• El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html

    #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    El Supremo rechaza que la indemnización por despido improcedente aumente por vía judicial, como exigen los sindicatos El Tribunal Supremo ha reafirmado su postura sobre la compensación por despido improcedente, estableciendo que esta indemnización legal no es susceptible de ser aumentada mediante decisiones judiciales. La sentencia deja claro que el importe fijado inicialmente por el juez ya contempla los aspectos esenciales del caso. Los sindicatos habían solicitado a la máxima instancia revisar las cuantías en función de las particularidades de cada despido, pero el Supremo lo ha rechazado rotundamente. Esta decisión genera debate sobre los derechos laborales y la interpretación de la legislación vigente en materia de indemnizaciones. Se espera que este fallo influya en futuras reclamaciones relacionadas con despidos irregulares. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/68778f2de9cf4a8b088b45ad.html #IndemnizacionesLaborales, #DespidoImprocedente, #Supremo, #DerechoLaboral, #Sindicatos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Supremo rechaza que la indemnizaci?n por despido improcedente aumente por v?a judicial, como exigen los sindicatos
    El Tribunal Supremo ha acordado este mi?rcoles que la indemnizaci?n por despido improcedente -que est? fijada en 33 d?as por a?o trabajado- no se puede incrementar en v?a...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 481 Views
  • Europa ha insistido en que España debe cambiar sus leyes para el despido improcedente: es demasiado barato
    La reciente resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales ha puesto de relieve la discrepancia entre las normas españolas sobre despidos improcedentes y los estándares europeos. El organismo europeo considera que el sistema español, basado en un baremo fijo con un máximo de 24 mensualidades, resulta insuficiente para proteger adecuadamente a los trabajadores afectados. Esta postura se fundamenta en la necesidad de una reparación más ajustada a las circunstancias individuales y en el papel disuasorio que debe tener la indemnización frente a prácticas empresariales injustas. La presión europea, aunque no vinculante, abre un debate crucial sobre la reforma del régimen de despido en España, instando a una adaptación que garantice el cumplimiento de la Carta Social Europea y proteja los derechos laborales. El futuro dependerá ahora de si se iniciarán negociaciones tripartitas o si la jurisprudencia judicial marcará el rumbo en este complejo asunto.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/europa-insiste-que-espana-debe-cambiar-sus-leyes-para-despido-improcedente-demasiado-barato

    #DespidoImprocedente, #España, #LeyesLaborales, #Europa, #DerechoLaboral
    Europa ha insistido en que España debe cambiar sus leyes para el despido improcedente: es demasiado barato La reciente resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales ha puesto de relieve la discrepancia entre las normas españolas sobre despidos improcedentes y los estándares europeos. El organismo europeo considera que el sistema español, basado en un baremo fijo con un máximo de 24 mensualidades, resulta insuficiente para proteger adecuadamente a los trabajadores afectados. Esta postura se fundamenta en la necesidad de una reparación más ajustada a las circunstancias individuales y en el papel disuasorio que debe tener la indemnización frente a prácticas empresariales injustas. La presión europea, aunque no vinculante, abre un debate crucial sobre la reforma del régimen de despido en España, instando a una adaptación que garantice el cumplimiento de la Carta Social Europea y proteja los derechos laborales. El futuro dependerá ahora de si se iniciarán negociaciones tripartitas o si la jurisprudencia judicial marcará el rumbo en este complejo asunto. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/europa-insiste-que-espana-debe-cambiar-sus-leyes-para-despido-improcedente-demasiado-barato #DespidoImprocedente, #España, #LeyesLaborales, #Europa, #DerechoLaboral
    WWW.XATAKA.COM
    Europa ha insistido en que España debe cambiar sus leyes para el despido improcedente: es demasiado barato
    No es la primera vez que desde Europa se da un tirón de orejas a la normativa española que se aplica a aquellos casos en los que se incurre en un despido...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 734 Views