• Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación
    "Almería se convertirá en un gran escenario flamenco durante dos meses, cuando el circuito provincial de la Diputación presente un programa integral de cante y baile en ocho municipios de la provincia. Esta iniciativa busca promover el flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, mediante una serie de eventos que incluirán conciertos, exposiciones y actividades culturales. Los amantes del arte andaluz tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores interpretaciones de cante jondo y baile por puro afeite en localidades como Almería, Níjar, Berja y otros municipios. La Diputación está comprometida con la difusión y protección del flamenco, un arte que refleja la riqueza cultural de Andalucía. Estos eventos serán una excelente oportunidad para descubrir las raíces del cante y el baile flamenco en la provincia. La programación incluirá también charlas y talleres sobre la historia y evolución del flamenco."
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/dos-meses-flamenco-almeria-circuito-provincial-diputacion-20250918132613-nt.html

    #FlamencoEnAlmeria, #DiputacionDeAlmeria, #CulturaAndaluza, #FestivalFlamencoProvincial, #ArteYPatrimonio
    Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación "Almería se convertirá en un gran escenario flamenco durante dos meses, cuando el circuito provincial de la Diputación presente un programa integral de cante y baile en ocho municipios de la provincia. Esta iniciativa busca promover el flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, mediante una serie de eventos que incluirán conciertos, exposiciones y actividades culturales. Los amantes del arte andaluz tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores interpretaciones de cante jondo y baile por puro afeite en localidades como Almería, Níjar, Berja y otros municipios. La Diputación está comprometida con la difusión y protección del flamenco, un arte que refleja la riqueza cultural de Andalucía. Estos eventos serán una excelente oportunidad para descubrir las raíces del cante y el baile flamenco en la provincia. La programación incluirá también charlas y talleres sobre la historia y evolución del flamenco." https://www.ideal.es/culturas/almeria/dos-meses-flamenco-almeria-circuito-provincial-diputacion-20250918132613-nt.html #FlamencoEnAlmeria, #DiputacionDeAlmeria, #CulturaAndaluza, #FestivalFlamencoProvincial, #ArteYPatrimonio
    WWW.IDEAL.ES
    Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación | Ideal
    Cante y baile serán los protagonistas de este arte, patrimonio inmaterial de la humanidad, en ocho municipios de la provincia entre septiembre y octubre
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 41 Views
  • Almería inaugura el otoño cultural con lleno absoluto
    La ciudad de Almería se ha convertido en epicentro del arte y la cultura, marcando con fuerza el inicio del otoño cultural con una programación que ha logrado cautivar a miles de personas. El primer fin de semana de la nueva temporada ha sido un verdadero éxito, con más de 2.500 espectadores acudiendo a los teatros almerienses para disfrutar de la rica y variada oferta cultural. La ciudad se llena de vida y pasión durante estos días festivos, donde la música, el teatro y la danza se unen en una sinfonía de arte y emociones. Almería muestra su verdadero rostro, vibrante y lleno de energía, convirtiéndose en destino ineludible para amantes del arte y la cultura en España. La ciudad se prepara para recibir a nuevos visitantes que buscan experiencias únicas y auténticas. Este es solo el comienzo de una temporada llena de sorpresas y emociones.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-inaugura-otono-cultural-lleno-absoluto-20250929142934-nt.html

    #AlmeriaCultural, #OtoñoLleno, #CulturaEnAlmeria, #FestivalDeAlmeria, #CulturaAndaluza
    Almería inaugura el otoño cultural con lleno absoluto La ciudad de Almería se ha convertido en epicentro del arte y la cultura, marcando con fuerza el inicio del otoño cultural con una programación que ha logrado cautivar a miles de personas. El primer fin de semana de la nueva temporada ha sido un verdadero éxito, con más de 2.500 espectadores acudiendo a los teatros almerienses para disfrutar de la rica y variada oferta cultural. La ciudad se llena de vida y pasión durante estos días festivos, donde la música, el teatro y la danza se unen en una sinfonía de arte y emociones. Almería muestra su verdadero rostro, vibrante y lleno de energía, convirtiéndose en destino ineludible para amantes del arte y la cultura en España. La ciudad se prepara para recibir a nuevos visitantes que buscan experiencias únicas y auténticas. Este es solo el comienzo de una temporada llena de sorpresas y emociones. https://www.ideal.es/culturas/almeria/almeria-inaugura-otono-cultural-lleno-absoluto-20250929142934-nt.html #AlmeriaCultural, #OtoñoLleno, #CulturaEnAlmeria, #FestivalDeAlmeria, #CulturaAndaluza
    WWW.IDEAL.ES
    Almería inaugura el otoño cultural con lleno absoluto | Ideal
    El primer fin de semana de la nueva temporada congrega a más de 2.500 espectadores en los teatros almerienses
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • Éxito en la 32a edición del Festival Flamenco de Órgiva
    La localidad andaluza de Órgiva ha vibrado con la pasión del flamenco en su 32 edición del Festival, consolidándose como un referente nacional para este arte. La cita ha reunido a destacados artistas como José Cortés ‘El Pirata’ y Rubén Campos, mostrando una amplia gama de estilos dentro del género. El público disfrutó de interpretaciones arrolladoras de Rober ‘El Moreno’, Eva Esquivel, Jara Heredia, María del Mar Fernández y Aarón Molina, elevando el ambiente en cada actuación. La riqueza y diversidad de talentos presentes han contribuido al éxito rotundo de este prestigioso festival flamenco. La comunidad local ha celebrado una vez más la vitalidad y la belleza de esta tradición española.
    https://www.ideal.es/culturas/exito-32a-edicion-festival-flamenco-orgiva-20250808155629-nt.html

    #FestivalFlamencoÓrgiva, #FlamencoEspaña, #CulturaAndaluza, #TradiciónFlamenca, #Órgiva
    Éxito en la 32a edición del Festival Flamenco de Órgiva La localidad andaluza de Órgiva ha vibrado con la pasión del flamenco en su 32 edición del Festival, consolidándose como un referente nacional para este arte. La cita ha reunido a destacados artistas como José Cortés ‘El Pirata’ y Rubén Campos, mostrando una amplia gama de estilos dentro del género. El público disfrutó de interpretaciones arrolladoras de Rober ‘El Moreno’, Eva Esquivel, Jara Heredia, María del Mar Fernández y Aarón Molina, elevando el ambiente en cada actuación. La riqueza y diversidad de talentos presentes han contribuido al éxito rotundo de este prestigioso festival flamenco. La comunidad local ha celebrado una vez más la vitalidad y la belleza de esta tradición española. https://www.ideal.es/culturas/exito-32a-edicion-festival-flamenco-orgiva-20250808155629-nt.html #FestivalFlamencoÓrgiva, #FlamencoEspaña, #CulturaAndaluza, #TradiciónFlamenca, #Órgiva
    WWW.IDEAL.ES
    Éxito en la 32ª edición del Festival Flamenco de Órgiva | Ideal
    En esta ocasión ha participado en Órgiva José Cortés 'El Pirata', Rubén Campos, Rober 'El Moreno', Eva Esquivel, Jara Heredia, María del Mar Fernández y Aarón Molina
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 433 Views
  • Una empresa de Almería se lleva el 86% de los fondos andaluces del PERTE agrario
    La industria citrícola andaluza se encuentra sumida en una fase de expansión gracias a la reciente asignación de fondos del Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Ecológica (PERTE) agrario. La empresa Cítricos del Andarax, con sede en Almería, ha logrado captar el 86% de los recursos disponibles en la región. La inversión se centra en proyectos clave de modernización y eficiencia productiva, otorgando dos importantes subvenciones: una de 456.000 euros para la localidad de Cílados y otra de 745.000 euros destinadas a Gádor. Estas ayudas estratégicas impulsarán el sector y contribuirán al desarrollo sostenible de la agricultura andaluza. Se espera que esta acción genere un impacto significativo en la economía local y fortalezca la posición de Almería como referente en la producción cítrica.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/empresa-almeria-lleva-fondos-andaluces-perte-agrario-20250804233759-nt.html

    #PERTEAgrario, #Almeria, #AgriculturaAndaluza, #FondosEuropeos, #ApoyoRural
    Una empresa de Almería se lleva el 86% de los fondos andaluces del PERTE agrario La industria citrícola andaluza se encuentra sumida en una fase de expansión gracias a la reciente asignación de fondos del Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Ecológica (PERTE) agrario. La empresa Cítricos del Andarax, con sede en Almería, ha logrado captar el 86% de los recursos disponibles en la región. La inversión se centra en proyectos clave de modernización y eficiencia productiva, otorgando dos importantes subvenciones: una de 456.000 euros para la localidad de Cílados y otra de 745.000 euros destinadas a Gádor. Estas ayudas estratégicas impulsarán el sector y contribuirán al desarrollo sostenible de la agricultura andaluza. Se espera que esta acción genere un impacto significativo en la economía local y fortalezca la posición de Almería como referente en la producción cítrica. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/empresa-almeria-lleva-fondos-andaluces-perte-agrario-20250804233759-nt.html #PERTEAgrario, #Almeria, #AgriculturaAndaluza, #FondosEuropeos, #ApoyoRural
    WWW.IDEAL.ES
    Una empresa de Almería se lleva el 86% de los fondos andaluces del PERTE agrario | Ideal
    Cítricos del Andarax obtendrá dos ayudas de 456.000 euros y de 745.000 para modernizar su producción en Gádor
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 471 Views
  • Los músicos de Huétor Vega salen de la sombra
    La pequeña localidad de Huétor Vega ha brillado con luz propia gracias a un evento que ha puesto a nuevos talentos musicales en el foco. Anoche, la ‘Jam en el Carmen’ congregó a músicos de diversas generaciones, creando una atmósfera vibrante y llena de sorpresas. El encuentro, celebrado en un entorno íntimo y acogedor, demostró el rico patrimonio musical que se esconde en esta comunidad rural. La iniciativa ha generado encuentros inesperados y ha revelado la diversidad de estilos presentes en la región. Una noche para descubrir el talento local y celebrar la riqueza cultural de Huétor Vega.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/musicos-huetor-vega-salen-sombra-20250801132451-nt.html

    #HuetorVega, #MúsicaLocal, #TalentoEspañol, #CulturaAndaluza, #ArteLocal
    Los músicos de Huétor Vega salen de la sombra La pequeña localidad de Huétor Vega ha brillado con luz propia gracias a un evento que ha puesto a nuevos talentos musicales en el foco. Anoche, la ‘Jam en el Carmen’ congregó a músicos de diversas generaciones, creando una atmósfera vibrante y llena de sorpresas. El encuentro, celebrado en un entorno íntimo y acogedor, demostró el rico patrimonio musical que se esconde en esta comunidad rural. La iniciativa ha generado encuentros inesperados y ha revelado la diversidad de estilos presentes en la región. Una noche para descubrir el talento local y celebrar la riqueza cultural de Huétor Vega. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/musicos-huetor-vega-salen-sombra-20250801132451-nt.html #HuetorVega, #MúsicaLocal, #TalentoEspañol, #CulturaAndaluza, #ArteLocal
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    Los músicos de Huétor Vega salen de la sombra | Ideal
    La 'Jam en el Carmen' permitió conocer anoche el talento de artistas locales de todas las edades, propiciando encuentros únicos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 329 Views
  • El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro
    El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río.
    https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html

    #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro El río Guadalquivir se erige como un tesoro invaluable, no solo por su caudal pero también por la rica historia que ha presenciado y que sigue moldeando nuestra cultura. Andújar impulsa con entusiasmo el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir', una iniciativa clave para explorar la importancia vital de este río en la región. El proyecto busca revitalizar la conexión entre la comunidad local y su patrimonio fluvial, promoviendo la conservación y un futuro sostenible. A través de actividades culturales y educativas, se pretende difundir el conocimiento sobre los significados ancestrales del Guadalquivir y su relevancia actual. La iniciativa ofrece una oportunidad única para descubrir las raíces históricas y el legado cultural que fluye a lo largo del río. https://www.ideal.es/jaen/rio-guadalquivir-fuente-memoria-cultura-futuro-20250717210650-nt.html #Guadalquivir, #MemoriaCultural, #CulturaAndaluza, #RíoGuadalupe, #TurismoGuadalquivir
    WWW.IDEAL.ES
    El río Guadalquivir como fuente de memoria, cultura y futuro | Ideal
    Andújar continúa con el 'Ciclo sobre el Patrimonio Cultural del Guadalquivir' para dar a conocer este recurso natural
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 712 Views
  • El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural
    El corazón de la Alpujarra se convierte este verano en un vibrante epicentro cultural gracias al Festival Al-Taha. La festividad promete una experiencia única, fusionando la riqueza del paisaje montañoso con la vida rural y la innovación musical. Más de 25 proyectos musicales, que abarcan desde la música tradicional hasta el flamenco, pasando por la clásica, la electrónica e incluso músicas del mundo, se presentarán en un entorno espectacular. Un evento que celebra la diversidad artística y el arraigo cultural de la región. Los visitantes podrán disfrutar de un programa cuidadosamente diseñado para conectar con las raíces y explorar nuevas sonoridades. El Festival Al-Taha: una invitación a descubrir la magia de la Alpujarra a través de la música.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-altaha-transforma-alpujarra-escenario-cultural-conecta-20250714135207-nt.html

    #Alpujarra, #FestivalAlTaha, #TurismoRural, #CulturaAndaluza, #PaisajeCultural
    El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural El corazón de la Alpujarra se convierte este verano en un vibrante epicentro cultural gracias al Festival Al-Taha. La festividad promete una experiencia única, fusionando la riqueza del paisaje montañoso con la vida rural y la innovación musical. Más de 25 proyectos musicales, que abarcan desde la música tradicional hasta el flamenco, pasando por la clásica, la electrónica e incluso músicas del mundo, se presentarán en un entorno espectacular. Un evento que celebra la diversidad artística y el arraigo cultural de la región. Los visitantes podrán disfrutar de un programa cuidadosamente diseñado para conectar con las raíces y explorar nuevas sonoridades. El Festival Al-Taha: una invitación a descubrir la magia de la Alpujarra a través de la música. https://www.ideal.es/culturas/festival-altaha-transforma-alpujarra-escenario-cultural-conecta-20250714135207-nt.html #Alpujarra, #FestivalAlTaha, #TurismoRural, #CulturaAndaluza, #PaisajeCultural
    WWW.IDEAL.ES
    El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural | Ideal
    El evento acogerá más de 25 proyectos musicales de estilos diversos como música tradicional, flamenco, clásica, electrónica y músicas del mundo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 545 Views
  • Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros
    La Guardia Civil ha desarticulado una peligrosa red de contrabando de ortiguillas en Jaén, revelando una operación que ha conmocionado al sector agroalimentario. Se estima que el valor de las 8.500 euros robados a la economía local supera con creces los riesgos asociados a este tipo de productos ilegales. La investigación se centra en un empresario sedovileño, actualmente bajo sospecha y considerado autor material de delitos de falsedad documental y contra la salud pública. La operación pone de manifiesto la importancia de combatir el fraude alimentario para proteger la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos. Se investigan las circunstancias exactas de esta venta ilícita, con el objetivo de asegurar un mercado justo y transparente.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/destapan-jaen-venta-ilegal-ortiguillas-valor-8500-20250711114728-nt.html

    #Jaén, #Ortiguillas, #VentaIlegal, #CrimenAlimentario, #AgriculturaAndaluza
    Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros La Guardia Civil ha desarticulado una peligrosa red de contrabando de ortiguillas en Jaén, revelando una operación que ha conmocionado al sector agroalimentario. Se estima que el valor de las 8.500 euros robados a la economía local supera con creces los riesgos asociados a este tipo de productos ilegales. La investigación se centra en un empresario sedovileño, actualmente bajo sospecha y considerado autor material de delitos de falsedad documental y contra la salud pública. La operación pone de manifiesto la importancia de combatir el fraude alimentario para proteger la calidad y seguridad de los alimentos que consumimos. Se investigan las circunstancias exactas de esta venta ilícita, con el objetivo de asegurar un mercado justo y transparente. https://www.ideal.es/jaen/jaen/destapan-jaen-venta-ilegal-ortiguillas-valor-8500-20250711114728-nt.html #Jaén, #Ortiguillas, #VentaIlegal, #CrimenAlimentario, #AgriculturaAndaluza
    WWW.IDEAL.ES
    Destapan en Jaén la venta ilegal de ortiguillas por valor de 8.500 euros | Ideal
    La Guardia Civil investiga a un empresario de Sevilla como presunto autor de los delitos de falsedad documental y contra la salud pública
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 874 Views
  • Encuentro de rondallas en Huétor Vega: tradición viva
    **Huétor Vega Celebra la Tradición Musical con un Impactante Encuentro de Rondas**

    El pueblo andaluz de Huétor Vega ha sido el epicentro de una vibrante celebración, marcando 32 años del Certamen de Agrupaciones de Pulso y Púa. Este evento, reconocido por su arraigo en la cultura regional, congregó a coros y danzas de renombre, incluyendo una destacada delegación proveniente de Extremadura: los Coros y Danzas Rivera de Troya. La intensidad y el fervor demostrados durante las actuaciones han reafirmado la vitalidad de esta tradición musical. El encuentro se convirtió en un espectáculo conmovedor que evocó la historia y el espíritu del flamenco. Huétor Vega, una vez más, confirma su posición como centro neurálgico de manifestaciones culturales únicas y auténticas.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/encuentro-rondallas-huetor-vega-tradicion-viva-20250630181018-nt.html

    #Rondallas, #HuetorVega, #TradicionViva, #FiestasRurales, #CulturaAndaluza
    Encuentro de rondallas en Huétor Vega: tradición viva **Huétor Vega Celebra la Tradición Musical con un Impactante Encuentro de Rondas** El pueblo andaluz de Huétor Vega ha sido el epicentro de una vibrante celebración, marcando 32 años del Certamen de Agrupaciones de Pulso y Púa. Este evento, reconocido por su arraigo en la cultura regional, congregó a coros y danzas de renombre, incluyendo una destacada delegación proveniente de Extremadura: los Coros y Danzas Rivera de Troya. La intensidad y el fervor demostrados durante las actuaciones han reafirmado la vitalidad de esta tradición musical. El encuentro se convirtió en un espectáculo conmovedor que evocó la historia y el espíritu del flamenco. Huétor Vega, una vez más, confirma su posición como centro neurálgico de manifestaciones culturales únicas y auténticas. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/encuentro-rondallas-huetor-vega-tradicion-viva-20250630181018-nt.html #Rondallas, #HuetorVega, #TradicionViva, #FiestasRurales, #CulturaAndaluza
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    Encuentro de rondallas en Huétor Vega: tradición viva | Ideal
    El Certamen de Agrupaciones de Pulso y Púa cumple 32 ediciones con los Coros y Danzas Rivera de Troya de Extremadura como invitados
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 818 Views
  • Juan y Medio defiende la cultura y el talento de su tierra: "Qué sería de la televisión sin andaluces"
    https://www.20minutos.es/television/juan-medio-responde-las-criticas-andalucia-que-seria-television-sin-andaluces-5726167/

    #JuanYMedio, #Andalucía, #CulturaAndaluza, #TalentoAndaluz, #TelevisiónEspañola
    Juan y Medio defiende la cultura y el talento de su tierra: "Qué sería de la televisión sin andaluces" https://www.20minutos.es/television/juan-medio-responde-las-criticas-andalucia-que-seria-television-sin-andaluces-5726167/ #JuanYMedio, #Andalucía, #CulturaAndaluza, #TalentoAndaluz, #TelevisiónEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Juan y Medio defiende la cultura y el talento de su tierra: "Qué sería de la televisión sin andaluces"
    "¿Qué ocurre? Que aquí das una patada y salen cuatro artistas", ha dicho el presentador.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 673 Views
Arama Sonuçları