• La jueza rechaza retirarle el pasaporte a David Sánchez
    La controversia en torno a las vacaciones de Pedro Sánchez se desvanece tras la decisión judicial. La jueza Beatriz Biedma ha rechazado, considerándola improcedente, la solicitud de la acusación popular para retirar el pasaporte del presidente. Esta resolución llega después de que el hermano del mandatario asegurara al juez que no tenía intención de establecerse en Japón. La medida cautelar, previamente solicitada, ha sido desestimada por considerar la magistrada que las circunstancias han cambiado significativamente. Este fallo judicial genera debate sobre la aplicación de medidas restrictivas y pone fin a una intensa batalla legal. Ahora, el presidente podrá viajar libremente sin limitaciones impuestas.
    https://www.ideal.es/nacional/jueza-rechaza-retirarle-pasaporte-david-sanchez-20250804132933-ntrc.html

    #DavidSanchez, #Pasaporte, #Juez, #NoticiasEspaña, #DerechosPersonales
    La jueza rechaza retirarle el pasaporte a David Sánchez La controversia en torno a las vacaciones de Pedro Sánchez se desvanece tras la decisión judicial. La jueza Beatriz Biedma ha rechazado, considerándola improcedente, la solicitud de la acusación popular para retirar el pasaporte del presidente. Esta resolución llega después de que el hermano del mandatario asegurara al juez que no tenía intención de establecerse en Japón. La medida cautelar, previamente solicitada, ha sido desestimada por considerar la magistrada que las circunstancias han cambiado significativamente. Este fallo judicial genera debate sobre la aplicación de medidas restrictivas y pone fin a una intensa batalla legal. Ahora, el presidente podrá viajar libremente sin limitaciones impuestas. https://www.ideal.es/nacional/jueza-rechaza-retirarle-pasaporte-david-sanchez-20250804132933-ntrc.html #DavidSanchez, #Pasaporte, #Juez, #NoticiasEspaña, #DerechosPersonales
    WWW.IDEAL.ES
    La jueza rechaza retirarle el pasaporte a David Sánchez | Ideal
    Beatriz Biedma considera improcedente acceder a la medida cautelar pedida por la acusación popular una vez que el hermano del presidente le ha asegurado que no piensa irs
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 479 Views
  • El Supremo considera que las mirillas electrónicas afectan a la intimidad de los vecinos
    El debate sobre la privacidad en tiempos digitales alcanza nuevas cotas con la reciente resolución del Tribunal Supremo. La máxima instancia judicial ha dado luz verde a la decisión previa de los juzgados inferiores, que ordenaron la retirada de una cámara electrónica instalada en una vivienda. La instalación, realizada por una pareja para controlar el acceso a su domicilio, fue considerada una vulneración del derecho a la intimidad de sus vecinos. El Supremo respalda así la argumentación de que el uso de dispositivos de vigilancia en espacios comunes puede afectar negativamente al entorno y, por tanto, al respeto de los derechos individuales. Este caso pone de manifiesto la necesidad de establecer límites claros sobre el uso de tecnologías que pueden comprometer la privacidad en el ámbito residencial. La sentencia genera un debate relevante sobre el equilibrio entre la seguridad personal y la protección de las libertades fundamentales.
    https://elpais.com/espana/2025-08-04/el-supremo-considera-que-las-mirillas-electronicas-afectan-a-la-intimidad-de-los-vecinos.html

    #Privacidad, #IntimidadVecinal, #MirillasElectronicas, #Supremo, #DerechosPersonales
    El Supremo considera que las mirillas electrónicas afectan a la intimidad de los vecinos El debate sobre la privacidad en tiempos digitales alcanza nuevas cotas con la reciente resolución del Tribunal Supremo. La máxima instancia judicial ha dado luz verde a la decisión previa de los juzgados inferiores, que ordenaron la retirada de una cámara electrónica instalada en una vivienda. La instalación, realizada por una pareja para controlar el acceso a su domicilio, fue considerada una vulneración del derecho a la intimidad de sus vecinos. El Supremo respalda así la argumentación de que el uso de dispositivos de vigilancia en espacios comunes puede afectar negativamente al entorno y, por tanto, al respeto de los derechos individuales. Este caso pone de manifiesto la necesidad de establecer límites claros sobre el uso de tecnologías que pueden comprometer la privacidad en el ámbito residencial. La sentencia genera un debate relevante sobre el equilibrio entre la seguridad personal y la protección de las libertades fundamentales. https://elpais.com/espana/2025-08-04/el-supremo-considera-que-las-mirillas-electronicas-afectan-a-la-intimidad-de-los-vecinos.html #Privacidad, #IntimidadVecinal, #MirillasElectronicas, #Supremo, #DerechosPersonales
    ELPAIS.COM
    El Supremo considera que las mirillas electrónicas afectan a la intimidad de los vecinos
    El Tribunal avala la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid y el Juzgado de Primera Instancia, que ordenó a una pareja retirar la cámara de su puerta, colocada para “estar al tanto” de si llegaba un mensajero
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 448 Views
  • Un juez revoca la rebaja de discapacidad de la Comunidad de Madrid a una trabajadora
    Un fallo judicial ha revertido la reciente decisión de la Comunidad de Madrid que había reducido la prestación por incapacidad permanente grave de una mujer. La sentencia, considerada un importante precedente, critica la falta de justificación técnica y médica que sustentó la medida administrativa. Se señala el daño considerable causado por enfermedades crónicas en su rutina diaria, evidenciando la necesidad de considerar con sensibilidad las condiciones de salud individuales. Este revés pone de manifiesto la importancia de una evaluación exhaustiva y basada en pruebas sólidas al determinar la asistencia social. La noticia ha generado debate sobre los criterios utilizados en casos similares y el impacto que pueden tener estas decisiones en personas con discapacidad. El fallo podría influir en futuras reclamaciones relacionadas con prestaciones por incapacidad en la región.
    https://www.20minutos.es/madrid/juez-revoca-rebaja-discapacidad-comunidad-madrid-trabajadora_6233729_0.html

    #DiscapacidadMadrid, #RebajaDeDiscapacidad, #JuezMadrid, #DerechosPersonales, #ComunidadDeMadrid
    Un juez revoca la rebaja de discapacidad de la Comunidad de Madrid a una trabajadora Un fallo judicial ha revertido la reciente decisión de la Comunidad de Madrid que había reducido la prestación por incapacidad permanente grave de una mujer. La sentencia, considerada un importante precedente, critica la falta de justificación técnica y médica que sustentó la medida administrativa. Se señala el daño considerable causado por enfermedades crónicas en su rutina diaria, evidenciando la necesidad de considerar con sensibilidad las condiciones de salud individuales. Este revés pone de manifiesto la importancia de una evaluación exhaustiva y basada en pruebas sólidas al determinar la asistencia social. La noticia ha generado debate sobre los criterios utilizados en casos similares y el impacto que pueden tener estas decisiones en personas con discapacidad. El fallo podría influir en futuras reclamaciones relacionadas con prestaciones por incapacidad en la región. https://www.20minutos.es/madrid/juez-revoca-rebaja-discapacidad-comunidad-madrid-trabajadora_6233729_0.html #DiscapacidadMadrid, #RebajaDeDiscapacidad, #JuezMadrid, #DerechosPersonales, #ComunidadDeMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un juez revoca la rebaja de discapacidad de la Comunidad de Madrid a una trabajadora
    La sentencia denuncia la falta de fundamento en la actuación administrativa y destaca el impacto severo de las dolencias crónicas en la vida diaria de la trabaj
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 561 Views
  • CERMI insta al Gobierno a incorporar las necesidades de las personas con discapacidad en la futura Ley de Consumo
    La Organización de Ciegos Españoles (CERMI) ha presentado una serie de propuestas al Gobierno para garantizar que las necesidades específicas de las personas con discapacidad sean centrales en la próxima Ley de Consumo. La organización destaca cuatro pilares fundamentales: un compromiso firme con la accesibilidad universal, promoviendo espacios y servicios disponibles para todos. Asimismo, se aboga por una legislación que fortalezca la igualdad y la no discriminación, combatiendo cualquier barrera social. El CERMI subraya la importancia del lenguaje inclusivo como herramienta clave para visibilizar a las personas con discapacidad. Finalmente, solicita un impulso a la toma de conciencia social y al diálogo constructivo entre administraciones, empresas y sociedad civil en torno a este tema vital.
    https://www.20minutos.es/capaces/cermi-insta-gobierno-incorporar-necesidades-personas-discapacidad-futura-ley-consumo_6233309_0.html

    #CERMI, #Discapacidad, #LeyDeConsumo, #InclusiónSocial, #DerechosPersonales
    CERMI insta al Gobierno a incorporar las necesidades de las personas con discapacidad en la futura Ley de Consumo La Organización de Ciegos Españoles (CERMI) ha presentado una serie de propuestas al Gobierno para garantizar que las necesidades específicas de las personas con discapacidad sean centrales en la próxima Ley de Consumo. La organización destaca cuatro pilares fundamentales: un compromiso firme con la accesibilidad universal, promoviendo espacios y servicios disponibles para todos. Asimismo, se aboga por una legislación que fortalezca la igualdad y la no discriminación, combatiendo cualquier barrera social. El CERMI subraya la importancia del lenguaje inclusivo como herramienta clave para visibilizar a las personas con discapacidad. Finalmente, solicita un impulso a la toma de conciencia social y al diálogo constructivo entre administraciones, empresas y sociedad civil en torno a este tema vital. https://www.20minutos.es/capaces/cermi-insta-gobierno-incorporar-necesidades-personas-discapacidad-futura-ley-consumo_6233309_0.html #CERMI, #Discapacidad, #LeyDeConsumo, #InclusiónSocial, #DerechosPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    CERMI insta al Gobierno a incorporar las necesidades de las personas con discapacidad en la futura Ley de Consumo
    El CERMI articula cuatro ejes clave: accesibilidad universal, la igualdad y no discriminación, lenguaje inclusivo y la toma de conciencia social y diálogo civil
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 340 Views
  • Las listas de espera para valorar la discapacidad se estabilizan o caen en 13 territorios durante 2024
    **Tiempo récord para la valoración de la discapacidad: Se reducen las esperas en España**

    Un alivio para miles de ciudadanos con necesidades especiales: tras el repunte significativo de 2022, las listas de espera para la valoración de la discapacidad han experimentado una estabilización y, en algunos casos, una leve caída en trece comunidades autónomas a lo largo del año 2024. Esta mejora se atribuye a nuevas medidas implementadas por las administraciones públicas que buscan agilizar los trámites burocráticos. La reducción de tiempos de espera supone un avance crucial para garantizar el acceso a ayudas y apoyos necesarios para la inclusión social. La noticia ha generado optimismo entre asociaciones y colectivos dedicados a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Se observa una tendencia positiva en la gestión de este proceso fundamental, reflejo del esfuerzo por mejorar la atención a este sector vulnerable.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727419/0/las-listas-espera-para-valoracion-discapacidad-caen-13-territorios-durante-2024/

    #Discapacidad, #ListasDeEspera, #InclusiónSocial, #DerechosPersonales, #TerritoriosEspaña
    Las listas de espera para valorar la discapacidad se estabilizan o caen en 13 territorios durante 2024 **Tiempo récord para la valoración de la discapacidad: Se reducen las esperas en España** Un alivio para miles de ciudadanos con necesidades especiales: tras el repunte significativo de 2022, las listas de espera para la valoración de la discapacidad han experimentado una estabilización y, en algunos casos, una leve caída en trece comunidades autónomas a lo largo del año 2024. Esta mejora se atribuye a nuevas medidas implementadas por las administraciones públicas que buscan agilizar los trámites burocráticos. La reducción de tiempos de espera supone un avance crucial para garantizar el acceso a ayudas y apoyos necesarios para la inclusión social. La noticia ha generado optimismo entre asociaciones y colectivos dedicados a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Se observa una tendencia positiva en la gestión de este proceso fundamental, reflejo del esfuerzo por mejorar la atención a este sector vulnerable. https://www.20minutos.es/noticia/5727419/0/las-listas-espera-para-valoracion-discapacidad-caen-13-territorios-durante-2024/ #Discapacidad, #ListasDeEspera, #InclusiónSocial, #DerechosPersonales, #TerritoriosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las listas de espera para la valoración de la discapacidad se estabilizan o caen en 13 territorios durante 2024
    Tras la gran subida del año 2022, las listas de espera se han bajado levemente en varias comunidades.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 559 Views