• ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? Por qué algunas personas ven lo que no existe
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y con un enfoque atractivo, basado en la noticia proporcionada:

    El síndrome de Charles Bonnet es una condición neurológica intrigante que afecta a personas con pérdida significativa de visión, provocando experiencias visuales inusuales. Estas alucinaciones, a menudo vívidas y detalladas, consisten en ver escenas, objetos o incluso personas inexistentes. Este fenómeno, aunque poco común, revela la complejidad del cerebro humano y su capacidad para generar percepciones sensoriales incluso en ausencia de estímulos externos. La investigación sobre este síndrome continúa explorando las causas subyacentes y ofreciendo estrategias para ayudar a los pacientes a comprender y afrontar estas experiencias. Entender el síndrome de Charles Bonnet es crucial para mejorar la atención y el bienestar de aquellos que enfrentan la pérdida de visión. La condición ofrece un fascinante vistazo al funcionamiento del sistema visual y su conexión con la conciencia.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/sindrome-charles-bonnet-motivo-algunas-personas-ven-lo-no-existe-5721664/

    #SindromedeCharlesBonnet, #VisionesAlucinatorias, #Neurologia, #SaludMental, #Cerebro
    ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? Por qué algunas personas ven lo que no existe Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y con un enfoque atractivo, basado en la noticia proporcionada: El síndrome de Charles Bonnet es una condición neurológica intrigante que afecta a personas con pérdida significativa de visión, provocando experiencias visuales inusuales. Estas alucinaciones, a menudo vívidas y detalladas, consisten en ver escenas, objetos o incluso personas inexistentes. Este fenómeno, aunque poco común, revela la complejidad del cerebro humano y su capacidad para generar percepciones sensoriales incluso en ausencia de estímulos externos. La investigación sobre este síndrome continúa explorando las causas subyacentes y ofreciendo estrategias para ayudar a los pacientes a comprender y afrontar estas experiencias. Entender el síndrome de Charles Bonnet es crucial para mejorar la atención y el bienestar de aquellos que enfrentan la pérdida de visión. La condición ofrece un fascinante vistazo al funcionamiento del sistema visual y su conexión con la conciencia. https://www.20minutos.es/salud/medicina/sindrome-charles-bonnet-motivo-algunas-personas-ven-lo-no-existe-5721664/ #SindromedeCharlesBonnet, #VisionesAlucinatorias, #Neurologia, #SaludMental, #Cerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? El motivo por el que algunas personas ven lo que no existe
    Algunos ciudadanos, al perder parte o la totalidad de su visión, pueden sufrir esta rara afección que les lleva a tener alucinaciones.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • Un joven de 14 años cae por un acantilado tras sufrir alucinaciones: veía ranas
    Un inesperado incidente ha conmocionado a la comunidad, involucrando a un adolescente de solo 14 años. Tras experimentar una serie de alucinaciones visuales, incluyendo la percepción de ranas, el joven se precipitó por un abrupto acantilado. La rápida actuación de los servicios de emergencia permitió su rescate y traslado inmediato en helicóptero. Actualmente, se encuentra hospitalizado y bajo ventilación mecánica, esperando una recuperación completa. Este caso singular plantea interrogantes sobre las causas subyacentes de estas extrañas percepciones y la importancia del apoyo psicológico. Los expertos analizan la situación con cautela, buscando entender los factores desencadenantes de este trágico evento.
    https://www.20minutos.es/internacional/joven-14-anos-cae-acantilado-sufrir-alucionaciones-mal-altura-monte-whitney-5726898/

    #Alucinaciones, #Accidente, #Joven, #Acantilados, #SaludMental
    Un joven de 14 años cae por un acantilado tras sufrir alucinaciones: veía ranas Un inesperado incidente ha conmocionado a la comunidad, involucrando a un adolescente de solo 14 años. Tras experimentar una serie de alucinaciones visuales, incluyendo la percepción de ranas, el joven se precipitó por un abrupto acantilado. La rápida actuación de los servicios de emergencia permitió su rescate y traslado inmediato en helicóptero. Actualmente, se encuentra hospitalizado y bajo ventilación mecánica, esperando una recuperación completa. Este caso singular plantea interrogantes sobre las causas subyacentes de estas extrañas percepciones y la importancia del apoyo psicológico. Los expertos analizan la situación con cautela, buscando entender los factores desencadenantes de este trágico evento. https://www.20minutos.es/internacional/joven-14-anos-cae-acantilado-sufrir-alucionaciones-mal-altura-monte-whitney-5726898/ #Alucinaciones, #Accidente, #Joven, #Acantilados, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un joven de 14 años cae por un acantilado tras sufrir alucinaciones por el mal de altura
    El joven permanece en coma inducido tras ser rescatado en un helicóptero de emergencia.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 134 Views
  • Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas, no estás alucinando: es un fenómeno común y se llama GTP
    El Fenómeno de Transferencia de Juego (GTP) está capturando la atención de expertos y jugadores por igual, revelando una conexión sorprendente entre el mundo virtual y nuestra percepción de la realidad. Este fenómeno involuntario, que se manifiesta en percepciones visuales como barras de salud sobre las cabezas o la recreación del HUD de videojuegos, es cada vez más frecuente gracias a la inmersión creciente de los juegos modernos. Estudios sugieren que hasta el 96% de los jugadores chinos han experimentado GTP, un hallazgo alarmante que pone de relieve la vulnerabilidad de nuestro cerebro ante estímulos digitales. La ciencia investiga las causas detrás de esta transferencia, vinculada a respuestas automáticas y condicionadas por videojuegos, y anticipa que avances como la realidad virtual podrían amplificar este fenómeno. Comprender el GTP es crucial para entender cómo nuestra mente procesa la información en un mundo cada vez más dominado por los juegos y la tecnología. La investigación continúa desentrañando las implicaciones de esta conexión entre juego y percepción.
    https://www.xataka.com/videojuegos/ves-barras-energia-cabeza-personas-no-estas-alucinando-fenomeno-comun-se-llama-gtp

    #GangliosTectalesParalécticos, #GTP, #AlucinacionesVisuales, #SaludMental, #Neurología
    Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas, no estás alucinando: es un fenómeno común y se llama GTP El Fenómeno de Transferencia de Juego (GTP) está capturando la atención de expertos y jugadores por igual, revelando una conexión sorprendente entre el mundo virtual y nuestra percepción de la realidad. Este fenómeno involuntario, que se manifiesta en percepciones visuales como barras de salud sobre las cabezas o la recreación del HUD de videojuegos, es cada vez más frecuente gracias a la inmersión creciente de los juegos modernos. Estudios sugieren que hasta el 96% de los jugadores chinos han experimentado GTP, un hallazgo alarmante que pone de relieve la vulnerabilidad de nuestro cerebro ante estímulos digitales. La ciencia investiga las causas detrás de esta transferencia, vinculada a respuestas automáticas y condicionadas por videojuegos, y anticipa que avances como la realidad virtual podrían amplificar este fenómeno. Comprender el GTP es crucial para entender cómo nuestra mente procesa la información en un mundo cada vez más dominado por los juegos y la tecnología. La investigación continúa desentrañando las implicaciones de esta conexión entre juego y percepción. https://www.xataka.com/videojuegos/ves-barras-energia-cabeza-personas-no-estas-alucinando-fenomeno-comun-se-llama-gtp #GangliosTectalesParalécticos, #GTP, #AlucinacionesVisuales, #SaludMental, #Neurología
    WWW.XATAKA.COM
    Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas, no estás alucinando: es un fenómeno común y se llama GTP
    ¿Recuerdas cuando, hace años, circulaban historias que se solían considerar leyendas urbanas -hasta que uno mismo las experimentaba- acerca de sueños en los...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 221 Views
  • Sam Altman, CEO de OpenAI, lo deja claro: "ChatGPT debería ser la tecnología en la que menos confíes"
    La reciente declaración del CEO de OpenAI, Sam Altman, ha generado un debate crucial sobre el futuro de ChatGPT y otras herramientas de IA conversacional. Se alerta sobre la posibilidad de comportamientos inesperados y “alucinaciones” generadas por estos sistemas, sugiriendo que su fiabilidad es actualmente limitada. La preocupación central radica en la imprevisibilidad inherente a la tecnología y el riesgo de respuestas erróneas o sin sentido. Expertos instan a una cautela considerada al utilizar estas herramientas, subrayando la necesidad de un análisis crítico de sus resultados. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la dependencia que podríamos estar desarrollando hacia la inteligencia artificial. El futuro del uso de ChatGPT se vislumbra con incertidumbre y requiere una reflexión profunda.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-ceo-openai-deja-claro-chatgpt-deberia-ser-tecnologia-menos-confies-1470124

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IA, #TecnologíaIA
    Sam Altman, CEO de OpenAI, lo deja claro: "ChatGPT debería ser la tecnología en la que menos confíes" La reciente declaración del CEO de OpenAI, Sam Altman, ha generado un debate crucial sobre el futuro de ChatGPT y otras herramientas de IA conversacional. Se alerta sobre la posibilidad de comportamientos inesperados y “alucinaciones” generadas por estos sistemas, sugiriendo que su fiabilidad es actualmente limitada. La preocupación central radica en la imprevisibilidad inherente a la tecnología y el riesgo de respuestas erróneas o sin sentido. Expertos instan a una cautela considerada al utilizar estas herramientas, subrayando la necesidad de un análisis crítico de sus resultados. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la dependencia que podríamos estar desarrollando hacia la inteligencia artificial. El futuro del uso de ChatGPT se vislumbra con incertidumbre y requiere una reflexión profunda. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-ceo-openai-deja-claro-chatgpt-deberia-ser-tecnologia-menos-confies-1470124 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #IA, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman, CEO de OpenAI, lo deja claro: “ChatGPT debería ser la tecnología en la que menos confíes”
    ChatGPT podría volverse loco en cualquier momento. El CEO de OpenAI afirma que sigue habiendo probabilidades de que la inteligencia artificial tenga varias alucinaciones.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 183 Views
  • Advertencia del famoso psicólogo Álvaro Bilbao: «Si tu hijo hace estas preguntas acude a un pediatra»
    **Preocupante aumento de alucinaciones infantiles: expertos advierten sobre signos clave**

    Un creciente número de niños y adolescentes presenta experiencias inusuales que generan alarma entre padres y profesionales. El renombrado psicólogo Álvaro Bilbao ha alertado sobre la importancia de estar atento a las alucinaciones en la infancia, señalando que ciertas preguntas o comportamientos pueden ser indicadores de un problema subyacente. La detección temprana es crucial para garantizar el bienestar del niño y facilitar una intervención adecuada. Este fenómeno requiere una evaluación cuidadosa por parte de un pediatra, especialmente si se acompañan de otros síntomas preocupantes. La comunidad científica observa con atención esta tendencia, buscando comprender mejor las causas y ofrecer soluciones efectivas. El interés en este tema ha aumentado considerablemente, impulsado por la necesidad de proteger la salud mental de los más jóvenes.
    https://www.ideal.es/sociedad/advertencia-famoso-psicologo-alvaro-bilbao-hijo-preguntas-20250629091347-nt.html

    #SaludInfantil, #Pediatría, #DesarrolloPsicológico, #Niños, #BienestarInfantil
    Advertencia del famoso psicólogo Álvaro Bilbao: «Si tu hijo hace estas preguntas acude a un pediatra» **Preocupante aumento de alucinaciones infantiles: expertos advierten sobre signos clave** Un creciente número de niños y adolescentes presenta experiencias inusuales que generan alarma entre padres y profesionales. El renombrado psicólogo Álvaro Bilbao ha alertado sobre la importancia de estar atento a las alucinaciones en la infancia, señalando que ciertas preguntas o comportamientos pueden ser indicadores de un problema subyacente. La detección temprana es crucial para garantizar el bienestar del niño y facilitar una intervención adecuada. Este fenómeno requiere una evaluación cuidadosa por parte de un pediatra, especialmente si se acompañan de otros síntomas preocupantes. La comunidad científica observa con atención esta tendencia, buscando comprender mejor las causas y ofrecer soluciones efectivas. El interés en este tema ha aumentado considerablemente, impulsado por la necesidad de proteger la salud mental de los más jóvenes. https://www.ideal.es/sociedad/advertencia-famoso-psicologo-alvaro-bilbao-hijo-preguntas-20250629091347-nt.html #SaludInfantil, #Pediatría, #DesarrolloPsicológico, #Niños, #BienestarInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    Advertencia del famoso psicólogo Álvaro Bilbao: «Si tu hijo hace estas preguntas acude a un pediatra» | Ideal
    El psicólogo Álvaro Bilbao explica a través de una publicación en redes sociales qué tener en cuenta sobre las alucinaciones en la infancia
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 177 Views