• Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias

    #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI. https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    WWW.XATAKA.COM
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo...
    0 Kommentare 0 Anteile 516 Ansichten
  • inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más
    El mundo virtual de inZOI se expande este mes con la llegada del DLC gratuito "Island Getaway", un contenido que promete revolucionar las interacciones entre los Zois y ofrecer nuevas experiencias a sus jugadores. Krafton ha anunciado que el 20 de agosto se desbloqueará un nuevo mapa, Cahaya, inspirado en las zonas tropicales del sudeste asiático, con islas para nadar y explorar. Los usuarios podrán cultivar, minar gemas e incluso pescar, mientras disfrutan de vestimenta y decoraciones veraniegas. Además, el DLC introduce dinámicas de juego innovadoras, como reuniones aleatorias y acciones cooperativas, enriqueciendo las historias dentro del simulador de vida. Esta expansión, influenciada por la retroalimentación de la comunidad desde su lanzamiento en acceso anticipado, marca un nuevo capítulo para inZOI. Los detalles completos sobre "Island Getaway" se revelarán el 15 de agosto a través de una transmisión en vivo, y un vistazo previo llegará durante la conferencia de apertura de Gamescom.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782535/inzoi-el-rival-de-los-sims-pone-fecha-a-su-primer-dlc-gratis-tendra-nuevo-mapa-cultivos-y-mas/

    #inZOI, #LosSims, #Videojuegos, #DLCGratis, #JuegosDeVida
    inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más El mundo virtual de inZOI se expande este mes con la llegada del DLC gratuito "Island Getaway", un contenido que promete revolucionar las interacciones entre los Zois y ofrecer nuevas experiencias a sus jugadores. Krafton ha anunciado que el 20 de agosto se desbloqueará un nuevo mapa, Cahaya, inspirado en las zonas tropicales del sudeste asiático, con islas para nadar y explorar. Los usuarios podrán cultivar, minar gemas e incluso pescar, mientras disfrutan de vestimenta y decoraciones veraniegas. Además, el DLC introduce dinámicas de juego innovadoras, como reuniones aleatorias y acciones cooperativas, enriqueciendo las historias dentro del simulador de vida. Esta expansión, influenciada por la retroalimentación de la comunidad desde su lanzamiento en acceso anticipado, marca un nuevo capítulo para inZOI. Los detalles completos sobre "Island Getaway" se revelarán el 15 de agosto a través de una transmisión en vivo, y un vistazo previo llegará durante la conferencia de apertura de Gamescom. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782535/inzoi-el-rival-de-los-sims-pone-fecha-a-su-primer-dlc-gratis-tendra-nuevo-mapa-cultivos-y-mas/ #inZOI, #LosSims, #Videojuegos, #DLCGratis, #JuegosDeVida
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más
    El simulador de vida de Krafton, disponible en acceso anticipado para PC, recibirá este mes el contenido adicional 'Island Getaway', que ampliará las interacciones entre Zois.
    0 Kommentare 0 Anteile 386 Ansichten
  • Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador
    La Policía Nacional ha desmantelado una peligrosa red criminal con sede en Málaga, frustrando operaciones de narcotráfico a gran escala. Se han intervenido toneladas de marihuana procedente de cultivos ilegales, camuflada entre palés destinados a la industria del pienso animal. La investigación también ha revelado un sistema sofisticado para el lavado de dinero, incluyendo el descubrimiento de sumas significativas ocultas en congeladores de instalaciones agrícolas. Este operativo, que se prolongó durante al menos seis años y culminó con la detención de catorce individuos implicados, supone un duro golpe a las organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas. La magnitud del esquema, junto con los productos intervenidos, evidencia la complejidad de la lucha contra el crimen organizado en la región. Se continúa investigando para identificar todos los miembros y sus conexiones en esta red criminal.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/golpe-al-narcotrafico-en-malaga-marihuana-entre-pales-de-pienso-animal-y-dinero-escondido-en-el-congelador.html

    #NarcotraficoMálaga, #Marihuana, #RedesCriminales, #InvestigacionPolicia, #OperaciónPolicial
    Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador La Policía Nacional ha desmantelado una peligrosa red criminal con sede en Málaga, frustrando operaciones de narcotráfico a gran escala. Se han intervenido toneladas de marihuana procedente de cultivos ilegales, camuflada entre palés destinados a la industria del pienso animal. La investigación también ha revelado un sistema sofisticado para el lavado de dinero, incluyendo el descubrimiento de sumas significativas ocultas en congeladores de instalaciones agrícolas. Este operativo, que se prolongó durante al menos seis años y culminó con la detención de catorce individuos implicados, supone un duro golpe a las organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas. La magnitud del esquema, junto con los productos intervenidos, evidencia la complejidad de la lucha contra el crimen organizado en la región. Se continúa investigando para identificar todos los miembros y sus conexiones en esta red criminal. https://elpais.com/espana/2025-08-07/golpe-al-narcotrafico-en-malaga-marihuana-entre-pales-de-pienso-animal-y-dinero-escondido-en-el-congelador.html #NarcotraficoMálaga, #Marihuana, #RedesCriminales, #InvestigacionPolicia, #OperaciónPolicial
    ELPAIS.COM
    Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador
    La Policía Nacional detiene a 14 integrantes de una red criminal que realizaban envíos mensuales de droga hasta Irlanda desde hace al menos seis años
    0 Kommentare 0 Anteile 544 Ansichten
  • Crecer con la ayuda de Europa
    El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html

    #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    Crecer con la ayuda de Europa El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva. https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    WWW.IDEAL.ES
    Crecer con la ayuda de Europa | Ideal
    La Comisión Europea transfirió ayer 43.000 millones a cinco de sus Estados miembros, entre ellos España, que recibió 23.100 millones en lo que constituye el mayor desembo
    0 Kommentare 0 Anteile 332 Ansichten
  • ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas?
    La eficiencia hídrica se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Cada recurso debe gestionarse con precisión, maximizando el rendimiento de los cultivos. Expertos recomiendan implementar estrategias avanzadas de riego que permitan una distribución optimizada del agua. Comercial Moreno ofrece asesoramiento especializado para lograr esta eficiencia, enfocándose en la conservación y el uso inteligente del agua en el campo. Descubre cómo mejorar el aprovechamiento de cada gota y potenciar la productividad con soluciones innovadoras. La clave está en la optimización del riego para un futuro agrícola más sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/sacar-maximo-partido-riego-explotaciones-agricolas-20250804114714-nt.html

    #RiegoAgrícola, #ExplotacionesRurales, #AgriculturaEspaña, #EficienciaHídrica, #OptimizaciónRiego
    ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas? La eficiencia hídrica se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Cada recurso debe gestionarse con precisión, maximizando el rendimiento de los cultivos. Expertos recomiendan implementar estrategias avanzadas de riego que permitan una distribución optimizada del agua. Comercial Moreno ofrece asesoramiento especializado para lograr esta eficiencia, enfocándose en la conservación y el uso inteligente del agua en el campo. Descubre cómo mejorar el aprovechamiento de cada gota y potenciar la productividad con soluciones innovadoras. La clave está en la optimización del riego para un futuro agrícola más sostenible. https://www.ideal.es/granada/sacar-maximo-partido-riego-explotaciones-agricolas-20250804114714-nt.html #RiegoAgrícola, #ExplotacionesRurales, #AgriculturaEspaña, #EficienciaHídrica, #OptimizaciónRiego
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas? | Ideal
    En Comercial Moreno te asesoran para optimizar cada gota y para ser lo más eficiente posible en tus cultivos
    0 Kommentare 0 Anteile 450 Ansichten
  • Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina
    La preocupación crece en Chauchina debido a un persistente e intenso olor proveniente de una acequia que atraviesa el municipio. El cauce, vital para el riego de cultivos agrícolas locales, ha comenzado a acumular aguas contaminadas, generando fuertes críticas entre los vecinos y poniendo en riesgo la calidad del agua. La situación se agrava por su proximidad a una urbanización densamente poblada y al colegio de primaria, afectando potencialmente la salud de niños y adultos. Las autoridades ya han sido alertadas sobre este grave problema que amenaza tanto el medio ambiente como el bienestar de la comunidad. Se espera una rápida intervención para identificar la fuente de la contaminación y restaurar la calidad del agua en esta importante vía hídrica. La ciudadanía reclama soluciones urgentes ante esta creciente alarma.
    https://www.ideal.es/granada/denuncian-mal-olor-vertidos-acequia-atraviesa-chauchina-20250803225334-nt.html

    #Chauchina, #VertidosIlegales, #MalOlor, #ContaminacionAguas, #QuejasVecinales
    Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina La preocupación crece en Chauchina debido a un persistente e intenso olor proveniente de una acequia que atraviesa el municipio. El cauce, vital para el riego de cultivos agrícolas locales, ha comenzado a acumular aguas contaminadas, generando fuertes críticas entre los vecinos y poniendo en riesgo la calidad del agua. La situación se agrava por su proximidad a una urbanización densamente poblada y al colegio de primaria, afectando potencialmente la salud de niños y adultos. Las autoridades ya han sido alertadas sobre este grave problema que amenaza tanto el medio ambiente como el bienestar de la comunidad. Se espera una rápida intervención para identificar la fuente de la contaminación y restaurar la calidad del agua en esta importante vía hídrica. La ciudadanía reclama soluciones urgentes ante esta creciente alarma. https://www.ideal.es/granada/denuncian-mal-olor-vertidos-acequia-atraviesa-chauchina-20250803225334-nt.html #Chauchina, #VertidosIlegales, #MalOlor, #ContaminacionAguas, #QuejasVecinales
    WWW.IDEAL.ES
    Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina | Ideal
    El canal acoge el agua con la que riegan los agricultores de la zona y se sitúa junto a una urbanización con decenas de vecinos y el colegio de primaria
    0 Kommentare 0 Anteile 496 Ansichten
  • Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina
    El municipio de Chauchina vive en alerta tras denuncias sobre un persistente e intenso mal olor proveniente de una acequia que atraviesa la localidad. Este canal, vital para el riego de las explotaciones agrícolas locales, se ha visto afectado por vertidos inexplicados generando preocupación entre los agricultores y vecinos. La situación es especialmente crítica ya que la acequia discurre cerca de una urbanización densamente poblada y del colegio de primaria, impactando en la calidad de vida de decenas de familias. Las autoridades locales han sido alertadas y se investigan las causas de esta contaminación, buscando soluciones urgentes para mitigar el problema y garantizar un entorno saludable. La comunidad reclama medidas efectivas ante este grave incidente que amenaza tanto los cultivos como la salud pública.
    https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/denuncian-mal-olor-vertidos-acequia-atraviesa-chauchina-20250803234333-nt.html

    #Chauchina, #VertidosIllegales, #MalOlor, #ContaminacionAguas, #ProteccionAmbiental
    Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina El municipio de Chauchina vive en alerta tras denuncias sobre un persistente e intenso mal olor proveniente de una acequia que atraviesa la localidad. Este canal, vital para el riego de las explotaciones agrícolas locales, se ha visto afectado por vertidos inexplicados generando preocupación entre los agricultores y vecinos. La situación es especialmente crítica ya que la acequia discurre cerca de una urbanización densamente poblada y del colegio de primaria, impactando en la calidad de vida de decenas de familias. Las autoridades locales han sido alertadas y se investigan las causas de esta contaminación, buscando soluciones urgentes para mitigar el problema y garantizar un entorno saludable. La comunidad reclama medidas efectivas ante este grave incidente que amenaza tanto los cultivos como la salud pública. https://www.ideal.es/granada/area-metropolitana/denuncian-mal-olor-vertidos-acequia-atraviesa-chauchina-20250803234333-nt.html #Chauchina, #VertidosIllegales, #MalOlor, #ContaminacionAguas, #ProteccionAmbiental
    WWW.IDEAL.ES
    Denuncian mal olor por vertidos a una acequia que atraviesa todo Chauchina | Ideal
    El canal acoge el agua con la que riegan los agricultores de la zona y se sitúa junto a una urbanización con decenas de vecinos y el colegio de primaria
    0 Kommentare 0 Anteile 495 Ansichten
  • Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible.
    https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90

    #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años La innovadora startup alemana Humify está revolucionando la agricultura y la restauración ecológica con un proceso sin precedentes. La empresa ha logrado acelerar drásticamente el proceso natural de regeneración del suelo, que normalmente tarda miles de años, a tan solo semanas. Mediante una técnica hidrotermal de última generación, transforman residuos orgánicos en sustancias húmicas artificiales, imitando la eficacia del humus natural. Este método, que combina calor moderado y presión, aumenta significativamente la fertilidad del suelo, fomenta la biodiversidad microbiana y contribuye a la captura de dióxido de carbono. La tecnología de Humify ofrece una solución prometedora para combatir la degradación del suelo y mejorar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible. https://www.meneame.net/story/startup-alemana-acelera-3-000-anos-regeneracion-suelo-pocas-90 #RegeneracionDelSuelo, #AgriculturaSostenible, #InnovacionAgricola, #TecnologiaAgricultura, #SustentabilidadAmbiental
    WWW.MENEAME.NET
    Startup alemana acelera 3.000 años de regeneración del suelo a pocas semanas usando proceso hidrotermal de 90 años
    Humify produce sustancias húmicas artificiales a partir de residuos orgánicos mediante un proceso hidrotermal a alta presión y temperatura. Estas sustancias mejoran la fertilidad del suelo, aumentan la biodiversidad microbiana y capturan...
    0 Kommentare 0 Anteile 437 Ansichten
  • La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual.
    https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo

    #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual. https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    ES.WIRED.COM
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Las papas tal como ahora las conocemos fueron producto de una hibridación entre dos plantas, una de ellas antepasada del tomate, hace 9 millones de años.
    0 Kommentare 0 Anteile 429 Ansichten
  • La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
    El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas.
    https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento

    #Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento El sector agrícola español experimenta un cambio radical con el auge de la fotovoltaica, transformando paisajes rurales y generando nuevas oportunidades económicas. En Carmona (Sevilla), la rentabilidad del pistacho se dispara gracias al arrendamiento de terrenos a plantas solares, pasando de unos 100 euros por hectárea a 1.900. Este fenómeno, impulsado por contratos de larga duración y precios estables, plantea una pregunta crucial para muchos agricultores: ¿seguir cultivando o adoptar la energía solar? La renta agraria española ha crecido un 11,2% en 2024, aunque esta bonanza no se distribuye uniformemente, evidenciando la superior rentabilidad de cultivos intensivos como el olivar y el pistacho. El futuro del campo español podría estar en una combinación innovadora de energía solar y agricultura, aprovechando al máximo los recursos disponibles y adaptándose a las nuevas dinámicas económicas. https://www.xataka.com/energia/nueva-brecha-agricultura-rentabilidad-pistacho-llega-anos-sol-paga-primer-contrato-arrendamiento #Pistachos, #AgriculturaEspaña, #RentabilidadPistachos, #ProducciónDePistachos, #MercadoPistachos
    WWW.XATAKA.COM
    La nueva brecha en la agricultura: la rentabilidad del pistacho llega tras años y el sol paga desde el primer contrato de arrendamiento
    En Carmona (Sevilla), hasta 28 proyectos solares avanzan sobre terrenos que, hasta hace poco, estaban sembrados de cereal, pipas o garbanzos. El auge de la...
    0 Kommentare 0 Anteile 623 Ansichten
Suchergebnis