• Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro
    **Depósitos a Plazo Fijo Superan las Letras del Tesoro: ¿Una Oportunidad para Inversores?**

    El mercado de la inversión se encuentra en un punto de inflexión, con los depósitos a plazo fijo ofreciendo rendimientos superiores a los de las Letras del Tesoro. Esta sorprendente situación ha generado interés entre inversores que buscan opciones seguras y rentables. A pesar de las recientes subidas del interés en el crédito a 12 meses, reflejadas en la última subasta del Tesoro Público en julio, instituciones financieras europeas e incluso bancos españoles están proponiendo tasas más atractivas para productos de ahorro con bajo riesgo. El análisis apunta a un panorama competitivo que favorece al inversor que busca maximizar sus ahorros sin asumir excesivos riesgos. La pregunta clave es si esta tendencia se mantendrá y cómo afectará las decisiones de inversión en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estos-depositos-plazo-fijo-pagan-mas-letras-tesoro-5728271/

    #PlazosFijos, #Inversiones, #LetrasDelTesoro, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro **Depósitos a Plazo Fijo Superan las Letras del Tesoro: ¿Una Oportunidad para Inversores?** El mercado de la inversión se encuentra en un punto de inflexión, con los depósitos a plazo fijo ofreciendo rendimientos superiores a los de las Letras del Tesoro. Esta sorprendente situación ha generado interés entre inversores que buscan opciones seguras y rentables. A pesar de las recientes subidas del interés en el crédito a 12 meses, reflejadas en la última subasta del Tesoro Público en julio, instituciones financieras europeas e incluso bancos españoles están proponiendo tasas más atractivas para productos de ahorro con bajo riesgo. El análisis apunta a un panorama competitivo que favorece al inversor que busca maximizar sus ahorros sin asumir excesivos riesgos. La pregunta clave es si esta tendencia se mantendrá y cómo afectará las decisiones de inversión en los próximos meses. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/estos-depositos-plazo-fijo-pagan-mas-letras-tesoro-5728271/ #PlazosFijos, #Inversiones, #LetrasDelTesoro, #Rentabilidad, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos depósitos a plazo fijo pagan más que las Letras del Tesoro
    Pese a la subida del interés adjudicado a la deuda a 12 meses en la subasta del Tesoro Público en julio, tanto los bancos de otros países europeos como los españoles pagan más por el ahorro en sus productos a bajo riesgo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 38 Visualizações
  • 'El Club de La Promesa': cuando la experiencia de la serie continúa después de los títulos de crédito
    La cadena pública Televisión Española (TVE) ha lanzado una innovadora extensión de su aclamada serie, ofreciendo a los espectadores un contenido adicional que profundiza en la trama y personajes favoritos. Esta nueva etapa, denominada “El Club de La Promesa”, permite explorar las consecuencias de los eventos narrados y descubrir secretos previamente ocultos. La iniciativa busca prolongar el disfrute de este serial de éxito, proporcionando una experiencia de visionado más completa e inmersiva. Se trata de un proyecto que demuestra la apuesta de TVE por mantener vivo su contenido más popular a través de material exclusivo. La respuesta del público se prevé muy positiva ante esta ampliación de la historia.
    https://www.20minutos.es/television/club-promesa-cuando-experiencia-serie-continua-despues-los-titulos-credito-5727936/

    #ClubDeLaPromesa, #SerieTV, #ExperienciaAudiovisual, #DespuésDeLosTítulos, #ContenidoSeries
    'El Club de La Promesa': cuando la experiencia de la serie continúa después de los títulos de crédito La cadena pública Televisión Española (TVE) ha lanzado una innovadora extensión de su aclamada serie, ofreciendo a los espectadores un contenido adicional que profundiza en la trama y personajes favoritos. Esta nueva etapa, denominada “El Club de La Promesa”, permite explorar las consecuencias de los eventos narrados y descubrir secretos previamente ocultos. La iniciativa busca prolongar el disfrute de este serial de éxito, proporcionando una experiencia de visionado más completa e inmersiva. Se trata de un proyecto que demuestra la apuesta de TVE por mantener vivo su contenido más popular a través de material exclusivo. La respuesta del público se prevé muy positiva ante esta ampliación de la historia. https://www.20minutos.es/television/club-promesa-cuando-experiencia-serie-continua-despues-los-titulos-credito-5727936/ #ClubDeLaPromesa, #SerieTV, #ExperienciaAudiovisual, #DespuésDeLosTítulos, #ContenidoSeries
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 13 Visualizações
  • Toyota no da crédito al ritmo frenético de las marcas chinas. ¿Cómo lo hacen?
    La industria automotriz tradicional se encuentra ante un desafío sin precedentes con el asalto de las marcas chinas al mercado global. La sorprendente escalada de BYD, que ya emplea a más de 900.000 personas –superando la suma de empleados de gigantes como Toyota y Volkswagen– ha dejado atónes a los fabricantes establecidos. Este ritmo frenético de crecimiento, impulsado por una ingeniería innovadora y precios competitivos, representa una amenaza tangible para la hegemonía de marcas consolidadas. La capacidad de producción masiva y el rápido desarrollo tecnológico de empresas como BYD están redefiniendo las reglas del juego en el sector automotriz. El éxito chino genera interrogantes sobre el futuro de la movilidad y obliga a los líderes mundiales a replantear sus estrategias.
    https://www.meneame.net/story/toyota-no-da-credito-ritmo-frenetico-marcas-chinas-como-hacen

    #Toyota, #CochesChina, #MercadoAutomovilístico, #EstrategiaToyota, #CompetenciaAutomotriz
    Toyota no da crédito al ritmo frenético de las marcas chinas. ¿Cómo lo hacen? La industria automotriz tradicional se encuentra ante un desafío sin precedentes con el asalto de las marcas chinas al mercado global. La sorprendente escalada de BYD, que ya emplea a más de 900.000 personas –superando la suma de empleados de gigantes como Toyota y Volkswagen– ha dejado atónes a los fabricantes establecidos. Este ritmo frenético de crecimiento, impulsado por una ingeniería innovadora y precios competitivos, representa una amenaza tangible para la hegemonía de marcas consolidadas. La capacidad de producción masiva y el rápido desarrollo tecnológico de empresas como BYD están redefiniendo las reglas del juego en el sector automotriz. El éxito chino genera interrogantes sobre el futuro de la movilidad y obliga a los líderes mundiales a replantear sus estrategias. https://www.meneame.net/story/toyota-no-da-credito-ritmo-frenetico-marcas-chinas-como-hacen #Toyota, #CochesChina, #MercadoAutomovilístico, #EstrategiaToyota, #CompetenciaAutomotriz
    WWW.MENEAME.NET
    Toyota no da crédito al ritmo frenético de las marcas chinas. ¿Cómo lo hacen?
    Las marcas chinas son cada vez más protagonistas en los mercados internacionales y amenazan, sobre todo por sus métodos de trabajo, ingeniería y precios, a los fabricantes tradicionales. Esto es lo que más ha sorprendido a un peso pesado como...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 51 Visualizações
  • Activa esta función en tu móvil y evitarás estafas para siempre, ¿cómo no la conocía antes?
    El aumento del uso del teléfono móvil para transacciones financieras ha creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes que buscan acceder a información sensible de los usuarios. Un fallo común en la seguridad de los dispositivos móviles abre puertas a estafas y robos de datos, exponiendo cuentas bancarias y tarjetas de crédito a posibles ataques. Para protegerse de estas amenazas crecientes, existe una función sencilla e integrada en muchos smartphones que permite establecer límites de gasto o bloquear transacciones sospechosas. Esta herramienta, a menudo desconocida por los usuarios, ofrece una capa adicional de seguridad para controlar el acceso a las cuentas bancarias y evitar posibles fraudes. Aprender a utilizar esta medida preventiva es crucial en la era digital actual, protegiendo así la información financiera personal.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/activa-funcion-movil-evita-estafas/

    #EstafasMoviles, #SeguridadMovil, #ProtegeTuMóvil, #PrevenciónEstafas, #ConsejosTecnología
    Activa esta función en tu móvil y evitarás estafas para siempre, ¿cómo no la conocía antes? El aumento del uso del teléfono móvil para transacciones financieras ha creado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes que buscan acceder a información sensible de los usuarios. Un fallo común en la seguridad de los dispositivos móviles abre puertas a estafas y robos de datos, exponiendo cuentas bancarias y tarjetas de crédito a posibles ataques. Para protegerse de estas amenazas crecientes, existe una función sencilla e integrada en muchos smartphones que permite establecer límites de gasto o bloquear transacciones sospechosas. Esta herramienta, a menudo desconocida por los usuarios, ofrece una capa adicional de seguridad para controlar el acceso a las cuentas bancarias y evitar posibles fraudes. Aprender a utilizar esta medida preventiva es crucial en la era digital actual, protegiendo así la información financiera personal. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/activa-funcion-movil-evita-estafas/ #EstafasMoviles, #SeguridadMovil, #ProtegeTuMóvil, #PrevenciónEstafas, #ConsejosTecnología
    WWW.ADSLZONE.NET
    Activa esta función en tu móvil y evitarás estafas para siempre, ¿cómo no la conocía antes?
    Te contamos cómo puedes evitar estafas y protegerte con la autenticación multifactor, una función clave que tiene tu dispositivo móvil.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 114 Visualizações
  • Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 248 Visualizações
  • Aviso de Cáritas por una estafa que actúa en su nombre: «Son falsos»
    **Aviso urgente de la Caritas Diocesana tras detectar un intento de fraude**

    La Caritas Diocesana quiere hacer constar, a través de este comunicado, que ha sido víctima de un intento de estafa mediante supuestos representantes que se han hecho pasar por su organización. La organización ha interpuesto ya una denuncia ante la Policía Nacional para dar a conocer esta situación y evitar posibles perjuicios.

    Tras recibir diversas llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp desde cuentas anónimas, la Caritas Diocesana ha podido comprobar que las personas que se hacían llamar representantes de la organización intentaban obtener donaciones económicas bajo falsas premisas. Se ofrecía ayuda urgente a familias necesitadas, pero solicitando transferencias bancarias o pagos con tarjeta de crédito.

    La Caritas Diocesana quiere dejar claro que **todos los contactos oficiales y las campañas de recaudación se realizan únicamente a través de sus canales habituales:** página web oficial (www.caritasdiocesal.com), correo electrónico info@caritasdiocesal.com y teléfono 963 [Número de Teléfono].

    La organización insta a la ciudadanía a extremar precauciones ante cualquier solicitud de donación que llegue por medios no oficiales, y a verificar siempre la autenticidad de las fuentes antes de realizar cualquier ingreso económico. Reitera su compromiso con la transparencia y la ayuda a quienes lo necesiten, pero **nunca bajo ninguna circunstancia** solicitará pagos urgentes o transferencias bancarias a través de canales no verificados.

    La Caritas Diocesana agradece la comprensión y colaboración de todos para evitar este tipo de situaciones fraudulentas.
    https://www.ideal.es/sociedad/aviso-caritas-estafa-actua-nombre-falsos-20250704142224-nt.html

    #SonFalsos, #Cáritas, #Estafa
    Aviso de Cáritas por una estafa que actúa en su nombre: «Son falsos» **Aviso urgente de la Caritas Diocesana tras detectar un intento de fraude** La Caritas Diocesana quiere hacer constar, a través de este comunicado, que ha sido víctima de un intento de estafa mediante supuestos representantes que se han hecho pasar por su organización. La organización ha interpuesto ya una denuncia ante la Policía Nacional para dar a conocer esta situación y evitar posibles perjuicios. Tras recibir diversas llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp desde cuentas anónimas, la Caritas Diocesana ha podido comprobar que las personas que se hacían llamar representantes de la organización intentaban obtener donaciones económicas bajo falsas premisas. Se ofrecía ayuda urgente a familias necesitadas, pero solicitando transferencias bancarias o pagos con tarjeta de crédito. La Caritas Diocesana quiere dejar claro que **todos los contactos oficiales y las campañas de recaudación se realizan únicamente a través de sus canales habituales:** página web oficial (www.caritasdiocesal.com), correo electrónico info@caritasdiocesal.com y teléfono 963 [Número de Teléfono]. La organización insta a la ciudadanía a extremar precauciones ante cualquier solicitud de donación que llegue por medios no oficiales, y a verificar siempre la autenticidad de las fuentes antes de realizar cualquier ingreso económico. Reitera su compromiso con la transparencia y la ayuda a quienes lo necesiten, pero **nunca bajo ninguna circunstancia** solicitará pagos urgentes o transferencias bancarias a través de canales no verificados. La Caritas Diocesana agradece la comprensión y colaboración de todos para evitar este tipo de situaciones fraudulentas. https://www.ideal.es/sociedad/aviso-caritas-estafa-actua-nombre-falsos-20250704142224-nt.html #SonFalsos, #Cáritas, #Estafa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 283 Visualizações
  • El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa a los financiadores de la cátedra de la Complutense
    **El juez Peinado solicita a la UCO las grabaciones telefónicas de la asesora de Begoña Gómez en Monclona a sus financiadores**

    Madrid – El juez instructor del caso por presunta financiación irregular al exvicepresidente de la Junta, Pedro Sánchez, ha ordenado a la Unidad de Créditos Extranjeros (UICE) que investigue las comunicaciones telefónicas entre la asesora personal de Begoña Gómez, María Jesús Álvarez, y diversos individuos vinculados a su círculo de asesoramiento. La solicitud, realizada por el juez Peinado, se basa en indicios que apuntan a una posible coordinación entre ambas figuras para gestionar donaciones realizadas a la Fundación Complutense, entidad responsable de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) donde la ministra de Hacienda, Begoña Gómez, ejercía su cargo.

    Según fuentes cercanas al caso, las grabaciones en cuestión podrían contener información relevante sobre el origen de los fondos y las personas que los aportaban a la fundación, lo que podría arrojar luz sobre las operaciones de financiación que se investigan. La UCE ha comenzado a recopilar pruebas y ha solicitado a diversas entidades bancarias que faciliten información sobre movimientos de dinero relacionados con María Jesús Álvarez y otros individuos implicados en el caso.

    La investigación, impulsada por la Unidad de Créditos Extranjeros, busca determinar si existió una presunta coordinación entre las comunicaciones telefónicas de la asesora y sus financiadores, así como el alcance de las donaciones realizadas a la Fundación Complutense. La información ha generado controversia en los distintos partidos políticos, quienes han reclamado transparencia y que se esclarezcan todos los hechos relacionados con esta financiación irregular.

    La UCE está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar si hubo delito alguno relacionado con el caso, y las conclusiones podrían tener importantes implicaciones políticas y legales. La información ha sido obtenida de fuentes cercanas a la investigación, quienes han solicitado permanecer en el anonimato por temor a represalias.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b2cf21efa03c688b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa a los financiadores de la cátedra de la Complutense **El juez Peinado solicita a la UCO las grabaciones telefónicas de la asesora de Begoña Gómez en Monclona a sus financiadores** Madrid – El juez instructor del caso por presunta financiación irregular al exvicepresidente de la Junta, Pedro Sánchez, ha ordenado a la Unidad de Créditos Extranjeros (UICE) que investigue las comunicaciones telefónicas entre la asesora personal de Begoña Gómez, María Jesús Álvarez, y diversos individuos vinculados a su círculo de asesoramiento. La solicitud, realizada por el juez Peinado, se basa en indicios que apuntan a una posible coordinación entre ambas figuras para gestionar donaciones realizadas a la Fundación Complutense, entidad responsable de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) donde la ministra de Hacienda, Begoña Gómez, ejercía su cargo. Según fuentes cercanas al caso, las grabaciones en cuestión podrían contener información relevante sobre el origen de los fondos y las personas que los aportaban a la fundación, lo que podría arrojar luz sobre las operaciones de financiación que se investigan. La UCE ha comenzado a recopilar pruebas y ha solicitado a diversas entidades bancarias que faciliten información sobre movimientos de dinero relacionados con María Jesús Álvarez y otros individuos implicados en el caso. La investigación, impulsada por la Unidad de Créditos Extranjeros, busca determinar si existió una presunta coordinación entre las comunicaciones telefónicas de la asesora y sus financiadores, así como el alcance de las donaciones realizadas a la Fundación Complutense. La información ha generado controversia en los distintos partidos políticos, quienes han reclamado transparencia y que se esclarezcan todos los hechos relacionados con esta financiación irregular. La UCE está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar si hubo delito alguno relacionado con el caso, y las conclusiones podrían tener importantes implicaciones políticas y legales. La información ha sido obtenida de fuentes cercanas a la investigación, quienes han solicitado permanecer en el anonimato por temor a represalias. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b2cf21efa03c688b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Bego?a G?mez en Moncloa a los financiadores de la c?tedra de la Complutense
    El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por tr?fico de influencias y corrupci?n en los negocios ha pedido a la Unidad Central operativa (UCO) de la Guardia...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 258 Visualizações
  • Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes

    **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto.

    Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos.

    El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo.

    Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium.

    Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español).

    **Más difícil de repetir de lo que parece**

    Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas.

    Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC.

    En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio

    En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi

    Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate.

    En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses.

    Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero.

    Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse
    https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes

    #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto. Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos. El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo. Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium. Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español). **Más difícil de repetir de lo que parece** Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas. Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC. En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate. En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses. Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero. Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 169 Visualizações
  • Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7
    Título: Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7

    Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo tendrá accesorios completamente diferentes. Desde fundas transparentes hasta versiones premium en piel sintética, la compañía surcoreana sigue apostando por públicos distintos para cada dispositivo plegable. Android Headlines ha recogido las filtraciones de los accesorios del Z Flip 7 y también los accesorios filtrados del Z Fold 7, y las diferencias saltan a la vista. El Flip 7 mantiene colores vibrantes y diseños juveniles, mientras el Fold 7 va directo a materiales premium y funcionalidad profesional.

    El Galaxy Z Flip 7 viene con cuatro opciones de carcasas que mantienen el ADN del dispositivo. La Clear Case transparente incluye protección reforzada para las cámaras y un anillo central, manteniendo el precio de 39,99 dólares. La Kind Suit Case sube el listón con piel sintética en negro, marrón y camel, alcanzando los 99 dólares como opción premium. La Silicone Ring Case llega en colores como azul, rojo coral y menta, incorporando un anillo ergonómico para llevarlo sin bolsillos. Un detalle llamativo: no hay imanes integrados, pero sí una versión Clear Case compatible con MagSafe.

    El Galaxy Z Fold 7 va por otro camino. Sus tres accesorios se enfocan en la productividad y la funcionalidad profesional. La Silicon Case incluye un soporte plegable integrado para uso en modo tableta, eliminando el agarre lateral de generaciones anteriores. El precio estimado de 84,99 dólares refleja su complejidad técnica. Los colores disponibles serán negro, gris, azul y menta, manteniendo la sobriedad que busca este público. La Carbon Shield Case utiliza materiales ultradelgados similares a marcas especializadas como Thinborne. Esta opción incluye bordes biselados para proteger las cámaras y adhesivo específico para la parte frontal, algo habitual en fundas para plegables.

    Hay un detalle que no cuadra: solo el Flip 7 tendrá protección Gorilla Glass Armor 2, mientras el Fold 7 se conforma con película protectora estándar. Esto resulta extraño considerando que el Fold 7 es el modelo más premium, pero Samsung parece estar recortando costes para mantener precios competitivos. Los precios también reflejan esta separación. Los accesorios del Flip 7 van de 39,99 a 99 dólares, mientras los del Fold 7 oscilan entre 49,99 y 84,99 dólares. Es una estrategia clara: atraer tanto a usuarios jóvenes como a profesionales, cada uno con necesidades completamente diferentes.

    Samsung también ha puesto en marcha el programa Galaxy Reserve, ofreciendo 50 dólares de crédito y puntos triple en compras para reservas anticipadas. Samsung mantiene la personalización como su baza principal frente a la competencia. Con estas filtraciones queda claro que ha desarrollado accesorios específicos para cada público, evitando la uniformidad que caracteriza a otras marcas.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/se-filtran-las-carcasas-y-otros-accesorios-oficiales-de-los-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7

    #SeFiltraLasArcasCasasYOtrosAccesoriosOficialesDeLosGalaxyZFold7YZFlip7, #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #Samsung, #ArcasCasas
    Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 Título: Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo tendrá accesorios completamente diferentes. Desde fundas transparentes hasta versiones premium en piel sintética, la compañía surcoreana sigue apostando por públicos distintos para cada dispositivo plegable. Android Headlines ha recogido las filtraciones de los accesorios del Z Flip 7 y también los accesorios filtrados del Z Fold 7, y las diferencias saltan a la vista. El Flip 7 mantiene colores vibrantes y diseños juveniles, mientras el Fold 7 va directo a materiales premium y funcionalidad profesional. El Galaxy Z Flip 7 viene con cuatro opciones de carcasas que mantienen el ADN del dispositivo. La Clear Case transparente incluye protección reforzada para las cámaras y un anillo central, manteniendo el precio de 39,99 dólares. La Kind Suit Case sube el listón con piel sintética en negro, marrón y camel, alcanzando los 99 dólares como opción premium. La Silicone Ring Case llega en colores como azul, rojo coral y menta, incorporando un anillo ergonómico para llevarlo sin bolsillos. Un detalle llamativo: no hay imanes integrados, pero sí una versión Clear Case compatible con MagSafe. El Galaxy Z Fold 7 va por otro camino. Sus tres accesorios se enfocan en la productividad y la funcionalidad profesional. La Silicon Case incluye un soporte plegable integrado para uso en modo tableta, eliminando el agarre lateral de generaciones anteriores. El precio estimado de 84,99 dólares refleja su complejidad técnica. Los colores disponibles serán negro, gris, azul y menta, manteniendo la sobriedad que busca este público. La Carbon Shield Case utiliza materiales ultradelgados similares a marcas especializadas como Thinborne. Esta opción incluye bordes biselados para proteger las cámaras y adhesivo específico para la parte frontal, algo habitual en fundas para plegables. Hay un detalle que no cuadra: solo el Flip 7 tendrá protección Gorilla Glass Armor 2, mientras el Fold 7 se conforma con película protectora estándar. Esto resulta extraño considerando que el Fold 7 es el modelo más premium, pero Samsung parece estar recortando costes para mantener precios competitivos. Los precios también reflejan esta separación. Los accesorios del Flip 7 van de 39,99 a 99 dólares, mientras los del Fold 7 oscilan entre 49,99 y 84,99 dólares. Es una estrategia clara: atraer tanto a usuarios jóvenes como a profesionales, cada uno con necesidades completamente diferentes. Samsung también ha puesto en marcha el programa Galaxy Reserve, ofreciendo 50 dólares de crédito y puntos triple en compras para reservas anticipadas. Samsung mantiene la personalización como su baza principal frente a la competencia. Con estas filtraciones queda claro que ha desarrollado accesorios específicos para cada público, evitando la uniformidad que caracteriza a otras marcas. https://andro4all.com/samsung-galaxy-z/se-filtran-las-carcasas-y-otros-accesorios-oficiales-de-los-galaxy-z-fold-7-y-z-flip-7 #SeFiltraLasArcasCasasYOtrosAccesoriosOficialesDeLosGalaxyZFold7YZFlip7, #GalaxyZFold7, #GalaxyZFlip7, #Samsung, #ArcasCasas
    ANDRO4ALL.COM
    Se filtran las carcasas y otros accesorios oficiales de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7
    Las carcasas y accesorios de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 ya han aparecido en las primeras filtraciones, y Samsung no ha cambiado su filosofía: cada modelo te
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 200 Visualizações
  • Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025
    Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética.

    El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos.

    Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades.

    El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores.

    Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología.

    Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia.
    https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html

    #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 Las ventas de motocicletas eléctricas experimentaron un crecimiento significativo del 20% durante el año 2025, según datos recientes del Consejo Estadounidense de Energía. Este aumento se atribuye a una combinación de factores, entre los que destacan la creciente demanda de transporte sostenible, los incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y los avances tecnológicos en términos de autonomía y eficiencia energética. El sector de las motocicletas eléctricas ha experimentado un auge notable en los últimos años, impulsado por el deseo de reducir las emisiones contaminantes y optar por alternativas más ecológicas. Las motocicletas eléctricas ofrecen una alternativa práctica y eficiente a las motocicletas de gasolina tradicionales, especialmente para viajes cortos y dentro de entornos urbanos. Según informes de la Asociación Estadounidense de Fabricantes de Motocicletas Eléctricas (AEMF), el número de motocicletas eléctricas vendidas en 2025 superó los 800.000 unidades, lo que representa un aumento considerable con respecto a los niveles de ventas de años anteriores. Este crecimiento ha sido impulsado por una amplia gama de fabricantes y modelos, que ofrecen opciones para adaptarse a diferentes presupuestos y necesidades. El gobierno federal ha implementado varias políticas para promover la adopción de vehículos eléctricos, incluyendo créditos fiscales para compradores y subsidios para fabricantes. Estas iniciativas han contribuido a reducir los costos iniciales de las motocicletas eléctricas y a aumentar su atractivo para los consumidores. Además, las mejoras en la tecnología de baterías han desempeñado un papel importante en el crecimiento del mercado de motocicletas eléctricas. Las baterías más avanzadas ofrecen mayor autonomía, tiempos de carga más rápidos y una vida útil más larga, lo que ha aumentado la confianza de los consumidores en esta tecnología. Se espera que el crecimiento continuo en las ventas de motocicletas eléctricas continúe impulsado por la creciente conciencia ambiental, las políticas gubernamentales favorables y la innovación tecnológica en el sector. El mercado de motocicletas eléctricas se posiciona como un motor clave para la transición hacia una economía más sostenible y limpia. https://www.ideal.es/motor/motos/ventas-motos-electricas-crecen-2025-20250703160000-ntrc.html #Electromotocicletas, #MovilidadEléctrica, #TendenciasAutomotrices, #MercadoAutomotor
    WWW.IDEAL.ES
    Las ventas de motos eléctricas crecen un 20% en 2025 | Ideal
    El mercado de la moto eléctrica en España por fin se «enchufa» tras dos temporadas en números negativos. Tal y como informa ANESDOR, el sector de la moto y los vehículos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 271 Visualizações
Páginas impulsionada