• Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules
    La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque.
    https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque. https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    WWW.IDEAL.ES
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules | Ideal
    Los regantes plantean un reparto de costes «50%-50%» y solicitarán a la Junta de Andalucía que respalde el proyecto
    0 Commenti 0 condivisioni 984 Views
  • Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión
    Un evento extraordinario, casi legendario, se revela con la aparición de documentos otomanos que desafían la narrativa oficial. La NASA ha registrado históricamente una única incidencia: el caso de Ann Hodges en 1954. Sin embargo, nuevos archivos revelan un incidente mucho más antiguo y trágico ocurrido en 1888 en Sulaymaniyah, Irak. Los registros oficiales otomanos detallan la muerte de un hombre y heridas graves, junto con daños extensos en cultivos, atribuidos al impacto de meteoritos. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre las estadísticas actuales y sugiere que los incidentes relacionados con el impacto de rocas espaciales han sido subestimados a lo largo del tiempo. La historia de Ann Hodges se vuelve ahora parte de un panorama más amplio y complejo, evidenciando la necesidad de una revisión exhaustiva de los registros históricos y la posibilidad real de que la Tierra sea mucho menos segura de lo que pensamos.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-solo-ha-habido-persona-herida-meteorito-imperio-otomano-tiene-otra-opinion

    #Meteoritos, #NASA, #Ciencia, #ImpactosEspaciales, #HistoriaDeLaCiencia
    Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión Un evento extraordinario, casi legendario, se revela con la aparición de documentos otomanos que desafían la narrativa oficial. La NASA ha registrado históricamente una única incidencia: el caso de Ann Hodges en 1954. Sin embargo, nuevos archivos revelan un incidente mucho más antiguo y trágico ocurrido en 1888 en Sulaymaniyah, Irak. Los registros oficiales otomanos detallan la muerte de un hombre y heridas graves, junto con daños extensos en cultivos, atribuidos al impacto de meteoritos. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre las estadísticas actuales y sugiere que los incidentes relacionados con el impacto de rocas espaciales han sido subestimados a lo largo del tiempo. La historia de Ann Hodges se vuelve ahora parte de un panorama más amplio y complejo, evidenciando la necesidad de una revisión exhaustiva de los registros históricos y la posibilidad real de que la Tierra sea mucho menos segura de lo que pensamos. https://www.xataka.com/espacio/nasa-solo-ha-habido-persona-herida-meteorito-imperio-otomano-tiene-otra-opinion #Meteoritos, #NASA, #Ciencia, #ImpactosEspaciales, #HistoriaDeLaCiencia
    WWW.XATAKA.COM
    Según la NASA, solo ha habido una persona herida por un meteorito. El Imperio Otomano tiene otra opinión
    Podría ser una pregunta de Trivial: ¿cuántas personas han sido heridas por el impacto de un meteorito? La respuesta oficial, la única documentada por la NASA,...
    0 Commenti 0 condivisioni 473 Views
  • Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos
    El gobierno federal ha anunciado un decreto trascendental que busca proteger la salud pública y el medio ambiente tras identificar riesgos asociados al uso de sustancias químicas en la agricultura. La decisión, impulsada por datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborda la utilización de más de mil plaguicidas a nivel global, empleados para salvaguardar los cultivos frente a daños causados por plagas. El documento establece medidas contra 35 compuestos considerados particularmente tóxicos, considerando que su impacto varía según la función, el modo de exposición y las cantidades aplicadas. Esta acción representa un avance significativo en la regulación del sector agrícola y busca mitigar los efectos negativos derivados del uso de estos productos. Se espera que este decreto impulse investigaciones adicionales sobre alternativas más seguras y sostenibles para la protección de cosechas.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-federal-emite-decreto-historico-contra-35-plaguicidas-toxicos

    #Plaguicidas, #ToxicidadAmbiental, #DecretoGobierno, #SaludPublica, #ProtecciónAlMedioAmbiente
    Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos El gobierno federal ha anunciado un decreto trascendental que busca proteger la salud pública y el medio ambiente tras identificar riesgos asociados al uso de sustancias químicas en la agricultura. La decisión, impulsada por datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborda la utilización de más de mil plaguicidas a nivel global, empleados para salvaguardar los cultivos frente a daños causados por plagas. El documento establece medidas contra 35 compuestos considerados particularmente tóxicos, considerando que su impacto varía según la función, el modo de exposición y las cantidades aplicadas. Esta acción representa un avance significativo en la regulación del sector agrícola y busca mitigar los efectos negativos derivados del uso de estos productos. Se espera que este decreto impulse investigaciones adicionales sobre alternativas más seguras y sostenibles para la protección de cosechas. https://es.wired.com/articulos/gobierno-federal-emite-decreto-historico-contra-35-plaguicidas-toxicos #Plaguicidas, #ToxicidadAmbiental, #DecretoGobierno, #SaludPublica, #ProtecciónAlMedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    Gobierno federal emite decreto histórico contra 35 plaguicidas tóxicos
    La OMS estima que a nivel global se utilizan más de 1,000 plaguicidas para evitar que las plagas dañen o destruyan cultivos. Precisa que la toxicidad depende de la función, las vías de exposición y las dosis de aplicación.
    0 Commenti 0 condivisioni 639 Views
  • CRISPR: La tecnología para salvar al campo mexicano, atrapada en un limbo legal
    La innovadora técnica CRISPR emerge como una herramienta vital para enfrentar los desafíos del sector agrícola mexicano. Investigadores del CINVESTAV lideran un prometedor proyecto de edición genómica, buscando adaptar cultivos clave como el maíz y la cebada a las severas consecuencias del cambio climático. Esta tecnología ofrece la posibilidad de desarrollar variedades más resistentes y productivas en condiciones adversas. No obstante, el avance se ve obstaculizado por la falta de una legislación mexicana que permita su aplicación en el campo. La comunidad científica insta a un marco regulatorio claro para liberar este potencial y asegurar el futuro del sector agropecuario nacional. El debate sobre CRISPR y su regulación es crucial para modernizar la agricultura mexicana.
    https://es.wired.com/articulos/la-promesa-de-crispr-para-la-agricultura-mexicana-frena-ante-un-vacio-legal

    #CRISPRMéxico, #EdiciónGenética, #AgriculturaSostenible, #SembrandoFuturo, #LeyCRISPR
    CRISPR: La tecnología para salvar al campo mexicano, atrapada en un limbo legal La innovadora técnica CRISPR emerge como una herramienta vital para enfrentar los desafíos del sector agrícola mexicano. Investigadores del CINVESTAV lideran un prometedor proyecto de edición genómica, buscando adaptar cultivos clave como el maíz y la cebada a las severas consecuencias del cambio climático. Esta tecnología ofrece la posibilidad de desarrollar variedades más resistentes y productivas en condiciones adversas. No obstante, el avance se ve obstaculizado por la falta de una legislación mexicana que permita su aplicación en el campo. La comunidad científica insta a un marco regulatorio claro para liberar este potencial y asegurar el futuro del sector agropecuario nacional. El debate sobre CRISPR y su regulación es crucial para modernizar la agricultura mexicana. https://es.wired.com/articulos/la-promesa-de-crispr-para-la-agricultura-mexicana-frena-ante-un-vacio-legal #CRISPRMéxico, #EdiciónGenética, #AgriculturaSostenible, #SembrandoFuturo, #LeyCRISPR
    ES.WIRED.COM
    CRISPR: La tecnología para salvar al campo mexicano, atrapada en un limbo legal
    El Dr. Edgar Demesa-Arevalo del CINVESTAV lidera la investigación con edición genómica, una tecnología capaz de adaptar cultivos como el maíz y la cebada a la crisis climática. Sin embargo, la ausencia de un marco regulatorio en México mantiene estos avances cruciales confinados al laboratorio, mientras el campo espera soluciones.
    0 Commenti 0 condivisioni 352 Views
  • Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería
    La provincia de Almería se enfrenta a una preocupante tendencia: el declive de las plantaciones de cannabis bajo plástico, medida que ha alertado la Fiscalía en su reciente informe. Este descenso coincide con un alarmante incremento generalizado de cultivos ilegales de marihuana, evidenciando la persistencia del narcotráfico en la zona. La Fiscalía destaca además la “exhibición y provocación” deliberada por parte de los narcotraficantes, que buscan desafiar las autoridades. El impacto de esta situación se suma a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana y el control policial en Almería. Se investigan las causas de este cambio táctico y se intensifican las operaciones para combatir el tráfico de drogas. La comunidad local espera medidas más contundentes ante esta nueva escalada del crimen organizado.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/plantaciones-cannabis-bajo-plastico-desaparecen-almeria-20250906225922-nt.html

    #CannabisAlmeria, #CultivoSubplastico, #AlmeriaAgricultura, #PlantasMedicas, #IndustriaCanabisa
    Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería La provincia de Almería se enfrenta a una preocupante tendencia: el declive de las plantaciones de cannabis bajo plástico, medida que ha alertado la Fiscalía en su reciente informe. Este descenso coincide con un alarmante incremento generalizado de cultivos ilegales de marihuana, evidenciando la persistencia del narcotráfico en la zona. La Fiscalía destaca además la “exhibición y provocación” deliberada por parte de los narcotraficantes, que buscan desafiar las autoridades. El impacto de esta situación se suma a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana y el control policial en Almería. Se investigan las causas de este cambio táctico y se intensifican las operaciones para combatir el tráfico de drogas. La comunidad local espera medidas más contundentes ante esta nueva escalada del crimen organizado. https://www.ideal.es/almeria/almeria/plantaciones-cannabis-bajo-plastico-desaparecen-almeria-20250906225922-nt.html #CannabisAlmeria, #CultivoSubplastico, #AlmeriaAgricultura, #PlantasMedicas, #IndustriaCanabisa
    WWW.IDEAL.ES
    Las plantaciones de cannabis bajo plástico «desaparecen» en Almería | Ideal
    La Fiscalía alerta en su balance del incremento de cultivos de marihuana y de la «exhibición y provocación» del narcotráfico en la provincia
    0 Commenti 0 condivisioni 595 Views
  • Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias

    #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI. https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    WWW.XATAKA.COM
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo...
    0 Commenti 0 condivisioni 1767 Views
  • inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más
    El mundo virtual de inZOI se expande este mes con la llegada del DLC gratuito "Island Getaway", un contenido que promete revolucionar las interacciones entre los Zois y ofrecer nuevas experiencias a sus jugadores. Krafton ha anunciado que el 20 de agosto se desbloqueará un nuevo mapa, Cahaya, inspirado en las zonas tropicales del sudeste asiático, con islas para nadar y explorar. Los usuarios podrán cultivar, minar gemas e incluso pescar, mientras disfrutan de vestimenta y decoraciones veraniegas. Además, el DLC introduce dinámicas de juego innovadoras, como reuniones aleatorias y acciones cooperativas, enriqueciendo las historias dentro del simulador de vida. Esta expansión, influenciada por la retroalimentación de la comunidad desde su lanzamiento en acceso anticipado, marca un nuevo capítulo para inZOI. Los detalles completos sobre "Island Getaway" se revelarán el 15 de agosto a través de una transmisión en vivo, y un vistazo previo llegará durante la conferencia de apertura de Gamescom.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782535/inzoi-el-rival-de-los-sims-pone-fecha-a-su-primer-dlc-gratis-tendra-nuevo-mapa-cultivos-y-mas/

    #inZOI, #LosSims, #Videojuegos, #DLCGratis, #JuegosDeVida
    inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más El mundo virtual de inZOI se expande este mes con la llegada del DLC gratuito "Island Getaway", un contenido que promete revolucionar las interacciones entre los Zois y ofrecer nuevas experiencias a sus jugadores. Krafton ha anunciado que el 20 de agosto se desbloqueará un nuevo mapa, Cahaya, inspirado en las zonas tropicales del sudeste asiático, con islas para nadar y explorar. Los usuarios podrán cultivar, minar gemas e incluso pescar, mientras disfrutan de vestimenta y decoraciones veraniegas. Además, el DLC introduce dinámicas de juego innovadoras, como reuniones aleatorias y acciones cooperativas, enriqueciendo las historias dentro del simulador de vida. Esta expansión, influenciada por la retroalimentación de la comunidad desde su lanzamiento en acceso anticipado, marca un nuevo capítulo para inZOI. Los detalles completos sobre "Island Getaway" se revelarán el 15 de agosto a través de una transmisión en vivo, y un vistazo previo llegará durante la conferencia de apertura de Gamescom. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782535/inzoi-el-rival-de-los-sims-pone-fecha-a-su-primer-dlc-gratis-tendra-nuevo-mapa-cultivos-y-mas/ #inZOI, #LosSims, #Videojuegos, #DLCGratis, #JuegosDeVida
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    inZOI, el rival de Los Sims, pone fecha a su primer DLC gratis: Tendrá nuevo mapa, cultivos y más
    El simulador de vida de Krafton, disponible en acceso anticipado para PC, recibirá este mes el contenido adicional 'Island Getaway', que ampliará las interacciones entre Zois.
    0 Commenti 0 condivisioni 1210 Views
  • Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador
    La Policía Nacional ha desmantelado una peligrosa red criminal con sede en Málaga, frustrando operaciones de narcotráfico a gran escala. Se han intervenido toneladas de marihuana procedente de cultivos ilegales, camuflada entre palés destinados a la industria del pienso animal. La investigación también ha revelado un sistema sofisticado para el lavado de dinero, incluyendo el descubrimiento de sumas significativas ocultas en congeladores de instalaciones agrícolas. Este operativo, que se prolongó durante al menos seis años y culminó con la detención de catorce individuos implicados, supone un duro golpe a las organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas. La magnitud del esquema, junto con los productos intervenidos, evidencia la complejidad de la lucha contra el crimen organizado en la región. Se continúa investigando para identificar todos los miembros y sus conexiones en esta red criminal.
    https://elpais.com/espana/2025-08-07/golpe-al-narcotrafico-en-malaga-marihuana-entre-pales-de-pienso-animal-y-dinero-escondido-en-el-congelador.html

    #NarcotraficoMálaga, #Marihuana, #RedesCriminales, #InvestigacionPolicia, #OperaciónPolicial
    Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador La Policía Nacional ha desmantelado una peligrosa red criminal con sede en Málaga, frustrando operaciones de narcotráfico a gran escala. Se han intervenido toneladas de marihuana procedente de cultivos ilegales, camuflada entre palés destinados a la industria del pienso animal. La investigación también ha revelado un sistema sofisticado para el lavado de dinero, incluyendo el descubrimiento de sumas significativas ocultas en congeladores de instalaciones agrícolas. Este operativo, que se prolongó durante al menos seis años y culminó con la detención de catorce individuos implicados, supone un duro golpe a las organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas. La magnitud del esquema, junto con los productos intervenidos, evidencia la complejidad de la lucha contra el crimen organizado en la región. Se continúa investigando para identificar todos los miembros y sus conexiones en esta red criminal. https://elpais.com/espana/2025-08-07/golpe-al-narcotrafico-en-malaga-marihuana-entre-pales-de-pienso-animal-y-dinero-escondido-en-el-congelador.html #NarcotraficoMálaga, #Marihuana, #RedesCriminales, #InvestigacionPolicia, #OperaciónPolicial
    ELPAIS.COM
    Golpe al narcotráfico en Málaga: marihuana entre palés de pienso animal y dinero escondido en el congelador
    La Policía Nacional detiene a 14 integrantes de una red criminal que realizaban envíos mensuales de droga hasta Irlanda desde hace al menos seis años
    0 Commenti 0 condivisioni 1511 Views
  • Crecer con la ayuda de Europa
    El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html

    #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    Crecer con la ayuda de Europa El sector agrícola español experimenta un auge significativo gracias a una inversión europea crucial para modernizar las explotaciones y garantizar la sostenibilidad del sector. La llegada de fondos Next Generation EU está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras, como sensores y sistemas de riego eficientes, mejorando radicalmente la productividad. Esta iniciativa estratégica se centra en fortalecer la producción local y reducir la dependencia de importaciones, contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional. Los agricultores españoles están aprovechando estas ayudas para diversificar cultivos y adoptar prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente. Se observa un claro impacto positivo en la economía rural, fomentando el empleo y dinamizando las comunidades locales. La colaboración entre Europa y España se traduce, por tanto, en una agricultura más resiliente y competitiva. https://www.ideal.es/opinion/editorial-crecer-ayuda-europa-20250809212855-nt.html #FinanciaciónEuropea, #ApoyoInversión, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #AyudasEuropeas
    WWW.IDEAL.ES
    Crecer con la ayuda de Europa | Ideal
    La Comisión Europea transfirió ayer 43.000 millones a cinco de sus Estados miembros, entre ellos España, que recibió 23.100 millones en lo que constituye el mayor desembo
    0 Commenti 0 condivisioni 659 Views
  • ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas?
    La eficiencia hídrica se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Cada recurso debe gestionarse con precisión, maximizando el rendimiento de los cultivos. Expertos recomiendan implementar estrategias avanzadas de riego que permitan una distribución optimizada del agua. Comercial Moreno ofrece asesoramiento especializado para lograr esta eficiencia, enfocándose en la conservación y el uso inteligente del agua en el campo. Descubre cómo mejorar el aprovechamiento de cada gota y potenciar la productividad con soluciones innovadoras. La clave está en la optimización del riego para un futuro agrícola más sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/sacar-maximo-partido-riego-explotaciones-agricolas-20250804114714-nt.html

    #RiegoAgrícola, #ExplotacionesRurales, #AgriculturaEspaña, #EficienciaHídrica, #OptimizaciónRiego
    ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas? La eficiencia hídrica se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Cada recurso debe gestionarse con precisión, maximizando el rendimiento de los cultivos. Expertos recomiendan implementar estrategias avanzadas de riego que permitan una distribución optimizada del agua. Comercial Moreno ofrece asesoramiento especializado para lograr esta eficiencia, enfocándose en la conservación y el uso inteligente del agua en el campo. Descubre cómo mejorar el aprovechamiento de cada gota y potenciar la productividad con soluciones innovadoras. La clave está en la optimización del riego para un futuro agrícola más sostenible. https://www.ideal.es/granada/sacar-maximo-partido-riego-explotaciones-agricolas-20250804114714-nt.html #RiegoAgrícola, #ExplotacionesRurales, #AgriculturaEspaña, #EficienciaHídrica, #OptimizaciónRiego
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Cómo sacar el máximo partido al riego en las explotaciones agrícolas? | Ideal
    En Comercial Moreno te asesoran para optimizar cada gota y para ser lo más eficiente posible en tus cultivos
    0 Commenti 0 condivisioni 901 Views
Pagine in Evidenza