• El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio
    La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior.
    https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html

    #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio La reciente negociación comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una inesperada contracacorción en las exportaciones europeas durante el mes de julio, donde se registra una disminución del 4%. Este descenso, aunque notable, representa un alivio comparado con la caída observada en junio. Paralelamente, el conjunto de la Unión Europea ha comenzado a mostrar signos de recuperación, impulsando un superávit comercial que asciende a los impresionantes 12.400 millones de euros. La situación indica una posible estabilización del sector exportador tras varios meses de incertidumbre y abre nuevas perspectivas para el crecimiento económico europeo. Analistas destacan la importancia de seguir monitorizando la evolución de este panorama, marcado por las tensiones comerciales globales. La recuperación se presenta como un rayo de esperanza para las empresas europeas que dependen de sus ventas al exterior. https://www.ideal.es/economia/acuerdo-comercial-dinamita-exportaciones-europeas-caida-julio-20250915133035-ntrc.html #ComercioExterior, #EconomíaEuropea, #EEUU, #Exportaciones, #CrisisComercial
    WWW.IDEAL.ES
    El acuerdo comercial con EE UU dinamita las exportaciones europeas con una caída del 4% en julio | Ideal
    Supone un descenso menos acusado que el de junio y las ventas en le conjunto de la UE empiezan a recuperar el ritmo con un superávit de 12.400 millones de euros
    0 Comments 0 Shares 219 Views
  • El arancel de Trump a la India ya tiene consecuencias: Walmart, Amazon o Gap suspenden sus pedidos
    Grandes minoristas internacionales enfrentan ahora serias dificultades tras la reciente imposición de aranceles a la India por parte de Estados Unidos. El nuevo impuesto ha provocado una reevaluación de los costos y las estrategias comerciales, llevando a compañías como Walmart, Amazon y Gap a suspender temporalmente sus pedidos al país asiático. La incertidumbre generada por la amenaza de un aumento adicional en el arancel está impactando directamente en la cadena de suministro y en la rentabilidad de estas empresas. Esta decisión refleja la preocupación generalizada sobre las consecuencias económicas de esta medida proteccionista. El sector minorista observa con atención el desarrollo de la situación, esperando una solución diplomática que mitigue los efectos negativos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/arancel-trump-india-walmart-amazon-gap-suspenden-pedidos_6235176_0.html

    #ArancelesComerciales, #ImpactoEconomico, #WalmartAmazonGap, #NegociosInternacionales, #CrisisComercial
    El arancel de Trump a la India ya tiene consecuencias: Walmart, Amazon o Gap suspenden sus pedidos Grandes minoristas internacionales enfrentan ahora serias dificultades tras la reciente imposición de aranceles a la India por parte de Estados Unidos. El nuevo impuesto ha provocado una reevaluación de los costos y las estrategias comerciales, llevando a compañías como Walmart, Amazon y Gap a suspender temporalmente sus pedidos al país asiático. La incertidumbre generada por la amenaza de un aumento adicional en el arancel está impactando directamente en la cadena de suministro y en la rentabilidad de estas empresas. Esta decisión refleja la preocupación generalizada sobre las consecuencias económicas de esta medida proteccionista. El sector minorista observa con atención el desarrollo de la situación, esperando una solución diplomática que mitigue los efectos negativos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/arancel-trump-india-walmart-amazon-gap-suspenden-pedidos_6235176_0.html #ArancelesComerciales, #ImpactoEconomico, #WalmartAmazonGap, #NegociosInternacionales, #CrisisComercial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El arancel de Trump a la India ya tiene consecuencias: Walmart, Amazon o Gap suspenden sus pedidos
    Los compradores se niegan a asumir los sobrecostes provocados por un arancel del 25%, que entró en vigor ayer, y la amenaza de imposición de otro 25% adici
    0 Comments 0 Shares 1007 Views