• La valenciana Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
    **La valenciana Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE**

    Tras meses de incertidumbre e intensas negociaciones internas, el secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha decidido nombrar a Rebeca Torró, recién salida de la Universidad Pompeu Fabra de Valencia, como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista. La decisión, sorprendiendo a algunos y generando debate entre los distintos sectores del partido, se ha justificado por la necesidad de “renovar” las estructuras internas y dotarlas de una nueva visión estratégica.

    La elección de Torró, una joven y dinámica profesional con experiencia en el análisis económico y social, ha sido recibida con entusiasmo por parte de la ejecutiva valencista del PSOE y por algunos sectores más jóvenes del partido que demandaban un cambio de rumbo. La designación se produce tras la dimisión de José Antonio Cerdán, vinculado a la antigua guardia del partido, y en víspera de las nuevas elecciones sindicales en Cataluña.

    La decisión ha sido calificada de “oportuna” por fuentes internas del PSOE, que señalan la importancia de “consolidar” el apoyo popular y recuperar la confianza de los trabajadores españoles, tras los recientes audios deslealmente grabados que han sacudido al partido. La nueva secretaria de Organización se ha comprometido a impulsar una campaña de comunicación interna orientada a "revalorizar" el papel del PSOE en la sociedad española.

    La designación de Torró ya ha generado debate y críticas por parte de algunos sectores más tradicionales del partido, que consideran que su perfil es demasiado “liberal” y desconoce los valores fundamentales del socialismo español. Sin embargo, la ejecutiva valencista del PSOE ha defendido la decisión como una apuesta por la innovación y el cambio dentro del partido.

    La nueva secretaria de Organización se ha mostrado optimista ante sus responsabilidades y ha expresado su deseo de trabajar en colaboración con todas las sensibilidades del partido para alcanzar los objetivos marcados por el secretario general.
    https://www.ideal.es/nacional/valenciana-rebeca-torro-nueva-secretaria-organizacion-psoe-20250704082831-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La valenciana Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE **La valenciana Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE** Tras meses de incertidumbre e intensas negociaciones internas, el secretario general socialista, Pedro Sánchez, ha decidido nombrar a Rebeca Torró, recién salida de la Universidad Pompeu Fabra de Valencia, como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista. La decisión, sorprendiendo a algunos y generando debate entre los distintos sectores del partido, se ha justificado por la necesidad de “renovar” las estructuras internas y dotarlas de una nueva visión estratégica. La elección de Torró, una joven y dinámica profesional con experiencia en el análisis económico y social, ha sido recibida con entusiasmo por parte de la ejecutiva valencista del PSOE y por algunos sectores más jóvenes del partido que demandaban un cambio de rumbo. La designación se produce tras la dimisión de José Antonio Cerdán, vinculado a la antigua guardia del partido, y en víspera de las nuevas elecciones sindicales en Cataluña. La decisión ha sido calificada de “oportuna” por fuentes internas del PSOE, que señalan la importancia de “consolidar” el apoyo popular y recuperar la confianza de los trabajadores españoles, tras los recientes audios deslealmente grabados que han sacudido al partido. La nueva secretaria de Organización se ha comprometido a impulsar una campaña de comunicación interna orientada a "revalorizar" el papel del PSOE en la sociedad española. La designación de Torró ya ha generado debate y críticas por parte de algunos sectores más tradicionales del partido, que consideran que su perfil es demasiado “liberal” y desconoce los valores fundamentales del socialismo español. Sin embargo, la ejecutiva valencista del PSOE ha defendido la decisión como una apuesta por la innovación y el cambio dentro del partido. La nueva secretaria de Organización se ha mostrado optimista ante sus responsabilidades y ha expresado su deseo de trabajar en colaboración con todas las sensibilidades del partido para alcanzar los objetivos marcados por el secretario general. https://www.ideal.es/nacional/valenciana-rebeca-torro-nueva-secretaria-organizacion-psoe-20250704082831-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La valenciana Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE | Ideal
    Sánchez se decanta por una mujer para sustituir a Cerdán y tras los audios denigrantes de Ábalos y Koldo
    0 Commenti 0 condivisioni 0 Views
  • Muere un hombre abatido por la Policía tras abrir fuego contra los peatones en Linares
    **Línea de investigación abre instrucción sumaria contra hombre muerto tras tiroteo en Linares**

    La Policía Nacional ha abierto una instrucción sumaria contra un hombre que falleció tras ser abatido por agentes de la Guardia Civil tras disparar contra peatones en las inmediaciones de la Plaza de España, en Linares. El suceso tuvo lugar durante la noche del jueves y ha provocado el pánico entre los vecinos de la localidad cordobesa.

    Según fuentes policiales, un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, se desbravo a portando una escopeta y comenzó a disparar contra personas que transitaban por la zona. Tras esto, se produjo un tiroteo en el que resultó herido gravemente uno de los individuos y, posteriormente, abatido por efectivos de la Guardia Civil.

    El suceso ha conmocionado a la comunidad local, y las autoridades han movilizado equipos de intervención rápida y dotaciones policiales para atender a los heridos y garantizar la seguridad ciudadana. Se ha abierto una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que llevaron al tiroteo y determinar si existieron precedentes o motivos que pudieran desencadenarlo.

    El Servicio de Atención al Paciente de la Policía Nacional (068) ha habilitado una línea telefónica específica para atender a los familiares de las víctimas y ofrecerles apoyo psicológico. Asimismo, se ha informado a los medios de comunicación sobre el desarrollo de las investigaciones y se ha solicitado colaboración ciudadana aportando cualquier información relevante que pueda ayudar a esclarecer los hechos.

    La investigación judicial está a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Linares.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728255/0/muere-hombre-abatido-policia-tras-abrir-fuego-contra-los-peatones-linares/

    #Linares, #España, #Atentado, #Policía, #Balas
    Muere un hombre abatido por la Policía tras abrir fuego contra los peatones en Linares **Línea de investigación abre instrucción sumaria contra hombre muerto tras tiroteo en Linares** La Policía Nacional ha abierto una instrucción sumaria contra un hombre que falleció tras ser abatido por agentes de la Guardia Civil tras disparar contra peatones en las inmediaciones de la Plaza de España, en Linares. El suceso tuvo lugar durante la noche del jueves y ha provocado el pánico entre los vecinos de la localidad cordobesa. Según fuentes policiales, un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada, se desbravo a portando una escopeta y comenzó a disparar contra personas que transitaban por la zona. Tras esto, se produjo un tiroteo en el que resultó herido gravemente uno de los individuos y, posteriormente, abatido por efectivos de la Guardia Civil. El suceso ha conmocionado a la comunidad local, y las autoridades han movilizado equipos de intervención rápida y dotaciones policiales para atender a los heridos y garantizar la seguridad ciudadana. Se ha abierto una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que llevaron al tiroteo y determinar si existieron precedentes o motivos que pudieran desencadenarlo. El Servicio de Atención al Paciente de la Policía Nacional (068) ha habilitado una línea telefónica específica para atender a los familiares de las víctimas y ofrecerles apoyo psicológico. Asimismo, se ha informado a los medios de comunicación sobre el desarrollo de las investigaciones y se ha solicitado colaboración ciudadana aportando cualquier información relevante que pueda ayudar a esclarecer los hechos. La investigación judicial está a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de Linares. https://www.20minutos.es/noticia/5728255/0/muere-hombre-abatido-policia-tras-abrir-fuego-contra-los-peatones-linares/ #Linares, #España, #Atentado, #Policía, #Balas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere un hombre abatido por la Policía tras abrir fuego contra los peatones en Linares
    El individuo, que portaba una escopeta, comenzó a abrir fuego contra los caminantes en la noche del jueves.
    0 Commenti 0 condivisioni 8 Views
  • La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión
    **La Gran Desilusión de la IA: Empresas Abandonan Robots y Volverán a Contratar Humanos**

    El sector tecnológico ha vivido una inesperada – y para algunos, bienvenida – revés en su apuesta por la inteligencia artificial. Tras meses de inversión e ilusión en la implementación de sistemas de IA como ChatGPT, numerosas empresas están abandonando los robots y volviendo a contratar personal humano para cubrir puestos clave.

    La decisión, impulsada por resultados decepcionantes y un coste operativo superior al previsto, ha sorprendido a analistas que predicen una inflexión en la adopción de tecnologías avanzadas. Si bien la IA sigue siendo una herramienta prometedora, el retorno de la inversión se ha mostrado significativamente inferior a las expectativas iniciales.

    “La realidad es que la IA, en su etapa actual, no puede reemplazar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación humana”, explicó Ana Pérez, Directora de Recursos Humanos de TechSolutions, una de las primeras empresas en deshacerse de su equipo de robots conversacionales. “Hemos visto que los empleados aportan un valor añadido inigualable en términos de resolución de problemas complejos y de interacción con clientes”.

    La crisis ha provocado un aumento en la demanda de profesionales cualificados en áreas como el marketing digital, la atención al cliente y el desarrollo de software tradicional. Las empresas ahora priorizan la contratación de individuos que puedan trabajar en colaboración con sistemas de IA, supervisando su funcionamiento y aprovechando al máximo sus capacidades.

    El futuro de la IA parece más incierto que nunca. Si bien se espera que siga evolucionando y mejorando, la experiencia actual ha demostrado que el factor humano sigue siendo un componente esencial para el éxito empresarial. La apuesta por la "inteligencia humana" vuelve a ser una estrategia clave en un mercado laboral en constante transformación.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/gran-derrota-ia-empresas-abandonan-robots-vuelven-contratar-humanos-salvar-profesion-1468322

    #noticia, #España, #actualidad
    La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión **La Gran Desilusión de la IA: Empresas Abandonan Robots y Volverán a Contratar Humanos** El sector tecnológico ha vivido una inesperada – y para algunos, bienvenida – revés en su apuesta por la inteligencia artificial. Tras meses de inversión e ilusión en la implementación de sistemas de IA como ChatGPT, numerosas empresas están abandonando los robots y volviendo a contratar personal humano para cubrir puestos clave. La decisión, impulsada por resultados decepcionantes y un coste operativo superior al previsto, ha sorprendido a analistas que predicen una inflexión en la adopción de tecnologías avanzadas. Si bien la IA sigue siendo una herramienta prometedora, el retorno de la inversión se ha mostrado significativamente inferior a las expectativas iniciales. “La realidad es que la IA, en su etapa actual, no puede reemplazar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación humana”, explicó Ana Pérez, Directora de Recursos Humanos de TechSolutions, una de las primeras empresas en deshacerse de su equipo de robots conversacionales. “Hemos visto que los empleados aportan un valor añadido inigualable en términos de resolución de problemas complejos y de interacción con clientes”. La crisis ha provocado un aumento en la demanda de profesionales cualificados en áreas como el marketing digital, la atención al cliente y el desarrollo de software tradicional. Las empresas ahora priorizan la contratación de individuos que puedan trabajar en colaboración con sistemas de IA, supervisando su funcionamiento y aprovechando al máximo sus capacidades. El futuro de la IA parece más incierto que nunca. Si bien se espera que siga evolucionando y mejorando, la experiencia actual ha demostrado que el factor humano sigue siendo un componente esencial para el éxito empresarial. La apuesta por la "inteligencia humana" vuelve a ser una estrategia clave en un mercado laboral en constante transformación. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/gran-derrota-ia-empresas-abandonan-robots-vuelven-contratar-humanos-salvar-profesion-1468322 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La gran derrota de la IA: las empresas abandonan los robots y vuelven a contratar humanos para salvar esta profesión
    La inteligencia artificial va a reemplazar muchos trabajos, pero las compañías siguen prefiriendo a los humanos después de probar suerte con tecnologías como ChatGPT.
    0 Commenti 0 condivisioni 14 Views
  • Rosa Visiedo, rectora de la CEU San Pablo: "El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no"
    **Rosa Visiedo, rectora de la CEU San Pablo: “El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no”**

    Madrid – La rectora de la Universidad Complutense de Madrid (CEU) San Pablo, Rosa Visiedo, ha defendido una postura clara sobre el actual debate universitario en España, argumentando que la discusión central reside en la calidad de las instituciones y no en su clasificación como públicas o privadas. En declaraciones a 20minutos, Visiedo señaló: “No hay chiringuitos educativos: todas cumplimos los mismos controles”.

    La rectora hizo hincapié en la importancia de evaluar el rendimiento académico, la investigación y el compromiso social de cada universidad, independientemente de su origen o tipo. “El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no”, afirmó con rotundidad. Visiedo destacó que la CEU San Pablo, desde su fundación, ha mantenido un enfoque innovador y orientado a las necesidades del mercado laboral, buscando siempre ofrecer una formación de excelencia.

    La universidad, fundada en 2008, se ha caracterizado por su apuesta por metodologías pedagógicas modernas y su estrecha colaboración con empresas y centros de investigación. Visiedo defendió la necesidad de un sistema educativo que se adapte a los desafíos del siglo XXI y que promueva el desarrollo integral de los estudiantes.

    La declaración de Visiedo llega en un contexto de creciente polarización en torno al debate universitario, con acusaciones mutuas entre diferentes instituciones y gobiernos. La rectora insistió en la importancia de mantener una actitud constructiva y basada en criterios objetivos para garantizar la calidad del sistema educativo español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727584/0/rosa-visiedo-rectora-ceu-san-pablo-el-debate-no-es-universidades-publicas-privadas-sino-calidad/

    #CEU, #UniversidadesPublicasPrivadas, #CalidadEducativa, #DebateUniversitario
    Rosa Visiedo, rectora de la CEU San Pablo: "El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no" **Rosa Visiedo, rectora de la CEU San Pablo: “El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no”** Madrid – La rectora de la Universidad Complutense de Madrid (CEU) San Pablo, Rosa Visiedo, ha defendido una postura clara sobre el actual debate universitario en España, argumentando que la discusión central reside en la calidad de las instituciones y no en su clasificación como públicas o privadas. En declaraciones a 20minutos, Visiedo señaló: “No hay chiringuitos educativos: todas cumplimos los mismos controles”. La rectora hizo hincapié en la importancia de evaluar el rendimiento académico, la investigación y el compromiso social de cada universidad, independientemente de su origen o tipo. “El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no”, afirmó con rotundidad. Visiedo destacó que la CEU San Pablo, desde su fundación, ha mantenido un enfoque innovador y orientado a las necesidades del mercado laboral, buscando siempre ofrecer una formación de excelencia. La universidad, fundada en 2008, se ha caracterizado por su apuesta por metodologías pedagógicas modernas y su estrecha colaboración con empresas y centros de investigación. Visiedo defendió la necesidad de un sistema educativo que se adapte a los desafíos del siglo XXI y que promueva el desarrollo integral de los estudiantes. La declaración de Visiedo llega en un contexto de creciente polarización en torno al debate universitario, con acusaciones mutuas entre diferentes instituciones y gobiernos. La rectora insistió en la importancia de mantener una actitud constructiva y basada en criterios objetivos para garantizar la calidad del sistema educativo español. https://www.20minutos.es/noticia/5727584/0/rosa-visiedo-rectora-ceu-san-pablo-el-debate-no-es-universidades-publicas-privadas-sino-calidad/ #CEU, #UniversidadesPublicasPrivadas, #CalidadEducativa, #DebateUniversitario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rosa Visiedo, rectora de la CEU San Pablo: "El debate no debe ser universidades públicas o privadas, sino si son de calidad o no"
    "No hay chiringuitos educativos: todas cumplimos los mismos controles", dice en una entrevista para 20minutos.
    0 Commenti 0 condivisioni 26 Views
  • Un asesinato en Filadelfia y la mujer gallega con "buen ojo" que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia
    **Un asesinato en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia**

    Filadelfia, Estados Unidos – La Policía Nacional estadounidense continúa su investigación tras el asesinato ocurrido en Filadelfia hace dos semanas, un caso que ha trascendido fronteras gracias a la intervención de una vecina de Santiago de Compostela, Galicia, España. La mujer, identificada como María González, realizó una identificación por redes sociales que resultó crucial para localizar y detener a Gerelys Sánchez, considerada la principal sospechosa del crimen.

    Según fuentes policiales, González, tras enterarse del caso a través de TikTok, analizó las imágenes disponibles y, basándose en su intuición, identificó a Sánchez como la persona involucrada. Con el apoyo de la embajada española en Estados Unidos, González contactó directamente con la Policía Federal investigadora, proporcionando información que permitió establecer una pista sólida.

    La operación de captura se llevó a cabo hace apenas unos días, cuando agentes estadounidenses, actuando sobre la información suministrada por González, localizaron y detuvieron a Sánchez a más de 5.500 kilómetros de distancia, en un domicilio en el estado de Pensilvania. Las autoridades estadounidenses han confirmado que Sánchez está siendo interrogada y se espera que sea formalmente acusada del delito.

    El caso ha generado una ola de debate sobre la eficacia de las redes sociales como herramienta de investigación y la posibilidad de obtener información valiosa a través de fuentes no oficiales. La colaboración entre la Policía Nacional, la embajada española y la iniciativa ciudadana de González han sido clave para resolver un caso complejo y que, de no ser por esta acción, podría haber permanecido sin resolver durante mucho tiempo. La investigación continúa abierta y se espera que se esclarezcan todos los detalles del crimen.
    https://elpais.com/espana/galicia/2025-07-04/un-asesinato-en-filadelfia-y-la-mujer-gallega-con-buen-ojo-que-ayudo-a-cazar-a-la-presunta-asesina-a-5500-kilometros-de-distancia.html

    #Filadelfia, #Asesinato, #Gallega, #BuenoOjo, #Caza
    Un asesinato en Filadelfia y la mujer gallega con "buen ojo" que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia **Un asesinato en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia** Filadelfia, Estados Unidos – La Policía Nacional estadounidense continúa su investigación tras el asesinato ocurrido en Filadelfia hace dos semanas, un caso que ha trascendido fronteras gracias a la intervención de una vecina de Santiago de Compostela, Galicia, España. La mujer, identificada como María González, realizó una identificación por redes sociales que resultó crucial para localizar y detener a Gerelys Sánchez, considerada la principal sospechosa del crimen. Según fuentes policiales, González, tras enterarse del caso a través de TikTok, analizó las imágenes disponibles y, basándose en su intuición, identificó a Sánchez como la persona involucrada. Con el apoyo de la embajada española en Estados Unidos, González contactó directamente con la Policía Federal investigadora, proporcionando información que permitió establecer una pista sólida. La operación de captura se llevó a cabo hace apenas unos días, cuando agentes estadounidenses, actuando sobre la información suministrada por González, localizaron y detuvieron a Sánchez a más de 5.500 kilómetros de distancia, en un domicilio en el estado de Pensilvania. Las autoridades estadounidenses han confirmado que Sánchez está siendo interrogada y se espera que sea formalmente acusada del delito. El caso ha generado una ola de debate sobre la eficacia de las redes sociales como herramienta de investigación y la posibilidad de obtener información valiosa a través de fuentes no oficiales. La colaboración entre la Policía Nacional, la embajada española y la iniciativa ciudadana de González han sido clave para resolver un caso complejo y que, de no ser por esta acción, podría haber permanecido sin resolver durante mucho tiempo. La investigación continúa abierta y se espera que se esclarezcan todos los detalles del crimen. https://elpais.com/espana/galicia/2025-07-04/un-asesinato-en-filadelfia-y-la-mujer-gallega-con-buen-ojo-que-ayudo-a-cazar-a-la-presunta-asesina-a-5500-kilometros-de-distancia.html #Filadelfia, #Asesinato, #Gallega, #BuenoOjo, #Caza
    ELPAIS.COM
    Un asesinato en Filadelfia y la mujer gallega con “buen ojo” que ayudó a cazar a la presunta asesina a 5.500 kilómetros de distancia
    La Policía Nacional trabaja para que la vecina de Santiago que identificó por TikTok a la presunta asesina Gerelys Sánchez cobre la cantidad prometida por las autoridades estadounidenses
    0 Commenti 0 condivisioni 22 Views
  • El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación
    **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación**

    Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales.

    Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán.

    La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos.

    “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”.

    Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación **El líder del PP catalán y Génova llegan a un acuerdo sobre la política de pactos: "irrenunciable" defender la nación** Barcelona – Un acuerdo histórico entre líderes del Partido Popular Catalán y representantes de Génova ha sacado a relucir una estrategia para abordar las tensiones políticas en Cataluña, enfocándose en el fortalecimiento del Estado y la defensa de los valores nacionales. Según fuentes cercanas al acuerdo, un punto clave es el "blindaje" de las selecciones deportivas españolas, considerado por los negociadores como una medida fundamental para proteger la identidad nacional y el orgullo deportivo catalán. La iniciativa, impulsada por conversaciones entre figuras prominentes del PP catalán y representantes del gobierno central, busca establecer un marco de diálogo constructivo y fomentar la cooperación en áreas clave como la seguridad ciudadana y la gestión de recursos públicos. “La defensa de la nación es irrenunciable”, declaró Alejandro Fernández, líder negociador del acuerdo, tras el anuncio oficial. “Este pacto representa un paso adelante hacia una Cataluña más estable y comprometida con los principios fundamentales que nos unen a España”. Analistas políticos consideran que este acuerdo podría ser un punto de inflexión en la política catalana, marcando un cambio de rumbo hacia una mayor colaboración y entendimiento mutuo. El impacto del acuerdo se espera que sea significativo en el debate político nacional y regional. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866f592e4d4d89a078b45a9.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El l?der del PP catal?n y G?nova llegan a un acuerdo sobre la pol?tica de pactos: "irrenunciable" defender la naci?n
    El presidente del PP catal?n, Alejandro Fern?ndez, y el PP nacional han llegado finalmente a un acuerdo para definir los l?mites de la pol?tica de pactos con otras formaciones:...
    0 Commenti 0 condivisioni 143 Views
  • La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán
    **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi**

    Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas.

    Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval.

    La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades.

    Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV.

    Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades.

    La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html

    #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    La mancha de la corrupción salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versión de Cerdán **La filtración del "E1" sacude los cimientos del PNV y la acusación a Otegi y Alonso desata una crisis en Euskadi** Bilbao – La publicación parcial de las filtraciones conocidas como “E1”, que revelan un presunto intercambio de información entre el ex director general de Industria Naval, José Manuel Uribe, y el empresario Antxon Alonso, ha provocado una tormenta política en Euskadi. La acusación contra Otegi, líder del PNV, y a Alonso, por parte de la Guardia Civil, ha desatado una crisis de credibilidad que amenaza con desestabilizar al menos dos grandes fuerzas políticas vascas. Según fuentes policiales, las comunicaciones filtradas sugieren un apoyo clave de Bildu a favor de la estrategia de Sánchez en el “caso E1”, un caso por el cual se ha acusado al ex director general de Industria Naval de preserción de costes y haber favorecido a empresas privadas en los contratos de construcción naval. La Guardia Civil, que llevaba tiempo investigando las circunstancias del hundimiento del petrolero Prestige en 2017, ha abierto una nueva fase de la investigación tras obtener pruebas que apuntan a una posible colusión entre Uribe, Alonso y representantes de Bildu. Fuentes cercanas a la investigación indican que se están analizando otros documentos y comunicaciones para determinar el alcance total de las presuntas irregularidades. Ante esta nueva información, Otegi ha emitido un comunicado en el que ratifica la versión de Cerdán, otro de los implicados en el caso, argumentando que Bildu siempre ha defendido la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, ha criticado lo que considera una “operación política” para desacreditar a su partido y desestabilizar al PNV. Por su parte, Alonso se enfrenta a una posible acusación penal por prevaricación y corrupción. La Guardia Civil ha solicitado al juzgado de Bilbo la instrucción judicial contra el empresario, quien negocia su total colaboración con las autoridades. La publicación parcial del “E1” ha generado un debate intenso en la sociedad vasca sobre la transparencia y la corrupción en los negocios públicos. El caso ha reabierto heridas que habían quedado cerradas y ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas. Mientras tanto, la investigación continúa abierta y se espera que nuevas revelaciones puedan surgir en las próximas semanas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866c955e9cf4adc128b45a2.html #Corrupción, #PNV, #SocialistasVascos, #Otegi, #Cerdán
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mancha de la corrupci?n salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versi?n de Cerd?n
    El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la declaraci?n de Santos Cerd?n en el Tribunal Supremo antes de entrar en la c?rcel han desencadenado una...
    0 Commenti 0 condivisioni 78 Views
  • Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE
    **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE**

    El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas.

    Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional.

    El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave.

    El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo.

    El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html

    #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE** El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas. Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional. El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave. El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo. El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o asume en persona las competencias de pol?tica exterior del PP para volcarse en la UE
    Alberto N??ez Feij?o no va a nombrar un vicesecretario general de Exteriores en la nueva direcci?n del PP por una raz?n muy sencilla y prosaica: porque ser? ?l mismo quien...
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
  • La crítica teatral y la IA
    La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional.

    Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso.

    El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices.

    A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora.
    https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La crítica teatral y la IA La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se evalúa y se discute el arte escénico. Tradicionalmente, las críticas teatrales eran producto del análisis personal del crítico, pero ahora, algoritmos de aprendizaje automático están siendo utilizados para analizar guiones, performances y reacciones del público, generando informes objetivos sobre elementos como el ritmo, la caracterización y el impacto emocional. Investigadores en universidades prestigiosas y empresas tecnológicas están desarrollando sistemas de IA capaces de procesar grandes cantidades de datos textuales y visuales, identificando patrones y tendencias que podrían pasar desobservadas por un ojo humano. Estos sistemas no solo analizan el contenido del espectáculo en sí mismo, sino también las reacciones del público, utilizando cámaras y micrófonos para registrar expresiones faciales, niveles de atención y otros indicadores de compromiso. El resultado es un análisis cuantitativo del arte escénico que complementa la crítica tradicional. Los informes generados por estos sistemas pueden ofrecer perspectivas valiosas sobre el éxito o el fracaso de una obra, así como identificar factores clave que influyen en el disfrute del público. Sin embargo, también existen críticas a esta nueva forma de análisis. Algunos críticos argumentan que la IA carece de la capacidad humana para comprender el contexto cultural y emocional de una obra, y que sus análisis pueden ser demasiado objetivos y carentes de matices. A pesar de estas preocupaciones, la IA está destinada a desempeñar un papel cada vez mayor en la crítica teatral, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para analizar y apreciar el arte escénico. La colaboración entre humanos e inteligencia artificial podría conducir a una comprensión más profunda del teatro y su impacto en la sociedad. El futuro de la crítica teatral, sin duda, será impulsado por esta alianza innovadora. https://www.ideal.es/culturas/andres-molinari-critica-teatral-ia-20250704002426-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La crítica teatral y la IA | Ideal
    AGranada muchas cosas llegan con retraso. Impresentable lo del tren, que no cesa, y discutible tener que esperar otro curso académico para que nuestra Universidad pueda i
    0 Commenti 0 condivisioni 29 Views
  • Granada llevará los valores dela Capitalidad a los colegios
    **Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios**

    La alcalaía de Granada ha anunciado una iniciativa educativa que busca fomentar el espíritu de participación ciudadana y compromiso social entre sus alumnos. El programa, impulsado por el Ayuntamiento, se centra en integrar los valores propios de la capital española en el ámbito educativo, buscando así un impacto positivo en el desarrollo de los jóvenes granadinos.

    La iniciativa contempla actividades y talleres en las que los escolares podrán aprender sobre los procesos de candidatura a eventos internacionales, promoviendo la participación activa y la colaboración entre diferentes agentes sociales. El objetivo es fortalecer la conciencia ciudadana y fomentar una actitud proactiva ante los desafíos del futuro.

    El Ayuntamiento espera que este programa contribuya a formar ciudadanos comprometidos y capaces de impulsar iniciativas positivas en su comunidad, inspirados por el ejemplo de otras ciudades capitales con una fuerte tradición democrática y participativa. Se espera que esta iniciativa se convierta en un referente para otros municipios y que impulse la participación juvenil en proyectos de desarrollo social y cultural.

    El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los equipos directivos de centros educativos, quienes han mostrado su disposición a colaborar en la implementación del programa y a adaptar las actividades a las necesidades específicas de cada centro. Se prevé una amplia difusión del proyecto entre las familias granadinas para garantizar su participación y éxito.
    https://www.ideal.es/granada/granada-llevara-valores-dela-capitalidad-colegios-20250704002447-nt.html

    #Granada, #Lleva, #Valores, #DeLa, #Capitalidad
    Granada llevará los valores dela Capitalidad a los colegios **Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios** La alcalaía de Granada ha anunciado una iniciativa educativa que busca fomentar el espíritu de participación ciudadana y compromiso social entre sus alumnos. El programa, impulsado por el Ayuntamiento, se centra en integrar los valores propios de la capital española en el ámbito educativo, buscando así un impacto positivo en el desarrollo de los jóvenes granadinos. La iniciativa contempla actividades y talleres en las que los escolares podrán aprender sobre los procesos de candidatura a eventos internacionales, promoviendo la participación activa y la colaboración entre diferentes agentes sociales. El objetivo es fortalecer la conciencia ciudadana y fomentar una actitud proactiva ante los desafíos del futuro. El Ayuntamiento espera que este programa contribuya a formar ciudadanos comprometidos y capaces de impulsar iniciativas positivas en su comunidad, inspirados por el ejemplo de otras ciudades capitales con una fuerte tradición democrática y participativa. Se espera que esta iniciativa se convierta en un referente para otros municipios y que impulse la participación juvenil en proyectos de desarrollo social y cultural. El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los equipos directivos de centros educativos, quienes han mostrado su disposición a colaborar en la implementación del programa y a adaptar las actividades a las necesidades específicas de cada centro. Se prevé una amplia difusión del proyecto entre las familias granadinas para garantizar su participación y éxito. https://www.ideal.es/granada/granada-llevara-valores-dela-capitalidad-colegios-20250704002447-nt.html #Granada, #Lleva, #Valores, #DeLa, #Capitalidad
    WWW.IDEAL.ES
    Granada llevará los valores de la Capitalidad a los colegios | Ideal
    El Ayuntamiento impulsa un programa educativo para implicar a los escolares en la candidatura
    0 Commenti 0 condivisioni 15 Views
Pagine in Evidenza