• ¿Y si el lenguaje fuera el culpable del caos urbano? Pistas ocultas en nuestras palabras sobre cómo nos movemos
    **¿Y si el lenguaje fuera el culpable del caos urbano? Pistas ocultas en nuestras palabras sobre cómo nos movemos.**

    La forma en que conceptualizamos el transporte, y por extensión, el espacio urbano, puede estar influyendo de manera sutil pero significativa en su organización y distribución. La proliferación del término “coche” como sinónimo de movilidad, a menudo acompañado de descripciones enfocadas en velocidad, eficiencia y propiedad individual, ha contribuido a una visión centrada en la máquina sobre ruedas, relegando otras formas de movimiento a un segundo plano.

    Este lenguaje, arraigado en el modelo automóvilístico dominante, perpetúa una lógica urbana que prioriza el transporte privado sobre las necesidades de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. La constante referencia al “coche” como solución a los problemas de movilidad, en lugar de considerar alternativas sostenibles y equitativas, ha moldeado la planificación urbana, favoreciendo la expansión de carreteras y estacionamientos en detrimento de espacios públicos y sistemas de transporte eficientes.

    La elección lingüística no es una mera coincidencia; es un poderoso instrumento que moldea nuestra percepción del mundo. Al despojar el lenguaje de su ambigüedad y explorar las conexiones entre palabras y realidad, podemos cuestionar los supuestos subyacentes a nuestro discurso sobre la movilidad y abrir paso a nuevas formas de pensar sobre cómo nos movemos en nuestras ciudades. Un cambio en el vocabulario puede ser un primer paso hacia una transformación profunda del paisaje urbano, fomentando espacios más accesibles, sostenibles y centrados en las personas.

    La reflexión sobre este tema invita a considerar cómo podemos redefinir nuestro discurso sobre la movilidad, promoviendo un lenguaje que valore la diversidad de opciones y priorice el bienestar colectivo por encima de los intereses individuales. El futuro de nuestras ciudades depende, en parte, de nuestra capacidad para cambiar la forma en que hablamos del movimiento.
    https://es.gizmodo.com/y-si-el-lenguaje-fuera-el-culpable-del-caos-urbano-pistas-ocultas-en-nuestras-palabras-sobre-como-nos-movemos-2000176927

    #Lenguaje, #Culpable, #CaosUrbano, #Palabras, #Movimiento
    ¿Y si el lenguaje fuera el culpable del caos urbano? Pistas ocultas en nuestras palabras sobre cómo nos movemos **¿Y si el lenguaje fuera el culpable del caos urbano? Pistas ocultas en nuestras palabras sobre cómo nos movemos.** La forma en que conceptualizamos el transporte, y por extensión, el espacio urbano, puede estar influyendo de manera sutil pero significativa en su organización y distribución. La proliferación del término “coche” como sinónimo de movilidad, a menudo acompañado de descripciones enfocadas en velocidad, eficiencia y propiedad individual, ha contribuido a una visión centrada en la máquina sobre ruedas, relegando otras formas de movimiento a un segundo plano. Este lenguaje, arraigado en el modelo automóvilístico dominante, perpetúa una lógica urbana que prioriza el transporte privado sobre las necesidades de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. La constante referencia al “coche” como solución a los problemas de movilidad, en lugar de considerar alternativas sostenibles y equitativas, ha moldeado la planificación urbana, favoreciendo la expansión de carreteras y estacionamientos en detrimento de espacios públicos y sistemas de transporte eficientes. La elección lingüística no es una mera coincidencia; es un poderoso instrumento que moldea nuestra percepción del mundo. Al despojar el lenguaje de su ambigüedad y explorar las conexiones entre palabras y realidad, podemos cuestionar los supuestos subyacentes a nuestro discurso sobre la movilidad y abrir paso a nuevas formas de pensar sobre cómo nos movemos en nuestras ciudades. Un cambio en el vocabulario puede ser un primer paso hacia una transformación profunda del paisaje urbano, fomentando espacios más accesibles, sostenibles y centrados en las personas. La reflexión sobre este tema invita a considerar cómo podemos redefinir nuestro discurso sobre la movilidad, promoviendo un lenguaje que valore la diversidad de opciones y priorice el bienestar colectivo por encima de los intereses individuales. El futuro de nuestras ciudades depende, en parte, de nuestra capacidad para cambiar la forma en que hablamos del movimiento. https://es.gizmodo.com/y-si-el-lenguaje-fuera-el-culpable-del-caos-urbano-pistas-ocultas-en-nuestras-palabras-sobre-como-nos-movemos-2000176927 #Lenguaje, #Culpable, #CaosUrbano, #Palabras, #Movimiento
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si el lenguaje fuera el culpable del caos urbano? Pistas ocultas en nuestras palabras sobre cómo nos movemos
    Las palabras que elegimos no solo describen el mundo: también lo moldean. ¿Y si la forma en que hablamos del coche estuviera influyendo directamente en cómo se organiza la ciudad y quién tiene derecho a ocupar sus calles? Una reflexión que cambia tu manera de ver (y hablar de) la movilidad.
    0 Kommentare 0 Anteile 17 Ansichten
  • Los conductores gastarán 270 millones más en combustible este verano por el deterioro de las carreteras
    **Los conductores gastarán 13.491 millones más en combustible este verano por el deterioro de las carreteras**

    Madrid – El coste de reparar los kilómetros en mal estado de la red viaria nacional ha alcanzado los 13.491 millones de euros, según la Asociación Española de la Carretera (AEC). Esta cifra representa un aumento significativo respecto a años anteriores y se espera que los conductores gasten 34.000 millones más en combustible debido al deterioro de las carreteras.

    Según datos recientes, alrededor de 34.000 kilómetros de vías nacionales presentan deterioros muy graves, lo que supone el 32% de la red total. Este estado de las infraestructuras ha provocado un aumento considerable en el consumo de combustible por parte de los conductores, quienes se ven obligados a realizar frenazos y acelerones para sortear baches y desniveles.

    La AEC ha instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para invertir en la reparación y mejora de las carreteras, argumentando que esta inversión no solo mejoraría la seguridad vial, sino que también reduciría el impacto ambiental del transporte. El incremento en los costes de combustible supone una carga económica adicional para los ciudadanos y una amenaza para la economía española.

    La Asociación Española de la Carretera ha solicitado una revisión inmediata de las inversiones en infraestructura vial, con el objetivo de garantizar un mantenimiento adecuado y prevenir futuros deterioros que puedan afectar al bolsillo de los conductores y a la eficiencia del sistema de transporte en España.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deterioro-grave-carreteras-espanolas-conductores-gastar-270-millones-mas-combustible-este-verano-5728075/

    #Automóviles, #Combustible, #Carreteras, #Verano, #Gastos
    Los conductores gastarán 270 millones más en combustible este verano por el deterioro de las carreteras **Los conductores gastarán 13.491 millones más en combustible este verano por el deterioro de las carreteras** Madrid – El coste de reparar los kilómetros en mal estado de la red viaria nacional ha alcanzado los 13.491 millones de euros, según la Asociación Española de la Carretera (AEC). Esta cifra representa un aumento significativo respecto a años anteriores y se espera que los conductores gasten 34.000 millones más en combustible debido al deterioro de las carreteras. Según datos recientes, alrededor de 34.000 kilómetros de vías nacionales presentan deterioros muy graves, lo que supone el 32% de la red total. Este estado de las infraestructuras ha provocado un aumento considerable en el consumo de combustible por parte de los conductores, quienes se ven obligados a realizar frenazos y acelerones para sortear baches y desniveles. La AEC ha instado al Gobierno a tomar medidas urgentes para invertir en la reparación y mejora de las carreteras, argumentando que esta inversión no solo mejoraría la seguridad vial, sino que también reduciría el impacto ambiental del transporte. El incremento en los costes de combustible supone una carga económica adicional para los ciudadanos y una amenaza para la economía española. La Asociación Española de la Carretera ha solicitado una revisión inmediata de las inversiones en infraestructura vial, con el objetivo de garantizar un mantenimiento adecuado y prevenir futuros deterioros que puedan afectar al bolsillo de los conductores y a la eficiencia del sistema de transporte en España. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deterioro-grave-carreteras-espanolas-conductores-gastar-270-millones-mas-combustible-este-verano-5728075/ #Automóviles, #Combustible, #Carreteras, #Verano, #Gastos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los conductores gastarán 270 millones más en combustible este verano por el deterioro que presentan un 52% de las carreteras
    La Asociación Española de la Carretera eleva a 13.491 millones de euros el coste necesario para reparar los kilómetros en mal estado de la red viaria nacional. Un total de 34.000 presentan deterioros muy graves, el 32%
    0 Kommentare 0 Anteile 20 Ansichten
  • Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado
    El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado.

    La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones.

    La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/

    #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado. La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones. La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/ #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras su trágico accidente mortal: totalmente destrozado y calcinado
    El futbolista del Liverpool y su hermano André han fallecido en un accidente de tráfico en Zamora
    0 Kommentare 0 Anteile 51 Ansichten
  • Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis
    **Descubre la App que Revoluciona la Navegación:** Usuarios de todo el continente están descubriendo un innovador sistema de navegación GPS que ofrece una experiencia superior a Google Maps y Waze. Esta aplicación europea, NDrive GPS, se ha convertido en la alternativa ideal gracias a su completo conjunto de funciones premium disponibles sin costo alguno. Los usuarios disfrutan de mapas offline detallados, inteligencia artificial para optimizar rutas y una precisión inigualable, ya sea conduciendo un automóvil, pedaleando o caminando. Experimenta la navegación más inteligente y eficiente con esta herramienta imprescindible para viajeros y aventureros. La oportunidad de acceder a todas estas ventajas de forma gratuita es única, convirtiendo a NDrive GPS en el aliado perfecto para cualquier desplazamiento.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ni-google-maps-ni-waze-app-europea-tiene-todas-funciones-premium-gratis-1470829

    #MapasEuropeos, #AppsGratis, #NavegacionGPS, #FuncionesPremium, #ViajesSinCostos
    Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis **Descubre la App que Revoluciona la Navegación:** Usuarios de todo el continente están descubriendo un innovador sistema de navegación GPS que ofrece una experiencia superior a Google Maps y Waze. Esta aplicación europea, NDrive GPS, se ha convertido en la alternativa ideal gracias a su completo conjunto de funciones premium disponibles sin costo alguno. Los usuarios disfrutan de mapas offline detallados, inteligencia artificial para optimizar rutas y una precisión inigualable, ya sea conduciendo un automóvil, pedaleando o caminando. Experimenta la navegación más inteligente y eficiente con esta herramienta imprescindible para viajeros y aventureros. La oportunidad de acceder a todas estas ventajas de forma gratuita es única, convirtiendo a NDrive GPS en el aliado perfecto para cualquier desplazamiento. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ni-google-maps-ni-waze-app-europea-tiene-todas-funciones-premium-gratis-1470829 #MapasEuropeos, #AppsGratis, #NavegacionGPS, #FuncionesPremium, #ViajesSinCostos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Google Maps ni Waze, una app europea tiene todas las funciones premium gratis
    NDrive GPS es la alternativa a Google Maps y Waze con más funciones gratuitas, mapas sin conexión, IA y rutas más precisas en coche, bicicleta o caminando.
    0 Kommentare 0 Anteile 48 Ansichten
  • «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho»
    La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector.
    https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector. https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» | Ideal
    Xavier Martinet ha tomado las riendas de Hyundai Europa después de pasar 27 años en Renault. Su objetivo es cambiar la percepción de su marca en el mercado común, donde s
    0 Kommentare 0 Anteile 33 Ansichten
  • Muere un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche
    Un trágico accidente ha conmocionado a Tarazona de la Mancha, donde un hombre de 28 años falleció repentinamente como consecuencia de las lesiones sufridas en una colisión frontal. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo, al impactar contra otro automóvil, experimentó una salida de vía controlada, generando una secuencia dramática que involucró al conductor. Este se desprendió del vehículo y, lamentablemente, fue aplastado por su propio vehículo. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del siniestro, buscando determinar la causa principal de este fatal accidente. El incidente ha puesto de relieve la importancia de la precaución y el cumplimiento de las normas de tráfico en entornos urbanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727925/0/muere-un-joven-28-anos-tarazona-mancha-tras-ser-aplastado-por-su-coche/

    #TarazonaDeLaMancha, #NoticiasEspaña, #AccidenteDeTrabajo, #Fallecimiento, #SeguridadTraficada
    Muere un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche Un trágico accidente ha conmocionado a Tarazona de la Mancha, donde un hombre de 28 años falleció repentinamente como consecuencia de las lesiones sufridas en una colisión frontal. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo, al impactar contra otro automóvil, experimentó una salida de vía controlada, generando una secuencia dramática que involucró al conductor. Este se desprendió del vehículo y, lamentablemente, fue aplastado por su propio vehículo. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del siniestro, buscando determinar la causa principal de este fatal accidente. El incidente ha puesto de relieve la importancia de la precaución y el cumplimiento de las normas de tráfico en entornos urbanos. https://www.20minutos.es/noticia/5727925/0/muere-un-joven-28-anos-tarazona-mancha-tras-ser-aplastado-por-su-coche/ #TarazonaDeLaMancha, #NoticiasEspaña, #AccidenteDeTrabajo, #Fallecimiento, #SeguridadTraficada
    0 Kommentare 0 Anteile 37 Ansichten
  • Junio marca récord de ventas electrificadas: más de 20.000 turismos
    **El sector del automóvil eléctrico español vive un momento de auge sin precedentes.** En junio se alcanzaron cifras récord de ventas de vehículos de turismo con cero emisiones, superando los 20.000 unidades. Este incremento consolida la creciente demanda por la movilidad sostenible en España, impulsando la cuota de mercado a niveles superiores al 17% hasta la fecha. Expertos señalan que esta tendencia, aunque positiva, requiere una aceleración para igualar el ritmo de otros mercados europeos. El interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo, reflejo de un cambio profundo en las preferencias del consumidor español y su apuesta por un futuro más limpio. La industria automovilística española se enfrenta ahora al reto de mantener este dinamismo y consolidarse como referente en la transición hacia la electrificación.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/coche-enchufable-avanzado-junio-como-nunca-espana-va-mas-lenta-europa-como-siempre-5727295/

    #VehículosEléctricos, #VentasElectrificadas, #JunioRecord, #TurismosEléctricos, #MovilidadSostenible
    Junio marca récord de ventas electrificadas: más de 20.000 turismos **El sector del automóvil eléctrico español vive un momento de auge sin precedentes.** En junio se alcanzaron cifras récord de ventas de vehículos de turismo con cero emisiones, superando los 20.000 unidades. Este incremento consolida la creciente demanda por la movilidad sostenible en España, impulsando la cuota de mercado a niveles superiores al 17% hasta la fecha. Expertos señalan que esta tendencia, aunque positiva, requiere una aceleración para igualar el ritmo de otros mercados europeos. El interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo, reflejo de un cambio profundo en las preferencias del consumidor español y su apuesta por un futuro más limpio. La industria automovilística española se enfrenta ahora al reto de mantener este dinamismo y consolidarse como referente en la transición hacia la electrificación. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/coche-enchufable-avanzado-junio-como-nunca-espana-va-mas-lenta-europa-como-siempre-5727295/ #VehículosEléctricos, #VentasElectrificadas, #JunioRecord, #TurismosEléctricos, #MovilidadSostenible
    WWW.20MINUTOS.ES
    El coche eléctrico crece, pero España sigue por detrás de Europa: ''Hay que acelerar''
    El mercado de turismos electrificados en España mantiene su impulso y roza el 17 % de cuota en lo que va de año, aunque Anfac advierte que es necesario acelerar para no quedarse atrás respecto al resto de Europa.
    0 Kommentare 0 Anteile 150 Ansichten
  • Estos son los neumáticos que debería llevar tu coche eléctrico: "Por favor, no pongáis los normales"
    **Neumáticos para Vehículos Eléctricos: Una Guía Esencial para Evitar Problemas**

    El creciente número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España ha generado confusión sobre el tipo de neumáticos más adecuado. Expertos advierten que utilizar compuestos convencionales puede comprometer seriamente la seguridad y el rendimiento de estos automóviles. La elección correcta es fundamental para evitar daños en la suspensión, un desgaste prematuro de los componentes y, en última instancia, garantizar una conducción óptima. Se recomienda encarecidamente optar por neumáticos diseñados específicamente para vehículos eléctricos, que ofrecen mayor resistencia al calor y a las vibraciones inherentes a estos modelos. Esta decisión crucial impacta directamente en la eficiencia energética y la durabilidad del vehículo. La correcta selección de neumáticos es un factor determinante para el bienestar y la longevidad de cualquier coche eléctrico.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/neumaticos-deberia-llevar-tu-coche-electrico-por-favor-no-pongais-los-normales-5727312/

    #NeumaticosElectricos, #CochesElectricos, #ConduccionElectrica, #RuedasElectricas, #MantenimientoVehiculos
    Estos son los neumáticos que debería llevar tu coche eléctrico: "Por favor, no pongáis los normales" **Neumáticos para Vehículos Eléctricos: Una Guía Esencial para Evitar Problemas** El creciente número de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España ha generado confusión sobre el tipo de neumáticos más adecuado. Expertos advierten que utilizar compuestos convencionales puede comprometer seriamente la seguridad y el rendimiento de estos automóviles. La elección correcta es fundamental para evitar daños en la suspensión, un desgaste prematuro de los componentes y, en última instancia, garantizar una conducción óptima. Se recomienda encarecidamente optar por neumáticos diseñados específicamente para vehículos eléctricos, que ofrecen mayor resistencia al calor y a las vibraciones inherentes a estos modelos. Esta decisión crucial impacta directamente en la eficiencia energética y la durabilidad del vehículo. La correcta selección de neumáticos es un factor determinante para el bienestar y la longevidad de cualquier coche eléctrico. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/neumaticos-deberia-llevar-tu-coche-electrico-por-favor-no-pongais-los-normales-5727312/ #NeumaticosElectricos, #CochesElectricos, #ConduccionElectrica, #RuedasElectricas, #MantenimientoVehiculos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estos son los neumáticos que debería llevar tu coche eléctrico: "Por favor, no pongáis los normales"
    A pesar de que muchos conductores en España crean que se puede poner cualquier tipo de compuesto en su vehículo eléctrico o híbrido enchufable, la realidad es que pueden causar problemas en las ruedas.
    0 Kommentare 0 Anteile 252 Ansichten
  • Palma de Mallorca comienza a multar en su ZBE: ¿qué vehículos se verán afectados?
    **Palma de Mallorca Impone Medidas Contundentes Contra la Contaminación Automovilística**

    La ciudad balear de Palma de Mallorca da un paso firme en su lucha contra la contaminación atmosférica, introduciendo una nueva regulación que impacta directamente a los vehículos más contaminantes que circulan por su Zona Básica de Espacios Públicos (ZBE). A partir del próximo 1 de julio, se aplicarán multas a aquellos automóviles que no cumplan con los estándares medioambientales establecidos. Esta medida, previamente prevista para un inicio en 2026, acelera la transición hacia una movilidad más sostenible en la isla. La administración local busca así reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, generando un debate sobre el futuro de la circulación urbana en Mallorca. Los conductores deberán estar atentos a los requisitos específicos para evitar sanciones económicas.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/palma-mallorca-comienza-multar-zbe-vehiculos-afectados-5727068/

    #PalmaDeMallorca, #ZBE, #RestriccionesDeCirculación, #VehículosEléctricos, #MedioAmbiente
    Palma de Mallorca comienza a multar en su ZBE: ¿qué vehículos se verán afectados? **Palma de Mallorca Impone Medidas Contundentes Contra la Contaminación Automovilística** La ciudad balear de Palma de Mallorca da un paso firme en su lucha contra la contaminación atmosférica, introduciendo una nueva regulación que impacta directamente a los vehículos más contaminantes que circulan por su Zona Básica de Espacios Públicos (ZBE). A partir del próximo 1 de julio, se aplicarán multas a aquellos automóviles que no cumplan con los estándares medioambientales establecidos. Esta medida, previamente prevista para un inicio en 2026, acelera la transición hacia una movilidad más sostenible en la isla. La administración local busca así reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, generando un debate sobre el futuro de la circulación urbana en Mallorca. Los conductores deberán estar atentos a los requisitos específicos para evitar sanciones económicas. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/palma-mallorca-comienza-multar-zbe-vehiculos-afectados-5727068/ #PalmaDeMallorca, #ZBE, #RestriccionesDeCirculación, #VehículosEléctricos, #MedioAmbiente
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Ayuntamiento de Palma de Mallorca comienza a multar en su ZBE: ¿Qué vehículos se verán afectados?
    Aunque en un principio se retrasaba la activación de las sanciones para los coches más contaminantes que accedieran a ella hasta el 1 de enero de 2026, finalmente empezarán desde el 1 de julio.
    0 Kommentare 0 Anteile 129 Ansichten
  • La justicia abre diligencias al padre cuyo hijo de dos años murió olvidado en el coche
    **Tragedia conmociona a la opinión pública: Investigación judicial por fatal incidente con un niño pequeño.** Un caso que ha generado indignación y debate sobre seguridad infantil ha sido objeto de una profunda investigación por parte de las autoridades. El hallazgo del cuerpo de un niño de tan solo dos años dentro de un vehículo, tras permanecer expuesto al calor durante varias horas, ha abierto diligencias judiciales. Se estima que el pequeño estuvo confinado en el automóvil entre cuatro y cinco horas, mientras su padre se desplazaba hacia su lugar de trabajo. La complejidad de las circunstancias, sumada a la vulnerabilidad del menor, han motivado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concienciación sobre riesgos inherentes al descuido.
    https://www.ideal.es/sociedad/justicia-abre-diligencias-padre-hijo-dos-anos-20250702134110-ntrc.html

    #JusticiaCivil, #MuerteEnElCoche, #Hijos, #NoticiasDeCrimen, #ResponsabilidadCivil
    La justicia abre diligencias al padre cuyo hijo de dos años murió olvidado en el coche **Tragedia conmociona a la opinión pública: Investigación judicial por fatal incidente con un niño pequeño.** Un caso que ha generado indignación y debate sobre seguridad infantil ha sido objeto de una profunda investigación por parte de las autoridades. El hallazgo del cuerpo de un niño de tan solo dos años dentro de un vehículo, tras permanecer expuesto al calor durante varias horas, ha abierto diligencias judiciales. Se estima que el pequeño estuvo confinado en el automóvil entre cuatro y cinco horas, mientras su padre se desplazaba hacia su lugar de trabajo. La complejidad de las circunstancias, sumada a la vulnerabilidad del menor, han motivado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de prevención y concienciación sobre riesgos inherentes al descuido. https://www.ideal.es/sociedad/justicia-abre-diligencias-padre-hijo-dos-anos-20250702134110-ntrc.html #JusticiaCivil, #MuerteEnElCoche, #Hijos, #NoticiasDeCrimen, #ResponsabilidadCivil
    WWW.IDEAL.ES
    La justicia abre diligencias al padre cuyo hijo de dos años murió olvidado en el coche | Ideal
    El pequeño estuvo entre 4 y 5 horas en el automóvil, mientras su progenitor se fue a trabajar
    0 Kommentare 0 Anteile 84 Ansichten
Suchergebnis