Una novela apocalíptica de 1957 inspiró el argumento y la ambientación de Death Stranding 2
En el universo de “Death Stranding 2”, la ambientación y el argumento se forjan a partir de una profunda inspiración en la novela apocalíptica “On the Beach” (1957), obra de Nevil Shute. Esta historia, que exploraba las consecuencias devastadoras de una guerra nuclear y la búsqueda desesperada de supervivencia, ha influido significativamente en el diseño del juego y su mensaje central. La referencia a la novela, con elementos como un submarino y la ambientación australiana, refleja la ansiedad nuclear de la Guerra Fría y los miedos existenciales que inspiraron tanto a Shute como a Hideo Kojima. La obra cinematográfica homónima, protagonizada por figuras icónicas del cine, amplifica el impacto de esta conexión, subrayando la importancia de la esperanza y la resiliencia humana frente a la extinción. La búsqueda de “conexiones” en el juego, tal como se manifiesta en la figura de Sam Porter Bridges, dialoga directamente con las intenciones del director para transmitir un mensaje optimista sobre la capacidad inherente al ser humano para mantener vínculos incluso ante la adversidad. El legado de "On the Beach" y su visión de la supervivencia humana se traduce en el gameplay de “Death Stranding 2”, ofreciendo una reflexión profunda sobre la naturaleza de la conexión y la esperanza en tiempos desesperados.
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781759/una-novela-apocaliptica-de-1957-inspiro-el-argumento-y-la-ambientacion-de-death-stranding-2/
#DeathStranding2, #ApocalipsisPostapocalíptico, #NovelaDeCienciaFicción, #AmbientacionJuegos, #Videojuegos
En el universo de “Death Stranding 2”, la ambientación y el argumento se forjan a partir de una profunda inspiración en la novela apocalíptica “On the Beach” (1957), obra de Nevil Shute. Esta historia, que exploraba las consecuencias devastadoras de una guerra nuclear y la búsqueda desesperada de supervivencia, ha influido significativamente en el diseño del juego y su mensaje central. La referencia a la novela, con elementos como un submarino y la ambientación australiana, refleja la ansiedad nuclear de la Guerra Fría y los miedos existenciales que inspiraron tanto a Shute como a Hideo Kojima. La obra cinematográfica homónima, protagonizada por figuras icónicas del cine, amplifica el impacto de esta conexión, subrayando la importancia de la esperanza y la resiliencia humana frente a la extinción. La búsqueda de “conexiones” en el juego, tal como se manifiesta en la figura de Sam Porter Bridges, dialoga directamente con las intenciones del director para transmitir un mensaje optimista sobre la capacidad inherente al ser humano para mantener vínculos incluso ante la adversidad. El legado de "On the Beach" y su visión de la supervivencia humana se traduce en el gameplay de “Death Stranding 2”, ofreciendo una reflexión profunda sobre la naturaleza de la conexión y la esperanza en tiempos desesperados.
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781759/una-novela-apocaliptica-de-1957-inspiro-el-argumento-y-la-ambientacion-de-death-stranding-2/
#DeathStranding2, #ApocalipsisPostapocalíptico, #NovelaDeCienciaFicción, #AmbientacionJuegos, #Videojuegos
Una novela apocalíptica de 1957 inspiró el argumento y la ambientación de Death Stranding 2
En el universo de “Death Stranding 2”, la ambientación y el argumento se forjan a partir de una profunda inspiración en la novela apocalíptica “On the Beach” (1957), obra de Nevil Shute. Esta historia, que exploraba las consecuencias devastadoras de una guerra nuclear y la búsqueda desesperada de supervivencia, ha influido significativamente en el diseño del juego y su mensaje central. La referencia a la novela, con elementos como un submarino y la ambientación australiana, refleja la ansiedad nuclear de la Guerra Fría y los miedos existenciales que inspiraron tanto a Shute como a Hideo Kojima. La obra cinematográfica homónima, protagonizada por figuras icónicas del cine, amplifica el impacto de esta conexión, subrayando la importancia de la esperanza y la resiliencia humana frente a la extinción. La búsqueda de “conexiones” en el juego, tal como se manifiesta en la figura de Sam Porter Bridges, dialoga directamente con las intenciones del director para transmitir un mensaje optimista sobre la capacidad inherente al ser humano para mantener vínculos incluso ante la adversidad. El legado de "On the Beach" y su visión de la supervivencia humana se traduce en el gameplay de “Death Stranding 2”, ofreciendo una reflexión profunda sobre la naturaleza de la conexión y la esperanza en tiempos desesperados.
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781759/una-novela-apocaliptica-de-1957-inspiro-el-argumento-y-la-ambientacion-de-death-stranding-2/
#DeathStranding2, #ApocalipsisPostapocalíptico, #NovelaDeCienciaFicción, #AmbientacionJuegos, #Videojuegos
0 Comments
0 Shares
59 Views