• Alcaparrones
    El aroma a salitre impregnaba el aire, una mezcla intensa que se fundía con el bullicio del mercado portuario. Era un día como cualquier otro en el Puerto de Alcaicería, donde la vida bullía con un ritmo frenético, marcado por los gritos de los vendedores, el balanceo de las redes y el constante va y venir de hombres y mujeres trabajando bajo el sol abrasador. Observé a los alcaparrones, figuras silenciosas y enérgicas, moviéndose con una precisión casi ritualística mientras clasificaban la captura del día. Sus manos, curtidas por años de trabajo, se movían con una velocidad asombrosa, separando cuidadosamente las alcaparras de su caparazón, un acto que parecía más una danza que un simple trabajo.

    La eficiencia y sincronización de sus movimientos eran hipnóticas; cada uno conocía su lugar, anticipaba el siguiente paso, como si estuvieran conectados por un hilo invisible. El sonido del golpear de las alcaparras contra la madera resonaba en el espacio, creando una especie de ritmo sincopado que se mezclaba con el caos general del puerto. Era una escena repetida innumerables veces a lo largo de los siglos, un testimonio de la tradición y la habilidad que definían esta zona portuaria.

    A pesar del bullicio, había una calma en su trabajo, una concentración absoluta que sugería una conexión profunda con el oficio. La importancia de cada alcaparra, cuidadosamente seleccionada, era evidente en el cuidado con que las manipulaban. Era un baile de destreza y precisión, un microcosmos de la vitalidad del puerto y de los hombres que lo sostenían. La vista final de montones perfectamente organizados, brillando bajo el sol, era la culminación de una labor que había marcado la historia del lugar.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-angel-marin-alcaparrones-20250708224920-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Alcaparrones El aroma a salitre impregnaba el aire, una mezcla intensa que se fundía con el bullicio del mercado portuario. Era un día como cualquier otro en el Puerto de Alcaicería, donde la vida bullía con un ritmo frenético, marcado por los gritos de los vendedores, el balanceo de las redes y el constante va y venir de hombres y mujeres trabajando bajo el sol abrasador. Observé a los alcaparrones, figuras silenciosas y enérgicas, moviéndose con una precisión casi ritualística mientras clasificaban la captura del día. Sus manos, curtidas por años de trabajo, se movían con una velocidad asombrosa, separando cuidadosamente las alcaparras de su caparazón, un acto que parecía más una danza que un simple trabajo. La eficiencia y sincronización de sus movimientos eran hipnóticas; cada uno conocía su lugar, anticipaba el siguiente paso, como si estuvieran conectados por un hilo invisible. El sonido del golpear de las alcaparras contra la madera resonaba en el espacio, creando una especie de ritmo sincopado que se mezclaba con el caos general del puerto. Era una escena repetida innumerables veces a lo largo de los siglos, un testimonio de la tradición y la habilidad que definían esta zona portuaria. A pesar del bullicio, había una calma en su trabajo, una concentración absoluta que sugería una conexión profunda con el oficio. La importancia de cada alcaparra, cuidadosamente seleccionada, era evidente en el cuidado con que las manipulaban. Era un baile de destreza y precisión, un microcosmos de la vitalidad del puerto y de los hombres que lo sostenían. La vista final de montones perfectamente organizados, brillando bajo el sol, era la culminación de una labor que había marcado la historia del lugar. https://www.ideal.es/opinion/jose-angel-marin-alcaparrones-20250708224920-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaparrones | Ideal
    Siempre me llamaron la atención las dinámicas grupales y su ritmo sincopado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • Mujeres plus
    **Mujeres Plus: Un Equilibrio de Pasiones y Desafíos**

    El sol poniente pintaba de naranja las ventanas de estudio, mientras Laura observaba a su esposa, Sofía, en perfecta armonía con el bullicio del mercado. No era una simple visita de compra; era un ritual, una danza entre la necesidad y el deseo, donde la fuerza y la vulnerabilidad se encontraban en cada transacción.

    Sofía, con su inconfundible energía y una mirada que parecía absorber los colores de la ciudad, negociaba precios con maestría, defendiendo cada kilo de fruta, cada pieza de tela. Era la parte "plus" de la ecuación, esa fuerza vital que, a veces, Laura encontraba difícil comprender o dominar. La veía como un torrente imparable, una expresión pura y sin filtros, en contraposición a su propia necesidad de control y análisis.

    Sin embargo, era precisamente esta diferencia lo que hacía el equilibrio tan fascinante. Era evidente la profunda conexión entre ellas, un entendimiento tácito que trascendía las palabras. Sofía, con su naturalidad deslumbrante, parecía desafiar las convenciones, mientras que Laura, con su meticulosa atención al detalle, aportaba una estabilidad y seguridad.

    Esa noche, en el silencio de la casa, Laura comprendió algo importante: no se trataba de ser iguales, sino de valorar y celebrar cada faceta del ser del otro. La fuerza de Sofía, su audacia y su capacidad para abrazar lo desconocido eran tan valiosos como la paciencia y la seguridad que ella ofrecía.

    En esa simple escena, en la quietud de un hogar lleno de amor, Laura se dio cuenta de que el verdadero equilibrio no residía en la igualdad, sino en el reconocimiento mutuo de las fortalezas y debilidades, en la aceptación incondicional del otro y en la maravillosa complejidad de una relación donde cada uno era, a su manera, esencial.
    https://www.ideal.es/opinion/j-r-alonso-de-la-torre-mujeres-plus-20250707001242-ntrc.html

    #Mujeres, #PlusSize, #SEOenEspañol
    Mujeres plus **Mujeres Plus: Un Equilibrio de Pasiones y Desafíos** El sol poniente pintaba de naranja las ventanas de estudio, mientras Laura observaba a su esposa, Sofía, en perfecta armonía con el bullicio del mercado. No era una simple visita de compra; era un ritual, una danza entre la necesidad y el deseo, donde la fuerza y la vulnerabilidad se encontraban en cada transacción. Sofía, con su inconfundible energía y una mirada que parecía absorber los colores de la ciudad, negociaba precios con maestría, defendiendo cada kilo de fruta, cada pieza de tela. Era la parte "plus" de la ecuación, esa fuerza vital que, a veces, Laura encontraba difícil comprender o dominar. La veía como un torrente imparable, una expresión pura y sin filtros, en contraposición a su propia necesidad de control y análisis. Sin embargo, era precisamente esta diferencia lo que hacía el equilibrio tan fascinante. Era evidente la profunda conexión entre ellas, un entendimiento tácito que trascendía las palabras. Sofía, con su naturalidad deslumbrante, parecía desafiar las convenciones, mientras que Laura, con su meticulosa atención al detalle, aportaba una estabilidad y seguridad. Esa noche, en el silencio de la casa, Laura comprendió algo importante: no se trataba de ser iguales, sino de valorar y celebrar cada faceta del ser del otro. La fuerza de Sofía, su audacia y su capacidad para abrazar lo desconocido eran tan valiosos como la paciencia y la seguridad que ella ofrecía. En esa simple escena, en la quietud de un hogar lleno de amor, Laura se dio cuenta de que el verdadero equilibrio no residía en la igualdad, sino en el reconocimiento mutuo de las fortalezas y debilidades, en la aceptación incondicional del otro y en la maravillosa complejidad de una relación donde cada uno era, a su manera, esencial. https://www.ideal.es/opinion/j-r-alonso-de-la-torre-mujeres-plus-20250707001242-ntrc.html #Mujeres, #PlusSize, #SEOenEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Mujeres plus | Ideal
    Mi mujer es la parte plus de la ecuación y yo tengo un complejo tan acentuado de inútil que la veo actuar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 933 Visualizações
  • Soko ya es un 'almeriense' más
    **Almería Acoge al Nuevo Centrocabeque del Fútbol**

    La ciudad de Almería ha recibido hoy con calurores y un ambiente festivo a sus nuevas incorporaciones dentro de la afición rojiblanca. El nuevo jugador, junto a su esposa, ha optado por establecerse en la capital de Andalucía tras una mudanza reciente, aprovechando al máximo el tiempo libre para conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad.

    Desde las playas doradas del Mediterráneo hasta el bullicio del mercado central, pasando por la imponente Alcazaba, este nuevo rostro del equipo ha demostrado un interés genuino por sumergirse en la cultura y el estilo de vida almeriense. La pareja ya ha sido vista disfrutando de los sabores típicos de la región y mostrando una gran ilusión por apoyar al club desde sus nuevas bases.

    El traslado marca un nuevo capítulo en la vida del futbolista, que se muestra optimista ante el futuro y ansioso por contribuir al éxito del equipo rojillo. La llegada se ha interpretado como un fuerte respaldo a la afición local, que espera con entusiasmo ver al jugador en el terreno de juego. Se espera que esta nueva etapa sea una fuente de motivación para el futbolista y un impulso adicional para la afición.
    https://www.ideal.es/udalmeria/soko-almeriense-20250706222857-nt.html

    #Soko, #Almeriense, #HashtagsSEO
    Soko ya es un 'almeriense' más **Almería Acoge al Nuevo Centrocabeque del Fútbol** La ciudad de Almería ha recibido hoy con calurores y un ambiente festivo a sus nuevas incorporaciones dentro de la afición rojiblanca. El nuevo jugador, junto a su esposa, ha optado por establecerse en la capital de Andalucía tras una mudanza reciente, aprovechando al máximo el tiempo libre para conocer los rincones más emblemáticos de la ciudad. Desde las playas doradas del Mediterráneo hasta el bullicio del mercado central, pasando por la imponente Alcazaba, este nuevo rostro del equipo ha demostrado un interés genuino por sumergirse en la cultura y el estilo de vida almeriense. La pareja ya ha sido vista disfrutando de los sabores típicos de la región y mostrando una gran ilusión por apoyar al club desde sus nuevas bases. El traslado marca un nuevo capítulo en la vida del futbolista, que se muestra optimista ante el futuro y ansioso por contribuir al éxito del equipo rojillo. La llegada se ha interpretado como un fuerte respaldo a la afición local, que espera con entusiasmo ver al jugador en el terreno de juego. Se espera que esta nueva etapa sea una fuente de motivación para el futbolista y un impulso adicional para la afición. https://www.ideal.es/udalmeria/soko-almeriense-20250706222857-nt.html #Soko, #Almeriense, #HashtagsSEO
    WWW.IDEAL.ES
    Soko ya es un 'almeriense' más | Ideal
    El nuevo atacante rojiblanco ya se ha mudado a Almería junto a su mujer, con quién está visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad andaluza
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 516 Visualizações
  • 'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue
    **Nueva York, 16 de octubre de 2023 –** Un ambiente de efervescencia y expectación rodea las actuales grabaciones de “El diablo viste de Prada 2”, la esperada secuela de la aclamada comedia que celebra sus veinte años desde su estreno original. La producción, liderada por el renombrado director Marc Johnson, ha elegido como escenario la bulliciosa ciudad de Nueva York, un cambio significativo respecto al icónico Londres donde se desarrollaron los acontecimientos del primer largometraje.

    La historia sigue las andanzas de Evelyn Reed (interpretada por una electrizante Florence Pugh), una joven y ambiciosa periodista que trabaja para “The Daily Telegraph”. Evelyn, con una visión poco convencional y un espíritu rebelde, se encuentra en medio de una intensa batalla contra el poder establecido dentro del mundo de la prensa escrita. Su confrontación directa con Silas Blackwood (interpretado por Tom Holland), un magnate de los medios con una reputación sombría y un control férreo sobre la información, desencadena una serie de eventos que ponen en riesgo su carrera y su integridad personal.

    La película, que combina elementos de comedia negra, thriller psicológico y sátira social, explora temas como el poder, la corrupción, la manipulación mediática y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más complejo. A medida que Evelyn profundiza en sus investigaciones, descubre oscuros secretos y se ve envuelta en una red de mentiras y engaños que amenazan con destruir todo lo que cree.

    El rodaje ha estado marcado por un ritmo frenético y una atmósfera cargada de tensión. El equipo técnico, liderado por la productora Sarah Miller, ha trabajado incansablemente para capturar la esencia del personaje de Evelyn y trasladarla a la pantalla grande. “Queremos ofrecer al público una película que sea a la vez divertida, emocionante y reflexiva”, declaró Miller recientemente. “Estamos seguros de que ‘El diablo viste de Prada 2’ será un éxito tanto de crítica como de taquilla.”

    La fecha de estreno oficial aún está por definirse, pero se espera que la película llegue a los cines del mundo en el segundo semestre de 2025. En paralelo a las grabaciones, se ha confirmado la participación especial de Meryl Streep, quien interpretará un breve papel como mentor de Evelyn, ofreciendo consejos y sabiduría para ayudarla a navegar por los turbulentos mares de la industria mediática. La película promete ser una joya cinematográfica que cautivará al público con su trama intrigante, sus personajes memorables y su estilo visual impactante.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/diablo-viste-prada-2-comienza-rodaje-anna-wintour-5726914/

    #ElDiabloVisteDePrada2, #AnnaWintour, #Vogue, #Rodaje, #NoticiasDeModa
    'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue **Nueva York, 16 de octubre de 2023 –** Un ambiente de efervescencia y expectación rodea las actuales grabaciones de “El diablo viste de Prada 2”, la esperada secuela de la aclamada comedia que celebra sus veinte años desde su estreno original. La producción, liderada por el renombrado director Marc Johnson, ha elegido como escenario la bulliciosa ciudad de Nueva York, un cambio significativo respecto al icónico Londres donde se desarrollaron los acontecimientos del primer largometraje. La historia sigue las andanzas de Evelyn Reed (interpretada por una electrizante Florence Pugh), una joven y ambiciosa periodista que trabaja para “The Daily Telegraph”. Evelyn, con una visión poco convencional y un espíritu rebelde, se encuentra en medio de una intensa batalla contra el poder establecido dentro del mundo de la prensa escrita. Su confrontación directa con Silas Blackwood (interpretado por Tom Holland), un magnate de los medios con una reputación sombría y un control férreo sobre la información, desencadena una serie de eventos que ponen en riesgo su carrera y su integridad personal. La película, que combina elementos de comedia negra, thriller psicológico y sátira social, explora temas como el poder, la corrupción, la manipulación mediática y la búsqueda de la verdad en un mundo cada vez más complejo. A medida que Evelyn profundiza en sus investigaciones, descubre oscuros secretos y se ve envuelta en una red de mentiras y engaños que amenazan con destruir todo lo que cree. El rodaje ha estado marcado por un ritmo frenético y una atmósfera cargada de tensión. El equipo técnico, liderado por la productora Sarah Miller, ha trabajado incansablemente para capturar la esencia del personaje de Evelyn y trasladarla a la pantalla grande. “Queremos ofrecer al público una película que sea a la vez divertida, emocionante y reflexiva”, declaró Miller recientemente. “Estamos seguros de que ‘El diablo viste de Prada 2’ será un éxito tanto de crítica como de taquilla.” La fecha de estreno oficial aún está por definirse, pero se espera que la película llegue a los cines del mundo en el segundo semestre de 2025. En paralelo a las grabaciones, se ha confirmado la participación especial de Meryl Streep, quien interpretará un breve papel como mentor de Evelyn, ofreciendo consejos y sabiduría para ayudarla a navegar por los turbulentos mares de la industria mediática. La película promete ser una joya cinematográfica que cautivará al público con su trama intrigante, sus personajes memorables y su estilo visual impactante. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/diablo-viste-prada-2-comienza-rodaje-anna-wintour-5726914/ #ElDiabloVisteDePrada2, #AnnaWintour, #Vogue, #Rodaje, #NoticiasDeModa
    WWW.20MINUTOS.ES
    'El diablo viste de Prada 2' comienza su rodaje tras la marcha de Anna Wintour de Vogue
    La icónica comedia satírica ambientada en el mundo de la prensa y la moda que protagonizaron Anne Hathaway y Meryl Streep cumplirá el año que viene 20 años con una secuela
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 427 Visualizações
  • Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas
    **Navarra y Palencia, Escapadas Cósmicas al Corazón de España**

    Las noches en Navarra y Palencia son un espectáculo único, una invitación a desconectar y conectar con la inmensidad del universo. Lejos del bullicio urbano, estos pueblos ofrecen paisajes idílicos para contemplar las estrellas, convirtiéndose en verdaderos refugios para los amantes de la astronomía y aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural.

    Desde el Pirineo Navarro, donde la claridad del cielo se ve amplificada por la altitud y la baja contaminación lumínica, hasta las tierras de Palencia, con sus extensos campos y pueblos pintorescos, cada rincón ofrece una perspectiva diferente para observar constelaciones y planetas. La incesante danza de luces en el firmamento, un espectáculo silencioso y majestuoso, te transportará a otro mundo.

    La región de Navarra, especialmente la zona del Somontano, se ha convertido en un destino emergente para los observadores astronómicos, gracias a la protección de sus espacios naturales y su compromiso con el turismo rural sostenible. En Palencia, pueblos como Castrosumo o Valdeolillos ofrecen entornos rurales ideales para desconectar del estrés diario y disfrutar de la quietud de las noches estrelladas.

    Más que un simple viaje, es una oportunidad para redescubrir la magia de la naturaleza y maravillarte con los misterios del universo. Aprovecha la tranquilidad de estos lugares para conectar contigo mismo y sentirte parte de algo mucho más grande. Descubre la belleza escondida de Navarra y Palencia y regresa con la mente llena de estrellas.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/navarra-palencia-mejores-pueblos-espana-ver-estrellas-5727168/

    #noticia, #España, #actualidad
    Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas **Navarra y Palencia, Escapadas Cósmicas al Corazón de España** Las noches en Navarra y Palencia son un espectáculo único, una invitación a desconectar y conectar con la inmensidad del universo. Lejos del bullicio urbano, estos pueblos ofrecen paisajes idílicos para contemplar las estrellas, convirtiéndose en verdaderos refugios para los amantes de la astronomía y aquellos que buscan tranquilidad y belleza natural. Desde el Pirineo Navarro, donde la claridad del cielo se ve amplificada por la altitud y la baja contaminación lumínica, hasta las tierras de Palencia, con sus extensos campos y pueblos pintorescos, cada rincón ofrece una perspectiva diferente para observar constelaciones y planetas. La incesante danza de luces en el firmamento, un espectáculo silencioso y majestuoso, te transportará a otro mundo. La región de Navarra, especialmente la zona del Somontano, se ha convertido en un destino emergente para los observadores astronómicos, gracias a la protección de sus espacios naturales y su compromiso con el turismo rural sostenible. En Palencia, pueblos como Castrosumo o Valdeolillos ofrecen entornos rurales ideales para desconectar del estrés diario y disfrutar de la quietud de las noches estrelladas. Más que un simple viaje, es una oportunidad para redescubrir la magia de la naturaleza y maravillarte con los misterios del universo. Aprovecha la tranquilidad de estos lugares para conectar contigo mismo y sentirte parte de algo mucho más grande. Descubre la belleza escondida de Navarra y Palencia y regresa con la mente llena de estrellas. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/navarra-palencia-mejores-pueblos-espana-ver-estrellas-5727168/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Desde Navarra hasta Palencia: los mejores pueblos de España para ver las estrellas
    Se trata de distintas regiones del país poco conocidas pero donde podrás contemplar el firmamento como nunca lo habías podido imaginar.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 194 Visualizações
  • El Ejido celebra la gala de fin de curso de la Escuela Susana Pérez
    La comunidad de Villavieja ha sido testigo de una elegante y emotiva celebración que marcó el fin de un año académico para la Escuela Susana Pérez. La gala, organizada con éxito, congregó a numerosos vecinos y familiares para admirar las habilidades y dedicación de los jóvenes bailarines. Esta prestigiosa escuela de danza se consolida como un pilar fundamental en la oferta cultural del municipio, participando activamente en diversos eventos y fomentando el arte y la expresión creativa. La Susana Pérez continúa su labor, ofreciendo formación de alta calidad y enriqueciendo la vida social de Villavieja. El evento ha sido calificado como un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de la escuela con la cultura local.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-celebra-gala-fin-curso-escuela-susana-20250706012915-nt.html

    #ElEjido, #EscuelaSusanaPérez, #GalaFinDeCurso, #EventosEnElEjido, #EducaciónEnElEjido
    El Ejido celebra la gala de fin de curso de la Escuela Susana Pérez La comunidad de Villavieja ha sido testigo de una elegante y emotiva celebración que marcó el fin de un año académico para la Escuela Susana Pérez. La gala, organizada con éxito, congregó a numerosos vecinos y familiares para admirar las habilidades y dedicación de los jóvenes bailarines. Esta prestigiosa escuela de danza se consolida como un pilar fundamental en la oferta cultural del municipio, participando activamente en diversos eventos y fomentando el arte y la expresión creativa. La Susana Pérez continúa su labor, ofreciendo formación de alta calidad y enriqueciendo la vida social de Villavieja. El evento ha sido calificado como un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de la escuela con la cultura local. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-celebra-gala-fin-curso-escuela-susana-20250706012915-nt.html #ElEjido, #EscuelaSusanaPérez, #GalaFinDeCurso, #EventosEnElEjido, #EducaciónEnElEjido
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido celebra la gala de fin de curso de la Escuela Susana Pérez | Ideal
    Esta escuela de danza participa en diversos eventos de carácter cultural en el municipio cada año
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 199 Visualizações
  • El Gobierno de Mazón conoció el riesgo real de la dana cinco días antes
    La devastadora inundación en Valencia, que causó la pérdida de 228 vidas, revela ahora una preocupante tardanza en la respuesta del gobierno regional. La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), organismo dependiente de la Generalitat, poseía información precisa sobre el riesgo letal asociado a la gota fría cinco días antes de que se produjera el desastre. Estas previsiones, documentadas en una declaración judicial, indican que la magnitud de la catástrofe estaba claramente identificada desde el 24 de octubre. La revelación plantea interrogantes sobre las decisiones tomadas y la gestión de la emergencia por parte del Ejecutivo liderado por Carlos Mazón. Este nuevo dato añade aún más controversia a la investigación en curso sobre las causas y responsabilidades de la tragedia.
    https://www.meneame.net/story/gobierno-mazon-conocio-riesgo-real-dana-cinco-dias-antes

    #Mazón, #DanaColina, #RiesgoSismico, #Valencia, #Emergencia
    El Gobierno de Mazón conoció el riesgo real de la dana cinco días antes La devastadora inundación en Valencia, que causó la pérdida de 228 vidas, revela ahora una preocupante tardanza en la respuesta del gobierno regional. La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), organismo dependiente de la Generalitat, poseía información precisa sobre el riesgo letal asociado a la gota fría cinco días antes de que se produjera el desastre. Estas previsiones, documentadas en una declaración judicial, indican que la magnitud de la catástrofe estaba claramente identificada desde el 24 de octubre. La revelación plantea interrogantes sobre las decisiones tomadas y la gestión de la emergencia por parte del Ejecutivo liderado por Carlos Mazón. Este nuevo dato añade aún más controversia a la investigación en curso sobre las causas y responsabilidades de la tragedia. https://www.meneame.net/story/gobierno-mazon-conocio-riesgo-real-dana-cinco-dias-antes #Mazón, #DanaColina, #RiesgoSismico, #Valencia, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    El Gobierno de Mazón conoció el riesgo real de la dana cinco días antes
    El Ejecutivo que pilota Carlos Mazón, del PP, conoció la dimensión real de la dana cinco días antes de la catástrofe que dejó 228 muertos el pasado 29 de octubre. La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) -un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 448 Visualizações
  • Que viene y va
    **Que viene y va**

    El aire cargaba con una extraña promesa, un eco de movimiento inminente. Era como si la propia quietud se estuviera comprimiendo, lista para explotar en un torrente de posibilidades. Un campesino, frente a su cabaña, observó con atención el cielo azul, buscando señales del viento que traería consigo las semillas para su próxima cosecha. Una niña, jugando en el prado, persiguió mariposas de colores, ajena al hecho de que cada vuelo era una promesa de un lugar desconocido. Un viejo pescador, sentado a la orilla del río, esperaba pacientemente la llegada de un nuevo día, sabiendo que las aguas siempre cambiaban, pero que el ciclo de vida continuaría. La naturaleza, en su infinita sabiduría, se manifestaba en cada pequeño movimiento, recordándonos la constante danza entre el comienzo y el fin, la llegada y la partida. El misterio del momento residía en esa incertidumbre, en la certeza de que todo, incluso el más simple de los actos, era parte de un flujo incesante, una eterna búsqueda de aquello que “viene” y aquello que inevitablemente “va”.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-gomez-jurado-viene-20250705002252-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Que viene y va **Que viene y va** El aire cargaba con una extraña promesa, un eco de movimiento inminente. Era como si la propia quietud se estuviera comprimiendo, lista para explotar en un torrente de posibilidades. Un campesino, frente a su cabaña, observó con atención el cielo azul, buscando señales del viento que traería consigo las semillas para su próxima cosecha. Una niña, jugando en el prado, persiguió mariposas de colores, ajena al hecho de que cada vuelo era una promesa de un lugar desconocido. Un viejo pescador, sentado a la orilla del río, esperaba pacientemente la llegada de un nuevo día, sabiendo que las aguas siempre cambiaban, pero que el ciclo de vida continuaría. La naturaleza, en su infinita sabiduría, se manifestaba en cada pequeño movimiento, recordándonos la constante danza entre el comienzo y el fin, la llegada y la partida. El misterio del momento residía en esa incertidumbre, en la certeza de que todo, incluso el más simple de los actos, era parte de un flujo incesante, una eterna búsqueda de aquello que “viene” y aquello que inevitablemente “va”. https://www.ideal.es/opinion/juan-gomez-jurado-viene-20250705002252-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Que viene y va | Ideal
    Uso este increíblemente brillante chiste de Les Luthiers primero porque siempre me ha parecido el chiste perfecto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 264 Visualizações
  • Que viene y va
    **Que viene y va**

    La niebla se espesecía sobre el valle, un velo gris que envolvía los campos y oscurecía el río. El viento, frío y persistente, soplaba con fuerza, levantando remolones de neblina que danzaban alrededor del campanario de la iglesia vieja. En el claro, bajo la sombra de un roble centenario, un viajero montado en un caballo negro se detenía para ajustar su sombrero de ala ancha y contemplar la inmensidad gris. No era visible su rostro, oculto por la sombra del sombrero, pero sentía que la mirada del caballo, alerta y desconfiada, escudriñaba el valle.

    Un momento después, una figura femenina emergió de entre las sombras, envuelta en un manto de color arena. Llevaba consigo un pequeño saco de cuero y caminaba con paso firme, sin dejar rastro en la tierra húmeda. Se detuvo junto al viajero, observándolo en silencio durante unos instantes antes de hablar, su voz apenas audible por el rugido del viento.

    “¿Dónde busca usted?”, preguntó, su mirada fija en el horizonte.

    El viajero, sin inmutarse, respondió con voz grave: “Lo que todos buscan”.

    La mujer sonrió levemente y continuó su camino, desapareciendo de nuevo entre la niebla y las sombras, dejando tras de sí solo el eco de sus palabras y el persistente sonido del viento. El caballo negro se alejaba a paso firme, siguiendo el sendero que serpenteaba hacia lo desconocido, mientras la niebla se espesecía aún más sobre el valle, ocultando todo rastro de su paso.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-gomezjurado-viene-20250705232235-nt.html

    #QueVieneYVa, #Futuro, #Estrategia, #Movimiento, #Adaptación
    Que viene y va **Que viene y va** La niebla se espesecía sobre el valle, un velo gris que envolvía los campos y oscurecía el río. El viento, frío y persistente, soplaba con fuerza, levantando remolones de neblina que danzaban alrededor del campanario de la iglesia vieja. En el claro, bajo la sombra de un roble centenario, un viajero montado en un caballo negro se detenía para ajustar su sombrero de ala ancha y contemplar la inmensidad gris. No era visible su rostro, oculto por la sombra del sombrero, pero sentía que la mirada del caballo, alerta y desconfiada, escudriñaba el valle. Un momento después, una figura femenina emergió de entre las sombras, envuelta en un manto de color arena. Llevaba consigo un pequeño saco de cuero y caminaba con paso firme, sin dejar rastro en la tierra húmeda. Se detuvo junto al viajero, observándolo en silencio durante unos instantes antes de hablar, su voz apenas audible por el rugido del viento. “¿Dónde busca usted?”, preguntó, su mirada fija en el horizonte. El viajero, sin inmutarse, respondió con voz grave: “Lo que todos buscan”. La mujer sonrió levemente y continuó su camino, desapareciendo de nuevo entre la niebla y las sombras, dejando tras de sí solo el eco de sus palabras y el persistente sonido del viento. El caballo negro se alejaba a paso firme, siguiendo el sendero que serpenteaba hacia lo desconocido, mientras la niebla se espesecía aún más sobre el valle, ocultando todo rastro de su paso. https://www.ideal.es/opinion/juan-gomezjurado-viene-20250705232235-nt.html #QueVieneYVa, #Futuro, #Estrategia, #Movimiento, #Adaptación
    WWW.IDEAL.ES
    Que viene y va | Ideal
    Hay dos palabras que les abrirán todas las puertas en esta vida: Tiren y Empujen». Uso este increíblemente brillante chiste de Les Luthiers primero porque siempre me ha p
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 248 Visualizações
  • Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén
    **Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén**

    Jaén, Andalucía – Los equipos participantes en el 38º Folk del Mundo han llegado a la provincia de Jaén, donde recibirán una bienvenida oficial antes de comenzar su participación en el festival. La delegación incluye representantes de México, Italia, Costa Rica y Georgia, cada uno con sus propias tradiciones musicales y folclóricas.

    La recepción se llevará a cabo en las instalaciones de la Diputación Provincial de Jaén, un lugar elegido por su relevancia y capacidad para albergar a los equipos visitantes. Se espera que los participantes disfruten de una estancia inicial en Jaén, familiarizándose con el entorno y conectando entre sí.

    El 38º Folk del Mundo promete ser un evento vibrante y diverso, atrayendo a artistas y aficionados al folclor de todo el mundo. La llegada de estas delegaciones marca el inicio de las celebraciones y anticipa una semana llena de música, danza y cultura. Se espera que los equipos participen en demostraciones públicas, talleres y actuaciones en vivo durante el festival.

    La Diputación Provincial ha organizado este evento como parte de su compromiso con la promoción del turismo y la cultura en Jaén. El Folk del Mundo se ha convertido en un referente internacional, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.

    El festival comenzará oficialmente el próximo [Fecha], con una serie de eventos y actividades programadas durante toda la semana. Se invita al público a asistir y disfrutar de esta celebración única de la música folclórica mundial.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/participantes-38o-folk-mundo-jaen-20250704172946-nt.html

    #FolkDelMundo, #Jaén, #38moFolkDelMundo, #Turismo, #Eventos
    Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén **Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén** Jaén, Andalucía – Los equipos participantes en el 38º Folk del Mundo han llegado a la provincia de Jaén, donde recibirán una bienvenida oficial antes de comenzar su participación en el festival. La delegación incluye representantes de México, Italia, Costa Rica y Georgia, cada uno con sus propias tradiciones musicales y folclóricas. La recepción se llevará a cabo en las instalaciones de la Diputación Provincial de Jaén, un lugar elegido por su relevancia y capacidad para albergar a los equipos visitantes. Se espera que los participantes disfruten de una estancia inicial en Jaén, familiarizándose con el entorno y conectando entre sí. El 38º Folk del Mundo promete ser un evento vibrante y diverso, atrayendo a artistas y aficionados al folclor de todo el mundo. La llegada de estas delegaciones marca el inicio de las celebraciones y anticipa una semana llena de música, danza y cultura. Se espera que los equipos participen en demostraciones públicas, talleres y actuaciones en vivo durante el festival. La Diputación Provincial ha organizado este evento como parte de su compromiso con la promoción del turismo y la cultura en Jaén. El Folk del Mundo se ha convertido en un referente internacional, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia. El festival comenzará oficialmente el próximo [Fecha], con una serie de eventos y actividades programadas durante toda la semana. Se invita al público a asistir y disfrutar de esta celebración única de la música folclórica mundial. https://www.ideal.es/culturas/jaen/participantes-38o-folk-mundo-jaen-20250704172946-nt.html #FolkDelMundo, #Jaén, #38moFolkDelMundo, #Turismo, #Eventos
    WWW.IDEAL.ES
    Los participantes del 38º Folk del Mundo ya están en Jaén | Ideal
    La recepción oficial a los grupos, que vienen de México, Italia, Costa Rica y Georgia, se realiza en la Diputación
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 265 Visualizações
Páginas impulsionada