• La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía
    Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de la civilización maya. Investigaciones recientes revelan que las Tierras Bajas Mayas durante el Período Clásico fueron hogar de una población significativamente mayor y de una organización social mucho más sofisticada de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos apuntan a un sistema urbano intrincado, con ciudades densamente pobladas y una infraestructura elaborada. Este nuevo conocimiento desmiente teorías previas sobre el tamaño y la complejidad del mundo maya. La evidencia acumulada sugiere un desarrollo cultural y político mucho más avanzado en esta civilización precolombina. La investigación continúa iluminando los secretos de una sociedad que floreció hace siglos, ofreciendo una visión inédita de su legado.
    https://es.wired.com/articulos/civilizacion-maya-fue-mucho-mas-poblada-y-organizada-de-lo-que-se-creia

    #CivilizacionMaya, #Mayas, #Arqueologia, #HistoriaDeAmerica, #DescubrimientosArqueologicos
    La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de la civilización maya. Investigaciones recientes revelan que las Tierras Bajas Mayas durante el Período Clásico fueron hogar de una población significativamente mayor y de una organización social mucho más sofisticada de lo que se pensaba anteriormente. Los hallazgos apuntan a un sistema urbano intrincado, con ciudades densamente pobladas y una infraestructura elaborada. Este nuevo conocimiento desmiente teorías previas sobre el tamaño y la complejidad del mundo maya. La evidencia acumulada sugiere un desarrollo cultural y político mucho más avanzado en esta civilización precolombina. La investigación continúa iluminando los secretos de una sociedad que floreció hace siglos, ofreciendo una visión inédita de su legado. https://es.wired.com/articulos/civilizacion-maya-fue-mucho-mas-poblada-y-organizada-de-lo-que-se-creia #CivilizacionMaya, #Mayas, #Arqueologia, #HistoriaDeAmerica, #DescubrimientosArqueologicos
    ES.WIRED.COM
    La civilización maya fue mucho más poblada y organizada de lo que se creía
    Los hallazgos confirman que las Tierras Bajas Mayas del Período Clásico no solo estaban densamente habitadas, sino que también contaban con una estructura compleja.
    0 Commentarios 0 Acciones 720 Views
  • Riviera Maya más allá del 'all inclusive': actividades que merecen la pena en el Caribe mexicano
    La Riviera Maya ofrece mucho más que la relajación de un resort todo incluido. Descubra la riqueza cultural e inigualable belleza natural de esta región caribeña mexicana. Sumérjase en la historia explorando impresionantes ruinas arqueológicas mayas, testigos de una civilización milenaria. Además, la vibrante vida marina invita a bucear o hacer snorkel en arrecifes de coral llenos de color y diversidad. Disfrute de cenotes cristalinos para nadar en aguas subterráneas únicas. Experimente la aventura con tours ecológicos y actividades emocionantes que le dejarán recuerdos inolvidables.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/riviera-maya-excursiones-caribe-mexicano_6234566_0.html

    #RivieraMaya, #TurismoMexico, #CaribeMexicano, #VacacionesMexico, #ActividadesRivieraMaya
    Riviera Maya más allá del 'all inclusive': actividades que merecen la pena en el Caribe mexicano La Riviera Maya ofrece mucho más que la relajación de un resort todo incluido. Descubra la riqueza cultural e inigualable belleza natural de esta región caribeña mexicana. Sumérjase en la historia explorando impresionantes ruinas arqueológicas mayas, testigos de una civilización milenaria. Además, la vibrante vida marina invita a bucear o hacer snorkel en arrecifes de coral llenos de color y diversidad. Disfrute de cenotes cristalinos para nadar en aguas subterráneas únicas. Experimente la aventura con tours ecológicos y actividades emocionantes que le dejarán recuerdos inolvidables. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/riviera-maya-excursiones-caribe-mexicano_6234566_0.html #RivieraMaya, #TurismoMexico, #CaribeMexicano, #VacacionesMexico, #ActividadesRivieraMaya
    WWW.20MINUTOS.ES
    Riviera Maya más allá del todo incluido: las excursiones que merecen la pena en el Caribe mexicano
    Aunque los hoteles 'all inclusive' pueblan la zona, las ruinas arqueológicas y las actividades acuáticas que pueden realizarse son una experiencia única.
    0 Commentarios 0 Acciones 473 Views
  • Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región.
    https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584

    #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región. https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584 #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    Tres sepulturas contradicen la difundida idea sobre las interacciones entre culturas mesoamericanas.
    0 Commentarios 0 Acciones 1413 Views
  • El descubrimiento de una tumba real en Belice arroja luz sobre el mundo maya
    El arqueo lógico hallazgo en Belice, específicamente en el impresionante sitio de Caracol, ha redefinido nuestra comprensión de la civilización maya. El descubrimiento de una tumba real del siglo IV revela un vínculo asombroso con la poderosa cultura de Teotihuacán, ubicada a más de 1.200 kilómetros de distancia. Esta evidencia apunta a intensos contactos comerciales y culturales entre ambas sociedades, desafiando las teorías previas sobre el aislamiento del mundo maya. La sofisticación del enterramiento y los artefactos encontrados ofrecen una ventana única al intercambio de ideas e influencias durante un período crucial en la historia mesoamericana. El yacimiento de Caracol se ha convertido así en un punto clave para desentrañar los secretos de esta fascinante interacción entre dos civilizaciones prominentes. La investigación continúa prometiendo nuevos descubrimientos que iluminarán el legado del antiguo Belice.
    https://www.ideal.es/ciencia/descubrimiento-tumba-real-belice-arroja-luz-sobre-20250717001733-ntrc.html

    #Belice, #Mayas, #Arqueología, #Descubrimiento, #HistoriaMaya
    El descubrimiento de una tumba real en Belice arroja luz sobre el mundo maya El arqueo lógico hallazgo en Belice, específicamente en el impresionante sitio de Caracol, ha redefinido nuestra comprensión de la civilización maya. El descubrimiento de una tumba real del siglo IV revela un vínculo asombroso con la poderosa cultura de Teotihuacán, ubicada a más de 1.200 kilómetros de distancia. Esta evidencia apunta a intensos contactos comerciales y culturales entre ambas sociedades, desafiando las teorías previas sobre el aislamiento del mundo maya. La sofisticación del enterramiento y los artefactos encontrados ofrecen una ventana única al intercambio de ideas e influencias durante un período crucial en la historia mesoamericana. El yacimiento de Caracol se ha convertido así en un punto clave para desentrañar los secretos de esta fascinante interacción entre dos civilizaciones prominentes. La investigación continúa prometiendo nuevos descubrimientos que iluminarán el legado del antiguo Belice. https://www.ideal.es/ciencia/descubrimiento-tumba-real-belice-arroja-luz-sobre-20250717001733-ntrc.html #Belice, #Mayas, #Arqueología, #Descubrimiento, #HistoriaMaya
    WWW.IDEAL.ES
    El descubrimiento de una tumba real en Belice arroja luz sobre el mundo maya | Ideal
    El enterramiento de un gobernante del siglo IV encontrado en el yacimiento de Caracol revela contactos de su cultura con la de Teotihuacán, situada a 1.200 kilómetros
    0 Commentarios 0 Acciones 378 Views
  • Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol
    El descubrimiento de una tumba, datada hace 1700 años, en la antigua ciudad maya de Caracol, Belice, ha reescrito los relatos históricos sobre esta civilización. La tumba pertenece a Te K'ab Chaak, considerado el primer gobernante de Caracol y fundador de una dinastía que perduró casi cinco siglos. Este hallazgo, revelado tras décadas de excavaciones, arroja luz sobre la figura del soberano y su contexto, evidenciando un cambio en la gestión de recursos hacia el final del período Clásico Temprano. Los restos encontrados, incluyendo vasijas con representaciones de cautivos y una rica joyería, sugieren un gobernante poderoso y conectado a rituales complejos. Además, este descubrimiento revela indicios de contactos panmesoamericanos antes de la influencia teotihuacana, desafiando su papel dominante en el mundo maya. El hallazgo de Caracol demuestra que los gobernantes mayas mantenían vínculos con otras culturas, como Teotihuacán, mucho antes de lo que se pensaba.
    https://www.xataka.com/magnet/tumba-perdida-belice-acaba-reescribir-historia-maya-su-inquilino-primer-rey-ciudad-caracol

    #Mayas, #Caracol, #Arqueología, #HistoriaMaya, #RuinasMayas
    Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol El descubrimiento de una tumba, datada hace 1700 años, en la antigua ciudad maya de Caracol, Belice, ha reescrito los relatos históricos sobre esta civilización. La tumba pertenece a Te K'ab Chaak, considerado el primer gobernante de Caracol y fundador de una dinastía que perduró casi cinco siglos. Este hallazgo, revelado tras décadas de excavaciones, arroja luz sobre la figura del soberano y su contexto, evidenciando un cambio en la gestión de recursos hacia el final del período Clásico Temprano. Los restos encontrados, incluyendo vasijas con representaciones de cautivos y una rica joyería, sugieren un gobernante poderoso y conectado a rituales complejos. Además, este descubrimiento revela indicios de contactos panmesoamericanos antes de la influencia teotihuacana, desafiando su papel dominante en el mundo maya. El hallazgo de Caracol demuestra que los gobernantes mayas mantenían vínculos con otras culturas, como Teotihuacán, mucho antes de lo que se pensaba. https://www.xataka.com/magnet/tumba-perdida-belice-acaba-reescribir-historia-maya-su-inquilino-primer-rey-ciudad-caracol #Mayas, #Caracol, #Arqueología, #HistoriaMaya, #RuinasMayas
    WWW.XATAKA.COM
    Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol
    Cuarenta años no son nada. No al menos si hablamos de la investigación arqueológica de Caracol, un antigua e impresionante ciudad maya localizada en lo que...
    0 Commentarios 0 Acciones 732 Views
  • Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios.
    https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto

    #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios. https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    A lo largo de nuestra corta carrera espacial hemos enviado al espacio cosas de lo más variopintas: desde pelotas de golf hasta 2.000 pequeñas medusas (que...
    0 Commentarios 0 Acciones 981 Views