• Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas
    **Aprueba el Ayuntamiento de Roquetas de la Frontera un Nuevo Plan Local de Infancia y Adolescencia**

    El pleno municipal ha dado luz verde a una iniciativa que busca mejorar las condiciones y servicios para niños y adolescentes en la localidad. La aprobación, que ha generado debate y diversas aportaciones, se centra en un ambicioso plan que abarca desde mejoras en infraestructuras hasta el refuerzo de programas educativos y sociales.

    Entre los puntos más destacados del pleno de ayer, se abordaron cuestiones relacionadas con el transporte público municipal, la ejecución de obras pendientes en diversos barrios y la retransmisión del propio acto legislativo en Lenguaje de Signos para garantizar su accesibilidad a todos los ciudadanos.

    Además, se han presentado mociones que solicitan medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes roquetineros, incluyendo iniciativas de apoyo al empleo juvenil y proyectos de animación sociocultural.

    La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de grupos municipales que apoyaron la iniciativa, mientras que otros han expresado su necesidad de un seguimiento más cercano de la ejecución del plan y de asegurar una mayor inversión en este ámbito. La retransmisión del pleno en Lenguaje de Signos ha sido considerada como un paso importante hacia la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad local.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/aprueban-plan-local-infancia-adolescencia-roquetas-20250703210513-nt.html

    #Salud, #Infancia, #RoquetasCoches, #PlanLocalDeInfanciaYAdecesnecia
    Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas **Aprueba el Ayuntamiento de Roquetas de la Frontera un Nuevo Plan Local de Infancia y Adolescencia** El pleno municipal ha dado luz verde a una iniciativa que busca mejorar las condiciones y servicios para niños y adolescentes en la localidad. La aprobación, que ha generado debate y diversas aportaciones, se centra en un ambicioso plan que abarca desde mejoras en infraestructuras hasta el refuerzo de programas educativos y sociales. Entre los puntos más destacados del pleno de ayer, se abordaron cuestiones relacionadas con el transporte público municipal, la ejecución de obras pendientes en diversos barrios y la retransmisión del propio acto legislativo en Lenguaje de Signos para garantizar su accesibilidad a todos los ciudadanos. Además, se han presentado mociones que solicitan medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes roquetineros, incluyendo iniciativas de apoyo al empleo juvenil y proyectos de animación sociocultural. La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de grupos municipales que apoyaron la iniciativa, mientras que otros han expresado su necesidad de un seguimiento más cercano de la ejecución del plan y de asegurar una mayor inversión en este ámbito. La retransmisión del pleno en Lenguaje de Signos ha sido considerada como un paso importante hacia la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad local. https://roquetas.ideal.es/roquetas/aprueban-plan-local-infancia-adolescencia-roquetas-20250703210513-nt.html #Salud, #Infancia, #RoquetasCoches, #PlanLocalDeInfanciaYAdecesnecia
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas | Ideal
    Una despedida, mociones sobre transporte y obras, además de retransmitir el Pleno con Lenguaje de Signos, fueron unos de los temas del Pleno
    0 التعليقات 0 المشاركات 32 مشاهدة
  • Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes

    **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto.

    Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos.

    El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo.

    Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium.

    Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español).

    **Más difícil de repetir de lo que parece**

    Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas.

    Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC.

    En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio

    En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi

    Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate.

    En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses.

    Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero.

    Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse
    https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes

    #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes ## Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes **Resumen:** A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han recibido progresivamente más críticas y preocupaciones en áreas como el rendimiento, la carga poligonal o las animaciones. Pero curiosamente, algunos de los primeros spin-offs de los monstruos de bolsillo planteaban el panorama opuesto. Pokémon Stadium, para Nintendo 64, es un juego que los más veteranos han ido recordando a medida que estas críticas de las que hablamos azotaban los foros o YouTube: era un juego en el que sus protagonistas disfrutaban de una expresividad inalcanzable en el hardware portátil del momento, donde tocaba conformarse con sprites (renderizados pixel-art) estáticos. El juego de marras contaba, sobre todo, con animaciones sorprendentemente pulidas para sus combates. Los Pokémon se movían por el escenario para acercarse a sus oponentes cuando tocaba darles un puñetazo o un mordisco y respondían a las ofensivas transmitiendo peso y conexión con el mundo: se caían, se levantaban y se sacudían para despejarse antes de volver al campo. Con el tiempo, parece justo decir que este sistema se ha vuelto algo así como un Santo Grial o un "nuevo-viejo" listón de calidad a ojos de los fans que han ido descubriendo, o redescubriendo, lo que en cierto punto de la historia Pokémon llegó a ofrecer. Y no solo fue cosa de Stadium. Otras entregas de sobremesa en una tesitura similar fueron su secuela numérica de N64, y más tarde en Wii, Pokémon Battle Revolution. En la era intermedia de GameCube tuvimos dos spin-off ligeramente distintos —más RPG— con un sistema parecido, Colosseum y XD: Gale of Darkness (Tempestad Oscura en español). **Más difícil de repetir de lo que parece** Hablándote desde la perspectiva de alguien que en su niñez disfrutó enormemente de cuatro de estos cinco juegos, te diré una opinión algo polémica sobre este tema: sí, aquellas animaciones eran impresionantes y es obvio que en cierto sentido superan por mucho a las que tenemos ahora, pero esperar el regreso de algo así no me parece muy realista por una simple cuestión de matemáticas. Tanto el primero de la lista como el resto de sucedáneos de sobremesa son spin-offs diseñados alrededor del combate y con mucho menos volumen de contenido para animar: Stadium 1 alojaba 151 criaturas, y Stadium 2 tenía 251 contando las especies nativas de Kanto. De forma orientativa, Escarlata y Púrpura (2022) se lanzaron con un bestiario de 400 Pokémon, esto es, antes de implementar DLC. En 3DJuegos | "¿Game Freak sabe hacer juegos que no se ven como hace 10 años?" Los fans de Pokémon no dan crédito del salto gráfico que ha dado el estudio En 3DJuegos | Si pides un Pokémon con mejores gráficos has de saber que la batalla está perdida y la razón es el último año de TPCi Y además del volumen de Pokémon, también debemos tener en consideración que cada uno de estos personajes ha ido recibiendo movimientos extra a lo largo de prácticamente tres décadas; de modo que muchos de ellos necesitarían aún más recursos que antes para hacer justicia a su arsenal. En otras palabras, tenemos muchas más criaturas con acceso a nuevas mecánicas y movimientos; en juegos que abarcan ambiciones más allá de solo el combate. En otras palabras, es mucho trabajo. Pero no es solo mucho trabajo, sino una cuestión que (intuyo) te puede resultar difícil de digerir: ¿queremos que esos combates regresen? Uno podría responder con un sí rotundo, aunque tal vez al pensarlo fríamente encuentres que aquel sistema era muy lento y pesado para un RPG tan ágil y ligero como los que nos proponen ahora los japoneses. Siendo honesto, no me imagino repitiendo encuentros contra los típicos Pokémon salvajes de Ruta 1 en los que estos salen disparados por los aires, vuelven a la carga, y cada uno de estos minúsculos saquitos de experiencia se lleva un minuto y medio para intercambiar ataques con mi activo. Es mucho tiempo. Se haría muy pesado. Creo que el combate à la Stadium tiene sentido solo en juegos en los que el espectáculo es el selling point entero. Por su parte, Game Freak adoptó una estrategia súper flexible para amoldarse https://www.3djuegos.com/juegos/pokemon-battle-revolution/noticias/hay-razon-que-rpg-pokemon-no-tienen-prestigiosas-animaciones-stadium-no-no-porque-sus-desarrolladores-sean-torpes #RPG, #Pokémon, #Animación, #Stadium, #Prestigiosa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium. Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpes
    A los RPG troncales de la saga Pokémon se les ha dado regular eso de adaptarse a los gráficos 3D: los episodios generacionales de los últimos años han...
    0 التعليقات 0 المشاركات 29 مشاهدة
  • La crítica no tuvo piedad, pero esta comedia de aventuras está arrasando en Prime Video
    **La crítica no tuvo piedad, pero esta comedia de aventuras está arrasando en Prime Video**

    El nuevo programa de animación "Las Crónicas del Reino Perdido" ha sorprendido a críticos y público por igual, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de Prime Video. Con un tono que recuerda al de “Harry Potter” y otras series de fantasía juvenil, la serie ha captado la atención de niños y adultos por igual, convirtiéndose en una de las propuestas fantásticas más queridas por toda la familia.

    La historia sigue a un grupo de jóvenes aventureros que descubren un antiguo reino mágico, amenazado por una fuerza oscura. A través de sus habilidades y valentía, deberán enfrentar peligros inimaginables, resolver acertijos ancestrales y luchar contra monstruos para salvar el reino y, con él, al mundo.

    El éxito del programa se debe en gran parte a su animación de alta calidad, sus personajes carismáticos y su trama llena de acción y aventura. Los críticos han elogiado la creatividad y el ingenio que caracterizan cada episodio, así como el humor inteligente que lo hace apto para todas las edades.

    "Las Crónicas del Reino Perdido" ya ha sido nominado a varios premios, incluyendo el premio Emmy al mejor programa infantil, y se espera que continúe cosechando éxitos en los próximos meses. La serie ha generado un gran entusiasmo entre los fans de la fantasía, convirtiéndose en una de las series más vistas en Prime Video y consolidándose como un referente en el género.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/critica-no-tuvo-piedad-pero-comedia-aventuras-arrasando-prime-video-1470686

    #noticia, #España, #actualidad
    La crítica no tuvo piedad, pero esta comedia de aventuras está arrasando en Prime Video **La crítica no tuvo piedad, pero esta comedia de aventuras está arrasando en Prime Video** El nuevo programa de animación "Las Crónicas del Reino Perdido" ha sorprendido a críticos y público por igual, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos de Prime Video. Con un tono que recuerda al de “Harry Potter” y otras series de fantasía juvenil, la serie ha captado la atención de niños y adultos por igual, convirtiéndose en una de las propuestas fantásticas más queridas por toda la familia. La historia sigue a un grupo de jóvenes aventureros que descubren un antiguo reino mágico, amenazado por una fuerza oscura. A través de sus habilidades y valentía, deberán enfrentar peligros inimaginables, resolver acertijos ancestrales y luchar contra monstruos para salvar el reino y, con él, al mundo. El éxito del programa se debe en gran parte a su animación de alta calidad, sus personajes carismáticos y su trama llena de acción y aventura. Los críticos han elogiado la creatividad y el ingenio que caracterizan cada episodio, así como el humor inteligente que lo hace apto para todas las edades. "Las Crónicas del Reino Perdido" ya ha sido nominado a varios premios, incluyendo el premio Emmy al mejor programa infantil, y se espera que continúe cosechando éxitos en los próximos meses. La serie ha generado un gran entusiasmo entre los fans de la fantasía, convirtiéndose en una de las series más vistas en Prime Video y consolidándose como un referente en el género. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/critica-no-tuvo-piedad-pero-comedia-aventuras-arrasando-prime-video-1470686 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La crítica no tuvo piedad, pero esta comedia de aventuras está arrasando en Prime Video
    Con un tono que recuerda al de Harry Potter, se ha convertido en una de las propuestas fantásticas para toda la familia preferidas por los espectadores.
    0 التعليقات 0 المشاركات 21 مشاهدة
  • La película 'Chainsaw Man: El Arco de Reze' en cines en España solo dos días después que en EE.UU.
    Título: La película ‘Chainsaw Man: El Arco de Reze’ en cines en España solo dos días después que en EE.UU.

    Resumen: El manga creado por Tatsuki Fujimoto ha sido adaptado al formato anime con gran éxito, como ya sabemos, sin embargo todos aquellos que vimos su primera temporada no hacemos sino mordernos las uñas a la espera de una segunda que no parece querer llegar, y eso que desde 2022 ha pasado el suficiente tiempo.Lo que sí tendremos próximamente será un largometraje el cual adaptará los capítulos 40 a 52 del manga y llevará por título Chainsaw Man - La Película: El Arco de Reze. Menos es nada.No es la continuación que queríamos, pero nos vale.Una cinta de la que ya teníamos constancia y que llegará a los cines japoneses este mismo septiembre, abriéndose paso en Occidente a partir de este mismo octubre, también en España.Y es que mientras que Chainsaw Man - La Película: El Arco de Reze se podrá ver en Estados Unidos desde el 29 de octubre, a nuestro país llegará un poco más tarde, pero muy poco.Así, el 31 de octubre, Halloween, todos aquellos aficionados a la buena animación japonesa tendrán una cita ineludible en cines, con una película que, viniendo de quien viene, estamos seguros no dejará indiferente a nadie.Sus responsablesLa película está producida, como no, por el estudio MAPPA, que ya se encargó de la serie original. La dirección corre a cargo de Tatsuya Yoshihara, quien ya se encargó de algunos de los mejores episodios del anime original y que también es conocido por su trabajo en Black Clover. El guion vuelve a estar firmado por Hiroshi Seko, mientras que Kazutaka Sugiyama repite como diseñador de personajes.Souta Yamazaki será el subdirector de diseño, y la acción recaerá en Sota Shigetsugu como director de animación, acompañado de Shoichi como animador principal. El diseño de los demonios está en manos de Riki Matsuura y Kiyotaka Oshiyama, quien ya dirigió el aplaudido Look Back.ExplosivoLa historia se centrará en el también llamado Arco de la Bomba, uno de los más potentes del manga, en el que Denji conoce a Reze, una misteriosa joven que parece abrirle una puerta a una vida más tranquila. Por supuesto, tratándose de Chainsaw Man, las apariencias engañan y la trama no tarda en tornarse en un violento y trágico conflicto que marcará un antes y un después en la historia del protagonista.
    https://andro4all.com/series/la-pelicula-chainsaw-man-el-arco-de-reze-en-cines-en-espana-solo-dos-dias-despues-que-en-ee-uu

    #CadenasDemArca, #ChainsawManEspaña, #RezoDeReza, #CadenasDemarcA, #ChainsawManEspaña
    La película 'Chainsaw Man: El Arco de Reze' en cines en España solo dos días después que en EE.UU. Título: La película ‘Chainsaw Man: El Arco de Reze’ en cines en España solo dos días después que en EE.UU. Resumen: El manga creado por Tatsuki Fujimoto ha sido adaptado al formato anime con gran éxito, como ya sabemos, sin embargo todos aquellos que vimos su primera temporada no hacemos sino mordernos las uñas a la espera de una segunda que no parece querer llegar, y eso que desde 2022 ha pasado el suficiente tiempo.Lo que sí tendremos próximamente será un largometraje el cual adaptará los capítulos 40 a 52 del manga y llevará por título Chainsaw Man - La Película: El Arco de Reze. Menos es nada.No es la continuación que queríamos, pero nos vale.Una cinta de la que ya teníamos constancia y que llegará a los cines japoneses este mismo septiembre, abriéndose paso en Occidente a partir de este mismo octubre, también en España.Y es que mientras que Chainsaw Man - La Película: El Arco de Reze se podrá ver en Estados Unidos desde el 29 de octubre, a nuestro país llegará un poco más tarde, pero muy poco.Así, el 31 de octubre, Halloween, todos aquellos aficionados a la buena animación japonesa tendrán una cita ineludible en cines, con una película que, viniendo de quien viene, estamos seguros no dejará indiferente a nadie.Sus responsablesLa película está producida, como no, por el estudio MAPPA, que ya se encargó de la serie original. La dirección corre a cargo de Tatsuya Yoshihara, quien ya se encargó de algunos de los mejores episodios del anime original y que también es conocido por su trabajo en Black Clover. El guion vuelve a estar firmado por Hiroshi Seko, mientras que Kazutaka Sugiyama repite como diseñador de personajes.Souta Yamazaki será el subdirector de diseño, y la acción recaerá en Sota Shigetsugu como director de animación, acompañado de Shoichi como animador principal. El diseño de los demonios está en manos de Riki Matsuura y Kiyotaka Oshiyama, quien ya dirigió el aplaudido Look Back.ExplosivoLa historia se centrará en el también llamado Arco de la Bomba, uno de los más potentes del manga, en el que Denji conoce a Reze, una misteriosa joven que parece abrirle una puerta a una vida más tranquila. Por supuesto, tratándose de Chainsaw Man, las apariencias engañan y la trama no tarda en tornarse en un violento y trágico conflicto que marcará un antes y un después en la historia del protagonista. https://andro4all.com/series/la-pelicula-chainsaw-man-el-arco-de-reze-en-cines-en-espana-solo-dos-dias-despues-que-en-ee-uu #CadenasDemArca, #ChainsawManEspaña, #RezoDeReza, #CadenasDemarcA, #ChainsawManEspaña
    ANDRO4ALL.COM
    La película 'Chainsaw Man: El Arco de Reze' en cines en España solo dos días después que en EE.UU.
    El manga creado por Tatsuki Fujimoto ha sido adaptado al formato anime con gran éxito, como ya sabemos, sin embargo todos aquellos que vimos su primera temporad
    0 التعليقات 0 المشاركات 15 مشاهدة
  • La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro
    ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, tal como lo solicitaste:

    Título: La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro

    Resumen: Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto demasiado forzado en la cronología de La Guerra de las Galaxias. Esta serie dañó seriamente algunos elementos clave del personaje de Ben Kenobi que la primera película, el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, establecía con mucha claridad. Por ejemplo, el hecho de que Leia Organa no conociera a Kenobi y que Kenobi y Darth Vader no se habían enfrentado desde su épico duelo en Mustafar, en el Episodio III de las precuelas. Sin embargo, la serie echó por tierra esas certezas, contradiciendo el canon original. Y si los recientes rumores sobre una segunda temporada son ciertos, podría estar en peligro otro de los arcos argumentales mejor cerrados de Star Wars: el duelo final con Darth Maul.

    El duelo de Kenobi y Maul: una rivalidad legendaria y bien cerrada

    Para comprender lo que está en juego, es necesario repasar la rica historia entre Obi-Wan Kenobi y Darth Maul. Su primer enfrentamiento ocurrió en Naboo al final de La Amenaza Fantasma, un duelo que quedó grabado en la memoria de los fans como uno de los momentos más icónicos de la saga. Sin embargo, la historia no terminó ahí, con Maul cayendo por un pozo convertido en el puzle más simple de la galaxia. A lo largo de las series de animación, las estupendas The Clone Wars y Star Wars Rebels, esta rivalidad se fue enriqueciendo, convirtiendo a Maul en uno de los villanos más complejos e interesantes de la franquicia.

    Maul no murió tras ser cortado por la mitad en Naboo, sino que sobrevivió impulsado por su odio hacia Kenobi. En The Clone Wars, el personaje vuelve con una historia más profunda, liderando la organización criminal conocida como el Colectivo Sombra y con una sed de venganza que alimenta sus acciones. Esta evolución lo convierte en un antagonista con múltiples facetas, un enemigo que trasciende el cliché del villano malvado para dotar a la narrativa de un conflicto intenso y creíble. De líder criminal Maul pasa a convertirse en una seria amenaza para el equilibrio de poder en la galaxia liderando un golpe de estado en Mandalore cuyas consecuencias todavía pueden verse en la serie The Mandalorian. Una historia épica con un final magnífico.

    El cierre emotivo y definitivo en Star Wars Rebels

    El punto culminante de esta rivalidad se da en Star Wars Rebels, donde Kenobi y Maul protagonizan un último duelo con un significado que va mucho más allá del enfrentamiento físico. Aquí está en juego la vida de un joven Luke Skywalker, a quien Kenobi protege desde las sombras en Tatooine. Este desenlace es elegante, inteligente y emotivo, y añade una dimensión narrativa extra a la relación entre ambos personajes.

    Los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul

    Este cierre no solo resuelve la enemistad de manera satisfactoria, sino que también deja claro que Kenobi cumple con su misión de proteger el futuro de la galaxia, mientras Maul obtiene su merecido sin dejar cabos sueltos, como su búsqueda de una aprendiz o su odio a Kenobi. El enfrentamiento en Rebels conecta directamente con los eventos clásicos y establece un puente coherente entre la era de las precuelas y la trilogía original.

    ¿Por qué una segunda temporada de Kenobi podría arruinar esta historia?

    Aquí es donde llegan las preocupaciones. La primera temporada de Kenobi ya se atrevió a reescribir y forzar elementos fundamentales del personaje y su contexto. En un intento por añadir acción y drama, la serie rompió con la continuidad establecida y dejó a muchos fans con un sabor agridulce.

    Si la serie vuelve a romper la cronología, podría desvirtuar uno de los mejores arcos argumentales de la franquicia

    Ahora, con la posibilidad de una segunda temporada, los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul. Pero este movimiento puede ser una trampa narrativa: la historia de Maul y Kenobi en Rebels es un cierre que funciona y que debería respetarse. Introducir un nuevo capítulo que añada encuentros o desarrollos posteriores entre ambos puede diluir la fuerza emocional y el significado del duelo final. Por no mencionar el desprecio que supone apr los fans que han seguido las series de animación solo para llamar la atención
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/primera-temporada-kenobi-estropeo-dueno-mitico-star-wars-segunda-podria-arruinar-otro

    #noticia, #España, #actualidad
    La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro ¡Absolutamente! Aquí tienes el texto completo, tal como lo solicitaste: Título: La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro Resumen: Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto demasiado forzado en la cronología de La Guerra de las Galaxias. Esta serie dañó seriamente algunos elementos clave del personaje de Ben Kenobi que la primera película, el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, establecía con mucha claridad. Por ejemplo, el hecho de que Leia Organa no conociera a Kenobi y que Kenobi y Darth Vader no se habían enfrentado desde su épico duelo en Mustafar, en el Episodio III de las precuelas. Sin embargo, la serie echó por tierra esas certezas, contradiciendo el canon original. Y si los recientes rumores sobre una segunda temporada son ciertos, podría estar en peligro otro de los arcos argumentales mejor cerrados de Star Wars: el duelo final con Darth Maul. El duelo de Kenobi y Maul: una rivalidad legendaria y bien cerrada Para comprender lo que está en juego, es necesario repasar la rica historia entre Obi-Wan Kenobi y Darth Maul. Su primer enfrentamiento ocurrió en Naboo al final de La Amenaza Fantasma, un duelo que quedó grabado en la memoria de los fans como uno de los momentos más icónicos de la saga. Sin embargo, la historia no terminó ahí, con Maul cayendo por un pozo convertido en el puzle más simple de la galaxia. A lo largo de las series de animación, las estupendas The Clone Wars y Star Wars Rebels, esta rivalidad se fue enriqueciendo, convirtiendo a Maul en uno de los villanos más complejos e interesantes de la franquicia. Maul no murió tras ser cortado por la mitad en Naboo, sino que sobrevivió impulsado por su odio hacia Kenobi. En The Clone Wars, el personaje vuelve con una historia más profunda, liderando la organización criminal conocida como el Colectivo Sombra y con una sed de venganza que alimenta sus acciones. Esta evolución lo convierte en un antagonista con múltiples facetas, un enemigo que trasciende el cliché del villano malvado para dotar a la narrativa de un conflicto intenso y creíble. De líder criminal Maul pasa a convertirse en una seria amenaza para el equilibrio de poder en la galaxia liderando un golpe de estado en Mandalore cuyas consecuencias todavía pueden verse en la serie The Mandalorian. Una historia épica con un final magnífico. El cierre emotivo y definitivo en Star Wars Rebels El punto culminante de esta rivalidad se da en Star Wars Rebels, donde Kenobi y Maul protagonizan un último duelo con un significado que va mucho más allá del enfrentamiento físico. Aquí está en juego la vida de un joven Luke Skywalker, a quien Kenobi protege desde las sombras en Tatooine. Este desenlace es elegante, inteligente y emotivo, y añade una dimensión narrativa extra a la relación entre ambos personajes. Los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul Este cierre no solo resuelve la enemistad de manera satisfactoria, sino que también deja claro que Kenobi cumple con su misión de proteger el futuro de la galaxia, mientras Maul obtiene su merecido sin dejar cabos sueltos, como su búsqueda de una aprendiz o su odio a Kenobi. El enfrentamiento en Rebels conecta directamente con los eventos clásicos y establece un puente coherente entre la era de las precuelas y la trilogía original. ¿Por qué una segunda temporada de Kenobi podría arruinar esta historia? Aquí es donde llegan las preocupaciones. La primera temporada de Kenobi ya se atrevió a reescribir y forzar elementos fundamentales del personaje y su contexto. En un intento por añadir acción y drama, la serie rompió con la continuidad establecida y dejó a muchos fans con un sabor agridulce. Si la serie vuelve a romper la cronología, podría desvirtuar uno de los mejores arcos argumentales de la franquicia Ahora, con la posibilidad de una segunda temporada, los rumores sugieren que Lucasfilm podría explorar nuevos enfrentamientos y conflictos, incluyendo la figura de Darth Maul. Pero este movimiento puede ser una trampa narrativa: la historia de Maul y Kenobi en Rebels es un cierre que funciona y que debería respetarse. Introducir un nuevo capítulo que añada encuentros o desarrollos posteriores entre ambos puede diluir la fuerza emocional y el significado del duelo final. Por no mencionar el desprecio que supone apr los fans que han seguido las series de animación solo para llamar la atención https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/primera-temporada-kenobi-estropeo-dueno-mitico-star-wars-segunda-podria-arruinar-otro #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La primera temporada de Kenobi ya estropeó un duelo mítico de Star Wars, la segunda podría arruinar otro
    Si eres un fan veterano de la saga Star Wars, es muy probable que formes parte del grupo que considera que la primera temporada de Kenobi fue un injerto...
    0 التعليقات 0 المشاركات 54 مشاهدة
  • Naruto Mobile es la prueba de que el anime necesita ya un remake. Las cinemáticas del juego superan con creces a las originales y son un sueño para los fans
    Naruto Mobile es la prueba de que el anime necesita ya un remake. Las cinemáticas del juego superan con creces a las originales y son un sueño para los fans

    Naruto Mobile se ha abierto paso como un torbellino y lo ha hecho por un motivo totalmente inesperado. No es un juego que los fans de Naruto de gran parte del mundo tuvieran demasiado en el radar, puesto que su lanzamiento se queda dentro de las fronteras de China, al menos de momento. Sin embargo, sus cinemáticas ya han volado por Internet y son la mejor prueba de que necesitamos que Masashi Kishimoto se ponga las pilas y empiece ya con un remake. El último adelanto basado en Zabuza es simplemente algo con lo que nunca hubiéramos podido soñar.

    Naruto se reinventa con nuevas cinemáticas

    Naruto Mobile lleva semanas dando que hablar por la nueva versión que muestra de algunas peleas tan emblemáticas de como la de Naruto y Pain, pero ahora ha dado en la tecla al traer de vuelta uno de los momentos más queridos por los fans de la obra de Masashi Kishimoto.

    Naruto se estrenó en el año 2002. En 20 años la calidad de la animación no tiene nada que ver, -tal y como demuestra Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita-, y, en ese sentido, pocos animes se salvan del paso del tiempo. Teniendo en cuenta que el arco de la Niebla fue prácticamente el primero, la llegada de Zabuza y Haku como los primeros enemigos importantes de Naruto permanece en la memoria de los espectadores de forma clara.

    Gracias al dramatismo de la secuencia, a que es la primera vez que vemos al ninja dejar salir al Kyuubi o a que los antagonistas tienen una trágica historia detrás, se han convertido en una de las partes más recordadas. Pero claro, eso no quita que repasar el arco a día de hoy supone hacerlo en una mala calidad visual y técnica con respecto a la actual. Hasta ahora. Naruto Mobile ha lanzado un adelanto de Zabuza y ha resumido en 1 minuto y medio algunas de las escenas más llamativas, incluyendo parte de su pelea contra Kakashi.

    No es la primera vez que un videojuego de Naruto adapta algunas de sus escenas, pero esta parece la prueba irrefutable de que Naruto necesita ya un remake y no más continuaciones. Aunque Boruto comienza a coger fuerza con Two Blue Vortex, a veces está bien echar la vista al pasado y encargarse de dar una segunda vida a los capítulos iniciales. La serie no siempre ha dado la talla, -ni siquiera por aquel entonces la animación cumplía siempre con las expectativas-, pero ya es historia viva y los fans nos merecemos ver nuestros momentos preferidos en la mejor calidad posible.

    En 3DJuegos | Este anime de ciencia ficción demostró que emular a Evangelion no es nada fácil y se convirtió en uno de los más polémicos en el intento, Darling in the Franxx

    En 3DJuegos | La fruta de Luffy en One Piece es todo un misterio, pero un fan cree haber descubierto la clave con una curiosa teoría
    https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/naruto-mobile-prueba-que-anime-necesita-remake-cinematicas-juego-superan-creces-a-originales-sueno-para-fans

    #NarutoMobile, #Anime, #Remake, #Cinematica, #JuegoDeRol
    Naruto Mobile es la prueba de que el anime necesita ya un remake. Las cinemáticas del juego superan con creces a las originales y son un sueño para los fans Naruto Mobile es la prueba de que el anime necesita ya un remake. Las cinemáticas del juego superan con creces a las originales y son un sueño para los fans Naruto Mobile se ha abierto paso como un torbellino y lo ha hecho por un motivo totalmente inesperado. No es un juego que los fans de Naruto de gran parte del mundo tuvieran demasiado en el radar, puesto que su lanzamiento se queda dentro de las fronteras de China, al menos de momento. Sin embargo, sus cinemáticas ya han volado por Internet y son la mejor prueba de que necesitamos que Masashi Kishimoto se ponga las pilas y empiece ya con un remake. El último adelanto basado en Zabuza es simplemente algo con lo que nunca hubiéramos podido soñar. Naruto se reinventa con nuevas cinemáticas Naruto Mobile lleva semanas dando que hablar por la nueva versión que muestra de algunas peleas tan emblemáticas de como la de Naruto y Pain, pero ahora ha dado en la tecla al traer de vuelta uno de los momentos más queridos por los fans de la obra de Masashi Kishimoto. Naruto se estrenó en el año 2002. En 20 años la calidad de la animación no tiene nada que ver, -tal y como demuestra Guardianes de la Noche: La Fortaleza Infinita-, y, en ese sentido, pocos animes se salvan del paso del tiempo. Teniendo en cuenta que el arco de la Niebla fue prácticamente el primero, la llegada de Zabuza y Haku como los primeros enemigos importantes de Naruto permanece en la memoria de los espectadores de forma clara. Gracias al dramatismo de la secuencia, a que es la primera vez que vemos al ninja dejar salir al Kyuubi o a que los antagonistas tienen una trágica historia detrás, se han convertido en una de las partes más recordadas. Pero claro, eso no quita que repasar el arco a día de hoy supone hacerlo en una mala calidad visual y técnica con respecto a la actual. Hasta ahora. Naruto Mobile ha lanzado un adelanto de Zabuza y ha resumido en 1 minuto y medio algunas de las escenas más llamativas, incluyendo parte de su pelea contra Kakashi. No es la primera vez que un videojuego de Naruto adapta algunas de sus escenas, pero esta parece la prueba irrefutable de que Naruto necesita ya un remake y no más continuaciones. Aunque Boruto comienza a coger fuerza con Two Blue Vortex, a veces está bien echar la vista al pasado y encargarse de dar una segunda vida a los capítulos iniciales. La serie no siempre ha dado la talla, -ni siquiera por aquel entonces la animación cumplía siempre con las expectativas-, pero ya es historia viva y los fans nos merecemos ver nuestros momentos preferidos en la mejor calidad posible. En 3DJuegos | Este anime de ciencia ficción demostró que emular a Evangelion no es nada fácil y se convirtió en uno de los más polémicos en el intento, Darling in the Franxx En 3DJuegos | La fruta de Luffy en One Piece es todo un misterio, pero un fan cree haber descubierto la clave con una curiosa teoría https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/naruto-mobile-prueba-que-anime-necesita-remake-cinematicas-juego-superan-creces-a-originales-sueno-para-fans #NarutoMobile, #Anime, #Remake, #Cinematica, #JuegoDeRol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Naruto Mobile es la prueba de que el anime necesita ya un remake. Las cinemáticas del juego superan con creces a las originales y son un sueño para los fans
    Naruto Mobile se ha abierto paso como un torbellino y lo ha hecho por un motivo totalmente inesperado. No es un juego que los fans de Naruto de gran parte del...
    0 التعليقات 0 المشاركات 46 مشاهدة
  • "Elio" de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia
    **La innovadora cinta animada de Pixar, “Elio”, experimentó cambios significativos tras su preproducción.** Se ha revelado que la versión inicial de la película presentaba una narrativa considerablemente distinta a la que actualmente llega a las pantallas. El estudio realizó importantes cortes para optimizar el ritmo y la coherencia de la trama. Esta transformación ha generado debate entre los críticos y fans sobre la fidelidad original del proyecto. La historia, ahora pulida, sigue cautivando al público con su estilo visual y personajes entrañables. Un cambio radical que redefine la experiencia cinematográfica.
    https://es.gizmodo.com/elio-de-pixar-con-cortes-para-eliminar-una-parte-de-la-historia-2000176821

    #ElioPixar, #CortesAnimacion, #ReseñaElio, #PelículasDePixar, #AnimaciónEspañola
    "Elio" de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia **La innovadora cinta animada de Pixar, “Elio”, experimentó cambios significativos tras su preproducción.** Se ha revelado que la versión inicial de la película presentaba una narrativa considerablemente distinta a la que actualmente llega a las pantallas. El estudio realizó importantes cortes para optimizar el ritmo y la coherencia de la trama. Esta transformación ha generado debate entre los críticos y fans sobre la fidelidad original del proyecto. La historia, ahora pulida, sigue cautivando al público con su estilo visual y personajes entrañables. Un cambio radical que redefine la experiencia cinematográfica. https://es.gizmodo.com/elio-de-pixar-con-cortes-para-eliminar-una-parte-de-la-historia-2000176821 #ElioPixar, #CortesAnimacion, #ReseñaElio, #PelículasDePixar, #AnimaciónEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    “Elio” de Pixar con cortes para eliminar una parte de la historia
    La película, ahora en cartelera, era muy diferente antes de que interfiriera el estudio.
    0 التعليقات 0 المشاركات 70 مشاهدة
  • Adiós a Solo Leveling. La industria del anime está fatal si eres el anime más visto de Crunchyroll y llevas a la quiebra a tu estudio
    La incertidumbre rodea el futuro de “Solo Leveling”, el anime más popular de Crunchyroll, generando preocupación en la comunidad y revelando una situación financiera crítica para A-1 Pictures. El estudio, que ha cosechado un éxito sin precedentes con este proyecto – incluyendo premios como Mejor Anime – se enfrenta a pérdidas millonarias, ascendiendo a 178 millones de yenes, debido principalmente al hecho de no ser propietario de la serie y al beneficio que genera para su plataforma principal. Esta crisis pone de manifiesto la fragilidad de la industria del anime frente a las fluctuaciones del mercado y el éxito comercial. Ante esta situación, el equipo productor insta a los fans a apoyar el proyecto a nivel global, buscando desesperadamente un resurgimiento para evitar una posible quiebra. La noticia ha generado debate sobre la sostenibilidad de los proyectos de animación más populares y el impacto económico en los estudios involucrados.
    https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/adios-a-solo-leveling-industria-anime-esta-fatal-eres-anime-visto-crunchyroll-llevas-a-quiebra-a-tu-estudio

    #Anime, #SoloLeveling, #Crunchyroll, #IndustriaAnime, #NoticiasAnime
    Adiós a Solo Leveling. La industria del anime está fatal si eres el anime más visto de Crunchyroll y llevas a la quiebra a tu estudio La incertidumbre rodea el futuro de “Solo Leveling”, el anime más popular de Crunchyroll, generando preocupación en la comunidad y revelando una situación financiera crítica para A-1 Pictures. El estudio, que ha cosechado un éxito sin precedentes con este proyecto – incluyendo premios como Mejor Anime – se enfrenta a pérdidas millonarias, ascendiendo a 178 millones de yenes, debido principalmente al hecho de no ser propietario de la serie y al beneficio que genera para su plataforma principal. Esta crisis pone de manifiesto la fragilidad de la industria del anime frente a las fluctuaciones del mercado y el éxito comercial. Ante esta situación, el equipo productor insta a los fans a apoyar el proyecto a nivel global, buscando desesperadamente un resurgimiento para evitar una posible quiebra. La noticia ha generado debate sobre la sostenibilidad de los proyectos de animación más populares y el impacto económico en los estudios involucrados. https://www.3djuegos.com/manga-anime/noticias/adios-a-solo-leveling-industria-anime-esta-fatal-eres-anime-visto-crunchyroll-llevas-a-quiebra-a-tu-estudio #Anime, #SoloLeveling, #Crunchyroll, #IndustriaAnime, #NoticiasAnime
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Adiós a Solo Leveling. La industria del anime está fatal si eres el anime más visto de Crunchyroll y llevas a la quiebra a tu estudio
    Hace apenas unos días, los fans de Solo Leveling entraban en pánico ante el llamamiento hacía a los fans para poder continuar con la tercera temporada. Ahora,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 58 مشاهدة
  • Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar
    **Descubre el fascinante universo creativo detrás de “Elio”, la última joya de Pixar.**

    Emeryville, California, se ha convertido en un epicentro de innovación con la visita al icónico estudio donde se gestan las películas más queridas del mundo. La nueva aventura animada, inspirada en una idea original de Madeline Sharafian y Domee Shi, explora temas universales a través de una historia conmovedora sobre la convivencia interplanetaria. Este proyecto, desarrollado en el propio “cerebro” diseñado por Steve Jobs, ejemplifica la búsqueda constante de Pixar por generar ideas innovadoras mediante la interacción creativa. La película, que marca su número 29, promete cautivar al público con su enfoque único y personajes entrañables. Un vistazo a este proceso revela el compromiso inquebrantable de Pixar con la calidad y la originalidad en cada producción.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685eb76ae4d4d85e7d8b459e.html

    #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #BichoRaro
    Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar **Descubre el fascinante universo creativo detrás de “Elio”, la última joya de Pixar.** Emeryville, California, se ha convertido en un epicentro de innovación con la visita al icónico estudio donde se gestan las películas más queridas del mundo. La nueva aventura animada, inspirada en una idea original de Madeline Sharafian y Domee Shi, explora temas universales a través de una historia conmovedora sobre la convivencia interplanetaria. Este proyecto, desarrollado en el propio “cerebro” diseñado por Steve Jobs, ejemplifica la búsqueda constante de Pixar por generar ideas innovadoras mediante la interacción creativa. La película, que marca su número 29, promete cautivar al público con su enfoque único y personajes entrañables. Un vistazo a este proceso revela el compromiso inquebrantable de Pixar con la calidad y la originalidad en cada producción. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685eb76ae4d4d85e7d8b459e.html #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #BichoRaro
    WWW.ELMUNDO.ES
    Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar
    Pisar Emeryville, una ciudad atestada de empresas de tecnolog?a y antiguo dominio de los nativos ohlone, es pisar Pixar. Y pisar Pixar, adem?s de un bonito y cacof?nico...
    0 التعليقات 0 المشاركات 159 مشاهدة
  • El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población.
    https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre

    #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng] La animación de Chuck Jones, estrenada en 1949 durante la presidencia de Truman, ofrece una visión fascinante sobre un sistema sanitario universal que ha vuelto a captar interés en tiempos de debate. Esta pieza audiovisual, recientemente redescubierta y objeto de discusión online, presenta una argumentación convincente a favor de una atención médica accesible para todos los ciudadanos. La producción, encargada por el gobierno estadounidense, ilustra cómo la inversión estratégica podía beneficiarse desde enfermeras escolares hasta médicos de familia, promoviendo así un modelo de salud integral. El trabajo de Jones, reconocido con un premio Óscar, sigue siendo relevante hoy en día como ejemplo histórico y una reflexión sobre los pilares de un sistema sanitario eficiente. La obra invita a considerar el impacto de políticas públicas centradas en la salud y el bienestar de la población. https://www.meneame.net/story/iconico-animador-chuck-jones-crea-animacion-ganadora-oscar-sobre #AtencionSanitaria, #ChuckJones, #Oscar, #Animacion, #Salud
    WWW.MENEAME.NET
    El icónico animador Chuck Jones crea una animación ganadora del Óscar sobre las virtudes de la atención sanitaria universal (1949) [Eng]
    Aunque nuestro país parezca estar desmoronándose, es bueno revivir, de vez en cuando, los momentos en que sí funcionó. Un ejemplo histórico (y redescubierto recientemente por varios blogs durante la debacle de la AHCA en el Congreso) es esta...
    0 التعليقات 0 المشاركات 129 مشاهدة
الصفحات المعززة