• Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol
    El descubrimiento de una tumba, datada hace 1700 años, en la antigua ciudad maya de Caracol, Belice, ha reescrito los relatos históricos sobre esta civilización. La tumba pertenece a Te K'ab Chaak, considerado el primer gobernante de Caracol y fundador de una dinastía que perduró casi cinco siglos. Este hallazgo, revelado tras décadas de excavaciones, arroja luz sobre la figura del soberano y su contexto, evidenciando un cambio en la gestión de recursos hacia el final del período Clásico Temprano. Los restos encontrados, incluyendo vasijas con representaciones de cautivos y una rica joyería, sugieren un gobernante poderoso y conectado a rituales complejos. Además, este descubrimiento revela indicios de contactos panmesoamericanos antes de la influencia teotihuacana, desafiando su papel dominante en el mundo maya. El hallazgo de Caracol demuestra que los gobernantes mayas mantenían vínculos con otras culturas, como Teotihuacán, mucho antes de lo que se pensaba.
    https://www.xataka.com/magnet/tumba-perdida-belice-acaba-reescribir-historia-maya-su-inquilino-primer-rey-ciudad-caracol

    #Mayas, #Caracol, #Arqueología, #HistoriaMaya, #RuinasMayas
    Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol El descubrimiento de una tumba, datada hace 1700 años, en la antigua ciudad maya de Caracol, Belice, ha reescrito los relatos históricos sobre esta civilización. La tumba pertenece a Te K'ab Chaak, considerado el primer gobernante de Caracol y fundador de una dinastía que perduró casi cinco siglos. Este hallazgo, revelado tras décadas de excavaciones, arroja luz sobre la figura del soberano y su contexto, evidenciando un cambio en la gestión de recursos hacia el final del período Clásico Temprano. Los restos encontrados, incluyendo vasijas con representaciones de cautivos y una rica joyería, sugieren un gobernante poderoso y conectado a rituales complejos. Además, este descubrimiento revela indicios de contactos panmesoamericanos antes de la influencia teotihuacana, desafiando su papel dominante en el mundo maya. El hallazgo de Caracol demuestra que los gobernantes mayas mantenían vínculos con otras culturas, como Teotihuacán, mucho antes de lo que se pensaba. https://www.xataka.com/magnet/tumba-perdida-belice-acaba-reescribir-historia-maya-su-inquilino-primer-rey-ciudad-caracol #Mayas, #Caracol, #Arqueología, #HistoriaMaya, #RuinasMayas
    WWW.XATAKA.COM
    Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol
    Cuarenta años no son nada. No al menos si hablamos de la investigación arqueológica de Caracol, un antigua e impresionante ciudad maya localizada en lo que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 39 Visualizações
  • Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios.
    https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto

    #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte El avance espacial se expande con experimentos innovadores, y ahora una misión ambiciosa lleva semillas de cannabis al espacio. La iniciativa, liderada por Martian Grow y respaldada por el Genoplant Research Institute, busca evaluar la resistencia de las plantas a condiciones extremas, como la radiación cósmica y la microgravedad. Esta operación, integrada dentro de Mission Possible 2025, envía una variedad de muestras al espacio, incluyendo cannabis Sativa L, para investigar posibles adaptaciones genéticas que podrían ser cruciales para el futuro cultivo en colonias lunares o marcianas. El proyecto, con su uso del MayaSat-1 y sus múltiples objetivos, abre nuevas vías para la investigación biológica y el desarrollo de recursos in situ en entornos extraterrestres. La exploración de este potencial abre un camino hacia la autosuficiencia alimentaria y la producción de materiales en futuros asentamientos interplanetarios. https://www.xataka.com/espacio/hemos-enviado-150-semillas-cannabis-a-darse-paseo-espacio-motivos-cientificos-supuesto #CannabisEspacio, #ColonizaciónLunar, #Marte, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCannabis
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos enviando muestras de cannabis al espacio. Van a ser claves para saber si podemos colonizar la Luna o Marte
    A lo largo de nuestra corta carrera espacial hemos enviado al espacio cosas de lo más variopintas: desde pelotas de golf hasta 2.000 pequeñas medusas (que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 593 Visualizações