• Juan Manuel de Prada, Vox y la disciplina del arcano
    La sorprendente defensa de posturas progresistas por parte de Juan Manuel de Prada, incluyendo la condena al genocidio en Gaza y el apoyo a la subida del salario mínimo, ha desvelado una estrategia aparentemente deliberada: la “disciplina del arcano”. Inspirada en las tácticas de los primeros cristianos, De Prada busca atraer al público hacia una “Verdad Revelada (TM)” exponiendo gradualmente ideas más controvertidas, como la abolición del aborto o el rechazo a la sociedad igualitaria. Esta estrategia, que revela un pensamiento medieval y una visión antagónica de las estructuras sociales contemporáneas, se asemeja a tácticas utilizadas por regímenes totalitarios para manipular la opinión pública a través de la creación de enemigos imaginarios y la ocultación de sus verdaderas intenciones. El análisis de estas acciones, junto con propuestas concretas de Vox, invita a un escrutinio minucioso de su proyecto político, buscando detectar las motivaciones subyacentes detrás de esta compleja estrategia comunicativa.
    https://www.meneame.net/story/juan-manuel-prada-vox-disciplina-arcano

    #JuanManuelDePrada, #Vox, #PolíticaEspañola, #ArcanosMagicos, #AnálisisPolítico
    Juan Manuel de Prada, Vox y la disciplina del arcano La sorprendente defensa de posturas progresistas por parte de Juan Manuel de Prada, incluyendo la condena al genocidio en Gaza y el apoyo a la subida del salario mínimo, ha desvelado una estrategia aparentemente deliberada: la “disciplina del arcano”. Inspirada en las tácticas de los primeros cristianos, De Prada busca atraer al público hacia una “Verdad Revelada (TM)” exponiendo gradualmente ideas más controvertidas, como la abolición del aborto o el rechazo a la sociedad igualitaria. Esta estrategia, que revela un pensamiento medieval y una visión antagónica de las estructuras sociales contemporáneas, se asemeja a tácticas utilizadas por regímenes totalitarios para manipular la opinión pública a través de la creación de enemigos imaginarios y la ocultación de sus verdaderas intenciones. El análisis de estas acciones, junto con propuestas concretas de Vox, invita a un escrutinio minucioso de su proyecto político, buscando detectar las motivaciones subyacentes detrás de esta compleja estrategia comunicativa. https://www.meneame.net/story/juan-manuel-prada-vox-disciplina-arcano #JuanManuelDePrada, #Vox, #PolíticaEspañola, #ArcanosMagicos, #AnálisisPolítico
    WWW.MENEAME.NET
    Juan Manuel de Prada, Vox y la disciplina del arcano
    Escuchando tertulias de La Ser por youtube, me sorprendió bastante 1) encontrar allí a Juan Manuel de Prada y 2) hallarle defendiendo posturas tan progresistas como la condena del genocidio en Gaza o la subida del...
    0 التعليقات 0 المشاركات 142 مشاهدة
  • StarCraft ya hablaba de las políticas de hoy cuando nosotros aún no las veíamos ni venir
    El universo de StarCraft, inicialmente percibido como una ópera espacial clásica, revela una profunda crítica social y política, especialmente a través del Imperio Terran liderado por Arcturus Mengsk. Este régimen autoritario refleja inquietantemente los regímenes totalitarios de la historia humana, caracterizado por la propaganda, el control ideológico y la represión de la disidencia. La narrativa se centra en la manipulación de la identidad y la exaltación de una supremacía racial y moral, utilizando a poblaciones enteras como carne de cañón para su causa.

    El juego expone cómo la Dominación Terran, nacida de un experimento fallido de colonización, se construye sobre el miedo y la obediencia ciega, creando un estado policial donde incluso los "héroes" como Jim Raynor luchan contra un sistema que ha distorsionado la realidad. La saga no idealiza la lucha contra el totalitarismo, sino que muestra su complejidad y dolor, evidenciando errores y dudas incluso en aquellos que se oponen al poder.

    A través de elementos narrativos como los telediarios falsos, Blizzard parodia las técnicas utilizadas por estados autoritarios para mantener el control. StarCraft, por lo tanto, no solo ofrece batallas épicas, sino una reflexión sobre la naturaleza del poder, la manipulación y la importancia de resistir cualquier forma de opresión, convirtiéndose en un espejo crítico de nuestro propio mundo.
    https://www.3djuegos.com/juegos/starcraft/noticias/starcraft-hablaba-politicas-hoy-cuando-nosotros-no-veiamos-venir

    #StarCraft, #Política, #AnálisisPolítico, #Noticias, #Estrategia
    StarCraft ya hablaba de las políticas de hoy cuando nosotros aún no las veíamos ni venir El universo de StarCraft, inicialmente percibido como una ópera espacial clásica, revela una profunda crítica social y política, especialmente a través del Imperio Terran liderado por Arcturus Mengsk. Este régimen autoritario refleja inquietantemente los regímenes totalitarios de la historia humana, caracterizado por la propaganda, el control ideológico y la represión de la disidencia. La narrativa se centra en la manipulación de la identidad y la exaltación de una supremacía racial y moral, utilizando a poblaciones enteras como carne de cañón para su causa. El juego expone cómo la Dominación Terran, nacida de un experimento fallido de colonización, se construye sobre el miedo y la obediencia ciega, creando un estado policial donde incluso los "héroes" como Jim Raynor luchan contra un sistema que ha distorsionado la realidad. La saga no idealiza la lucha contra el totalitarismo, sino que muestra su complejidad y dolor, evidenciando errores y dudas incluso en aquellos que se oponen al poder. A través de elementos narrativos como los telediarios falsos, Blizzard parodia las técnicas utilizadas por estados autoritarios para mantener el control. StarCraft, por lo tanto, no solo ofrece batallas épicas, sino una reflexión sobre la naturaleza del poder, la manipulación y la importancia de resistir cualquier forma de opresión, convirtiéndose en un espejo crítico de nuestro propio mundo. https://www.3djuegos.com/juegos/starcraft/noticias/starcraft-hablaba-politicas-hoy-cuando-nosotros-no-veiamos-venir #StarCraft, #Política, #AnálisisPolítico, #Noticias, #Estrategia
    WWW.3DJUEGOS.COM
    StarCraft ya hablaba de las políticas de hoy cuando nosotros aún no las veíamos ni venir
    Me gusta pensar que, a primera vista, el universo de StarCraft puede parecer una ópera espacial clásica: tres razas en guerra, tecnología futurista, batallas...
    0 التعليقات 0 المشاركات 749 مشاهدة
  • La derechización occidental
    La política global experimenta un cambio significativo con el ascenso gradual de fuerzas conservadoras en naciones de Occidente. Esta “derechización” se manifiesta de forma notable, alejando a gobiernos y partidos de políticas más liberales en diversos sectores. La creciente popularidad de ideologías nacionalistas y una renuencia al multiculturalismo parecen definir esta nueva dinámica política. Analistas señalan que esta tendencia, aunque no siempre evidente, está transformando el panorama político europeo y norteamericano. El debate sobre la identidad nacional y los valores tradicionales se ha intensificado, marcando un hito en la evolución de las democracias occidentales. Esta transformación requiere una comprensión profunda de las causas y consecuencias de este movimiento global.
    https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-derechizacion-occidental-20250718232601-nt.html

    #DerechaPolítica, #PolíticaInternacional, #TendenciasPolíticas, #Occidente, #AnálisisPolítico
    La derechización occidental La política global experimenta un cambio significativo con el ascenso gradual de fuerzas conservadoras en naciones de Occidente. Esta “derechización” se manifiesta de forma notable, alejando a gobiernos y partidos de políticas más liberales en diversos sectores. La creciente popularidad de ideologías nacionalistas y una renuencia al multiculturalismo parecen definir esta nueva dinámica política. Analistas señalan que esta tendencia, aunque no siempre evidente, está transformando el panorama político europeo y norteamericano. El debate sobre la identidad nacional y los valores tradicionales se ha intensificado, marcando un hito en la evolución de las democracias occidentales. Esta transformación requiere una comprensión profunda de las causas y consecuencias de este movimiento global. https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-derechizacion-occidental-20250718232601-nt.html #DerechaPolítica, #PolíticaInternacional, #TendenciasPolíticas, #Occidente, #AnálisisPolítico
    WWW.IDEAL.ES
    La derechización occidental | Ideal
    Pasa inadvertido en el empuje de la derecha que estamos ante una tendencia generalizada en los países occidentales
    0 التعليقات 0 المشاركات 683 مشاهدة
  • Pedro Ruiz, sobre el ascenso de la ultraderecha: "Sus maneras anuncian de qué modo manejarían el poder"
    El debate político se intensifica tras las recientes declaraciones del reconocido periodista Pedro Ruiz, quien ha expresado su profunda preocupación por el auge de movimientos ultraderechistas. Ruiz advierte sobre las estrategias empleadas por estas formaciones y cómo éstas sugieren un manejo del poder que exige una atención crítica. El presentador subraya la importancia de condenar cualquier forma de violencia inherente a este discurso, instando a mantener una postura firme contra ideas extremistas. Su intervención genera debate sobre el futuro político y la necesidad de defender los valores democráticos. La preocupación se centra en las posibles consecuencias de esta creciente influencia ideológica en la sociedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732272/0/pedro-ruiz-advierte-sobre-ascenso-pensamiento-ultraderecha-sus-maneras-anuncian-que-modo-manejarian-poder/

    #Ultraderecha, #PedroRuiz, #PolíticaEspaña, #AscensoExtremoDerecha, #AnálisisPolítico
    Pedro Ruiz, sobre el ascenso de la ultraderecha: "Sus maneras anuncian de qué modo manejarían el poder" El debate político se intensifica tras las recientes declaraciones del reconocido periodista Pedro Ruiz, quien ha expresado su profunda preocupación por el auge de movimientos ultraderechistas. Ruiz advierte sobre las estrategias empleadas por estas formaciones y cómo éstas sugieren un manejo del poder que exige una atención crítica. El presentador subraya la importancia de condenar cualquier forma de violencia inherente a este discurso, instando a mantener una postura firme contra ideas extremistas. Su intervención genera debate sobre el futuro político y la necesidad de defender los valores democráticos. La preocupación se centra en las posibles consecuencias de esta creciente influencia ideológica en la sociedad. https://www.20minutos.es/noticia/5732272/0/pedro-ruiz-advierte-sobre-ascenso-pensamiento-ultraderecha-sus-maneras-anuncian-que-modo-manejarian-poder/ #Ultraderecha, #PedroRuiz, #PolíticaEspaña, #AscensoExtremoDerecha, #AnálisisPolítico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pedro Ruiz advierte sobre el ascenso del pensamiento de ultraderecha: "Sus maneras anuncian de qué modo manejarían el poder"
    El presentador llamó a no apoyar la violencia y se pronunció en contra de los "pensamientos ultras".
    0 التعليقات 0 المشاركات 628 مشاهدة
  • Por qué 'Superman' es aún más de izquierdas de lo que claman los seguidores de Donald Trump
    La controversia en torno a la nueva versión del Hombre de Acero se extiende más allá de simples críticas ideológicas. El personaje, impulsado por decisiones creativas lideradas por James Gunn, ha generado un debate sobre la representación y la inclusión en el universo superheroico. La derecha estadounidense acusa al personaje de adoptar posturas “woke” motivadamente, especialmente por la incorporación de un inmigrante como figura central. No obstante, el análisis revela una estrategia deliberada que desafía los estereotipos tradicionales y promueve valores de diversidad y aceptación. Esta decisión ha desencadenado una reacción visceral en sectores conservadores, poniendo de manifiesto tensiones latentes sobre identidades y representaciones en la cultura popular estadounidense. La historia del Hombre de Acero se convierte así en un espejo para reflexionar sobre las complejidades del debate político y social contemporáneo.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/por-que-superman-es-aun-mas-izquierdas-donald-trump-5730730/

    #Superman, #IzquierdaPolítica, #DonaldTrump, #AnálisisPolítico, #DCComics
    Por qué 'Superman' es aún más de izquierdas de lo que claman los seguidores de Donald Trump La controversia en torno a la nueva versión del Hombre de Acero se extiende más allá de simples críticas ideológicas. El personaje, impulsado por decisiones creativas lideradas por James Gunn, ha generado un debate sobre la representación y la inclusión en el universo superheroico. La derecha estadounidense acusa al personaje de adoptar posturas “woke” motivadamente, especialmente por la incorporación de un inmigrante como figura central. No obstante, el análisis revela una estrategia deliberada que desafía los estereotipos tradicionales y promueve valores de diversidad y aceptación. Esta decisión ha desencadenado una reacción visceral en sectores conservadores, poniendo de manifiesto tensiones latentes sobre identidades y representaciones en la cultura popular estadounidense. La historia del Hombre de Acero se convierte así en un espejo para reflexionar sobre las complejidades del debate político y social contemporáneo. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/por-que-superman-es-aun-mas-izquierdas-donald-trump-5730730/ #Superman, #IzquierdaPolítica, #DonaldTrump, #AnálisisPolítico, #DCComics
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué 'Superman' es aún más de izquierdas de lo que claman los seguidores de Donald Trump
    La derecha estadounidense ha acusado a este Superman de woke solo por las declaraciones de James Gunn sobre su condición de inmigrante, pero el asunto es mucho más complejo.
    0 التعليقات 0 المشاركات 553 مشاهدة
  • Estados Unidos y el vértigo del retroceso
    Estados Unidos experimenta un inquietante retroceso que genera preocupación a nivel global. Un gigante económico y científico se enfrenta a una aparente “alucinación colectiva”, donde avances en áreas cruciales como la salud pública, el medio ambiente o la innovación tecnológica parecen quedar relegados al olvido. Este fenómeno, analizado por expertos, revela una desconexión alarmante entre la potencia del país y su postura en temas de vital importancia. La situación plantea interrogantes sobre las prioridades y la dirección tomada, generando un debate sobre el futuro de la investigación y el desarrollo en la nación norteamericana. La dinámica actual se ha convertido en objeto de estudio y debate debido a su peculiar combinación de retroceso y la aparente falta de visión estratégica.
    https://www.meneame.net/story/estados-unidos-vertigo-retroceso

    #EstadosUnidos, #RetrocesoPolítico, #PolíticaInternacional, #AnálisisPolítico, #Geopolítica
    Estados Unidos y el vértigo del retroceso Estados Unidos experimenta un inquietante retroceso que genera preocupación a nivel global. Un gigante económico y científico se enfrenta a una aparente “alucinación colectiva”, donde avances en áreas cruciales como la salud pública, el medio ambiente o la innovación tecnológica parecen quedar relegados al olvido. Este fenómeno, analizado por expertos, revela una desconexión alarmante entre la potencia del país y su postura en temas de vital importancia. La situación plantea interrogantes sobre las prioridades y la dirección tomada, generando un debate sobre el futuro de la investigación y el desarrollo en la nación norteamericana. La dinámica actual se ha convertido en objeto de estudio y debate debido a su peculiar combinación de retroceso y la aparente falta de visión estratégica. https://www.meneame.net/story/estados-unidos-vertigo-retroceso #EstadosUnidos, #RetrocesoPolítico, #PolíticaInternacional, #AnálisisPolítico, #Geopolítica
    WWW.MENEAME.NET
    Estados Unidos y el vértigo del retroceso
    Mi columna trata de "el regreso al oscurantismo: una nación en plena alucinación colectiva" y trata sobre un fenómeno que resulta tan fascinante como inquietante: cómo una de las economías más avanzadas del planeta, con algunas de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 453 مشاهدة
  • Un profesor universitario predice el año en el que Estados Unidos vivirá otra guerra civil
    El futuro de Estados Unidos podría estar marcado por un conflicto interno, según recientes advertencias de expertos. Benjamin Cohen, profesor universitario especializado en economía política de la Universidad de California-Santa Bárbara, ha pronosticado que el país podría enfrentarse a una nueva guerra civil antes de 2040. Su análisis se basa en la creciente polarización política y social, así como en la erosión de las instituciones democráticas. Cohen argumenta que estas tendencias, si no se abordan con urgencia, podrían desembocar en un escenario de inestabilidad y violencia interna. El debate sobre la amenaza latente a la unidad nacional ha ganado terreno recientemente, generando preocupación entre analistas y ciudadanos estadounidenses. La predicción del académico añade combustible al ya intenso debate sobre el futuro político del país.
    https://www.20minutos.es/internacional/profesor-universitario-predice-ano-estados-unidos-vivira-otra-guerra-civil-5728742/

    #GuerraCivilEEUU, #Predicciones, #AnálisisPolítico, #EstadosUnidos, #NoticiasImportantes
    Un profesor universitario predice el año en el que Estados Unidos vivirá otra guerra civil El futuro de Estados Unidos podría estar marcado por un conflicto interno, según recientes advertencias de expertos. Benjamin Cohen, profesor universitario especializado en economía política de la Universidad de California-Santa Bárbara, ha pronosticado que el país podría enfrentarse a una nueva guerra civil antes de 2040. Su análisis se basa en la creciente polarización política y social, así como en la erosión de las instituciones democráticas. Cohen argumenta que estas tendencias, si no se abordan con urgencia, podrían desembocar en un escenario de inestabilidad y violencia interna. El debate sobre la amenaza latente a la unidad nacional ha ganado terreno recientemente, generando preocupación entre analistas y ciudadanos estadounidenses. La predicción del académico añade combustible al ya intenso debate sobre el futuro político del país. https://www.20minutos.es/internacional/profesor-universitario-predice-ano-estados-unidos-vivira-otra-guerra-civil-5728742/ #GuerraCivilEEUU, #Predicciones, #AnálisisPolítico, #EstadosUnidos, #NoticiasImportantes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un profesor universitario predice el año en el que Estados Unidos vivirá otra guerra civil
    El economista político Benjamin Cohen es profesor de la Universidad de California-Santa Bárbara.
    0 التعليقات 0 المشاركات 565 مشاهدة
  • Juan José Laborda: "Sánchez sigue en el poder, pero no está vivo políticamente"
    **Crisis política en España: Un llamado a las urnas surge de una figura senatorial clave.**

    Un manifiesto liderado por Juan José Laborda, expresidente del Senado, ha generado un debate intenso sobre la situación política actual en España. La iniciativa exige elecciones anticipadas, argumentando que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se encuentra en una "especial gravedad" debido a los múltiples casos de corrupción que lo involucran. Este movimiento, con una trayectoria de 50 años del PSOE, refleja una profunda desconfianza y un clamor por un cambio radical. La figura de Laborda, reconocido crítico político, aporta peso al reclamo de una nueva oportunidad democrática. El manifiesto se suma a la creciente presión social por una renovación política que busca superar la crisis de legitimidad actual. Se espera que este llamamiento electoral marque un punto de inflexión en el debate nacional.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/685a8950e9cf4a00368b458d.html

    #JuanJoseLaborda, #PolíticaEspaña, #AnálisisPolítico, #Sánchez, #DebatePublico
    Juan José Laborda: "Sánchez sigue en el poder, pero no está vivo políticamente" **Crisis política en España: Un llamado a las urnas surge de una figura senatorial clave.** Un manifiesto liderado por Juan José Laborda, expresidente del Senado, ha generado un debate intenso sobre la situación política actual en España. La iniciativa exige elecciones anticipadas, argumentando que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se encuentra en una "especial gravedad" debido a los múltiples casos de corrupción que lo involucran. Este movimiento, con una trayectoria de 50 años del PSOE, refleja una profunda desconfianza y un clamor por un cambio radical. La figura de Laborda, reconocido crítico político, aporta peso al reclamo de una nueva oportunidad democrática. El manifiesto se suma a la creciente presión social por una renovación política que busca superar la crisis de legitimidad actual. Se espera que este llamamiento electoral marque un punto de inflexión en el debate nacional. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/685a8950e9cf4a00368b458d.html #JuanJoseLaborda, #PolíticaEspaña, #AnálisisPolítico, #Sánchez, #DebatePublico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Juan Jos? Laborda: "S?nchez sigue en el poder, pero no est? vivo pol?ticamente"
    Juan Jos? Laborda, ex presidente del Senado y militante del PSOE desde 1974, encabeza el Manifiesto por la regeneraci?n democr?tica de Espa?a, en el que se reclama la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 510 مشاهدة
  • Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopolítico del que gozaron antaño"
    Las tensiones internacionales alcanzan niveles sin precedentes, reviviendo patrones bélicos que han marcado la historia de la humanidad. Un análisis profundo revela cómo los conflictos armados, lejos de desaparecer, recuperan su papel central en las dinámicas geopolíticas globales. Expertos como Alessandro Barbero destacan la naturaleza inherente a la guerra como un elemento constante en la experiencia humana. El historiador italiano, autor de ‘La guerra en Europa’, desentraña las raíces y reglas fundamentales que rigen este fenómeno recurrente. Este debate sobre las causas y consecuencias de la violencia es crucial para comprender los desafíos del presente y anticipar futuros conflictos. La obra de Barbero ofrece una perspectiva esencial para analizar la complejidad de la situación actual.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685d62b7fdddff09528b457e.html

    #Guerras, #Geopolítica, #HistoriaDeLaGuerra, #ConflictosArmados, #AnálisisPolítico
    Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopolítico del que gozaron antaño" Las tensiones internacionales alcanzan niveles sin precedentes, reviviendo patrones bélicos que han marcado la historia de la humanidad. Un análisis profundo revela cómo los conflictos armados, lejos de desaparecer, recuperan su papel central en las dinámicas geopolíticas globales. Expertos como Alessandro Barbero destacan la naturaleza inherente a la guerra como un elemento constante en la experiencia humana. El historiador italiano, autor de ‘La guerra en Europa’, desentraña las raíces y reglas fundamentales que rigen este fenómeno recurrente. Este debate sobre las causas y consecuencias de la violencia es crucial para comprender los desafíos del presente y anticipar futuros conflictos. La obra de Barbero ofrece una perspectiva esencial para analizar la complejidad de la situación actual. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685d62b7fdddff09528b457e.html #Guerras, #Geopolítica, #HistoriaDeLaGuerra, #ConflictosArmados, #AnálisisPolítico
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alessandro Barbero: "Las guerras han recuperado el papel geopol?tico del que gozaron anta?o"
    La entrada de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022 reencontr? a Europa con la realidad de la guerra, la m?s atroz forma de conflicto sociopol?tico, que casi parec?a...
    0 التعليقات 0 المشاركات 501 مشاهدة
  • Forofos y «traidores»
    La reciente controversia generada por la discusión sobre las pasiones deportivas ha desatado un debate apasionante en torno a la identidad nacional. Se cuestiona si el fervor por un equipo puede, paradójicamente, erosionar el sentimiento de lealtad hacia la patria. Analistas señalan que esta dicotomía, denominada “forofismo”, puede ser interpretada como una traición al ideal patriótico. La complejidad reside en la tensión entre el orgullo colectivo y el individual, revelando un conflicto profundo en la percepción del nacionalismo moderno. Se investiga cómo estas aficiones influyen en la construcción de la identidad y la cohesión social.
    https://www.ideal.es/opinion/juan-carlos-viloria-forofos-traidores-20250703234557-nt.html

    #NoticiasActuales, #PolíticaEspañola, #DebatePublico, #AnálisisPolítico, #InformaciónVeraz
    Forofos y «traidores» La reciente controversia generada por la discusión sobre las pasiones deportivas ha desatado un debate apasionante en torno a la identidad nacional. Se cuestiona si el fervor por un equipo puede, paradójicamente, erosionar el sentimiento de lealtad hacia la patria. Analistas señalan que esta dicotomía, denominada “forofismo”, puede ser interpretada como una traición al ideal patriótico. La complejidad reside en la tensión entre el orgullo colectivo y el individual, revelando un conflicto profundo en la percepción del nacionalismo moderno. Se investiga cómo estas aficiones influyen en la construcción de la identidad y la cohesión social. https://www.ideal.es/opinion/juan-carlos-viloria-forofos-traidores-20250703234557-nt.html #NoticiasActuales, #PolíticaEspañola, #DebatePublico, #AnálisisPolítico, #InformaciónVeraz
    WWW.IDEAL.ES
    Forofos y «traidores» | Ideal
    Las aficiones confunden el sentido de pertenencia con el de la propiedad de los futbolistas
    0 التعليقات 0 المشاركات 614 مشاهدة
الصفحات المعززة