• Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural
    **¿Buscas una forma natural de apoyar tu salud digestiva?**

    El consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas específicas ha demostrado ser un aliado eficaz para mantener la salud del hígado y facilitar su proceso de desintoxicación. La acumulación de toxinas en el organismo es algo común, pero la capacidad del hígado para eliminar estas sustancias de forma natural puede verse afectada por factores como la dieta y el estilo de vida.

    Afortunadamente, existen soluciones naturales que pueden ayudar a potenciar esta función vital. Una de ellas es el consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas medicinales conocidas por sus propiedades depurativas. Estas infusiones ayudan a estimular el flujo sanguíneo hacia el hígado, facilitando la eliminación de toxinas y grasas acumuladas.

    Al apoyar la desintoxicación hepática, estas infusiones contribuyen a mejorar la digestión, aumentar la energía y promover una sensación general de bienestar. Además, muchas de estas hierbas poseen propiedades antioxidantes que protegen las células del hígado contra el daño causado por los radicales libres.

    Incorporar esta simple práctica a tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu salud y te permitirá disfrutar de un cuerpo más limpio y revitalizado. Consulta con tu médico o profesional de la salud para determinar si este tipo de enfoque es adecuado para ti y para conocer las mejores opciones disponibles.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-dia-bebida-perejil-depurar-limpiar-higado-graso-5723063/

    #hepatigraso, #limpiezaheparigio, #depuracionnatural, #saluddigestiva, #vidasana
    Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural **¿Buscas una forma natural de apoyar tu salud digestiva?** El consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas específicas ha demostrado ser un aliado eficaz para mantener la salud del hígado y facilitar su proceso de desintoxicación. La acumulación de toxinas en el organismo es algo común, pero la capacidad del hígado para eliminar estas sustancias de forma natural puede verse afectada por factores como la dieta y el estilo de vida. Afortunadamente, existen soluciones naturales que pueden ayudar a potenciar esta función vital. Una de ellas es el consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas medicinales conocidas por sus propiedades depurativas. Estas infusiones ayudan a estimular el flujo sanguíneo hacia el hígado, facilitando la eliminación de toxinas y grasas acumuladas. Al apoyar la desintoxicación hepática, estas infusiones contribuyen a mejorar la digestión, aumentar la energía y promover una sensación general de bienestar. Además, muchas de estas hierbas poseen propiedades antioxidantes que protegen las células del hígado contra el daño causado por los radicales libres. Incorporar esta simple práctica a tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu salud y te permitirá disfrutar de un cuerpo más limpio y revitalizado. Consulta con tu médico o profesional de la salud para determinar si este tipo de enfoque es adecuado para ti y para conocer las mejores opciones disponibles. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-dia-bebida-perejil-depurar-limpiar-higado-graso-5723063/ #hepatigraso, #limpiezaheparigio, #depuracionnatural, #saluddigestiva, #vidasana
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural
    Aunque la función hepática se desintoxica de manera natural por sí sola, tomar una infusión de esta hierba medicinal ayuda en el proceso.
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva**

    Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud.

    Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo.

    **Recomendaciones Clave:**

    * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura.
    * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración.
    * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol.
    * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo.
    * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado.

    Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/

    #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor **Mantenimiento de la Forma Física Durante la Ola de Calor: Consejos para una Actividad Segura y Efectiva** Conforme el verano alcanza su punto álgido, la preocupación por el calor extremo se ha convertido en un tema central. Realizar actividad física al aire libre durante estos días puede ser peligroso si no se toman precauciones adecuadas. El riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento es considerable, pudiendo provocar graves complicaciones para la salud. Sin embargo, esto no significa que debamos renunciar a nuestros objetivos de bienestar físico. Con una planificación cuidadosa y el cumplimiento de ciertas medidas preventivas, podemos disfrutar de los beneficios del ejercicio sin poner nuestra salud en riesgo. **Recomendaciones Clave:** * **Horario Estratégico:** Evitar las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.) es fundamental. Optar por espacios con sombra y ventilación, o realizar actividades en interiores, puede ser una alternativa segura. * **Hidratación Constante:** La deshidratación es un riesgo importante durante el calor. Beber abundante agua antes, durante y después del ejercicio es crucial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. Considerar bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos por la sudoración. * **Ropa Adecuada:** Utilizar ropa ligera, de colores claros y transpirable ayuda a regular la temperatura corporal. Los sombreros y gafas de sol ofrecen protección adicional contra el sol. * **Ritmo Moderado:** Ajustar la intensidad del ejercicio al calor es esencial. Comenzar con un calentamiento suave y aumentar gradualmente la actividad, prestando atención a las señales que envía el cuerpo. * **Escuchar al Cuerpo:** Prestar atención a los síntomas de sobrecalentamiento, como mareos, náuseas, fatiga o dolor de cabeza. Si se experimentan estos síntomas, detenerse inmediatamente y buscar un lugar fresco y sombreado. Siguiendo estas recomendaciones, podemos disfrutar de la actividad física durante la ola de calor de forma segura y efectiva, maximizando los beneficios para nuestra salud y bienestar. Recuerde consultar con su médico antes de iniciar cualquier programa nuevo de ejercicios, especialmente en condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/salud/ejercicios/ni-deshidratacion-ni-sobrecalentamiento-tres-ejercicios-no-riesgo-salud-ola-calor-5724945/ #niDeshidratacionNiSobrecalentamiento, #EjercicioEnOlaDeCalor, #SaludEnElCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni deshidratación ni sobrecalentamiento: tres ejercicios que no ponen en riesgo la salud en plena ola de calor
    La actividad física en días en los que las temperaturas altas acechan puede ser arriesgado.
    Like
    2
    0 Комментарии 0 Поделились 9 Просмотры
  • Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta
    **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.**

    La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio.

    El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico.

    Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/

    #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    Ir mucho al baño puede ser señal de un desequilibrio nervioso, según un fisioterapeuta **¿Usted o alguien que conoce orina con frecuencia? Podría ser una señal de alerta temprana.** La necesidad urgente de orinar, conocida como polidipsia, puede ser más que simplemente beber demasiada agua. Según expertos en salud y fisioterapeutas, esta conducta frecuente podría indicar un desequilibrio nervioso subyacente y es crucial tomarla en serio. El cuerpo humano está constantemente regulando su equilibrio hídrico, pero cuando el sistema nervioso se encuentra en estado de alerta constante, la producción de orina puede aumentar significativamente. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo estrés crónico, ansiedad, trastornos del sueño y, en algunos casos, condiciones neurológicas como la fibromialgia o incluso ciertos tipos de dolor crónico. Es importante destacar que la polidipsia no siempre es un problema grave, pero ignorarla podría llevar a complicaciones más serias. Si experimenta una necesidad urgente e incontrolable de orinar, o si tiene otros síntomas acompañantes como fatiga, confusión o problemas de memoria, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Un examen exhaustivo puede ayudar a identificar la causa subyacente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo. No ignore estas señales; su salud es lo más importante. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/aviso-fisioterapeuta-antonio-valenzuela-acudes-mucho-bano-puede-ser-senal-desequilibrio-sistema-nervioso-5720321/ #nervios, #bienestar, #fisioterapia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso del fisioterapeuta Antonio Valenzuela si acudes mucho al baño: "puede ser una señal de desequilibrio en tu sistema nervioso"
    Orinar con demasiada frecuencia podría indicar que nuestro cuerpo está en alerta permanente, y el sistema nervioso 'estresado'.
    Like
    1
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Carolina de Mónaco: "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo"
    **Carolina de Mónaco: Un Legado de Contraste y Recuerdos Íntimos**

    Mónaco, 16 de marzo – La Princesa Carolina de Mónaco, una figura tan conocida por su impecable elegancia como por sus opiniones francas e inesperadas, ha ofrecido recientemente un vistazo a su infancia, revelando un lado de la familia real que pocas veces se ve. En una entrevista exclusiva, la princesa compartió anécdotas sobre su relación con su madre, Isabelle Rainier Princesse Grimaldi, y en particular, sobre los contrastes entre el mundo de alta sociedad del que formaba parte y la vida rural que tanto valoraba.

    "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo," confesó Carolina, con una sonrisa que revelaba un dejo de sorpresa y cariño. "Ella siempre ha estado rodeada de seda, terciopelo... es como si el mundo que conocía se hubiera trasladado a Mónaco." La princesa describió a su madre como una mujer apasionada por la moda, pero también profundamente conectada con la tierra y con las tradiciones familiares.

    "Recuerdo pasar horas en la finca familiar, ayudando a mi abuelo a cosechar frutas y verduras," continuó Carolina, "y ella siempre me animaba a hacer eso, a conectar con la naturaleza. Era un recordatorio constante de que la verdadera riqueza no reside en los diamantes ni en las joyas, sino en la sencillez y en el amor por lo que uno hace."

    La conversación se centró también en el contraste entre la vida pública de la princesa y su deseo de mantener una vida privada. “Es complicado”, admitió Carolina, “pero es importante para mí preservar esos momentos de calma y conexión con mi familia, con mis raíces.” Con un brillo en los ojos, añadió: "Son estos recuerdos los que realmente me definen."

    La entrevista, que se realizó en el Palacio del Príncipe de Monaco, ofreció una visión íntima de la vida de Carolina, revelando una mujer compleja y fascinante, a la vez que subrayaba la importancia de mantener viva la tradición familiar en un mundo cada vez más globalizado. El contraste entre sus palabras y su impecable presencia, como siempre, dejó a los observadores con la sensación de que se trataba de una princesa verdaderamente única.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/carolina-monaco-68-anos-nunca-vi-mi-madre-vaqueros-ni-siquiera-campo-5729358/

    #CarolinaDeMonaco, #NuncaVi, #Madre, #Vaqueros, #Campo
    Carolina de Mónaco: "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo" **Carolina de Mónaco: Un Legado de Contraste y Recuerdos Íntimos** Mónaco, 16 de marzo – La Princesa Carolina de Mónaco, una figura tan conocida por su impecable elegancia como por sus opiniones francas e inesperadas, ha ofrecido recientemente un vistazo a su infancia, revelando un lado de la familia real que pocas veces se ve. En una entrevista exclusiva, la princesa compartió anécdotas sobre su relación con su madre, Isabelle Rainier Princesse Grimaldi, y en particular, sobre los contrastes entre el mundo de alta sociedad del que formaba parte y la vida rural que tanto valoraba. "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo," confesó Carolina, con una sonrisa que revelaba un dejo de sorpresa y cariño. "Ella siempre ha estado rodeada de seda, terciopelo... es como si el mundo que conocía se hubiera trasladado a Mónaco." La princesa describió a su madre como una mujer apasionada por la moda, pero también profundamente conectada con la tierra y con las tradiciones familiares. "Recuerdo pasar horas en la finca familiar, ayudando a mi abuelo a cosechar frutas y verduras," continuó Carolina, "y ella siempre me animaba a hacer eso, a conectar con la naturaleza. Era un recordatorio constante de que la verdadera riqueza no reside en los diamantes ni en las joyas, sino en la sencillez y en el amor por lo que uno hace." La conversación se centró también en el contraste entre la vida pública de la princesa y su deseo de mantener una vida privada. “Es complicado”, admitió Carolina, “pero es importante para mí preservar esos momentos de calma y conexión con mi familia, con mis raíces.” Con un brillo en los ojos, añadió: "Son estos recuerdos los que realmente me definen." La entrevista, que se realizó en el Palacio del Príncipe de Monaco, ofreció una visión íntima de la vida de Carolina, revelando una mujer compleja y fascinante, a la vez que subrayaba la importancia de mantener viva la tradición familiar en un mundo cada vez más globalizado. El contraste entre sus palabras y su impecable presencia, como siempre, dejó a los observadores con la sensación de que se trataba de una princesa verdaderamente única. https://www.20minutos.es/mujer/moda/carolina-monaco-68-anos-nunca-vi-mi-madre-vaqueros-ni-siquiera-campo-5729358/ #CarolinaDeMonaco, #NuncaVi, #Madre, #Vaqueros, #Campo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carolina de Mónaco (68 años): "Nunca vi a mi madre con vaqueros, ni siquiera en el campo"
    Grace de Mónaco fue una de esas reinas influyentes que desde el cine se convirtió en un icono de moda, incluyo en su faceta más relajada.
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar**

    La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad.

    Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores.

    Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo.

    Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa.

    La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/

    #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar **El Hábito Eficaz para Reducir el Riesgo de Cáncer de Mama Que Todas las Mujeres Deben Practicar** La incidencia del cáncer de mama sigue siendo un desafío importante en España, y aunque los avances médicos han mejorado significativamente la detección y el tratamiento, la prevención continúa siendo una piedra angular fundamental. Investigaciones recientes y recomendaciones de expertos coinciden en destacar el papel crucial que puede desempeñar una actividad física regular en la reducción del riesgo asociado a esta enfermedad. Más allá de los beneficios para la salud general, incorporar ejercicios regulares al día a día tiene un impacto directo en la salud de mama. La actividad física ayuda a regular el peso corporal, lo cual es un factor de riesgo conocido para desarrollar cáncer de mama. Además, el ejercicio promueve una mejor circulación sanguínea y linfática, facilitando la eliminación de toxinas y sustancias que podrían contribuir al desarrollo de tumores. Se ha observado que mujeres que practican regularmente ejercicio moderado, como caminar a paso ligero o realizar actividades aeróbicas más intensas, tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama en comparación con aquellas que llevan un estilo de vida sedentario. La clave reside en la constancia y en elegir una actividad física que se adapte a las preferencias individuales, fomentando así hábitos saludables a largo plazo. Este enfoque proactivo, junto con el cumplimiento de chequeos médicos regulares y una dieta equilibrada, ofrece a las mujeres herramientas poderosas para proteger su salud y reducir su vulnerabilidad ante esta enfermedad. Priorizar la actividad física no solo beneficia al cuerpo, sino que también promueve el bienestar emocional y mental, contribuyendo a una vida más saludable y activa. La incorporación de estos hábitos preventivos es crucial en un país donde el cáncer de mama representa una preocupación sanitaria importante. Fomentar el ejercicio regular entre mujeres de todas las edades es una inversión en la salud y el futuro. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/caminar-minutos-diarios-reducir-riesgo-cancer-mama-5726588/ #CáncerDeMama, #Prevención, #SaludFemenina, #MujeresSanos, #HábitosSaludables
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hábito eficaz para reducir el riesgo de cáncer de mama que todas las mujeres deberían practicar
    Es una enfermedad muy presente en España, y a pesar de los tratamientos existentes, los expertos recalcan la importancia de incorporar una actividad.
    0 Комментарии 0 Поделились 10 Просмотры
  • Ocho claves para facilitar los viajes en avión a las personas con discapacidad intelectual
    **Ocho Claves Para Un Viaje en Avión Más Ágil y Seguro**

    La planificación de un viaje en avión puede resultar compleja para cualquier persona, pero especialmente para aquellas con discapacidad intelectual o necesidades especiales. Reducir la incertidumbre y facilitar los procesos es clave para que el viaje sea una experiencia más tranquila y positiva. A continuación, detallamos ocho puntos cruciales a considerar:

    1. **Comunicación Clara desde el Inicio:** Es fundamental informar al personal de cabina sobre las necesidades específicas del viajero, incluyendo cualquier dificultad en la comprensión o en la comunicación. Una breve conversación inicial permite establecer expectativas claras.

    2. **Asistencia Personalizada en el Check-in:** Solicitar asistencia adicional durante el proceso de check-in puede aliviar significativamente la carga para el pasajero y sus acompañantes. Confirmar detalles como el número de equipaje, el destino y las instrucciones de seguridad es esencial.

    3. **Selección de Asientos Estratégica:** Elegir asientos que faciliten el acceso a pasillos y baños, así como considerar la proximidad al personal de cabina, mejora la comodidad y accesibilidad durante el vuelo.

    4. **Confirmación Anticipada de Necesidades Especiales:** Contactar con la aerolínea con antelación para solicitar adaptaciones específicas, como sillas de paseo, asistencia médica o modificaciones en el equipaje permitido, asegura que se cubran todas las necesidades.

    5. **Instrucciones Simplificadas y Repetidas:** La información sobre seguridad y procedimientos del vuelo debe ser presentada de forma clara, concisa y repetida, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos. Visualizaciones o demostraciones pueden ser muy útiles.

    6. **Acompañamiento y Apoyo Continuo:** Contar con un acompañante durante todo el viaje proporciona apoyo emocional y práctico, facilitando la comunicación, ayudando a orientarse y ofreciendo tranquilidad.

    7. **Conciencia del Entorno Circundante:** El personal de cabina debe estar atento a las necesidades del pasajero y ofrecer ayuda proactivamente, creando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo.

    8. **Planificación Detallada de la Llegada:** Preparar una estrategia para el momento de desembarco, incluyendo información sobre transporte desde el aeropuerto y contacto con familiares o amigos, reduce el estrés y facilita la transición al destino final.

    Al adoptar estas medidas, se contribuye a garantizar que los viajes en avión sean más seguros, cómodos y accesibles para todos, promoviendo una experiencia de viaje positiva y sin complicaciones.
    https://www.20minutos.es/imagenes/capaces/5728318-claves-para-hacer-mas-facil-viajar-avion-con-personas-con-discapacidad-intelectual/

    #ViajesEnAvión, #AyudaViaje, #Viajes, #Inclusión, #Accesibilidad
    Ocho claves para facilitar los viajes en avión a las personas con discapacidad intelectual **Ocho Claves Para Un Viaje en Avión Más Ágil y Seguro** La planificación de un viaje en avión puede resultar compleja para cualquier persona, pero especialmente para aquellas con discapacidad intelectual o necesidades especiales. Reducir la incertidumbre y facilitar los procesos es clave para que el viaje sea una experiencia más tranquila y positiva. A continuación, detallamos ocho puntos cruciales a considerar: 1. **Comunicación Clara desde el Inicio:** Es fundamental informar al personal de cabina sobre las necesidades específicas del viajero, incluyendo cualquier dificultad en la comprensión o en la comunicación. Una breve conversación inicial permite establecer expectativas claras. 2. **Asistencia Personalizada en el Check-in:** Solicitar asistencia adicional durante el proceso de check-in puede aliviar significativamente la carga para el pasajero y sus acompañantes. Confirmar detalles como el número de equipaje, el destino y las instrucciones de seguridad es esencial. 3. **Selección de Asientos Estratégica:** Elegir asientos que faciliten el acceso a pasillos y baños, así como considerar la proximidad al personal de cabina, mejora la comodidad y accesibilidad durante el vuelo. 4. **Confirmación Anticipada de Necesidades Especiales:** Contactar con la aerolínea con antelación para solicitar adaptaciones específicas, como sillas de paseo, asistencia médica o modificaciones en el equipaje permitido, asegura que se cubran todas las necesidades. 5. **Instrucciones Simplificadas y Repetidas:** La información sobre seguridad y procedimientos del vuelo debe ser presentada de forma clara, concisa y repetida, utilizando un lenguaje sencillo y evitando tecnicismos. Visualizaciones o demostraciones pueden ser muy útiles. 6. **Acompañamiento y Apoyo Continuo:** Contar con un acompañante durante todo el viaje proporciona apoyo emocional y práctico, facilitando la comunicación, ayudando a orientarse y ofreciendo tranquilidad. 7. **Conciencia del Entorno Circundante:** El personal de cabina debe estar atento a las necesidades del pasajero y ofrecer ayuda proactivamente, creando un ambiente de colaboración y apoyo mutuo. 8. **Planificación Detallada de la Llegada:** Preparar una estrategia para el momento de desembarco, incluyendo información sobre transporte desde el aeropuerto y contacto con familiares o amigos, reduce el estrés y facilita la transición al destino final. Al adoptar estas medidas, se contribuye a garantizar que los viajes en avión sean más seguros, cómodos y accesibles para todos, promoviendo una experiencia de viaje positiva y sin complicaciones. https://www.20minutos.es/imagenes/capaces/5728318-claves-para-hacer-mas-facil-viajar-avion-con-personas-con-discapacidad-intelectual/ #ViajesEnAvión, #AyudaViaje, #Viajes, #Inclusión, #Accesibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ocho claves para facilitar los viajes en avión a las personas con discapacidad intelectual
    Viajar en avión, especialmente para las personas que no lo hacen a menudo, puede llegar a ser una situación muy estresante. Si, además, el viajero en cuestión...
    Love
    1
    0 Комментарии 0 Поделились 16 Просмотры
  • Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión"
    **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo**

    La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional.

    “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”.

    La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino".

    La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/

    #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión" **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo** La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional. “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”. La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino". La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada. https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/ #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, no nos arrebatará la ilusión de vivir"
    Señala la falta de apoyos, el laberinto burocrático y el abandono institucional que sufren las familias cuidadoras.
    Sad
    1
    0 Комментарии 0 Поделились 25 Просмотры
  • Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental"
    **Música como refugio ante el estrés, según Marta Riesco**

    Madrid – La periodista y empresaria Marta Riesco ha compartido una anécdota personal reveladora sobre el poder del entretenimiento para combatir situaciones difíciles. En un acto reciente, la autora del best seller “Cómo Salvar a tu Presidente” reveló que durante un periodo de gran presión laboral y personal, recurría a escuchar la canción ‘Angels’ de Robbie Williams en repetidas ocasiones.

    “Fue como encontrar un refugio”, explicó Riesco con una sonrisa mientras describía cómo la melodía y la letra, cargadas de sentimiento y esperanza, le ayudaban a desconectar del estrés y a afrontar los desafíos que se presentaban. “La música siempre ha sido mi terapia personal, pero en ese momento específico, ‘Angels’ fue algo más”, continuó explicando, añadiendo que la canción, con su mensaje de apoyo y resiliencia, le proporcionaba un ánimo inigualable.

    Riesco confesó que momentos como aquellos, donde la música se convertía en una herramienta de consuelo y fortaleza, eran cruciales para mantener el equilibrio emocional y afrontar los altibajos de la vida. La anécdota, compartida con sinceridad, resonó entre los asistentes, demostrando cómo incluso un simple acto de escucha puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar mental. La periodista subrayó que a veces, lo único que necesitamos es un buen tema para recordar que no estamos solos y que siempre hay esperanza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729164/0/marta-riesco-revela-que-cancion-le-salvo-cuando-estuvo-muy-malita-salud-mental/

    #MartaRiesco, #SaludMental, #Canción, #Bienestar, #Recuperación
    Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental" **Música como refugio ante el estrés, según Marta Riesco** Madrid – La periodista y empresaria Marta Riesco ha compartido una anécdota personal reveladora sobre el poder del entretenimiento para combatir situaciones difíciles. En un acto reciente, la autora del best seller “Cómo Salvar a tu Presidente” reveló que durante un periodo de gran presión laboral y personal, recurría a escuchar la canción ‘Angels’ de Robbie Williams en repetidas ocasiones. “Fue como encontrar un refugio”, explicó Riesco con una sonrisa mientras describía cómo la melodía y la letra, cargadas de sentimiento y esperanza, le ayudaban a desconectar del estrés y a afrontar los desafíos que se presentaban. “La música siempre ha sido mi terapia personal, pero en ese momento específico, ‘Angels’ fue algo más”, continuó explicando, añadiendo que la canción, con su mensaje de apoyo y resiliencia, le proporcionaba un ánimo inigualable. Riesco confesó que momentos como aquellos, donde la música se convertía en una herramienta de consuelo y fortaleza, eran cruciales para mantener el equilibrio emocional y afrontar los altibajos de la vida. La anécdota, compartida con sinceridad, resonó entre los asistentes, demostrando cómo incluso un simple acto de escucha puede tener un impacto positivo en nuestro bienestar mental. La periodista subrayó que a veces, lo único que necesitamos es un buen tema para recordar que no estamos solos y que siempre hay esperanza. https://www.20minutos.es/noticia/5729164/0/marta-riesco-revela-que-cancion-le-salvo-cuando-estuvo-muy-malita-salud-mental/ #MartaRiesco, #SaludMental, #Canción, #Bienestar, #Recuperación
    WWW.20MINUTOS.ES
    Marta Riesco revela qué canción le "salvó" cuando estuvo "muy malita de salud mental"
    La reportera compartió el momento en el que disfrutaba en directo de la canción 'Angels', de Robbie Williams.
    0 Комментарии 0 Поделились 24 Просмотры
  • El 'problema' de salud que tiene Cairo, el hijo de Isa Pantoja y Asraf: "Nos da penilla"
    **Tras una semana de especulaciones, la pequeña joya de Isa Pantoña y Asraf Haedo, Cairo, finalmente ha revelado su particular “problema” de salud. El pequeño, cuyo nombre ya es tendencia en redes sociales, ha presentado un problema común a muchos recién nacidos: gases.

    Según fuentes cercanas a la familia, el bebé ha mostrado signos evidentes de malestar debido a los cólicos, manifestándose con llantos inconsolables y dificultad para dormir. “Es algo muy común en los bebés,” explicaron fuentes anónimas, “pero nos da una perspectiva diferente al ver cómo nos preocupamos por él.”

    La pareja ha optado por un enfoque natural para aliviar las molestias de Cairo, priorizando el confort del bebé y evitando medicaciones innecesarias. Han recurrido a técnicas como el masaje suave en el vientre y la colocación en posición vertical para ayudar al bebé a expulsar los gases.

    “Estamos haciendo todo lo posible para que esté cómodo,” añadió una fuente cercana, “y nos da mucho orgullo ver su fortaleza y capacidad de adaptación.” La preocupación por el bienestar del recién nacido ha generado un torbellino de comentarios y mensajes de apoyo en las redes sociales, consolidando a Cairo como uno de los bebés más comentados del momento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729314/0/problema-salud-que-tiene-cairo-hijo-isa-pantoja-asraf-nos-da-penilla/

    #Salud, #Cairo, #IsaPantoña, #Asraf, #Penilla
    El 'problema' de salud que tiene Cairo, el hijo de Isa Pantoja y Asraf: "Nos da penilla" **Tras una semana de especulaciones, la pequeña joya de Isa Pantoña y Asraf Haedo, Cairo, finalmente ha revelado su particular “problema” de salud. El pequeño, cuyo nombre ya es tendencia en redes sociales, ha presentado un problema común a muchos recién nacidos: gases. Según fuentes cercanas a la familia, el bebé ha mostrado signos evidentes de malestar debido a los cólicos, manifestándose con llantos inconsolables y dificultad para dormir. “Es algo muy común en los bebés,” explicaron fuentes anónimas, “pero nos da una perspectiva diferente al ver cómo nos preocupamos por él.” La pareja ha optado por un enfoque natural para aliviar las molestias de Cairo, priorizando el confort del bebé y evitando medicaciones innecesarias. Han recurrido a técnicas como el masaje suave en el vientre y la colocación en posición vertical para ayudar al bebé a expulsar los gases. “Estamos haciendo todo lo posible para que esté cómodo,” añadió una fuente cercana, “y nos da mucho orgullo ver su fortaleza y capacidad de adaptación.” La preocupación por el bienestar del recién nacido ha generado un torbellino de comentarios y mensajes de apoyo en las redes sociales, consolidando a Cairo como uno de los bebés más comentados del momento. https://www.20minutos.es/noticia/5729314/0/problema-salud-que-tiene-cairo-hijo-isa-pantoja-asraf-nos-da-penilla/ #Salud, #Cairo, #IsaPantoña, #Asraf, #Penilla
    WWW.20MINUTOS.ES
    El 'problema' de salud que tiene Cairo, el hijo de Isa Pantoja y Asraf: "Nos da penilla"
    El bebé tiene un problema de gases, algo por lo que lo está pasando "mal".
    0 Комментарии 0 Поделились 23 Просмотры
  • De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas**

    Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU.

    Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos.

    Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles.

    La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes.

    El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/

    #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos **España, en el punto de mira tras el retraso en la concesión de ayudas europeas** Bruselas – El Gobierno español afronta una situación delicada tras la decisión de la Comisión Europea de bloquear temporalmente 1.000 millones de euros destinados a financiar proyectos de recuperación y transformación económica. La medida, anunciada esta semana, se debe al incumplimiento por parte de España de dos hitos clave que había establecido para acceder íntegramente a los fondos comunitarios procedentes del programa Next Generation EU. Según fuentes oficiales de la Comisión, el principal motivo de la suspensión es la lentitud en la tramitación y concesión de ayudas a autónomos y pequeñas empresas, una línea prioritaria de financiación para impulsar la recuperación económica tras la pandemia. La Comisión Europea ha expresado su preocupación por la complejidad burocrática y la falta de agilidad en los trámites administrativos que han ralentizado el proceso de concesión de ayudas, impidiendo que se ejecuten los fondos comprometidos. Además, la decisión refleja una crítica a la gestión del Fondo de Recuperación, el instrumento diseñado para canalizar los fondos europeos hacia inversiones estratégicas en infraestructuras, digitalización y transición ecológica. El Gobierno español ha sido acusado de falta de planificación y de no haber movilizado eficazmente los recursos disponibles. La suspensión temporal de 1.000 millones de euros supone un revés importante para la estrategia de recuperación del país, que depende en gran medida de estos fondos europeos. La Comisión Europea ha instado al Gobierno español a tomar medidas urgentes para solucionar los problemas detectados y desbloquear la situación cuanto antes. El Ejecutivo español se muestra consciente de la gravedad de la situación y ha anunciado que adoptará medidas correctivas para agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso a las ayudas. Sin embargo, el futuro de la concesión de fondos europeos sigue siendo incierto y depende del cumplimiento de los hitos establecidos por la Comisión Europea. La presión sobre el Gobierno aumenta ante la necesidad de demostrar su capacidad para gestionar eficazmente los fondos comunitarios y cumplir con los compromisos adquiridos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/digitalizacion-diesel-deberes-espana-descongelar-1100-millones-fondos-europeos-5729245/ #FondosEuropeos, #Digitalización, #Diésel, #Descongelar
    WWW.20MINUTOS.ES
    De la digitalización al diésel: los 'deberes' de España para descongelar 1.000 millones de fondos europeos
    El temor del Ejecutivo se cumple en forma de un importante bloqueo de fondos ligado al incumplimiento de dos hitos clave a los que España se había comprometido para acceder a la totalidad de los fondos comunitarios.
    0 Комментарии 0 Поделились 31 Просмотры
Расширенные страницы