• Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta
    NVIDIA desafía las preocupaciones sobre el uso militar de su tecnología avanzada en China, argumentando que el ejército chino no puede depender de componentes susceptibles de ser restringidos por Estados Unidos. La empresa, que ha sufrido pérdidas significativas debido a las restricciones de exportación, busca reanudar las ventas al mercado chino con un nuevo chip adaptado a las regulaciones actuales, buscando equilibrar las tensiones geopolíticas y mantener su posición como líder en inteligencia artificial. Esta estrategia se ve impulsada por la importancia del mercado chino para NVIDIA, representando el 13% de sus ingresos globales. La disputa entre Washington y Pekín pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un contexto de creciente competencia y restricciones comerciales.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-esta-convencido-que-ejercito-chino-utiliza-sus-chips-para-ia-nvidia-tiene-opinion-distinta

    #IAChina, #ChipsIA, #NVIDIA, #TecnologíaChina, #InteligenciaArtificial
    Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta NVIDIA desafía las preocupaciones sobre el uso militar de su tecnología avanzada en China, argumentando que el ejército chino no puede depender de componentes susceptibles de ser restringidos por Estados Unidos. La empresa, que ha sufrido pérdidas significativas debido a las restricciones de exportación, busca reanudar las ventas al mercado chino con un nuevo chip adaptado a las regulaciones actuales, buscando equilibrar las tensiones geopolíticas y mantener su posición como líder en inteligencia artificial. Esta estrategia se ve impulsada por la importancia del mercado chino para NVIDIA, representando el 13% de sus ingresos globales. La disputa entre Washington y Pekín pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas tecnológicas en un contexto de creciente competencia y restricciones comerciales. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estados-unidos-esta-convencido-que-ejercito-chino-utiliza-sus-chips-para-ia-nvidia-tiene-opinion-distinta #IAChina, #ChipsIA, #NVIDIA, #TecnologíaChina, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos está convencido de que el ejército chino ya utiliza sus chips para IA. NVIDIA tiene una opinión distinta
    El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, concedió recientemente una entrevista al medio CNN, donde pudo hablar sin tapujos sobre el contexto actual de su empresa,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 287 Views
  • Nvidia sentencia el bloqueo: Trump levanta las restricciones a la venta de chips de IA a China
    La industria tecnológica se encuentra en ebullición tras una sorprendente decisión del gobierno estadounidense. El expresidente Donald Trump ha revocado las restricciones impuestas anteriormente que limitaban la venta de chips de inteligencia artificial (IA) a China. Esta medida, inesperada y anunciada recientemente, representa un punto de inflexión para el sector y abre un nuevo capítulo en la competencia tecnológica global. La posibilidad de acceder nuevamente a los procesadores Nvidia, líderes en el campo de la IA, revitaliza las esperanzas de China en el desarrollo de sus propias capacidades tecnológicas avanzadas. El movimiento ha generado debate sobre la geopolítica de la tecnología y su impacto en la innovación mundial. Se espera que esta decisión impulse la inversión y la colaboración entre ambos mercados.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-sentencia-bloqueo-trump-levanta-restricciones-venta-chips-ia-china-1472979

    #Nvidia, #ChipsIA, #China, #InteligenciaArtificial, #Trump
    Nvidia sentencia el bloqueo: Trump levanta las restricciones a la venta de chips de IA a China La industria tecnológica se encuentra en ebullición tras una sorprendente decisión del gobierno estadounidense. El expresidente Donald Trump ha revocado las restricciones impuestas anteriormente que limitaban la venta de chips de inteligencia artificial (IA) a China. Esta medida, inesperada y anunciada recientemente, representa un punto de inflexión para el sector y abre un nuevo capítulo en la competencia tecnológica global. La posibilidad de acceder nuevamente a los procesadores Nvidia, líderes en el campo de la IA, revitaliza las esperanzas de China en el desarrollo de sus propias capacidades tecnológicas avanzadas. El movimiento ha generado debate sobre la geopolítica de la tecnología y su impacto en la innovación mundial. Se espera que esta decisión impulse la inversión y la colaboración entre ambos mercados. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-sentencia-bloqueo-trump-levanta-restricciones-venta-chips-ia-china-1472979 #Nvidia, #ChipsIA, #China, #InteligenciaArtificial, #Trump
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Nvidia sentencia el bloqueo: Trump levanta las restricciones a la venta de chips de IA a China
    Trump devuelve la esperanza a China y vuelve a poner en circulación los procesadores de inteligencia artificial de Nvidia, meses después de cerrar las ventas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 140 Views
  • El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    **El gobierno británico planta cara a la delincuencia con tecnología avanzada**

    Londres, Reino Unido – En una estrategia audaz y con miras a futuras mejoras en seguridad pública, el gobierno británico ha anunciado un programa piloto para implantar chips de inteligencia artificial (IA) en individuos condenados por delitos violentos. El objetivo principal es mejorar la predicción de comportamientos delictivos y, por consiguiente, reducir la reincidencia.

    El sistema, denominado “Guardian”, se basa en la recopilación y análisis continuo de datos biométricos, patrones de comportamiento y actividad en tiempo real, procesados mediante algoritmos de IA. Estos datos son utilizados para identificar patrones que podrían indicar una intención delictiva, permitiendo a las autoridades tomar medidas preventivas y disuasorias antes de que ocurra un delito.

    “Estamos invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía”, declaró un portavoz del Ministerio de Justicia. “‘Guardian’ no es una herramienta de vigilancia masiva, sino una herramienta de prevención basada en datos que nos permite actuar de manera más eficaz y con mayor precisión.”

    El programa piloto se centrará inicialmente en individuos condenados por delitos graves, como asalto, robo a mano armada y agresión sexual, quienes serán seleccionados en base a un perfil de riesgo determinado. Los chips implantados monitorizarán constantemente la actividad del individuo y alertarán al personal de seguridad sobre cualquier comportamiento sospechoso.

    La iniciativa ha generado debate entre expertos en derechos humanos y organizaciones defensoras de las libertades civiles, quienes expresan su preocupación por los posibles abusos y el impacto en la privacidad de los individuos. Sin embargo, el gobierno insiste en que todas las medidas se llevarán a cabo cumpliendo con estrictas normas de protección de datos y garantizando la supervisión judicial.

    El proyecto “Guardian” representa un paso innovador en la lucha contra el crimen, combinando tecnología avanzada con estrategias de prevención basadas en datos para proteger a la sociedad y garantizar la seguridad pública. Se espera que los resultados del programa piloto permitan evaluar su eficacia y determinar si se extiende a otras áreas de la justicia penal.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-gobierno-britanico-5727738/

    #ChipsIA, #DelincuenciaCriminal, #SeguridadPenal, #InteligenciaArtificial, #PredicciónDelitos
    El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos **El gobierno británico planta cara a la delincuencia con tecnología avanzada** Londres, Reino Unido – En una estrategia audaz y con miras a futuras mejoras en seguridad pública, el gobierno británico ha anunciado un programa piloto para implantar chips de inteligencia artificial (IA) en individuos condenados por delitos violentos. El objetivo principal es mejorar la predicción de comportamientos delictivos y, por consiguiente, reducir la reincidencia. El sistema, denominado “Guardian”, se basa en la recopilación y análisis continuo de datos biométricos, patrones de comportamiento y actividad en tiempo real, procesados mediante algoritmos de IA. Estos datos son utilizados para identificar patrones que podrían indicar una intención delictiva, permitiendo a las autoridades tomar medidas preventivas y disuasorias antes de que ocurra un delito. “Estamos invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía”, declaró un portavoz del Ministerio de Justicia. “‘Guardian’ no es una herramienta de vigilancia masiva, sino una herramienta de prevención basada en datos que nos permite actuar de manera más eficaz y con mayor precisión.” El programa piloto se centrará inicialmente en individuos condenados por delitos graves, como asalto, robo a mano armada y agresión sexual, quienes serán seleccionados en base a un perfil de riesgo determinado. Los chips implantados monitorizarán constantemente la actividad del individuo y alertarán al personal de seguridad sobre cualquier comportamiento sospechoso. La iniciativa ha generado debate entre expertos en derechos humanos y organizaciones defensoras de las libertades civiles, quienes expresan su preocupación por los posibles abusos y el impacto en la privacidad de los individuos. Sin embargo, el gobierno insiste en que todas las medidas se llevarán a cabo cumpliendo con estrictas normas de protección de datos y garantizando la supervisión judicial. El proyecto “Guardian” representa un paso innovador en la lucha contra el crimen, combinando tecnología avanzada con estrategias de prevención basadas en datos para proteger a la sociedad y garantizar la seguridad pública. Se espera que los resultados del programa piloto permitan evaluar su eficacia y determinar si se extiende a otras áreas de la justicia penal. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/ciencia-ficcion-realidad-implantes-chips-ia-criminales-predecir-delitos-gobierno-britanico-5727738/ #ChipsIA, #DelincuenciaCriminal, #SeguridadPenal, #InteligenciaArtificial, #PredicciónDelitos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos
    El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 805 Views
  • Apple y la revolución oculta de sus chips: lo que la inteligencia artificial está a punto de desencadenar
    https://es.gizmodo.com/apple-y-la-revolucion-oculta-de-sus-chips-lo-que-la-inteligencia-artificial-esta-a-punto-de-desencadenar-2000174660

    #Apple, #ChipsIA, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica, #RevolucionDigital
    Apple y la revolución oculta de sus chips: lo que la inteligencia artificial está a punto de desencadenar https://es.gizmodo.com/apple-y-la-revolucion-oculta-de-sus-chips-lo-que-la-inteligencia-artificial-esta-a-punto-de-desencadenar-2000174660 #Apple, #ChipsIA, #InteligenciaArtificial, #InnovacionTecnologica, #RevolucionDigital
    ES.GIZMODO.COM
    Apple y la revolución oculta de sus chips: lo que la inteligencia artificial está a punto de desencadenar
    Apple ha decidido dar un paso que cambiará para siempre el diseño de sus procesadores: incorporar la inteligencia artificial en el proceso creativo. Este giro promete acelerar el desarrollo de los chips y ofrecer a los usuarios mejoras sorprendentes. Descubre cómo esta tecnología transformará lo que llevamos en nuestros dispositivos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 377 Views