• Cerrada al baño la playa del Marenyet de Cullera por bacterias en el agua
    La playa del Marenyet, un popular destino costero en Cullera, ha sido temporalmente cerrada al baño debido a la detección de niveles elevados de bacterias en sus aguas. Las recientes pruebas sanitarias revelaron la presencia de microorganismos con potencial riesgo para la salud pública, generando preocupación entre los bañistas. Se están llevando a cabo exhaustivas investigaciones para determinar el origen exacto de estas bacterias y asegurar que no representan una amenaza continua. La administración local ha informado del cierre como medida preventiva hasta que se resuelva la situación y se garantice la calidad del agua. Se recomienda precaución y seguimiento de las actualizaciones oficiales sobre la reapertura de esta emblemática playa de Cullera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732372/0/cerrada-bano-playa-marenyet-cullera-bacterias-agua/

    #PlayaMarenyet, #Cullera, #BacteriasEnElAgua, #PlayasCerradas, #SanidadMarina
    Cerrada al baño la playa del Marenyet de Cullera por bacterias en el agua La playa del Marenyet, un popular destino costero en Cullera, ha sido temporalmente cerrada al baño debido a la detección de niveles elevados de bacterias en sus aguas. Las recientes pruebas sanitarias revelaron la presencia de microorganismos con potencial riesgo para la salud pública, generando preocupación entre los bañistas. Se están llevando a cabo exhaustivas investigaciones para determinar el origen exacto de estas bacterias y asegurar que no representan una amenaza continua. La administración local ha informado del cierre como medida preventiva hasta que se resuelva la situación y se garantice la calidad del agua. Se recomienda precaución y seguimiento de las actualizaciones oficiales sobre la reapertura de esta emblemática playa de Cullera. https://www.20minutos.es/noticia/5732372/0/cerrada-bano-playa-marenyet-cullera-bacterias-agua/ #PlayaMarenyet, #Cullera, #BacteriasEnElAgua, #PlayasCerradas, #SanidadMarina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cerrada al baño la playa del Marenyet de Cullera por bacterias en el agua
    Las analíticas han detectado bacterias de tipo biológico y se está investigando su origen.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 387 Visualizações
  • Cuatro muertos en Florida por una bacteria que vive en las aguas cálidas del mar y se alimenta de carne humana
    Una tragedia ha sacudido la costa de Florida, donde cuatro personas han perdido la vida a causa de una peligrosa infección bacteriana. El *Vibrio vulnificus*, un microorganismo presente en aguas cálidas del océano, se ha revelado como el responsable de estas fatalidades. La bacteria, capaz de sobrevivir y prosperar en ambientes marinos templados, se alimenta de tejidos humanos, presentando un riesgo significativo para los bañistas e incluso para aquellos que consumen mariscos crudos sin la debida cocción. Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de extremar las precauciones al nadar o interactuar con el agua y reforzar las medidas de higiene alimentaria. El caso ha reavivado el debate sobre los riesgos asociados a las aguas costeras y la necesidad de una mayor concienciación pública. La investigación continúa para determinar las circunstancias exactas que llevaron a esta devastadora situación.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/17/68791299e4d4d8cf088b458a.html

    #Florida, #Vibrio, #EnfermedadesMarinas, #SaludPublica, #BacteriasMortales
    Cuatro muertos en Florida por una bacteria que vive en las aguas cálidas del mar y se alimenta de carne humana Una tragedia ha sacudido la costa de Florida, donde cuatro personas han perdido la vida a causa de una peligrosa infección bacteriana. El *Vibrio vulnificus*, un microorganismo presente en aguas cálidas del océano, se ha revelado como el responsable de estas fatalidades. La bacteria, capaz de sobrevivir y prosperar en ambientes marinos templados, se alimenta de tejidos humanos, presentando un riesgo significativo para los bañistas e incluso para aquellos que consumen mariscos crudos sin la debida cocción. Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de extremar las precauciones al nadar o interactuar con el agua y reforzar las medidas de higiene alimentaria. El caso ha reavivado el debate sobre los riesgos asociados a las aguas costeras y la necesidad de una mayor concienciación pública. La investigación continúa para determinar las circunstancias exactas que llevaron a esta devastadora situación. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/17/68791299e4d4d8cf088b458a.html #Florida, #Vibrio, #EnfermedadesMarinas, #SaludPublica, #BacteriasMortales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cuatro muertos en Florida por una bacteria que vive en las aguas c?lidas del mar y se alimenta de carne humana
    Cuatro personas han muerto este a?o por una bacteria carn?vora en Florida que est? presente en el mar, seg?n el Departamento de Salud del estado, que alert? de un posible...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 203 Visualizações
  • Cierran tres playas de Dénia por posible contaminación fecal
    El Ayuntamiento de Dénia ha tomado medidas urgentes tras detectar un potencial riesgo para la salud pública. Se ha restringido el acceso a las playas de Punta del Raset, Marines y Molins, impidiendo así cualquier actividad acuática. La decisión se basa en informes que sugieren una posible contaminación fecal en estas zonas costeras populares. Estas restricciones buscan proteger la integridad de los bañistas y garantizar su seguridad durante esta temporada estival. Las autoridades locales intensifican las labores de vigilancia y análisis para determinar el origen y magnitud del problema, con el objetivo de restablecer la normalidad en playas tan emblemáticas. La situación ha generado preocupación entre los vecinos y turistas que visitan la localidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731551/0/cierran-tres-playas-denia-por-posible-contaminacion-residual-en-sus-aguas/

    #Denia, #PlayasCerradas, #ContaminacionFecal, #SaludPublica, #VacacionesEnDenia
    Cierran tres playas de Dénia por posible contaminación fecal El Ayuntamiento de Dénia ha tomado medidas urgentes tras detectar un potencial riesgo para la salud pública. Se ha restringido el acceso a las playas de Punta del Raset, Marines y Molins, impidiendo así cualquier actividad acuática. La decisión se basa en informes que sugieren una posible contaminación fecal en estas zonas costeras populares. Estas restricciones buscan proteger la integridad de los bañistas y garantizar su seguridad durante esta temporada estival. Las autoridades locales intensifican las labores de vigilancia y análisis para determinar el origen y magnitud del problema, con el objetivo de restablecer la normalidad en playas tan emblemáticas. La situación ha generado preocupación entre los vecinos y turistas que visitan la localidad. https://www.20minutos.es/noticia/5731551/0/cierran-tres-playas-denia-por-posible-contaminacion-residual-en-sus-aguas/ #Denia, #PlayasCerradas, #ContaminacionFecal, #SaludPublica, #VacacionesEnDenia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cierran tres playas de Dénia por posible contaminación fecal en sus aguas
    El Ayuntamiento de la localidad alicantina ha prohibido el baño en Punta del Raset, Marines y Molins.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 721 Visualizações
  • Levantan la restricción al baño en la playa de Carchuna
    La playa de Carchuna vuelve a estar abierta al público tras meses de restricciones, generando una gran expectación entre los bañistas y turistas. Tras la reciente polémica por la presencia de microorganismos detectados en sus aguas, la Delegación de Salud ha informado de resultados positivos en los análisis más recientes. Aunque el origen exacto de la alteración sigue siendo objeto de investigación, se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad sanitaria del espacio costero. La noticia ha provocado un alivio generalizado y augura una recuperación turística para el municipio. Se espera que esta apertura permita reactivar la economía local y revitalizar las actividades recreativas en la zona.
    https://www.ideal.es/granada/costa/levantan-restriccion-bano-playa-carchuna-20250714135600-nt.html

    #Carchuna, #PlayaLosHerreros, #BañoEnLaPlaya, #Chile, #Turismo
    Levantan la restricción al baño en la playa de Carchuna La playa de Carchuna vuelve a estar abierta al público tras meses de restricciones, generando una gran expectación entre los bañistas y turistas. Tras la reciente polémica por la presencia de microorganismos detectados en sus aguas, la Delegación de Salud ha informado de resultados positivos en los análisis más recientes. Aunque el origen exacto de la alteración sigue siendo objeto de investigación, se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad sanitaria del espacio costero. La noticia ha provocado un alivio generalizado y augura una recuperación turística para el municipio. Se espera que esta apertura permita reactivar la economía local y revitalizar las actividades recreativas en la zona. https://www.ideal.es/granada/costa/levantan-restriccion-bano-playa-carchuna-20250714135600-nt.html #Carchuna, #PlayaLosHerreros, #BañoEnLaPlaya, #Chile, #Turismo
    WWW.IDEAL.ES
    Levantan la restricción al baño en la playa de Carchuna | Ideal
    La Delegación de Salud obtiene buenos resultados en los análisis aunque aún se desconoce el origen del problema
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 392 Visualizações
  • Salobreña apuesta por la limpieza de playas todo el año
    Salobreña se consolida como un referente en la conservación de sus costas gracias a una innovadora iniciativa. El municipio ha firmado un acuerdo con la empresa Paprec para garantizar la limpieza integral de todas sus playas durante todo el año. Este ambicioso proyecto, que se extenderá hasta 2028, busca mantener la belleza y la calidad del entorno marino salobreñés. La contratación de este servicio especializado refleja el compromiso institucional con el turismo sostenible y la protección del medio ambiente local. Con esta medida, Salobreña ofrece a sus visitantes un espacio litoral impecable en todo momento, potenciando así su atractivo turístico. La apuesta por la limpieza constante se traduce en una experiencia más agradable para los bañistas y contribuye al desarrollo económico de la zona.
    https://www.ideal.es/granada/costa/salobrena-apuesta-limpieza-playas-ano-20250714235540-nt.html

    #Salobreña, #PlayasLimpias, #VeranoEnLaGuardia, #LimpiezaDePlayas, #TurismoEspaña
    Salobreña apuesta por la limpieza de playas todo el año Salobreña se consolida como un referente en la conservación de sus costas gracias a una innovadora iniciativa. El municipio ha firmado un acuerdo con la empresa Paprec para garantizar la limpieza integral de todas sus playas durante todo el año. Este ambicioso proyecto, que se extenderá hasta 2028, busca mantener la belleza y la calidad del entorno marino salobreñés. La contratación de este servicio especializado refleja el compromiso institucional con el turismo sostenible y la protección del medio ambiente local. Con esta medida, Salobreña ofrece a sus visitantes un espacio litoral impecable en todo momento, potenciando así su atractivo turístico. La apuesta por la limpieza constante se traduce en una experiencia más agradable para los bañistas y contribuye al desarrollo económico de la zona. https://www.ideal.es/granada/costa/salobrena-apuesta-limpieza-playas-ano-20250714235540-nt.html #Salobreña, #PlayasLimpias, #VeranoEnLaGuardia, #LimpiezaDePlayas, #TurismoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Salobreña apuesta por la limpieza de playas todo el año | Ideal
    El Ayuntamiento adjudica el servicio a la empresa Paprec y estará en funcionamiento hasta 2028
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 346 Visualizações
  • Un flamenco sorprende a los bañistas de una playa de Almuñécar
    Un espectáculo inusual cautivó a los visitantes de la playa de Cotobro, en Almuñécar, cuando un flamencor se adentró en la arena. La presencia del majestuoso ave causó una gran sorpresa entre los bañistas que observaron el momento con asombro y admiración. Durante unos minutos, el pájaro se permitió explorar la orilla antes de regresar al mar, dejando tras de sí una escena memorable. Este inesperado encuentro ha generado un revuelo en la localidad y atrae la atención de amantes de la naturaleza y turistas interesados en la rica fauna andaluza. La noticia destaca un momento único de conexión entre el ser humano y el reino animal en uno de los rincones más hermosos de Granada.
    https://www.ideal.es/granada/costa/flamenco-sorprende-banistas-playa-almunecar-20250713153952-nt.html

    #FlamencoAlmuñecar, #BañistasFlamenco, #Almuñécar, #AvesMarinas, #NoticiasAnimales
    Un flamenco sorprende a los bañistas de una playa de Almuñécar Un espectáculo inusual cautivó a los visitantes de la playa de Cotobro, en Almuñécar, cuando un flamencor se adentró en la arena. La presencia del majestuoso ave causó una gran sorpresa entre los bañistas que observaron el momento con asombro y admiración. Durante unos minutos, el pájaro se permitió explorar la orilla antes de regresar al mar, dejando tras de sí una escena memorable. Este inesperado encuentro ha generado un revuelo en la localidad y atrae la atención de amantes de la naturaleza y turistas interesados en la rica fauna andaluza. La noticia destaca un momento único de conexión entre el ser humano y el reino animal en uno de los rincones más hermosos de Granada. https://www.ideal.es/granada/costa/flamenco-sorprende-banistas-playa-almunecar-20250713153952-nt.html #FlamencoAlmuñecar, #BañistasFlamenco, #Almuñécar, #AvesMarinas, #NoticiasAnimales
    WWW.IDEAL.ES
    Un flamenco sorprende a los bañistas de una playa de Almuñécar | Ideal
    El ave estuvo unos minutos en la orilla en Cotobro antes de marcharse de nuevo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 429 Visualizações
  • Las conductas por las que te pueden multar hasta con 3.000 euros en la playa
    La Guardia Civil y los ayuntamientos intensifican sus controles en las playas para garantizar el cumplimiento de normativas municipales, generando preocupación entre los bañistas. Se han elevado las multas por infracciones que van desde el desbordamiento de toallas hasta la instalación ilegal de estructuras o el maltrato animal, pudiendo alcanzar cifras significativas. Estas sanciones, que varían considerablemente según cada municipio, pueden llegar a los 3.000 euros en casos especialmente graves. La preocupación se centra en la seguridad y el respeto al entorno natural y a otros usuarios. Los bañistas deben consultar las ordenanzas locales antes de disfrutar del sol y el mar para evitar sorpresas desagradables. El cumplimiento de estas normas es clave para una temporada veraniega tranquila y segura.
    https://www.ideal.es/sociedad/conductas-pueden-multar-3000-euros-playa-20250712102853-nt.html

    #Playa, #MultasPlaya, #NormasPlaya, #SancionesPlaya, #VeranoEspaña
    Las conductas por las que te pueden multar hasta con 3.000 euros en la playa La Guardia Civil y los ayuntamientos intensifican sus controles en las playas para garantizar el cumplimiento de normativas municipales, generando preocupación entre los bañistas. Se han elevado las multas por infracciones que van desde el desbordamiento de toallas hasta la instalación ilegal de estructuras o el maltrato animal, pudiendo alcanzar cifras significativas. Estas sanciones, que varían considerablemente según cada municipio, pueden llegar a los 3.000 euros en casos especialmente graves. La preocupación se centra en la seguridad y el respeto al entorno natural y a otros usuarios. Los bañistas deben consultar las ordenanzas locales antes de disfrutar del sol y el mar para evitar sorpresas desagradables. El cumplimiento de estas normas es clave para una temporada veraniega tranquila y segura. https://www.ideal.es/sociedad/conductas-pueden-multar-3000-euros-playa-20250712102853-nt.html #Playa, #MultasPlaya, #NormasPlaya, #SancionesPlaya, #VeranoEspaña
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 330 Visualizações
  • Nada de bañarse el fin de semana: la prohibición en la Playa de Carchuna, ampliada al lunes
    La Playa de Carchuna sufre una nueva restricción que preocupa a los bañistas. La prohibición de baño ya existente para el fin de semana ha sido ampliada, afectando también al lunes por una extensión significativa del tramo afectado. El área comprende la zona entre la Patana y el Catillo, donde se han detectado niveles elevados de bacterias fecales en las aguas. Esta medida busca proteger la salud pública ante un riesgo sanitario considerable. La situación exige precaución y respeto a las indicaciones oficiales para evitar cualquier problema de salud. Las autoridades locales mantienen la vigilancia y evalúan constantemente los resultados del análisis del agua.
    https://www.ideal.es/granada/costa/banarse-fin-semana-prohibicion-playa-carchuna-ampliada-20250711135509-nt.html

    #PlayaDeCarchuna, #ProhibicionBañarse, #VeranoEnChile, #Carchuna, #RestriccionesBanhos
    Nada de bañarse el fin de semana: la prohibición en la Playa de Carchuna, ampliada al lunes La Playa de Carchuna sufre una nueva restricción que preocupa a los bañistas. La prohibición de baño ya existente para el fin de semana ha sido ampliada, afectando también al lunes por una extensión significativa del tramo afectado. El área comprende la zona entre la Patana y el Catillo, donde se han detectado niveles elevados de bacterias fecales en las aguas. Esta medida busca proteger la salud pública ante un riesgo sanitario considerable. La situación exige precaución y respeto a las indicaciones oficiales para evitar cualquier problema de salud. Las autoridades locales mantienen la vigilancia y evalúan constantemente los resultados del análisis del agua. https://www.ideal.es/granada/costa/banarse-fin-semana-prohibicion-playa-carchuna-ampliada-20250711135509-nt.html #PlayaDeCarchuna, #ProhibicionBañarse, #VeranoEnChile, #Carchuna, #RestriccionesBanhos
    WWW.IDEAL.ES
    Nada de bañarse el fin de semana: la prohibición en la Playa de Carchuna, ampliada al lunes | Ideal
    El tramo afectado se extiende desde la Patana hasta el Catillo con la presencia de bacterias fecales en el agua
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 503 Visualizações
  • Muere un joven de 17 años al quedarse sepultado en un hoyo que él mismo cavó en una playa de Italia
    Un trágico incidente ha conmocado a la localidad italiana de Montalto di Castro. Un joven de 17 años, residente de Roma, falleció tras ser tragado por un hoyo que él mismo había excavado en la playa. Los hechos ocurrieron mientras se encontraba disfrutando de unas vacaciones familiares en la costa. Ante el repentino colapso de la estructura arenosa, la familia y bañistas emprendieron esfuerzos desesperados por rescatarlo, sin lograrlo. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del fatal accidente. Este lamentable suceso ha puesto de relieve la importancia de extremar precauciones al realizar actividades en zonas costeras.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/muere-joven-anos-quedarse-sepultado-hoyo-cavo-20250711113439-ntrc.html

    #NoticiaTrágica, #AccidentePlaya, #Italia, #JovenFallecido, #SeguridadPlayas
    Muere un joven de 17 años al quedarse sepultado en un hoyo que él mismo cavó en una playa de Italia Un trágico incidente ha conmocado a la localidad italiana de Montalto di Castro. Un joven de 17 años, residente de Roma, falleció tras ser tragado por un hoyo que él mismo había excavado en la playa. Los hechos ocurrieron mientras se encontraba disfrutando de unas vacaciones familiares en la costa. Ante el repentino colapso de la estructura arenosa, la familia y bañistas emprendieron esfuerzos desesperados por rescatarlo, sin lograrlo. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del fatal accidente. Este lamentable suceso ha puesto de relieve la importancia de extremar precauciones al realizar actividades en zonas costeras. https://www.ideal.es/internacional/europa/muere-joven-anos-quedarse-sepultado-hoyo-cavo-20250711113439-ntrc.html #NoticiaTrágica, #AccidentePlaya, #Italia, #JovenFallecido, #SeguridadPlayas
    WWW.IDEAL.ES
    Muere un joven de 17 años al quedarse sepultado en un hoyo que él mismo cavó en una playa de Italia | Ideal
    El adolescente, de Roma, estaba de vacaciones en Montalto di Castro; la familia y bañistas intentaron rescatarlo sin éxito después de que la pared de arena colapsara sobr
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 259 Visualizações
  • Llega a las playas españolas la medusa más peligrosa: qué hacer para protegerte de su picadura
    Las costas españolas se ven afectadas por una presencia inusual: la Pelagia noctiluca, también conocida como clavel del mar, ha protagonizado numerosos avistamientos, especialmente en playas de Málaga. Esta medusa mediterránea, habitualmente más alejada de las zonas costeras, se ha congregado en gran número, generando preocupación entre bañistas y visitantes. La picadura de esta especie, aunque dolorosa, no suele ser mortal, pero requiere atención inmediata. Para protegerse de sus tentáculos urticantes, es crucial evitar el contacto directo y, en caso de ser necesario, utilizar agua salada para diluir el veneno. Este fenómeno ofrece una oportunidad única para aprender sobre la vida marina y las medidas preventivas ante encuentros con estas criaturas fascinantes.
    https://hipertextual.com/2025/07/clavel-del-mar-espana-medusa-pelagia-noctiluca

    #MedusasEspaña, #PicadurasDeMedusas, #PlayasSeguras, #TurismoEspaña, #ProtecciónMedusas
    Llega a las playas españolas la medusa más peligrosa: qué hacer para protegerte de su picadura Las costas españolas se ven afectadas por una presencia inusual: la Pelagia noctiluca, también conocida como clavel del mar, ha protagonizado numerosos avistamientos, especialmente en playas de Málaga. Esta medusa mediterránea, habitualmente más alejada de las zonas costeras, se ha congregado en gran número, generando preocupación entre bañistas y visitantes. La picadura de esta especie, aunque dolorosa, no suele ser mortal, pero requiere atención inmediata. Para protegerse de sus tentáculos urticantes, es crucial evitar el contacto directo y, en caso de ser necesario, utilizar agua salada para diluir el veneno. Este fenómeno ofrece una oportunidad única para aprender sobre la vida marina y las medidas preventivas ante encuentros con estas criaturas fascinantes. https://hipertextual.com/2025/07/clavel-del-mar-espana-medusa-pelagia-noctiluca #MedusasEspaña, #PicadurasDeMedusas, #PlayasSeguras, #TurismoEspaña, #ProtecciónMedusas
    HIPERTEXTUAL.COM
    Llega a las playas españolas la medusa más peligrosa: qué hacer para protegerte de su picadura
    La 'Pelagia noctiluca', también conocida como clavel del mar, destaca por unos tentáculos tan largos que normalmente pica sin ser vista.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 369 Visualizações
Páginas Impulsionadas