• Las tres cosas que debes hacer para llegar a los cien años, según un experto en longevidad de Harvard
    La investigación sobre la longevidad ha dado un nuevo giro con las recomendaciones de un reconocido experto en envejecimiento de la Universidad de Harvard. Para aumentar significativamente las posibilidades de alcanzar los cien años, se destacan tres pilares fundamentales: priorizar la salud del sistema nervioso central a través de hábitos saludables, mantener una nutrición optimizada y enfocada en el bienestar cerebral, así como fomentar la actividad física regular para estimular la vitalidad celular. Descubra cómo este enfoque innovador podría ser clave para revertir los procesos naturales de envejecimiento y prolongar la vida activa. La ciencia avanza en la comprensión de cómo podemos influir positivamente en nuestra longevidad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el bienestar a medida que avanzamos en edad. Aprender más sobre estas estrategias puede marcar una diferencia crucial para aquellos que buscan un futuro longevo y saludable.
    https://www.20minutos.es/salud/cosas-debes-hacer-llegar-anos-segun-experto-longevidad-5730977/

    #Longevidad, #VidaSaludable, #Harvard, #Centenarios, #ConsejosLongevidad
    Las tres cosas que debes hacer para llegar a los cien años, según un experto en longevidad de Harvard La investigación sobre la longevidad ha dado un nuevo giro con las recomendaciones de un reconocido experto en envejecimiento de la Universidad de Harvard. Para aumentar significativamente las posibilidades de alcanzar los cien años, se destacan tres pilares fundamentales: priorizar la salud del sistema nervioso central a través de hábitos saludables, mantener una nutrición optimizada y enfocada en el bienestar cerebral, así como fomentar la actividad física regular para estimular la vitalidad celular. Descubra cómo este enfoque innovador podría ser clave para revertir los procesos naturales de envejecimiento y prolongar la vida activa. La ciencia avanza en la comprensión de cómo podemos influir positivamente en nuestra longevidad, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el bienestar a medida que avanzamos en edad. Aprender más sobre estas estrategias puede marcar una diferencia crucial para aquellos que buscan un futuro longevo y saludable. https://www.20minutos.es/salud/cosas-debes-hacer-llegar-anos-segun-experto-longevidad-5730977/ #Longevidad, #VidaSaludable, #Harvard, #Centenarios, #ConsejosLongevidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las tres cosas que debes hacer para llegar a los cien años, según un experto en longevidad de Harvard
    El doctor Naheed Ali cree que es posible revertir el envejecimiento biológico concentrándose en la salud neuronal.
    0 Комментарии 0 Поделились 19 Просмотры
  • La finca de 16 hectáreas que se vende en pleno corazón de la Alpujarra por 220.000 euros
    **Descubran una joya rural en el alma de la Alpujarra Granada.** Una impresionante finca de 16 hectáreas se ofrece al mercado por un precio atractivo de 220.000 euros, convirtiéndose en una oportunidad única para los amantes del terreno y la naturaleza. Esta propiedad, ubicada en pleno corazón de la Alpujarra, cuenta con una acogedora vivienda de 17 metros cuadrados como punto de partida ideal. Se extiende sobre terrenos cultivados con olivos centenarios y una variada selección de árboles frutales, ofreciendo un potencial enorme para proyectos agrícolas o el desarrollo de una explotación ganadera. La ubicación privilegiada en la Alpujarra garantiza vistas espectaculares y un entorno natural incomparable. No pierda esta oportunidad de adquirir un pedazo de tierra con historia y encanto en una de las zonas más emblemáticas de España.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/finca-hectareas-vende-pleno-corazon-alpujarra-220000-20250710100040-nt.html

    #Alpujarra, #InmobiliariaEspaña, #FincaAprobar, #VentaDeTerrenos, #AlpujarraGranada
    La finca de 16 hectáreas que se vende en pleno corazón de la Alpujarra por 220.000 euros **Descubran una joya rural en el alma de la Alpujarra Granada.** Una impresionante finca de 16 hectáreas se ofrece al mercado por un precio atractivo de 220.000 euros, convirtiéndose en una oportunidad única para los amantes del terreno y la naturaleza. Esta propiedad, ubicada en pleno corazón de la Alpujarra, cuenta con una acogedora vivienda de 17 metros cuadrados como punto de partida ideal. Se extiende sobre terrenos cultivados con olivos centenarios y una variada selección de árboles frutales, ofreciendo un potencial enorme para proyectos agrícolas o el desarrollo de una explotación ganadera. La ubicación privilegiada en la Alpujarra garantiza vistas espectaculares y un entorno natural incomparable. No pierda esta oportunidad de adquirir un pedazo de tierra con historia y encanto en una de las zonas más emblemáticas de España. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/finca-hectareas-vende-pleno-corazon-alpujarra-220000-20250710100040-nt.html #Alpujarra, #InmobiliariaEspaña, #FincaAprobar, #VentaDeTerrenos, #AlpujarraGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La finca de 16 hectáreas que se vende en pleno corazón de la Alpujarra por 220.000 euros | Ideal
    Cuenta con una vivienda de 17 m2 y una parcela con olivos y árboles frutales
    0 Комментарии 0 Поделились 248 Просмотры
  • Los Sanfermines de Santos Cerdán
    **San Fernando, un Refugio de Tradición y Verano**

    San Fernando, una joya incrustada en la Sierra de Guadarrama, ha sido durante generaciones un destino predilecto para los madrileños que buscan escapar del bullicio estival y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Conocida popularmente como Chozas de la Sierra, esta antigua villa veraniega conserva un encanto especial, un refugio de piedra y madera donde el tiempo parece detenerse.

    Desde sus calles empedradas hasta sus casas con patios, San Fernando evoca una atmósfera de autenticidad y tradición. La vida en la sierra se respira aquí, entre los aromas del olivo, la tierra mojada y las risas de niños jugando en las plazas. Los vecinos han mantenido durante siglos un estilo de vida sencillo, ligado a la agricultura y al trabajo artesanal, creando una comunidad fuerte y cohesionada.

    La belleza del paisaje circundante, con sus pinares centenarios y sus vistas panorámicas hacia el valle, complementa este entorno rural y ofrece infinitas posibilidades para el senderismo, la observación de aves o simplemente para disfrutar de un momento de paz y contemplación. San Fernando, por tanto, no es solo un lugar para visitar; es una experiencia que se vive con los sentidos, un viaje en el tiempo a un pasado glorioso y una conexión profunda con la naturaleza. El legado de esta villa, arraigada en la historia de Madrid, sigue vivo en cada rincón, convirtiéndola en un tesoro invaluable del patrimonio español.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sanfermines-santos-cerdan-5729125/

    #Sanfermines, #España, #Vacaciones, #Turismo, #Fiestas
    Los Sanfermines de Santos Cerdán **San Fernando, un Refugio de Tradición y Verano** San Fernando, una joya incrustada en la Sierra de Guadarrama, ha sido durante generaciones un destino predilecto para los madrileños que buscan escapar del bullicio estival y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Conocida popularmente como Chozas de la Sierra, esta antigua villa veraniega conserva un encanto especial, un refugio de piedra y madera donde el tiempo parece detenerse. Desde sus calles empedradas hasta sus casas con patios, San Fernando evoca una atmósfera de autenticidad y tradición. La vida en la sierra se respira aquí, entre los aromas del olivo, la tierra mojada y las risas de niños jugando en las plazas. Los vecinos han mantenido durante siglos un estilo de vida sencillo, ligado a la agricultura y al trabajo artesanal, creando una comunidad fuerte y cohesionada. La belleza del paisaje circundante, con sus pinares centenarios y sus vistas panorámicas hacia el valle, complementa este entorno rural y ofrece infinitas posibilidades para el senderismo, la observación de aves o simplemente para disfrutar de un momento de paz y contemplación. San Fernando, por tanto, no es solo un lugar para visitar; es una experiencia que se vive con los sentidos, un viaje en el tiempo a un pasado glorioso y una conexión profunda con la naturaleza. El legado de esta villa, arraigada en la historia de Madrid, sigue vivo en cada rincón, convirtiéndola en un tesoro invaluable del patrimonio español. https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sanfermines-santos-cerdan-5729125/ #Sanfermines, #España, #Vacaciones, #Turismo, #Fiestas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los Sanfermines de Santos Cerdán
    Soto del Real, antigua villa veraniega de los madrileños, conocida como Chozas de la Sierra, solía albergar a aquellos veraneantes que prefieren la Sierra de Guadarrama a la playa.
    0 Комментарии 0 Поделились 336 Просмотры
  • El restaurador de iglesias y edificios históricos de un pueblo de la provincia de Granada
    **Renace el patrimonio histórico de Granada con la experiencia de Alpujarreña**

    La empresa alpujarreña de Juan Manuel Jiménez está revitalizando el corazón de Granada y su provincia, llevando a cabo una ambiciosa rehabilitación que incluye más de quince iglesias y edificios históricos centenarios. La empresa se ha ganado una reputación por su meticulosidad y compromiso con la preservación del patrimonio arquitectónico local.

    Cada proyecto, desde antiguas parroquias hasta edificios civiles antiguos, es abordado con un profundo respeto por las técnicas constructivas originales y los materiales tradicionales de la región. El equipo de expertos en restauración de Alpujarreña se dedica a devolver el esplendor a estos emblemáticos lugares, asegurando su durabilidad para las futuras generaciones.

    La meticulosa atención al detalle y el conocimiento profundo del oficio de Juan Manuel Jiménez garantizan que cada rehabilitación se realiza con precisión y respetando la integridad histórica de cada construcción. El resultado es una serie de edificios revitalizados que no solo son testigos de la historia de Granada, sino también un símbolo de su compromiso con el futuro.

    La empresa ha demostrado ser un socio fiable para ayuntamientos, fundaciones y propietarios privados que buscan preservar y restaurar estos valiosos monumentos históricos. Gracias a su trabajo, lugares emblemáticos de la provincia de Granada están siendo redescubiertos y valorados por su importancia cultural y arquitectónica.

    El compromiso con la calidad y la experiencia de Alpujarreña aseguran que cada proyecto se complete con éxito, devolviendo a estos edificios su gloria original y garantizando su preservación para el futuro. La empresa continúa trabajando para proteger y celebrar el rico patrimonio histórico de Granada y provincia.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/restaurador-iglesias-edificios-historicos-pueblo-provincia-granada-20250708080602-nt.html

    #RestauracionIglesias, #EdificiosHistoricos, #Granada, #ArquitecturaHistorica, #PatrimonioCultural
    El restaurador de iglesias y edificios históricos de un pueblo de la provincia de Granada **Renace el patrimonio histórico de Granada con la experiencia de Alpujarreña** La empresa alpujarreña de Juan Manuel Jiménez está revitalizando el corazón de Granada y su provincia, llevando a cabo una ambiciosa rehabilitación que incluye más de quince iglesias y edificios históricos centenarios. La empresa se ha ganado una reputación por su meticulosidad y compromiso con la preservación del patrimonio arquitectónico local. Cada proyecto, desde antiguas parroquias hasta edificios civiles antiguos, es abordado con un profundo respeto por las técnicas constructivas originales y los materiales tradicionales de la región. El equipo de expertos en restauración de Alpujarreña se dedica a devolver el esplendor a estos emblemáticos lugares, asegurando su durabilidad para las futuras generaciones. La meticulosa atención al detalle y el conocimiento profundo del oficio de Juan Manuel Jiménez garantizan que cada rehabilitación se realiza con precisión y respetando la integridad histórica de cada construcción. El resultado es una serie de edificios revitalizados que no solo son testigos de la historia de Granada, sino también un símbolo de su compromiso con el futuro. La empresa ha demostrado ser un socio fiable para ayuntamientos, fundaciones y propietarios privados que buscan preservar y restaurar estos valiosos monumentos históricos. Gracias a su trabajo, lugares emblemáticos de la provincia de Granada están siendo redescubiertos y valorados por su importancia cultural y arquitectónica. El compromiso con la calidad y la experiencia de Alpujarreña aseguran que cada proyecto se complete con éxito, devolviendo a estos edificios su gloria original y garantizando su preservación para el futuro. La empresa continúa trabajando para proteger y celebrar el rico patrimonio histórico de Granada y provincia. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/restaurador-iglesias-edificios-historicos-pueblo-provincia-granada-20250708080602-nt.html #RestauracionIglesias, #EdificiosHistoricos, #Granada, #ArquitecturaHistorica, #PatrimonioCultural
    WWW.IDEAL.ES
    El restaurador de iglesias y edificios históricos de un pueblo de la provincia de Granada | Ideal
    La empresa alpujarreña de Juan Manuel Jiménez se ha encargado de rehabilitar más de una quincena de parroquias y edificios centenarios de Granada y provincia, respetando
    0 Комментарии 0 Поделились 327 Просмотры
  • La era de la comunicación
    La era de la comunicación

    En los verales del pueblo, donde el olor a tierra reseca y hierbas silvestres aún persistía en el aire, ya entrado septiembre, solía cruzarme por los caminos con parejas que llevaban una vida entera tejida entre recuerdos. Eran matrimonios veteranos, curtidos por el tiempo y la experiencia, que iban paseando juntos, apurando los últimos domingos de calor antes del otoño.

    El paisaje que se desplegaba ante mí era un lienzo de tonos cálidos: campos dorados, cielos azules salpicados de nubes algizas y la sombra fresca de robles centenarios. La conversación, si es que la hubo, fluía entre ellos en murmullos apenas perceptibles, como el susurro del viento entre las hojas. Cada gesto, cada mirada, parecía contener una historia, un fragmento de una vida vivida en común.

    Era un espectáculo silencioso e inquietante, cargado de una belleza melancólica. Un recordatorio palpable de la fragilidad del tiempo y la fuerza inquebrantable del amor. En esos momentos, el mundo se reducía a esa pequeña escena: dos personas, un camino y el sol poniente, testigos mudos de un instante eterno. El aire se espesaba con una quietud profunda, interrumpida únicamente por el canto lejano de un mirlo o el crujir de las hojas bajo sus pies. Un espectáculo efímero, pero imborrable, grabado a fuego en la memoria del que lo contemplaba.
    https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-era-comunicacion-20250704002540-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La era de la comunicación La era de la comunicación En los verales del pueblo, donde el olor a tierra reseca y hierbas silvestres aún persistía en el aire, ya entrado septiembre, solía cruzarme por los caminos con parejas que llevaban una vida entera tejida entre recuerdos. Eran matrimonios veteranos, curtidos por el tiempo y la experiencia, que iban paseando juntos, apurando los últimos domingos de calor antes del otoño. El paisaje que se desplegaba ante mí era un lienzo de tonos cálidos: campos dorados, cielos azules salpicados de nubes algizas y la sombra fresca de robles centenarios. La conversación, si es que la hubo, fluía entre ellos en murmullos apenas perceptibles, como el susurro del viento entre las hojas. Cada gesto, cada mirada, parecía contener una historia, un fragmento de una vida vivida en común. Era un espectáculo silencioso e inquietante, cargado de una belleza melancólica. Un recordatorio palpable de la fragilidad del tiempo y la fuerza inquebrantable del amor. En esos momentos, el mundo se reducía a esa pequeña escena: dos personas, un camino y el sol poniente, testigos mudos de un instante eterno. El aire se espesaba con una quietud profunda, interrumpida únicamente por el canto lejano de un mirlo o el crujir de las hojas bajo sus pies. Un espectáculo efímero, pero imborrable, grabado a fuego en la memoria del que lo contemplaba. https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-era-comunicacion-20250704002540-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La era de la comunicación | Ideal
    En los veranos del pueblo, ya entrado septiembre, solía cruzarme por los caminos con matrimonios veteranos que iban paseando juntos, apurando los últimos domingos de calo
    0 Комментарии 0 Поделились 199 Просмотры
  • La isla italiana elegida por la hija de Steve Jobs para su despedida de soltera: historia, glamour y paisajes
    **La isla italiana elegida por la hija de Steve Jobs para su despedida de soltero: historia, glamour y paisajes**

    Un enclave de ensueño en las costas de Puglia ha sido el escenario elegido por Eve Jobs, hija del cofundador de Apple, Steve Jobs, para celebrar una despedida de soltera inolvidable. La villa privada, situada sobre un acantilado con vistas al Mar Adriático, ha sido elegida por la joven empresaria y sus amigas para vivir un fin de semana de celebración previo a su boda, programada para el próximo mes de agosto.

    La historia de esta propiedad data de tiempos antiguos, originalmente una construcción fortificada que protegía contra las incursiones piratas. Con el paso del tiempo, ha sido transformada en una joya arquitectónica moderna, combinando elementos tradicionales con un diseño contemporáneo y lujoso. Sus paredes blancas y sus amplios espacios interiores se abren a terrazas y jardines exuberantes, ofreciendo vistas panorámicas de la costa italiana.

    El ambiente que rodea a la villa es tan atractivo como la propia construcción. La región de Puglia, conocida como "el Corazón de Italia", es famosa por sus paisajes ondulados, sus campos de olivos centenarios, sus ciudades medievales y su rica tradición culinaria. Durante el fin de semana, las invitadas han disfrutado de actividades que incluyen paseos en barco por la costa, clases de cocina con productos locales y sesiones de spa relajantes.

    La villa ha sido un punto de encuentro para celebrar y crear recuerdos inolvidables. El glamour se ha añadido a la experiencia gracias al diseño impecable de los espacios y la atención al detalle en cada aspecto de la estancia. La combinación de historia, belleza natural y lujo ha hecho que esta despedida de soltero sea una celebración única en su tipo, un momento especial para Eve Jobs y sus amigas antes de dar el gran paso hacia el matrimonio.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/isla-italiana-capri-hija-steve-jobs-para-despedida-soltera-5727947/

    #noticia, #España, #actualidad
    La isla italiana elegida por la hija de Steve Jobs para su despedida de soltera: historia, glamour y paisajes **La isla italiana elegida por la hija de Steve Jobs para su despedida de soltero: historia, glamour y paisajes** Un enclave de ensueño en las costas de Puglia ha sido el escenario elegido por Eve Jobs, hija del cofundador de Apple, Steve Jobs, para celebrar una despedida de soltera inolvidable. La villa privada, situada sobre un acantilado con vistas al Mar Adriático, ha sido elegida por la joven empresaria y sus amigas para vivir un fin de semana de celebración previo a su boda, programada para el próximo mes de agosto. La historia de esta propiedad data de tiempos antiguos, originalmente una construcción fortificada que protegía contra las incursiones piratas. Con el paso del tiempo, ha sido transformada en una joya arquitectónica moderna, combinando elementos tradicionales con un diseño contemporáneo y lujoso. Sus paredes blancas y sus amplios espacios interiores se abren a terrazas y jardines exuberantes, ofreciendo vistas panorámicas de la costa italiana. El ambiente que rodea a la villa es tan atractivo como la propia construcción. La región de Puglia, conocida como "el Corazón de Italia", es famosa por sus paisajes ondulados, sus campos de olivos centenarios, sus ciudades medievales y su rica tradición culinaria. Durante el fin de semana, las invitadas han disfrutado de actividades que incluyen paseos en barco por la costa, clases de cocina con productos locales y sesiones de spa relajantes. La villa ha sido un punto de encuentro para celebrar y crear recuerdos inolvidables. El glamour se ha añadido a la experiencia gracias al diseño impecable de los espacios y la atención al detalle en cada aspecto de la estancia. La combinación de historia, belleza natural y lujo ha hecho que esta despedida de soltero sea una celebración única en su tipo, un momento especial para Eve Jobs y sus amigas antes de dar el gran paso hacia el matrimonio. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/isla-italiana-capri-hija-steve-jobs-para-despedida-soltera-5727947/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La isla italiana que ha elegido la hija de Steve Jobs para su despedida de soltera: historia, glamour y paisajes de ensueño
    Eve Jobs se alojó junto a sus amigas en una villa privada sobre un acantilado, y vivieron un fin de semana lleno de actividades antes de su gran boda el próximo mes de agosto.
    0 Комментарии 0 Поделились 383 Просмотры