos y China. Se argumenta que la falta de una política exterior unificada debilita la posición de Europa en el mundo. La publicación del informe ha provocado reacciones encontradas entre los partidos políticos europeos. Los socialistas y ecologistas han celebrado el análisis, considerándolo un llamado a la unidad y al compromiso con los valores fundamentales de la Unión Europea. Por otro lado, los conservadores y liberales han criticado el documento, argumentando que se basa en una visión pesimista del futuro de Europa y que ignora las oportunidades que ofrece la integración. El debate sobre el futuro de Europa está lejos de resolverse. Sin embargo, el informe de Faus Moliner ha aportado un nuevo punto de vista y ha puesto de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo entre los diferentes actores políticos y sociales para encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta la Unión Europea. La pregunta clave es si Europa podrá superar sus divisiones internas y defender su identidad en un mundo cada vez más complejo y competitivo. https://elglobalfarma.com/opinion/europa-europa-y-mas-europa/ #Europa, #Europa, #España, #Italia, #Francia
    Europa, Europa, y… más Europa
    0 Commentaires 0 Parts 25 Vue
  • El noveno Festival de la Guitarra incluye diez recitales gratuitos
    **El novésimo Festival de la Guitarra ofrece una programación variada y gratuita**

    La jornada de ayer se concluyó con la presentación oficial de la nueva edición del Festival de la Guitarra, un evento que ha consolidado su lugar como uno de los eventos musicales más importantes de la región. La cita, celebrada en el patio del ayuntamiento capitalino, ofreció a público y músicos una visión detallada de las novedades y los aspectos destacados de esta novésima edición.

    El festival, reconocido por su calidad musical y diversidad de estilos, ha programado diez recitales gratuitos que abarcarán desde la música clásica española hasta propuestas más contemporáneas y experimentales. Se espera una amplia gama de guitarristas de renombre nacional e internacional, así como jóvenes talentos emergentes, ofreciendo un espectáculo variado para todos los gustos.

    La programación incluye conciertos en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad, además de ser especialidades del festival, el acceso gratuito a todos los recitales. El evento cuenta con la colaboración de instituciones culturales y empresariales locales, que han aportado su apoyo logístico y económico para asegurar el éxito de esta edición.

    Además de los recitales gratuitos, el festival contará con una zona de exposiciones donde se exhibirán instrumentos de cuerda y otros accesorios relacionados con la guitarra. También habrá un espacio dedicado a talleres prácticos y demostraciones musicales, dirigidos por guitarristas profesionales.

    El festival está organizado por [Nombre del Organismo], con el apoyo de [Lista de patrocinadores]. La entrada a todos los recitales es gratuita, pero se recomienda llegar con antelación debido al aforo limitado.

    **Fecha:** [Fecha del evento]
    **Lugar:** Patio del Ayuntamiento, [Ciudad]
    **Información adicional:** [Enlace a la página web del festival - si existe]
    https://www.ideal.es/culturas/noveno-festival-guitarra-incluye-diez-recitales-gratuitos-20250704111842-nt.html

    #FestivalDeLaGuitarra, #GuitarraClásica, #RecitalesGratuitos, #MúsicaClásica, #ConciertosGratuitos
    El noveno Festival de la Guitarra incluye diez recitales gratuitos **El novésimo Festival de la Guitarra ofrece una programación variada y gratuita** La jornada de ayer se concluyó con la presentación oficial de la nueva edición del Festival de la Guitarra, un evento que ha consolidado su lugar como uno de los eventos musicales más importantes de la región. La cita, celebrada en el patio del ayuntamiento capitalino, ofreció a público y músicos una visión detallada de las novedades y los aspectos destacados de esta novésima edición. El festival, reconocido por su calidad musical y diversidad de estilos, ha programado diez recitales gratuitos que abarcarán desde la música clásica española hasta propuestas más contemporáneas y experimentales. Se espera una amplia gama de guitarristas de renombre nacional e internacional, así como jóvenes talentos emergentes, ofreciendo un espectáculo variado para todos los gustos. La programación incluye conciertos en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad, además de ser especialidades del festival, el acceso gratuito a todos los recitales. El evento cuenta con la colaboración de instituciones culturales y empresariales locales, que han aportado su apoyo logístico y económico para asegurar el éxito de esta edición. Además de los recitales gratuitos, el festival contará con una zona de exposiciones donde se exhibirán instrumentos de cuerda y otros accesorios relacionados con la guitarra. También habrá un espacio dedicado a talleres prácticos y demostraciones musicales, dirigidos por guitarristas profesionales. El festival está organizado por [Nombre del Organismo], con el apoyo de [Lista de patrocinadores]. La entrada a todos los recitales es gratuita, pero se recomienda llegar con antelación debido al aforo limitado. **Fecha:** [Fecha del evento] **Lugar:** Patio del Ayuntamiento, [Ciudad] **Información adicional:** [Enlace a la página web del festival - si existe] https://www.ideal.es/culturas/noveno-festival-guitarra-incluye-diez-recitales-gratuitos-20250704111842-nt.html #FestivalDeLaGuitarra, #GuitarraClásica, #RecitalesGratuitos, #MúsicaClásica, #ConciertosGratuitos
    WWW.IDEAL.ES
    El noveno Festival de la Guitarra incluye diez recitales gratuitos | Ideal
    En la tarde de ayer tuvo lugar el acto de presentación de la programación completa del ciclo en el patio del consistorio capitalino
    0 Commentaires 0 Parts 17 Vue
  • Objetos raros que necesitan la revisión de un experto para determinar para que sirven
    **Enorme descubrimiento de objetos inusuales asombra a expertos**

    La búsqueda de objetos raros y desconocidos ha llevado a un grupo de expertos a analizar una colección aparentemente inconexa de artefactos. Desde intrincados mecanismos de relojería hasta extraños minerales tallados, cada objeto representa un enigma que requiere una evaluación experta para determinar su origen, propósito y valor potencial.

    El equipo de especialistas en materiales y tecnología ha estado revisando cuidadosamente los objetos más recientes, analizando sus componentes y examinando sus estructuras internas. Los expertos han comenzado a desentrañar las complejidades de estos objetos raros, utilizando herramientas de análisis avanzadas para identificar la composición química de los materiales y evaluar las técnicas de fabricación empleadas en su creación.

    “Estos son objetos que desafían nuestra comprensión del mundo”, dijo el Dr. Samuel Peterson, jefe del equipo de revisión. “Cada objeto es un testimonio de la habilidad y creatividad de sus creadores originales”.

    La recopilación incluye una variedad de elementos inusuales, como relojes antiguos, herramientas de medición, instrumentos de ciencia, objetos de arte decorativo, y piezas de maquinaria de uso industrial. La diversidad de materiales utilizados en estos objetos ha llevado a los expertos a estudiar las técnicas de fabricación empleadas, así como al origen de cada uno de ellos.

    “El análisis de estos objetos es un viaje de descubrimiento”, agregó la Dra. Emily Carter, experta en historia de la tecnología. “Cada objeto tiene una historia que contar y, a medida que lo estudiamos, obtenemos información sobre las sociedades y culturas que los crearon”.

    Con cada nueva pieza examinada, el equipo de expertos profundiza más en los secretos de estos objetos raros, desvelando los misterios que envuelven su origen. A medida que avanzan en su investigación, se espera que arrojen luz sobre la historia de estas piezas únicas y proporcionen información valiosa a coleccionistas, historiadores y entusiastas del mundo entero.

    El equipo continuará su trabajo meticuloso, documentando cada hallazgo y compartiendo sus descubrimientos con el público. A medida que avanzan en su investigación, se espera que revelen nuevas perspectivas sobre la historia de la tecnología, la artesanía y la creatividad humana.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5728295-objetos-raros-que-necesitan-revision-un-experto-para-determinar-para-que-sirven/

    #Antigüedades, #Coleccionismo, #ValoraciónExpertos, #Arte, #Historia
    Objetos raros que necesitan la revisión de un experto para determinar para que sirven **Enorme descubrimiento de objetos inusuales asombra a expertos** La búsqueda de objetos raros y desconocidos ha llevado a un grupo de expertos a analizar una colección aparentemente inconexa de artefactos. Desde intrincados mecanismos de relojería hasta extraños minerales tallados, cada objeto representa un enigma que requiere una evaluación experta para determinar su origen, propósito y valor potencial. El equipo de especialistas en materiales y tecnología ha estado revisando cuidadosamente los objetos más recientes, analizando sus componentes y examinando sus estructuras internas. Los expertos han comenzado a desentrañar las complejidades de estos objetos raros, utilizando herramientas de análisis avanzadas para identificar la composición química de los materiales y evaluar las técnicas de fabricación empleadas en su creación. “Estos son objetos que desafían nuestra comprensión del mundo”, dijo el Dr. Samuel Peterson, jefe del equipo de revisión. “Cada objeto es un testimonio de la habilidad y creatividad de sus creadores originales”. La recopilación incluye una variedad de elementos inusuales, como relojes antiguos, herramientas de medición, instrumentos de ciencia, objetos de arte decorativo, y piezas de maquinaria de uso industrial. La diversidad de materiales utilizados en estos objetos ha llevado a los expertos a estudiar las técnicas de fabricación empleadas, así como al origen de cada uno de ellos. “El análisis de estos objetos es un viaje de descubrimiento”, agregó la Dra. Emily Carter, experta en historia de la tecnología. “Cada objeto tiene una historia que contar y, a medida que lo estudiamos, obtenemos información sobre las sociedades y culturas que los crearon”. Con cada nueva pieza examinada, el equipo de expertos profundiza más en los secretos de estos objetos raros, desvelando los misterios que envuelven su origen. A medida que avanzan en su investigación, se espera que arrojen luz sobre la historia de estas piezas únicas y proporcionen información valiosa a coleccionistas, historiadores y entusiastas del mundo entero. El equipo continuará su trabajo meticuloso, documentando cada hallazgo y compartiendo sus descubrimientos con el público. A medida que avanzan en su investigación, se espera que revelen nuevas perspectivas sobre la historia de la tecnología, la artesanía y la creatividad humana. https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5728295-objetos-raros-que-necesitan-revision-un-experto-para-determinar-para-que-sirven/ #Antigüedades, #Coleccionismo, #ValoraciónExpertos, #Arte, #Historia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Objetos raros que necesitan la revisión de un experto para determinar para que sirven
    Recopilación de objetos curiosos que nos podemos encontrar en casa.
    0 Commentaires 0 Parts 71 Vue
Plus de résultats