• La rehabilitación de Casa Ágreda comenzará por el antiguo colegio
    La histórica Casa Ágreda, antigua institución educativa situada en Segovia, dará nuevos aires tras una importante inversión. El Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación de 2,2 millones de euros destinados a su completa rehabilitación. Este ambicioso proyecto transformará el emblemático edificio en un moderno y vibrante centro cultural. La obra se iniciará con la restauración del antiguo colegio que alberga las murallas originarias. Se espera que esta iniciativa revitalice el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, atrayendo visitantes y fomentando nuevas actividades. La transformación de Casa Ágreda promete convertirse en un punto clave para la oferta cultural segoviana.
    https://www.ideal.es/granada/rehabilitacion-casa-agreda-comenzara-antiguo-colegio-20250714155614-nt.html

    #CasaAgreda, #Rehabilitación, #RestauraciónArquitectónica, #CastilloAgreda, #HistoriaDeEspaña
    La rehabilitación de Casa Ágreda comenzará por el antiguo colegio La histórica Casa Ágreda, antigua institución educativa situada en Segovia, dará nuevos aires tras una importante inversión. El Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación de 2,2 millones de euros destinados a su completa rehabilitación. Este ambicioso proyecto transformará el emblemático edificio en un moderno y vibrante centro cultural. La obra se iniciará con la restauración del antiguo colegio que alberga las murallas originarias. Se espera que esta iniciativa revitalice el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, atrayendo visitantes y fomentando nuevas actividades. La transformación de Casa Ágreda promete convertirse en un punto clave para la oferta cultural segoviana. https://www.ideal.es/granada/rehabilitacion-casa-agreda-comenzara-antiguo-colegio-20250714155614-nt.html #CasaAgreda, #Rehabilitación, #RestauraciónArquitectónica, #CastilloAgreda, #HistoriaDeEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    La rehabilitación de Casa Ágreda comenzará por el antiguo colegio | Ideal
    El equipo de gobierno aprobó el viernes pasado la dotación de 2,2 millones de euros para llevar la transformación del edificio en un gran centro cultural
    0 Reacties 0 aandelen 223 Views
  • El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/

    #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables La Guardia Civil de Ciudad Real ha formalizado una importante alianza con el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) en un novedoso acuerdo de colaboración destinado a salvaguardar a personas vulnerables. Esta iniciativa estratégica busca fortalecer la capacidad de los farmacéuticos para identificar y prevenir delitos relacionados con la salud, así como malas prácticas que puedan afectar a este sector. El COF se encargará de formar a los profesionales sanitarios sobre las diversas tipologías criminales y estrategias de autoprotección relevantes. La colaboración promete una mayor seguridad y protección para los individuos más expuestos a riesgos en el ámbito farmacéutico. Se espera que esta alianza contribuya significativamente a la prevención del delito y al bienestar de la comunidad. Este acuerdo destaca la importancia de la cooperación entre instituciones para garantizar un entorno seguro y protegido para todos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cof-ciudad-real-guardia-civil-vulnerables/ #COF, #CiudadReal, #GuardiaCivil, #ProtecciónVulnerables, #ColaboraciónPolicialJudicial
    El COF de Ciudad Real y la Guardia Civil firman un procedimiento de colaboración para proteger a vulnerables
    0 Reacties 0 aandelen 155 Views
  • La escuela concertada acusada de "giro ultraconservador" y no aplicar la inmersión en catalán responde: "Un grupo minoritario de padres nos difama de forma anónima, nada es cierto"
    El colegio concertado Carmelita Mare de Déu del Carme de Terrassa ha reaccionado ante las acusaciones de un “giro ultraconservador” y la falta de aplicación de la inmersión lingüística, vertidas por una plataforma de familias. La institución niega rotundamente las denuncias anónimas que señalan comentarios discriminatorios en las aulas y actitudes favorables a regímenes autoritarios del pasado. El director general, Nuno Santos Pitta, califica estas afirmaciones como “nada son ciertas” y atribuye la campaña a un “grupo minoritario de padres” que busca difamar al centro. La escuela asegura mantener una política pedagógica inclusiva y respetuosa con la diversidad, defendiendo su derecho a impartir una educación basada en sus valores constitucionales. Este conflicto ha generado controversia en la ciudad y plantea interrogantes sobre las tensiones entre diferentes corrientes ideológicas en el ámbito educativo.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/13/6873cc2f21efa02b718b45af.html

    #EscuelaConcertada, #GiroConservador, #InmersiónCatalana, #EducaciónPlural, #GrupoMinoritario
    La escuela concertada acusada de "giro ultraconservador" y no aplicar la inmersión en catalán responde: "Un grupo minoritario de padres nos difama de forma anónima, nada es cierto" El colegio concertado Carmelita Mare de Déu del Carme de Terrassa ha reaccionado ante las acusaciones de un “giro ultraconservador” y la falta de aplicación de la inmersión lingüística, vertidas por una plataforma de familias. La institución niega rotundamente las denuncias anónimas que señalan comentarios discriminatorios en las aulas y actitudes favorables a regímenes autoritarios del pasado. El director general, Nuno Santos Pitta, califica estas afirmaciones como “nada son ciertas” y atribuye la campaña a un “grupo minoritario de padres” que busca difamar al centro. La escuela asegura mantener una política pedagógica inclusiva y respetuosa con la diversidad, defendiendo su derecho a impartir una educación basada en sus valores constitucionales. Este conflicto ha generado controversia en la ciudad y plantea interrogantes sobre las tensiones entre diferentes corrientes ideológicas en el ámbito educativo. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/13/6873cc2f21efa02b718b45af.html #EscuelaConcertada, #GiroConservador, #InmersiónCatalana, #EducaciónPlural, #GrupoMinoritario
    WWW.ELMUNDO.ES
    La escuela concertada acusada de "giro ultraconservador" y no aplicar la inmersi?n en catal?n responde: "Un grupo minoritario de padres nos difama de forma an?nima, nada es cierto"
    Un grupo de familias de alumnos del Colegio Mare de D?u del Carme de Terrassa (Barcelona), conocido popularmente como el Karmel, acusa a este centro concertado de haber dado...
    0 Reacties 0 aandelen 97 Views
  • Jimena instala placas solares en el colegio Nuestra Señora de los Remedios
    La comunidad educativa del colegio Nuestra Señora de los Remedios, en Jaén, da un paso firme hacia la sostenibilidad gracias a una innovadora instalación. El centro escolar ahora cuenta con paneles solares que transformarán energía solar en electricidad, reduciendo significativamente su consumo energético y promoviendo prácticas más ecológicas. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento local, ha recibido un importante impulso de la Diputación de Jaén, demostrando el compromiso con la educación sostenible. Esta iniciativa ejemplifica una apuesta concreta por un futuro más limpio y responsable en la enseñanza. La instalación representa un avance significativo para el colegio y un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la provincia. El impacto ambiental se traduce en una reducción de emisiones y un ahorro energético palpable.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/jimena-instala-placas-solares-colegio-senora-remedios-20250713182655-nt.html

    #EnergíaSolar, #PlacasSolares, #ColegioNuestraSenoraRemedios, #Jimena, #Sostenibilidad
    Jimena instala placas solares en el colegio Nuestra Señora de los Remedios La comunidad educativa del colegio Nuestra Señora de los Remedios, en Jaén, da un paso firme hacia la sostenibilidad gracias a una innovadora instalación. El centro escolar ahora cuenta con paneles solares que transformarán energía solar en electricidad, reduciendo significativamente su consumo energético y promoviendo prácticas más ecológicas. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento local, ha recibido un importante impulso de la Diputación de Jaén, demostrando el compromiso con la educación sostenible. Esta iniciativa ejemplifica una apuesta concreta por un futuro más limpio y responsable en la enseñanza. La instalación representa un avance significativo para el colegio y un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la provincia. El impacto ambiental se traduce en una reducción de emisiones y un ahorro energético palpable. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/jimena-instala-placas-solares-colegio-senora-remedios-20250713182655-nt.html #EnergíaSolar, #PlacasSolares, #ColegioNuestraSenoraRemedios, #Jimena, #Sostenibilidad
    WWW.IDEAL.ES
    Jimena instala placas solares en el colegio Nuestra Señora de los Remedios | Ideal
    El proyecto ha contado con la cooperación económica de la Diputación de Jaén y ha sido promovido por el Ayuntamiento
    0 Reacties 0 aandelen 247 Views
  • El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y anuncia que pedirá en el Congreso que el "100% de los colegios enseñen lo que fue ETA"
    El Partido Popular ha movido ficha en la memoria histórica, recordando con firmeza el caso de Miguel Ángel Blanco y presentando una propuesta contundente ante el Congreso. La formación liderada por Pablo Casado impulsa la exigencia de que el “100% de los colegios” aborde exhaustivamente la actuación terrorista de ETA. Esta iniciativa se plantea como una alternativa al Gobierno, buscando garantizar un tratamiento completo y honesto del conflicto en el ámbito educativo. El objetivo es evitar, según el PP, que fuerzas políticas como Bildu continúen con su agenda y “no decidan ni una coma”. La propuesta busca reforzar la educación cívica y el conocimiento de los hechos, alimentando un debate crucial sobre el pasado reciente español. Esta acción del partido ha generado reacciones en ambos lados del espectro político, intensificando las tensiones alrededor de este delicado tema.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730815/0/pp-recuerda-miguel-angel-blanco-anincia-pedira-congreso-colegios-ensenen-eta/

    #MiguelAngelBlanco, #PP, #Educacion, #MemoriaHistorica, #DenunciaPolitica
    El PP recuerda a Miguel Ángel Blanco y anuncia que pedirá en el Congreso que el "100% de los colegios enseñen lo que fue ETA" El Partido Popular ha movido ficha en la memoria histórica, recordando con firmeza el caso de Miguel Ángel Blanco y presentando una propuesta contundente ante el Congreso. La formación liderada por Pablo Casado impulsa la exigencia de que el “100% de los colegios” aborde exhaustivamente la actuación terrorista de ETA. Esta iniciativa se plantea como una alternativa al Gobierno, buscando garantizar un tratamiento completo y honesto del conflicto en el ámbito educativo. El objetivo es evitar, según el PP, que fuerzas políticas como Bildu continúen con su agenda y “no decidan ni una coma”. La propuesta busca reforzar la educación cívica y el conocimiento de los hechos, alimentando un debate crucial sobre el pasado reciente español. Esta acción del partido ha generado reacciones en ambos lados del espectro político, intensificando las tensiones alrededor de este delicado tema. https://www.20minutos.es/noticia/5730815/0/pp-recuerda-miguel-angel-blanco-anincia-pedira-congreso-colegios-ensenen-eta/ #MiguelAngelBlanco, #PP, #Educacion, #MemoriaHistorica, #DenunciaPolitica
    0 Reacties 0 aandelen 196 Views
  • El Colegio de la Abogacía de Almería celebra la XV edición del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio
    El Colegio de la Abogados de Almería ha destacado su compromiso con la igualdad jurídica a través de la celebración de la XV edición del Día de la Justicia Gratuita, un evento clave en el acceso a la defensa legal. Este día, que pone en valor la asistencia a aquellos sin recursos, se centra en el Turno de Oficio y en la labor del servicio que cuenta con 738 profesionales. Durante el último año, se han registrado cifras significativas: 19.307 asistencias, 19.091 designaciones y un impresionante total de 20.498 expedientes de justicia gratuita resueltos. La iniciativa refleja la importancia del Colegio en el fortalecimiento del sistema judicial al garantizar derechos fundamentales para todos los ciudadanos. Este logro subraya el esfuerzo continuo por promover una administración de justicia más accesible e inclusiva.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/colegio-abogacia-almeria-celebra-edicion-dia-justicia-20250711194239-nt.html

    #JusticiaGratuita, #Almeria, #ColegioAbogados, #TurnoDeOficio, #DiaDeLaJusticia
    El Colegio de la Abogacía de Almería celebra la XV edición del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio El Colegio de la Abogados de Almería ha destacado su compromiso con la igualdad jurídica a través de la celebración de la XV edición del Día de la Justicia Gratuita, un evento clave en el acceso a la defensa legal. Este día, que pone en valor la asistencia a aquellos sin recursos, se centra en el Turno de Oficio y en la labor del servicio que cuenta con 738 profesionales. Durante el último año, se han registrado cifras significativas: 19.307 asistencias, 19.091 designaciones y un impresionante total de 20.498 expedientes de justicia gratuita resueltos. La iniciativa refleja la importancia del Colegio en el fortalecimiento del sistema judicial al garantizar derechos fundamentales para todos los ciudadanos. Este logro subraya el esfuerzo continuo por promover una administración de justicia más accesible e inclusiva. https://www.ideal.es/almeria/almeria/colegio-abogacia-almeria-celebra-edicion-dia-justicia-20250711194239-nt.html #JusticiaGratuita, #Almeria, #ColegioAbogados, #TurnoDeOficio, #DiaDeLaJusticia
    WWW.IDEAL.ES
    El Colegio de la Abogacía de Almería celebra la XV edición del Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio | Ideal
    El servicio cuenta con 738 letrados y ha registrado en el último año 19.307 asistencias, 19.091 designaciones y 20.498 expedientes de justicia gratuita resueltos
    0 Reacties 0 aandelen 281 Views
  • Motril aprueba la ejecución de las reformas en los colegios públicos Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso
    La localidad de Motril da un importante impulso a su educación con la aprobación definitiva de obras de renovación en tres emblemáticos colegios: Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso. Un proyecto de gran envergadura, valorado en 350.000 euros, permitirá llevar a cabo una reforma integral de los espacios escolares. La inversión, proveniente de los remanentes de tesorería del año 2024, se centra principalmente en la adaptación y mejora de la accesibilidad de los baños en estos centros educativos. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al bienestar y confort de estudiantes y personal docente. El objetivo es modernizar las instalaciones para garantizar un entorno de aprendizaje óptimo e inclusivo. La comunidad educativa de Motril celebra este avance para el futuro de sus jóvenes.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-aprueba-ejecucion-reformas-colegios-publicos-mariana-20250711134245-nt.html

    #Motril, #ReformasEducativas, #ColegiosPublicos, #MarianaPineda, #LosAlamos
    Motril aprueba la ejecución de las reformas en los colegios públicos Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso La localidad de Motril da un importante impulso a su educación con la aprobación definitiva de obras de renovación en tres emblemáticos colegios: Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso. Un proyecto de gran envergadura, valorado en 350.000 euros, permitirá llevar a cabo una reforma integral de los espacios escolares. La inversión, proveniente de los remanentes de tesorería del año 2024, se centra principalmente en la adaptación y mejora de la accesibilidad de los baños en estos centros educativos. Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al bienestar y confort de estudiantes y personal docente. El objetivo es modernizar las instalaciones para garantizar un entorno de aprendizaje óptimo e inclusivo. La comunidad educativa de Motril celebra este avance para el futuro de sus jóvenes. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-aprueba-ejecucion-reformas-colegios-publicos-mariana-20250711134245-nt.html #Motril, #ReformasEducativas, #ColegiosPublicos, #MarianaPineda, #LosAlamos
    WWW.IDEAL.ES
    Motril aprueba la ejecución de las reformas en los colegios públicos Mariana Pineda, Los Álamos y Pablo Picasso | Ideal
    Estas actuaciones se realizarán con un presupuesto de 350.000 euros proveniente de los remanentes de tesorería de 2024 y tienen como principal objetivo la reforma integra
    0 Reacties 0 aandelen 294 Views
  • El Colegio de Enfermería alerta de la precariedad de los graduados
    La reciente crisis en el sector sanitario se ve agravada por un preocupante informe del Colegio de Enfermería, que denuncia una alarmante precariedad para los recién graduados. La institución profesional respalda con firmeza las reivindicaciones sindicales, evidenciando la dramática situación económica que afrontan los Sanitarios Aseinos Socorristas (SAS). Este escenario se traduce en bolsas salariales desfasadas y un futuro incierto para los profesionales de enfermería. El Colegio advierte sobre el riesgo de fuga de talento y la necesidad urgente de abordar esta problemática con medidas concretas. La comunidad estudiantil se muestra cada vez más preocupada por las perspectivas laborales tras la formación, demandando una mejor valoración del trabajo esencial de la enfermería.
    https://www.ideal.es/granada/colegio-enfermeria-alerta-precariedad-graduados-20250711175151-nt.html

    #Enfermeria, #GraduadosEnfermeros, #PrecariedadLaboral, #Salud, #EmpleoEnSalud
    El Colegio de Enfermería alerta de la precariedad de los graduados La reciente crisis en el sector sanitario se ve agravada por un preocupante informe del Colegio de Enfermería, que denuncia una alarmante precariedad para los recién graduados. La institución profesional respalda con firmeza las reivindicaciones sindicales, evidenciando la dramática situación económica que afrontan los Sanitarios Aseinos Socorristas (SAS). Este escenario se traduce en bolsas salariales desfasadas y un futuro incierto para los profesionales de enfermería. El Colegio advierte sobre el riesgo de fuga de talento y la necesidad urgente de abordar esta problemática con medidas concretas. La comunidad estudiantil se muestra cada vez más preocupada por las perspectivas laborales tras la formación, demandando una mejor valoración del trabajo esencial de la enfermería. https://www.ideal.es/granada/colegio-enfermeria-alerta-precariedad-graduados-20250711175151-nt.html #Enfermeria, #GraduadosEnfermeros, #PrecariedadLaboral, #Salud, #EmpleoEnSalud
    WWW.IDEAL.ES
    El Colegio de Enfermería alerta de la precariedad de los graduados | Ideal
    La institución respalda la protesta sindical por el colapso de la bolsa del SAS y advierte de la situación que sufren los nuevos profesionales
    0 Reacties 0 aandelen 281 Views
  • El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular"
    La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/

    #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular" La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/ #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: “Es más fácil prohibir que regular”
    0 Reacties 0 aandelen 308 Views
  • Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos
    El sector farmacéutico andaluz se refuerza con una nueva iniciativa que impulsa el conocimiento de los productos fitoterapéuticos. Mediante un innovador convenio entre el Colegio Académico de Farmacéuticos de Andalucía (CACOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia Industrial y Terapéutica (SEFIT), se ofrece formación especializada a los profesionales. Esta alianza estratégica busca optimizar el uso de estos preparados naturales en la práctica farmacéutica, atendiendo a una creciente demanda del público. El objetivo principal es mejorar la seguridad y eficacia de su dispensación, garantizando así un asesoramiento más completo a los pacientes. La iniciativa representa un paso significativo hacia la profesionalización y la ampliación de las competencias de los farmacéuticos en este campo en expansión.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-cacof-fitoterapia/

    #FarmaceuticosAndaluces, #Fitoterapia, #FormacionFarmaceutica, #ProductosFitoterapeuticos, #SaludNatural
    Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos El sector farmacéutico andaluz se refuerza con una nueva iniciativa que impulsa el conocimiento de los productos fitoterapéuticos. Mediante un innovador convenio entre el Colegio Académico de Farmacéuticos de Andalucía (CACOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia Industrial y Terapéutica (SEFIT), se ofrece formación especializada a los profesionales. Esta alianza estratégica busca optimizar el uso de estos preparados naturales en la práctica farmacéutica, atendiendo a una creciente demanda del público. El objetivo principal es mejorar la seguridad y eficacia de su dispensación, garantizando así un asesoramiento más completo a los pacientes. La iniciativa representa un paso significativo hacia la profesionalización y la ampliación de las competencias de los farmacéuticos en este campo en expansión. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-andalucia-cacof-fitoterapia/ #FarmaceuticosAndaluces, #Fitoterapia, #FormacionFarmaceutica, #ProductosFitoterapeuticos, #SaludNatural
    Más formación para los farmacéuticos andaluces en productos fitoterápicos
    0 Reacties 0 aandelen 262 Views
Zoekresultaten