• Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo: SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita
    El cohete más grande del mundo, el Starship, ha dicho adiós a la plataforma de lanzamiento con un espectacular vuelo de prueba. En su undécimo y último vuelo, el prototipo Super Heavy Booster 15 se elevó hacia los cielos, dejando atrás una huella de innovación y tecnología en el espacio aeroespacial. Con una maniobra inédita, la nave demostró su capacidad para frenarse con precisión en el vacío del espacio, abriendo nuevas posibilidades para las misiones futuras a la Luna y Marte. La despedida del Starship v2 marca un hito en la historia de SpaceX y prepara el camino para la llegada de una nueva generación de cohetes, más potentes y avanzados que nunca.
    https://www.xataka.com/espacio/edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita

    #SpaceX, #StarshipV2, #EdificioFlotante, #ManiobrasIneditas, #TecnologiaEspacial
    Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo: SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita El cohete más grande del mundo, el Starship, ha dicho adiós a la plataforma de lanzamiento con un espectacular vuelo de prueba. En su undécimo y último vuelo, el prototipo Super Heavy Booster 15 se elevó hacia los cielos, dejando atrás una huella de innovación y tecnología en el espacio aeroespacial. Con una maniobra inédita, la nave demostró su capacidad para frenarse con precisión en el vacío del espacio, abriendo nuevas posibilidades para las misiones futuras a la Luna y Marte. La despedida del Starship v2 marca un hito en la historia de SpaceX y prepara el camino para la llegada de una nueva generación de cohetes, más potentes y avanzados que nunca. https://www.xataka.com/espacio/edificio-24-plantas-flotando-cielo-spacex-se-ha-despedido-starship-v2-maniobra-inedita #SpaceX, #StarshipV2, #EdificioFlotante, #ManiobrasIneditas, #TecnologiaEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Un edificio de 24 plantas flotando en el cielo: SpaceX se ha despedido de Starship v2 con una maniobra inédita
    El cohete más grande del mundo ha vuelto a surcar los cielos, y lo ha hecho para decir adiós. El undécimo vuelo de prueba de Starship ha sido el broche de oro...
    0 Comments 0 Shares 220 Views
  • Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo
    **Revolución espacial: Un innovador proyecto promete tiempos récord para alcanzar Marte.** Científicos han presentado un ambicioso concepto que podría transformar radicalmente los viajes interplanetarios. La clave reside en la utilización de uranio líquido como combustible, una alternativa prometedora con el potencial de generar un calor extremo para impulsar cohetes. Este avance tecnológico abre la puerta a reducir significativamente los tiempos de viaje, posibilitando llegar a Marte en una fracción del tiempo actual. La investigación, que ha generado gran expectación en la comunidad científica, se centra en optimizar la eficiencia y la seguridad de esta nueva fórmula. Se vislumbra un futuro espacial más rápido y accesible gracias a este prometedor desarrollo.
    https://es.gizmodo.com/nuevo-concepto-de-cohete-nuclear-se-podria-llegar-a-marte-en-la-mitad-del-tiempo-2000192220

    #CohetesNucleares, #ViajeAMarte, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAvanzada, #Marte
    Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo **Revolución espacial: Un innovador proyecto promete tiempos récord para alcanzar Marte.** Científicos han presentado un ambicioso concepto que podría transformar radicalmente los viajes interplanetarios. La clave reside en la utilización de uranio líquido como combustible, una alternativa prometedora con el potencial de generar un calor extremo para impulsar cohetes. Este avance tecnológico abre la puerta a reducir significativamente los tiempos de viaje, posibilitando llegar a Marte en una fracción del tiempo actual. La investigación, que ha generado gran expectación en la comunidad científica, se centra en optimizar la eficiencia y la seguridad de esta nueva fórmula. Se vislumbra un futuro espacial más rápido y accesible gracias a este prometedor desarrollo. https://es.gizmodo.com/nuevo-concepto-de-cohete-nuclear-se-podria-llegar-a-marte-en-la-mitad-del-tiempo-2000192220 #CohetesNucleares, #ViajeAMarte, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAvanzada, #Marte
    ES.GIZMODO.COM
    Nuevo concepto de cohete nuclear: se podría llegar a Marte en la mitad del tiempo
    El nuevo concepto se basa en el uso de uranio líquido para calentar el propelente
    0 Comments 0 Shares 39 Views
  • Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet
    La trayectoria de Elon Musk, figura omnipresente en la actualidad, parece desdoblarse en una época mucho más sencilla: antes del reinado digital, el magnate se dedicaba a la ingeniería espacial con SpaceX y al futuro del transporte con Tesla. Un tiempo en que sus ambiciosos proyectos, ahora rodeados de controversia y memes virales, eran simplemente cohetes innovadores y vehículos eléctricos revolucionarios. La empresa que hoy domina tendencias globales, antaño era un referente tecnológico centrado en el desarrollo de soluciones audaces. El contraste entre su pasado y presente es notable, generando debate sobre la evolución del emprendimiento y la influencia de las redes sociales. Un vistazo a la historia de Musk revela una transformación radical, desde pionero silencioso hasta figura mediática omnipresente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/soy-oficialmente-mayor-porque-recuerdo-cuando-elon-musk-solo-cohetes-coches-electricos-no-dominaba-medio-internet-1481056

    #ElonMusk, #CohetesYElectricos, #MemoriaHistorica, #InnovacionTecnologica, #FuturoDelTransporte
    Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet La trayectoria de Elon Musk, figura omnipresente en la actualidad, parece desdoblarse en una época mucho más sencilla: antes del reinado digital, el magnate se dedicaba a la ingeniería espacial con SpaceX y al futuro del transporte con Tesla. Un tiempo en que sus ambiciosos proyectos, ahora rodeados de controversia y memes virales, eran simplemente cohetes innovadores y vehículos eléctricos revolucionarios. La empresa que hoy domina tendencias globales, antaño era un referente tecnológico centrado en el desarrollo de soluciones audaces. El contraste entre su pasado y presente es notable, generando debate sobre la evolución del emprendimiento y la influencia de las redes sociales. Un vistazo a la historia de Musk revela una transformación radical, desde pionero silencioso hasta figura mediática omnipresente. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/soy-oficialmente-mayor-porque-recuerdo-cuando-elon-musk-solo-cohetes-coches-electricos-no-dominaba-medio-internet-1481056 #ElonMusk, #CohetesYElectricos, #MemoriaHistorica, #InnovacionTecnologica, #FuturoDelTransporte
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Soy oficialmente mayor porque recuerdo cuando Elon Musk solo hacía cohetes y coches eléctricos, y no dominaba medio internet
    Antes de tantos memes y polémicas en Internet, el dueño de X se enfocaba en sus dos proyectos más grandes. SpaceX y Tesla cambiaron mucho desde que Musk domina Internet.
    0 Comments 0 Shares 349 Views
  • Las 9 armas avanzadas que China ha presentado ante el mundo en su desfile militar
    El despliegue masivo de la reciente exhibición militar china ha deslumbrado al mundo con una impresionante muestra de innovación tecnológica en el ámbito bélico. La República Popular demostró su liderazgo en desarrollo, presentando una variedad de armas avanzadas que incluyen tanques de última generación, sistemas de lanzamiento de cohetes y sofisticados misiles. Además, se exhibieron robots de combate y drones autónomos, evidenciando un salto cualitativo en las capacidades militares. Este evento estratégico envía un mensaje contundente sobre el rápido progreso tecnológico de China, generando debate sobre su influencia geopolítica. La demostración ha capturado la atención de observadores internacionales interesados en conocer los avances de las fuerzas armadas chinas.
    https://es.wired.com/galerias/las-9-armas-avanzadas-en-china-ha-presentado-ante-el-mundo-en-su-desfile-militar

    #DesfileMilitarChina, #ArmasAvancadas, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China
    Las 9 armas avanzadas que China ha presentado ante el mundo en su desfile militar El despliegue masivo de la reciente exhibición militar china ha deslumbrado al mundo con una impresionante muestra de innovación tecnológica en el ámbito bélico. La República Popular demostró su liderazgo en desarrollo, presentando una variedad de armas avanzadas que incluyen tanques de última generación, sistemas de lanzamiento de cohetes y sofisticados misiles. Además, se exhibieron robots de combate y drones autónomos, evidenciando un salto cualitativo en las capacidades militares. Este evento estratégico envía un mensaje contundente sobre el rápido progreso tecnológico de China, generando debate sobre su influencia geopolítica. La demostración ha capturado la atención de observadores internacionales interesados en conocer los avances de las fuerzas armadas chinas. https://es.wired.com/galerias/las-9-armas-avanzadas-en-china-ha-presentado-ante-el-mundo-en-su-desfile-militar #DesfileMilitarChina, #ArmasAvancadas, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China
    ES.WIRED.COM
    Las 9 armas avanzadas que China ha presentado ante el mundo en su desfile militar
    Tanques, lanzacohetes, misiles, sistemas láser, robots y drones: Pekín envía una señal clara a sus rivales y socios sobre el avance tecnológico de las fuerzas armadas.
    0 Comments 0 Shares 294 Views
  • China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales.
    https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente

    #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales. https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    WWW.XATAKA.COM
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    Un reciente reportaje de The New York Times ha evidenciado la dificultad china para competir con SpaceX en el despliegue de satélites de comunicaciones....
    0 Comments 0 Shares 801 Views
  • El cielo no debería caer aquí: La polémica detrás de los cohetes de SpaceX sobre un santuario sagrado en Hawaii
    La reciente autorización para lanzar desechos espaciales de SpaceX sobre el santuario marino de Papalote, en Hawái, ha desatado una intensa polémica internacional. A pesar de las alarmantes advertencias de expertos científicos y la firme oposición de las comunidades nativas locales, la empresa aeroespacial obtuvo la aprobación para realizar estos lanzamientos. Este incidente plantea serias interrogantes sobre el equilibrio entre la ambición del sueño espacial de Elon Musk y la necesidad urgente de proteger ecosistemas marinos únicos y de gran valor cultural. La controversia ya ha captado la atención global, generando un debate crucial sobre el impacto ambiental de la exploración espacial y el respeto por los lugares sagrados. El futuro de Papalote, considerado el mayor santuario marino del planeta, pende ahora de un hilo.
    https://es.gizmodo.com/el-cielo-no-deberia-caer-aqui-la-polemica-detras-de-los-cohetes-de-spacex-sobre-un-santuario-sagrado-en-hawaii-2000180417

    #SpaceX, #Hawaii, #Cohetes, #SantuarioSagrado, #Polémica
    El cielo no debería caer aquí: La polémica detrás de los cohetes de SpaceX sobre un santuario sagrado en Hawaii La reciente autorización para lanzar desechos espaciales de SpaceX sobre el santuario marino de Papalote, en Hawái, ha desatado una intensa polémica internacional. A pesar de las alarmantes advertencias de expertos científicos y la firme oposición de las comunidades nativas locales, la empresa aeroespacial obtuvo la aprobación para realizar estos lanzamientos. Este incidente plantea serias interrogantes sobre el equilibrio entre la ambición del sueño espacial de Elon Musk y la necesidad urgente de proteger ecosistemas marinos únicos y de gran valor cultural. La controversia ya ha captado la atención global, generando un debate crucial sobre el impacto ambiental de la exploración espacial y el respeto por los lugares sagrados. El futuro de Papalote, considerado el mayor santuario marino del planeta, pende ahora de un hilo. https://es.gizmodo.com/el-cielo-no-deberia-caer-aqui-la-polemica-detras-de-los-cohetes-de-spacex-sobre-un-santuario-sagrado-en-hawaii-2000180417 #SpaceX, #Hawaii, #Cohetes, #SantuarioSagrado, #Polémica
    ES.GIZMODO.COM
    El cielo no debería caer aquí: La polémica detrás de los cohetes de SpaceX sobre un santuario sagrado en Hawaii
    SpaceX obtuvo permiso para lanzar restos de cohetes sobre el mayor santuario marino del planeta, pese a las advertencias de científicos y comunidades nativas de Hawaii. ¿Es compatible el sueño interplanetario de Elon Musk con la protección de un ecosistema milenario y sagrado? La controversia ya está en órbita.
    0 Comments 0 Shares 775 Views
  • El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes"
    La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra un hito histórico en su 50 años de existencia, marcando un punto de inflexión en la exploración espacial. El director de la agencia revela una ambiciosa estrategia que prioriza la autosuficiencia europea. Se busca fomentar el nacimiento y desarrollo de empresas capaces de diseñar e incluso fabricar sus propios cohetes. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de reducir la dependencia tecnológica externa y asegurar un futuro robusto para las operaciones espaciales continentales. La apuesta por innovación y capacidad propia es clave para consolidar a Europa como un actor protagonista en el sector aeroespacial global. Se busca impulsar una nueva era de descubrimientos y aplicaciones impulsadas por talento europeo.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/09/686e4286e85ecedd108b45c6.html

    #EspacioEuropeo, #Cohetes, #EmpresasEspaciales, #InnovaciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes" La Agencia Espacial Europea (ESA) celebra un hito histórico en su 50 años de existencia, marcando un punto de inflexión en la exploración espacial. El director de la agencia revela una ambiciosa estrategia que prioriza la autosuficiencia europea. Se busca fomentar el nacimiento y desarrollo de empresas capaces de diseñar e incluso fabricar sus propios cohetes. Esta iniciativa se fundamenta en la necesidad de reducir la dependencia tecnológica externa y asegurar un futuro robusto para las operaciones espaciales continentales. La apuesta por innovación y capacidad propia es clave para consolidar a Europa como un actor protagonista en el sector aeroespacial global. Se busca impulsar una nueva era de descubrimientos y aplicaciones impulsadas por talento europeo. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/09/686e4286e85ecedd108b45c6.html #EspacioEuropeo, #Cohetes, #EmpresasEspaciales, #InnovaciónEspacial, #TecnologíaEspacial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El jefe del espacio en Europa: "Queremos ayudar a crear empresas fuertes y capaces de desarrollar sus propios cohetes"
    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha cumplido en 2025 medio siglo de vida. Cincuenta a?os durante los cuales la tecnolog?a espacial ha ido avanzando hasta hacernos muy...
    0 Comments 0 Shares 1003 Views
  • El próximo de negocio de Musk: "Cualquier país que no lo fabrique será un estado vasallo"
    **Elon Musk se adentra en el sector de los Drones: ¿Un Nuevo Imperio Tecnológico?**

    El magnate tecnológico Elon Musk ha estado intensamente involucrado en la expansión de SpaceX, dominando el sector aeroespacial con sus cohetes y ahora, con su ambicioso proyecto Optimus, un robot humanoide que promete revolucionar la robótica industrial. Ahora, las miradas se centran en una nueva apuesta: los drones.

    Analistas del mercado especulan que Musk ve en los drones un potencial inmenso, anticipando un crecimiento exponencial en su uso comercial y militar. La estrategia de Musk, según fuentes cercanas, estaría centrada en desarrollar drones de alta tecnología con capacidades avanzadas de vigilancia y entrega, buscando establecer una presencia global dominante.

    "Cualquier país que no se sume a la fabricación de estos drones será un estado vasallo," es lo que se comenta entre los expertos del sector, aludiendo a la visión estratégica de Musk para dominar el mercado global de drones.

    La apuesta por los drones se suma a su estrategia de diversificación tecnológica, consolidando su posición como líder en innovación y tecnología avanzada. Si bien aún no se conocen detalles concretos sobre los modelos o aplicaciones que desarrollará Musk, las primeras señales apuntan a una inversión significativa y un enfoque disruptivo para el sector.

    La industria de la robótica y la inteligencia artificial está en constante evolución, y Elon Musk parece dispuesto a liderar esa transformación, expandiendo su imperio tecnológico hacia nuevos horizontes.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/elon-musk-proximo-negocio-apuntar-cielo-con-tesla-5729389/

    #País, #ElonMusk, #Vasallo
    El próximo de negocio de Musk: "Cualquier país que no lo fabrique será un estado vasallo" **Elon Musk se adentra en el sector de los Drones: ¿Un Nuevo Imperio Tecnológico?** El magnate tecnológico Elon Musk ha estado intensamente involucrado en la expansión de SpaceX, dominando el sector aeroespacial con sus cohetes y ahora, con su ambicioso proyecto Optimus, un robot humanoide que promete revolucionar la robótica industrial. Ahora, las miradas se centran en una nueva apuesta: los drones. Analistas del mercado especulan que Musk ve en los drones un potencial inmenso, anticipando un crecimiento exponencial en su uso comercial y militar. La estrategia de Musk, según fuentes cercanas, estaría centrada en desarrollar drones de alta tecnología con capacidades avanzadas de vigilancia y entrega, buscando establecer una presencia global dominante. "Cualquier país que no se sume a la fabricación de estos drones será un estado vasallo," es lo que se comenta entre los expertos del sector, aludiendo a la visión estratégica de Musk para dominar el mercado global de drones. La apuesta por los drones se suma a su estrategia de diversificación tecnológica, consolidando su posición como líder en innovación y tecnología avanzada. Si bien aún no se conocen detalles concretos sobre los modelos o aplicaciones que desarrollará Musk, las primeras señales apuntan a una inversión significativa y un enfoque disruptivo para el sector. La industria de la robótica y la inteligencia artificial está en constante evolución, y Elon Musk parece dispuesto a liderar esa transformación, expandiendo su imperio tecnológico hacia nuevos horizontes. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/elon-musk-proximo-negocio-apuntar-cielo-con-tesla-5729389/ #País, #ElonMusk, #Vasallo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El próximo negocio de Elon Musk podría apuntar al cielo: "Cualquier país que no lo fabrique será un estado vasallo"
    Musk ya domina la aeronáutica con SpaceX, su empresa de cohetes, y la robótica con Optimus, su robot humanoide. Algunos analistas creen que los drones serán el siguiente mercado que trate de conquistar.
    0 Comments 0 Shares 533 Views
  • Los ascensores espaciales podrían funcionar perfectamente (si los días terrestres fueran mucho más cortos)
    **Los Ascensores Espaciales: Una Posible Realidad con Retos Terrestres**

    La idea de establecer una conexión entre la Tierra y el espacio, a través de estructuras gigantescas conocidas como “ascensores espaciales”, ha sido objeto de estudio durante décadas. La propuesta más concreta, presentada por Konstantin Chaika en 1960, visualiza un cable que se extiende desde un punto en la Tierra hasta una estación orbital, permitiendo así el acceso al espacio sin necesidad de cohetes convencionales.

    Sin embargo, este concepto presenta desafíos significativos, y uno de los más relevantes reside en las consecuencias del movimiento rotatorio de nuestro planeta. La idea original implicaba tender un cable desde la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta la Tierra, una distancia considerable. Para lograrlo, se contemplaba que los días terrestres fueran mucho más cortos, lo que permitiría mantener el cable tenso y facilitar el movimiento ascendente y descendente de cápsulas o vehículos.

    La magnitud del problema radica en la velocidad con la que gira la Tierra. Si no se ajustara esta rotación, la tensión ejercida sobre el cable sería inmensa, pudiendo causar su ruptura. El estudio de las implicaciones físicas ha demostrado que para que este sistema funcione, la Tierra tendría que rotar a una velocidad mucho mayor, lo cual, por supuesto, es imposible.

    La investigación se ha centrado en cómo modificar la rotación terrestre para hacer factible el proyecto. Si los días terrestres fueran drásticamente más cortos, el concepto podría ser viable, aunque la tarea de alterar la rotación del planeta presenta desafíos tecnológicos y energéticos inmensos. El estudio de las ecuaciones que rigen este fenómeno revela la complejidad de la operación y la necesidad de un control preciso para evitar consecuencias desastrosas.

    A pesar de los obstáculos, el concepto de ascensores espaciales sigue siendo objeto de interés en la comunidad científica, representando una alternativa potencialmente más económica y eficiente para acceder al espacio a largo plazo, siempre que se resuelvan las complejidades relacionadas con la rotación terrestre.
    https://es.wired.com/articulos/los-ascensores-espaciales-podrian-funcionar-perfectamente-si-los-dias-terrestres-fueran-mucho-mas-cortos

    #Espacio, #Tiempo, #Ingeniería, #Astronomía, #Física
    Los ascensores espaciales podrían funcionar perfectamente (si los días terrestres fueran mucho más cortos) **Los Ascensores Espaciales: Una Posible Realidad con Retos Terrestres** La idea de establecer una conexión entre la Tierra y el espacio, a través de estructuras gigantescas conocidas como “ascensores espaciales”, ha sido objeto de estudio durante décadas. La propuesta más concreta, presentada por Konstantin Chaika en 1960, visualiza un cable que se extiende desde un punto en la Tierra hasta una estación orbital, permitiendo así el acceso al espacio sin necesidad de cohetes convencionales. Sin embargo, este concepto presenta desafíos significativos, y uno de los más relevantes reside en las consecuencias del movimiento rotatorio de nuestro planeta. La idea original implicaba tender un cable desde la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta la Tierra, una distancia considerable. Para lograrlo, se contemplaba que los días terrestres fueran mucho más cortos, lo que permitiría mantener el cable tenso y facilitar el movimiento ascendente y descendente de cápsulas o vehículos. La magnitud del problema radica en la velocidad con la que gira la Tierra. Si no se ajustara esta rotación, la tensión ejercida sobre el cable sería inmensa, pudiendo causar su ruptura. El estudio de las implicaciones físicas ha demostrado que para que este sistema funcione, la Tierra tendría que rotar a una velocidad mucho mayor, lo cual, por supuesto, es imposible. La investigación se ha centrado en cómo modificar la rotación terrestre para hacer factible el proyecto. Si los días terrestres fueran drásticamente más cortos, el concepto podría ser viable, aunque la tarea de alterar la rotación del planeta presenta desafíos tecnológicos y energéticos inmensos. El estudio de las ecuaciones que rigen este fenómeno revela la complejidad de la operación y la necesidad de un control preciso para evitar consecuencias desastrosas. A pesar de los obstáculos, el concepto de ascensores espaciales sigue siendo objeto de interés en la comunidad científica, representando una alternativa potencialmente más económica y eficiente para acceder al espacio a largo plazo, siempre que se resuelvan las complejidades relacionadas con la rotación terrestre. https://es.wired.com/articulos/los-ascensores-espaciales-podrian-funcionar-perfectamente-si-los-dias-terrestres-fueran-mucho-mas-cortos #Espacio, #Tiempo, #Ingeniería, #Astronomía, #Física
    ES.WIRED.COM
    Los ascensores espaciales podrían funcionar perfectamente (si los días terrestres fueran mucho más cortos)
    ¿Qué implicaría tender un cable desde la EEI hasta nuestro planeta? Depende de lo rápido que queramos que la Tierra rote.
    0 Comments 0 Shares 553 Views
  • Las huellas de Musk en México: La basura espacial que está llegando a sus playas
    **Playas Mexicanas Aterrizan Restos Espaciales: Una Nueva Amenaza a los Ecosistemas Costeros**

    La llegada de fragmentos de cohetes de SpaceX a playas mexicanas ha desatado una creciente preocupación entre expertos y la población local. Estos restos, producto de lanzamientos espaciales, representan un problema ambiental emergente que amenaza directamente los delicados ecosistemas costeros del país. El fenómeno, antes relegado al ámbito espacial, ahora se manifiesta con consecuencias tangibles en las playas mexicanas, generando debate sobre la responsabilidad de las grandes empresas tecnológicas. La situación pone de relieve la necesidad urgente de abordar la gestión de residuos espaciales a nivel global y evaluar el impacto de estas actividades en los entornos naturales más vulnerables. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance del problema y buscar soluciones efectivas para proteger estos valiosos recursos.
    https://es.gizmodo.com/las-huellas-de-musk-en-mexico-la-basura-espacial-que-esta-llegando-a-sus-playas-2000176735

    #BasuraEspacial, #México, #Musk, #ContaminaciónEspacial, #HuellaEspacial
    Las huellas de Musk en México: La basura espacial que está llegando a sus playas **Playas Mexicanas Aterrizan Restos Espaciales: Una Nueva Amenaza a los Ecosistemas Costeros** La llegada de fragmentos de cohetes de SpaceX a playas mexicanas ha desatado una creciente preocupación entre expertos y la población local. Estos restos, producto de lanzamientos espaciales, representan un problema ambiental emergente que amenaza directamente los delicados ecosistemas costeros del país. El fenómeno, antes relegado al ámbito espacial, ahora se manifiesta con consecuencias tangibles en las playas mexicanas, generando debate sobre la responsabilidad de las grandes empresas tecnológicas. La situación pone de relieve la necesidad urgente de abordar la gestión de residuos espaciales a nivel global y evaluar el impacto de estas actividades en los entornos naturales más vulnerables. Se intensifican las investigaciones para determinar el alcance del problema y buscar soluciones efectivas para proteger estos valiosos recursos. https://es.gizmodo.com/las-huellas-de-musk-en-mexico-la-basura-espacial-que-esta-llegando-a-sus-playas-2000176735 #BasuraEspacial, #México, #Musk, #ContaminaciónEspacial, #HuellaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    Las huellas de Musk en México: La basura espacial que está llegando a sus playas
    Restos de cohetes lanzados por SpaceX están apareciendo en playas mexicanas, generando preocupación entre científicos, autoridades y pobladores. Lo que parecía inofensivo desde el espacio, ahora amenaza ecosistemas costeros y reabre el debate sobre la responsabilidad ambiental de las grandes tecnológicas.
    0 Comments 0 Shares 521 Views
More Results