• Indemnizan con más de 16.000 euros al hombre que grabaron defecando unos policías locales de Málaga
    Un polémico incidente en Málaga ha desembocado en una importante indemnización para un ciudadano. Tras ser detenido por saltarse un semáforo en rojo, el hombre solicitó permiso para apartarse y atender sus necesidades fisiológicas. Sin embargo, la situación escaló cuando los agentes locales grabaron el acto y lo compartieron con sus compañeros a través de WhatsApp. La justicia ha dictado una compensación de 16.338 euros por los graves daños psíquicos y morales sufridos por el afectado. Este caso ha generado controversia y pone de manifiesto la importancia del respeto a las libertades individuales en situaciones policiales. El Ayuntamiento de Málaga deberá asumir esta responsabilidad tras la resolución judicial.
    https://www.meneame.net/story/indemnizan-mas-16-000-euros-hombre-grabaron-defecando-unos

    #Málaga, #DefamaciónPolicial, #CasoPolicía, #JuicioCivil, #DerechoEnEspaña
    Indemnizan con más de 16.000 euros al hombre que grabaron defecando unos policías locales de Málaga Un polémico incidente en Málaga ha desembocado en una importante indemnización para un ciudadano. Tras ser detenido por saltarse un semáforo en rojo, el hombre solicitó permiso para apartarse y atender sus necesidades fisiológicas. Sin embargo, la situación escaló cuando los agentes locales grabaron el acto y lo compartieron con sus compañeros a través de WhatsApp. La justicia ha dictado una compensación de 16.338 euros por los graves daños psíquicos y morales sufridos por el afectado. Este caso ha generado controversia y pone de manifiesto la importancia del respeto a las libertades individuales en situaciones policiales. El Ayuntamiento de Málaga deberá asumir esta responsabilidad tras la resolución judicial. https://www.meneame.net/story/indemnizan-mas-16-000-euros-hombre-grabaron-defecando-unos #Málaga, #DefamaciónPolicial, #CasoPolicía, #JuicioCivil, #DerechoEnEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Indemnizan con más de 16.000 euros al hombre que grabaron defecando unos policías locales de Málaga
    Eran las 4.43 horas y la Policía Local lo paró por saltarse un semáforo en rojo en la zona de La Rosaleda. El conductor manifestó entonces encontrarse indispuesto y pidió permiso para apartarse a hacer sus necesidades, sin esperar que la escena...
    0 Reacties 0 aandelen 277 Views
  • En libertad el agresor que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga
    El caso de los altercados en Torre Pacheco ha tomado un giro inesperado tras la decisión del Ministerio Fiscal de mantener al agresor en libertad bajo fuerte vigilancia. La detención del joven, quien intentó huir hacia Francia, había propiciado una primera orden de prisión provisional. Sin embargo, ante el riesgo persistente de fuga y considerando las circunstancias del delito, los fiscales optaron por no solicitar su ratificación. Este movimiento ha generado controversia sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en casos similares. La situación pone de manifiesto la complejidad de la justicia en situaciones de alteración social y el constante esfuerzo para garantizar la seguridad ciudadana. El caso sigue bajo escrutinio, con un seguimiento cercano por parte de las autoridades competentes.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68933e16fdddff52738b4575.html

    #DisturbiosTorrePacheco, #CrimenYJusticia, #FugaCriminal, #DerechoEnEspaña, #NoticiasJudiciales
    En libertad el agresor que desencadenó los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga El caso de los altercados en Torre Pacheco ha tomado un giro inesperado tras la decisión del Ministerio Fiscal de mantener al agresor en libertad bajo fuerte vigilancia. La detención del joven, quien intentó huir hacia Francia, había propiciado una primera orden de prisión provisional. Sin embargo, ante el riesgo persistente de fuga y considerando las circunstancias del delito, los fiscales optaron por no solicitar su ratificación. Este movimiento ha generado controversia sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en casos similares. La situación pone de manifiesto la complejidad de la justicia en situaciones de alteración social y el constante esfuerzo para garantizar la seguridad ciudadana. El caso sigue bajo escrutinio, con un seguimiento cercano por parte de las autoridades competentes. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68933e16fdddff52738b4575.html #DisturbiosTorrePacheco, #CrimenYJusticia, #FugaCriminal, #DerechoEnEspaña, #NoticiasJudiciales
    WWW.ELMUNDO.ES
    En libertad el agresor que desencaden? los disturbios de Torre Pacheco pese al riesgo de fuga
    Issam B., de 19 a?os, detenido el pasado 14 de julio cuando trataba de huir a Francia, acusado de la agresi?n a un hombre en Torre Pacheco que desencaden? la ola de disturbios...
    0 Reacties 0 aandelen 135 Views
  • El juez consulta a las partes sobre la petición de suspensión del fiscal general presentada por una asociación
    La justicia sigue investigando la controversia en torno al nombramiento del Fiscal General, Alejandro Grisóstomo Hurtado. Una asociación civil ha solicitado al juez que se aparte de este caso, generando una nueva consulta entre las partes involucradas. Esta petición se suma a intentos previos para influir en la decisión judicial, recordando que el juzgado ya rechazó dos veces la solicitud similar presentada por otros sectores. La situación pone de manifiesto tensiones dentro del sistema legal y la importancia del debate sobre la independencia de los jueces. Se espera que la resolución judicial aporte claridad ante las dudas existentes sobre su margen de actuación. La atención se centra ahora en el veredicto que determine si el juez aceptará o no la petición de reconsideración.
    https://elpais.com/espana/2025-07-31/el-supremo-da-72-horas-a-las-partes-para-que-se-pronuncien-sobre-la-peticion-de-suspension-del-fiscal-general-del-estado.html

    #NoticiasJudiciales, #FiscalGeneral, #SuspensiónDeProceso, #DerechoEnEspaña, #JuezConsulta
    El juez consulta a las partes sobre la petición de suspensión del fiscal general presentada por una asociación La justicia sigue investigando la controversia en torno al nombramiento del Fiscal General, Alejandro Grisóstomo Hurtado. Una asociación civil ha solicitado al juez que se aparte de este caso, generando una nueva consulta entre las partes involucradas. Esta petición se suma a intentos previos para influir en la decisión judicial, recordando que el juzgado ya rechazó dos veces la solicitud similar presentada por otros sectores. La situación pone de manifiesto tensiones dentro del sistema legal y la importancia del debate sobre la independencia de los jueces. Se espera que la resolución judicial aporte claridad ante las dudas existentes sobre su margen de actuación. La atención se centra ahora en el veredicto que determine si el juez aceptará o no la petición de reconsideración. https://elpais.com/espana/2025-07-31/el-supremo-da-72-horas-a-las-partes-para-que-se-pronuncien-sobre-la-peticion-de-suspension-del-fiscal-general-del-estado.html #NoticiasJudiciales, #FiscalGeneral, #SuspensiónDeProceso, #DerechoEnEspaña, #JuezConsulta
    ELPAIS.COM
    El juez consulta a las partes sobre la petición de suspensión del fiscal general presentada por una asociación
    Hurtado ya ha resuelto en dos ocasiones que no tiene competencias para apartar a García Ortiz de su cargo
    0 Reacties 0 aandelen 340 Views
  • El juez Peinado encaja otro revés en una instrucción corregida por todas las instancias superiores
    El magistrado Peinado enfrenta un nuevo y significativo desafío judicial tras la reciente corrección de su instrucción por parte del Tribunal Supremo. La Corte ha acusado al juez de “omitir” información crucial, considerándola “relevante” para el desarrollo de los procesos que intentaba instruir. Esta decisión marca una clara interrupción en el procedimiento y subraya la firme postura de las instancias superiores. El caso, ya de gran complejidad, se ve ahora aún más turbio por esta nueva intervención judicial, generando interrogantes sobre la estrategia legal adoptada hasta el momento. La atención se centra ahora en las próximas medidas a tomar y cómo afectará este revés a la acusación contra el ministro Bolaños.
    https://elpais.com/espana/2025-07-16/el-juez-peinado-encaja-otro-reves-en-una-instruccion-corregida-por-todas-las-instancias-superiores.html

    #JuezPeinado, #InstrucciónJudicial, #RevésJudicial, #DerechoEnEspaña, #NoticiasLegales
    El juez Peinado encaja otro revés en una instrucción corregida por todas las instancias superiores El magistrado Peinado enfrenta un nuevo y significativo desafío judicial tras la reciente corrección de su instrucción por parte del Tribunal Supremo. La Corte ha acusado al juez de “omitir” información crucial, considerándola “relevante” para el desarrollo de los procesos que intentaba instruir. Esta decisión marca una clara interrupción en el procedimiento y subraya la firme postura de las instancias superiores. El caso, ya de gran complejidad, se ve ahora aún más turbio por esta nueva intervención judicial, generando interrogantes sobre la estrategia legal adoptada hasta el momento. La atención se centra ahora en las próximas medidas a tomar y cómo afectará este revés a la acusación contra el ministro Bolaños. https://elpais.com/espana/2025-07-16/el-juez-peinado-encaja-otro-reves-en-una-instruccion-corregida-por-todas-las-instancias-superiores.html #JuezPeinado, #InstrucciónJudicial, #RevésJudicial, #DerechoEnEspaña, #NoticiasLegales
    ELPAIS.COM
    El juez Peinado encaja otro revés en una instrucción corregida por todas las instancias superiores
    El Supremo lo acusa ahora de “omitir” información “relevante” para intentar encausar al ministro Bolaños
    0 Reacties 0 aandelen 424 Views
  • Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia
    La polémica se agudiza en Moraleda del tema del edificio en construcción, paralizando la demolición ordenada por la Audiencia Provincial. La decisión judicial, impulsada por una discrepancia entre el Tribunal Superior de Justicia y el juzgado, ha generado un nuevo revuelo en la urbanización afectada. Vecinos que llevan décadas reclamando la regularización de su situación jurídica han expresado su sorpresa ante la medida. El conflicto pone de manifiesto la larga historia de irregularidades en la zona y la necesidad urgente de una solución legal. La presión ciudadana se mantiene firme, exigiendo al Ayuntamiento una respuesta definitiva a sus demandas desde hace años. El debate sobre el futuro del inmueble y la regularización de las viviendas continúa generando expectación y preocupación entre los residentes.
    https://www.ideal.es/granada/paralizan-derribo-casa-contradiccion-tsj-audiencia-20250711010827-nt.html

    #ParalizoConstruccion, #ContradiccionJudicial, #TSJ, #Audiencia, #DerechoEnEspaña
    Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia La polémica se agudiza en Moraleda del tema del edificio en construcción, paralizando la demolición ordenada por la Audiencia Provincial. La decisión judicial, impulsada por una discrepancia entre el Tribunal Superior de Justicia y el juzgado, ha generado un nuevo revuelo en la urbanización afectada. Vecinos que llevan décadas reclamando la regularización de su situación jurídica han expresado su sorpresa ante la medida. El conflicto pone de manifiesto la larga historia de irregularidades en la zona y la necesidad urgente de una solución legal. La presión ciudadana se mantiene firme, exigiendo al Ayuntamiento una respuesta definitiva a sus demandas desde hace años. El debate sobre el futuro del inmueble y la regularización de las viviendas continúa generando expectación y preocupación entre los residentes. https://www.ideal.es/granada/paralizan-derribo-casa-contradiccion-tsj-audiencia-20250711010827-nt.html #ParalizoConstruccion, #ContradiccionJudicial, #TSJ, #Audiencia, #DerechoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Paralizan el derribo de una casa por una contradicción entre el TSJ y la Audiencia | Ideal
    Los vecinos de la urbanización afectada, en Moraleda, piden al Ayuntamiento desde hace décadas que se regularice su situación
    0 Reacties 0 aandelen 698 Views
  • El PSOE reforma el proceso para convertir en fijos a jueces sustitutos para acallar las críticas de las asociaciones que convocan la huelga
    El Poder Judicial se enfrenta a una nueva controversia judicial tras la reciente reforma impulsada por el PSOE. La modificación del procedimiento para la consolidación de jueces sustitutos ha generado un intenso debate entre asociaciones legales y sindicatos. Esta nueva normativa, que limita la incorporación a aquellos profesionales con al menos cinco años de experiencia jurisdiccional, busca, según fuentes oficiales, optimizar la eficiencia del sistema. Sin embargo, esta medida ha sido interpretada como una estrategia para silenciar las críticas sobre la falta de estabilidad en el cuerpo judicial y ha provocado la convocatoria de huelga por parte de diversas organizaciones. El debate se centra ahora en si esta reforma garantiza realmente una mayor calidad en la justicia o si busca limitar el acceso a posiciones clave dentro del ámbito legal. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la carrera judicial y el equilibrio entre las necesidades administrativas y los derechos profesionales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-01/el-psoe-reforma-el-proceso-para-convertir-en-fijos-a-jueces-sustitutos-para-acallar-las-criticas-de-las-asociaciones-que-convocan-la-huelga.html

    #JuecesSustitutos, #FijaciónDePlazo, #PSOE, #ReformasJudiciales, #DerechoEnEspaña
    El PSOE reforma el proceso para convertir en fijos a jueces sustitutos para acallar las críticas de las asociaciones que convocan la huelga El Poder Judicial se enfrenta a una nueva controversia judicial tras la reciente reforma impulsada por el PSOE. La modificación del procedimiento para la consolidación de jueces sustitutos ha generado un intenso debate entre asociaciones legales y sindicatos. Esta nueva normativa, que limita la incorporación a aquellos profesionales con al menos cinco años de experiencia jurisdiccional, busca, según fuentes oficiales, optimizar la eficiencia del sistema. Sin embargo, esta medida ha sido interpretada como una estrategia para silenciar las críticas sobre la falta de estabilidad en el cuerpo judicial y ha provocado la convocatoria de huelga por parte de diversas organizaciones. El debate se centra ahora en si esta reforma garantiza realmente una mayor calidad en la justicia o si busca limitar el acceso a posiciones clave dentro del ámbito legal. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la carrera judicial y el equilibrio entre las necesidades administrativas y los derechos profesionales. https://elpais.com/espana/2025-07-01/el-psoe-reforma-el-proceso-para-convertir-en-fijos-a-jueces-sustitutos-para-acallar-las-criticas-de-las-asociaciones-que-convocan-la-huelga.html #JuecesSustitutos, #FijaciónDePlazo, #PSOE, #ReformasJudiciales, #DerechoEnEspaña
    ELPAIS.COM
    El PSOE reforma el proceso para convertir en fijos a jueces sustitutos para acallar las críticas de las asociaciones que convocan la huelga
    Una enmienda de los socialistas restringe la convocatoria a quienes acrediten cinco años en tareas jurisdiccionales
    0 Reacties 0 aandelen 631 Views
  • Las cinco asociaciones convocantes estiman que el 75% de los jueces y fiscales han ido hoy a la huelga contra las reformas del Gobierno
    La huelga judicial ha sumido en vilo el sistema de justicia, con un alto porcentaje de magistrados y fiscales adheridos al paro. Cinco asociaciones judiciales, principales convocantes de esta movilización, han cifrado que más de tres cuartos de los profesionales del ramo se han unido a la protesta. La acción reivindicativa busca expresar su rechazo a las recientes reformas legislativas propuestas por el Gobierno. El impacto en la operatividad judicial es considerable, generando incertidumbre sobre los plazos procesales y la administración de justicia. Se observa una fuerte respuesta social ante lo que consideran un ataque al poder judicial, evidenciando una profunda preocupación dentro del ámbito legal.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6863c491e9cf4a0d368b457a.html

    #HuelgaJudicial, #ReformasJudiciales, #DerechoEnEspaña, #JuecesFiscales, #ConflictosLaborales
    Las cinco asociaciones convocantes estiman que el 75% de los jueces y fiscales han ido hoy a la huelga contra las reformas del Gobierno La huelga judicial ha sumido en vilo el sistema de justicia, con un alto porcentaje de magistrados y fiscales adheridos al paro. Cinco asociaciones judiciales, principales convocantes de esta movilización, han cifrado que más de tres cuartos de los profesionales del ramo se han unido a la protesta. La acción reivindicativa busca expresar su rechazo a las recientes reformas legislativas propuestas por el Gobierno. El impacto en la operatividad judicial es considerable, generando incertidumbre sobre los plazos procesales y la administración de justicia. Se observa una fuerte respuesta social ante lo que consideran un ataque al poder judicial, evidenciando una profunda preocupación dentro del ámbito legal. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/01/6863c491e9cf4a0d368b457a.html #HuelgaJudicial, #ReformasJudiciales, #DerechoEnEspaña, #JuecesFiscales, #ConflictosLaborales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cinco asociaciones convocantes estiman que el 75% de los jueces y fiscales han ido hoy a la huelga contra las reformas del Gobierno
    Las cinco asociaciones de jueces y fiscales convocantes de la huelga de tres d?as cifran en un 75% el seguimiento en la primera jornada. As? lo han explicado sus portavoces con...
    0 Reacties 0 aandelen 724 Views
  • Cientos de jueces y fiscales protestan contra las reformas de Bolaños y la "injerencia política"
    https://www.20minutos.es/noticia/5726401/0/cientos-jueces-fiscales-cocentran-frente-supremo-contra-reformas-bolanos-riesgo-injerencia-politica/

    #ReformasJudiciales, #IndependenciaJudicial, #Bolaños, #InjerenciaPolitica, #DerechoEnEspaña
    Cientos de jueces y fiscales protestan contra las reformas de Bolaños y la "injerencia política" https://www.20minutos.es/noticia/5726401/0/cientos-jueces-fiscales-cocentran-frente-supremo-contra-reformas-bolanos-riesgo-injerencia-politica/ #ReformasJudiciales, #IndependenciaJudicial, #Bolaños, #InjerenciaPolitica, #DerechoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cientos de jueces y fiscales se concentran frente al Supremo contra las reformas de Bolaños y el "riesgo de injerencia política"
    Los convocantes dicen que "no es contra el Poder Ejecutivo o el Legislativo, es un acto a favor del Poder Judicial".
    0 Reacties 0 aandelen 720 Views
  • El Poder Judicial acuerda por unanimidad que la huelga de jueces no tiene sustento legal y no reconoce la convocatoria
    https://elpais.com/espana/2025-06-26/el-cgpj-acuerda-por-unanimidad-que-la-huelga-de-jueces-no-tiene-sustento-legal-y-la-da-por-no-anunciada.html

    #HuelgaJudicial, #PoderJudicial, #DerechoEnEspaña, #ResoluciónLegal, #ConflictosLaborales
    El Poder Judicial acuerda por unanimidad que la huelga de jueces no tiene sustento legal y no reconoce la convocatoria https://elpais.com/espana/2025-06-26/el-cgpj-acuerda-por-unanimidad-que-la-huelga-de-jueces-no-tiene-sustento-legal-y-la-da-por-no-anunciada.html #HuelgaJudicial, #PoderJudicial, #DerechoEnEspaña, #ResoluciónLegal, #ConflictosLaborales
    ELPAIS.COM
    El Poder Judicial acuerda por unanimidad que la huelga de jueces no tiene sustento legal y no reconoce la convocatoria
    Los vocales conservadores se adhieren a un texto de la presidenta para solidarizarse con la carrera
    0 Reacties 0 aandelen 695 Views
  • El Consejo del Poder Judicial rechaza por unanimidad que los jueces puedan ir a la huelga
    https://www.ideal.es/nacional/consejo-poder-judicial-rechaza-unanimidad-jueces-puedan-20250626131624-ntrc.html

    #PoderJudicial, #HuelgaJudicial, #ConsejoDelPoderJudicial, #JusticiaEspaña, #DerechoEnEspaña
    El Consejo del Poder Judicial rechaza por unanimidad que los jueces puedan ir a la huelga https://www.ideal.es/nacional/consejo-poder-judicial-rechaza-unanimidad-jueces-puedan-20250626131624-ntrc.html #PoderJudicial, #HuelgaJudicial, #ConsejoDelPoderJudicial, #JusticiaEspaña, #DerechoEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El Consejo del Poder Judicial rechaza por unanimidad que los jueces puedan ir a la huelga | Ideal
    El pleno sostiene que la iniciativa contra las reformas de Bolaños «carece, en el momento actual, de soporte normativo». No obstante, constata sus propias objeciones a lo
    0 Reacties 0 aandelen 608 Views
Zoekresultaten