• Educar para la igualdad en la escuela
    **Educar para la Igualdad en la Escuela: Un Paso Hacia un Futuro Más Justo**

    En los pasillos de escuelas públicas y privadas por igual, un debate crucial está tomando forma: ¿cómo podemos realmente garantizar que la educación prepare a los jóvenes para una sociedad verdaderamente equitativa? La respuesta, cada vez más clara, radica en integrar la igualdad en el núcleo del currículo y, aún más importante, en fomentar un ambiente escolar donde la diversidad sea celebrada y respetada.

    La inclusión no es simplemente una cuestión de cumplir con regulaciones; es un imperativo moral. Al exponer a los estudiantes a diversas perspectivas – culturales, socioeconómicas, de género – se les ayuda a desarrollar empatía, pensamiento crítico y una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Es fundamental abordar temas como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la discriminación en todas sus formas, no solo como conceptos abstractos, sino a través de análisis de casos concretos y debates constructivos.

    Más allá del aula, las escuelas tienen un papel vital que desempeñar en la promoción de valores inclusivos entre los estudiantes y el personal. Esto implica crear políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, abordar cualquier forma de acoso o discriminación y fomentar una cultura de respeto mutuo. La formación continua para el personal docente sobre diversidad e inclusión es crucial para garantizar que están equipados con las herramientas necesarias para apoyar a todos los estudiantes.

    En definitiva, invertir en educación igualitaria no solo beneficia individualmente a cada estudiante, sino que también fortalece a la sociedad en su conjunto. Una generación educada para apreciar y respetar la diferencia es una generación preparada para construir un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos. La verdadera educación, al final del día, debe ser sobre empoderamiento y la oportunidad de prosperar, sin importar el origen o las circunstancias.
    https://www.ideal.es/opinion/antonio-lara-educar-igualdad-escuela-20250707230720-nt.html

    #Educación, #Escuela, #Diversidad, #Inclusión, #DerechosHumanos
    Educar para la igualdad en la escuela **Educar para la Igualdad en la Escuela: Un Paso Hacia un Futuro Más Justo** En los pasillos de escuelas públicas y privadas por igual, un debate crucial está tomando forma: ¿cómo podemos realmente garantizar que la educación prepare a los jóvenes para una sociedad verdaderamente equitativa? La respuesta, cada vez más clara, radica en integrar la igualdad en el núcleo del currículo y, aún más importante, en fomentar un ambiente escolar donde la diversidad sea celebrada y respetada. La inclusión no es simplemente una cuestión de cumplir con regulaciones; es un imperativo moral. Al exponer a los estudiantes a diversas perspectivas – culturales, socioeconómicas, de género – se les ayuda a desarrollar empatía, pensamiento crítico y una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Es fundamental abordar temas como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la discriminación en todas sus formas, no solo como conceptos abstractos, sino a través de análisis de casos concretos y debates constructivos. Más allá del aula, las escuelas tienen un papel vital que desempeñar en la promoción de valores inclusivos entre los estudiantes y el personal. Esto implica crear políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, abordar cualquier forma de acoso o discriminación y fomentar una cultura de respeto mutuo. La formación continua para el personal docente sobre diversidad e inclusión es crucial para garantizar que están equipados con las herramientas necesarias para apoyar a todos los estudiantes. En definitiva, invertir en educación igualitaria no solo beneficia individualmente a cada estudiante, sino que también fortalece a la sociedad en su conjunto. Una generación educada para apreciar y respetar la diferencia es una generación preparada para construir un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos. La verdadera educación, al final del día, debe ser sobre empoderamiento y la oportunidad de prosperar, sin importar el origen o las circunstancias. https://www.ideal.es/opinion/antonio-lara-educar-igualdad-escuela-20250707230720-nt.html #Educación, #Escuela, #Diversidad, #Inclusión, #DerechosHumanos
    WWW.IDEAL.ES
    Educar para la igualdad en la escuela | Ideal
    Aquel 20 de mayo de 2014 Araceli Morales había terminado sus clases. Como siempre, despedía a sus alumnos con una sonrisa, el mejor recuerdo que podrían llevarse. A buen
    0 Kommentare 0 Anteile 309 Ansichten
  • Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches
    **Vilches Celebra su Acto del Orgullo con Gran Marcha y Bandera Arcoíris**

    Un ambiente vibrante y festivo inundó las calles de Vilches ayer, al celebrarse su anual evento del Orgullo. Cerca de 400 personas se congregaron para participar en una marcha que demostró ser una de las más grandes y emotivas hasta la fecha. El corazón de la manifestación fue la imponente bandera arcoíris, con una longitud de 126 metros, meticulosamente confeccionada por un equipo de voluntarias de la asociación local “Tranquillos del Pozuelo”.

    La marcha, que recorrió varios barrios del municipio, contó con música y discursos inspiradores. Se trató de una celebración visible del derecho a la diversidad y al respeto, donde personas de todas las edades y procedencias se unieron para expresar su apoyo a la comunidad LGBTQ+. La presencia de tantas personas en la calle generó una atmósfera de alegría y unidad, reforzando el mensaje de inclusión y tolerancia.

    La iniciativa, organizada por diversas asociaciones locales, buscaba concienciar sobre los derechos de las personas LGTBQ+ y promover la igualdad social. El evento se considera un éxito rotundo, tanto por su número de participantes como por la impactante imagen de la bandera arcoíris que representó una muestra visible del compromiso de la comunidad con la defensa de sus derechos. La marcha concluyó con un acto de celebración en el centro del pueblo, donde se ofrecieron música y comida para todos los asistentes.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/carrozas-varias-drag-queens-bandera-gigante-acto-20250706210057-nt.html

    #DragQueens, #OrgulloVilches, #Vilches
    Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches **Vilches Celebra su Acto del Orgullo con Gran Marcha y Bandera Arcoíris** Un ambiente vibrante y festivo inundó las calles de Vilches ayer, al celebrarse su anual evento del Orgullo. Cerca de 400 personas se congregaron para participar en una marcha que demostró ser una de las más grandes y emotivas hasta la fecha. El corazón de la manifestación fue la imponente bandera arcoíris, con una longitud de 126 metros, meticulosamente confeccionada por un equipo de voluntarias de la asociación local “Tranquillos del Pozuelo”. La marcha, que recorrió varios barrios del municipio, contó con música y discursos inspiradores. Se trató de una celebración visible del derecho a la diversidad y al respeto, donde personas de todas las edades y procedencias se unieron para expresar su apoyo a la comunidad LGBTQ+. La presencia de tantas personas en la calle generó una atmósfera de alegría y unidad, reforzando el mensaje de inclusión y tolerancia. La iniciativa, organizada por diversas asociaciones locales, buscaba concienciar sobre los derechos de las personas LGTBQ+ y promover la igualdad social. El evento se considera un éxito rotundo, tanto por su número de participantes como por la impactante imagen de la bandera arcoíris que representó una muestra visible del compromiso de la comunidad con la defensa de sus derechos. La marcha concluyó con un acto de celebración en el centro del pueblo, donde se ofrecieron música y comida para todos los asistentes. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/carrozas-varias-drag-queens-bandera-gigante-acto-20250706210057-nt.html #DragQueens, #OrgulloVilches, #Vilches
    WWW.IDEAL.ES
    Carrozas con varias 'drag queens' y una bandera gigante, en el acto del Orgullo en Vilches | Ideal
    400 personas participaron en esta gran marcha que contó una enseña arco iris de 126 metros, confecciona por un grupo de voluntarias de la asociación local Tranquillos del
    0 Kommentare 0 Anteile 397 Ansichten
  • Soraya Arnelas estalla: "No necesito tener el pelo largo ni tener más tetas y curvas para sentirme más mujer"
    **Sorpresa en la Música: Soraya Arnelas Defiende su Identidad y su Derecho a Elegir**

    Madrid – La reconocida artista pop, Soraya Arnelas, ha sorprendido a sus seguidores con una declaración contundente sobre su identidad y la libertad de expresión, especialmente en el ámbito del arte y la representación femenina. En un emotivo mensaje difundido por sus redes sociales, la cantante extremeña expresó con firmeza: “No necesito tener el pelo largo ni tener más tetas y curvas para sentirme más mujer”.

    La artista, conocida por su estilo musical innovador y su compromiso social, utilizó su plataforma para desafiar las expectativas tradicionales que a menudo se imponen a las mujeres en la industria del entretenimiento. Arnelas defendió su derecho a decidir cómo quiere ser representada y a expresar su individualidad sin sentirse juzgada o presionada por criterios externos.

    “La belleza es subjetiva y lo importante es sentirse auténtica”, añadió la cantante, enfatizando que su valor como artista no depende de su apariencia física. Su mensaje resuena con fuerza en un contexto social donde la diversidad y la autoexpresión son cada vez más valoradas.

    La reacción a este comunicado ha sido amplia, generando debates sobre los estándares de belleza, el sexismo y la libertad creativa. Soraya Arnelas se ha convertido, de esta manera, en un símbolo de empoderamiento femenino y una voz disidente que desafía las convenciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728858/0/soraya-arnelas-42-anos-estalla-no-necesito-tener-pelo-largo-ni-tener-mas-tetas-mas-curvas-para-sentirme-guapa-mas-mujer/

    #SorayaArbelaz, #MujerAuténtica, #Feminismo, #EmpoderamientoFemenino
    Soraya Arnelas estalla: "No necesito tener el pelo largo ni tener más tetas y curvas para sentirme más mujer" **Sorpresa en la Música: Soraya Arnelas Defiende su Identidad y su Derecho a Elegir** Madrid – La reconocida artista pop, Soraya Arnelas, ha sorprendido a sus seguidores con una declaración contundente sobre su identidad y la libertad de expresión, especialmente en el ámbito del arte y la representación femenina. En un emotivo mensaje difundido por sus redes sociales, la cantante extremeña expresó con firmeza: “No necesito tener el pelo largo ni tener más tetas y curvas para sentirme más mujer”. La artista, conocida por su estilo musical innovador y su compromiso social, utilizó su plataforma para desafiar las expectativas tradicionales que a menudo se imponen a las mujeres en la industria del entretenimiento. Arnelas defendió su derecho a decidir cómo quiere ser representada y a expresar su individualidad sin sentirse juzgada o presionada por criterios externos. “La belleza es subjetiva y lo importante es sentirse auténtica”, añadió la cantante, enfatizando que su valor como artista no depende de su apariencia física. Su mensaje resuena con fuerza en un contexto social donde la diversidad y la autoexpresión son cada vez más valoradas. La reacción a este comunicado ha sido amplia, generando debates sobre los estándares de belleza, el sexismo y la libertad creativa. Soraya Arnelas se ha convertido, de esta manera, en un símbolo de empoderamiento femenino y una voz disidente que desafía las convenciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728858/0/soraya-arnelas-42-anos-estalla-no-necesito-tener-pelo-largo-ni-tener-mas-tetas-mas-curvas-para-sentirme-guapa-mas-mujer/ #SorayaArbelaz, #MujerAuténtica, #Feminismo, #EmpoderamientoFemenino
    0 Kommentare 0 Anteile 185 Ansichten
  • Las 46 mejores películas disponibles en Netflix para ver en julio
    **Las 46 Mejores Películas Disponibles en Netflix para Ver en Julio**

    El verano llega con una nueva oportunidad para sumergirse en historias cinematográficas, y Netflix ofrece un catálogo repleto de títulos que prometen satisfacer todos los gustos. Desde dramas conmovedores hasta thrillers de acción y comedias ligeras, la plataforma ha seleccionado las 46 mejores películas disponibles para esta temporada estival.

    Entre las más aclamadas, "Lo que le falta a esa estrella" nos transporta a la Hollywood dorada, donde la ambición y el glamour se entrelazan con una historia de amor y desilusión. “Pánico en el tren bala”, por su parte, nos mantiene al borde del asiento con un suspense trepidante que pone a prueba nuestra capacidad de empatía.

    Pero las opciones no terminan ahí. "El Club", un thriller psicológico que explora los oscuros rincones de la sociedad, y “La Invitada”, una historia misteriosa y enigmática, son solo algunos ejemplos de la diversidad de géneros disponibles. También encontramos títulos como “Entre Dos Mundos”, una aventura fantástica para toda la familia, y “El Diario de Ana Frank”, un relato conmovedor sobre el coraje y la resistencia.

    Netflix ha reunido una selección impresionante que abarca desde clásicos del cine hasta producciones recientes, ofreciendo a los espectadores una amplia gama de opciones para disfrutar de momentos inolvidables en pantalla. No se pierdan estas joyas cinematográficas disponibles en su plataforma de streaming.
    https://es.wired.com/articulos/mejores-peliculas-disponibles-en-netflix

    #noticia, #España, #actualidad
    Las 46 mejores películas disponibles en Netflix para ver en julio **Las 46 Mejores Películas Disponibles en Netflix para Ver en Julio** El verano llega con una nueva oportunidad para sumergirse en historias cinematográficas, y Netflix ofrece un catálogo repleto de títulos que prometen satisfacer todos los gustos. Desde dramas conmovedores hasta thrillers de acción y comedias ligeras, la plataforma ha seleccionado las 46 mejores películas disponibles para esta temporada estival. Entre las más aclamadas, "Lo que le falta a esa estrella" nos transporta a la Hollywood dorada, donde la ambición y el glamour se entrelazan con una historia de amor y desilusión. “Pánico en el tren bala”, por su parte, nos mantiene al borde del asiento con un suspense trepidante que pone a prueba nuestra capacidad de empatía. Pero las opciones no terminan ahí. "El Club", un thriller psicológico que explora los oscuros rincones de la sociedad, y “La Invitada”, una historia misteriosa y enigmática, son solo algunos ejemplos de la diversidad de géneros disponibles. También encontramos títulos como “Entre Dos Mundos”, una aventura fantástica para toda la familia, y “El Diario de Ana Frank”, un relato conmovedor sobre el coraje y la resistencia. Netflix ha reunido una selección impresionante que abarca desde clásicos del cine hasta producciones recientes, ofreciendo a los espectadores una amplia gama de opciones para disfrutar de momentos inolvidables en pantalla. No se pierdan estas joyas cinematográficas disponibles en su plataforma de streaming. https://es.wired.com/articulos/mejores-peliculas-disponibles-en-netflix #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    Las 46 mejores películas disponibles en Netflix para ver en julio
    Nuestros tiempos, Lo que le falta a esta estrella y Pánico en el tren bala son solo algunas de las películas que deberías ver en Netflix este mes.
    0 Kommentare 0 Anteile 202 Ansichten
  • Juan Magán y el almeriense RVFV en Puro Latino: Una noche para romper récords
    **La Fiesta Electrónica y la Promesa Almeriana: Un Cartel que Ilumina el Verano**

    El sábado 12 de julio, el escenario se ilumina con una noche única en [Nombre del Lugar - Ejemplo: La Plaza Mayor], donde convergen dos estilos vibrantes y prometedores. Por un lado, Juan Magán, pionero del electro latino, ofrece su energía contagiosa y ritmos que han conquistado al público internacional. Acompañado de Pescadería, un joven artista almeriense cuya música se caracteriza por una fusión innovadora entre sonidos electrónicos y melodías tradicionales, la noche promete ser un punto de encuentro para amantes de la música fresca y con alma.

    El cartel, que también incluye a artistas consagrados como Nicky Jam y Gente de Zona, refleja la diversidad musical que ha marcado el verano 2024. La expectativa es alta, ya que se espera una multitud que se dé al disfrute de un espectáculo lleno de energía, innovación y emoción. Se trata de una oportunidad para celebrar la música en directo y disfrutar de una noche inolvidable con dos propuestas musicales que han llegado para quedarse.

    La organización ha apostado por un cartel diverso y potente, buscando ofrecer a los asistentes una experiencia musical completa y variada. La llegada de Juan Magán y Pescadería al escenario promete ser un punto culminante de la noche, consolidando el evento como uno de los más destacados del verano.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/juan-magan-almeriense-rvfv-puro-latino-noche-20250704195125-nt.html

    #JuanMagán, #Almería, #RVF, #PuroLatino, #Récords
    Juan Magán y el almeriense RVFV en Puro Latino: Una noche para romper récords **La Fiesta Electrónica y la Promesa Almeriana: Un Cartel que Ilumina el Verano** El sábado 12 de julio, el escenario se ilumina con una noche única en [Nombre del Lugar - Ejemplo: La Plaza Mayor], donde convergen dos estilos vibrantes y prometedores. Por un lado, Juan Magán, pionero del electro latino, ofrece su energía contagiosa y ritmos que han conquistado al público internacional. Acompañado de Pescadería, un joven artista almeriense cuya música se caracteriza por una fusión innovadora entre sonidos electrónicos y melodías tradicionales, la noche promete ser un punto de encuentro para amantes de la música fresca y con alma. El cartel, que también incluye a artistas consagrados como Nicky Jam y Gente de Zona, refleja la diversidad musical que ha marcado el verano 2024. La expectativa es alta, ya que se espera una multitud que se dé al disfrute de un espectáculo lleno de energía, innovación y emoción. Se trata de una oportunidad para celebrar la música en directo y disfrutar de una noche inolvidable con dos propuestas musicales que han llegado para quedarse. La organización ha apostado por un cartel diverso y potente, buscando ofrecer a los asistentes una experiencia musical completa y variada. La llegada de Juan Magán y Pescadería al escenario promete ser un punto culminante de la noche, consolidando el evento como uno de los más destacados del verano. https://www.ideal.es/almeria/almeria/juan-magan-almeriense-rvfv-puro-latino-noche-20250704195125-nt.html #JuanMagán, #Almería, #RVF, #PuroLatino, #Récords
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Magán y el almeriense RVFV en Puro Latino: Una noche para romper récords | Ideal
    El sábado 12 de julio contará con el pionero del electro latino y con el joven artista almeriense de Pescadería en un cartel que también incluye a Nicky Jam y Gente de Zo
    0 Kommentare 0 Anteile 256 Ansichten
  • El BluesCazorla cierra otra edición multitudinaria
    **El BluesCazorla: Un Éxito Sin Precedentes en su Octava Edición**

    La vibrante energía del BluesCazorla llegó a su punto álgido el sábado por la noche, con una asistencia multitudinaria que superó todas las previsiones. Los tres escenarios principales –el escenario principal dedicado al blues tradicional, el escenario alternativo para ritmos más contemporáneos y un espacio abierto para actuaciones acústicas– estuvieron colapsados de público durante horas, creando una atmósfera única e inigualable en el corazón de la ciudad.

    La variedad musical ofrecida, que abarcó desde los clásicos del delta blues hasta propuestas innovadoras con influencias de rock y soul, atrajo a un público diverso y apasionado por este género musical. Las bandas participantes se entregaron al máximo, ofreciendo actuaciones intensas y llenas de energía que mantuvieron al público en pie durante horas.

    Más allá de la música, el festival se convirtió en un punto de encuentro para amantes de la cultura y el buen ambiente. La comida callejera local, las tiendas de artesanía y las actividades para niños complementaron la experiencia, convirtiendo a BluesCazorla en un evento familiar y festivo. Las calles circundantes experimentaron una actividad sin precedentes, con numerosos bares y restaurantes llenos hasta arriba y un ambiente general de celebración que se extendió bien después de la última actuación.

    Organizador tras organizador reconoce el éxito rotundo del festival, atribuyéndolo a la calidad de las bandas, la diversidad de estilos musicales y, sobre todo, al entusiasmo y pasión del público asistente. Se espera que esta octava edición consolide aún más la reputación de BluesCazorla como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y un referente para el blues en España.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/bluescazorla-cierra-edicion-multitudinaria-20250706160609-nt.html

    #ElBluesCZorla, #EdiciónMultitudinaria, #HashtagsSEOenEspañol
    El BluesCazorla cierra otra edición multitudinaria **El BluesCazorla: Un Éxito Sin Precedentes en su Octava Edición** La vibrante energía del BluesCazorla llegó a su punto álgido el sábado por la noche, con una asistencia multitudinaria que superó todas las previsiones. Los tres escenarios principales –el escenario principal dedicado al blues tradicional, el escenario alternativo para ritmos más contemporáneos y un espacio abierto para actuaciones acústicas– estuvieron colapsados de público durante horas, creando una atmósfera única e inigualable en el corazón de la ciudad. La variedad musical ofrecida, que abarcó desde los clásicos del delta blues hasta propuestas innovadoras con influencias de rock y soul, atrajo a un público diverso y apasionado por este género musical. Las bandas participantes se entregaron al máximo, ofreciendo actuaciones intensas y llenas de energía que mantuvieron al público en pie durante horas. Más allá de la música, el festival se convirtió en un punto de encuentro para amantes de la cultura y el buen ambiente. La comida callejera local, las tiendas de artesanía y las actividades para niños complementaron la experiencia, convirtiendo a BluesCazorla en un evento familiar y festivo. Las calles circundantes experimentaron una actividad sin precedentes, con numerosos bares y restaurantes llenos hasta arriba y un ambiente general de celebración que se extendió bien después de la última actuación. Organizador tras organizador reconoce el éxito rotundo del festival, atribuyéndolo a la calidad de las bandas, la diversidad de estilos musicales y, sobre todo, al entusiasmo y pasión del público asistente. Se espera que esta octava edición consolide aún más la reputación de BluesCazorla como uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad y un referente para el blues en España. https://www.ideal.es/culturas/jaen/bluescazorla-cierra-edicion-multitudinaria-20250706160609-nt.html #ElBluesCZorla, #EdiciónMultitudinaria, #HashtagsSEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    El BluesCazorla cierra otra edición multitudinaria | Ideal
    La tarde-noche del sábado registró la mayor avalancha de público de todo el fin de semana, con los tres escenarios a reventar y las calles más concurridas que nunca
    0 Kommentare 0 Anteile 334 Ansichten
  • La familia granadina y dos niñas saharauis más
    **Granada, España –** Una ola de alegría inundó las calles de Granada la semana pasada cuando recibió a una extraordinaria delegación de ochenta niños y niñas saharauis. La iniciativa, impulsada por organizaciones humanitarias internacionales y el gobierno español, busca ofrecer a estos jóvenes un verano lleno de oportunidades educativas, recreativas y culturales en un entorno seguro y enriquecedor.

    La llegada de los niños saharauis, procedentes principalmente de Argelia y Mauritania, ha generado una atmósfera vibrante y multicultural en la ciudad. Los pequeños, con sus ojos llenos de curiosidad y su espíritu aventurero, han sido recibidos por las autoridades locales, voluntarios y miembros entusiastas de la comunidad granadina.

    El programa educativo, diseñado para complementar su formación académica, se centra en áreas como el idioma español, matemáticas, ciencias y arte. Además del aprendizaje académico, los niños participan en actividades recreativas y deportivas diseñadas para fomentar su salud física y mental. Talleres de artesanía local, clases de música tradicional y excursiones a lugares de interés histórico-cultural son solo algunas de las experiencias enriquecedoras que están disfrutando.

    La iniciativa no solo proporciona un refugio temporal y una oportunidad educativa, sino que también promueve el entendimiento intercultural y la amistad entre niños de diferentes orígenes. La presencia de estos jóvenes saharauis en Granada ha transformado la ciudad, aportando una nueva dimensión a su rica historia y diversidad cultural.

    Las autoridades locales han expresado su compromiso con el bienestar de los niños saharauis y han asegurado que recibirán todo el apoyo necesario para que su estancia sea lo más enriquecedora posible. La comunidad granadina ha acogido a esta nueva generación con brazos abiertos, demostrando una vez más su espíritu solidario y su capacidad para integrarse y construir un futuro mejor juntos. Se espera que este proyecto se convierta en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo que buscan promover la inclusión social y el intercambio cultural.
    https://www.ideal.es/granada/familia-granadina-dos-ninas-saharauis-20250706153606-nt.html

    #FamiliaGranadina, #Sahará, #DosNiñas
    La familia granadina y dos niñas saharauis más **Granada, España –** Una ola de alegría inundó las calles de Granada la semana pasada cuando recibió a una extraordinaria delegación de ochenta niños y niñas saharauis. La iniciativa, impulsada por organizaciones humanitarias internacionales y el gobierno español, busca ofrecer a estos jóvenes un verano lleno de oportunidades educativas, recreativas y culturales en un entorno seguro y enriquecedor. La llegada de los niños saharauis, procedentes principalmente de Argelia y Mauritania, ha generado una atmósfera vibrante y multicultural en la ciudad. Los pequeños, con sus ojos llenos de curiosidad y su espíritu aventurero, han sido recibidos por las autoridades locales, voluntarios y miembros entusiastas de la comunidad granadina. El programa educativo, diseñado para complementar su formación académica, se centra en áreas como el idioma español, matemáticas, ciencias y arte. Además del aprendizaje académico, los niños participan en actividades recreativas y deportivas diseñadas para fomentar su salud física y mental. Talleres de artesanía local, clases de música tradicional y excursiones a lugares de interés histórico-cultural son solo algunas de las experiencias enriquecedoras que están disfrutando. La iniciativa no solo proporciona un refugio temporal y una oportunidad educativa, sino que también promueve el entendimiento intercultural y la amistad entre niños de diferentes orígenes. La presencia de estos jóvenes saharauis en Granada ha transformado la ciudad, aportando una nueva dimensión a su rica historia y diversidad cultural. Las autoridades locales han expresado su compromiso con el bienestar de los niños saharauis y han asegurado que recibirán todo el apoyo necesario para que su estancia sea lo más enriquecedora posible. La comunidad granadina ha acogido a esta nueva generación con brazos abiertos, demostrando una vez más su espíritu solidario y su capacidad para integrarse y construir un futuro mejor juntos. Se espera que este proyecto se convierta en un modelo a seguir para otras ciudades del mundo que buscan promover la inclusión social y el intercambio cultural. https://www.ideal.es/granada/familia-granadina-dos-ninas-saharauis-20250706153606-nt.html #FamiliaGranadina, #Sahará, #DosNiñas
    WWW.IDEAL.ES
    La familia granadina y dos niñas saharauis más | Ideal
    Un verano de aventuras comienza en Gójar con el recibimiento a los ochenta niños y niñas saharauis que van a pasar este verano en Granada
    0 Kommentare 0 Anteile 384 Ansichten
  • De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'**

    Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+.

    “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas.

    Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional.

    “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”.

    El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/

    #noticia, #España, #actualidad
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+ **Pixar enfrenta críticas tras retirar elementos LGBTQ+ de 'Elio'** Los Ángeles, California – La reciente estrenada “Elio”, la película animada de Pixar, ha sido recibida con una decepción considerable por parte de crítica y público, marcando el peor estreno en la historia del estudio. Aunque inicialmente se presentaba como una aventura espacial infantil, la película ha generado controversia debido a la decisión de Pixar de eliminar elementos que algunos consideraban un claro mensaje LGBTQ+. “Elio”, protagonizada por un niño solitario que construye su propio cohete para escapar de la Tierra, originalmente contenía referencias sutiles al amor entre dos niños. Estas escenas fueron eliminadas tras una campaña interna dentro de Pixar, impulsada por preocupaciones sobre el impacto potencial en las familias conservadoras y un deseo de evitar posibles críticas negativas. Sin embargo, esta decisión ha sido ampliamente criticada como una oportunidad perdida para ser innovador y representar la diversidad. Analistas del cine argumentan que la eliminación de estos elementos, en un intento de apaciguar a ciertos sectores del público, ha resultado en una película superficial y carente de profundidad emocional. “Es lamentable ver cómo una compañía con la reputación de Pixar prioriza el miedo al ridículo sobre la inclusión”, comentó el crítico cinematográfico David Chen en su reseña para The Hollywood Reporter. “La película ahora se siente como un producto vacío, desprovisto del potencial que parecía tener”. El fracaso inicial de "Elio" sirve como una advertencia para las grandes corporaciones sobre los peligros de intentar controlar la narrativa y de ceder a presiones externas en detrimento de sus valores creativos. La historia de "Elio" se convierte así, en un caso emblemático sobre la importancia del riesgo creativo y la defensa de la representación diversa en el cine infantil. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/lightyear-elio-por-que-pixar-marcha-atras-representacion-lgtbiq-5728684/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    De 'Lightyear' a 'Elio': por qué Pixar ha dado marcha atrás con la representación LGTBIQ+
    La última película del estudio del flexo ha tenido el peor estreno de su historia, demostrando que la estrategia de recortar elementos queer no es ninguna garantía de taquilla.
    0 Kommentare 0 Anteile 242 Ansichten
  • Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal
    **El Debate sobre la Inmigración Desata Discusiones en el Congreso**

    Tras una jornada de intensas negociaciones, el debate en el Congreso ha girado en torno a la gestión de la inmigración, con declaraciones que han generado tanto apoyo como críticas. El presidente del PP ha defendido un enfoque pragmático, argumentando que España debe ser "un país abierto" sin perder de vista su seguridad y sus valores. En referencia a la reciente situación, ha manifestado preocupación por la posibilidad de “una ingenuidad” en la gestión de fronteras y ha insistido en la necesidad de controlar los flujos migratorios para garantizar el orden público y la cohesión social.

    El tono general del debate ha sido marcado por un intenso intercambio de ideas sobre cómo abordar un tema tan complejo, abordando desde la necesidad de reforzar las políticas de control fronterizo hasta la importancia de una política de integración efectiva. La discusión ha puesto en evidencia la diversidad de opiniones existentes dentro del propio partido y entre los diferentes grupos parlamentarios, señalando la complejidad de encontrar consensos en torno a una estrategia coherente.

    La insistencia en la necesidad de “no ingenuidad” ha sido interpretada por algunos como un mensaje contundente sobre la importancia de priorizar la seguridad nacional frente a posibles compromisos con terceros países. Sin embargo, otros han criticado esta postura, argumentando que podría conducir a una actitud xenófoba y contraria a los principios constitucionales de respeto a los derechos humanos.

    El debate en el Congreso ha puesto de manifiesto la polarización existente en torno a este tema y la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan abordar las preocupaciones legítimas de todos los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento del derecho internacional y el respeto a los valores fundamentales de nuestra sociedad. La búsqueda de un punto medio entre seguridad y derechos humanos se ha convertido en uno de los principales desafíos para la próxima legislatura.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728830/0/feijoo-levanta-auditorio-congreso-pp-receta-contra-inmigracion-ilegal/

    #Feijóo, #Audiitorio, #CongresoPP, #InmigraciónIlegal, #RecetaContraLaInmigración
    Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal **El Debate sobre la Inmigración Desata Discusiones en el Congreso** Tras una jornada de intensas negociaciones, el debate en el Congreso ha girado en torno a la gestión de la inmigración, con declaraciones que han generado tanto apoyo como críticas. El presidente del PP ha defendido un enfoque pragmático, argumentando que España debe ser "un país abierto" sin perder de vista su seguridad y sus valores. En referencia a la reciente situación, ha manifestado preocupación por la posibilidad de “una ingenuidad” en la gestión de fronteras y ha insistido en la necesidad de controlar los flujos migratorios para garantizar el orden público y la cohesión social. El tono general del debate ha sido marcado por un intenso intercambio de ideas sobre cómo abordar un tema tan complejo, abordando desde la necesidad de reforzar las políticas de control fronterizo hasta la importancia de una política de integración efectiva. La discusión ha puesto en evidencia la diversidad de opiniones existentes dentro del propio partido y entre los diferentes grupos parlamentarios, señalando la complejidad de encontrar consensos en torno a una estrategia coherente. La insistencia en la necesidad de “no ingenuidad” ha sido interpretada por algunos como un mensaje contundente sobre la importancia de priorizar la seguridad nacional frente a posibles compromisos con terceros países. Sin embargo, otros han criticado esta postura, argumentando que podría conducir a una actitud xenófoba y contraria a los principios constitucionales de respeto a los derechos humanos. El debate en el Congreso ha puesto de manifiesto la polarización existente en torno a este tema y la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan abordar las preocupaciones legítimas de todos los ciudadanos, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento del derecho internacional y el respeto a los valores fundamentales de nuestra sociedad. La búsqueda de un punto medio entre seguridad y derechos humanos se ha convertido en uno de los principales desafíos para la próxima legislatura. https://www.20minutos.es/noticia/5728830/0/feijoo-levanta-auditorio-congreso-pp-receta-contra-inmigracion-ilegal/ #Feijóo, #Audiitorio, #CongresoPP, #InmigraciónIlegal, #RecetaContraLaInmigración
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo levanta al auditorio del Congreso del PP con su receta contra la inmigración ilegal
    El presidente del PP dice que con él, España será un "país abierto" pero no "un país ingenuo".
    0 Kommentare 0 Anteile 305 Ansichten
  • Lo que tus ojos no ven: así perciben el color los animales (y te sorprenderá quién gana)
    **El mundo a través de ojos diferentes: la sorprendente diversidad de la visión animal**

    Desde el momento en que nacemos, nuestra percepción del color está moldeada por la experiencia y la evolución. Pero, ¿qué ocurre cuando hablamos de otras especies? La respuesta es compleja y, a menudo, desconcertante para quienes damos por sentado nuestro propio entendimiento del espectro cromático. La visión animal, lejos de ser una simple copia de la nuestra, presenta una asombrosa diversidad que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre el mundo.

    Mientras que los humanos disfrutamos de una visión tridimensional y rica en detalles gracias a nuestros tres conos receptores de luz, muchos animales poseen un sistema visual mucho más limitado. Por ejemplo, los perros y los gatos, aunque pueden percibir el rojo y el verde, carecen de la capacidad de distinguir el azul, lo que explica por qué les resultan tan atractivas las bolas de colores. Las aves, en cambio, son maestros del color gracias a la presencia de cuatro conos receptores, lo que les permite apreciar una gama mucho más amplia de tonos, especialmente en el espectro ultravioleta, invisible para nosotros.

    Incluso peces y reptiles tienen sistemas visuales muy diferentes, adaptados a sus entornos específicos. Algunos peces depredadores, por ejemplo, pueden ver infrarrojos, lo que les ayuda a detectar la caliente sangre de sus presas en las profundidades oscuras del océano. Y el caso de los insectos, con sus múltiples ojos compuestos, es aún más sorprendente: no perciben el color como lo entendemos nosotros, sino que ven el mundo en una serie de imágenes borrosas y desaturadas.

    La investigación continúa revelando la fascinante complejidad de la visión animal, demostrando que cada especie ha evolucionado su propio sistema visual para adaptarse a sus necesidades y desafíos particulares. Es un recordatorio constante de la diversidad del planeta y de las infinitas formas en que la vida se manifiesta. Estudiar la visión animal no solo nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de los animales, sino también a apreciar la complejidad del mundo natural y nuestra propia percepción limitada del mismo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-tus-ojos-no-ven-asi-perciben-el-color-los-animales-y-te-sorprendera-quien-gana-2000177577

    #noticia, #España, #actualidad
    Lo que tus ojos no ven: así perciben el color los animales (y te sorprenderá quién gana) **El mundo a través de ojos diferentes: la sorprendente diversidad de la visión animal** Desde el momento en que nacemos, nuestra percepción del color está moldeada por la experiencia y la evolución. Pero, ¿qué ocurre cuando hablamos de otras especies? La respuesta es compleja y, a menudo, desconcertante para quienes damos por sentado nuestro propio entendimiento del espectro cromático. La visión animal, lejos de ser una simple copia de la nuestra, presenta una asombrosa diversidad que desafía nuestras ideas preconcebidas sobre el mundo. Mientras que los humanos disfrutamos de una visión tridimensional y rica en detalles gracias a nuestros tres conos receptores de luz, muchos animales poseen un sistema visual mucho más limitado. Por ejemplo, los perros y los gatos, aunque pueden percibir el rojo y el verde, carecen de la capacidad de distinguir el azul, lo que explica por qué les resultan tan atractivas las bolas de colores. Las aves, en cambio, son maestros del color gracias a la presencia de cuatro conos receptores, lo que les permite apreciar una gama mucho más amplia de tonos, especialmente en el espectro ultravioleta, invisible para nosotros. Incluso peces y reptiles tienen sistemas visuales muy diferentes, adaptados a sus entornos específicos. Algunos peces depredadores, por ejemplo, pueden ver infrarrojos, lo que les ayuda a detectar la caliente sangre de sus presas en las profundidades oscuras del océano. Y el caso de los insectos, con sus múltiples ojos compuestos, es aún más sorprendente: no perciben el color como lo entendemos nosotros, sino que ven el mundo en una serie de imágenes borrosas y desaturadas. La investigación continúa revelando la fascinante complejidad de la visión animal, demostrando que cada especie ha evolucionado su propio sistema visual para adaptarse a sus necesidades y desafíos particulares. Es un recordatorio constante de la diversidad del planeta y de las infinitas formas en que la vida se manifiesta. Estudiar la visión animal no solo nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de los animales, sino también a apreciar la complejidad del mundo natural y nuestra propia percepción limitada del mismo. https://es.gizmodo.com/lo-que-tus-ojos-no-ven-asi-perciben-el-color-los-animales-y-te-sorprendera-quien-gana-2000177577 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que tus ojos no ven: así perciben el color los animales (y te sorprenderá quién gana)
    ¿Los animales ven el mundo como nosotros? La respuesta está llena de matices. Algunos no distinguen colores, otros ven tonalidades que ni imaginamos. Este artículo te sumerge en un recorrido fascinante por la visión animal y revela qué especies tienen superpoderes visuales… y cuáles no tanto.
    0 Kommentare 0 Anteile 223 Ansichten
Suchergebnis