• Agosto pone fin al curso judicial más tenso para Sánchez, pero anticipa un otoño agitado por el caso Cerdán y el fiscal general
    El verano ha marcado el final de un semestre judicial excepcionalmente turbulento para la política española, dejando al fiscal general del Estado bajo sospecha y abriendo nuevas interrogantes sobre el caso Cerdán. La investigación que lo vincula con presuntos actos de corrupción en el ámbito de las contrataciones públicas ha intensificado aún más la controversia. Este curso se ha caracterizado por la acusación formal contra el máximo representante del Ministerio Público, generando un debate nacional sobre la independencia judicial y la influencia política en los procesos legales. El otoño promete ser igualmente complejo, con el caso Cerdán como foco principal de atención y posibles nuevas revelaciones que podrían afectar al entorno del presidente del Gobierno. La situación exige una profunda reflexión sobre la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las instituciones.
    https://www.20minutos.es/nacional/agosto-pone-curso-judicial-tenso-sanchez-anticipa-otono-agitado-caso-cerdan-fiscal-general_6233226_0.html

    #CasoCerdán, #Sánchez, #CursoJudicial, #NoticiasPolítica, #España
    Agosto pone fin al curso judicial más tenso para Sánchez, pero anticipa un otoño agitado por el caso Cerdán y el fiscal general El verano ha marcado el final de un semestre judicial excepcionalmente turbulento para la política española, dejando al fiscal general del Estado bajo sospecha y abriendo nuevas interrogantes sobre el caso Cerdán. La investigación que lo vincula con presuntos actos de corrupción en el ámbito de las contrataciones públicas ha intensificado aún más la controversia. Este curso se ha caracterizado por la acusación formal contra el máximo representante del Ministerio Público, generando un debate nacional sobre la independencia judicial y la influencia política en los procesos legales. El otoño promete ser igualmente complejo, con el caso Cerdán como foco principal de atención y posibles nuevas revelaciones que podrían afectar al entorno del presidente del Gobierno. La situación exige una profunda reflexión sobre la transparencia y la rendición de cuentas dentro de las instituciones. https://www.20minutos.es/nacional/agosto-pone-curso-judicial-tenso-sanchez-anticipa-otono-agitado-caso-cerdan-fiscal-general_6233226_0.html #CasoCerdán, #Sánchez, #CursoJudicial, #NoticiasPolítica, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Agosto pone fin al curso judicial más tenso para Sánchez, pero anticipa un otoño agitado por el caso Cerdán y el fiscal general
    El curso judicial ha culminado con el fiscal general del Estado al borde del banquillo de los acusados y Cerdán imputado y en la cárcel por su 'papel directivo'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 13 Visualizações
  • El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería
    **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector.
    https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html

    #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector. https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    WWW.IDEAL.ES
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería | Ideal
    Las empresas sevillanas Ayesa y UG21 ganan el contrato, que se desarrollará hasta 2034, y contarán con la colaboración de la spin-off granadina Quantia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 200 Visualizações
  • Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa.
    https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores

    #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores Meta impulsa la innovación en la contratación con una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial. La compañía tecnológica planea integrar la capacidad de codificación en tiempo real como parte fundamental del proceso de selección para ingenieros. Esta iniciativa, impulsada por el CEO Mark Zuckerberg, busca evaluar las habilidades y el pensamiento crítico de los candidatos de manera más auténtica. Se espera que esta nueva aproximación, denominada “vibe coding”, transforme radicalmente la forma en que Meta identifica y atrae a talento de primer nivel en el sector del desarrollo de software. La apuesta por la IA promete optimizar la búsqueda de ingenieros y asegurar un equipo altamente cualificado para los proyectos futuros de la empresa. https://es.wired.com/articulos/meta-permitira-el-uso-de-ia-en-entrevistas-al-contratar-programadores #IAenEmpleo, #ContratacionProgramadores, #InteligenciaArtificial, #MetaAI, #TecnologiaEmpleo
    ES.WIRED.COM
    Meta permitirá el uso de IA en entrevistas al contratar programadores
    El CEO Mark Zuckerberg afirma que el vibe coding será una parte importante del trabajo de ingeniería de Meta en un futuro próximo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 168 Visualizações
  • Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos
    Una compleja red empresarial ha sido objeto de un extenso proceso judicial en Granada, revelando una trama de más de mil contrataciones y despidos fraudulentos. La investigación, liderada por la Fiscalía Provincial, expone un esquema consistente en la creación de sociedades que, al acumular deudas con la Seguridad Social, se disolvían para reiniciar el ciclo. Posteriormente, los empleados eran transferidos a otra mercantil, replicando la misma dinámica y perpetuando las irregularidades. La trama ha afectado a numerosas empresas y trabajadores, destacando un patrón de evasión fiscal y perjuicio económico. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en torno a estas estructuras empresariales y su relación con la Seguridad Social. La justicia continúa analizando el alcance total de esta red y las responsabilidades individuales implicadas.
    https://www.ideal.es/granada/proceso-red-empresarial-mil-contrataciones-despidos-fraudulentos-20250719232813-nt.html

    #DespidoFraudulento, #RedEmpresarial, #ContratacionFraudulenta, #ProteccionLaboral, #InvestigacionLaboral
    Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos Una compleja red empresarial ha sido objeto de un extenso proceso judicial en Granada, revelando una trama de más de mil contrataciones y despidos fraudulentos. La investigación, liderada por la Fiscalía Provincial, expone un esquema consistente en la creación de sociedades que, al acumular deudas con la Seguridad Social, se disolvían para reiniciar el ciclo. Posteriormente, los empleados eran transferidos a otra mercantil, replicando la misma dinámica y perpetuando las irregularidades. La trama ha afectado a numerosas empresas y trabajadores, destacando un patrón de evasión fiscal y perjuicio económico. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en torno a estas estructuras empresariales y su relación con la Seguridad Social. La justicia continúa analizando el alcance total de esta red y las responsabilidades individuales implicadas. https://www.ideal.es/granada/proceso-red-empresarial-mil-contrataciones-despidos-fraudulentos-20250719232813-nt.html #DespidoFraudulento, #RedEmpresarial, #ContratacionFraudulenta, #ProteccionLaboral, #InvestigacionLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos | Ideal
    Creaban sociedades que disolvían al crecer la deuda con la Seguridad Social y traspasaban a los empleados a otra mercantil que acababa igual, según la fiscalía de Granada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 738 Visualizações
  • La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al 'caso Montoro': "A algunas empresas se les 'sugiere' la contratación desde el mismo Gobierno del PP"
    La investigación en torno al 'caso Montoro' ha recibido un importante impulso gracias a una denuncia anónima inédita que data de 2017. El documento, revelado ahora, aportó evidencia crucial sobre posibles irregularidades en la contratación de empresas por parte del Equipo Económico, el brazo paralelo del gobierno. La denuncia señalaba que algunas compañías recibían “sugerencias” para contratar personal desde instancias gubernamentales del Partido Popular, ampliando significativamente el alcance de la investigación original. Este nuevo hallazgo ha reabierto interrogantes sobre la influencia política en decisiones empresariales y la posible utilización de recursos públicos con fines partidistas. Las autoridades judiciales están analizando detenidamente este documento, que podría modificar radicalmente la línea de investigación del caso Montoro. El impacto de esta información se siente en el debate político y legal sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-denuncia-anonima-de-2017-que-dio-un-giro-al-caso-montoro-a-empresas-se-les-sugiere-su-contratacion-desde-el-mismo-gobierno-del-pp.html

    #CasoMontoro, #DenunciaAnónica, #ContrataciónDesleal, #EconomíaEspañola, #Corrupción
    La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al 'caso Montoro': "A algunas empresas se les 'sugiere' la contratación desde el mismo Gobierno del PP" La investigación en torno al 'caso Montoro' ha recibido un importante impulso gracias a una denuncia anónima inédita que data de 2017. El documento, revelado ahora, aportó evidencia crucial sobre posibles irregularidades en la contratación de empresas por parte del Equipo Económico, el brazo paralelo del gobierno. La denuncia señalaba que algunas compañías recibían “sugerencias” para contratar personal desde instancias gubernamentales del Partido Popular, ampliando significativamente el alcance de la investigación original. Este nuevo hallazgo ha reabierto interrogantes sobre la influencia política en decisiones empresariales y la posible utilización de recursos públicos con fines partidistas. Las autoridades judiciales están analizando detenidamente este documento, que podría modificar radicalmente la línea de investigación del caso Montoro. El impacto de esta información se siente en el debate político y legal sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-denuncia-anonima-de-2017-que-dio-un-giro-al-caso-montoro-a-empresas-se-les-sugiere-su-contratacion-desde-el-mismo-gobierno-del-pp.html #CasoMontoro, #DenunciaAnónica, #ContrataciónDesleal, #EconomíaEspañola, #Corrupción
    ELPAIS.COM
    La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al ‘caso Montoro’: “A algunas empresas se les ‘sugiere’ la contratación desde el mismo Gobierno del PP”
    Anticorrupción recibió un escrito que amplió el foco de los investigadores sobre compañías de múltiples sectores que contrataban a Equipo Económico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 346 Visualizações
  • McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456

    #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    McDonald's utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456" La cadena de comida rápida McDonald’s ha experimentado un grave fallo de seguridad al implementar una inteligencia artificial, Olivia, para la selección de personal. Un usuario aprovechó la contraseña predeterminada “123456” para acceder a los datos confidenciales de más de 60 millones de candidatos, revelando información sensible como nombres, direcciones y horarios disponibles. Este incidente pone de manifiesto las vulnerabilidades inherentes al uso de contraseñas débiles en sistemas de IA y ha generado preocupación sobre la seguridad de los datos de los solicitantes. La empresa, que ya apostaba por la automatización del proceso de contratación, se enfrenta a una crisis que expone riesgos importantes ante el creciente uso de la inteligencia artificial en grandes corporaciones. El fallo destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad y promover prácticas de contraseñas más robustas para evitar situaciones similares. Este error ha generado un debate sobre la fiabilidad de la IA en procesos críticos y su impacto en la protección de datos personales. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/mcdonalds-utiliza-ia-para-contratar-empleados-desgracia-se-olvidaron-cambiar-contrasena-facil-mundo-123456 #McDonaldsIA, #ContratacionIA, #EmpleoIA, #InteligenciaArtificial, #ErroresTecnologicos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    McDonald’s utiliza una IA para contratar empleados. Por desgracia, se olvidaron de cambiar la contraseña más fácil del mundo: "123456"
    Cuando piensas en una historia protagonizada por un hacker, lo más probable es que tu mente vaya hasta una misión compleja en la que consiguen acceso a 10.000...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 538 Visualizações
  • La fiscalía acusa al novio de Ayuso de sobornos por contratos con Quirón
    La investigación sobre las contrataciones de Quirón Salud avanza con fuerza, revelando indicios graves contra el círculo íntimo de Isabel Díaz Ayuso. La fiscalía ha acusado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, por presuntos delitos de corrupción y soborno relacionados con los contratos adjudicados a la empresa sanitaria. Este nuevo giro en el caso, analizado exhaustivamente por periodistas como Jesús Cintora y Ernesto Ekaizer, arroja luz sobre posibles irregularidades que rodean al gobierno regional. La acusación pone nuevamente bajo escrutinio las decisiones tomadas durante este periodo, alimentando la controversia y generando un debate público intenso. El caso Quirón Salud se consolida como uno de los más polémicos de la actualidad política española, con implicaciones significativas para la figura de Isabel Díaz Ayuso.
    https://www.meneame.net/story/fiscalia-acusa-novio-ayuso-sobornos-contratos-quiron

    #Ayuso, #QuirónSalud, #Sobornos, #Fiscalia, #Corrupción
    La fiscalía acusa al novio de Ayuso de sobornos por contratos con Quirón La investigación sobre las contrataciones de Quirón Salud avanza con fuerza, revelando indicios graves contra el círculo íntimo de Isabel Díaz Ayuso. La fiscalía ha acusado a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, por presuntos delitos de corrupción y soborno relacionados con los contratos adjudicados a la empresa sanitaria. Este nuevo giro en el caso, analizado exhaustivamente por periodistas como Jesús Cintora y Ernesto Ekaizer, arroja luz sobre posibles irregularidades que rodean al gobierno regional. La acusación pone nuevamente bajo escrutinio las decisiones tomadas durante este periodo, alimentando la controversia y generando un debate público intenso. El caso Quirón Salud se consolida como uno de los más polémicos de la actualidad política española, con implicaciones significativas para la figura de Isabel Díaz Ayuso. https://www.meneame.net/story/fiscalia-acusa-novio-ayuso-sobornos-contratos-quiron #Ayuso, #QuirónSalud, #Sobornos, #Fiscalia, #Corrupción
    WWW.MENEAME.NET
    La fiscalía acusa al novio de Ayuso de sobornos por contratos con Quirón
    Durante la emisión del programa Malas Lenguas , el periodista Jesús Cintora se ha hecho eco de la noticia del informe de la fiscalía donde acusa al novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador de delitos de sobornos. Por otro parte...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 880 Visualizações
  • Ahora es OpenAI quien se lleva a cuatro ingenieros de Tesla, xAI y Meta
    La inteligencia artificial experimenta una fuga de cerebros significativa con la incorporación de cuatro destacados ingenieros de Tesla, xAI y Meta a OpenAI. Este movimiento estratégico se produce en medio de un creciente interés en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio, revelado internamente por Greg Brockman, refuerza la posición de OpenAI como líder en innovación tecnológica. La compañía busca acelerar su capacidad de escalamiento y consolidarse en el competitivo campo de la IA. Estas nuevas contrataciones prometen impulsar avances significativos en la generación de contenido y la comprensión del lenguaje natural. El sector observa con atención esta expansión para determinar su impacto a futuro.
    https://es.wired.com/articulos/ahora-es-openai-quien-se-lleva-a-cuatro-ingenieros-de-tesla-xai-y-meta

    #OpenAI, #TalentoTecnológico, #InnovaciónIA, #ContratacionesTech, #xAI
    Ahora es OpenAI quien se lleva a cuatro ingenieros de Tesla, xAI y Meta La inteligencia artificial experimenta una fuga de cerebros significativa con la incorporación de cuatro destacados ingenieros de Tesla, xAI y Meta a OpenAI. Este movimiento estratégico se produce en medio de un creciente interés en el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio, revelado internamente por Greg Brockman, refuerza la posición de OpenAI como líder en innovación tecnológica. La compañía busca acelerar su capacidad de escalamiento y consolidarse en el competitivo campo de la IA. Estas nuevas contrataciones prometen impulsar avances significativos en la generación de contenido y la comprensión del lenguaje natural. El sector observa con atención esta expansión para determinar su impacto a futuro. https://es.wired.com/articulos/ahora-es-openai-quien-se-lleva-a-cuatro-ingenieros-de-tesla-xai-y-meta #OpenAI, #TalentoTecnológico, #InnovaciónIA, #ContratacionesTech, #xAI
    ES.WIRED.COM
    Ahora es OpenAI quien se lleva a cuatro ingenieros de Tesla, xAI y Meta
    Las nuevas contrataciones se unen al equipo de escalado de OpenAI, según un mensaje interno de Slack enviado por el cofundador Greg Brockman.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 329 Visualizações
  • El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo
    **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto**

    Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa.

    El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción.

    La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos.

    La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita.

    El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción.
    https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html

    #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo **Investigación avanza sobre la trama de “comisiones” en el caso Koldo, señala juez experto** Tras meses de investigación, un auto emitido por el juez instructor Leopoldo Puente ha apuntado a una posible estructura criminal ligada al exasesor del Ministerio de Defensa, Koldo García. La instrucción judicial se centra ahora en las complejas relaciones entre los hermanos de Baza y a su cuñado, desvelando un entramado de pagos encubiertos que podrían constituir “comisiones” por el suministro de información relacionada con el caso Gürtel y posteriormente, operaciones del Ministerio de Defensa. El auto, elaborado por el juez instructor Leopoldo Puente, reconoce la existencia de indicios que sugieren una organización criminal en torno a las figuras implicadas, acusándolas de vulnerar la seguridad nacional y utilizar su posición para obtener beneficios ilícitos. La investigación ha revelado una serie de transferencias bancarias sospechosas, así como comunicaciones encubiertas entre los involucrados, que apuntan a un esquema sistemático de corrupción. La Fiscalía ya había señalado la posible existencia de “comisiones” en el caso, pero este nuevo auto del juez instructor refuerza esta hipótesis y abre nuevas líneas de investigación para determinar el alcance total de las operaciones irregulares. Se están analizando ahora los registros financieros y telefónicos de los implicados para identificar a otros posibles cómplices y esclarecer la identidad de los beneficiarios finales de estos pagos ilícitos. La magnitud del caso ha generado una gran preocupación entre las autoridades, que han intensificado sus esfuerzos para desmantelar esta red de corrupción y llevar a los responsables ante la justicia. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se obtengan pruebas adicionales que permitan determinar con mayor precisión el funcionamiento de esta trama ilícita. El caso Koldo ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia dentro del Ministerio de Defensa, así como de mejorar la supervisión de las contrataciones públicas para evitar futuros casos de corrupción. https://www.ideal.es/granada/juez-apunta-trama-granadina-pago-comisiones-koldo-20250708004017-nt.html #Koldo, #Granadina, #Comisiones, #CasoKoldo
    WWW.IDEAL.ES
    El juez apunta a la trama granadina por el pago de «comisiones» en el caso Koldo | Ideal
    El auto del magistrado Leopoldo Puente aprecia una posible organización criminal en la relación de los hermanos de Baza y su cuñado con el exasesor
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 809 Visualizações
  • Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para enseñar español en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentación
    **Tribunal Europeo Condena a España por Mala Gestión de Contratación del Instituto Cervantes en Bélgica**

    Bruselas – El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha dictaminado que España actuó con “falta de diligencia” y “mala información” al gestionar una contratación para ofrecer cursos de español en la Unión Europea, lo que resultó en la pérdida de un contrato frente a un competidor belga.

    El caso, que involucraba una oferta española más económica, se centró en la falta de preparación y presentación por parte del Ministerio de Educación español ante el concurso organizado por el Centre de Langues-Allingua, una institución belga especializada en cursos de idiomas. El TJUE determinó que, si bien la oferta española era más ventajosa económicamente, ésta no cumplió con los requisitos de calidad y documentación exigidos, lo que llevó a que Allingua obtuviera la adjudicación del contrato.

    “La falta de información diligente y adecuada por parte de España perjudicó su capacidad para competir eficazmente en el mercado”, declaró un portavoz del Tribunal Europeo. “El TJUE enfatiza la importancia de una gestión transparente y rigurosa en todas las contrataciones públicas, especialmente cuando se trata de instituciones culturales como el Instituto Cervantes”.

    La decisión ha generado críticas sobre los procedimientos internos del Ministerio de Educación español y ha puesto de relieve la necesidad de asegurar que las ofertas nacionales cumplan con los estándares internacionales en términos de calidad y documentación. Se espera que esta sentencia tenga implicaciones para futuras contrataciones del Instituto Cervantes a nivel europeo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867bce4e4d4d8c36c8b457b.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para enseñar español en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentación **Tribunal Europeo Condena a España por Mala Gestión de Contratación del Instituto Cervantes en Bélgica** Bruselas – El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha dictaminado que España actuó con “falta de diligencia” y “mala información” al gestionar una contratación para ofrecer cursos de español en la Unión Europea, lo que resultó en la pérdida de un contrato frente a un competidor belga. El caso, que involucraba una oferta española más económica, se centró en la falta de preparación y presentación por parte del Ministerio de Educación español ante el concurso organizado por el Centre de Langues-Allingua, una institución belga especializada en cursos de idiomas. El TJUE determinó que, si bien la oferta española era más ventajosa económicamente, ésta no cumplió con los requisitos de calidad y documentación exigidos, lo que llevó a que Allingua obtuviera la adjudicación del contrato. “La falta de información diligente y adecuada por parte de España perjudicó su capacidad para competir eficazmente en el mercado”, declaró un portavoz del Tribunal Europeo. “El TJUE enfatiza la importancia de una gestión transparente y rigurosa en todas las contrataciones públicas, especialmente cuando se trata de instituciones culturales como el Instituto Cervantes”. La decisión ha generado críticas sobre los procedimientos internos del Ministerio de Educación español y ha puesto de relieve la necesidad de asegurar que las ofertas nacionales cumplan con los estándares internacionales en términos de calidad y documentación. Se espera que esta sentencia tenga implicaciones para futuras contrataciones del Instituto Cervantes a nivel europeo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867bce4e4d4d8c36c8b457b.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Varapalo de la Justicia europea al Instituto Cervantes, que pierde un contrato para ense?ar espa?ol en la UE frente a un grupo belga por no aportar bien la documentaci?n
    El Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea (TJUE) ha dado un fuerte tir?n orejas al Gobierno al desestimar los recursos interpuestos por el Instituto Cervantes y por el Reino de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 554 Visualizações
Páginas impulsionada