• Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga
    **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga**

    Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

    La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa.

    La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html

    #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga** Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños. La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa. La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    WWW.IDEAL.ES
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga | Ideal
    Los juristas celebran una reivindicación «histórica» frente las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que pretenden dar más poder a la Fiscalía
    0 Commentarii 0 Distribuiri 100 Views
  • Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños
    La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados.

    La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional.

    La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html

    #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados. La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional. La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    WWW.ELMUNDO.ES
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga hist?rica contra las reformas de Bola?os
    Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga contra las reformas legales impulsadas por el ministro de Presidencia,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 130 Views
  • Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional
    **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html

    #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español. https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional | Ideal
    Los junteros presentan enmiendas a la 'Ley Bolaños', en las que plantean el traslado de la comisaría de Vía Layetana de Barcelona y un nuevo sistema para el enjuiciamient
    0 Commentarii 0 Distribuiri 129 Views
  • La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
    **El 'Caso Begoña Gómez': El Supremo cierra la puerta a una nueva investigación judicial**

    La Fiscalía General del Estado ha reforzado su postura en el complejo caso que involucra al titular de Cultura, Félix Bolaños. Tras una deliberación interna, el Tribunal Supremo ha decidido no abrir una nueva instrucción sobre las irregularidades que lo rodean, alineándose con la línea adoptada por la Fiscalía en la investigación judicial principal. Esta decisión se basa en la falta de indicios de delito detectados por el juez instructor, Pablo Peinado. El Alto Tribunal argumenta que no existe justificación suficiente para dilatar aún más un proceso donde ya no visualiza responsabilidad penal. La postura del Supremo genera controversia y mantiene en vilo las perspectivas futuras de este caso mediático.
    https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-rechaza-supremo-investigue-bolanos-begona-gomez-20250703115118-ntrc.html

    #CasoBegoñaGómez, #Fiscalía, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' **El 'Caso Begoña Gómez': El Supremo cierra la puerta a una nueva investigación judicial** La Fiscalía General del Estado ha reforzado su postura en el complejo caso que involucra al titular de Cultura, Félix Bolaños. Tras una deliberación interna, el Tribunal Supremo ha decidido no abrir una nueva instrucción sobre las irregularidades que lo rodean, alineándose con la línea adoptada por la Fiscalía en la investigación judicial principal. Esta decisión se basa en la falta de indicios de delito detectados por el juez instructor, Pablo Peinado. El Alto Tribunal argumenta que no existe justificación suficiente para dilatar aún más un proceso donde ya no visualiza responsabilidad penal. La postura del Supremo genera controversia y mantiene en vilo las perspectivas futuras de este caso mediático. https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-rechaza-supremo-investigue-bolanos-begona-gomez-20250703115118-ntrc.html #CasoBegoñaGómez, #Fiscalía, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' | Ideal
    En línea con la posición del Ministerio Público en la causa que instruye el juez Peinado, donde no ve delito, el departamento del alto tribunal se opone a la exposición r
    0 Commentarii 0 Distribuiri 106 Views
  • La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    La batalla judicial en torno al caso Begoña Gómez se intensifica con la firme oposición de la Fiscalía General del Estado. El órgano público se ha pronunciado en contra de la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para que el Tribunal Supremo abra una investigación sobre el titular del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones. Este movimiento judicial genera un importante debate político y legal sobre las posibles implicaciones del caso. La decisión de la Fiscalía añade complejidad a una situación ya de por sí cargada de controversia y pone en cuestión la posible participación de figuras destacadas en presuntas irregularidades. El futuro de la investigación, ahora, dependerá del criterio del máximo órgano judicial español. Se espera que esta disputa legal atraiga aún más atención mediática al caso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727928/0/fiscalia-opone-supremo-investigue-bolanos-caso-begona-gomez/

    #CasoBegoñaGómez, #Bolaños, #Fiscalía, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el caso Begoña Gómez La batalla judicial en torno al caso Begoña Gómez se intensifica con la firme oposición de la Fiscalía General del Estado. El órgano público se ha pronunciado en contra de la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para que el Tribunal Supremo abra una investigación sobre el titular del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones. Este movimiento judicial genera un importante debate político y legal sobre las posibles implicaciones del caso. La decisión de la Fiscalía añade complejidad a una situación ya de por sí cargada de controversia y pone en cuestión la posible participación de figuras destacadas en presuntas irregularidades. El futuro de la investigación, ahora, dependerá del criterio del máximo órgano judicial español. Se espera que esta disputa legal atraiga aún más atención mediática al caso. https://www.20minutos.es/noticia/5727928/0/fiscalia-opone-supremo-investigue-bolanos-caso-begona-gomez/ #CasoBegoñaGómez, #Bolaños, #Fiscalía, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 107 Views
  • La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Félix Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
    La controversia en torno al ‘caso Begoña Gómez’ se agudiza con la firme postura de la Fiscalía. En un reciente informe presentado a la Sala de Admisión, el fiscal jefe anticorrupción, Fernando Prieto, ha rechazado la imputación del Ministro Félix Bolaños. Esta decisión, que podría tener implicaciones significativas en la investigación judicial, genera debate sobre las bases de la acusación y el futuro proceso. La Fiscalía argumenta que no existen pruebas suficientes para considerar al titular del Ministerio de Política Territorial responsable de los hechos. El Supremo Tribunal de Justicia se enfrenta ahora a un nuevo desafío en la búsqueda de la verdad en este complejo asunto político-judicial. La atención se centra en las posibles consecuencias de esta oposición a la investigación.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/fiscalia-se-opone-a-que-el-supremo-investigue-a-felix-bolanos-por-el-caso-begona-gomez.html

    #CasoBegoñaGómez, #FélixBolaños, #Fiscalía, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Félix Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' La controversia en torno al ‘caso Begoña Gómez’ se agudiza con la firme postura de la Fiscalía. En un reciente informe presentado a la Sala de Admisión, el fiscal jefe anticorrupción, Fernando Prieto, ha rechazado la imputación del Ministro Félix Bolaños. Esta decisión, que podría tener implicaciones significativas en la investigación judicial, genera debate sobre las bases de la acusación y el futuro proceso. La Fiscalía argumenta que no existen pruebas suficientes para considerar al titular del Ministerio de Política Territorial responsable de los hechos. El Supremo Tribunal de Justicia se enfrenta ahora a un nuevo desafío en la búsqueda de la verdad en este complejo asunto político-judicial. La atención se centra en las posibles consecuencias de esta oposición a la investigación. https://elpais.com/espana/2025-07-03/fiscalia-se-opone-a-que-el-supremo-investigue-a-felix-bolanos-por-el-caso-begona-gomez.html #CasoBegoñaGómez, #FélixBolaños, #Fiscalía, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
    El fiscal Fernando Prieto rechaza la imputación del ministro en el informe elevado a la Sala de Admisión
    0 Commentarii 0 Distribuiri 97 Views
  • Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán
    **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral**

    Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html

    #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    Zapatero pidió a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bolaños y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catalán **Diálogo crucial entre Zapatero y Junts en Suiza busca desbloquear la reforma electoral** Una reunión de alto perfil mantenida en un enclave suizo ha generado expectativas sobre el futuro de la Ley Bolaños, impulsada por el Partido Socialista. La negociación, que involucró al expresidente del Gobierno Pedro Sánchez, se centra en acelerar el proceso legislativo. Paralelamente, los independentistas de Junts, liderados por Laura Borràs, han planteado una contrapropuesta: la aprobación de un Consejo General del Poder Judicial catalán. Esta compleja dinámica podría marcar un punto de inflexión en las tensiones políticas y legales que rodean la reforma electoral española. La búsqueda de acuerdos se intensifica en un contexto marcado por la incertidumbre institucional. El resultado de estas conversaciones tendrá implicaciones significativas para el futuro político de España y Cataluña. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/6865811ee4d4d8fc638b457c.html #LeyBolaños, #ZapateroJunts, #CGPJCataluña, #PolíticaEspañola, #Puigdemont
    WWW.ELMUNDO.ES
    Zapatero pidi? a Junts en Suiza "impulsar" la Ley Bola?os y Puigdemont exige a cambio un CGPJ catal?n
    El ex presidente del Gobierno Jos? Luis Rodr?guez Zapatero pidi? a la c?pula de Junts per Catalunya en la reuni?n que mantuvieron en Suiza el pasado fin de semana...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 300 Views
  • Sumar, tras una reunión "sin avances" con Montero y Bolaños: "El PSOE está en 'shock', no es consciente de la gravedad"
    La reciente reunión entre representantes del Partido Socialista y los ministros Yolanda Díaz y Juan Martín, sin resultados concretos, ha generado una creciente preocupación en los círculos políticos. El líder del PNV, Íñigo Urtasun, critica abiertamente la actitud de su socio, acusándole de "inmovilismo" y señalando que esta postura representa el mayor riesgo para la estabilidad gubernamental. La situación se describe como un momento de “shock” dentro del PSOE, evidenciando una falta de conciencia sobre la seriedad de la crisis política actual. El debate se centra en la capacidad de respuesta del gobierno ante los desafíos económicos y sociales, generando interrogantes sobre su futuro rumbo. Se analiza si esta aparente inercia podría conducir a un bloqueo legislativo y afectar las perspectivas de avance de la agenda gubernamental.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68651a4a21efa06c638b4586.html

    #PSOE, #CrisisPolítica, #EconomíaEspañola, #PolíticaInterior, #SituaciónActual
    Sumar, tras una reunión "sin avances" con Montero y Bolaños: "El PSOE está en 'shock', no es consciente de la gravedad" La reciente reunión entre representantes del Partido Socialista y los ministros Yolanda Díaz y Juan Martín, sin resultados concretos, ha generado una creciente preocupación en los círculos políticos. El líder del PNV, Íñigo Urtasun, critica abiertamente la actitud de su socio, acusándole de "inmovilismo" y señalando que esta postura representa el mayor riesgo para la estabilidad gubernamental. La situación se describe como un momento de “shock” dentro del PSOE, evidenciando una falta de conciencia sobre la seriedad de la crisis política actual. El debate se centra en la capacidad de respuesta del gobierno ante los desafíos económicos y sociales, generando interrogantes sobre su futuro rumbo. Se analiza si esta aparente inercia podría conducir a un bloqueo legislativo y afectar las perspectivas de avance de la agenda gubernamental. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68651a4a21efa06c638b4586.html #PSOE, #CrisisPolítica, #EconomíaEspañola, #PolíticaInterior, #SituaciónActual
    0 Commentarii 0 Distribuiri 253 Views
  • Las asociaciones de jueces y fiscales elevan al 70% el seguimiento del segundo día de huelga reprochan a Bolaños que hable del 28%
    **La controversia se intensifica en torno a la huelga judicial: Datos cuestionados y críticas al Gobierno.**

    El sector forense y judicial ha reaccionado con fuerza ante los últimos datos sobre el seguimiento de la huelga, revelando un incremento del 70% según asociaciones de jueces y fiscales. Esta cifra contrasta fuertemente con las estimaciones oficiales, generando una profunda controversia en el debate político. Expertos analizan que la discrepancia entre ambas fuentes es significativa y se cuestiona la veracidad de los datos proporcionados por el Gobierno. La polémica ha sido aprovechada para criticar duramente a figuras gubernamentales que minimizan la situación. El debate sobre la huelga judicial continúa, alimentado por esta nueva revelación y las acusaciones de manipulación informativa. La sociedad española observa con atención cómo se desarrolla este conflicto en el corazón del sistema legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727619/0/las-asociaciones-jueces-fiscales-elevan-seguimiento-segundo-dia-huelga-70-reprochan-bolanos-que-hable-un-28-7/

    #HuelgaJudicial, #AsociacionesJudiciales, #Bolaños, #DerechoEnHuelga, #SegundaJornadaDeHuelga
    Las asociaciones de jueces y fiscales elevan al 70% el seguimiento del segundo día de huelga reprochan a Bolaños que hable del 28% **La controversia se intensifica en torno a la huelga judicial: Datos cuestionados y críticas al Gobierno.** El sector forense y judicial ha reaccionado con fuerza ante los últimos datos sobre el seguimiento de la huelga, revelando un incremento del 70% según asociaciones de jueces y fiscales. Esta cifra contrasta fuertemente con las estimaciones oficiales, generando una profunda controversia en el debate político. Expertos analizan que la discrepancia entre ambas fuentes es significativa y se cuestiona la veracidad de los datos proporcionados por el Gobierno. La polémica ha sido aprovechada para criticar duramente a figuras gubernamentales que minimizan la situación. El debate sobre la huelga judicial continúa, alimentado por esta nueva revelación y las acusaciones de manipulación informativa. La sociedad española observa con atención cómo se desarrolla este conflicto en el corazón del sistema legal. https://www.20minutos.es/noticia/5727619/0/las-asociaciones-jueces-fiscales-elevan-seguimiento-segundo-dia-huelga-70-reprochan-bolanos-que-hable-un-28-7/ #HuelgaJudicial, #AsociacionesJudiciales, #Bolaños, #DerechoEnHuelga, #SegundaJornadaDeHuelga
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las asociaciones de jueces y fiscales elevan el seguimiento del segundo día de huelga al 70% y reprochan a Bolaños que hable de un 28,7%
    Bolaños cree que "cualquier parecido" de los datos de las asociaciones con la realidad es "casualidad".
    0 Commentarii 0 Distribuiri 148 Views
  • Andrea, expareja de Ábalos, asegura ante Ana Rosa Quintana que Pedro Sánchez "lo sabía todo": "Se han aprovechado de mí"
    La reveladora intervención de una ex pareja de un alto cargo del gobierno ha sacudido los cimientos de la controversia que rodea al ministro Félix Bolaños. En directo en ‘El programa de Ana Rosa’, la mujer, identificada como Andrea, denunció haber sido objeto de manipulación y aprovechamiento por parte del círculo cercano a Pedro Sánchez. La testigo afirma con contundencia que el jefe del Ejecutivo estaba plenamente informado de las acciones y presiones ejercidas. Esta inesperada declaración añade un nuevo capítulo a una investigación ya compleja, alimentando la sospecha sobre posibles irregularidades. La situación se agrava al desmentir rotundamente acusaciones previas relacionadas con amenazas. El debate público se intensifica con esta revelación impactante que promete mantener el foco mediático en este caso.
    https://www.20minutos.es/television/andrea-expareja-abalos-asegura-que-pedro-sanchez-sabia-todo-se-han-aprovechado-mi-5727615/

    #Ábalos, #PedroSánchez, #AnaRosaQuintana, #AndreaExpareja, #PolíticaEspañola
    Andrea, expareja de Ábalos, asegura ante Ana Rosa Quintana que Pedro Sánchez "lo sabía todo": "Se han aprovechado de mí" La reveladora intervención de una ex pareja de un alto cargo del gobierno ha sacudido los cimientos de la controversia que rodea al ministro Félix Bolaños. En directo en ‘El programa de Ana Rosa’, la mujer, identificada como Andrea, denunció haber sido objeto de manipulación y aprovechamiento por parte del círculo cercano a Pedro Sánchez. La testigo afirma con contundencia que el jefe del Ejecutivo estaba plenamente informado de las acciones y presiones ejercidas. Esta inesperada declaración añade un nuevo capítulo a una investigación ya compleja, alimentando la sospecha sobre posibles irregularidades. La situación se agrava al desmentir rotundamente acusaciones previas relacionadas con amenazas. El debate público se intensifica con esta revelación impactante que promete mantener el foco mediático en este caso. https://www.20minutos.es/television/andrea-expareja-abalos-asegura-que-pedro-sanchez-sabia-todo-se-han-aprovechado-mi-5727615/ #Ábalos, #PedroSánchez, #AnaRosaQuintana, #AndreaExpareja, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Andrea, expareja de Ábalos, asegura ante Ana Rosa Quintana que Pedro Sánchez "lo sabía todo": "Se han aprovechado de mí"
    La mujer ha llamado en directo a 'El programa de Ana Rosa' para desmentir las amenazas por parte de Ábalos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 156 Views
Sponsorizeaza Paginile