• Defensa del catalán,mejores conexiones por tren...: los principales reclamos de los independentistas esta Diada
    La Diada de Cataluña se presenta con una agenda marcada por la reivindicación del idioma y el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria. Diversas agrupaciones independentistas han reunido sus demandas, priorizando la defensa del catalán como piedra angular de su identidad y cultura. Paralelamente, se exige una mejora significativa en las conexiones de tren a través de la región, buscando mayor eficiencia y accesibilidad. Este año, la celebración estará marcada por un enfoque “descentralizado”, con manifestaciones programadas en puntos clave como Barcelona, Girona y Tortosa. La Diada promete ser un día de intensa movilización y expresión de los valores catalanes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732384/0/defensa-del-catalan-la-cultura-y-mejores-conexiones-ferroviarias-los-principales-reclamos-de-los-independentistas-esta-diada/

    #DiadaCatalana, #DefensaDelCatalan, #TrenesCatalanas, #IndependentismoCatalan, #ReclamosDiada
    Defensa del catalán,mejores conexiones por tren...: los principales reclamos de los independentistas esta Diada La Diada de Cataluña se presenta con una agenda marcada por la reivindicación del idioma y el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria. Diversas agrupaciones independentistas han reunido sus demandas, priorizando la defensa del catalán como piedra angular de su identidad y cultura. Paralelamente, se exige una mejora significativa en las conexiones de tren a través de la región, buscando mayor eficiencia y accesibilidad. Este año, la celebración estará marcada por un enfoque “descentralizado”, con manifestaciones programadas en puntos clave como Barcelona, Girona y Tortosa. La Diada promete ser un día de intensa movilización y expresión de los valores catalanes. https://www.20minutos.es/noticia/5732384/0/defensa-del-catalan-la-cultura-y-mejores-conexiones-ferroviarias-los-principales-reclamos-de-los-independentistas-esta-diada/ #DiadaCatalana, #DefensaDelCatalan, #TrenesCatalanas, #IndependentismoCatalan, #ReclamosDiada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Defensa del catalán, la cultura y mejores conexiones ferroviarias: los principales reclamos de los independentistas esta Diada
    Esta edición también será "descentralizada", por lo que habrá manifestaciones en Barcelona, Girona y Tortosa.
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html

    #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La Mesa contempla el acto como una forma de “libertad de expresión” de la diputada Laia Estrada tras las quejas de PP y Vox
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • La receta que creó una bruja
    Una leyenda ancestral se une a una receta familiar en este plato catalán. Se cuenta la historia de "la bruixa del Montseny", una figura mítica y sabia que preparaba una cazuela de fideos con ingredientes secretos, incluyendo romero bendecido recogido bajo la luna. Esta tradición culinaria, arraigada en las zonas rurales de Cataluña, se remonta a recetarios del siglo XIX y se caracteriza por su elaboración sencilla y el uso de productos locales. La historia de la bruja añade un toque mágico a este plato único que ha trascendido generaciones. Descubre los orígenes de esta receta emblemática y déjate sorprender por sus raíces en el folklore catalán. Un legado gastronómico lleno de sabor e historias que merece ser descubierto.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/receta-que-creo-bruja_19244

    #recetasdemagia, #brujeria, #cocinaancestral, #hechizosencasera, #recetassecretas
    La receta que creó una bruja Una leyenda ancestral se une a una receta familiar en este plato catalán. Se cuenta la historia de "la bruixa del Montseny", una figura mítica y sabia que preparaba una cazuela de fideos con ingredientes secretos, incluyendo romero bendecido recogido bajo la luna. Esta tradición culinaria, arraigada en las zonas rurales de Cataluña, se remonta a recetarios del siglo XIX y se caracteriza por su elaboración sencilla y el uso de productos locales. La historia de la bruja añade un toque mágico a este plato único que ha trascendido generaciones. Descubre los orígenes de esta receta emblemática y déjate sorprender por sus raíces en el folklore catalán. Un legado gastronómico lleno de sabor e historias que merece ser descubierto. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/receta-que-creo-bruja_19244 #recetasdemagia, #brujeria, #cocinaancestral, #hechizosencasera, #recetassecretas
    WWW.LECTURAS.COM
    La receta que creó una bruja
    Newsletter del viernes, 18 de julio de 2025
    0 Commentaires 0 Parts 16 Vue
  • Puigdemont recurre ante el TC la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación y le pide que suspenda ya su orden de detención
    El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado un nuevo golpe en su estrategia legal al interponer recurso ante el Tribunal Constitucional. La medida busca revertir la reciente decisión del Supremo, que rechazó la posibilidad de amnistía por los delitos de malversación. El objetivo principal es desafiar así la orden de detención emitida y conseguir su regreso a Cataluña con garantías. Este movimiento estratégico podría acelerar el proceso para regresar de manera estable al país ante la resolución del Tribunal Constitucional. La batalla legal se intensifica, generando expectación sobre el futuro político del líder independentista y su posible regreso a la escena catalana. Se considera un intento crucial para mantener viva la posibilidad de una solución judicial en este complejo caso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791e49e9cf4ae35b8b4593.html

    #Puigdemont, #TC, #Amnistía, #Supremo, #Malversación
    Puigdemont recurre ante el TC la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación y le pide que suspenda ya su orden de detención El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado un nuevo golpe en su estrategia legal al interponer recurso ante el Tribunal Constitucional. La medida busca revertir la reciente decisión del Supremo, que rechazó la posibilidad de amnistía por los delitos de malversación. El objetivo principal es desafiar así la orden de detención emitida y conseguir su regreso a Cataluña con garantías. Este movimiento estratégico podría acelerar el proceso para regresar de manera estable al país ante la resolución del Tribunal Constitucional. La batalla legal se intensifica, generando expectación sobre el futuro político del líder independentista y su posible regreso a la escena catalana. Se considera un intento crucial para mantener viva la posibilidad de una solución judicial en este complejo caso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/17/68791e49e9cf4ae35b8b4593.html #Puigdemont, #TC, #Amnistía, #Supremo, #Malversación
    WWW.ELMUNDO.ES
    Puigdemont recurre ante el TC la decisi?n del Supremo de no amnistiar la malversaci?n y le pide que suspenda ya su orden de detenci?n
    Un a?o despu?s de que el Tribunal Supremo rechazara amnistiar el delito de malversaci?n de caudales p?blicos, el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha recurrido...
    0 Commentaires 0 Parts 22 Vue
  • Illa y Pradales piden a los estados de la Unión Europea la oficialidad del catalán y el euskera
    El debate sobre las lenguas coetáneas en Europa ha cobrado nueva fuerza con una iniciativa liderada por las Presidencias de Cataluña y País Vasco. Los gobiernos autonómicos han elevado su petición a los estados miembros de la Unión Europea, solicitando el reconocimiento oficial del catalán y el euskera como idiomas comunitarios. La demanda se extiende también al gallego, reflejando la riqueza lingüística de España y buscando una mayor visibilidad internacional para estas culturas. La postura se ha visto matizada por la ausencia de firma del presidente madrileño, Santiago Abascal, en la misiva. Este movimiento genera expectación sobre las posibles consecuencias y el futuro reconocimiento legal de estas lenguas a nivel europeo. La noticia destaca un intento de consolidar el papel de estas lenguas ante la institución europea.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732344/0/illa-pradales-piden-los-estados-ue-oficialidad-catalan-euskera/

    #Catalan, #Euskera, #LenguasMinoritarias, #UE, #IllaPradales
    Illa y Pradales piden a los estados de la Unión Europea la oficialidad del catalán y el euskera El debate sobre las lenguas coetáneas en Europa ha cobrado nueva fuerza con una iniciativa liderada por las Presidencias de Cataluña y País Vasco. Los gobiernos autonómicos han elevado su petición a los estados miembros de la Unión Europea, solicitando el reconocimiento oficial del catalán y el euskera como idiomas comunitarios. La demanda se extiende también al gallego, reflejando la riqueza lingüística de España y buscando una mayor visibilidad internacional para estas culturas. La postura se ha visto matizada por la ausencia de firma del presidente madrileño, Santiago Abascal, en la misiva. Este movimiento genera expectación sobre las posibles consecuencias y el futuro reconocimiento legal de estas lenguas a nivel europeo. La noticia destaca un intento de consolidar el papel de estas lenguas ante la institución europea. https://www.20minutos.es/noticia/5732344/0/illa-pradales-piden-los-estados-ue-oficialidad-catalan-euskera/ #Catalan, #Euskera, #LenguasMinoritarias, #UE, #IllaPradales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Illa y Pradales piden a los estados de la UE la oficialidad del catalán y el euskera
    Los líderes autonómicos también piden que se reconozca el gallego, aunque Rueda no firma la carta.
    0 Commentaires 0 Parts 24 Vue
  • Los economistas ven con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierten sobre el riesgo de "singularizar"
    La reciente propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas en Cataluña ha generado una fuerte reacción entre el mundo económico, con economistas expresando su "preocupación" ante sus posibles consecuencias. Un sonoro 73% de los colegiados de las principales asociaciones profesionales considera que esta medida podría ser perjudicial para las pequeñas y medianas empresas catalanas. Se teme que la implementación de un modelo singularizado en el territorio pueda desincentivar la inversión y dificultar el desarrollo económico general. Esta iniciativa plantea un debate sobre la competitividad y la sostenibilidad laboral, generando interrogantes sobre su impacto real en el empleo y el crecimiento. Expertos analizan si esta propuesta puede representar una solución efectiva o si, por el contrario, introduce riesgos significativos para la economía catalana.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732216/0/consejo-general-economistas-ve-con-preocupacion-cupo-catalan-advierte-sobre-riesgo-singularizar-mucho/

    #EconomiaCataluña, #CupoCatalán, #SingularizaciónEconomía, #PreocupaciónEconomista, #PolíticaEconómicaES
    Los economistas ven con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierten sobre el riesgo de "singularizar" La reciente propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas en Cataluña ha generado una fuerte reacción entre el mundo económico, con economistas expresando su "preocupación" ante sus posibles consecuencias. Un sonoro 73% de los colegiados de las principales asociaciones profesionales considera que esta medida podría ser perjudicial para las pequeñas y medianas empresas catalanas. Se teme que la implementación de un modelo singularizado en el territorio pueda desincentivar la inversión y dificultar el desarrollo económico general. Esta iniciativa plantea un debate sobre la competitividad y la sostenibilidad laboral, generando interrogantes sobre su impacto real en el empleo y el crecimiento. Expertos analizan si esta propuesta puede representar una solución efectiva o si, por el contrario, introduce riesgos significativos para la economía catalana. https://www.20minutos.es/noticia/5732216/0/consejo-general-economistas-ve-con-preocupacion-cupo-catalan-advierte-sobre-riesgo-singularizar-mucho/ #EconomiaCataluña, #CupoCatalán, #SingularizaciónEconomía, #PreocupaciónEconomista, #PolíticaEconómicaES
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Consejo General de Economistas ve con "preocupación" el 'cupo catalán' y advierte sobre el riesgo de "singularizar mucho"
    El 73% de los colegiados cree que la reducción de jornada a 37,5 horas sería perjudicial para las pymes
    0 Commentaires 0 Parts 20 Vue
  • Un joven catalán instala una cámara en el Valle de Arán y graba una escena insólita: "Ha sido un éxito total"
    Un vídeo impactante ha conquistado las redes sociales, originándose en el corazón del Valle de Arán. Un joven catalán captó una escena inusual con una cámara, generando un fenómeno viral instantáneo. Las imágenes, que ahora cuentan con más de 1,8 millones de visualizaciones y un impresionante total de 225.000 "me gusta", han desatado la curiosidad de miles de usuarios. La grabación se ha convertido en objeto de debate y fascinación, mostrando una situación sorprendente y memorable. El éxito del vídeo demuestra el poder de la creatividad y la capacidad de las plataformas online para amplificar contenidos impactantes. El interés por este evento único continúa creciendo a un ritmo exponencial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732278/0/joven-catalan-instala-camara-valle-aran-graba-escena-insolita/

    #ValleDeAran, #Cataluña, #TurismoRural, #CámarasDeSeguridad, #NoticiasEspaña
    Un joven catalán instala una cámara en el Valle de Arán y graba una escena insólita: "Ha sido un éxito total" Un vídeo impactante ha conquistado las redes sociales, originándose en el corazón del Valle de Arán. Un joven catalán captó una escena inusual con una cámara, generando un fenómeno viral instantáneo. Las imágenes, que ahora cuentan con más de 1,8 millones de visualizaciones y un impresionante total de 225.000 "me gusta", han desatado la curiosidad de miles de usuarios. La grabación se ha convertido en objeto de debate y fascinación, mostrando una situación sorprendente y memorable. El éxito del vídeo demuestra el poder de la creatividad y la capacidad de las plataformas online para amplificar contenidos impactantes. El interés por este evento único continúa creciendo a un ritmo exponencial. https://www.20minutos.es/noticia/5732278/0/joven-catalan-instala-camara-valle-aran-graba-escena-insolita/ #ValleDeAran, #Cataluña, #TurismoRural, #CámarasDeSeguridad, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un joven catalán instala una cámara en el Vall d'Aran y graba una escena insólita: "Éxito total"
    Las imágenes, con más de 1,8 millones de visualizaciones y 225.000 'me gusta'. se han viralizado rápidamente.
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • El Parlament quiere que los sanitarios tengan el C1 de catalán en dos años
    El debate sobre la comunicación sanitaria en Cataluña se intensifica con una iniciativa del Parlament que busca reforzar las habilidades lingüísticas del personal médico. La cámara catalana propone que los profesionales sanitarios adquieran el nivel C1 de catalán en un plazo máximo de dos años, impulsando así una mejora significativa en la atención al paciente. Para facilitar esta transición, la Generalitat ha lanzado una línea de ayudas a ayuntamientos, ofreciendo cursos gratuitos de catalán específicamente diseñados para el sector sanitario. Esta medida se justifica por la necesidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre médicos, enfermeras y pacientes en un contexto donde el catalán es una lengua vehicular fundamental. El objetivo final es fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de los servicios asistenciales en Cataluña. La iniciativa ha generado debate sobre la importancia del bilingüismo en el ámbito de la salud.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732313/0/el-parlament-quiere-que-los-sanitarios-tengan-el-b2-de-catalan-en-un-ano-y-el-c1-en-dos/

    #SanidadCatalana, #C1Catalan, #LenguaCatalana, #ParlamentDeBarcelona, #EducacionSuperior
    El Parlament quiere que los sanitarios tengan el C1 de catalán en dos años El debate sobre la comunicación sanitaria en Cataluña se intensifica con una iniciativa del Parlament que busca reforzar las habilidades lingüísticas del personal médico. La cámara catalana propone que los profesionales sanitarios adquieran el nivel C1 de catalán en un plazo máximo de dos años, impulsando así una mejora significativa en la atención al paciente. Para facilitar esta transición, la Generalitat ha lanzado una línea de ayudas a ayuntamientos, ofreciendo cursos gratuitos de catalán específicamente diseñados para el sector sanitario. Esta medida se justifica por la necesidad de garantizar una comunicación fluida y efectiva entre médicos, enfermeras y pacientes en un contexto donde el catalán es una lengua vehicular fundamental. El objetivo final es fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de los servicios asistenciales en Cataluña. La iniciativa ha generado debate sobre la importancia del bilingüismo en el ámbito de la salud. https://www.20minutos.es/noticia/5732313/0/el-parlament-quiere-que-los-sanitarios-tengan-el-b2-de-catalan-en-un-ano-y-el-c1-en-dos/ #SanidadCatalana, #C1Catalan, #LenguaCatalana, #ParlamentDeBarcelona, #EducacionSuperior
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Parlament quiere que los sanitarios tengan el B2 de catalán en un año y el C1 en dos
    La Generalitat impulsa una línea de ayudas a ayuntamientos para cursos gratuitos de catalán.
    0 Commentaires 0 Parts 56 Vue
  • La CUP rompe una foto de Felipe VI en el Parlament: "No tenemos rey"
    La tensión política en Cataluña ha alcanzado un nuevo punto álgido tras el incidente ocurrido en el pleno del Parlament. Una joven diputada, Laia Estrada, protagonizó una acción que generó indignación y acusaciones por parte de diversos sectores. Se materializó en la destrucción de una fotografía del Rey Felipe VI, simbolizando una clara declaración de intenciones. Tanto el Partido Popular como Vox han denunciado la conducta, argumentando su incumplimiento del reglamento parlamentario. Este acto ha reavivado el debate sobre la relación entre Cataluña y la Corona y el papel del monarca en la política autonómica. La controversia promete intensificarse en los próximos días.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732251/0/cup-rompe-una-fotografia-felipe-vi-parlament-los-catalanes-no-tenemos-rey/

    #CUP, #FelipeVI, #ParlamentBarcelona, #RealezaEspaña, #PolíticaCatalana
    La CUP rompe una foto de Felipe VI en el Parlament: "No tenemos rey" La tensión política en Cataluña ha alcanzado un nuevo punto álgido tras el incidente ocurrido en el pleno del Parlament. Una joven diputada, Laia Estrada, protagonizó una acción que generó indignación y acusaciones por parte de diversos sectores. Se materializó en la destrucción de una fotografía del Rey Felipe VI, simbolizando una clara declaración de intenciones. Tanto el Partido Popular como Vox han denunciado la conducta, argumentando su incumplimiento del reglamento parlamentario. Este acto ha reavivado el debate sobre la relación entre Cataluña y la Corona y el papel del monarca en la política autonómica. La controversia promete intensificarse en los próximos días. https://www.20minutos.es/noticia/5732251/0/cup-rompe-una-fotografia-felipe-vi-parlament-los-catalanes-no-tenemos-rey/ #CUP, #FelipeVI, #ParlamentBarcelona, #RealezaEspaña, #PolíticaCatalana
    WWW.20MINUTOS.ES
    La CUP rompe una fotografía de Felipe VI en el Parlament: "Los catalanes no tenemos rey"
    Tanto PP como Vox acusan a Laia Estrada de "incumplir el reglamento" de la Cámara.
    0 Commentaires 0 Parts 49 Vue
  • Alerta alimentaria: detectan la presencia de soja en unas pastillas de caldo para sopa
    **Alarma por un ingrediente inesperado en suplementos culinarios**

    Se ha descubierto la presencia de soja en algunas pastillas de caldo para sopa, generando preocupación entre los consumidores y autoridades sanitarias. La alerta se centra en productos distribuidos en Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, lo que indica una posible contaminación generalizada. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la composición declarada de estos suplementos y el etiquetado, ya que la soja no figura habitualmente como ingrediente en productos destinados a intensificar el sabor de las sopas. La investigación se centra ahora en determinar la magnitud del problema y evaluar los riesgos para la salud asociados al consumo de estos caldos afectados. Se insta a los consumidores a revisar sus despensas y a informar sobre cualquier producto sospechoso.
    https://www.20minutos.es/salud/alerta-alimentaria-detectan-presencia-soja-pastillas-caldo-sopa-5732376/

    #AlertaAlimentaria, #SojaEnCaldo, #SeguridadAlimentos, #ControlDeCalidad, #ProductosConsumo
    Alerta alimentaria: detectan la presencia de soja en unas pastillas de caldo para sopa **Alarma por un ingrediente inesperado en suplementos culinarios** Se ha descubierto la presencia de soja en algunas pastillas de caldo para sopa, generando preocupación entre los consumidores y autoridades sanitarias. La alerta se centra en productos distribuidos en Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, lo que indica una posible contaminación generalizada. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la composición declarada de estos suplementos y el etiquetado, ya que la soja no figura habitualmente como ingrediente en productos destinados a intensificar el sabor de las sopas. La investigación se centra ahora en determinar la magnitud del problema y evaluar los riesgos para la salud asociados al consumo de estos caldos afectados. Se insta a los consumidores a revisar sus despensas y a informar sobre cualquier producto sospechoso. https://www.20minutos.es/salud/alerta-alimentaria-detectan-presencia-soja-pastillas-caldo-sopa-5732376/ #AlertaAlimentaria, #SojaEnCaldo, #SeguridadAlimentos, #ControlDeCalidad, #ProductosConsumo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alerta alimentaria: detectan la presencia de soja en unas pastillas de caldo para sopa
    La distribución se ha realizado en Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid
    0 Commentaires 0 Parts 42 Vue
Plus de résultats