• He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro
    **He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro**

    El ritmo de vida moderno está intrínsecamente ligado al uso de herramientas digitales, siendo los servicios de Google los más extendidos y utilizados en todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de desconectarse por completo de estas plataformas durante un periodo de tiempo, como las cuatro semanas que he estado intentando vivir sin ellas, ha revelado una realidad sorprendente: la dificultad de adaptarse a una vida con menos acceso a información y comunicación instantánea.

    La principal dificultad reside en la dependencia que hemos desarrollado hacia Google para casi todo, desde buscar información sobre salud o viajes hasta realizar compras online o mantener contacto con amigos y familiares. Sin Google Maps, la simple navegación por ciudades desconocidas se ha vuelto un reto. La ausencia de Gmail, el correo electrónico más utilizado a nivel mundial, dificulta la comunicación profesional y personal, obligando a utilizar plataformas alternativas menos eficientes.

    Además, la falta de acceso al buscador de Google, que es nuestra principal herramienta para encontrar información en internet, ha dificultado enormemente el proceso de aprendizaje y la resolución de problemas. La simple búsqueda de respuestas a preguntas cotidianas se ha convertido en una tarea lenta y tediosa.

    La pérdida del acceso a YouTube, la plataforma de vídeo más popular del mundo, ha supuesto también un gran sacrificio para los amantes del entretenimiento y la educación online.

    En definitiva, esta experiencia ha puesto de manifiesto la inmensa influencia que tienen las herramientas digitales en nuestra vida cotidiana y nos hace reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestro comportamiento y en nuestra forma de pensar. Una vez más se demuestra la importancia de desconectar para poder conectar con lo que realmente importa.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/he-probado-vivir-google-durante-varias-semanas-ha-sido-duro-1466680

    #Resiliencia, #Adaptación, #Confianza, #Propósito, #Mentalidad
    He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro **He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro** El ritmo de vida moderno está intrínsecamente ligado al uso de herramientas digitales, siendo los servicios de Google los más extendidos y utilizados en todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de desconectarse por completo de estas plataformas durante un periodo de tiempo, como las cuatro semanas que he estado intentando vivir sin ellas, ha revelado una realidad sorprendente: la dificultad de adaptarse a una vida con menos acceso a información y comunicación instantánea. La principal dificultad reside en la dependencia que hemos desarrollado hacia Google para casi todo, desde buscar información sobre salud o viajes hasta realizar compras online o mantener contacto con amigos y familiares. Sin Google Maps, la simple navegación por ciudades desconocidas se ha vuelto un reto. La ausencia de Gmail, el correo electrónico más utilizado a nivel mundial, dificulta la comunicación profesional y personal, obligando a utilizar plataformas alternativas menos eficientes. Además, la falta de acceso al buscador de Google, que es nuestra principal herramienta para encontrar información en internet, ha dificultado enormemente el proceso de aprendizaje y la resolución de problemas. La simple búsqueda de respuestas a preguntas cotidianas se ha convertido en una tarea lenta y tediosa. La pérdida del acceso a YouTube, la plataforma de vídeo más popular del mundo, ha supuesto también un gran sacrificio para los amantes del entretenimiento y la educación online. En definitiva, esta experiencia ha puesto de manifiesto la inmensa influencia que tienen las herramientas digitales en nuestra vida cotidiana y nos hace reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestro comportamiento y en nuestra forma de pensar. Una vez más se demuestra la importancia de desconectar para poder conectar con lo que realmente importa. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/he-probado-vivir-google-durante-varias-semanas-ha-sido-duro-1466680 #Resiliencia, #Adaptación, #Confianza, #Propósito, #Mentalidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro
    Los servicios de Google son los más usados en todo el mundo y, aunque hay muchas alternativas, vivir sin ellos varias semanas no ha sido nada fácil.
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Móviles ultraligeros, antes y después de probarlos
    **Móviles ultraligeros, antes y después de probarlos**

    El sector de la electrónica móvil ha experimentado una explosión en la fabricación de dispositivos ligeros, diseñados para facilitar su transporte y uso diario. En esta ocasión, hemos tenido acceso a modelos ultraligeros que han demostrado ser sorprendentemente eficaces, aunque con algunos puntos a considerar.

    Antes de probarlos, nuestra impresión general era de curiosidad por ver si realmente cumplían con su promesa de ligereza sin comprometer el rendimiento. El Galaxy S25 Edge, nuestro primer modelo de prueba, nos ha sorprendido por su diseño minimalista y ligero, perfecto para llevar en un bolsillo o mochila.

    Tras una semana de uso intensivo, hemos podido apreciar la comodidad que ofrece este móvil ultraligero. Su peso reducido facilita su manejo y lo hace ideal para usuarios activos que buscan un dispositivo fácil de transportar. Además, el rendimiento del Galaxy S25 Edge ha sido notablemente bueno, ofreciendo una experiencia fluida en aplicaciones cotidianas y juegos con gráficos exigentes.

    Sin embargo, la ligereza también presenta algunos inconvenientes. En ocasiones, se ha notado una menor estabilidad al sujetar el teléfono con una sola mano, lo que podría ser un problema para usuarios con manos pequeñas o que realizan tareas que requieren un agarre firme. Además, la ausencia de un marco protector en el modelo de prueba ha aumentado ligeramente el riesgo de daños en caso de caída.

    En conclusión, los móviles ultraligeros son una excelente opción para aquellos que priorizan la comodidad y portabilidad, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y considerar la posibilidad de adquirir un protector de pantalla o funda para mayor seguridad. El Galaxy S25 Edge ha demostrado ser un dispositivo atractivo y funcional, aunque con margen de mejora en cuanto a estabilidad y protección contra impactos.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/moviles-ultraligeros-antes-despues-probarlos-1463038

    #MóvilesUltraligeros, #Pruebas, #AntesYDespués, #TecnologíaLigera, #GadgetsLigeros
    Móviles ultraligeros, antes y después de probarlos **Móviles ultraligeros, antes y después de probarlos** El sector de la electrónica móvil ha experimentado una explosión en la fabricación de dispositivos ligeros, diseñados para facilitar su transporte y uso diario. En esta ocasión, hemos tenido acceso a modelos ultraligeros que han demostrado ser sorprendentemente eficaces, aunque con algunos puntos a considerar. Antes de probarlos, nuestra impresión general era de curiosidad por ver si realmente cumplían con su promesa de ligereza sin comprometer el rendimiento. El Galaxy S25 Edge, nuestro primer modelo de prueba, nos ha sorprendido por su diseño minimalista y ligero, perfecto para llevar en un bolsillo o mochila. Tras una semana de uso intensivo, hemos podido apreciar la comodidad que ofrece este móvil ultraligero. Su peso reducido facilita su manejo y lo hace ideal para usuarios activos que buscan un dispositivo fácil de transportar. Además, el rendimiento del Galaxy S25 Edge ha sido notablemente bueno, ofreciendo una experiencia fluida en aplicaciones cotidianas y juegos con gráficos exigentes. Sin embargo, la ligereza también presenta algunos inconvenientes. En ocasiones, se ha notado una menor estabilidad al sujetar el teléfono con una sola mano, lo que podría ser un problema para usuarios con manos pequeñas o que realizan tareas que requieren un agarre firme. Además, la ausencia de un marco protector en el modelo de prueba ha aumentado ligeramente el riesgo de daños en caso de caída. En conclusión, los móviles ultraligeros son una excelente opción para aquellos que priorizan la comodidad y portabilidad, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y considerar la posibilidad de adquirir un protector de pantalla o funda para mayor seguridad. El Galaxy S25 Edge ha demostrado ser un dispositivo atractivo y funcional, aunque con margen de mejora en cuanto a estabilidad y protección contra impactos. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/moviles-ultraligeros-antes-despues-probarlos-1463038 #MóvilesUltraligeros, #Pruebas, #AntesYDespués, #TecnologíaLigera, #GadgetsLigeros
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Móviles ultraligeros, antes y después de probarlos
    A veces probar productos tecnológicos es un poco como Orgullo y prejuicio y eso justo es lo que me ha pasado con el Galaxy S25 Edge, el primer ultraligero.
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: "Espera una pesadilla para evitar el desastre"
    **Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”**

    El panorama digital español se enfrenta a una amenaza sin precedentes, según recientes análisis técnicos y advertencias de expertos en ciberseguridad. La inminente finalización del soporte técnico para Windows 10 abre una ventana de oportunidad para que los atacantes aprovechen la vulnerabilidad de sistemas aún no actualizados, poniendo en riesgo a cientos de millones de usuarios a nivel global, incluyendo un número significativo en España.

    La situación es crítica: las vulnerabilidades descubiertas en el código base de Windows, junto con el aumento de sofisticados ataques cibernéticos, podrían resultar en infecciones masivas y el robo de datos personales y empresariales. Analistas forenses alertan sobre la posibilidad de ransomware altamente destructivo que podría paralizar infraestructuras críticas, instituciones financieras y empresas de todos los tamaños.

    Si bien Microsoft ha lanzado actualizaciones para abordar algunas de estas amenazas, la adopción generalizada de las nuevas versiones de Windows es lenta, dejando a un gran número de ordenadores expuestos. Se estima que millones de dispositivos en España, incluyendo equipos de oficina, hogares y sistemas educativos, aún funcionan con una versión vulnerable de Windows 10.

    Los expertos recomiendan encarecidamente que los usuarios tomen medidas inmediatas: actualizar a la última versión de Windows, instalar software antivirus de confianza y habilitar firewalls para proteger sus dispositivos. Además, se aconseja realizar copias de seguridad periódicas de datos importantes como medida preventiva contra posibles ataques de ransomware.

    La comunidad tecnológica y las agencias gubernamentales están trabajando en conjunto para concienciar sobre esta amenaza y desarrollar soluciones para mitigar los riesgos. Sin embargo, la responsabilidad final recae en cada usuario individual para proteger sus propios dispositivos y garantizar la seguridad del ecosistema digital español. El tiempo es crucial: el riesgo de un ataque masivo aumenta con cada día que pasa sin tomar las precauciones necesarias.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/advertencia-urgente-cientos-millones-usuarios-windows-espera-pesadilla-evitar-desastre-1468908

    #noticia, #España, #actualidad
    Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: "Espera una pesadilla para evitar el desastre" **Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”** El panorama digital español se enfrenta a una amenaza sin precedentes, según recientes análisis técnicos y advertencias de expertos en ciberseguridad. La inminente finalización del soporte técnico para Windows 10 abre una ventana de oportunidad para que los atacantes aprovechen la vulnerabilidad de sistemas aún no actualizados, poniendo en riesgo a cientos de millones de usuarios a nivel global, incluyendo un número significativo en España. La situación es crítica: las vulnerabilidades descubiertas en el código base de Windows, junto con el aumento de sofisticados ataques cibernéticos, podrían resultar en infecciones masivas y el robo de datos personales y empresariales. Analistas forenses alertan sobre la posibilidad de ransomware altamente destructivo que podría paralizar infraestructuras críticas, instituciones financieras y empresas de todos los tamaños. Si bien Microsoft ha lanzado actualizaciones para abordar algunas de estas amenazas, la adopción generalizada de las nuevas versiones de Windows es lenta, dejando a un gran número de ordenadores expuestos. Se estima que millones de dispositivos en España, incluyendo equipos de oficina, hogares y sistemas educativos, aún funcionan con una versión vulnerable de Windows 10. Los expertos recomiendan encarecidamente que los usuarios tomen medidas inmediatas: actualizar a la última versión de Windows, instalar software antivirus de confianza y habilitar firewalls para proteger sus dispositivos. Además, se aconseja realizar copias de seguridad periódicas de datos importantes como medida preventiva contra posibles ataques de ransomware. La comunidad tecnológica y las agencias gubernamentales están trabajando en conjunto para concienciar sobre esta amenaza y desarrollar soluciones para mitigar los riesgos. Sin embargo, la responsabilidad final recae en cada usuario individual para proteger sus propios dispositivos y garantizar la seguridad del ecosistema digital español. El tiempo es crucial: el riesgo de un ataque masivo aumenta con cada día que pasa sin tomar las precauciones necesarias. https://computerhoy.20minutos.es/windows/advertencia-urgente-cientos-millones-usuarios-windows-espera-pesadilla-evitar-desastre-1468908 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Advertencia urgente a cientos de millones de usuarios de Windows: “Espera una pesadilla para evitar el desastre”
    Vulnerabilidades y ciberataques llegan con el fin de soporte de Windows 10 y los expertos afirman que millones de ordenadores en España están en peligro de ser infectados.
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Si tu router WiFi tiene un puerto USB, tienes un tesoro: todo lo que puedes hacer si conectas un disco duro
    **Si tu router WiFi tiene un puerto USB, tienes un tesoro: todo lo que puedes hacer si conectas un disco duro**

    El puerto USB de tu router WiFi es mucho más que una simple característica estética; en realidad, es un portal a un mundo de posibilidades que quizás no conocías. Conectar un disco duro externo a través de este puerto puede transformar radicalmente la forma en que utilizas tu red y abre un abanico de aplicaciones sorprendentes.

    Desde el almacenamiento seguro de copias de seguridad de tus archivos más importantes hasta la creación de una estación de trabajo remota, las opciones son prácticamente ilimitadas. Puedes utilizar tu router como un servidor NAS (Network Attached Storage) para compartir archivos con otros dispositivos en tu red doméstica, o incluso convertirlo en un centro multimedia para acceder a tus películas y música desde cualquier lugar.

    Además, el puerto USB te permite realizar tareas más avanzadas como la grabación de video en alta definición, la creación de servidores de juegos dedicados, o incluso la experimentación con tecnologías de virtualización. La versatilidad del sistema es notable, ofreciendo soluciones para necesidades tanto personales como profesionales.

    No subestimes el potencial oculto de tu router: al conectar un disco duro externo a través de su puerto USB, estarás desbloqueando un tesoro de funcionalidades que te sorprenderán y mejorarán significativamente tu experiencia online. Explora las posibilidades y descubre todo lo que puedes lograr con esta simple conexión.
    https://computerhoy.20minutos.es/redes/funciones-router-wifi-puerto-usb-disco-duro-1465766

    #WiFi, #USB, #DiscoDuro, #AccesoInternet, #Tecnología
    Si tu router WiFi tiene un puerto USB, tienes un tesoro: todo lo que puedes hacer si conectas un disco duro **Si tu router WiFi tiene un puerto USB, tienes un tesoro: todo lo que puedes hacer si conectas un disco duro** El puerto USB de tu router WiFi es mucho más que una simple característica estética; en realidad, es un portal a un mundo de posibilidades que quizás no conocías. Conectar un disco duro externo a través de este puerto puede transformar radicalmente la forma en que utilizas tu red y abre un abanico de aplicaciones sorprendentes. Desde el almacenamiento seguro de copias de seguridad de tus archivos más importantes hasta la creación de una estación de trabajo remota, las opciones son prácticamente ilimitadas. Puedes utilizar tu router como un servidor NAS (Network Attached Storage) para compartir archivos con otros dispositivos en tu red doméstica, o incluso convertirlo en un centro multimedia para acceder a tus películas y música desde cualquier lugar. Además, el puerto USB te permite realizar tareas más avanzadas como la grabación de video en alta definición, la creación de servidores de juegos dedicados, o incluso la experimentación con tecnologías de virtualización. La versatilidad del sistema es notable, ofreciendo soluciones para necesidades tanto personales como profesionales. No subestimes el potencial oculto de tu router: al conectar un disco duro externo a través de su puerto USB, estarás desbloqueando un tesoro de funcionalidades que te sorprenderán y mejorarán significativamente tu experiencia online. Explora las posibilidades y descubre todo lo que puedes lograr con esta simple conexión. https://computerhoy.20minutos.es/redes/funciones-router-wifi-puerto-usb-disco-duro-1465766 #WiFi, #USB, #DiscoDuro, #AccesoInternet, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Si tu router WiFi tiene un puerto USB, tienes un tesoro: todo lo que puedes hacer si conectas un disco duro
    La conexión USB de tu router WiFi, no es un adorno, en realidad está lleno de funcionalidades interesantes. Descubre las increíbles cosas que puedes hacer si conectas un disco duro externo.
    0 Kommentare 0 Anteile 2 Ansichten
  • Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura
    **Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura**

    La calidad del audio en tu smartphone puede verse afectada si los altavoces están cubiertos de polvo, suciedad o residuos. Un sonido distorsionado o apagado no solo es molesto, sino que también indica un posible problema con el rendimiento del dispositivo. Afortunadamente, limpiar los altavoces de tu móvil es una tarea sencilla y que puedes realizar en casa para restaurar la calidad del sonido.

    **Pasos a seguir:**

    1. **Apaga el teléfono:** Antes de comenzar cualquier limpieza, asegúrate de apagar completamente tu móvil. Esto evitará cortocircuitos o daños al dispositivo.
    2. **Utiliza aire comprimido:** La forma más efectiva y segura de limpiar los altavoces es utilizando una lata de aire comprimido diseñado para electrónica. Sostén la lata a unos centímetros del altavoz y realiza pulsaciones cortas, moviendo la lata en círculos para cubrir toda la superficie.
    3. **Paño suave (opcional):** Si el aire comprimido no logra eliminar completamente la suciedad, puedes utilizar un paño de microfibra suave y seco para limpiar cuidadosamente alrededor del altavoz. Evita aplicar presión directa sobre los altavoces.

    **Precauciones:**

    * **No uses líquidos:** Nunca utilices agua, alcohol u otros líquidos para limpiar los altavoces de tu móvil. Estos líquidos pueden dañar los componentes internos del dispositivo.
    * **Evita la presión excesiva:** No apliques fuerza excesiva al limpiar los altavoces, ya que esto podría dañarlos.
    * **Limpieza regular:** Para mantener una buena calidad de audio, es recomendable realizar una limpieza periódica de los altavoces de tu móvil.

    Siguiendo estos sencillos pasos, podrás limpiar los altavoces de tu móvil de forma segura y eficaz, garantizando así un sonido nítido y claro en tus llamadas, vídeos y música favoritas.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-limpiar-altavoces-movil-danarlos-forma-segura-1466267

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura **Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura** La calidad del audio en tu smartphone puede verse afectada si los altavoces están cubiertos de polvo, suciedad o residuos. Un sonido distorsionado o apagado no solo es molesto, sino que también indica un posible problema con el rendimiento del dispositivo. Afortunadamente, limpiar los altavoces de tu móvil es una tarea sencilla y que puedes realizar en casa para restaurar la calidad del sonido. **Pasos a seguir:** 1. **Apaga el teléfono:** Antes de comenzar cualquier limpieza, asegúrate de apagar completamente tu móvil. Esto evitará cortocircuitos o daños al dispositivo. 2. **Utiliza aire comprimido:** La forma más efectiva y segura de limpiar los altavoces es utilizando una lata de aire comprimido diseñado para electrónica. Sostén la lata a unos centímetros del altavoz y realiza pulsaciones cortas, moviendo la lata en círculos para cubrir toda la superficie. 3. **Paño suave (opcional):** Si el aire comprimido no logra eliminar completamente la suciedad, puedes utilizar un paño de microfibra suave y seco para limpiar cuidadosamente alrededor del altavoz. Evita aplicar presión directa sobre los altavoces. **Precauciones:** * **No uses líquidos:** Nunca utilices agua, alcohol u otros líquidos para limpiar los altavoces de tu móvil. Estos líquidos pueden dañar los componentes internos del dispositivo. * **Evita la presión excesiva:** No apliques fuerza excesiva al limpiar los altavoces, ya que esto podría dañarlos. * **Limpieza regular:** Para mantener una buena calidad de audio, es recomendable realizar una limpieza periódica de los altavoces de tu móvil. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás limpiar los altavoces de tu móvil de forma segura y eficaz, garantizando así un sonido nítido y claro en tus llamadas, vídeos y música favoritas. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/como-limpiar-altavoces-movil-danarlos-forma-segura-1466267 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cómo limpiar los altavoces de tu móvil sin dañarlos de forma segura
    Tu móvil probablemente no está reproduciendo bien el sonido por la suciedad acumulada. Aprende a limpiar los altavoces del teléfono para no dañarlos y mantener la calidad.
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"**

    **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia.

    Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje.

    La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas".

    “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.”

    El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto.

    La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231

    #Русские, #Русские
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas" **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"** **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia. Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje. La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas". “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.” El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto. La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231 #Русские, #Русские
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    ¿Qué me robas cinco millones de euros en tractores John Deere? No hay problema, te los bloqueo como si de un iPhone 16 o un móvil Android robado se tratase.
    0 Kommentare 0 Anteile 189 Ansichten
  • Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial**

    El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad.

    “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”.

    El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”.

    Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades.

    “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”.

    El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158

    #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles" **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial** El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad. “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”. El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”. Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades. “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”. El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158 #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    David Autor, profesor del MIT, advierte que la IA generativa no eliminará empleos, pero sí podría depreciar el valor de ciertas habilidades humanas, como ocurrió con los mecanógrafos.
    0 Kommentare 0 Anteile 190 Ansichten
  • Expulsa la tarjeta gráfica como si fuera una memoria USB en Windows y deja KO su ordenador
    **Expulsa la tarjeta gráfica como si fuera una memoria USB en Windows y deja KO su ordenador**

    El fallo repentino de una tarjeta gráfica, similar a la extracción de una memoria USB, es una pesadilla para cualquier usuario de PC. La situación, aunque frustrante, puede resolverse con un procedimiento sencillo que recuperará el funcionamiento normal del equipo.

    Si tu tarjeta gráfica se expulsa como si fuera una unidad USB desde Windows, lo primero que debes hacer es reiniciar el ordenador. En muchos casos, esto restablecerá la comunicación entre el sistema operativo y la tarjeta gráfica, permitiendo que esta vuelva a funcionar correctamente. Si el problema persiste, intenta ejecutar el "Diagnosticador de Hardware y Software" que viene incluido en Windows. Esta herramienta puede identificar problemas con los controladores o detectar errores en la propia tarjeta gráfica.

    Otra solución es actualizar los drivers gráficos al último disponible desde el sitio web del fabricante (Nvidia, AMD o Intel). Los drivers actualizados suelen solucionar incompatibilidades y errores que pueden causar este tipo de fallo. Si las actualizaciones no solucionan el problema, se recomienda realizar un "clean boot" del sistema operativo, lo que significa desactivar temporalmente los programas y servicios en segundo plano para determinar si alguno de ellos está causando la conflictiva situación.

    Finalmente, asegúrate de que la tarjeta gráfica esté correctamente instalada en su ranura PCI-e. Retira y vuelve a instalar la tarjeta con cuidado, asegurándote de que esté bien encajada. Un mal contacto puede ser la causa del problema.

    En caso de persistencia, considera verificar si hay algún problema físico con la tarjeta gráfica o con la fuente de alimentación. Un fallo en estos componentes podría estar causando el comportamiento errático.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/expulsa-tarjeta-grafica-como-fuera-memoria-usb-windows-deja-ko-ordenador-1471157

    #noticia, #España, #actualidad
    Expulsa la tarjeta gráfica como si fuera una memoria USB en Windows y deja KO su ordenador **Expulsa la tarjeta gráfica como si fuera una memoria USB en Windows y deja KO su ordenador** El fallo repentino de una tarjeta gráfica, similar a la extracción de una memoria USB, es una pesadilla para cualquier usuario de PC. La situación, aunque frustrante, puede resolverse con un procedimiento sencillo que recuperará el funcionamiento normal del equipo. Si tu tarjeta gráfica se expulsa como si fuera una unidad USB desde Windows, lo primero que debes hacer es reiniciar el ordenador. En muchos casos, esto restablecerá la comunicación entre el sistema operativo y la tarjeta gráfica, permitiendo que esta vuelva a funcionar correctamente. Si el problema persiste, intenta ejecutar el "Diagnosticador de Hardware y Software" que viene incluido en Windows. Esta herramienta puede identificar problemas con los controladores o detectar errores en la propia tarjeta gráfica. Otra solución es actualizar los drivers gráficos al último disponible desde el sitio web del fabricante (Nvidia, AMD o Intel). Los drivers actualizados suelen solucionar incompatibilidades y errores que pueden causar este tipo de fallo. Si las actualizaciones no solucionan el problema, se recomienda realizar un "clean boot" del sistema operativo, lo que significa desactivar temporalmente los programas y servicios en segundo plano para determinar si alguno de ellos está causando la conflictiva situación. Finalmente, asegúrate de que la tarjeta gráfica esté correctamente instalada en su ranura PCI-e. Retira y vuelve a instalar la tarjeta con cuidado, asegurándote de que esté bien encajada. Un mal contacto puede ser la causa del problema. En caso de persistencia, considera verificar si hay algún problema físico con la tarjeta gráfica o con la fuente de alimentación. Un fallo en estos componentes podría estar causando el comportamiento errático. https://computerhoy.20minutos.es/windows/expulsa-tarjeta-grafica-como-fuera-memoria-usb-windows-deja-ko-ordenador-1471157 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expulsa la tarjeta gráfica como si fuera una memoria USB en Windows y deja KO su ordenador
    Esto es lo que pasa si tu tarjeta gráfica De envidia es expulsada como si fuera una unidad USB desde tu PC. Todo podría dejar de funcionar en un instante, pero hay solución.
    0 Kommentare 0 Anteile 203 Ansichten
  • Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse
    **Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse**

    CIUDAD DE MÉXICO – Agentes de la Marina mexicana (AMN) lograron la interceptación del primer narco-submarino completamente autónomo detectado en aguas de Hispanoamérica. El buque, equipado con tecnología avanzada y diseñado para operar sin supervisión humana directa, fue detectado gracias a una sofisticada red de vigilancia marítima que incluye patrulleros y aeronaves de alta velocidad.

    La operación, considerada un logro significativo por su complejidad y el potencial del buque interceptado, se llevó a cabo en las cercanías de la costa pacífica de Panamá. Según fuentes oficiales, el narco-submarino utilizaba una conexión vía satélite de Starlink para determinar su posición y navegar, lo que hacía prácticamente imposible su rastreo mediante métodos tradicionales.

    "Este es un día histórico para nuestra seguridad marítima," declaró el Almirante Luis Reyes, portavoz del AMN. "La capacidad de este buque para operar con autonomía total representa una amenaza significativa y nos obliga a adaptar nuestras estrategias de vigilancia y combate."

    El narco-submarino transportaba una cantidad indeterminada de cocaína, según la información preliminar obtenida por las autoridades. Se desconoce el origen o destino del buque, pero se presume que formaba parte de una red de narcotráfico transnacional.

    La interceptación ha generado preocupación en los círculos diplomáticos y ha impulsado a las autoridades mexicanas a reforzar sus capacidades de vigilancia y a colaborar con socios internacionales para combatir el crimen organizado. Se espera que esta operación sirva como punto de partida para un esfuerzo conjunto para desmantelar redes criminales sofisticadas que utilizan tecnologías avanzadas para operar en aguas internacionales.

    Las investigaciones sobre el narco-submarino están en curso y se espera que revelen más detalles sobre su origen, sus operadores y las conexiones con otras organizaciones criminales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-narcosubmarino-autonomo-usa-satelites-starlink-orientarse-1471183

    #Interceptan, #NarcoSubmarino, #Starlink, #SeguridadMarítima, #CrimenOrganizado
    Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse **Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse** CIUDAD DE MÉXICO – Agentes de la Marina mexicana (AMN) lograron la interceptación del primer narco-submarino completamente autónomo detectado en aguas de Hispanoamérica. El buque, equipado con tecnología avanzada y diseñado para operar sin supervisión humana directa, fue detectado gracias a una sofisticada red de vigilancia marítima que incluye patrulleros y aeronaves de alta velocidad. La operación, considerada un logro significativo por su complejidad y el potencial del buque interceptado, se llevó a cabo en las cercanías de la costa pacífica de Panamá. Según fuentes oficiales, el narco-submarino utilizaba una conexión vía satélite de Starlink para determinar su posición y navegar, lo que hacía prácticamente imposible su rastreo mediante métodos tradicionales. "Este es un día histórico para nuestra seguridad marítima," declaró el Almirante Luis Reyes, portavoz del AMN. "La capacidad de este buque para operar con autonomía total representa una amenaza significativa y nos obliga a adaptar nuestras estrategias de vigilancia y combate." El narco-submarino transportaba una cantidad indeterminada de cocaína, según la información preliminar obtenida por las autoridades. Se desconoce el origen o destino del buque, pero se presume que formaba parte de una red de narcotráfico transnacional. La interceptación ha generado preocupación en los círculos diplomáticos y ha impulsado a las autoridades mexicanas a reforzar sus capacidades de vigilancia y a colaborar con socios internacionales para combatir el crimen organizado. Se espera que esta operación sirva como punto de partida para un esfuerzo conjunto para desmantelar redes criminales sofisticadas que utilizan tecnologías avanzadas para operar en aguas internacionales. Las investigaciones sobre el narco-submarino están en curso y se espera que revelen más detalles sobre su origen, sus operadores y las conexiones con otras organizaciones criminales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-narcosubmarino-autonomo-usa-satelites-starlink-orientarse-1471183 #Interceptan, #NarcoSubmarino, #Starlink, #SeguridadMarítima, #CrimenOrganizado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse
    Es la primera vez que interceptan un narcodron marítimo en Hispanoamérica, y el primero completamente autónomo, gracias a la conexión vía satélite de Starlink.
    0 Kommentare 0 Anteile 190 Ansichten
  • Profesor de física acaba con el debate de cada verano: ¿cuál es la temperatura óptima para el aire acondicionado?
    **El debate sobre las temperaturas del aire acondicionado alcanza su punto álgido**

    Ante la creciente preocupación por los elevados costes energéticos y el impacto ambiental del uso excesivo del aire acondicionado, un reconocido profesor de física ha aportado su experiencia para determinar el rango de temperatura óptimo para una climatización eficiente. La búsqueda de la temperatura ideal para el aire acondicionado se ha convertido en un debate estival que ha afectado a numerosos hogares.

    Tras meses de estudio y análisis, el experto ha definido un rango de temperatura entre 27 y 29 grados Celsius como el punto ideal para mantener una sensación de confort sin desperdiciar energía. Esta temperatura, según explica el profesor, permite optimizar la eficiencia del aire acondicionado, reduciendo significativamente el consumo energético y minimizando las emisiones contaminantes.

    “La clave está en encontrar un equilibrio entre la comodidad personal y la sostenibilidad”, afirma el profesor. “Si bien es importante mantener una temperatura agradable en interiores, es igualmente crucial evitar el uso excesivo del aire acondicionado, que puede resultar en un gasto considerable y un impacto negativo en el medio ambiente”.

    Expertos recomiendan utilizar sistemas de control inteligente para ajustar automáticamente la temperatura según las condiciones exteriores y los patrones de ocupación. Además, se aconseja maximizar el aprovechamiento de la luz natural y ventilar los espacios al aire libre durante las horas más frescas del día.

    El debate sobre la temperatura ideal del aire acondicionado no solo aborda cuestiones de ahorro energético, sino que también promueve una mayor conciencia sobre el consumo responsable y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestros hogares. La adopción de estas medidas puede contribuir a reducir nuestra huella de carbono y a preservar los recursos naturales para las futuras generaciones.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/profesor-fisica-acaba-debate-cada-verano-cual-temperatura-optima-aire-acondicionado-1471180

    #aireacondicionado, #temperatura, #climatizacion, #verano, #eficienciaenergetica
    Profesor de física acaba con el debate de cada verano: ¿cuál es la temperatura óptima para el aire acondicionado? **El debate sobre las temperaturas del aire acondicionado alcanza su punto álgido** Ante la creciente preocupación por los elevados costes energéticos y el impacto ambiental del uso excesivo del aire acondicionado, un reconocido profesor de física ha aportado su experiencia para determinar el rango de temperatura óptimo para una climatización eficiente. La búsqueda de la temperatura ideal para el aire acondicionado se ha convertido en un debate estival que ha afectado a numerosos hogares. Tras meses de estudio y análisis, el experto ha definido un rango de temperatura entre 27 y 29 grados Celsius como el punto ideal para mantener una sensación de confort sin desperdiciar energía. Esta temperatura, según explica el profesor, permite optimizar la eficiencia del aire acondicionado, reduciendo significativamente el consumo energético y minimizando las emisiones contaminantes. “La clave está en encontrar un equilibrio entre la comodidad personal y la sostenibilidad”, afirma el profesor. “Si bien es importante mantener una temperatura agradable en interiores, es igualmente crucial evitar el uso excesivo del aire acondicionado, que puede resultar en un gasto considerable y un impacto negativo en el medio ambiente”. Expertos recomiendan utilizar sistemas de control inteligente para ajustar automáticamente la temperatura según las condiciones exteriores y los patrones de ocupación. Además, se aconseja maximizar el aprovechamiento de la luz natural y ventilar los espacios al aire libre durante las horas más frescas del día. El debate sobre la temperatura ideal del aire acondicionado no solo aborda cuestiones de ahorro energético, sino que también promueve una mayor conciencia sobre el consumo responsable y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestros hogares. La adopción de estas medidas puede contribuir a reducir nuestra huella de carbono y a preservar los recursos naturales para las futuras generaciones. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/profesor-fisica-acaba-debate-cada-verano-cual-temperatura-optima-aire-acondicionado-1471180 #aireacondicionado, #temperatura, #climatizacion, #verano, #eficienciaenergetica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Profesor de física acaba con el debate de cada verano: ¿cuál es la temperatura óptima para el aire acondicionado?
    Hay un rango de temperatura adecuado en el que tu aire acondicionado debería funcionar en óptimas condiciones. Un experto resuelve la duda y es hora de lo uses en estos grados.
    0 Kommentare 0 Anteile 178 Ansichten
Suchergebnis