• Clasismo viral
    Un vídeo viral ha desatado la polémica en redes sociales, exponiendo una preocupante realidad del clasismo y la apropóbia. La iniciativa de dos mujeres adineradas, filmada en barrios considerados “chungos”, se revela como un ejercicio de privilegio disfrazado de aventura urbana. El contenido reduce la vida diaria de comunidades vulnerables a un espectáculo superficial, ignorando la pobreza como una problemática social compleja. Este tipo de acciones perpetúan estereotipos negativos y estigmatizan zonas con carencias socioeconómicas, mostrando una falta de sensibilidad alarmante. La reacción del público ha evidenciado el rechazo hacia esta burla y su impacto en personas que enfrentan dificultades cotidianas.
    https://www.meneame.net/story/clasismo-viral

    #Clasismo, #DesigualdadSocial, #JusticiaSocial, #DiscriminacionSocial, #InequidadSocial
    Clasismo viral Un vídeo viral ha desatado la polémica en redes sociales, exponiendo una preocupante realidad del clasismo y la apropóbia. La iniciativa de dos mujeres adineradas, filmada en barrios considerados “chungos”, se revela como un ejercicio de privilegio disfrazado de aventura urbana. El contenido reduce la vida diaria de comunidades vulnerables a un espectáculo superficial, ignorando la pobreza como una problemática social compleja. Este tipo de acciones perpetúan estereotipos negativos y estigmatizan zonas con carencias socioeconómicas, mostrando una falta de sensibilidad alarmante. La reacción del público ha evidenciado el rechazo hacia esta burla y su impacto en personas que enfrentan dificultades cotidianas. https://www.meneame.net/story/clasismo-viral #Clasismo, #DesigualdadSocial, #JusticiaSocial, #DiscriminacionSocial, #InequidadSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Clasismo viral
    El vídeo viral de las dos corredoras adineradas en "barrios chungos" no es una broma inocente, es un ejercicio de clasismo puro disfrazado de aventura urbana. Su "reto" reduce la vida cotidiana de un barrio humilde a un...
    0 التعليقات 0 المشاركات 132 مشاهدة
  • Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas"
    La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html

    #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: "Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas" La reciente controversia generada por las restricciones a la celebración del culto en Jumilla ha provocado una firme condena por parte de la Conferencia Episcopal Española. El organismo eclesiástico denuncia una situación que considera “discriminatoria” y que, según sus palabras, “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”. La postura se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa, un pilar esencial para las sociedades democráticas. La preocupación se centra en que estas medidas limiten el acceso a la práctica de una fe, generando un debate sobre el equilibrio entre seguridad sanitaria y garantías constitucionales. Se espera una respuesta institucional que clarifique la situación y garantice el respeto a la diversidad religiosa. La discusión ha trascendido lo local para convertirse en un tema de relevancia nacional. https://elpais.com/espana/2025-08-07/los-obispos-sobre-las-restricciones-de-culto-en-espacios-publicos-es-una-discriminacion-que-no-puede-darse-en-sociedades-democraticas.html #RestriccionesDeCulto, #DerechoALaReligión, #Jumilla, #LibertadDeCreencias, #DiscriminaciónReligiosa
    ELPAIS.COM
    Los obispos, sobre las restricciones de culto tras el caso de Jumilla: “Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”
    La Conferencia Episcopal Española recuerda que esta limitación “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”
    0 التعليقات 0 المشاركات 96 مشاهدة
  • Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html

    #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    Operación Burkini en piscinas públicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias" El debate sobre el acceso a las piscinas públicas ha vuelto a intensificarse tras una confesión impactante. Una joven de 28 años, Omaima, relata sentirse discriminada y atacada por la prohibición del burkini, prenda que ha provocado un torbellino de controversias en diversas comunidades autónomas españolas. La situación se agrava con la disparidad de decisiones entre regiones, desde el veto absoluto en Ripoll hasta la aceptación en Murcia y la defensa en Melilla. El caso expone la necesidad de establecer criterios claros sobre la idoneidad de los materiales para su uso acuático, generando un debate jurídico y social de gran relevancia. La discusión se centra ahora en garantizar la igualdad de acceso a espacios públicos sin recurrir a medidas restrictivas basadas en creencias religiosas. https://www.elmundo.es/cronica/2025/08/06/688cf935e9cf4a70468b4577.html #Burkini, #OperacionBurkini, #PiscinasPublicas, #Discriminacion, #LibertadReligiosa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Operaci?n Burkini en piscinas p?blicas: "Nos atacaban y nos tachaban de sucias"
    Desde el 22 de julio de este a?o, en Ripoll han prohibido el burkini —un pol?mico traje de ba?o dise?ado para mujeres musulmanas— espec?ficamente en las piscinas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 172 مشاهدة
  • Una discriminación «cotidiana y normalizada» somete al pueblo gitano
    El reciente estudio de la Universidad Pompeu Fabra revela una problemática alarmante: la persistencia de actitudes discriminatorias hacia el pueblo gitano en España. Se identifica una “discriminación cotidiana y normalizada” que se alimenta de estereotipos negativos profundamente arraigados. Esta situación, según los investigadores, se basa en percepciones erróneas que asocian a esta comunidad con rasgos como la violencia y el analfabetismo. El estudio pone de manifiesto cómo estos prejuicios, internalizados por gran parte de la sociedad, contribuyen a un trato desigual y a la marginación social. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar estas actitudes para promover una convivencia más justa e inclusiva. Se invita a reflexionar sobre el impacto de estos estereotipos en la vida diaria de las personas gitanas.
    https://www.ideal.es/sociedad/discriminacion-cotidiana-normalizada-somete-pueblo-gitano-20250729165555-ntrc.html

    #PuebloGitano, #DiscriminacionGitana, #DerechosGitanos, #IgualdadSocial, #RomaEspaña
    Una discriminación «cotidiana y normalizada» somete al pueblo gitano El reciente estudio de la Universidad Pompeu Fabra revela una problemática alarmante: la persistencia de actitudes discriminatorias hacia el pueblo gitano en España. Se identifica una “discriminación cotidiana y normalizada” que se alimenta de estereotipos negativos profundamente arraigados. Esta situación, según los investigadores, se basa en percepciones erróneas que asocian a esta comunidad con rasgos como la violencia y el analfabetismo. El estudio pone de manifiesto cómo estos prejuicios, internalizados por gran parte de la sociedad, contribuyen a un trato desigual y a la marginación social. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar estas actitudes para promover una convivencia más justa e inclusiva. Se invita a reflexionar sobre el impacto de estos estereotipos en la vida diaria de las personas gitanas. https://www.ideal.es/sociedad/discriminacion-cotidiana-normalizada-somete-pueblo-gitano-20250729165555-ntrc.html #PuebloGitano, #DiscriminacionGitana, #DerechosGitanos, #IgualdadSocial, #RomaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Una discriminación «cotidiana y normalizada» somete al pueblo gitano | Ideal
    En España, los discursos interiorizados por el resto de la población les señala como vengativos y analfabetos, según un estudio de la Universidad Pompeu Fabra
    0 التعليقات 0 المشاركات 265 مشاهدة
  • Petro agudiza su declive tras decir que a él no le manda «nadie que sea negro»
    La polémica continúa en Colombia, donde las declaraciones del Presidente han generado una fuerte reacción. El líder ha expresado públicamente que "a él nadie que sea negro le manda", un comentario que ha sido ampliamente criticado y considerado profundamente ofensivo. Esta nueva controversia agudiza el declive de su popularidad y revierte la imagen de progresismo que había proyectado. La oposición denuncia una deriva preocupante, acusando al gobierno de llevar a la democracia a cuidados intensivos. El incidente ha desatado un debate nacional sobre racismo y discurso político, poniendo en entredicho la credibilidad del Ejecutivo. Observadores analizan si este desliz impactará negativamente en las próximas elecciones.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/comentario-racista-petro-insulta-miembros-gobierno-20250718172522-ntrc.html

    #Petro, #DeclaracionesControversiales, #DiscriminacionRacial, #Colombia, #NoticiasPoliticas
    Petro agudiza su declive tras decir que a él no le manda «nadie que sea negro» La polémica continúa en Colombia, donde las declaraciones del Presidente han generado una fuerte reacción. El líder ha expresado públicamente que "a él nadie que sea negro le manda", un comentario que ha sido ampliamente criticado y considerado profundamente ofensivo. Esta nueva controversia agudiza el declive de su popularidad y revierte la imagen de progresismo que había proyectado. La oposición denuncia una deriva preocupante, acusando al gobierno de llevar a la democracia a cuidados intensivos. El incidente ha desatado un debate nacional sobre racismo y discurso político, poniendo en entredicho la credibilidad del Ejecutivo. Observadores analizan si este desliz impactará negativamente en las próximas elecciones. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/comentario-racista-petro-insulta-miembros-gobierno-20250718172522-ntrc.html #Petro, #DeclaracionesControversiales, #DiscriminacionRacial, #Colombia, #NoticiasPoliticas
    WWW.IDEAL.ES
    Petro agudiza su declive tras decir que a él no le manda «nadie que sea negro» | Ideal
    El presidente colombiano se aleja de su promesa de progresismo y la oposición le acusa de «llevar la democracia a cuidados intensivos»
    0 التعليقات 0 المشاركات 379 مشاهدة
  • Gitanos hablando al respecto de lo de Torre Pacheco
    La polémica en Torre Pacheco cobra nueva dimensión con las declaraciones directas de dos miembros de la comunidad gitana, quienes denuncian una campaña de desprestigio y manipulación orquestada por grupos radicales. Exponen cómo individuos se han apropiado de la identidad gitana para alimentar discursos racistas y promover actitudes xenófobas. Las víctimas describen un clima de intimidación y la difusión de falsedades que buscan demonizar a una población entera. Se advierte sobre el peligro de estas actuaciones, que buscan dividir y confundir a la sociedad española. Expertos señalan la necesidad urgente de combatir este tipo de campañas y proteger a las comunidades vulnerables de ataques infundados. La conversación se centra en la importancia del respeto y la tolerancia frente al odio y la discriminación.
    https://www.meneame.net/story/gitanos-hablando-respecto-de-torre-pacheco

    #Gitanos, #TorrePacheco, #Discriminacion, #InclusionSocial, #ComunidadGitana
    Gitanos hablando al respecto de lo de Torre Pacheco La polémica en Torre Pacheco cobra nueva dimensión con las declaraciones directas de dos miembros de la comunidad gitana, quienes denuncian una campaña de desprestigio y manipulación orquestada por grupos radicales. Exponen cómo individuos se han apropiado de la identidad gitana para alimentar discursos racistas y promover actitudes xenófobas. Las víctimas describen un clima de intimidación y la difusión de falsedades que buscan demonizar a una población entera. Se advierte sobre el peligro de estas actuaciones, que buscan dividir y confundir a la sociedad española. Expertos señalan la necesidad urgente de combatir este tipo de campañas y proteger a las comunidades vulnerables de ataques infundados. La conversación se centra en la importancia del respeto y la tolerancia frente al odio y la discriminación. https://www.meneame.net/story/gitanos-hablando-respecto-de-torre-pacheco #Gitanos, #TorrePacheco, #Discriminacion, #InclusionSocial, #ComunidadGitana
    WWW.MENEAME.NET
    Gitanos hablando al respecto de lo de Torre Pacheco
    Dos gitanos hablando claro sobre los sucesos de Torre Pacheco y los gitanos que se han puesto de parte de los racistas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 515 مشاهدة
  • Emprendedora norteamericana: "Perdí el 90% de mis contratos por hablar de Palestina"
    Una emprendedora estadounidense ha revelado una impactante experiencia: la pérdida del 90% de sus contratos tras expresar su opinión sobre la situación en Gaza y Palestina en plataformas online. Este caso destaca la creciente presión social y económica que enfrentan aquellos que se atreven a abordar temas controvertidos, especialmente en un contexto global marcado por el conflicto. La empresaria explica cómo la cancelación masiva de acuerdos profesionales, que eran vitales para su sustento, le ha llevado a comprender la dificultad de defender la libertad de expresión cuando las consecuencias económicas son tan severas. El relato plantea interrogantes sobre los límites del capitalismo y la capacidad de individuos para expresar sus convicciones en un mundo donde el discurso puede tener un alto precio personal. La situación se suma al debate sobre la delicada balanza entre derechos humanos y oportunidades laborales, y el impacto de conflictos bélicos en la esfera pública.
    https://www.meneame.net/story/emprendedora-norteamericana-perdi-90-mis-contratos-hablar

    #Palestina, #Emprendimiento, #Negocios, #Discriminacion, #USA
    Emprendedora norteamericana: "Perdí el 90% de mis contratos por hablar de Palestina" Una emprendedora estadounidense ha revelado una impactante experiencia: la pérdida del 90% de sus contratos tras expresar su opinión sobre la situación en Gaza y Palestina en plataformas online. Este caso destaca la creciente presión social y económica que enfrentan aquellos que se atreven a abordar temas controvertidos, especialmente en un contexto global marcado por el conflicto. La empresaria explica cómo la cancelación masiva de acuerdos profesionales, que eran vitales para su sustento, le ha llevado a comprender la dificultad de defender la libertad de expresión cuando las consecuencias económicas son tan severas. El relato plantea interrogantes sobre los límites del capitalismo y la capacidad de individuos para expresar sus convicciones en un mundo donde el discurso puede tener un alto precio personal. La situación se suma al debate sobre la delicada balanza entre derechos humanos y oportunidades laborales, y el impacto de conflictos bélicos en la esfera pública. https://www.meneame.net/story/emprendedora-norteamericana-perdi-90-mis-contratos-hablar #Palestina, #Emprendimiento, #Negocios, #Discriminacion, #USA
    WWW.MENEAME.NET
    Emprendedora norteamericana: "Perdí el 90% de mis contratos por hablar de Palestina"
    "Perdí el 90% de mis ingreso en cuanto empecé a hablar de Palestina online Me cancelaron el 90% de los contratos firmados. Aunque me merezca la pena entiendo que mucha gente no pueda permitírselo: ¡es exasperante!, ¿no crees. Vivimos en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 423 مشاهدة
  • Una mujer negra que abandonó Estados Unidos para irse a Rusia huyendo de la discriminación es golpeada por vecinos racistas (ENG)
    Un terrible incidente ha conmocionado a Moscú, donde una mujer estadounidense de origen negro fue brutalmente atacada por sus vecinos. El ataque, que la víctima, identificada como Francine Villa, describe como racista y profundamente doloroso, ocurre en un contexto de cambio radical tras su decisión de abandonar Estados Unidos huyendo de la discriminación. La historia de Villa, ya retratada en el documental "Negros en la URSS", había expresado su esperanza de encontrar libertad y seguridad en Rusia. Tras años afirmando sentirse protegida y libre en su nuevo hogar, este reciente ataque pone en tela de juicio la promesa de una vida sin prejuicios en el país natal de Vladimir Putin. El caso ha reabierto un debate sobre los desafíos que enfrentan las minorías étnicas en Rusia y la realidad del racismo, incluso en entornos aparentemente más tolerantes.
    https://www.meneame.net/story/mujer-negra-abandono-estados-unidos-irse-rusia-huyendo-golpeada

    #DiscriminacionRacial, #Rusia, #Inmigracion, #Racismo, #JusticiaSocial
    Una mujer negra que abandonó Estados Unidos para irse a Rusia huyendo de la discriminación es golpeada por vecinos racistas (ENG) Un terrible incidente ha conmocionado a Moscú, donde una mujer estadounidense de origen negro fue brutalmente atacada por sus vecinos. El ataque, que la víctima, identificada como Francine Villa, describe como racista y profundamente doloroso, ocurre en un contexto de cambio radical tras su decisión de abandonar Estados Unidos huyendo de la discriminación. La historia de Villa, ya retratada en el documental "Negros en la URSS", había expresado su esperanza de encontrar libertad y seguridad en Rusia. Tras años afirmando sentirse protegida y libre en su nuevo hogar, este reciente ataque pone en tela de juicio la promesa de una vida sin prejuicios en el país natal de Vladimir Putin. El caso ha reabierto un debate sobre los desafíos que enfrentan las minorías étnicas en Rusia y la realidad del racismo, incluso en entornos aparentemente más tolerantes. https://www.meneame.net/story/mujer-negra-abandono-estados-unidos-irse-rusia-huyendo-golpeada #DiscriminacionRacial, #Rusia, #Inmigracion, #Racismo, #JusticiaSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Una mujer negra que abandonó Estados Unidos para irse a Rusia huyendo de la discriminación es golpeada por vecinos racistas (ENG)
    En un desgarrador video, Francine Villa afirma que tanto ella como su bebé fueron brutalmente atacados por vecinos racistas en Moscú. El hecho de que el ataque ocurriera en su país natal es un golpe aún más doloroso. Villa ya había hablado sobre...
    0 التعليقات 0 المشاركات 555 مشاهدة
  • Albares denuncia el catalán sufre una "discriminación" en la UE y da por segura su oficialidad: "No puedo garantizar que este viernes sea el día D pero habrá día D"
    La tensión aumenta en torno al futuro del catalán dentro de la Unión Europea, con el Ministro Albares denunciando una “discriminación” recurrente ante las instituciones europeas. El titular ha reiterado su firme convicción sobre la oficialidad del idioma y ha expresado su confianza en que se alcanzará un punto culminante, anticipando un “día D” inminente. El Gobierno español prepara su estrategia para llevar a debate legislativo este próximo 18 de junio la propuesta, buscando evitar cualquier intento de dilución o desconocimiento por parte de otros estados miembros. Albares ha insistido en que “ningún estado va a poder esconderse detrás de que no conoce suficientemente la propuesta española”, desatando un nuevo frente en la batalla por el reconocimiento oficial del catalán. La incertidumbre persiste, pero la determinación para avanzar es palpable.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/68753b8be4d4d821168b459c.html

    #Albares, #Catalan, #DiscriminacionUE, #OficialidadCatalan, #PoliticaEuropea
    Albares denuncia el catalán sufre una "discriminación" en la UE y da por segura su oficialidad: "No puedo garantizar que este viernes sea el día D pero habrá día D" La tensión aumenta en torno al futuro del catalán dentro de la Unión Europea, con el Ministro Albares denunciando una “discriminación” recurrente ante las instituciones europeas. El titular ha reiterado su firme convicción sobre la oficialidad del idioma y ha expresado su confianza en que se alcanzará un punto culminante, anticipando un “día D” inminente. El Gobierno español prepara su estrategia para llevar a debate legislativo este próximo 18 de junio la propuesta, buscando evitar cualquier intento de dilución o desconocimiento por parte de otros estados miembros. Albares ha insistido en que “ningún estado va a poder esconderse detrás de que no conoce suficientemente la propuesta española”, desatando un nuevo frente en la batalla por el reconocimiento oficial del catalán. La incertidumbre persiste, pero la determinación para avanzar es palpable. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/68753b8be4d4d821168b459c.html #Albares, #Catalan, #DiscriminacionUE, #OficialidadCatalan, #PoliticaEuropea
    WWW.ELMUNDO.ES
    Albares denuncia el catal?n sufre una "discriminaci?n" en la UE y da por segura su oficialidad: "No puedo garantizar que este viernes sea el d?a D pero habr? d?a D"
    El Gobierno va a tratar de nuevo esta semana de que el catal?n, as? como el gallego y el euskera, se conviertan en lenguas oficiales en la Uni?n Europea. No s?lo eso, tambi?n...
    0 التعليقات 0 المشاركات 412 مشاهدة
  • Una mujer relata la paliza que recibió su hijo en Torre Pacheco por tener rasgos magrebíes: "Él no ha hecho nada, es un niño de 15 años"
    Un grave incidente ha conmocado a Torre Pacheco tras la brutal agresión sufrida por un adolescente de 15 años acusado únicamente de tener rasgos del Magreb. Testigos presenciales relatan cómo el joven fue objeto de insultos y agresiones físicas por parte de un grupo de trece individuos. La víctima, presa de terror, huyó despavorida ante la violencia, dejando tras de sí escenas de pánico y confusión. El caso ha desatado indignación pública por la brutalidad del ataque y las acusaciones discriminatorias que lo rodean, planteando interrogantes sobre el origen étnico como motivo de hostilidad. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y responsabilizar a los agresores por este acto de violencia contra un menor.
    https://www.meneame.net/story/mujer-relata-paliza-recibio-hijo-torre-pacheco-tener-rasgos-no

    #TorrePacheco, #Racismo, #Discriminacion, #HijoAgredido, #Magreb
    Una mujer relata la paliza que recibió su hijo en Torre Pacheco por tener rasgos magrebíes: "Él no ha hecho nada, es un niño de 15 años" Un grave incidente ha conmocado a Torre Pacheco tras la brutal agresión sufrida por un adolescente de 15 años acusado únicamente de tener rasgos del Magreb. Testigos presenciales relatan cómo el joven fue objeto de insultos y agresiones físicas por parte de un grupo de trece individuos. La víctima, presa de terror, huyó despavorida ante la violencia, dejando tras de sí escenas de pánico y confusión. El caso ha desatado indignación pública por la brutalidad del ataque y las acusaciones discriminatorias que lo rodean, planteando interrogantes sobre el origen étnico como motivo de hostilidad. La investigación judicial busca esclarecer los hechos y responsabilizar a los agresores por este acto de violencia contra un menor. https://www.meneame.net/story/mujer-relata-paliza-recibio-hijo-torre-pacheco-tener-rasgos-no #TorrePacheco, #Racismo, #Discriminacion, #HijoAgredido, #Magreb
    WWW.MENEAME.NET
    Una mujer relata la paliza que recibió su hijo en Torre Pacheco por tener rasgos magrebíes: "Él no ha hecho nada, es un niño de 15 años"
    "Empezaron a insultarlos a voces, les decían 'moros de mierda, iros de aquí, iros a vuestro país'. Mi hijo no sabía ni qué hacer. En una de las esquinas se desató todo y ahí empezó a correr porque tenía miedo... Es un niño de quince...
    0 التعليقات 0 المشاركات 417 مشاهدة
الصفحات المعززة