• El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición**

    Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española.

    "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante."

    El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade.

    Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar.

    “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

    La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados.
    https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco

    #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición** Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española. "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante." El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade. Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar. “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías. La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados. https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
    0 Commenti 0 condivisioni 154 Views
  • El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable**

    Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones.

    El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado.

    En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE.

    El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo.

    El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas.
    https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica

    #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política **El PP defiende su línea dura contra la corrupción y apuesta por una mayoría estable** Tras un intenso congreso que ha culminado con el discurso de cierre del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, el Partido Popular se muestra firme en su estrategia para combatir la corrupción y formar gobierno. La promesa central, reiterada a lo largo de las semanas, es la de un Ejecutivo sólido y eficiente, capaz de tomar decisiones rápidas y sin dilaciones. El PP defiende que “ningún político del partido ha hecho nunca nada malo en la vida”, una declaración que busca tranquilizar y generar confianza en los ciudadanos. Feijóo ha insistido en su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, prometiendo endurecer las penas para aquellos que sean declarados culpables de delitos contra el Estado. En cuanto a la composición del gobierno, el líder popular ha asegurado que buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas dispuestas a colaborar en la lucha contra la corrupción y a garantizar la estabilidad del país. Esto incluye, según han confirmado fuentes internas, conversaciones con partidos como Vox, Junts, PNV y, aunque con cautela, explorando vías para un posible acuerdo con el PSOE. El objetivo principal del PP es formar gobierno de manera rápida y eficiente, evitando bloqueos que puedan poner en riesgo la estabilidad política y económica del país. La estrategia se centra en construir una mayoría estable, basada en un pacto de Estado que permita abordar los principales desafíos que enfrenta España: la corrupción, el terrorismo y el desempleo. El PP confía en que su línea dura y su apuesta por una gestión eficiente serán clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y para impulsar al país hacia un futuro mejor. La formación política se muestra optimista ante las perspectivas electorales y con plena determinación para cumplir sus promesas. https://www.meneame.net/story/pp-promete-gobierno-no-metera-politica #PolíticaEspañola, #Gobierno, #PP, #España
    WWW.MENEAME.NET
    El PP promete un Gobierno que no se meterá en política
    Recordando que “ningún político del PP ha hecho nunca nada malo en la vida”, Alberto Núñez Feijóo clausuró el congreso del PP del pasado domingo prometiendo dureza con la corrupción del PSOE. En caso de ganar las elecciones, el político...
    0 Commenti 0 condivisioni 79 Views
  • [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar**

    Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud.

    Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante.

    UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”.

    La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso.
    https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida

    #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar** Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud. Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante. UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”. La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso. https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    WWW.MENEAME.NET
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    La directora ejecutiva de UNICEF alertó ayer de que miles de bebés en Gaza carecen de nutrición adecuada, pues el acceso a la ayuda sigue gravemente obstaculizado. “Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar a sus...
    0 Commenti 0 condivisioni 110 Views
  • Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias**

    Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales.

    El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable.

    Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada.

    La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad.

    La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas.

    El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad.
    https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng

    #noticia, #España, #actualidad
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG] **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias** Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales. El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable. Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada. La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad. La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas. El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad. https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    EE.UU es una república basada en la premisa de que la participación cívica define el destino de la gente. A los conservadores les encanta pregonar la "responsabilidad personal" hasta que se les pide asumirla. Cuando los incendios...
    0 Commenti 0 condivisioni 63 Views
  • Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación"
    **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje**

    Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave.

    La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos.

    El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente.

    La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/

    #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje** Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave. La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos. El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente. La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/ #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" en la transición ecológica
    La Comisión Europea ha publicado este lunes la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental.
    0 Commenti 0 condivisioni 92 Views
  • Booking reactiva casi la mitad de los 4.000 anuncios que retiró por orden de Consumo
    **Booking Reactiva Gran Parte de los Anuncios Retirados, el Debate sobre Publicidad Ilícita Continúa**

    Madrid – Tras una reciente ola de retiradas de anuncios inmobiliarios en España, Booking ha reactivado más de 1.600 de los 4.093 anuncios que inicialmente suspendió por presuntas infracciones a la normativa de publicidad ilícita. La decisión, tomada tras una inspección del Consumo español, implicó la eliminación de anuncios de alrededor de 4.000 propiedades en todo el país.

    La medida inicial se basaba en la detección de anuncios sin información precisa sobre la propiedad, incluyendo datos falsos sobre ubicaciones y características. El Consumo argumentó que estos anuncios engañaban a los potenciales compradores y no cumplían con las regulaciones locales.

    Tras la reactivación de una parte significativa de los anuncios, Booking ha justificado su acción como una medida preventiva para garantizar el cumplimiento normativo en su plataforma. Sin embargo, la controversia sobre la definición de “publicidad ilícita” y el alcance de la inspección continúa.

    Expertos inmobiliarios señalan que la eliminación masiva de anuncios generó incertidumbre entre los vendedores y dificultó el acceso a información relevante para compradores potenciales. La situación ha puesto de relieve la necesidad de una mayor claridad en las regulaciones sobre publicidad inmobiliaria y un diálogo más estrecho entre plataformas como Booking, organismos del Consumo y promotores inmobiliarios.

    Se espera que se sigan realizando inspecciones para asegurar el cumplimiento continuo de la normativa y evitar futuras suspensiones de anuncios. El debate sobre la regulación de la publicidad online en el sector inmobiliario sigue siendo uno de los principales desafíos actuales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/booking-reactiva-casi-mitad-anuncios-retiro-orden-consumo-5729406/

    #noticia, #España, #actualidad
    Booking reactiva casi la mitad de los 4.000 anuncios que retiró por orden de Consumo **Booking Reactiva Gran Parte de los Anuncios Retirados, el Debate sobre Publicidad Ilícita Continúa** Madrid – Tras una reciente ola de retiradas de anuncios inmobiliarios en España, Booking ha reactivado más de 1.600 de los 4.093 anuncios que inicialmente suspendió por presuntas infracciones a la normativa de publicidad ilícita. La decisión, tomada tras una inspección del Consumo español, implicó la eliminación de anuncios de alrededor de 4.000 propiedades en todo el país. La medida inicial se basaba en la detección de anuncios sin información precisa sobre la propiedad, incluyendo datos falsos sobre ubicaciones y características. El Consumo argumentó que estos anuncios engañaban a los potenciales compradores y no cumplían con las regulaciones locales. Tras la reactivación de una parte significativa de los anuncios, Booking ha justificado su acción como una medida preventiva para garantizar el cumplimiento normativo en su plataforma. Sin embargo, la controversia sobre la definición de “publicidad ilícita” y el alcance de la inspección continúa. Expertos inmobiliarios señalan que la eliminación masiva de anuncios generó incertidumbre entre los vendedores y dificultó el acceso a información relevante para compradores potenciales. La situación ha puesto de relieve la necesidad de una mayor claridad en las regulaciones sobre publicidad inmobiliaria y un diálogo más estrecho entre plataformas como Booking, organismos del Consumo y promotores inmobiliarios. Se espera que se sigan realizando inspecciones para asegurar el cumplimiento continuo de la normativa y evitar futuras suspensiones de anuncios. El debate sobre la regulación de la publicidad online en el sector inmobiliario sigue siendo uno de los principales desafíos actuales. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/booking-reactiva-casi-mitad-anuncios-retiro-orden-consumo-5729406/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Booking reactiva casi la mitad de los 4.000 anuncios que retiró por orden de Consumo
    Asegura que más de 1.600 de los 4.093 anuncios retirados recientemente en España han sido ya reactivados en la plataforma después de eliminar tal cantidad de alojamientos por la detección de publicidad ilícita.
    0 Commenti 0 condivisioni 58 Views
  • Jordi García Brustenga sustituye a Rebeca Torró como secretario de Estado de Industria
    **Traslados en el Ministerio de Industria: Nuevo Secretario de Estado**

    El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy un cambio significativo en su estructura interna. El ingeniero Jordi García Brustenga ha sido designado como nuevo Secretario de Estado con responsabilidades en materia de Estrategia Industrial y Apoyo a la Pequeña y Medana Empresa (PYME).

    La designación de García Brustenga se produce tras la salida de Rebeca Torró, quien ocupaba el mismo cargo hasta la fecha. Fuentes oficiales del Ministerio han indicado que la decisión responde a una reestructuración interna con el objetivo de optimizar los recursos y reforzar las capacidades de respuesta ante los desafíos actuales del sector industrial.

    García Brustenga, anteriormente Director General de Estrategia Industrial y de la PYME en el Ministerio, cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de políticas industriales y programas de apoyo a emprendedores y pequeñas y medianas empresas. Su nombramiento se considera un refuerzo importante para la estrategia del Gobierno en materia de innovación, competitividad y desarrollo económico regional.

    Se espera que García Brustenga asuma sus funciones de forma inmediata, colaborando estrechamente con los equipos técnicos y los departamentos responsables de impulsar el crecimiento y la modernización del sector industrial español. El Ministerio ha expresado su confianza en las capacidades del nuevo Secretario de Estado para liderar con éxito esta importante tarea.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729463/0/jordi-garcia-brustenga-sustituye-rebeca-torro-secretario-estado-industria/

    #noticia, #España, #actualidad
    Jordi García Brustenga sustituye a Rebeca Torró como secretario de Estado de Industria **Traslados en el Ministerio de Industria: Nuevo Secretario de Estado** El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy un cambio significativo en su estructura interna. El ingeniero Jordi García Brustenga ha sido designado como nuevo Secretario de Estado con responsabilidades en materia de Estrategia Industrial y Apoyo a la Pequeña y Medana Empresa (PYME). La designación de García Brustenga se produce tras la salida de Rebeca Torró, quien ocupaba el mismo cargo hasta la fecha. Fuentes oficiales del Ministerio han indicado que la decisión responde a una reestructuración interna con el objetivo de optimizar los recursos y reforzar las capacidades de respuesta ante los desafíos actuales del sector industrial. García Brustenga, anteriormente Director General de Estrategia Industrial y de la PYME en el Ministerio, cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de políticas industriales y programas de apoyo a emprendedores y pequeñas y medianas empresas. Su nombramiento se considera un refuerzo importante para la estrategia del Gobierno en materia de innovación, competitividad y desarrollo económico regional. Se espera que García Brustenga asuma sus funciones de forma inmediata, colaborando estrechamente con los equipos técnicos y los departamentos responsables de impulsar el crecimiento y la modernización del sector industrial español. El Ministerio ha expresado su confianza en las capacidades del nuevo Secretario de Estado para liderar con éxito esta importante tarea. https://www.20minutos.es/noticia/5729463/0/jordi-garcia-brustenga-sustituye-rebeca-torro-secretario-estado-industria/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jordi García Brustenga sustituye a Rebeca Torró como secretario de Estado de Industria
    El hasta ahora director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Turismo, Jordi García Brustenga,...
    0 Commenti 0 condivisioni 47 Views
  • Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas"
    **Javier Puebla: Un Viaje a Través de las Mil Historias Olvidadas**

    La obra de Javier Puebla, “El Año del Cazador”, se erige como una fascinante exploración de la memoria colectiva, un viaje a través de 365 cuentos que recolectó durante un año. Cada relato, fruto de conversaciones y encuentros con narradores de todas partes, representa un fragmento de historia oral, un testimonio de vidas vividas y tradiciones olvidadas. Puebla no se limitó a recopilar historias; las transformó en una narrativa cohesiva y poderosa, uniendo los cuentos como si fueran páginas de un único libro.

    “Se me da mal la realidad, me causa problemas”, comenta Puebla, reflejando la naturaleza del proyecto. Al sumergirse en estas narraciones, el autor busca evocar emociones, despertar la imaginación y fomentar una conexión más profunda con el pasado. La colección ofrece una ventana a diferentes culturas y perspectivas, desde leyendas ancestrales hasta anécdotas cotidianas, pintando un retrato vívido de la diversidad humana.

    “El Año del Cazador” no es simplemente una colección de cuentos; es una celebración de la oralidad, un homenaje a las voces silenciadas y una invitación a redescubrir el poder de la narración. La obra se presenta como un tesoro literario, un legado que espera ser compartido, un recordatorio de que las historias son el alma de una cultura y la base de nuestra humanidad. Puebla ha logrado crear un universo propio, un espacio donde la magia y la realidad se entrelazan, invitando al lector a sumergirse en un mundo de fantasía y aventura, pero también a reflexionar sobre los desafíos y las esperanzas del presente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729144/0/javier-puebla-se-me-da-mal-realidad-me-causa-problemas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas" **Javier Puebla: Un Viaje a Través de las Mil Historias Olvidadas** La obra de Javier Puebla, “El Año del Cazador”, se erige como una fascinante exploración de la memoria colectiva, un viaje a través de 365 cuentos que recolectó durante un año. Cada relato, fruto de conversaciones y encuentros con narradores de todas partes, representa un fragmento de historia oral, un testimonio de vidas vividas y tradiciones olvidadas. Puebla no se limitó a recopilar historias; las transformó en una narrativa cohesiva y poderosa, uniendo los cuentos como si fueran páginas de un único libro. “Se me da mal la realidad, me causa problemas”, comenta Puebla, reflejando la naturaleza del proyecto. Al sumergirse en estas narraciones, el autor busca evocar emociones, despertar la imaginación y fomentar una conexión más profunda con el pasado. La colección ofrece una ventana a diferentes culturas y perspectivas, desde leyendas ancestrales hasta anécdotas cotidianas, pintando un retrato vívido de la diversidad humana. “El Año del Cazador” no es simplemente una colección de cuentos; es una celebración de la oralidad, un homenaje a las voces silenciadas y una invitación a redescubrir el poder de la narración. La obra se presenta como un tesoro literario, un legado que espera ser compartido, un recordatorio de que las historias son el alma de una cultura y la base de nuestra humanidad. Puebla ha logrado crear un universo propio, un espacio donde la magia y la realidad se entrelazan, invitando al lector a sumergirse en un mundo de fantasía y aventura, pero también a reflexionar sobre los desafíos y las esperanzas del presente. https://www.20minutos.es/noticia/5729144/0/javier-puebla-se-me-da-mal-realidad-me-causa-problemas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Javier Puebla: "Se me da mal la realidad, me causa problemas"
    Puebla recoge los 365 cuentos escritos durante un año, juntos y ordenados en 'El año del cazador'.
    0 Commenti 0 condivisioni 53 Views
  • Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya
    **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya**

    El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales.

    Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental.

    Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso.

    En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/

    #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya** El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales. Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental. Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso. En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas. https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/ #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    0 Commenti 0 condivisioni 44 Views
  • El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste**

    El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa.

    Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación.

    La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante.

    El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/

    #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín **San Fernando de Motor: Una Carrera Contra el Tiempo y la Peste** El sol apenas asoma sobre los tejados de piedra de San Fernando, pero ya se siente el pulso frenético que anuncia el inicio de la carrera más famosa del mundo. A las ocho en punto, un estruendo sordo rompe el silencio matutino: el primer cohete marca el inicio oficial de la Carrera Pujada, una tradición secular y, para muchos, extraordinariamente peligrosa. Desde primera hora, la plaza Mayor se ha convertido en un hervidero de actividad. Corredores, con rostro serio y ojos fijos en la línea del tramo, preparan sus caballos, revisando lastre y ajustando el equipo. La tensión es palpable, una mezcla de nerviosismo y determinación. La Carrera Pujada de San Fermín no es una competición deportiva convencional; es un desafío contra el tiempo, contra las estrechas calles adoquinadas que serpentean por el casco histórico de la ciudad, y, sobre todo, contra los peligros inherentes a esta prueba de velocidad y habilidad. El tramo más peligroso, sin duda, es el del Peso Viejo, una estrecha calle con un giro abrupto que ha resultado letal para muchos corredores a lo largo de los siglos. La tradición, arraigada en la necesidad de limpiar las calles de la ciudad de manera eficiente, se ha convertido en un espectáculo único y, para algunos, profundamente inquietante. El sonido del tañido de las campanas y el ritmo implacable de los caballos sobre el adoquín son la banda sonora de esta carrera ancestral, una mezcla de tradición, valentía y, para muchos, un riesgo calculado a cada paso. La multitud observa con expectación, consciente de que cada segundo cuenta en esta emocionante y peligrosa carrera. https://www.20minutos.es/noticia/5728567/0/tramo-mas-peligroso-los-encierros-san-fermin/ #SanFermín, #Encierro, #Tráfico, #Seguridad, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    El tramo más peligroso de los encierros de San Fermín
    Cada mañana, a las ocho en punto, el estruendo del cohete marca el inicio de una carrera frenética.
    0 Commenti 0 condivisioni 70 Views
Pagine in Evidenza